Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

40
Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020

Transcript of Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Page 1: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Avances de la

II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud

en el Trabajo 2015 - 2020

Page 2: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Estándares OISS de Seguridad y Salud en el Trabajo

EOSyS

• OBJETIVO 11 de la II EISST: Estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 3: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Avanzar en el desarrollo de Normas Técnicas y Estándares de calidad para los sistemas de gestión de la prevención, tanto los de carácter general como los especializados

Objetivo 11 de la II EISST

Page 4: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Respeto a la Normativa de los

Países de la Región

Complemento a la normativa nacional existente

Referentes básicos de

calidad

Estándares OISS de Seguridad y Salud en el TrabajoEOSyS

Page 5: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Elaboración primer borrador: Grupo de trabajo

OISS

Distribución para realización de propuestas

(marzo 2015)

Aportación de 123 propuestas

Validación Grupo Técnico (10

países)6 de mayo 2015

Estándares OISS de Seguridad y Salud en el TrabajoEOSyS

Page 6: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

GRUPO TECNICOINSTITUCIONES Representantes

CSA Marta PujadasGuillermo ZuccottiMauro Posada

SRT Argentina Claudio San Juan

INSHT España Carlos Arranz

CSO Costa Rica Hernán Solano

MPS Brasil Marco Pérez

SRT Dominicana Graciela Gil

Consultores OISS Rodolfo AriasEladio GonzálezCarlos Javier Santos

REUNION TECNICA

Page 7: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

1

2

3

4

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Protección de la mujer trabajadora en situación de embarazo y/o lactancia

Guía para la realización de la evaluación de riesgos laborales

para la mujer trabajadora en situación de embarazo y/o lactancia Condiciones de seguridad y salud

en el trabajo en los procesos de subcontratación en obras de construcción

5Competencias y capacitación para

desarrollar funciones de Seguridad y Salud en el Trabajo

Estándares OISSde Seguridad y Salud en el Trabajo

EOSyS

6

Identificación, evaluación y priorización de las medidas de control de polvo de sílice en actividades mineras

Reto 11.1

Reto 8.2 - Reto 11.5

Reto 8.2 - Reto 11.5

Reto 6.5 - Reto11.2

Reto 4.3 - Reto 11.6

Reto11.4

Page 8: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Aplicable a cualquier organización/empresa de la Región.

Basado y armonizado en los sistemas internacionales de gestión (ILO-OSH 2001, OHSAS 18001:2001)

Mínimos necesarios para disponer de un sistema de gestión efectivo en material de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), incluyendo mejoras a los mínimos.

Sistema de Gestión de la SST

Orientada a la Mejora Continua.

EOSyS 01

1

2

4

3

Page 9: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Conocimiento de la Realidad.

Política, Participación de los trabajadores y Cumplimiento Legal.

Objetivos, Organización y Recursos.

Sistema de gestión de la SST

Capacitación, Información y Comunicación.

1

2

4

3Acción Preventiva.5

Seguimiento y Mejora Continua.

6

EOSyS 01

Page 10: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Garantizar la seguridad y salud en el trabajo, en la cadena de subcontratación.

Referencias internacionales e iberoamericanas.

Sistematizar y proponer un proceso para la subcontratación en el sector de la construcción.

Complementario a normativas nacionales.

1

2

4

3

SyST en los procesos de subcontratación en la actividad de Construcción

EOSyS 04

Page 11: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Introducir mecanismos de transparencia y participación.

Limitaciones en la cadena de subcontratación, salvo excepciones, para garantizar la SST.

Reforzar garantías de calidad y solvencia de las empresas del sector.

5

6

7

Capacitación para trabajadores.8

SyST en los procesos de subcontratación en la actividad de Construcción

EOSyS 04

Page 12: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Aplicable a cualquier organización/empresa de la Región.

Basado en referentes internacionales (OIT, AISS, UE)

Contribuir a una maternidad segura y saludable en el lugar de trabajo.

Protección de la mujer trabajadora en situación de embarazo y/o lactancia

Procedimiento de identificación y evaluación de riesgos profesionales para la mujer embarazada o en periodo de lactancia.

1

2

4

3

EOSyS 02

Page 13: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Identificación de peligros.

Requisitos generales.

Identificación de trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia.

Evaluación de los riesgos.

1

2

4

3

Control y planificación.5

Información y Formación.6

Protección de la mujer trabajadora en situación de embarazo y/o lactancia

EOSyS 02

Page 14: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Guía de orientación con Criterios técnicos.No es una guía clínica de condiciones sanitarias

Desarrollo del Estándar OISS EOSyS 02.

Basado en evidencias científicas avaladas internacionalmente.

