Avances Científicos de Civilizaciones Antiguos

download Avances Científicos de Civilizaciones Antiguos

of 9

Transcript of Avances Científicos de Civilizaciones Antiguos

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    1/9

    Avances Cientficos de India

    La India antigua fue puntera en la tecnologa martimaun panelencontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. Laconstruccin de barcos se describe con detalle en el Yukti alpa!aru, un te"to Indio antiguo sobre la construccin de

    embarcaciones.

    La utilizacin de nanotubos de carbn para crear filtrosInvestigadores de #ensselaer $ol%technic Institute % la&niversidad de 'anaras (indu )India* han desarrollado unm+todo sencillo para fabricar filtros de nanotubos decarbn capaces de uitar micro- % nano-escalacontaminantes del agua % hidra-carbones pesados delpetrleo.

    ompletamente fabricados con nanotubos de carbn, elgran atractivo de este nuevo avance tecnolgico dentro del

    campo de la nanotecnologa se deriva de la sencille/ delm+todo desarrollado para la fabricacin de los filtros a

    trav+s del control de la geometra cilndrica de la estructura.

    Los resultados de la investigacin, financiada por el entro de Montaje 0irigido de1anoestructuras de la &niversidad de #enssalaer % el Ministro de 2ducacin de la India,se podr3n leer en detalle en el n4mero de septiembre de la revista especiali/ada 1atureMaterials 5 ver primer p3rrafo au )para acceder al resto del artculo hace faltasuscribirse a la revista*.6eg4n uno de los investigadores ue han participado en el pro%ecto, los resultados de suinvestigacin demuestran cmo fijar estructuras de nanotubos bien ordenadosdirectamente sobre un sustrato.Los filtros son cilindros huecos de carbn con unos

    centmetros de longitud % uno o dos centmetros de anchura con unas paredes de untercio de un milmetro de grosor. 6e fabrican a trav+s de la aplicacin de ben/ina en unmolde % luego calentando el molde hasta 7889.

    $osibles usos para este filtro de nanotubo de carbn inclu%en las siguientes aplicaciones:

    ;iltrar el agua % sacar el virus de polio )con un tama nanometros*

    ;iltrar el agua % sacar otros patgenos tipo 2.coli % bacteria 6taph%lococcus aureus

    ? lo largo de los a

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    2/9

    India ha logrado grandes progresos en el 3rea de tecnologaespacial. 2n la actualidad, fabrica sus propios sat+lites % loscoloca en rbita. 2l bajo coste % la alta tecnologa hind4 hanatrado la demanda mundial en este campo. La Brgani/acin deInvestigacin 2spacial de la India )I6#B* es la entidad m3simportante, responsable de la investigacin, el desarrollo % la

    operacin de sistemas espaciales.

    Energa atmica

    2l primer objetivo de la energa atmica de la India est3 orientado al desarrollo %generacin de energa para la agricultura, la medicina, la industria, los programas deinvestigacin % otras 3reas de desarrollo. India es reconocida como uno de los pases m3savan/ados en tecnologa nuclear.

    Tecnologa de la informacin:

    2l +"ito alcan/ado por la India en esta 3rea es ui/3s elm3s conocido por la destre/a % alta tecnologa ue emplea.!anto en la tecnologa de softCare como de hardCare, los

    ingenieros hind4es brindan servicios a todo el mundo, aumentando sus e"portaciones.

    Avances Cientficos de la Cultura Egipcia

    La ciencia egipcia tuvo mucho prestigio desde la antigDedad. Llegaron a dominar unaenorme cantidad de conocimientos entre ellos destacan las matem3ticas % la medicina.2n matem3ticas conocan las operaciones b3sicas, resolvan problemas complejos,ecuaciones. !ambi+n formularon un teorema geom+trico m3s tarde conocido como el!eorema de $itagoras.

    !enan altos conocimientos en geometra, aritm+tica % los escribas reciban instruccinespecial en c3lculo % escritura, eran estos uienes llevaban la administracin econmicadel estado. !enan tambi+n su unidad de medida )codo real* ue meda >=,E cm.

    2n medicina los m+dicos reciban educacin especial de Fcasas de la vidaF como

    (elipolis. 2ran mu% higi+nicos. 0enominaban las enfermedades en Flas de causasconocidasF )traumatismos, contusiones* % Flas de causas desconocidasF atribuidas aespritus. Imohtep fue el dios de la medicina egipcia.

    2n Gumica se invent el papiro, los cosm+ticos, la resina para la construccin de navos,el mortero de cal % la fa%en/a.

    !ambi+n se les atribu%e los primeros cdigos de le%es )derecho*, la creacin del primer

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    3/9

    calendario de H= meses )astronoma*, la bveda % las c4pulas )aruitectura*, la escrituracuneiforme % la fon+tica )Literatura*, postulados m+dicos % listados sobre geologa.

    Sistema de polea para descargar mercancas pesadas:

    El arado tirado por animales:

    Aun antes de la poca faranica, los campesinos delvalle del Nilo ya usaban un arado de maderaendurecida por el fuego para labrar la tierra.

    Aaden una segunda innovacin importante; el aradoprimitivo iba tirado por bueyes.

    La plomada:

    st! sencilla "erramienta se compona de un "ilo y deun peso atados en lo alto de un peda#o de madera.ra de gran utilidad en la construccin para saber siuna pared era "ori#ontal.

    l taladro de arco:

    $reada por los egipcios para "acer agu%eros en la madera

    o en la piedra blanda.

