Avances tecnologicos

72
49 Historia del avance tecnológico Avances tecnológicos de la computadora Los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los últimos 30 años, quizá más que cualquier otro factor, han cambiado extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La aparición de la computadora y la creación posterior de la Internet han ampliado sustancialmente el acceso a la información, han permitido la comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder de las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una organización. Demos un vistazo a los diferentes tipos de computadoras existentes. Se presentará brevemente una computadora personal, representativa y sus componentes elementales. Las computadoras modernas son de tipo digital y electrónicas. Están constituidas por partes electrónicas, transistores y circuitos integrados, lo que se denomina “hardware”. Las instrucciones y los datos se denominan “software”. De manera genérica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware: * La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente, los datos y los programas. * Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos discos del sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), así como las unidades de cinta y/o unidades de almacenamiento específicas como son los ZIP drivers y los Sparq entre otros. * Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratón (mouse). Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una computadora. * Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las más comunes son la pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos permita ver lo que la computadora ha logrado. Historia del avance tecnológico….

description

Los adelantos en el campo de la tecnología de la información en los últimos 30 años, quizá más que cualquier otro factor, han cambiado extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La aparición de la computadora y la creación posterior de la Internet han ampliado sustancialmente el acceso a la información, han permitido la comunicación casi instantánea en todo el mundo y ha puesto el poder de las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una organización. Demos un vistazo a los diferentes tipos de computadoras existentes. Se presentará brevemente una computadora personal, representativa y sus componentes elementales.

Transcript of Avances tecnologicos

Historia del avance tecnolgico49

Avances tecnolgicos de la computadora

Los adelantos en el campo de la tecnologa de la informacin en los ltimos 30 aos, quiz ms que cualquier otro factor, han cambiado extraordinariamente la manera como trabajan las personas. La aparicin de la computadora y la creacin posterior de la Internet han ampliado sustancialmente el acceso a la informacin, han permitido la comunicacin casi instantnea en todo el mundo y ha puesto el poder de las computadoras en las manos de muchas personas y cada individuo en una organizacin.Demos un vistazo a los diferentes tipos de computadoras existentes. Se presentar brevemente una computadora personal, representativa y sus componentes elementales.

Las computadoras modernas son de tipo digital y electrnicas. Estn constituidas por partes electrnicas, transistores y circuitos integrados, lo que se denomina hardware. Las instrucciones y los datos se denominan software.De manera genrica todos los ordenadores necesitan los siguientes componentes de hardware: * La memoria: Es la parte de una computadora que permite almacenar, por lo menos temporalmente, los datos y los programas. * Unidades de almacenamiento de datos (Mass storage device): Permite a la computadora retener una gran cantidad de datos. Unidades comunes de este tipo son los distintos discos del sistema, incluso los discos duros y los floppy (disquetes), as como las unidades de cinta y/o unidades de almacenamiento especficas como son los ZIP drivers y los Sparq entre otros. * Unidad de entrada (Input device): Usualmente son el teclado y el ratn (mouse). Una unidad de entrada es el conducto mediante el cual se introducen los datos en una computadora. * Unidad de salida (Output device): Hay varias, pero las ms comunes son la pantalla y la impresora. Como unidad de salida se identifica cualquier unidad que nos permita ver lo que la computadora ha logrado.

Computadoras de 1 y 2 generacin

Unacomputadoraest formada por dos componentesestructuralesmuy importantes:El equipo fsico (hardware) y los programas con los que funciona (software), lo cual significa que su avance debe considerarse en esas dos reas.El desarrollo de lascomputadorasse da en estos dos aspectos:- Por sus caractersticas constructivas (circuitos,arquitecturadel sistema, tecnologa electrnica, etc.)- Por los programas con los que opera. Es decir, como se realiza la comunicacin con ella (lenguajes,sistema operativo,interfaces).Desde la invencin de la primeracomputadora, estas han tenido un avance que se puedeestudiar entrminos de "generaciones".Desde los inicios de los aos 50 hasta unos diez aos despus, donde la tecnologa electrnica era a base debulbos o tubos al vaco, y la comunicacin era del nivel ms bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de mquina.Estas mquinas eran as:- Estaban construidas con electrnica de bulbos- Se programaban en lenguaje de mquinaUn programa es un conjunto deinstruccionespara que la mquina efecte una tarea, y que el lenguaje mas simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de mquina (porque el programa debe escribirse mediante algn conjunto decdigos binarios).La primera generacin de computadorasEstascomputadorasy sus antecesoras, se describen en la siguiente lista. Los principales modelos fueron:1947 ENIAC. Primeracomputadoradigital electrnica, era una mquina experimental. No eraprogramableen el sentido actual.Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un stano en la universidad.Constaba de 18 000 bulbos, consuma varios KW (kiloVatios) depotenciay pesaba algunas toneladas. Era capaz deefectuarcinco mil sumas por segundo.Fue hecha por un equipo de ingenieros y cientficos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la Universidad dePennsylvania, en los Estados Unidos.La fotografa es de la armada de los Estados Unidos (U.S. Army Photo) y muestra a dos mujeres operando elpanel de controlprincipalde la mquina cuando estaba localizada en la escuela Moore.1949 EDVAC. Primeracomputadoraprogramable. Tambin fue un prototipo de laboratorio, pero ya inclua en s diseo las ideas centrales que conforman a lascomputadorasactuales. Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.1951 UNIVAC I. Primeracomputadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compaa Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta mquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas, que haba, sido inventada en los aos de la revolucin industrial (finales del siglo XVIII) por el francs Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890.La IBM 701 fue la primera de una larga serie decomputadorasde esta compaa, que luego se convertira en la nmero 1 por su volumen de ventas.1954 -IBMcontinu con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de 1960 almacenamiento masivo llamado tambor magntico, que con los aos evolucionara y se convertira en disco magntico.

Avances Tecnologicos en las ComputadorasDesde la invencin de la primera computadora, estas han tenido un avance que se puede estudiar en trminos de "generaciones".Desde los inicios de los aos 50 hasta unos diez aos despus, donde la tecnologa electrnica era a base de bulbos o tubos al vaco, y la comunicacin era del nivel ms bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de mquina.

Primera Generacion

En esta generacin haba una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realiz un estudio en esta poca que determin que con veinte computadoras se saturara el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generacin abarco la dcada de los cincuenta. Y se conoce como la primera generacin. Estas mquinas tenan las siguientes caractersticas

Segunda Generacion

En esta generacin las computadoras se reducen de tamao y son de menor costo. Aparecen muchas compaas y las computadoras eran bastante avanzadas para su poca como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero

Tercera Generacion

La tercera generacin de computadoras emergi con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrnicos en una integracin en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron ms pequeas, ms rpidas, desprendan menos calor y eran energticamente ms eficientes. El ordenador IBM-360 domin las ventas de la tercera generacin de ordenadores desde su presentacin en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador

Cuarta Generacion

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrnica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aqu nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolucin informtica".

Quinta Generacion

En vista de la acelerada marcha de la microelectrnica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner tambin a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computacin, en la que se perfilan dos lderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje ms cotidiano y no a travs de cdigos o lenguajes de control especializados.

Inteligencia artficial

La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solucin de problemas a la computadora.

Robotica

La robtica es el arte y ciencia de la creacin y empleo de robots. Un robot es un sistema de computacin hbrido independiente que realiza actividades fsicas y de clculo. Estn siendo diseados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera ms efectiva a situaciones no estructuradasSistemas expertos

Un sistema experto es una aplicacin de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolucin de problemas

Redes de comunicaciones

Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisin

1. 2001Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programacin C#, que despus fue aprobado como un estndar por la ECMA e ISO.Larry Sanger y Jimmy Wales fundan WikipediaSe lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft2. 2002Lanzamiento del navegador web MozillaFirefox, llamado en un primer momento Phoenix.Puesta en marcha del supercomputador Earth Simulator que sera el ordenador ms potente segn el TOP500.3. 2005Los usuarios de Internet con conexin de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexin va mdem en la mayora de pases desarrollados.Se lanza el programa Google Earth.Lanzamiento de Windows XP Media Center EditionPuesta en funcionamiento del supercomputador MareNostrum en el BSC.Creacin de YouTube.4. 2006Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows VistaEntra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.5. 2007La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora porttil (laptop) con la distribucin Linux Ubuntupreinstalada.La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versin el Mac OS X Leopard 10.56. 2008Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop ms delgada del mundo en ese momento.Apple lanza el mvil ms revolucionario de la historia en toda Europa y Amrica, el iPhone 3G .Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para mviles.Lanzamiento del navegador Google Chrome.Lanzamiento de KDE 4.0.El supercomputador Roadrunner es el primero en superar el PetaFLOP alcanzando el nmero 1 en la lista de los ms veloces, TOP500.7. 2009Debian GNU/Linux 5.0KDE 4.2 RCApple, lanza al mercado la nueva versin el Mac OS X Snow Leopard 10.6El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.8. 2010Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.Se espera el lanzamiento de USB versin 3.0, que representara un avance en la velocidad de transmisin de datos entre el dispositivo conectado y la computadora.Qualcomm lanza el primer procesador mvil doble ncleo a 1,5 Ghz

OPINION PERSONAL

En mi opinion el avance en las computadoras ha sido muy grande ya que se han ido disminuido costos al igual que los tamaos existen mas tecnologiasy mejores, poco a poco van siendo mas pequeas,mas veloces,con mejorresolucion,y sobre todouna mayor diversidad de marcas dedicadas ainovar las tecnologias dia a diaresolviendo asi las peticiones de los usuarios exigentes

MICROPROCESADORES

Elmicroprocesador, o simplementeprocesador, es elcircuito integradocentral y ms complejo de unacomputadorau ordenador; a modo de ilustracin, se le suele asociar por analoga como el "cerebro" de una computadora.El procesador es uncircuito integradoconstituido por millones de componentes electrnicos integrados. Constituye launidad central de procesamiento(CPU) de unPCcatalogado como microcomputador.Desde el punto de vista funcional es, bsicamente, el encargado de realizar toda operacin aritmtico-lgica, de control y de comunicacin con el resto de los componentes integrados que conforman un PC, siguiendo elmodelo base de Von Neumann. Tambin es el principal encargado de ejecutar los programas, sean de usuario o de sistema; slo ejecuta instrucciones programadas a muy bajo nivel, realizando operaciones elementales, bsicamente, las aritmticas y lgicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, laslgicasbinariasy accesos a memoria.Esta unidad central de procesamiento est constituida, esencialmente, por registros, unaunidad decontroly unaunidadaritmtico lgica(ALU), aunque actualmente todo microprocesador tambin incluye unaunidad declculo en coma flotante, (tambin conocida comocoprocesador matemticooFPU), que permite operaciones porhardwarecon nmeros decimales, elevando por ende notablemente la eficiencia que proporciona slo la ALU con el clculo indirecto a travs de los clsicosnmeros enteros.El microprocesador est conectado, generalmente, mediante un zcalo especfico a laplaca base. Normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le adosa un sistema de refrigeracin, que consta de un disipador de calor fabricado en algn material de alta conductividad trmica, comocobreoaluminio, y de uno o msventiladoresque fuerzan la expulsin del calor absorbido por el disipador; entre ste ltimo y la cpsula del microprocesador suele colocarsepasta trmicapara mejorar la conductividad trmica. Existen otros mtodos ms eficaces, como larefrigeracin lquidao el uso declulas peltierpara refrigeracin extrema, aunque estas tcnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prcticas deoverclocking.