Guía evaluación de riesgos de la mujer trabajadora en situación de embarazo y/o lactancia

Aspectos ergonómicos, físicos, químicos, biológicos y psicosociales.

1

2

4

3

EOSyS 03

Page 15: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

• Condiciones físicas en las que se desarrolla la actividad.

• Postura y fuerza de trabajo.

• La carga física de trabajo.

• Trabajo a turnos y trabajo nocturno.

• Factores Psicosociales

• Agentes químicos.

• Agentes biológicos.

• Agentes físicos.

• Criterios de valoración.

• Ruido.

• Vibraciones.

• Temperaturas extremas.

• Radiaciones ionizantes.

• Radiaciones no ionizantes.

Ergonómicos y psicosociales Higiénicos

Guía evaluación de riesgos de la mujer trabajadora en situación de embarazo y/o lactancia

EOSyS 03

Page 16: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Orientaciones competenciales en el desarrollo de funciones de SST.

Establecer competencias y niveles de capacitación en SST.

Se establecen tres niveles de competencia y capacitación.

Excluidos los profesionales sanitarios para vigilancia de la salud, así como la capacitación en SST en el desarrollo de actividades profesionales.

1

2

4

3

Competencia y capacitación para desarrollar funciones de SST

EOSyS 05

Page 17: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Nivel primario30 horas de capacitación

Nivel primario Construcción50 horas de capacitación

Nivel secundario350 horas de capacitación

Seguridad en trabajoHigiene IndustrialErgonomía y Psicosociología

Nivel terciarioNivel secundario +

100 capacitación por especialidad

Competencia y capacitación para desarrollar funciones de SyST

EOSyS 05

Page 18: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Orientaciones a puntos críticos de generación de mayores niveles de polvo de sílice.

Basado en referentes internacionales de reconocido prestigio sobre control ambiental de sílice, normativas internacionales y nacionales y singularmente en la experiencia adquirida en programas de asistencia técnica de la OISS

Minimizar los posibles riesgos para la Seguridad y Salud de los Trabajadores en actividades mineras.

Se establecen responsabilidades y fases de actuación.

1

2

4

3

Identificación, evaluación y priorización de las medidas de control de polvo de sílice en minería

EOSyS 06

Page 19: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Actuación correctora sobre los puntos críticos.

Identificación y análisis de puntos críticos de generación de polvo.

Determinación de la prioridad sobre los puntos críticos.

Programa de seguimiento y control interno y/o externo.

1

2

4

3

Identificación, evaluación y priorización de las medidas de control de polvo de sílice en minería

EOSyS 06

GUIA METODOLÓGICA OISS

Page 20: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

7

8

9

Estándar para la identificación, evaluación y priorización de

medidas de control de polvo de sílice para todas las actividades

Condiciones de Seguridad y Salud en los procesos de subcontratación en otros sectores NO CONSTRUCCIÓN

+ los recogidos en la II EISST

Estándares OISSde Seguridad y Salud en el Trabajo

EOSyS

Propuesta Recibida

Propuesta Recibida

Propuesta Recibida

Propuesta Recibida

Page 21: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

• Seguimiento II EISST: Liga Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo

11 objetivos

97retos

47 de la OISS

50 del resto de países

• OBJETIVO 9 (reto 9.1): Fomento de la educación y el desarrollo de la cultura preventiva en todos los niveles

• OBJETIVO 2 (reto 2.9): Servicio de Información y Ayuda para la Evaluación y Planificación Preventiva en Pequeñas y micro Empresas” (SIPYME)

Page 22: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Liga Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 23: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Liga Iberoamericana de SyST

“Márcale un gol a la siniestralidad”

Seguimiento formalSeguimiento formal Seguimiento no formalSeguimiento no formal

- Informes periódicos de la Secretaria General- Difusión en foros

nacionales e internacionales……

Liga Iberoamericana de Seguridad y Salud

Liga Iberoamericana de Seguridad y Salud

Seguimiento y control para garantizar que los

objetivos se plasman en políticas

públicas nacionales de SyST

cuantitativocuantitativo cualitativo

cualitativo

Page 24: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Objetivos Sistema de competición entre países

Promover, motivar, incentivar la implementación de los objetivos de la II EISST en la políticas públicas nacionales

ParticipantesA través de las Superintendencias de Riesgos del Trabajo o de los Órganos de Supervisión y

Control

Liga Iberoamericana de SyST

Page 25: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Requisitos de participación

1- Compromiso con el desarrollo de los objetivos contemplados en la Estrategia estableciendo un plan de acción para el periodo 2015 -2020

2- Incorporación al Sistema Armonizado de Indicadores básicos de Siniestralidad (SIARIN)

Notificar a la OISS su intención de formar parte de la competiciónNotificar a la OISS su intención de formar parte de la competición

