Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el...

8
Nº: 407 5 de Diciembre de 2011 Sumario Más de un centenar de profesionales de la Medicina y de la Enfermería del ámbito estatal participan en la I Jor- nada de Urgencias NACIONAL ANDALUCÍA S A S CONTRAPORTADA JAÉN HUELVA Aviso de CCOO sobre el copago: "si se planteara en Andalucía responderíamos con contundencia" El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha dejado claro que el sindicato es "con- trario" a la implantación del copago sanitario, por lo que si se planteara en Andalucía "responderíamos con contundencia". El líder sindical ha incidido en que el sindicato "siempre" ha dicho que está en contra de esta medida, por lo que, a su juicio, con la apuesta de CiU en Cataluña por esta fórmula, lo que está haciendo Con- vergencia i Unió "es tirar del pelotón de los recortes" En esta línea, ha hecho hincapié en que si este escenario se diera en Andalucía "el sindicato respondería con contun- dencia" porque supondría "un deterioro del servicio y un de- terioro para los más débiles, los ciudadanos y los trabajadores". "El problema de la sanidad no se resuelve solo con el copago, se puede resolver con políticas económicas diferentes", ha añadido. En su opinión, "solo se habla de disminución del gasto, no se habla de aumento de las inver- siones", ha lamentado Carbonero, que ha recordado ade- más "el alarmante" crecimiento de la economía sumergida en el país y en Andalucía, donde "está por encima del 25 por ciento del PIB", por lo que ha pedido a los gobiernos que "tomen medidas" a este respecto. De otro lado, ha asegurado que el sindicato tiene una pre- disposición al diálogo con el nuevo gobierno para que se cree un clima de entendimiento para llevar a cabo reformas si son necesarias al objeto de que "la economía crezca". Peticiones al nuevo gobierno Asimismo, ha instado al nuevo Gobierno a que "no sea dócil ante los mercados y anteponga la política y la capacidad de consenso" a los mercados para impulsar un pacto por el em- pleo y la protección social. "Hay que mantener el Estado de Bienestar", ha agregado. Además, Carbonero ha apuntado al nuevo Ejecutivo que "exija a Europa que no sólo haya un bono europeo sino que se constituya un Tesoro Europeo que esté fundamentado en los valores sociales".Ha insistido en que apuestan por "el diá- “Estamos en una situación de emer- gencia que exige un gran acuerdo social” La FSS-CCOO Andalucía cuenta con su primera red de formadores sindicales Infórmate en tu provincia sobre la acreditación de las competencias profesionales La convocatoria de ayudas de ac- ción social 2011 se publica el 7 de diciembre en el BOJA Sábado 3 de Diciembre, Día Internacio- nal de las Personas con Discapacidad Cursos gratuitos de CCOO para personas desempleadas en enero Bolsa SAS: CCOO adelanta los lis- tados definitivos de la categoría de Auxiliar Administrativo Bolsa SAS: Próximas publicacio- nes de listados definitivos de va- rias categorías y especialidades CCOO presenta sus iniciativas para fortalecer el Estado de bienestar y la calidad de los servicios públicos El personal del servicio de aten- ción a la Dependencia de Úbeda, en huelga El AGS Norte de Huelva publica con- curso de acoplamiento en la catego- ría de Técnico Especialista en Radiodiagnóstico logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec- ciones generales del pasado domingo, auque en función de las decisiones que adopten, "se irán tomando medidas, siempre de la mano de UGT". Por otra parte, el dirigente de CCOO ha dejado claro que como demócrata está en la predisposición de que cualquier opción política pueda ganar las elecciones en Andalucía, pero ha apostillado que desde el sindicato "siempre defen- deremos a los trabajadores y luchar para que haya un estado saludable de la sanidad pública, de la dependencia y de los servicios públicos". Por último, Carbonero ha subrayado que aboga por el diá- logo y en caso de que no sea viable, "se darán las moviliza- ciones, como en este último proceso". "Nuestro problema no es que cambien los gobiernos sino que cambien las políti- cas", ha concluido. Se vuelve a convocar el procedimiento interno para la adjudicación de puestos de Pinche de Lavandería en el Área Hospitalaria “Juan Ramón Jiménez” Emilio Fernández, nuevo Secreta- rio General de la Unión Provincial

Transcript of Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el...