ES UN COMPONENTE PRINCIPAL DE LA MAQUINA YA QUE ESTE DA LAS ORDENES ALA MAQUINA Y ES LA EL QUE ORGANIZA TODO HAY DE DIFERENTES TAMAOS E FRECUENCIAS Y MODELOS Y MARCAS DE MICROPOCESADORES.MEMORIA RAM

La frasememoria RAMse utiliza frecuentemente para referirse a losmdulos de memoriaque se usan en los computadores personales yservidores.En el sentido estricto, los mdulos de memoria contienen un tipo, entre varios de memoria de acceso aleatorio, ya que lasROM,memorias Flash, cach (SRAM), losregistrosen procesadores y otras unidades de procesamiento tambin poseen la cualidad de presentar retardos de acceso iguales para cualquier posicin. Los mdulos de RAM son la presentacin comercial de este tipo de memoria, que se compone de circuitos integrados soldados sobre uncircuito impreso, en otros dispositivos como las consolas de videojuegos, esa misma memoria va soldada sobre la placa principal.Su capacidad se mide en bytes, y dada su naturaleza siempre binaria, sus mltiplos sern representados en mltiplos binarios tales comoKilobyte,Megabyte,Gigabyte.

Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayora del software. Es all donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cmputo. Se denominan"de acceso aleatorio"porque se puede leer o escribir en una posicin de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posicin, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la informacin de la manera ms rpida posible.DISCOS DUROSEninformtica, undisco duroodisco rgido(en inglsHard Disk Drive, HDD) es undispositivo de almacenamiento de datosno voltilque emplea un sistema degrabacin magnticapara almacenar datosdigitales. Se compone de uno o msplatoso discos rgidos, unidos por un mismoejeque gira a gran velocidad dentro de una caja metlica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sita un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lmina de aire generada por la rotacin de los discos.El primer disco duro fue inventado porIBMen 1956. A lo largo de los aos, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opcin dealmacenamiento secundarioparaPCdesde su aparicin en los aos 60.1Los discos duros han mantenido su posicin dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabacin, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1Los tamaos tambin han variado mucho, desde losprimeros discos IBMhasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5" los modelos paraPCsyservidores, 2,5" los modelos para dispositivos porttiles. Todos se comunican con lacomputadoraa travs delcontrolador de disco, empleando unainterfazestandarizado. Los ms comunes hoy da sonIDE(tambin llamado ATA o PATA),SCSI(generalmente usado enservidoresyestaciones de trabajo),Serial ATAyFC(empleado exclusivamente en servidores).Para poder utilizar un disco duro, unsistema operativodebe aplicar unformato de bajo nivelque defina una o msparticiones. La operacin de formateo requiere el uso de una fraccin del espacio disponible en el disco, que depender delformato empleado. Adems, los fabricantes de discos duros, SSD y tarjetas flash miden la capacidad de los mismos usandoprefijos SI, que emplean mltiplos de potencias de 1000 segn la normativa IEC, en lugar de losprefijos binariosclsicos de la IEEE, que emplean mltiplos de potencias de 1024, y son los usados mayoritariamente por lossistemas operativos. Esto provoca que en algunos sistemas operativos sea representado como mltiplos 1024 o como 1000, y por tanto existan ligeros errores, por ejemplo un Disco duro de 500 GB, en algunos sistemas operativos sea representado como 465 GiB (Segn la IEC Gibibyte, o Gigabyte binario, que son 1024 Mebibytes) y en otros como 465 GB.Existe otro tipo de almacenamiento que recibe el nombre deUnidades de estado slido; aunque tienen el mismo uso y emplean las mismas interfaces, no estn formadas por discos mecnicos, sino pormemoriasdecircuitos integradospara almacenar la informacin. El uso de esta clase de dispositivos anteriormente se limitaba a lassupercomputadoras, por su elevado precio, aunque hoy en da ya son muchsimo ms asequibles para el mercado domstico.USBUnamemoria USB(deUniversal Serial Bus; en inglspendrive,USB flash drive) olpiz USB, es undispositivo de almacenamientoque utiliza unamemoria flashpara guardar informacin. Los primeros modelos requeran de una batera, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguos (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento porttil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos ms utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fcilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB (a partir de los 64 GB ya no resultan prcticas por su elevado costo). Esto supone, como mnimo, el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente.Su gran xito le ha supuesto infinidad de denominaciones populares relacionadas con su pequeo tamao y las diversas formas de presentacin, sin que ninguna haya podido destacar entre todas ellas. En Espaa son conocidas popularmente como pinchos o lpices, y en otros pases como Honduras, Mxico y Guatemala son conocidas como memorias. El calificativoUSBo el propiocontextopermite identificar fcilmente el dispositivo informtico al que se refiere; aunque siendo un poco estrictos en cuanto al concepto, USB nicamente se refiere al puerto de conexin.La Evolucin de las Computadoras

El desarrollo de las computadoras fue vertiginoso. Su uso se inicio en el campo de la ciencia, paso al empresarial y en menos de 50 aos invadi la vida cotidiana.

Todo este desarrollo suele dividirse en generaciones :Primera generacin:(1940-1957)

Eran Mquinas que ocupaban habitaciones enteras. Los datos y programas se almacenaban en un tambor magntico giratorio. Los datos se cargaban por medio de tarjetas perforadas y eran procesados por vlvulas, tubos de vidrios que contenian circuitos elctricos y que generaban mucho calor.

EniacCreada en 1945 pesaba 30 T .Tenia 18.000 valvulasCalculaba la velocidad de los proyectiles militares.

Segunda genracin:( 1958-1963)

Los transitores remplazaron a las vlvulas. Las computadores eran ms pequeas, rpidas, verstilesdurareras y econmicas.Los datos se almacenaban en discos magnticos. Mejor el sofware facilitando suprogramacin y utilizacin. Se difundio el uso en empresas.

Modelo 1401 de IBMPrimera computadoradigital de uso comercialFabricada en serie.

Tercera Generacin:(1964-1970)Utlizaron cirucuitos integrados que permitan tener cientos de transitores en un pequeo espacio.Las computadoras se hicieron ms pequeas, poderosas y eficientes. Aparecieron programas ms flexibles.

IBM 360Podia operar con varios programasutilzndolos de a uno por ves

Cuarta generacin:(1971-1983)

Se generaliz el microchip.Esto dio lugar a la mquinas de menor tamao y costo, cada vez ms poderosas.Nacieron las computadoras personales , la primera fue la APPLE desarrollada en 1976.En 1981 IBM lanz su pc con una arquitectura abierta que permita integrar componentes de otros fabricantes .

APPLE 2Primer contacto de los

estudiantes con la computacin.

Quinta Generacin (1984-al presente)

Se desarrollo el uso en paralelo de varios microprocesadores en forma simltanea, aumentando la capacidad de procesamiento.Tambin mejora la interaccin con la mquina mediante la interfaz grfica. aparecen los primeros juegos de realidad virtual y las computadoras porttiles.

Eurocom D900 C Phantom X,un porttil totalmente configurablepara armarlo con lo ltimo en tecnologa en funcinde nuestras necesidades.Zcam: Controlar el ordenador con movimientos de manoUn sistema de alta tecnologa que permite a los usuarios controlar el ordenador simplemente moviendo las manos en el aire al igual que Tom Cruise en Minority Report fue presentado en la Feria de dispositivos electrnicos de consumo (Consumer Electronics Show) celebrada la semana pasada en Las Vegas. El dispositivo, llamado Zcam saldr a la venta este ao.

El innovador sistema se basa en una pequea cmara 3D colocada bajo la pantalla del ordenador y calibrada para detectar el movimiento. A diferencia de la mayora de las cmaras, que miden el color, la Zcam utiliza infrarrojos y sistemas similares a los radares para detectar distancias, determinando a qu distancia se encuentra el usuario y qu est haciendo.

Como resultado, la cmara puede reconocer los gestos de las manos y el movimiento de los dedos, permitiendo a los usuarios controlar la actividad del ordenador con un movimiento rpido de pulgar hacia la izquierda o la derecha o sealando con los dedos directamente a la pantalla.

El sistema que pueden ver los miles de visitantes de la feria tecnolgica ms grande del mundo vale para los ordenadores de casa y oficinas, pero podra llegar a utilizarse tambin como sistema de control en futuras generaciones de videojuegos.

La consola Wii, de Nintendo, ha alcanzado una enorme popularidad gracias a su controlador de deteccin de movimiento, que permite a los jugadores interactuar con la pantalla simplemente moviendo el mando. La oferta de la Zcam es similar, pero sin mando; basta con que la persona mueva sus manos y dedos.

"The Wii has shown us the way, but we can take things so much further," said Zvi Klier, the chief executive of 3DV, which makes the camera. "We think this is the next step."

La empresa israel 3DV ha estado desarrollando el sistema durante 10 aos y prev sacar al mercado su primera cmara este ao. Se calcula que la cmara costar unas 100 libras con un juego incluido, aunque el precio podra bajar.