    &omi'cacin Sistema de numeracin %erogl'co

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    4/9

    $reacin de represas (uviales )raba%o en serie en gipto

    Avances Cientficos en Grecia

    LAS !I"E!AS E#LICACI$%ES !ACI$%ALES $CIE%T&'ICAS (EL ")%($:Los griegos inauguraron unmodo de pensar sobre la naturale/a, a la ue consideraron

    un objeto sobre el ue podan investigar. 2l origen delmundo % los fenmenos meteorolgicos, por ejemplo, erantemas ue otros pueblos haban e"plicado por medio de laaccin de los dioses. Y ue este orden, este cosmos, podaser comprendido por la inteligencia humana. Bbservando

    los fenmenos cotidianos, los hombres podan comprender el origen % el orden delmundo. ?unue fueron religiosos, los griegos se atrevieron a buscar respuestas sinrecurrir necesariamente a las misteriosas acciones de los dioses.

    $or u+ fue ue este intento de e"plicar el mundo por medio del ra/onamiento se originen JreciaK &na respuesta posible puede surgir si relacionamos el ra/onamiento con losideales polticos de los griegos. La organi/acin democr3tica de las polis se basaba en la

    participacin de los ciudadanos. 2l ciudadano participaba de la vida p4blica % asgobernaba su vida % la de la comunidad.

    2ra lgico, entonces, ue sucediera algo similar con el conocimiento del mundo. adaciudadano, por su propio ra/onamiento, poda conocer lo ue antes estaba reservado alreducido n4cleo de los sacerdotes. La asamblea de ciudadanos era el lugar en el ue sepodan debatir todos los temas, abiertamente % sin intermediarios.

    2l contacto de Jrecia con las civili/aciones vecinas de 2gipto % Mesopotamia va a resultardeterminante para la evolucin de su ciencia, superando en la ma%or parte de los camposa sus maestros.

    La Matem3tica, ue es la base de todo conocimiento cientfico, fue cultivada de un modoespecial por la escuela filosfica ue acaudillaba $it3goras. !anto en Jeometra)recu+rdese el famoso teorema ue lleva su nombre % ue permite resolver los tri3ngulosrect3ngulos* corno en ?ritm+tica, los n4meros % las lneas ocuparon un lugar mu%importante en sus especulaciones.

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    5/9

    2n +poca posterior, hacia el siglo III a. ., surgen dos nombresinmortales en el campo )le la Matem3tica % la ;sica. &no fue2uclides )siglo III a. . * el m3s grande de los gemetras de lostiempos antiguos. 6us a"iomas, definiciones % postuladostuvieron valide/ durante siglos puesto ue hasta casi nuestrosdas nadie se haba atrevido a formular una geometra llamada

    no-euclidiana.

    2l segundo fue ?rumedes )=N-=H=*, famoso por su OeurekaP, el grito triunfal ue leoblig a saltar del ba

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    6/9

    ontinuaron utili/3ndose las medidas de longitud, 3rea,capacidad % peso, normali/adas anteriormente por lossumerios. La agricultura era una ocupacin complicada %metdica ue necesitaba previsin, diligencia % destre/a.&n documento escrito en sumerio recientemente traducido,aunue utili/ado como libro de te"to en las escuelasbabilonias, resulta ser un verdadero almanaue del

    agricultor, % registra una serie de instrucciones % direcciones paraguiar las actividades de la granja, desde el riego de los camposhasta el aventamiento de los cultivos cosechados.

    Los artesanos babilonios eran diestros en metalurgia, en losprocesos de abatanado, blanueo % tinte, % en la preparacin depinturas, pigmentos, cosm+ticos % perfumes. 2n el campo de lamedicina, se conoca bien la ciruga % se practicabafrecuentemente, a ju/gar por el digo de (ammurabi, ue dedicavarios p3rrafos a la ciruga.

    A*A%CES TEC%$L,-IC$S E% C.I%A

    La ultura en la ivili/acin hina La civili/acin china alcan/ un altsimo desarrollocultural % ello se manifest en diversos 3mbitos. &no de los elementos m3s importantesde la cultura china fue su lengua % su sistema de escritura, los ue actuaron comocatali/adores de la unidad +tnica de los pueblos del territorio chino.

    La pintura china cl3sica aparece en torno al siglo III a.., pero no sera hasta el siglo I a..cuando la t+cnica se plasmara sobre papel, a partir del desarrollo de la caligrafa china %el papel de arro/.

    !inta % papel: Los chinos fueron los primeros en utili/ar tinta para escribir % se estima uehabra sido inventada hace Q.>88 a

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    7/9

    Jracias a los esfuer/os desplegados en muchos a

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    8/9

    como la plomada, el comp3s e instrumentos demedicin como la dioptra % el odmetroS colocacinde tuberas, el hipocausto, entre otros.

    Milicia onstruccin % perfeccionamiento de torres %arietes, la jabalina, las ballestas, los onagros, carrosde guerra con hoces unidas a las ruedas, cora/as deplacas de metal articuladas.

    ?gricultura Invencin del arado con ruedas % la segadora,

    dise

  • 7/24/2019 Avances Cientficos de Civilizaciones Antiguos

    9/9

    Catapulta.