Page 1: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

Nº: 407 5 de Diciembre de 2011

Sumar io

Más de un centenar de profesionalesde la Medicina y de la Enfermería delámbito estatal participan en la I Jor-nada de Urgencias

NACIONAL ANDALUCÍA

S A S

CONTRAPORTADAJAÉN

HUELVA

Aviso de CCOO sobre el copago: "si se planteara enAndalucía responderíamos con contundencia"El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha dejado claro que el sindicato es "con-trario" a la implantación del copago sanitario, por lo que si se planteara en Andalucía "responderíamos concontundencia". El líder sindical ha incidido en que el sindicato "siempre" ha dicho que está en contra de estamedida, por lo que, a su juicio, con la apuesta de CiU en Cataluña por esta fórmula, lo que está haciendo Con-vergencia i Unió "es tirar del pelotón de los recortes"

En esta línea, ha hecho hincapié en que si este escenariose diera en Andalucía "el sindicato respondería con contun-dencia" porque supondría "un deterioro del servicio y un de-terioro para los más débiles, los ciudadanos y lostrabajadores". "El problema de la sanidad no se resuelve solocon el copago, se puede resolver con políticas económicasdiferentes", ha añadido. En su opinión, "solo se habla dedisminución del gasto, no se habla de aumento de las inver-siones", ha lamentado Carbonero, que ha recordado ade-más "el alarmante" crecimiento de la economía sumergidaen el país y en Andalucía, donde "está por encima del 25 porciento del PIB", por lo que ha pedido a los gobiernos que"tomen medidas" a este respecto.

De otro lado, ha asegurado que el sindicato tiene una pre-disposición al diálogo con el nuevo gobierno para que secree un clima de entendimiento para llevar a cabo reformassi son necesarias al objeto de que "la economía crezca".

Peticiones al nuevo gobiernoAsimismo, ha instado al nuevo Gobierno a que "no sea dócilante los mercados y anteponga la política y la capacidad deconsenso" a los mercados para impulsar un pacto por el em-pleo y la protección social. "Hay que mantener el Estado deBienestar", ha agregado.

Además, Carbonero ha apuntado al nuevo Ejecutivo que"exija a Europa que no sólo haya un bono europeo sino quese constituya un Tesoro Europeo que esté fundamentado enlos valores sociales".Ha insistido en que apuestan por "el diá-

“Estamos en una situación de emer-gencia que exige un gran acuerdosocial”

La FSS-CCOO Andalucía cuentacon su primera red de formadoressindicales

Infórmate en tu provincia sobre laacreditación de las competenciasprofesionales

La convocatoria de ayudas de ac-ción social 2011 se publica el 7 dediciembre en el BOJA

Sábado 3 de Diciembre, Día Internacio-nal de las Personas con Discapacidad

Cursos gratuitos de CCOO parapersonas desempleadas en enero

Bolsa SAS: CCOO adelanta los lis-tados definitivos de la categoría deAuxiliar Administrativo

Bolsa SAS: Próximas publicacio-nes de listados definitivos de va-rias categorías y especialidades

CCOO presenta sus iniciativas parafortalecer el Estado de bienestar y lacalidad de los servicios públicos

El personal del servicio de aten-ción a la Dependencia de Úbeda,en huelga

El AGS Norte de Huelva publica con-curso de acoplamiento en la catego-ría de Técnico Especialista enRadiodiagnóstico

logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, auque en función delas decisiones que adopten, "se irán tomando medidas,siempre de la mano de UGT".