Pero 3DV no es la nica empresa que ofrece tecnologa de deteccin de movimiento. Una empresa de California, llamada Gesturetek, ha presentado tambin en la feria su prototipo Airpoint, que utiliza dos pequeas cmaras para detectar el movimiento de los dedos, permitiendo a sus usuarios controlar el ordenador como si fuese una pantalla tctil pero sin contacto fsico.

Algunas compaas importantes han desarrollado otras interfaces novedosas, aunque un poco menos avanzadas, como por ejemplo un nuevo sistema de TV de JVC, capaz de cambiar de canal o encenderse y apagarse a partir de sonidos concretos como el de una palmada.

Avances Tecnologicas 2012

Los Avances Tecnologicos no cesan y para el 2012 ya se define una lista top 10 con las mayores innovaciones en materia tecnolgica. En esta ocasin larevista Technology Reviewdel MIT (Massachusetts Institute of Technology) en conjunto con Gartner Group e Intel elaboraron la lista con los10 mejores avances tecnolgicos para el 2012.Entre los avances ms destacados que veremos el prximo ao estn celulares 3D, autos conInternet, letreros interactivos, robots enfermeras y hasta implantes cibernticos.A continuacin el detalle de losavances tecnolgicos para el 2012:

El Grafeno: Denominado como el material del futuro, es un derivado del grafito, de bajo coste, flexible, transparente y de gran conductividad. El descubrimiento del grafeno signific el Premio Nobel de Fsica 2010 para Andre Geim y Kostya Novoselov. El grafeno puede ser utilizado en procesadores, pantallas tctiles, celulares y paneles solares. Es hasta 10 veces ms rpido que el silicio, un excelente conductor y permite enrollarse y plegarse. Se espera en el 2012 su produccin a gran escala. Letreros interactivos: Se trata de pantallas LCD tctiles e interactivas con cristal hologrfico que permitirn mejorar la experiencia de consumo ofreciendo informacin sobre el producto y la forma adecuada para su aplicacin. Sern pantallas sensibles al tacto con video y reconocimiento del rostro. Robots enfermeras: Tendrn la capacidad para realizar anlisis de sangre, guiar y asistir a los pacientes, medir la presin y la fiebre. Estos humanoides contarn con sistemas de videoconferencia mvil para interactuar con los pacientes. Vehculos inteligentes con Internet: Actualmente ya existen varios fabricantes dedicados a la creacin de vehculos con Internet. Este avance permitir que los viajeros puedan conocer el estado de las vas, escoger rutas alternativas y tener acceso a contenido online como archivos de msica y videos. Celulares 3D: Mediante unsoftwarecreado por Julien Flack, director de tecnologa de Dynamic Digital Depth ser posible que las imgenes del celular cambien de 2D a 3D, ofreciendo una experiencia mucho ms real sin necesidad de gafas. Redes de sensores inalmbricos: Son redes de computadoras en miniatura equipadas para una tarea comn, autoconfigurables, de fcil instalacin y capaces de concretar el proceso de emisin y recepcin de datos en segundos. Serviran para detectar actividad ssmica, el estado del trnsito y movimientos militares. TV de LED: Se trata de pantallas 30% ms eficientes en el ahorro de energa que los LCD tradicionales, eco-friendly, con menor generacin de calor, no utilizan materiales txicos ni generan residuos. Adems, tienen una mayor duracin, brindan una mejor experiencia visual, no deforman la imagen ni cambian el color. Componentes fotovoltaicos: Son clulas solares de pelcula fina capaces de convertir de un 8 a un 12% de la luz que captan en electricidad. Este avance implicara un enorme avance de la energa solar por encima de los combustibles fsiles. Computacin ubicua: Esta tecnologa conocida tambin como Ubicomp, se refiere a la integracin de la informtica en el entorno humano o real, al punto que la computadora no sea percibida como un objeto diferenciado. Con ello el hombre podr interactuar de forma natural con chips informticos para que realicen cualquier tarea diaria mediante rdenes slo con la voz. Implantes cibernticos: Los nuevos dispositivos mdicos implantables se basarn en materiales pticos y electrnicos capaces de almacenar datos sobre el estado de salud e historial del paciente, adems de monitorear sus signos vitales.

El internet es una arma de dos filos que queramos o no tenemos que aprender a usar Para las personas no es un secreto que el Internet ha servicio como una herramienta para la bsqueda de informacin, para la comunicacin y hasta para realizar negocios utilizando este medio como mercadeo, esto porque es considerado un avance tecnolgico mundial por ser importante tanto en las comunicaciones, mensajeras u otros, as como tambin en las operaciones cotidianas que resultan muy complicadas y que a travs de este medio y un click en el computador, el procedimiento es sumamente fcil, rpido, cmodo y en algunas ocasiones mucho ms econmico.

Este medio les permite a las personas interconectarse por redes locales conectadas entre s a travs de una computadora especial por cada red, conocida como gateway efectuada por medio de diversas vas de comunicacin, como las lneas telefnicas, fibras pticas u otros.

La palabra Internet suele referirse a una interconexin en particular, de carcter universal y abierto a todo tipo de pblico, que conecta redes informticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. Tambin existen sistemas de redes ms pequeos llamados intranets que generalmente para el uso de una nica organizacin, que obedecen a la misma filosofa de interconexin.

El Internet representa una gran importancia para el avance tecnolgico ya que la tecnologa de Internet es precursora de objetivos tericos de las comunicaciones informticas que proporcionan a colegios, bibliotecas, empresas, universidades y hogares el acceso universal a una informacin de calidad que a su vez educa, informa y entretiene a todos los usuarios de sta.

Hace slo un siglo, nadie se imaginaba que la llamada Superautopista de la Informacin fuera una serie de computadores unidos mediante cables que cambiaran la vida de millones de personas en todo el mundo y que gracias a ello no habra paso para las distancias, de igual forma nunca se pens de la importancia que tendra esta en el mbito educativo.

En el desarrollo de Internet se pueden observar cantidades de informacin navegando utilizando los hipervnculos, permiten intercambiar informacin entre computadoras, proporciona servicios que aprovechan, conectarse a un ordenador desde otro lugar, transferir ficheros entre una computadora local a una computadora remota y leer e interpretar ficheros de ordenadores remotos.

Las redes utilizan sufijos que indican el pas, por ejemplo (.es) para Espaa, (.ar) para Argentina. Dentro de cada pas el sufijo especifica a su vez el tipo de organizacin a que pertenece la red informtica en cuestin, por ejemplo puede ser una institucin educativa (.edu), un centro militar (.mil), una oficina del Gobierno (.gov) o una organizacin sin fines de lucro (.org).

Hoy en la actualidad, hay muchas personas que tienen acceso a Internet, recurso sofisticado por su estructura y por su manejo, pero a su vez recurso utilizado por las empresas para mantener una mejor comunicacin con sus clientes y en el mismo mercado; en las escuelas tambin es el medio en el que se les proporciona a los estudiantes informacin de investigacin en temas especficos y sobre todo de comunicacin con otros estudiantes mediante el uso del E-Mail.

Por estas razones el Internet es considerado como una herramienta para el Avance Tecnolgico que se avecina a travs de los tiempos.Qu es el Internet?Internet puede ser definida como una red mundial de comunicaciones basada en computadores que comparten sus recursos e informacin a travs de sistemas de transferencia de datos, interconectados a travs del protocolo TPC/IP.Cuando se habla de Internet se refiere a esta red y a un conjunto de servicios e aplicaciones que permiten hacer un uso provechoso de la misma. A nivel fsico, Internet se compone de un gran nmero de mquinas distribuidas por todo el mundo y conectadas por los ms diversos medios.La informacin en cada uno de estos computadores es accesible desde cualquier otro computador conectado a esta red. No existe ninguna compaa que se llame Internet, no existe ninguna organizacin que imponga reglas, aquellas que quieran conectar sus computadores a Internet slo tienen que conectarse a otro computador que a su vez, est en red. Cada organizacin es responsable de sus propios computadores y de sus conexiones.Cmo naci la red de Internet? La red mundial denominada Internet, naci gracias a la necesidad de las personas de comunicarse, si bien en sus comienzos naci como una red militar, pero se fue expandiendo debido a su importancia por el resto de las instituciones, as fue como llego a las universidades, de esta forma todos los profesores y alumnos estn conectados a una gran base de datos con informacin y en la cual podran obtener beneficios.La cantidad de informacin que nos entrega es enorme, pero no por ello toda la informacin que posee es la adecuada, los profesores y directivos deben ser capaces de encontrar un uso y clasificacin apropiada de la informacin que los alumnos utilizan, el adecuado uso de este gran recurso slo depender del conocimiento de las nuevas tecnologas que posea cada docente o usuario de la red Internet. Internet como un nuevo medio de Comunicacin para el Avance Tecnolgico Segn dicen algunos expertos Internet es actualmente un prembulo de lo que sern las autopistas de la informacin a futuro, que ofrece sus servicios a una gran cantidad creciente de usuarios.Una red se caracteriza por la posibilidad de compartir diferentes tipos de recursos. Adems, todos los computadores integrados son independientes, es decir, uno puede desaparecer otro nuevo puede entrar, pero todo ello no afecta en modo alguno al funcionamiento de la red. Cabe destacar que la comunicacin se produce en todas direcciones, por lo que cualquier usuario se conecta con cualquier otro en cualquier parte de la red.El Protocolo de Internet El Protocolo de Internet (IP) es el soporte empleado para controlar este sistema de redes. Este protocolo especifica cmo las computadoras de puerta encaminan la informacin desde el ordenador emisor hasta el ordenador receptor. Otro protocolo denominado Protocolo de Control de Transmisin (TCP) comprueba si la informacin ha llegado al ordenador de destino y, en caso contrario, hace que se vuelva a enviar. La utilizacin de protocolos TCP/IP es un elemento comn en las redes Internet e intranet.

Cmo Funciona El Protocolo Tcp/Ip: Es el protocolo de control de transmisiones/protocolo Internet, es el protocolo estndar de comunicaciones en red utilizado para conectar sistemas informticos a travs de Internet.