3- Los países deben asumir como mínimo 6 de los 11 objetivos establecidos en la IIEISST

Liga Iberoamericana de SyST

Page 26: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Reglas de calificación

Jurado

Formado por 5 expertos en la prevención y protección de los riesgos laborales

Aportaciones en el periodo de vigencia de la Estrategia (2015-2020)

Ninguna acción individual se puede valorar con más de 10 puntos

Máximo de 100 puntos por OBJETIVO

Liga Iberoamericana de SyST

Page 27: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

• Originalidad y presentación de la propuesta

Todas las propuestas de valoración recibidas hasta el último día de cada trimestre natural serán evaluadas por el Jurado dentro del mes siguiente

Liga Iberoamericana de SyST

Criterios para la evaluación

• Encaje de la aportación dentro de los Objetivos

• Desarrollo del Objetivo

• Resultados logrados y beneficios obtenidos

Premios1 premio anual al país mejor clasificado

3 premios al final del periodo de vigencia de la EISST (2020)

Page 28: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Fomento de la educación y el desarrollo de la cultura preventiva

Page 29: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Educaciónprimaria

Educaciónsecundaria

Formaciónocupacional

Formaciónuniversitaria

Educación SecundariaValoración de riesgos ocupacionales por actividades laborales Trabajos de oficinaCasos prácticos por ocupaciones Seguridad en máquinasValoración de riesgos ocupacionales por actividades laborales (nivel superior) Trabajos de oficinaGuías de uso de los equipos de protección individual Guantes de protección

Golpes y caídas

Formación ocupacional

Equipos de protección individualLa posición sentadoHerramientas manualesLa iluminación en los lugares de trabajo

Educación Primaria

Formación universitaria

Capacitación en prevenciónRiesgo eléctricoGolpes y caídasManipulación de cargasProductos químicosIncendios y explosiones

Page 30: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Educaciónprimaria

Desarrollo de la cultura preventiva

Page 31: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Materiales y contenidos adaptados a los distintos niveles educativosEducaciónprimaria

¡Cuidado con la electricidad!

Me gustan las manualidades

¿Estoy bien sentado?

¡Fuegooo!

¡Qué me caigo!

¡Cómo pesa!

¿Cómo debo usar las tijeras?

¿Qué me pongo?

¡Qué bien me veo!

Page 32: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

GOLPES Y CAÍDAS. La importancia del orden y la limpiezaEducaciónprimaria

Material para el profesor

Material para el alumno

Propuestas de actividades

1- Explicación general y coloquio. Recoger

2- La importancia del orden Lámina 1. Cada cosa en su sitio

4- Recordatorio

3- Lectura y comentario ERGA tebeo ERGA tebeo

Lámina 2. Recuerda

Lámina 3. Prudencio

Apuntes técnicos

Propuestas de actividades(Detalles)

Page 33: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Materiales y contenidos adaptados a los distintos niveles educativosEducaciónsecundaria

Señalización

Contactos eléctricos

Equipos de trabajo

Incendios

Planes de emergencia

Ruido

Temperatura

Iluminación

Productos químicos

Ergonomía

Manipulación cargas

Page 34: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Propuestas de

actividades

Material para el profesor

Material para el alumno

Tema

Presentación 1 ¿Dónde está el riesgo?Lámina 1. ¿Dónde está el riesgo?¿Dónde está el riesgo?

Orden / eficacia. Práctica y reflexión

Tú pregunta que yo respondo Cuestionario

Propuestas de actividades (Detalles)

Educaciónsecundaria

Desarrollo de la cultura preventiva

Page 35: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Trabajos de oficina

Material para el profesor

Material para el alumno

Valoración de riesgos ocupacionales

por actividades laborales

Medidas preventivas (34)

Cuestionario

Cuestionario

Formación ocupacional

Desarrollo de la cultura preventiva

Page 36: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Desarrollo de la cultura preventiva

Formación universitaria

Valoración de riesgos ocupacionales por actividades laborales (nivel superior)

Guías de uso de los equipos de protección individual

Page 37: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Servicio de Información y Ayuda para la Evaluación y Planificación preventiva en Pequeñas y micro Empresas (SIPYME)

Page 38: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

Evaluación y Planificación Preventiva en PYME´s

Ofrecer el apoyo y asesoramiento necesarios para identificar en función de cada actividad,

los factores generadores de situaciones de riesgo y las condiciones de control necesarias,

así como las propuestas de medidas correctoras en caso de su falta de aplicación.

Page 39: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

en 2015

Evaluación y Planificación Preventiva en PYME´s

Page 40: Avances de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 - 2020.

INFORME DE EVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN

Evaluación y Planificación Preventiva en PYME´s