Por otra parte, el dirigente de CCOO ha dejado claro quecomo demócrata está en la predisposición de que cualquieropción política pueda ganar las elecciones en Andalucía,pero ha apostillado que desde el sindicato "siempre defen-deremos a los trabajadores y luchar para que haya un estadosaludable de la sanidad pública, de la dependencia y de losservicios públicos".

Por último, Carbonero ha subrayado que aboga por el diá-logo y en caso de que no sea viable, "se darán las moviliza-ciones, como en este último proceso". "Nuestro problema noes que cambien los gobiernos sino que cambien las políti-cas", ha concluido.

Se vuelve a convocar el procedimientointerno para la adjudicación de puestosde Pinche de Lavandería en el ÁreaHospitalaria “Juan Ramón Jiménez”

Emilio Fernández, nuevo Secreta-rio General de la Unión Provincial

Page 2: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

2 5 de Diciembre de 2011

Volver al Sumario

rreo Sanitario

Más de un centenar de profesionales de la Medicina y dela Enfermería del ámbito estatal participan en la I Jornadade UrgenciasEl secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO), Antonio Cabrera, subraya la necesidad, más aún ahora en este contexto convulso, de res-ponder a algunos puntos críticos que presentan actualmente los diferentes servicios de urgenciasen al ámbito estatal, y subraya que espera "enriquecer" la visión y propuestas de este sindicatocon las conclusiones que se han desprendido de esta jornada, y que hará públicas una vez seanrefrendadas por sus órganos de decisión

El Hotel Velada de Madrid acogió el pasado día 30 de noviembre, la I Jornada ‘Urgencias en el Sistema Nacional deSalud. Análisis y proyección de futuro’, organizada por la FSS-CCOO. En esta jornada, que ha representado todo unéxito de participación, más de un centenar de personas, entre gestores, profesionales de la Enfermería y de la Me-dicina, y de la administración de diferentes servicios de salud del ámbito estatal, han analizado y debatido las dife-rentes realidades y situación de las Urgencias en el territorio español.

La primera de las mesas se ha centrado en conocer realidades distintas de atención continuada, identificar la com-plejidad de los distintos modelos de urgencias en atención primaria, y recordar la importancia de la atención primariapara la descongestión de los hospitales. En ella han intervenido la presidenta de la Sociedad Española de Directivosde Atención Primaria (SEDAP), Marta Aguilera; el director de Atención Continuada y Urgencias de Barcelona-Mutanya,Pere Subirana; y Carmen Palomino ha acudido por parte de la Unidad de Atención al Profesional de la Gerencia deAtención Primaria de Mallorca.

Posteriormente, los componentes de la segunda mesa redonda se han encargado de definir claramente la diferenciaentre urgencias y emergencias, y han explicado cómo compararlos para seleccionar correctamente el dispositivo autilizar. Además, se han presentado alternativas para la relación entre los servicios de urgencias hospitalarias y losdispositivos de emergencias, y se ha planteado cómo estructurar ambos modelos tendiendo a la optimización de re-cursos. Los participantes, en esta ocasión, fueron el jefe del departamento de Planificación y Economía de la Saludde la Escuela Nacional de Sanidad, José Ramón Repullo; el director de la Unidad Clínica de Gestión del Servicio deCríticos y Urgencias del Hospital Punta Europa de Algeciras, Elías Simón; y el subdirector General del Samur, deProtección Civil del Ayuntamiento de Madrid, Ervigio Corral.

Finalmente, en la tercera mesa, los contertulios han mostrado las diferentes visiones sobre la necesidad de la exis-tencia de la especialidad de urgencias y emergencias, o la forma de capacitar a los profesionales sin necesidad deespecialización reglada. Durante dicha mesa se evaluaron las ventajas y/o inconvenientes de ambas alternativas, yse juzgaron convenientemente las características de la posible nueva especialidad médica. En esta ocasión intervi-nieron el responsable de Negociación Colectiva de la FSS-CCOO, Luis Álvarez, y el presidente de la Sociedad Es-pañola de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Tomás Toranzo. La encargada de moderar esta últimamesa ha sido la presidenta del Instituto de Estrategia y Buen Gobierno Social, Sanitario y Sociosanitarios (IEbugs),María José Alende.