El Protocolo de transferencia de ficheros - (Files Transfer Protocol - FTP) Es el protocolo utilizado para transferir a archivos a travs de una amplia variedad de sistemas, nos permite el intercambio de informacin entre computadoras distantes, por lo que podemos enviar y recibir ficheros distintas mquinas. Sera equivalente a conectarse a un servidor de archivos, donde buscamos qu nos interesa (programas, documentos, manejadores).Servicios que ofrece el Internet Los servicios que podemos utilizar desde una computadora conectada a Internet son muy diversos. Podemos definir servicio como un conjunto de programas y utilidades que nos permiten realizar una determinada tarea.

Permiten intercambiar informacin entre Computadoras, y ya se han creado numerosos servicios que aprovechan esta funcin. Entre ellos figuran los siguientes: conectarse a un ordenador desde otro lugar (telnet); transferir ficheros entre una computadora local y una computadora remota (protocolo de transferencia de ficheros, o FTP) y leer e interpretar ficheros de ordenadores remotos (gopher).El servicio de Internet importante es el protocolo de transferencia de hipertexto (http), un descendiente del servicio de gopher. El http puede leer e interpretar ficheros de una mquina remota: no slo texto sino imgenes, sonidos o secuencias de vdeo. El http es el protocolo de transferencia de informacin que forma la base de la coleccin de informacin distribuida denominada World Wide Web. Internet permite tambin intercambiar mensajes de correo electrnico (e-mail); acceso a grupos de noticias y foros de debate (news), y conversaciones en tiempo real (chat, IRC), entre otros servicios.Cmo funciona Internet funciona porque los estndares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes.Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda crear contenido, ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad central.Iguala el campo para todos y es la razn por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en da.

Quin es el responsable de Internet?Nadie y todo el mundo.Al contrario que la red telefnica, que durante aos en muchos pases, la diriga una sola compaa; Internet global consiste en millares de redes interconectadas dirigidas por proveedores de servicios, compaas individuales, universidades, gobiernos y otras personas.Qu aspecto tiene la infraestructura de Internet?Internet es una red de redes que necesita operar en el mundo como si se tratase de una sola cosa.Al igual que la poltica, la coordinacin tcnica de Internet tiene estas caractersticas comunes: Abierta Independiente Dirigida por organizaciones sin nimo de lucro que trabajan juntas para cubrir las necesidades de todo el mundo.Esta regulacin automtica ha sido la clave para el crecimiento exitoso de Internet y su flexibilidad para adaptarse a los cambios de necesidades del futuro.Puede leer ms informacin acerca de los aspectos tcnicos de Internet(Slo en Ingls)Qu puede hacer para asegurar que Internet siga siendo abierta y accesible?En un momento en el que se cuestionan muchos de los procesos existentes que estn detrs del desarrollo y la administracin de Internet, es muy importante que se involucre en su futuro.Internet Society ofrece educacin e informacin sobre los beneficios de procesos y estructuras abiertos, basados en consenso.Tambin abarcamos organizaciones no gubernamentales, reguladoras y cuerpos gubernamentales.No importa si es un organismo regulador, una organizacin no gubernamental, un poltico o una persona normal; necesitamos su ayuda.Nuestro ecosistema de InternetEcosistema de Internet (Slo en Ingls)es el trmino que se usa para describir las organizaciones y comunidades que ayudan a la labor y a la evolucin de Internet. Estas organizaciones comparten valores comunes para el desarrollo abierto de Internet.El trmino Ecosistema de Internet implica que la adopcin y el desarrollo rpidos y continuos de tecnologas de Internet pueden atribuirse a la implicacin de muy diversos participantes; procesos abiertos, transparentes y colaborativos, y el uso de productos e infraestructuras con un control y propiedad diversificados.Entre las organizaciones que conforman el Ecosistema de Internet se incluyen:Tcnicos, ingenieros, arquitectos, creativos, organizaciones como por ejemplo la Fuerza de Tareas de Ingeniera de Internet (IETF) y el Consorcio World Wide Web (W3C) que ayudan a coordinar e implementar estndares abiertos.

Organizaciones locales y globales que gestionan recursos para funciones de asignacin de direcciones globales, tales como la Corporacin de Internet para la Asignacin de Nombres y Nmeros (ICANN), incluida la Autoridad para la Asignacin de Nmeros de Internet (IANA), los Registros Regionales de Internet (RIR) y los Registradores y Registros de Nombres de Dominios.Operadores, ingenieros y proveedores que ofrecen servicios de infraestructura de red, como por ejemplo proveedores de Servicio de nombres de dominio (DNS), operadores de redes y puntos de intercambio de trfico en Internet (IXP).Usuarios de Internet que utilizan Internet para comunicarse entre s y ofrecer servicios.Educadores que ofrecen formacin y crean capacidad para desarrollar y utilizar tecnologas de Internet, tales como organizaciones multilaterales, instituciones educativas y agencias gubernamentales.Polticos encargados de tomar decisiones que promueven el desarrollo de polticas locales y globales, y ofrecen gobernanza. Internet naci de un proyecto militar y hoy es parte esencial de la vida diaria Naci como un proyecto militar para asegurar las comunicaciones en caso de ataque nuclear, pero por fortuna nunca se emple en esa situacin y acab siendo una herramienta imprescindible en la vida de cientos de millones de personas. Este sbado, su Da Mundial.Se trata, naturalmente, de Internet, ese servicio que lleg a nuestras vidas hace poco ms de quince aos y del que dependemos para realizar tareas tan simples como mantener el contacto con los amigos, encontrar un apartamento para comprar o rentar o decidir dnde salir a cenar, y cuyo da se celebra maana.Los historiadores han logrado ponerse de acuerdo en que Internet -o su predecesor- naci en 1969, cuando en plena Guerra Fra el Departamento de Defensa de EE.UU. decidi crear un sistema de comunicaciones capaz de resistir un ataque nuclear.El Departamento de Defensa encarg este cometido a la Agencia de Investigacin Avanzada de Proyectos de Defensa, que cre un sistema de intercambio de archivos y mensajes llamado Arpanet.En 1978 los miembros de esta rudimentaria red tuvieron el dudoso honor de recibir el primer mensaje publicitario no deseado, una invitacin de la firma DEC para la demostracin de un nuevo producto: haba nacido el correo basura o spam.Pero hasta 1983 y la creacin del protocolo TCP/IP por Vint Cerf y Robert Kahn esta red no pudo dar el salto al gran pblico y empezar a tener aplicaciones comerciales.Este protocolo -algo as como lengua franca en la que las computadoras se comunican entre s- permita integrar muchos ms ordenadores en la red, que entonces tena slo unos 1.000 usuarios.El siguiente gran hito en la historia de la red lleg en noviembre de 1990 con la puesta en marcha del vnculo conceptual creado por el cientfico britnico Tim Berners-Lee. Naci as la World Wide Web, Internet como la conocemos. El 30 de abril de 1993 el Centro Europeo para la Investigacin Nuclear abri el uso de la red a todo el mundo y en noviembre de aquel ao el National Center for Supercomputing Applications de EE.UU. lanz el primer navegador que permiti el acceso del gran pblico.Internet experiment despus un imparable crecimiento y vivi sus primeros aos de gloria al final de los noventa con el boom de las firmas puntocom.

En el ao 2000 un 98 por ciento del diccionario ingls estaba registrado como dominio en Internet y el resto eran palabras que ninguna empresa querra tener como su direccin en la red. Poco despus lleg el derrumbe, porque la mayor parte de estas compaas eran meros portales sin un plan de negocio detrs. Cientos de empresas cerraron y el Nasdaq lleg a desplomarse hasta los 1.300 puntos, su valor de 1996, por la cada en bolsa de estas firmas.Muchos pensaron que Internet nunca volvera a ser lo que fue, pero la red renaci pocos aos despus con lo que se conoce como segunda generacin de la web o Web 2.0.Este trmino, acuado por primera vez en 2004 por Tim O'Reilly, describe una red basada en comunidades de usuarios y en servicios como redes sociales, blogs o wikis, en los que es el internauta y no la compaa detrs del portal el que suministra los contenidos.El 3 de enero de 2006 Internet alcanz el rcord de 100 millones de usuarios conectados.A muchos de los nacidos a partir de 1985 les cuesta imaginar un mundo en el que la gente escriba cartas y no correos electrnicos, telefoneaba en lugar de conectarse al Messenger o echaba mano de las pginas amarillas (de papel) o el peridico si necesitaba un fontanero o quera ir al cine.Algunos expertos opinan que la dependencia de la red es excesiva y reduce nuestra capacidad de comunicarnos en persona. Algunas empresas de EE.UU. han introducido, incluso, das sin correo electrnico para fomentar la comunicacin humana entre sus empleados.El grupo Intel, por ejemplo, anima a sus empleados a prescindir los viernes del correo electrnico y volver a aquella prctica de levantarse de la silla -recuerdan?- para decirle algo a un compaero en lugar de mandarle un correo digital.Sin embargo, para cientos de millones de personas Internet es an un gran desconocido o un invento ms cercano a la ciencia ficcin que a la vida cotidiana.La llamada brecha tecnolgica no se da slo entre el Primer y el Tercer Mundo, sino tambin dentro de algunos de los pases ms desarrollados.Segn una encuesta de la consultora Park Associates publicada esta semana, 20 millones de hogares de EE.UU., un 18 por ciento del total, no tienen acceso a Internet y un 21 por ciento de los cabeza de familia no ha buscado nunca informacin en la red ni recibido un correo electrnico.Internet:En forma resumida, Internet es una red de equipos de cmputo que se comunican entre s empleando un lenguaje comn. Durante los ochentas la tecnologa base de lo que hoy se conoce como internet se empez a expandir por el mundo y para 1989 se hizo la primer propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una red, misma propuesta que despus se conoci como WWW, que corresponde a las iniciales de las palabras en ingls World Wide Web, que es un trmino que se asume es un sinnimo de Internet, mas no lo es.WWW, o la Web, es un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos de hipertexto, y el Internet es el medio por el cual se transmiten. Su invencin se atribuye a Sir Timothy John Berners-Lee, un ingeniero en computacin britnico que en marzo de 1989 hizo la primera propuesta para WWW, adems de que tambin implement la primera comunicacin exitosa usando HTTP.Cuando se consulta una pgina web (o sitio web web site) haciendo uso de un navegador de Internet, se est haciendo uso de Internet para acceder a pginas web, que son archivos hipertexto (escritos en HTML) que le dan formato y presentacin a un contenido. Para ejemplificar lo anterior, se puede decir que un sitio web es como un libro, las pginas web las pginas del libro y el hipertexto (HTML) lo que le da formato a prrafos, imgenes, y referencias (conocidas como enlaces) a otras pginas web.Internet es mucho ms que lo que permite WWW, aunque ciertamente es su servicio ms exitoso. Los otros servicios de Internet que se identifican inmediatamente son: correo electrnico (SMTP), transmisin de archivos (FTP y P2P), conversaciones en lnea (IRC e IM), telefona (VoIP), televisin (IPTV), boletines electrnicos (NNTP) y acceso remoto a dispositivos (SSH y Telnet).Navegador:Un programa que te permite ver pginas de Internet. Especficamente traduce documentos escritos en HTML a contenido visible por personas

