Avance Estadistica 2015.6

9
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL LINEA DE INVESTIGACION: CONTROL DE CALIDAD TEMA : LAS MEJORES UNIVERSIDADES PREFERIDAS POR LOS ALUMNOS CURSO : Métodos Estadísticos DOCENTE : PEDRO EMILIO MONJA RUIZ ALUMNO : RODRIGUEZ OTINIANO ARMANDO ROJAS HOYOS ROY IRIGOING CUBAS IVAN PASTOR QUISPE JOSUE CICLO : III

description

Estadistic-2015-6

Transcript of Avance Estadistica 2015.6

FACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

LINEA DE INVESTIGACION: CONTROL DE CALIDAD

TEMA: LAS MEJORES UNIVERSIDADES PREFERIDAS POR LOS ALUMNOS

CURSO: Mtodos Estadsticos

DOCENTE : PEDRO EMILIO MONJA RUIZ

ALUMNO: RODRIGUEZ OTINIANO ARMANDOROJAS HOYOS ROYIRIGOING CUBAS IVAN PASTOR QUISPE JOSUE

CICLO:III

1. Introduccin

La educacin superior es universal e internacional y las universidades se estn convirtiendo en globales. La clasificacin de las actividades de las universidades son inevitables: los estudiantes necesitan saber dnde estudiar, los cientficos deben conocer dnde trabajar, el gobierno dnde invertir y los lderes de las instituciones necesitan conocer su posicionamiento.

Uno de los temas que en la actualidad forma parte de los debates en materia de educacin superior es sin duda el de los rankings universitarios. Gracias a ello, ha proliferado la literatura especializada, muchos de los artculos y trabajos presentados en esta materia pueden ser conseguidos por Internet. De ah que este artculo tiene el propsito de presentar una revisin sobre los rankings de mayor prestigio en el mundo, con la idea de presentar sus criterios para la construccin de modelos de excelencia en la educacin, considerando que este fenmeno ha llegado para quedarse, aun cuando todava las metodologas en uso presentan reas de oportunidad.

Actualmente existen tres enfoques respecto a lo que constituye excelencia en la educacin superior. La primera orientacin y tema de este artculo son los recursos/reputacin, que hace nfasis en la importancia de la institucin a travs de los rankings, logros facultativos, niveles de investigacin, recursos materiales y financieros. El segundo es el modelo centrado en el cliente, el cual se enfoca en la experiencia del estudiante, prcticas de calidad, programas de la facultad, empleadores y, lo ms importante, la satisfaccin de los estudiantes con los programas, servicios e instalaciones. El tercer modelo es un modelo de inversin estratgica, se enfoca en el retorno de la inversin, anlisis de costobeneficio, control de gastos, productividad, retencin de alumnos. En la actualidad, el primer modelo tiende a ser el preferido, sin dejar de lado las acreditaciones, revisiones externas, patrn en vas de cambio. Los estudiantes, padres de familia y los empleadores enfatizan el segundo modelo. Los gobiernos, por lo general, se inclinan ms por el modelo estratgico.

Los rankings de universidades son listas de ciertos grupos de instituciones, comparativamente evaluadas de acuerdo a un conjunto de indicadores en orden descendente, se presentan en un formato de "tabla de ligas", al igual que en las competencias deportivas, son listados del mejor al peor con base en un nmero de juegos ganados y perdidos.

Las clasificaciones de las instituciones de educacin superior son un fenmeno global, cada da ms pases se integran a los procesos para evaluar el desempeo de las suyas. Los principales usos de un ranking pueden ser: responder a las demandas de los consumidores para fcilmente conocer el posicionamiento de una institucin, contribuir al trabajo de evaluar la calidad de las instituciones, contribuir a la definicin de "calidad" en las instituciones de educacin superior.

Gestin de la calidad

La Gestin de la Calidad Educativa es el conjunto de actividades cuya funcin general las asume el rgano de gobierno de la universidad que determina las polticas de calidad, los objetivos y responsabilidades. Estas polticas de gestin se implementan por medios, tales como, la planificacin estratgica, el control y el aseguramiento y la mejora de la calidad, articulados dentro del Sistema de Gestin de la Calidad de las Carreras Universitarias

La acreditacin de la calidad y el seguimiento de criterios homogneos en su evaluacin son dos de los retos a los que se enfrentan las universidades peruanas.La acreditacin de la calidad educativa se basa en la Ley 28740, promulgada el 19 de mayo del dos mil seis, Ley del Sistema Nacional de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad Educativa (SINEACE) cuyo Reglamento que ha sido publicado el 10 de julio del dos mil siete.

2. Planteamiento del problema

Cules son las razones para la eleccin de la mejor universidad de Trujillo, en comparacin de las dems?

3. Formulacin de objetivos

Objetivos generales

Determinar la mejor universidad de Trujillo segn la opinin de los encuestados.

Objetivos especficos

Determinar la mejor universidad de Trujillo.

Conocer las razones por las que una universidad de Trujillo destaca ante las dems.

De acuerdo a lo recolectado en que podran mejorar las universidades de Trujillo.

Conocer las mejoras que deben realizar las universidades de Trujillo.

Poblacin:

Actual mente hay ms de 10 universidades en la ciudad de Trujillo entre ellas tenemos:

1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO2. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 4. UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO5. UNIVERSIDAD SAN PEDRO 6. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS7. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO8. UNIVERSIDAD ANGELES DE CHIBOTE9. UNIVERSIDAD LEONARDO DAVINCI10. UNIVERSIDAD CATOLICA

De las cuales tomamos 4 de ellas las ms representativas que son:

UCV UPN UPAO UNT

Muestra: 168 alumnosTipo de muestra

Muestreo no probabilstico por cuotas.

cuantitativascualitativas

edadgenero

ciclocarrera

Variables

INFRAESTRUCTURA DOCENTES CONVENIOS CURRICULA

EncuestaEDAD: GENERO: F ( ) M ( )

CICLO: CARRERA

Responde con sinceridad, expresa tu opinin encerrando en crculo o escribiendo

1. En qu Universidad estudias?

a) UCV b) UPN c) UPAO d) UNT

2. Porque motivoescogiste esa Universidad?

a) Prestigio b) ubicacin c) precio d) te obligaron

3. Cul es para ti la mejor Universidad de Trujillo?

a) UCV b) UPN c) UPAO d) UNT

4. Cul sera la evaluacin de esa Universidad con respecto a su infraestructura?

a) Muy buena b) buena c) regular d) mala

5. Cul sera la evaluacin de esa Universidad con respecto a sus docentes?

a) Muy buena b) buena c) regular d) mala

6.Cul sera la evaluacin de esa Universidad con respecto a sus convenios?

a) Muy buena b) buena c) regular d) mala

7.Cul sera la evaluacin de esa Universidad con respecto a su curricula?

a) Muy buena b) buena c) regular d) mala

8. Cmo crees t que podra mejor esa Universidad?

a) Infraestructura b) docentes c) convenios d) currculaPOBLACIN

La poblacin llegara a ser las 4 universidades a encuestar UCV UPN UPAO UNT

MUESTRA

DATOS

E=7% =0.07

Z=93%=1.81

P=50%=0.50

Q=50%=0.50

N=

N=

N=168