Antonio Cabrera (Secretario General de la FSS-CCOO)

Page 3: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

35 de Diciembre de 2011

Volver al Sumario

rreo Sanitario

"Estamos en una situación de emergencia que exige ungran acuerdo social"La situación económica ha empeorado, y "probablemente" ya se haya superado la cifra de los cincomillones de desempleados. Estamos, por tanto, en una "situación de emergencia", advierte el se-cretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que exige un gran acuerdo sobre el empleo

En declaraciones a Onda Cero, Toxo ha asegurado que lasituación es "grave", y que por ello el acuerdo social "esnecesario" por lo que sindicatos y empresarios debenhacer que este pacto "sea posible". Sin embargo, en suopinión, el empleo no crecerá reformando la legislación la-boral. "Buscar atajos en las leyes laborales para crear elempleo que nos falta sería volver a equivocarse", ha ad-vertido.

El secretario general de CCOO ha afirmado estar en la"mejor de las disposiciones" para llegar a acuerdos, aun-que ha insistido en que la legislación laboral no es la razónde que haya tanto paro en España. Así, ha apuntado que,teniendo el mismo marco laboral, la tasa de desempleo deAndalucía está en el 30% y la de Navarra, sólo en el 11%.

Respecto a la reunión que mantuvo ayer con el próximoPresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Toxo ha señaladoque espera que éste tenga en cuenta las propuestas de los sindicatos, que "escuche por los dos oídos".

Para Toxo, aunque se puede perfeccionar, el actual modelo de negociación colectiva ha funcionado y ha destacadoque en el convenio colectivo "hay muchos más instrumentos para mejorar la competitividad de las empresas que encualquier reforma del Estatuto de los Trabajadores".

En este sentido, Toxo ha asegurado ser un "firme partidario" del gobierno de la flexibilidad interna de las empresas,pero siempre a partir del acuerdo entre trabajadores y empresarios. "Esto ya lo permite la ley, y las buenas prácticasse pueden extender a otros sectores. Pero tenemos una limitación, y es que en el tejido empresarial español haymuchas pymes, que es donde trabajan la mayoría de los trabajadores, y eso dificulta el gobierno de algunas cosasen materia de flexibilidad", ha precisado.

Sobre la idea de la patronal de pasar los festivos a los lunes para evitar los 'macropuentes' y la pérdida de producti-vidad, Toxo ha dicho que él está dispuesto "a hablar de todo", pero ha recordado que en España, con independenciadel día en el que caigan las fiestas, se trabaja siempre las mismas horas. Por lo tanto, ha pedido ir con cuidado eneste tema porque lo que podría irle bien a un sector económico podría no beneficiar a otro.

Sábado 3 de Diciembre, Día Internacional de las Personascon DiscapacidadEste año, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebró el pasado sábado,día 3 de diciembre, coincide con la inminente toma de posesión del nuevo Gobierno. Para CCOO,este hecho supone una buena ocasión para exigir un cambio en las políticas económicas y socia-les, así como la adopción de compromisos claros y concretos que impulsen el empleo y la plenanormalización en la vida social de las personas con discapacidadCon motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que seha celebrado el pasado sábado, día 3 de diciembre, CCOO ha elaborado uncomunicado en el que denuncia las políticas de recortes que se están suce-diendo o anunciando en la mayor parte de las Comunidades Autónomas, yque amenazan con frenar o paralizar los programas de accesibilidad que es-taban permitiendo paulatinamente la normalización de las condiciones de viday trabajo de estas personas.

Asimismo, este sindicado destaca como esta política de recortes puede tenerconsecuencias muy negativas en las actuaciones de los Servicios Autonómi-cos de Salud en ámbitos que ya de por sí están muy descuidados, como laatención a la salud mental, la investigación y tratamientos de las llamadas"enfermedades raras", o en la necesaria ampliación del catálogo de presta-ciones sanitarias, para incluir determinadas demandas de los afectados.