Buscador:Cuando necesitas encontrar informacin sobre algn tema en especfico.En Internet hay una cantidad impresionante de informacin, presentada a travs de pginas web. Hasta diciembre del 2009, haba 234 millones de pginas web registradas en el mundo, presentando informacin sobre todos los temas que puedas imaginarte. Sin la ayuda de un buscador, tendras frente a ti listas interminables de pginas cuyos nombres o descripciones no necesariamente seran de utilidad.Si adems, consideras que hay un ritmo de crecimiento de entre 40 y 50 millones de pginas al ao, realmente es fcil ver porqu los buscadores son una herramienta tan popular y necesaria para buscar informacin en Internet.Cmo funcionan?Un buscador es un programa que est en una pgina web y que te permite encontrar informacin sobre algn tema. Necesita que le se le proporcionen palabras clave, mismas que se usarn para filtrar y luego presentar una lista de pginas relevantes a la bsqueda.Por ejemplo, si te interesa buscar en Internet sobre el tema de razas de perros, los pasos a seguir son:1. Ve a la pgina web del buscador de tu preferencia (ms adelante hay una lista con los ms conocidos).2. Teclea las palabras clave que te interesan, por ejemplo "razas de perros" y presiona la tecla Enter, o activa la bsqueda haciendo clic en el botn correspondiente.3. Esto te presenta una lista con pginas web que contienen informacin relevante. Dependiendo del buscador que ests utilizando, cada elemento en la lista pudiera incluir una descripcin breve, e informacin adicional de la pgina web

A los buscadores tambin se les conoce como motores de bsqueda.Tres prcticas para buscar en Internet aprovechando el poder de los buscadores1. Escoge bien las palabras clave.- Seleccinalas de tal forma que se eliminen ambigedades y a la vez sean slo las ms relevantes. Por ejemplo, para "conversin" como palabra clave, s ms especfico: "conversin Fahrenheit Centgrados".2. Utiliza comillas para obtener un resultado ms preciso.- Si por ejemplo, buscas "trabajo de traductor", el buscador te dar las pginas con las palabras trabajo, traductor, y sus combinaciones relevantes. Si en cambio das esas mismas palabras clave usando comillas ""trabajo de traductor"", el buscador te dar las pginas que tengan esa frase exacta.3. Uso de comandos de bsqueda.- Los comandos de bsqueda permiten obtener resultados ms especficos. Estos comandos varan para cada buscador y cada uno los tiene documentados (puedes encontrar una lista aqu: www.searchcommands.com). A continuacin los ms comnmente usados:1. | Para indicar que se use una palabra clave o la otra, por ejemplo si buscas perros labrador o golden retriever usaras "labrador | golden retriever".2. + Para indicar que forzosamente se use una palabra clave, por ejemplo si buscas entrenamiento para perros labrador o golden retriever usaras "labrador | golden retriever +entrenar".3. - Para indicar que forzosamente se omite una palabra clave, por ejemplo si buscas entrenamiento para perros labrador o golden retriever excluyendo pginas con preguntas usaras "labrador | golden retriever +entrenar -pregunta".Significado de HTTPHTTP son las siglas en ingls de HiperText Transfer Protocol (en espaol, protocolo de transferencia de hipertexto). Es un protocolo de red (un protocolo se puede definir como un conjunto de reglas a seguir) para publicar pginas de web o HTML. HTTP es la base sobre la cual est fundamentado Internet, o la WWW.Cmo funciona el protocolo HTTPEl protocolo HTTP funciona a travs de solicitudes y respuestas entre un cliente (por ejemplo un navegador de Internet) y un servidor (por ejemplo la computadora donde residen pginas web).A una secuencia de estas solicitudes se le conoce como sesin de HTTP.La informacin que el navegador de Internet est presentando en un momento dado, se identifica en la llamada "barra de navegacin", que comienza con http y se le conoce como URI (ms conocido como URL).

HTTPSCuando un URI comienza con HTTPS en lugar de HTTP, significa que el navegador est usando un esquema seguro para proteger la informacin que est siendo transferida. Este esquema HTTPS es el que toda transaccin comercial en Internet debe de usar. A este esquema se le conoce como SSL.HTML es el acrnimo en ingls de HyperText Markup Language (en espaol se traduce como lenguaje de marcado de hipertexto). HTML es un lenguaje abstracto que aplicaciones pueden usar para representar documentos (se les llama documentos a instancias completas, como lo son las pginas web), y que puede ser transmitido fcilmente por algn medio, como lo es Internet. Los navegadores de Internet procesan e interpretan documentos descritos en HTML usando un analizador de HTML.El lenguaje HTML est definido por lo que se llama etiquetas, que se encuentran entre los smbolos < y >, de la siguiente forma: . El contenido de los documentos est definido entre estas etiquetas, mismas que tienen una representacin para indicar su lmite, de la siguiente forma: Contenido. A estas etiquetas y su contenido se les conoce como elementos. Un elemento puede consistir de varias etiquetas anidadas.Las etiquetas tambin pueden tener atributos, que sirven para indicar caractersticas especficas de la etiqueta, y que se representan de la siguiente forma: .

URI:Son las siglas en ingls de uniform resource identifier (en espaol identificador uniforme de recursos), que sirve para identificar recursos en Internet.Dicho identificador tiene un formato estndar y su propsito es permitir interaccin con recursos disponibles en Internet -o en alguna red de cmputo-, como por ejemplo pginas, servicios, imgenes, vdeos, etc.El URI no se debe confundir con el URL (aunque es muy comn que se haga referencia a ellos como la misma cosa), ya que el URI, como lo ilustra la grfica, es un concepto que incluye al URL. La diferencia fundamental es que los URI identifican y los URL localizan, y como las localizaciones tambin sirven para identificar, se puede decir que todos los URL son tambin URI, y sin embargo hay URI que no son URL.Se puede usar el siguiente ejemplo:Mi nombre, Luis Castro, es una identificacin (sera como un URI) pero no dice nada de cmo localizarme, es ms, sirve para identificar a mucha ms gente con el mismo nombre. En cambio mi direccin dice exactamente cmo localizarme (sera como un URL) y diferenciarme de los otros Luis Castro en el mundo.Formato de URIUn URI tiene un formato estndar, que es:esquema://mquina/directorio/archivo#fragmentoPor ejemplo, para http://netforbeginners.about.com/od/internet101/u/inetbasics.htm#s6: el esquema es http, la mquina es netforbeginners.about.com, el directorio es /od/internet101/u/, el archivo es inetbasics.htm y el fragmento es s6.Esquema de URIEl esquema en un URI sirve para fines de clasificacin. Se especifica en un URI antes de los dos puntos. La especificacin de los elementos que siguen despus de los dos puntos vara en funcin del esquema. Algunos ejemplos son comnmente encontrados en el uso diario de Internet: http, que es el esquema ms frecuentemente encontrado al navegar en Internet. https, que es el esquema usado para pginas seguras de Internet, conocido como SSL. mailto, esquema usado para direcciones de correo electrnico. ftp, esquema usado para el protocolo de transferencia de archivos ftp

Significado de URLURL son las siglas en ingls de uniform resource locator (en espaol localizador uniforme de recursos), que sirve para nombrar recursos en Internet. Este nombre tiene un formato estndar y tiene como propsito asignar una direccin nica a cada uno de los recursos disponibles en Internet, com por ejemplo textos, imgenes, vdeos, etc.Es comn que el significado de URL se mencione como las siglas en ingls de universal resource location (en espaol localizador universal de recursos).

Esta confusin se deriva de que URL es parte de un concepto ms general, el URI; para el mundo de Internet el uso de URI es ms correcto que el de URL, si quieres saber ms puedes hacer clic aqu.Formato de URLUn URL tiene un formato estndar, que es:esquema://mquina/directorio/archivoPor ejemplo, para http://aprenderinternet.about.com/bio/Luis-Castro-90589.htm: el esquema es http, la mquina es aprenderinternet.about.com, el directorio es bio y el archivo es Luis-Castro-90589.htm.El formato especfico para HTTP (usado en los navegadores de Internet) es como sigue:http://:/?Si quieres saber ms sobre este formato, puedes consultar la especificacin tcnica detallada en http://tools.ietf.org/html/rfc1738.Esquema de URLEl esquema en un URL sirve para fines de clasificacin. Se especifica en un URL antes de los dos puntos. La especificacin de los elementos que siguen despus de los dos puntos vara en funcin del esquema. Algunos ejemplos son comnmente encontrados en el uso diario de Internet:Certificados SSL, fcil. Compranos Aumenta confianza de tus usuarios. http, que es el esquema ms frecuentemente encontrado al navegar en Internet. https, que es el esquema usado para pginas seguras de Internet, conocido como SSL. mailto, esquema usado para direcciones de correo electrnico. ftp, esquema usado para el protocolo de transferencia de archivos ftp.Dominio de Internet es un trmino empleado en el mundo de Internet para referirse al nombre que sirve para identificar direcciones de computadoras conectadas a Internet, dndoles identificaciones fciles de recordar. Por ejemplo, no es lo mismo memorizar 207.126.123.20 que www.about.com.El nombre de dominio de Internet es parte del URL, por ejemplo en el URL http://aprenderinternet.about.com/, aprenderinternet.about.com es un nombre de dominio de Internet.DNSDNS son las siglas en ingls del sistema de nombres de dominio (Domain Name System). Es un sistema que se encarga de relacionar nombres identificables y recordables por humanos, con direcciones representadas por un sistema numrico. Usando, por ejemplo, about.com en lugar de 207.126.123.20, se tienen al menos dos ventajas: la primera, que about.com es un nombre que es fcil de relacionar y recordar; y la segunda, que si la direccin, por alguna razn, dejara de ser 207.126.123.20, el nombre about.com no cambiara, lo nico que cambiara sera su asociacin a la nueva direccin numrica.Dominios de nivel superior

Los dominios de nivel superior (TLD, de sus siglas en ingls Top Level Domain) son el nivel ms alto en la jerarqua de nombres en Internet, por ejemplo en www.about.com el dominio de nivel superior es .com.La administracin de estos dominios de nivel superior se lleva a cabo por la organizacin llamada ICANN que son las siglas de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers -Corporacin de Internet para la asignacin de nombres y nmeros, en espaol-.Dominio de Internet genricoEl dominio de Internet genrico (gLTD por sus siglas en ingls de generic top-level domain) es una sub-categora de dominio de nivel superior (TLD), y es responsabilidad de la IANA, que son las siglas en ingls de Internet Assigned Numbers Authority, que es a su vez un departamento de ICANN.Los principales dominios de Internet genricos son los conocidos .com, .net, .org y .info. Otros dominios como .biz, .name y .pro son restringidos nicamente a organizaciones que pueden probar que pertenecen al grupo correspondiente.Existen tres clasificaciones bsicas de dominios de Internet genricos: No restringidos.- Son dominios disponibles para ser usados por cualquier organizacin o persona, sin restriccin en cuanto al uso que se le dar. Aqu entran los conocidos dominios .com, .net, .org y .info. Patrocinados.- Estos dominios son propuestos por organizaciones privadas que intentan establecer reglas en cuanto a quines pueden utilizarlos. Un ejemplo de stos es el dominio .xxx, que tiene la intencin de ser utilizados por la industria de contenido para adultos. Geogrficos.- Sirven para identificar un territorio geogrfico, geopoltico o lingstico. Los dominios de identificacin de pas estn incluidos en esta clasificacin.Identificacin de pasEl dominio de nivel superior (TLD) puede incluir dos letras de identificacin de territorio basadas en las Especficamente para identificacin de pases, se le conoce como dominio de nivel superior de cdigo de pas (en ingls country code top level domain, abreviado ccTLD).Direccin IP.- Una direccin IP es un nmero dividido en cuatro partes, por ejemplo 192.168.1.55. Cada dispositivo que se conecta a Internet usa un nmero diferente, que es usado como un identificador nico.Las redes sociales:En Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en comn. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vdeos, en un lugar fcil de acceder y administrado por los usuarios mismos.Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones y, contrario a la creencia popular, la primera red social disponible en Internet no es Facebook (2004), sino una pgina llamada Classmates.com (que todava existe), creada en 1995.Las redes sociales se basan en una gran medida en la teora conocida como seis grados de separacin (publicada en 1967), que bsicamente dice que todas las personas del mundo estamos contactados entre nosotros con un mximo de seis personas como intermediarios en la cadena. Por ejemplo: tu conoces a alguien que a su vez conoce a alguien que a su vez conoce a alguien que conoce a tu artista favorito, formando una cadena de seis o menos personas de por medio. Esto hace que el nmero de personas conocidas en la cadena crezca exponencialmente conforme el nmero de conexiones crece, dando por resultado que slo se necesita un nmero pequeo de estas conexiones para formar una red que nos conecta a todos, haciendo tericamente posible el hacerle llegar un mensaje a cualquier persona en el mundo (se necesitan precisamente seis niveles de conexiones o grados de separacin para conectar un billn de personas si se asume que cada persona conoce a cien personas en promedio).Redes sociales ms conocidasExiste un alto nmero de redes sociales, varias de las cuales cubren intereses muy especficos. A continuacin una lista de las redes sociales ms usadas,

Badoo. Uso general, muy popular en Latinoamrica. Facebook. Uso general (leer ms). Flickr. Fotografa. Google+. Uso general (leer ms). Hi5. Uso general, popular en Latinoamrica. Instagram.Compartir fotografas con un componente social (leer ms). LinkedIn. Redes profesionales (leer ms). MySpace. Uso general. NowPublic. Noticias sociales generadas por usuarios. Pheed. Transmisiones en vivo y monetizacin (leer ms). Pinterest. Enfocada a intereses personales (leer ms). Reddit.Noticias sociales generadas por usuarios. Sonico.com. Uso general, popular en pases de habla hispana. StumbleUpon. Pginas en Internet con un inters en especfico. Taringa!. Uso general. Tumblr. Plataforma de micro-blogs con componente social (leer ms). Twitter.Uso general (leer ms). YouTube. Vdeos (leer ms).Mercadotecnia en redes socialesDado que las redes sociales son de fcil acceso a quienes cuentan con una conexin a Internet, surgen los programas de mercadotecnia en redes sociales. Estos programas bsicamente tienen como objetivo el crear contenido que adems de atraer la atencin de la gente tambin la incite a compartir dicho contenido. Este contenido, en teora, debe tener un mayor impacto en la gente que lo recibe porque proviene de una fuente confiable (como amigos y familiares).La creacin de pginas de productos y compaas por ejemplo en Facebook, permiten que la gente interacte con dichos productos y compaas, creando una relacin que se percibe como personalizada. Estas pginas permiten adems que los productos y compaas enven mensajes e incluso tengan conversaciones, creando mayor lealtad hacia la marca.Riesgos en las redes socialesExisten ciertos riesgos que vienen de la mano con el uso de redes sociales. Algunos de estos se listan a continuacin:1. Menores de edad. A pesar de que varias redes sociales tienen una edad mnima para usuarios, es relativamente fcil falsificar informacin. Es importante que se haga control paterno para evitar que los menores de edad sean vctimas de depredadores que estn al asecho en redes sociales. Puedes obtener ms informacin en esta gua bsica sobre depredadores en lnea.2. Phishing. Existe un gran nmero de estafas, la mayora de ellas enfocadas a obtener tu informacin personal. Por ejemplo, en Facebook est el engao de ests en este vdeo? y muchas ms, sobre todo aquellas que te invitan a publicar en tu muro. En Instagram ya hay formas de estafas tambin.3. Privacidad. La informacin que publicas en una red social debe ser tratada con la importancia de la misma. Informacin privada como nmeros de telfono, direccin, correos electrnicos, pudieran ser usados para daarte si caen en las manos equivocadas. Es importante que hagas la configuracin de privacidad necesaria para que la informacin que publicas est visible slo para las personas en las que realmente confas. Para Facebook puedes definir listas de amigos, adems de que puedes seguir estas siete prcticas para proteger tu privacidad en Facebook o esta gua para administrar tu privacidad de Facebook.4. Perfiles falsos. Perfiles en redes sociales de alter-egos son ms comunes de lo que te puedes imaginar. En datos publicados en junio del 2012, Facebook calcula que aproximadamente 4.8% (que vienen siendo ms de 45 millones) de sus usuarios activos tienen las llamadas cuentas duplicadas, que son cuentas que una persona tiene adicionalmente a su cuenta personal. Existen diversas motivaciones para esto, siendo las mal intencionadas de las que debes cuidarte, como son robo de identidad, pedfilos, secuestradores, chantajistas, entre otros. Facebook tiene gente dedicada a rastrear y eliminar cuentas falsas, y es gracias a eso que el nmero de cuentas falsas tiende a la baja. An as, es recomendable que pongas atencin a quines agregas como amigos en tus redes sociales, especialmente personas que no conoces y que tienen una fotografa de perfil demasiado atractiva para ser verdad. Como ltimo recurso, si te interesa conocer gente nueva y la foto de perfil es demasiado atractiva para resistirte, puedes usar filtros de privacidad (como listas en Facebook o crculos de Google+) para separar gente que conoces de la que no conoces en realidad, y limitar la informacin a la que tienen acceso. Por otro lado, tambin debes de cuidar la informacin que compartes en conversaciones en lnea con aquellos contactos que no conoces personalmente.5. Trabajo. Procura ser discreto con lo que publicas, sobre todo si gente con la que te relacionas en el mbito laboral es parte de tus contactos en la red social. Las redes sociales son el paparazzi de la gente normal, ya que a veces hay ms informacin sobre tus actividades de la que desearas. Hay cosas que puedes hacer, como por ejemplo en Facebook puedes ver cmo ven otras personas tu biografa, y as asegurarte de que tus niveles de privacidad estn configurados como tu lo deseas.NubeReferencias a "la nube" -the Cloud en ingls- soy muy comunes en el mundo de Internet. En realidad la nube es una metfora empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a travs de Internet.Antes del concepto de la nube, el procesamiento y almacenamiento de datos se hacan en tu computadora; en cambio, computacin en la nube -cloud computing en ingls- permite una separacin funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora, esto es: se utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet.Todo lo que ocurre dentro de la nube es totalmente transparente para ti y no necesitas conocimiento tcnico para utilizarla.El trmino software como servicio -software as a service en ingls, abreviado SaaS- es utilizado tambin para referirse a programas que se ofrecen mediante la nube.Sin que te des cuenta ests haciendo uso de servicios en la nube continuamente. Un ejemplo tpico es usar una pgina web para acceder a una cuenta de correo en Google, Hotmail, o Yahoo, por mencionar unos cuantos.