Ante esta posible situación, CCOO mantendrá su compromiso con las per-sonas discapacitadas y, para ello, seguirá incorporando sus demandas entodas las propuestas y en los procesos de negociación.

Las personas interesadas en conocer el contenido íntegro del comunicado elaborado por CCOO pueden acceder aél a través de este enlace.

Page 4: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

4 5 de Diciembre de 2011

Volver al Sumario

rreo Sanitario

La FSS-CCOO Andalucía cuenta con su primera red deformadores sindicales14 representantes sindicales del ámbito sanitario y sociosanitario andaluz integran la primera redpropia de formadores sindicales de la FSS-CCOO Andalucía para instruir a los delegados y dele-gadas de los ocho sindicatos provinciales en materias de diversa índole, fundamentales para elservicio que prestan diariamente a la afiliación en los centros de trabajo

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) celebra queesta organización sindical cuenta con la primera red propia de formadores sindicales del ámbito sanitario y sociosa-nitario andaluz. Para ello, previamente, 14 representantes sindicales de CCOO han asistido al I Curso de Formadorde Formadores, celebrado en Archidona, al objeto de que conozcan, practiquen y dominen las habilidades pedagó-gicas necesarias para formar a los delegados y delegadas de este sindicato en todas aquellas cuestiones necesarias,dentro de un itinerario formativo básico.

"Esta federación está decidida a formar a sus delegados y delegadas sindicales para, de esta forma, defender mejorlos derechos de todos los trabajadores y trabajadoras", asegura el responsable del Área de Formación y DesarrolloProfesional de la FSS-CCOO Andalucía, José-Pelayo Galindo. Además, el dirigente sindical mantiene que esta redse ampliará con aquellas personas formadas en cursos de ediciones anteriores.

La convocatoria de ayudas de acción social 2011 sepublica el 7 de diciembre en el BOJA

La FSS-CCOO Andalucía informa que la convo-catoria de las ayudas de acción social, corres-pondientes a las modalidades de Estudios,Guardería, Alquileres y Préstamos por adquisi-ción de primera vivienda, se publicará en elBOJA del miércoles 7 de diciembre

En la página web del Empleado Público de la Juntade Andalucía se confirma que la convocatoria de las ayu-das de Estudios, Guardería, Alquileres y Préstamos poradquisición de primera vivienda está prevista que se pu-blique en el BOJA el día 7 de diciembre.

Las solicitudes podrán presentarse desde el 8 de diciem-bre hasta el 31 de enero de 2012, ambos inclusive.

Grupo de formadores de la FSS-CCOO Andalucía.

Page 5: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

55 de Diciembre de 2011

Volver al Sumario

rreo Sanitario

Infórmate en tu provincia sobre la acreditación de lascompetencias profesionalesLa FSS-CCOO Andalucía ha establecido una red de asesoramiento provincial para facilitar a losafiliados y afiliadas el acceso a los certificados de profesionalidad, que se mantendrá durante elplazo de presentación de solicitudes (finaliza el 17 de diciembre)

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios deCCOO de Andalucía ha desarrollado una campaña previade información y asesoramiento por toda la comunidad au-tónoma sobre el procedimiento de acreditación de las com-petencias profesionales.

CCOO ha establecido una red de asesoramiento provincialpara facilitaros el acceso a los certificados de profesionali-dad, que se mantendrá durante el plazo de presentación desolicitudes, que recuerda que finaliza el 17 de diciembre.

CONSULTA CÓMO TE ASESORAN EN TU PROVINCIA

Almería: Llama al Sindicato de Sanidad y Sectores Socio-sanitarios de CCOO de Almería y pide tu cita previa (950 184927). Asesoramiento en FOREM-Almería.

Cádiz: Llama al Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosa-nitarios de CCOO de Cádiz y pide tu cita previa (956 297161). Asesoramiento en el sindicato mañana y tarde.

Córdoba: FOREM-Córdoba se pondrá en contacto contigo.Si necesitas más información llama al Sindicato de Sanidady Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba (957 486506).

Granada: Llama al Sindicato de Sanidad y Sectores Socio-sanitarios de CCOO de Granada y pide tu cita previa (958275 332). Asesoramiento en el sindicato mañana y tarde.

Huelva: Acude al Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosa-nitarios de CCOO de Huelva para recoger la documentacióncorrespondiente o llama si necesitas ampliar información(959 285 358). Asesoramiento en FOREM-Huelva.

Jaén:Asesoramiento en el Sindicato de Sanidad y SectoresSociosanitarios de CCOO de Jaén (953 217 970) y enFOREM-Jaén (953 221 954).

Málaga: Llama al Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosa-nitarios de CCOO de Málaga y pide tu cita previa (952 220110). Asesoramiento en el sindicato mañana y tarde.

Sevilla: Llama al Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosa-nitarios de CCOO de Sevilla y pide tu cita previa (954 464590). Asesoramiento en el sindicato mañana y tarde.

Bolsa SAS: Próximas publicaciones de listados definitivosde varias categorías y especialidades

El SAS ha trasladado a la FSS-CCOO Andalucía las previsiones sobre próximas publicaciones en su páginaweb de las listas definitivas de personas candidatas de la Bolsa de Empleo Temporal, correspondientes al pe-riodo de valoración de méritos de 31 de octubre de 2010, en las siguientes fechas para las categorías y espe-cialidades que se especifican a continuación:

-Auxiliar Administrativo: Lunes 5 de diciembre, a partir de las15.00 horas. La contratación se inicia el día 6 de diciembre.

Por su parte, el miércoles 7 de diciembre, a partir de las 15.00horas, se publican en la web del SAS:

-FEA Medicina Nuclear-FEA Nefrología-FEA Oncología Médica-Fisioterapeuta-Técnico Especialista en Anatomía Patológica-Técnico Especialista en Dietética y Nutrición-Técnico en Farmacia-Técnico Especialista en Informática

La contratación se inicia el día 8 de diciembre con las citadas lis-tas.

-Pinche: Martes 13 de diciembre, a partir de las 15.00 horas. Lacontratación se inicia el día 14 de diciembre.

Page 6: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

6 5 de Diciembre de 2011

Volver al Sumario

rreo Sanitario

Bolsa SAS: CCOO adelanta los listados definitivos de lacategoría de Auxiliar AdministrativoEl lunes 5 de diciembre, a partir de las 15.00 horas, se publica en la página web del SAS la lista de-finitiva de personas candidatas de Auxiliar Administrativo de la Bolsa de Empleo Temporal, corres-pondientes al período de valoración de méritos de 31 de octubre de 2010

La FSS-CCOO de Andalucía señala una serie de cuestiones importantes:

-Desde las 15.00 horas del día 5 de diciembre las personas candidatas podránconsultar la puntuación definitiva y los méritos valorados por la comisión, a travésde su inscripción-web en el menú 'Informes', en el icono 'Histórico Baremos'.

-Los listados contienen candidatos, ordenados por baremo, con indicación de laexperiencia en el SAS, la puntuación consignada por los aspirantes en el auto-baremo de méritos alegados por los mismos y la puntuación definitiva obtenidaen cada apartado del baremo (Experiencia No SAS, Formación y Otros méritos),tras la validación de méritos y resolución de alegaciones efectuada por la comi-sión de valoración. Así como listados definitivos de candidatos excluidos con in-dicación de la causa de exclusión y los que una vez baremados no superan lapuntuación mínima para formar parte de la Bolsa.

Los candidatos empatados por puntuación de baremo se encuentran ordenados por apellidos en la lista y, en el mo-mento de la oferta y contratación, se aplican los criterios de desempate establecidos en el Pacto de Bolsa.

-El 6 de diciembre se inicia la contratación con las citadas listas.

Las personas interesadas pueden consultar estos listados en su sección sindical o sindicato provincial a partir deldía 2 de diciembre. Asimismo, en el enlace Bolsas AL DÍA, de nuestra página web, puedes consultar estos listadosa partir del día de su publicación en la web del SAS.

Resolución de 28 de noviembre

Huelva: El ÁGS Norte publicaconcurso de acoplamiento en lacategoría de Téc. Especialista enRadiodiagnósticoEl Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanita-rios de CCOO de Huelva informa que, con fechade 29 de noviembre, el Área de Gestión SanitariaNorte de Huelva publica resolución por la que seconvoca concurso de acoplamiento post-OPE,en Dispositivo de Apoyo, en la categoría de Téc-nico Especialista Radiodiagnóstico

Para ser admitido en el concursode acoplamiento será imprescin-dible ostentar la condición depersonal estatutario fijo con nom-bramiento en propiedad en la ca-tegoría a la que concursa,además de los requisitos seña-lados en el punto 4.2 de la Reso-lución de noviembre de 2011.

Las solicitudes irán dirigidas a laDirección Gerencia del Área de Gestión Sanitaria Norte deHuelva y deberán presentarse, preferentemente, en el registrode dicha área.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales,contados a partir del día siguiente al de la publicación de la citadaresolución en el tablón de anuncios del Área de Gestión SanitariaNorte de Huelva.

Accede a la Resolución de 29 de noviembre.

Huelva:Se vuelve a convocarel procedimiento interno parala adjudicación de puestos dePinche de Lavandería en elÁrea Hospitalaria “JuanRamón Jiménez”La Dirección de Servicios Generales del Área Hospi-talaria Juan Ramón Jiménez ha publicado una nuevaconvocatoria, con fecha de 28 de noviembre de 2011,del procedimiento interno para la adjudicación de trespuestos de Pinche de Lavandería, después de la anu-lación de la convocatoria publicada el pasado 16 denoviembre por contener diversos errores

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOOde Huelva recuerda que el plazo de solicitudes es de 15 díashábiles a contar desde la publicación de la convocatoria en lostablones de anuncio del Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménezy se remitirán a la Dirección de Servicios Generales de este Área.

Accede a la nueva convocatoria.

Page 7: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

75 de Diciembre de 2011

Volver al Sumario

rreo Sanitario

Huelva: Emilio Fernández,nuevo secretario general dela Unión ProvincialDelegados y delegadas del Sindicato de Sanidady Sectores Sociosanitarios de CCOO de Huelvaparticiparon el día 25 de noviembre en el XI Con-greso de la Unión Provincial de Huelva, bajo ellema 'Por el empleo y la cohesión social', paraelegir al nuevo secretario general de la UniónProvincial, así como a la comisión ejecutiva quelo acompañará durante los próximos años

El nuevo secretario general de la Unión Provincial de Huelva,Emilio Fernández, fue elegido el día 25 de noviembre por 62votos frente a los 58 que obtuvo el candidato Diego Martín, delramo de Enseñanza. Para la comisión ejecutiva igualmente fuemás votada la lista que encabeza Fernández, por 63 votos, que-dando compuesta por seis personas de la lista más votada ycinco de la segunda, sin ningún voto en blanco ni nulo.

La ejecutiva queda finalmente compuesta por: Emilio Fernández(Secretaría General), Julia Perea, Jesús María Larrarte, LauraGonzález, Francisco Domínguez, Josefa López, InmaculadaBorrero, Diego Martín, Silvia Zambrano, Carmen Arenas, DavidDíaz y Pedro Escalante.

Huelva: Cursos gratuitosde CCOO para personasdesempleadas en eneroEl Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanita-rios de CCOO de Huelva informa de los siguien-tes cursos gratuitos, dirigidos a personasdesempleadas, que impartirá FOREM-CCOO du-rante el próximo mes de enero de 2012:

Celador sanitario: Se imparte en Huelva. El plazo de so-licitud finaliza el 12 de diciembre.

Informático usuario: Se imparte en Huelva. El plazo desolicitud finaliza el 16 de diciembre.

Las solicitudes deben entregarse en FOREM-HUELVA yen la Unión Provincial de CCOO de Huelva (Urb. SantaMaría del Pilar 140, Huelva; teléfono 959 545 060). Sedebe adjuntar fotocopia de la titulación, del DNI y de latarjeta de demanda de empleo.

Jaén: El personal del servicio de atención a la Dependenciade Úbeda, en huelga

El pasado día 30 de noviembre, se inició el calendario previsto de huelgas, convocadas por el Sin-dicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Jaén, para manifestar de nuevo el re-chazo de este sindicato y del personal del servicio de atención a la Dependencia de Úbeda a lapretensión del alcalde de "acabar" con los contratos de las actuales trabajadoras para, a partir deenero de 2012, crear nuevas contrataciones supliendo a las actuales

Durante todos los miércoles del mes de diciembre el per-sonal del servicio de atención a la Dependencia deÚbeda realizará una huelga para expresar su oposicióna las intenciones del grupo municipal popular, que go-bierna en minoría en el Ayuntamiento ubetense, acercadel futuro, desde enero de 2012, del servicio municipalde atención a la Dependencia.

Ante la actitud del alcalde del Consistorio de Úbeda, elSindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios deCCOO de Jaén propuso el inicio de días intermitentes dehuelga, como siguiente paso de presión antes de llegar,si fuera necesario, a la huelga indefinida y a la paraliza-ción absoluta del servicio.

Emilio Fernández, durante la celebración del XI Congreso

Page 8: Aviso de CCOO sobre el copago: si se planteara en ...€¦ · logo y la negociación" con el gobierno resultante de las elec-ciones generales del pasado domingo, ... saludable de

VAMOS UN PASO POR DELANTE

Para tener más información también puedes visitar nuestra página web:www.sanidad.ccoo.es/andalucia

**Si deseas dejar de recibir este correo envía un mensaje comunicándolo a [email protected]

Área de Comunicación de la Federación de Sanidad ySectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía

Dirección: Marina Polonio Garvayo Redacción: Marina Polonio, Rosa Martín y Guillermo A. Sánchez

Diseño y Maquetación: Guillermo A. Sánchez de Arias

Volver al Sumario

CCOO presenta sus iniciativas para fortalecer el Estadode bienestar y la calidad de los servicios públicosEl nuevo número de Gaceta Sin-dical recoge las soluciones queCCOO ofrece a las políticas deajuste y recortes presupuesta-rios puestas en marcha por losGobiernos central y autonómi-cos, especialmente en las áreasde Sanidad, Educación y Protec-ción Social. Ante las medidasque se vienen adoptando, estesindicato insiste en que la priori-dad debe ser proteger a las per-sonas, principalmente a las másafectadas por la crisis

En un contexto de crisis económica se-vera, la mayoría de los Gobiernos au-tonómicos están aplicando importantesrecortes en sus políticas sociales, queestán suponiendo un empeoramientoen la calidad de los servicios públicos.Ante esta situación, CCOO consideraque el Estado español no puede redu-cir su gasto social porque pondría enriesgo el grado de calidad, la universa-lidad y la equidad alcanzada en los dis-tintos sistemas de bienestar.

Para evitar esta involución, este sindi-cato ha presentado una propuesta depacto por el empleo y la cohesión so-cial, que se recoge en el nuevo nú-mero de Gaceta Sindical, donde sepone de relieve la prioridad de CCOOpor proteger a las personas, principal-mente a las afectadas por la crisis y,además, se recogen numerosas pro-puestas para el estímulo de la activi-dad económica, la generación deempleo y el fortalecimiento de los sis-temas de bienestar social; actuando almismo tiempo sobre el sistema tributa-rio y el fraude fiscal.