Otra forma de ver a la nube es como una conexin a un servicio que ofrece poder de cmputo y procesamiento, anlogo a servicios como luz y agua, donde una casa no requiere de generadores de luz o bombas de agua para consumirlos.Siendo as, puedes ver a la nube como todos los servicios para msica, pelculas, fotos, juegos, procesadores de palabras, etc., servicios a los que puedes acceder independientemente de la computadora o dispositivo que ests usando.YouTube es otro ejemplo: es un servicio que est en la nube, ya que el almacenamiento de los vdeos se hace en un servidor remoto, lejos de tu computadora.Variantes de uso del trmino nube Nube privada (private cloud). Este trmino se utiliza cuando una infraestructura en la nube atiende exclusivamente a una organizacin. Dicha nube puede ser administrada por un tercero o por la misma organizacin. Nube pblica (public cloud). Este trmino se utiliza cuando una infraestructura en la nube est abierta al pblico en general, ya sea mediante una suscripcin o de forma gratuita. Nube hbrida (hybrid cloud). Este trmino se utiliza cuando una infraestructura en la nube est compuesta de una combinacin de privada y pblica. Almacenamiento en la nube (cloud storage). Disco duro en la nube (cloud drive). Cloud washing.SSL:SSL son las siglas en ingls de Secure Socket Layer (en espaol capa de conexin segura). Es un protocolo criptogrfico (un conjunto de reglas a seguir relacionadas a seguridad, aplicando criptografa) empleado para realizar conexiones seguras entre un cliente (como lo es un navegador de Internet) y un servidor (como lo son las computadoras con pginas web).Este protocolo ha sido sucedido por TLS, que son las siglas en ingls de Transport Layer Security (en espaol seguridad de la capa de transporte).Versiones de TLS tienen un equivalente en SSL, por ejemplo TLS 1.2 corresponde a SSL 3.3; de ah que an sea comn que se refiera a este protocolo como SSL.Cmo funciona una conexin con SSL, en pocas palabrasDe forma bsica, una conexin usando el protocolo SSL funciona de la siguiente forma: El cliente y el servidor entran en un proceso de negociacin, conocido como handshake (apretn de manos). Este proceso sirve para que se establezca varios parmetros para realizar la conexin de forma segura. Una vez terminada la negociacin, la conexin segura es establecida. Usando llaves preestablecidas, se codifica y descodifica todo lo que sea enviado hasta que la conexin se cierre.Certificado SSLUn certificado SSL es un certificado digital de seguridad que se utiliza por el protocolo SSL. Este certificado es otorgado por una agencia independiente debidamente autorizada y es enviado por el servidor de la pgina web segura. El navegador de internet recibe e interpreta el contenido de dicho certificado y, al verificar su autenticidad, indica que se est realizando una conexin segura; cada navegador de internet tiene diferentes formas de indicarlo, por ejemplo un candado cerrado.Un blogEs la forma moderna de expresin y de opinin en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en espaol se le conoce como bitcora o bitcora digital. Un blog es en realidad una pgina en Internet que se actualiza peridicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal.Tambin existen blogs con fotografas y vdeo.Para el primero de diciembre del 2011, BlogPulse una pgina que mostraba tendencias de blogs perteneciente a la empresa Nielsen, y que desde enero del 2012 ya no est disponible para el pblico en general public que el nmero de blogs existentes era de ms de 178 millones y medio, con un crecimiento de casi cien mil blogs al da y con publicaciones en los blogs existentes a un ritmo de ms de un milln al da.Cmo elegir qu blog leer?Entre tantos millones de blogs que existen, el elegir cules son los ms recomendables no es slo una cuestin de criterio, sino tambin de alcance, ya que hay solamente cierto nmero de blogs que se pueden visitar y juzgar. A continuacin, unos enlaces a pginas con listas de blogs recomendados o populares: Puedes encontrar una lista de blogs interesantes en BOBs (iniciales de Best Of Blogs lo mejor de los blogs, en espaol), que en su pgina en espaol puedes encontrar selecciones de los mejores blogs organizados por categoras. En ebuzzing, puedes encontrar una lista mensual de los mejores blogs. Esta pgina es espaola, y pudieras encontrar una tendencia a concentrarse en blogs europeos. Para blogs en Estados Unidos (en ingls, por cierto), puedes consultar blogranking, que te da una pgina con un listado muy completo de los mejores blogs en Estados Unidos.Al final, el mejor blog es aquel que t encuentres interesante o til. Las herramientas de arriba son slo algunas que te pueden ayudar a localizar a tu prximo bloguero favorito.Qu tengo que hacer para crear un blog?Tener un blog personal es menos complicado de lo que pudiera parecer a simple vista, ya que hay herramientas muy accesibles que te facilitan el proceso de publicacin y produccin. A continuacin, una lista de cosas que debes considerar y tener para poner tu propio blog en Internet:1. El primer paso es que tengas claro cul ser el tema del que vas a escribir (si es un blog en prosa). Tambin debes tener claro cul es el propsito de escribir un blog, por ejemplo expresin personal, promover productos o servicios, o el tema en especfico que quieres cubrir.2. Ya que tienes el tema claro, ahora debes seleccionar la herramienta o plataforma en la que vas a poner tu blog y subscribirte. Lo ms conveniente para tu bolsillo es que uses alguno de los servicios gratuitos que hay disponibles para este fin, aunque tambin hay opciones de paga. Aqu puedes encontrar una lista de plataformas para que pongas tu blog.3. Si la plataforma que elegiste para tu blog permite personalizacin, haz los ajustes necesarios. Esta personalizacin bsicamente le dar la personalidad a tu blog, slo asegrate de que represente lo que quieres comunicar.4. Escribe tu primer publicacin. A algunas personas les es ms fcil escribir primero en Word (o algn otro procesador de palabras) y luego copiar el material a la plataforma de blog. En general, hay algunas reglas que se recomienda observes al escribir un blog, mismas que puedes encontrar ms adelante en este artculo.5. Comnmente los blogs combinan fotografas o vdeos con texto, de tal forma que brindan una experiencia ms rica a los lectores. Al seleccionar fotografas asegrate de no infringir ningn derecho de autor. Si puedes usar fotografas tuyas es mejor, de lo contrario es conveniente mencionar a quin pertenece el derecho de autor. Considera que todo lo que se publica en Internet est automticamente protegido por derecho de autor, an cuando no se diga explcitamente. Puedes conocer ms en este artculo sobre derechos de autor en Internet (enlace en ingls).Etiqueta recomendada para una buena convivencia y sana escritura de blogsEn el 2007, Tim OReilly, uno de los ms famosos publicadores de libros relacionados a computacin en el mundo, inici el movimiento para definir reglas de conducta al escribir un blog. Esto se deriv del famoso caso de Kathy Sierra, quien en el mismo ao (2007) fue objeto de publicaciones en blogs y de emails intimidadores, algunos de los cuales llegaban a amenazarla de muerte y fue vctima de un acoso que alcanz tales proporciones que lleg al conocimiento de los medios de comunicacin y de las autoridades. La razn que desencaden dicha intimidacin no est clara, aunque se atribuye a una publicacin que hizo Sierra sobre el derecho de borrar comentarios que hacen lectores en blogs. Este comportamiento de acoso se clasifica como ciber-acoso (Cyber-bulling, en ingls).Las sugerencias de Tim OReilly han derivado una serie de reglas, de las cuales no se ha llegado a un conjunto definitivo y universalmente aceptado. A continuacin estn las recomendaciones originales de OReilly, traducidas al espaol:1. Toma toda la responsabilidad no slo por tus propias palabras, sino tambin por los comentarios que permites que queden publicados en tu blog.2. Ponle un nombre al nivel de tolerancia que tendrs con respecto al tono de comentarios. De esta forma la gente sabe qu esperar al publicar un comentario que se salga de tono. Puedes decir algo como: comentarios irrespetuosos sern borrados.3. Decide si vas a eliminar comentarios annimos. En forma annima la gente se toma ms libertades que si son identificables.4. Ignora a los trolls (o troles).5. Lleva las conversaciones delicadas fuera de lnea (que no salgan publicadas en el blog) y habla directamente con la gente o usa un intermediario.6. Selale su comportamiento a la gente que se est tendiendo a ser abusiva.7. Nunca digas en lnea algo que no diras en persona. El Internet y su historia, se puede remontar, a unos aos antes que surgiera la misma como una popular red pblica o mundial.

Y es que la carrera espacial, entre los Estados Unidos y la Unin Sovitica, en parte una pugna de poder, llev a que lentamente se fuera fraguando la Internet.

Pues bien, todo comienza al perder los Estados Unidos la primera batalla de la carrera espacial, con el lanzamiento del Sputnik, por parte de la URSS. Es as, como una contramedida de los Estados Unidos, se crea la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigacin o ARPA (Advance Research Proyects Agency). Esta agencia, junto a la National Society Foundation (NFS), jugaron un papel primordial, en el desarrollo de el Internet.

La agencia Arpa, estaba a cargo, de diversas temticas sensibles para los Estados Unidos. Principalmente en el rea de seguridad nacional. La idea central de esta agencia, era que los rusos, no volvieran a sorprender al gobierno norteamericano, con avances tecnolgicos, como ocurri con el Sputnik.

Pues bien, ARPA, manejaba grandes cantidades de informacin y necesitaba crear un medio rpido y eficiente, para transportarla de oficina a oficina. La idea inicial, fue utilizar las computadoras, con que contaba la agencia. O sea, que funcionaran en red.

El nico problema, era el cableado con que se deba contar. Ya que frente a una posible guerra, estos se veran seriamente afectados. Es as, como idean crear una red descentralizada, transmitiendo mensajes subdivididos en paquetes, para que cuando llegaran a su destino final, se reagruparan y formaran el mensaje original (intercambio de paquetes).

Por ende, incluso serva como medida de seguridad, ya que si trataban de interceptar la comunicacin, los enemigos slo recibiran parte del mensaje y no el todo.

Para 1965, ARPA, logra conectar por medio de un experimento, a la Universidad de Berkley con el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Se utilizaron cables de lneas telefnicas. Dando paso a la primera red de rea amplia o Wide Area Network (WAN). Es as, como al poco tiempo, ARPA, se pone en campaa, para llevar a cabo ARPANET. La primera red de computadoras.

De igual manera, otras instituciones que haban estado trabajando el mismo concepto, decidieron apoyar el proyecto emprendido por ARPA, aportando sus conocimientos adquiridos hasta la fecha. Es as, como naci la base de la Internet actual.

De manera posterior, en 1983, Arpa cambia el protocolo NCP, por los TCP y IP. En 1986, la NFS, crea la NFSNET, que se convertira, en el principal troncal de la Internet. Varios pases europeos, hacan lo mismo en el Viejo Continente.

Posteriormente, se crea el lenguaje HTML, luego la World Wide Web (www) y el primer servidor web. Esto ocurra por 1990. De igual manera, se fueron desarrollando mejoras a la Internet.

Por todo lo mencionado anteriormente, si se quiere responder quin invent el Internet, se debe nombrar al departamento de defensa de los Estados Unidos, en conjunto con los cientficos y tcnicos de importantes u universidades, como el MIT y la Universidad de Berkley.1969, DARPA comienza a planificar la creacin de una red que conecte computadores en caso de una eventual guerra atmica que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa.

1972, se realiz la Primera demostracin pblica de ARPANET, una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefnica conmutada. El xito de sta nueva arquitectura sirvi para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigacin sobre posibles tcnicas para interconectar redes (orientadas al trfico de paquetes) de distintas clases. Para ste fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de informacin de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofa del proyecto surgi el nombre de "Internet", que se aplic al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.

1983, el 1 de enero, ARPANET cambi el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo ao, se cre el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigacin a Internet. Por otra parte, se centr la funcin de asignacin de identificadores en la IANA que, ms tarde, deleg parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.

1986, la NSF comenz el desarrollo de NSFNET que se convirti en la principal Red en rbol de Internet, complementada despus con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto pblicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto bsico ("backbone") de Internet.

1989, con la integracin de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inici la tendencia actual de permitir no slo la interconexin de redes de estructuras dispares, sino tambin la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

En el CERN de Ginebra, un grupo de Fsicos encabezado por Tim Berners-Lee, crearon el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construy el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.

2006, el 3 de enero, Internet alcanz los mil cien millones de usuarios. Se prev que en diez aos, la cantidad de navegantes de la Red aumentar a 2.000 millones.

En julio de 1961 Leonard Kleinrock public desde el MIT el primer documento sobre la teora de conmutacin de paquetes. Kleinrock convenci a Lawrence Roberts de la factibilidad terica de las comunicaciones va paquetes en lugar de circuitos, lo cual result ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informtico en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre s. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conect una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a travs de una lnea telefnica conmutada de baja velocidad, creando as la primera (aunque reducida) red de computadoras de rea amplia jams construida. En los EE.UU. se estaba buscando una forma de mantener las comunicaciones vitales del pas en el posible caso de una Guerra Nuclear. Este hecho marc profundamente su evolucin, ya que an ahora los rasgos fundamentales del proyecto se hallan presentes en lo que hoy conocemos como Internet.

Es dificil saber estos dias como en verdad fue creado el internet ya que no solo hay avances technologicos pero la gente con el tiempo se olvida de la historia. Es dificil creerlo pero cuando las personas se olvidan de las cosas esas cosas quedan como sepultadas para siempre. Bueno pero hablando en otros terminos se podria decir que no es bueno olvidar como es que el internet vino a existir de la forma en que existe hoy en estos diasWebLos orgenes de la Web: La World Wide Web es la culminacin del hipertexto y, como tal, sus orgenes se remontan a la propia historia del hipertexto.historia del hipertexto : La historia del hipertexto comenz en 1945, cuando Vannevar Bush (1890-1974) cre una mquina que permita el almacenamiento y la consulta de microfilms, mediante ndices asociativos..

Comnmente llamada Web o WWW, nace a principios de los aos 90, aunque sus orgenes se remontan a mucho tiempo antes, ya que es fruto de la confluencia de la teora hipertextual y de las redes de ordenador. Fue creada por Tim Berner-Lee del Centro Europeo de Fsica Nuclear (CERN) con el objetivo de Tim Berners-Lee, en sus ratos libres, investigaba un sistema de difusin descentralizada de informacin basado en el hipertexto y en el que cooperaban una red de centros de investigacinEn marzo de 1991, Berners-Lee escribi el primer programa visualizador para un servidor y cliente, que se convirti en el origen de la World Wide Web. Este sistema dur hasta 1993, cuando la International (ISO) estandariz el lenguaje Hypertext Markup Language (HTML). Hasta entonces, los documentos se editaban mediante TeX y PostScript, pero estos lenguajes eran demasiado complicados teniendo en cuenta que deban ser ledos por todo tipo de ordenadores, desde simples terminales hasta estaciones de trabajo grficas X-Windows. Antes de 1990, Internet era un archipilago de ordenadores inconexos y no se poda cruzar de una direccin a otra pulsando un enlace como ahora. Tampoco existan los buscadores, ni se podan integrar imgenes en la pantalla puesto que no haban nacido las interfaces grficas.Actualmente, Tim Berners-Lee dirige el World Wide Web Consortium, la organizacin que coordina estndares y aade nuevas funcionalidades y desarrollos a la Web. Este Consorcio se fund en 1994, a raz de las negociaciones entre los pases que conformaban el CERN y las instituciones estadounidenses interesadas en el proyecto web.Desde mediados de 1991 hasta hoy, la Web no ha cesado de desarrollarse y evolucionar con nuevas capacidades que completan y mejoran este sistema digital, hipertextual y en red.un estudiante de 22 aos de la Universidad de Illinois llamado Marc Andreesen -quien ms tarde sera fundador de Netscape -, crea el navegador grfico Mosaic. Poco despus, se lanza la primera versin alfa del navegador Mosaic for X, desarrollado por el NCSA (National Center for Supercomputing Applications) y que funcionaba en X Windows, que era la plataforma ms popular entre la comunidad cientfica.

Mosaic permita que Internet pudiera ser explorada mediante simples clics de ratn (los navegadores anteriores eran en modo texto y se usaban con el teclado), y la incorporacin de imgenes al texto no slo introdujo el concepto de multimedia en Internet, sino que tambin permita algn tipo de diseo grfico en el recin nacido medio que era entonces la Web.protocolo HTTP y direccionamiento URLBarra de direccionesEl protocolo HTTP se cre para que los hipertextos, hipervnculos e hipermedias cumplan su funcin. Son las siglas de Hypertext Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Funciona siguiendo cuatro pasos bsicos: la conexin, la solicitud, la respuesta y la desconexin. Es considerado un protocolo sin estado porque no guarda informacin sobre las transacciones que hace.El direccionamiento URL sirve para nombrar la localizacin de la informacin a la que queremos acceder en internet a travs de un sistema estndar de caracteres. Cada uno de los recursos de informacin en la red tiene una URL nica. Con esta direccin el navegador accede a la pgina y nos la muestra.World wide webEn la Web, cada nodo es una pgina, y cada palabra remarcada (puede ser con determinado color o subrayada) representa la entrada de un enlace. La Web tambin permite relacionar documentos multimedia (imgenes, sonidos, vdeo, etc.) y recursos residentes en mltiples servidores mundiales y ofrece un nuevo y ms extenso medio para estudiar las consecuencias del hipertexto convertido en hipermedia.Nodo : es un punto de interseccin, conexin o unin de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.La World Wide Web ha triunfado y millones de documentos se encuentran accesibles mediante este sistema de almacenamiento y acceso a la informacin.Las pginas Web precisan de una conexin a Internet y de un programa de navegacin que deber estar disponible en el ordenador del usuario o cliente web, ya que el funcionamiento de la Web se basa en el modelo cliente-servidor. El programa de navegacin se denomina navegador, browser, visualizador, explorador, visor, lector u hojeador (la traduccin de la palabra browser no est claramente definida, aunque en los ltimos aos parece haber triunfado finalmente la palabra navegador).El primer navegador fue Mosaic desarrollado por el NCSA (The National Center for Supercomputing Applications), y hoy los navegadores ms populares son Internet Explorer, Netscape Navigator, Opera, Firefox, etc; aunque existen otros muchos.CMO FUNCIONA?Cuando se utiliza un navegador (browser), el programa encuentra y muestra una pgina de informacin que puede encontrarse en el propio ordenador o provenir de cualquier otra parte del mundo, ni siquiera hay que saber o preocuparse de dnde. Funciona ocultando un enlace de hipertexto dirigido a un punto de la red detrs de las palabras resaltadas que aparecen en la pantalla.Ciertas palabras, frases, o incluso imgenes, estn resaltadas, y haciendo clic sobre ellas conseguimos que el navegador salga a buscar otra pgina, la cual a su vez probablemente contiene ms elementos resaltados, y as sucesivamente.

Los documentos de la Web en diversos formatos se localizan en los llamados servidores, representados en la imagen inferior por una fbrica. Los usuarios pueden inspeccionar estos documentos solicitndoselos a sus ordenadores locales (o clientes), representados por la casa. Todos los ordenadores que forman parte de la Web estn conectados por la Internet, representada por las carreteras.

Cuando se hace clic sobre un hipervnculo, nuestro ordenador pide al servidor que le enve un documento. Es semejante a un servicio de mensajera o paquetera.Hasta hace unos meses y un ao fue el "cumpleaos 25 de la world wide web (12 de marzo 2014) En marzo de 1989, Tim Berners-Lee redact el primer borrador que defini la web y el hipertexto, una propuesta que dara pie a la gran red global de conocimiento colectivo que es la web.La World Wide Web nos abri las puertas a mltiples fuentes de informacin, convirti el conocimiento en algo global y democratiz el acceso a la informacin. En la red podemos encontrar informacin de todo tipo, acercarnos a lugares que, fsicamente, nos quedan lejanos y, por supuesto, la web tambin es un gran apoyo para la libertad de expresin y para que podamos or a voces que, normalmente, no podran difundir su mensajeRecientemente se ha desarrollado una campaa en la red que pide el premio Nobel para Tim Berners-Lee, creador de la World Wide WebSin la World Wide Web, seguramente, nuestra vida sera muy distinta; creo que todos tenemos alguna buena historia que contar alrededor de la web y el impacto que ha tenido en nuestras vidas. De todas formas, an queda mucho camino por recorrer y, adems de las amenazas a la red, sigue existiendo una importante fraccin de habitantes del planeta que siguen sin contar con acceso a Internet.

Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, comportndose como un intrprete entre el lenguaje humano y el lenguaje mquina. Tambin se encarga de la administracin de los dispositivos, as como la carga y ejecucin de aplicaciones.

La distintas empresas como Macintosh, IBM, Microsoft y personajes destacados como Linus Torvalds, han creado y desarrollado distintas versiones de sistemas operativos acorde al momento tecnolgico; ya que es necesario que se adapte de manera correlacionada con el hardware existente y los nuevos programas que utiliza el usuario.la clasificacin de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden