Ayuda Informe

25
CALIFICACIÓN DE COMPETENCIAS NIVELES COGNITIVOS: RAZONAMIENTO VERBAL Es la facultad para comprender las sutilezas de la lengua y manejar correctamente los datos verbales. Evalúa la capacidad para percibir y comprender conceptos e ideas expresadas verbalmente. Se relaciona con la riqueza de vocabulario. SUPERIOR: Presenta habilidad para asociar conceptos e integrar ideas con facilidad, lo que permite exponer sus mensajes fluidamente. Logra interpretar adecuadamente lo expuesto por su interlocutor. Posee habilidad para realizar abstracciones verbales comunicándose con fluidez y espontaneidad al establecer contactos sociales. Sobresale en el área verbal, gracias a que cuenta con un amplio repertorio que favorece la expresión de sus ideas de manera clara y coherente. Denota habilidad en su comunicación, comprende las premisas establecidas por su interlocutor y da respuesta a éstas de forma rápida y concisa. Comprende de manera precisa el contenido de los mensajes que recibe y expresa sus ideas con claridad, debido al manejo de un apropiado repertorio verbal. Es hábil para expresarse eficazmente, manejando un lenguaje idóneo que se ajusta al perfil de cada interlocutor, acorde a su nivel de formación y experiencia. Posee amplio vocabulario que le facilita un diálogo fluido y claro con las personas de su entorno. PROMEDIO: Lee y es capaz de razonar el material escrito, ve relaciones entre palabras para emitir una respuesta acorde a lo planteado. Conoce el significado de palabras, lo que le facilita emitir sus ideas y puntos de vista en forma adecuada. Logra emitir respuestas en forma inmediata y ágil ante las interrogantes que se le planteen. Tiene la habilidad para expresar sus opiniones en forma correcta, permitiendo una comunicación fluida con su interlocutor. Es capaz de expresar los mensajes que recibe de su entorno y emitirla posteriormente con acierto. Logra comprender la información presentada y es capaz de procesarla adecuadamente al realizar generalizaciones conceptuales. INFERIOR: Maneja términos inadecuados, los cuales le impiden formular ideas claras y coherentes e interfirieren el diálogo continuo. Maneja un vocabulario limitado y concreto lo que impide la expresión de mensajes complejos. Procesa lentamente la información que recibe, tardando en dar una respuesta verbal acorde a la situación. Muestra limitaciones para expresarse oralmente, impidiendo que la comunicación con sus compañeros se realice de un modo preciso y ágil. Presenta dificultad para entender los mensajes que recibe del medio, ello no le permite emitir respuestas rápidas acorde a la situación. Comprende con poca precisión datos relevantes y evidencia limitada capacidad para interpretar mensajes en forma integral.

description

Ayuda para informes psicotécnicos

Transcript of Ayuda Informe

Page 1: Ayuda Informe

CALIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

NIVELES COGNITIVOS:

RAZONAMIENTO VERBAL

Es la facultad para comprender las sutilezas de la lengua y manejar correctamente los datos verbales. Evalúa la

capacidad para percibir y comprender conceptos e ideas expresadas verbalmente. Se relaciona con la riqueza

de vocabulario.

SUPERIOR:

Presenta habilidad para asociar conceptos e integrar ideas con facilidad, lo que permite exponer sus mensajes fluidamente. Logra interpretar adecuadamente lo expuesto por su interlocutor.

Posee habilidad para realizar abstracciones verbales comunicándose con fluidez y espontaneidad al establecer contactos sociales.

Sobresale en el área verbal, gracias a que cuenta con un amplio repertorio que favorece la expresión de sus ideas de manera clara y coherente.

Denota habilidad en su comunicación, comprende las premisas establecidas por su interlocutor y da respuesta a éstas de forma rápida y concisa.

Comprende de manera precisa el contenido de los mensajes que recibe y expresa sus ideas con claridad, debido al manejo de un apropiado repertorio verbal.

Es hábil para expresarse eficazmente, manejando un lenguaje idóneo que se ajusta al perfil de cada interlocutor, acorde a su nivel de formación y experiencia.

Posee amplio vocabulario que le facilita un diálogo fluido y claro con las personas de su entorno.

PROMEDIO:

Lee y es capaz de razonar el material escrito, ve relaciones entre palabras para emitir una respuesta

acorde a lo planteado.

Conoce el significado de palabras, lo que le facilita emitir sus ideas y puntos de vista en forma

adecuada.

Logra emitir respuestas en forma inmediata y ágil ante las interrogantes que se le planteen.

Tiene la habilidad para expresar sus opiniones en forma correcta, permitiendo una comunicación

fluida con su interlocutor.

Es capaz de expresar los mensajes que recibe de su entorno y emitirla posteriormente con acierto.

Logra comprender la información presentada y es capaz de procesarla adecuadamente al realizar

generalizaciones conceptuales.

INFERIOR:

Maneja términos inadecuados, los cuales le impiden formular ideas claras y coherentes e interfirieren

el diálogo continuo.

Maneja un vocabulario limitado y concreto lo que impide la expresión de mensajes complejos.

Procesa lentamente la información que recibe, tardando en dar una respuesta verbal acorde a la

situación.

Muestra limitaciones para expresarse oralmente, impidiendo que la comunicación con sus

compañeros se realice de un modo preciso y ágil.

Presenta dificultad para entender los mensajes que recibe del medio, ello no le permite emitir

respuestas rápidas acorde a la situación.

Comprende con poca precisión datos relevantes y evidencia limitada capacidad para interpretar

mensajes en forma integral.

Page 2: Ayuda Informe

RAZONAMIENTO NUMÉRICO

Capacidad de razonar con números y manejarlos de manera metódica, ágil y apropiada. Se relaciona con el

dominio de conceptos matemáticos básicos, el razonamiento aritmético, la puesta en práctica en problemas de

la vida diaria y la capacidad interpretativa de tablas y gráficos de contenido numérico.

SUPERIOR:

Su habilidad para resolver tareas numéricas le permite que obtenga resultados precisos en el tiempo

estimado. Hace un buen uso del factor tiempo.

Cuenta con óptimos recursos que le permiten resolver ejercicios matemáticos que requieran operar

con diversas variables.

Destaca por la capacidad para realizar operaciones de cálculo numérico, con un grado considerable

de dificultad.

Realiza mentalmente operaciones de tipo numérico de complejidad ascendente, respetando los

tiempos estimados para su ejecución.

Es ágil para resolver y dar respuesta inmediata a los problemas de tipo matemático de creciente

dificultad, evidenciando una elevada capacidad para realizar abstracciones numéricas.

Tiene capacidad para pensar conceptualmente con números y establecer ágilmente relaciones

numéricas entre distintos tipos de información.

PROMEDIO:

Resuelve con acierto problemas de mediana complejidad que requieren del empleo de operaciones

aritméticas y de cálculo para su ejecución.

Es capaz de realizar operaciones de carácter matemático, poco complicados, en un periodo de

tiempo estimado.

Utiliza métodos o fórmulas matemáticas para la resolución de las tareas, que le permiten llegar a

soluciones adecuadas.

Es capaz de analizar y resolver datos numéricos de un ejercicio de manera precisa.

Maneja términos matemáticos de mediana complejidad que le posibilitan realizar cálculos con

rapidez.

Aplica fórmulas y procedimientos para resolver operaciones de cálculo numérico en un lapso

estipulado.

INFERIOR:

Evidencia dificultad para resolver problemas numéricos que requieran de un manejo de

procedimientos matemáticos a nivel avanzado.

Demuestra limitaciones al resolver tareas que exijan el manejo de datos numéricos.

Requiere más tiempo del estimado para realizar operaciones de cálculo numérico.

Presenta dificultad y confusión al abordar tareas que requieran la ejecución de operaciones

matemáticas.

Se limita a realizar operaciones numéricas de baja complejidad en un período determinado de

tiempo.

Demuestra limitaciones para operar con fórmulas matemáticas de complejidad media alta.

Page 3: Ayuda Informe

ANÁLISIS Y SÍNTESIS

Análisis, es la capacidad de separar sistemáticamente problemas, situaciones o procesos complejos en sus

partes componentes, y de establecer lógicamente relaciones de causa y efecto entre ellas.

Síntesis, es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado.

SUPERIOR:

Es analítico, pues considera los diversos aspectos que forman parte de una situación, y en base a ello,

prioriza su ejecución en función al nivel de importancia.

Es hábil al establecer relaciones causales, con el propósito de emitir una solución eficiente ante la

problemática presentada.

Su alto nivel de abstracción, le permite identificar el problema presentado y a la vez analizar

minuciosamente las posibles alternativas de solución.

Posee elevada capacidad para encontrar problemas y proponer la solución mas apropiada.

Logra con éxito percibir semejanzas y diferencias entre objetos presentados en un todo homogéneo,

así como llegar a conclusiones lógicas sobre la base de la información general que recibe del entorno.

Es capaz de evaluar las diferentes causas que afectan un hecho, lo que posibilita determinar las

consecuencias en ello.

PROMEDIO:

Es capaz de analizar la información relevante de una situación y establecer respuestas específicas

con acierto.

Logra identificar los aspectos prioritarios y diferenciarlos de los secundarios, en un tiempo esperado.

Es capaz de aclarar y resolver problemas expresados de un modo simbólico o figurativo.

Analiza adecuadamente las secuencias de una tarea y logra integrarlas en forma global en un tiempo

esperado.

Logra sintetizar datos que favorecen su comprensión y la rápida ejecución de sus objetivos.

Su capacidad cognitiva le permite realizar un análisis concreto y coherente de situaciones complejas.

INFERIOR:

Tiene limitaciones para percibir los elementos más relevantes de una tarea y esto le dificulta integrar

diversos elementos en un todo.

Demuestra dificultad para discriminar las secuencias en un determinado proceso e integrarlas en un

todo.

Posee escasos recursos y agilidad para captar instrucciones que faciliten la pronta resolución de

tareas complejas en periodos de tiempo determinados.

Presenta limitaciones para discriminar los elementos más importantes de un todo e integrarlos

globalmente.

Le es difícil razonar ante contenidos simbólicos y abstractos por lo que no logra desempeñar un

trabajo con eficacia ante dichas tareas.

Demuestra problemas para identificar y separar los elementos fundamentales de un todo e integrarlos

en forma eficiente.

Page 4: Ayuda Informe

CONCENTRACIÓN Y MEMORIA

Evalúa la capacidad de una persona para retener y consolidar nueva información en la memoria a medio plazo y

recordarla posteriormente de un modo fluido. Es una medida importante de la destreza de un sujeto para aprender

nuevas informaciones y almacenarlas.

SUPERIOR:

Es hábil para centrar toda su atención en un acontecimiento determinado y emitir una información

adecuada.

Muestra facilidad para evocar con rapidez una información concreta, logrando de esta manera emitir

datos de manera clara.

Es hábil en el uso de estrategias y técnicas de aprendizaje que le permiten memorizar la información y

aplicarla acorde a la situación.

Procesa con rapidez la información que recibe, respondiendo oportunamente a la problemática que se

le presenta.

Posee óptimo nivel de atención y concentración en las tareas efectuadas, esto le permite identificar

aspectos relevantes antes de los no fundamentales.

Ante situaciones inesperadas, logra evocar aspectos que le permiten presentar respuestas rápidas y

orientadas a la búsqueda de soluciones.

PROMEDIO:

Orienta su atención con acierto y es capaz de recordar las características más relevantes de un hecho.

Aprende nuevos conceptos y es capaz de almacenarlos en la memoria a fin de utilizarlos en el

momento requerido.

Muestra agilidad para retener los aspectos más importantes de un problema haciendo un adecuado

uso de la atención y concentración.

Al empezar un nuevo trabajo, logra retener información relevante lo que facilita un rápido aprendizaje y

dar respuestas acertadas.

Evoca con facilidad datos, que puede utilizar reiteradamente en momentos requeridos.

Es capaz de retener y recordar la exposición de hechos y datos, que facilitan emitir información con

precisión.

INFERIOR:

Presenta dificultades para centrar su atención en tareas determinadas lo que afecta su rendimiento y

los resultados obtenidos.

No logra mantener su atención y concentración en un objetivo específico.

Presenta dificultad para procesar y recuperar información y esto limita la obtención de resultados

óptimos.

Presenta dificultades para retener y asimilar nueva información.

Tiene limitaciones para memorizar información variada, interfiriendo en el aprendizaje de nuevas

técnicas y estrategias.

Le es difícil recordar experiencias pasadas y evocarlas cuando las necesita.

Page 5: Ayuda Informe

CAPACIDAD DE PERCEPCIÓN

Se refiere a la acción de percibir, es decir, recibir por uno de nuestros sentidos, las imágenes, impresiones o

sensaciones externas o comprender y conocer algo.

SUPERIOR:

Logra distinguir los datos relevantes que recibe de su entorno, lo que permite tener claridad al momento

de brindar soluciones.

Presenta facilidad para discriminar aspectos relevantes al evaluar una situación determinada. Esto le

permite lograr una mejor comprensión de los hechos y responder en forma acertada.

Distingue los datos relevantes que recibe de su entorno con el objetivo de tener mayor conocimiento del

problema y brindar soluciones efectivas.

Es hábil para discriminar información relevante en forma rápida, esto le permite aportar ideas efectivas

en diferentes situaciones.

Observa minuciosamente y diferencia los elementos de su entorno, facilitándole un conocimiento más

detallado

Es capaz de seleccionar y organizar datos que interpreta para la propuesta de posibles soluciones.

PROMEDIO:

Recibe e interpreta la información proveniente de su entorno, para entender situaciones y proporcionar

respuestas adecuadas.

Toma conciencia de los elementos de su entorno, logrando obtener un mayor conocimiento sobre ello.

Logra percibir y elabora datos y emitir propuesta en la resolución de problemas.

Organiza e interpreta datos que brindan un significado relevante para la resolución de una tarea.

Es consciente de la información que existe a su alrededor, que le permite reconocer con facilidad

aspectos relevantes para dar respuestas a interrogantes.

INFERIOR:

Posee limitaciones en la capacidad para percibir con precisión datos específicos de su entorno.

Tiene dificultad para interpretar y comprender los elementos que nos rodean.

Tiene dificultades para interpretar una información abundante, lo que no le permite dar una apreciación

crítica de una situación.

La información que logra recopilar no es clara, lo que dificulta el aprendizaje de nuevos conocimientos y

habilidades.

Posee limitada capacidad para comparar datos de manera rápida y precisa, dificultando así la resolución

de tareas.

Presenta limitaciones para comparar un objeto presentado con un objeto recordado, emitiendo

respuestas no acertadas.

Page 6: Ayuda Informe

ASPECTO INTRAPERSONAL

Se refiere a la autocomprensión, el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la

capacidad de efectuar discriminaciones de estas emociones y finalmente ponerles nombre y recurrir a ellas como

medio de interpretar y orientar la propia conducta.

SUPERIOR:

- Proyecta un adecuado nivel de estima personal lo que permite ser capaz de identificar

sus fortalezas y debilidades. Respecto a estos últimos, evidencia disposición por emprender

cambios positivos.

- Muestra interés por seguir aprendiendo y evidencia sus deseos por lograr mejoras a nivel

personal y profesional.

- Evidencia una visión objetiva de sus potencialidades y áreas de mejora. Refleja una

adecuada estabilidad emocional y predisposición para asumir con responsabilidad nuevos retos.

- Se encuentra dispuesto a evaluar con objetividad sus áreas de mejora confiando en sus

habilidades y recursos personales. Denota un apropiado nivel de autoestima, el mismo

que proyecta al participar en diferentes contextos.

- En base a su autoconocimiento y deseos de superación, se muestra orientado en asumir mayores

logros profesionales, enfocando sus acciones con responsabilidad y efectividad.

- Identifica y asume sus debilidades, enfocándose en mejorarlas progresivamente, por lo

que se establece metas a corto plazo para fortalecer su estima personal

INFERIOR:

- Presenta un inadecuado conocimiento de sus habilidades reflejando inseguridad en si

mismo. Esto no le permite asumir responsabilidades de mayor importancia.

- No logra identificar sus áreas de mejora y no cuenta con la iniciativa que fomente sus

deseos de superación.

- Es subjetivo al reconocer sus fortalezas y áreas de mejora. Se muestra crítico ante los

demás y tiende a sobrevalorarse dentro de su ambiente laboral.

- Muestra inseguridad en su actuación, se desmotiva con facilidad lo que impide la

consecución de objetivos.

- No es capaz de reconocer sus capacidades y habilidades; mostrando poca iniciativa para

asumir futuros retos, por lo que se enfoca en el presente.

- No cuenta con un adecuado autoconocimiento a nivel personal ni profesional, mostrándose

inestable y dubitativo al en su comunicación.

Page 7: Ayuda Informe

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Es orientar la energía hacia la aceptación de una situación adversa; manteniendo una posición clara y activa en

la relación con las circunstancias del entorno. Implica la suficiente inteligencia emocional en el control de los

impulsos, la resistencia y la reactividad ante el fracaso.

SUPERIOR:

- Afronta con aplomo situaciones adversas en su entorno, asumiendo positivamente las circunstancias

desfavorables para encontrar alternativas de solución.

- Aborda las dificultades del entorno, con respuestas rápidas y analizadas permanentemente. Esto le

permite cumplir con actividades paralelas de igual o mayor importancia.

- Ante situaciones complejas, evidencia madurez emocional, facilitando el cumplimiento de las tareas

encomendadas.

- Asume las situaciones adversas como retos y oportunidades de desarrollo.

- Afronta situaciones complejas que generan frustración, superándolas con seguridad y optimismo.

- Es capaz ejecutar actividades paralelas, empleando asertivamente su potencial y cumplir con lo

encomendado.

INFERIOR:

- Le es difícil mantener la calma y seguridad en situaciones contrarias a lo planeado frustrándose con

facilidad.

- Se siente incómodo al abordar situaciones de tipo frustrantes, mostrando una actitud pasiva e

indiferente ante ellas.

- Se desmotiva fácilmente ante situaciones adversas lo que repercute en el logro de sus objetivos.

- Muestra una actitud negativa frente a lo adverso, conducta que no favorece al logro de resultados.

- Denota impotencia e irritabilidad al no obtener los resultados esperados.

- Ante situaciones frustrantes, su capacidad de reacción es limitada, mostrando desinterés y apatía.

Page 8: Ayuda Informe

RELACIONES INTERPERSONALES

Es la habilidad de establecer y mantener relaciones emocionales caracterizadas por el dar y recibir afecto,

establecer relaciones amistosas y sentirse a gusto.

SUPERIOR:

- Se desenvuelve con naturalidad y espontaneidad, características que favorecen su integración a diversos

ámbitos sociales o laborales.

- Su carácter extrovertido genera un impacto positivo en su interrelación con las demás personas,

estableciendo vínculos estrechos con miembros de su entorno.

- Resalta por la extroversión que proyecta. Le es fácil desenvolverse con soltura y espontaneidad en

diversos

grupos sociales.

- Es una persona sociable y muestra facilidad para iniciar y mantener contacto con diferentes personas.

- Es elocuente, espontáneo y sociable, rasgos que le permiten establecer vínculos interpersonales con

facilidad. Mantiene un trato agradable y cordial a todo nivel.

- Es extrovertido al entablar vínculos con los demás miembros de su equipo. Fomenta la cohesión entre

todos.

- En su interacción con los demás, demuestra una actitud positiva, espontánea y asequible, esto le

permite ampliar su red de contactos.

PROMEDIO:

- Establece relaciones de respeto y confianza con personas de su entorno más cercano.

- Mantiene adecuadas relaciones con las demás personas, evidenciando trato amable y cordial.

- Es capaz de establecer vínculos apropiados con diversos integrantes de su entorno social y laboral.

- Es una persona carismática, que gusta entablar conversación con personas con las que comparte

interéses comunes.

- Inicialmente se muestra reservada; sin embargo, al generarle mayor confianza logra integrarse y ser

participativa.

- Muestra apertura para compartir sus experiencias y generar un ambiente agradable de

comunicación y participación.

INFERIOR:

- Es de carácter tímido e introvertido, lo que dificulta la expresión de sus ideas.

- Es una persona que se caracteriza por mostrarse reservada y expectante en sus relaciones con los demás.

- Presenta poco interés para establecer vínculos interpersonales. Delimitando su entorno social y evita

comprometerse a mayor profundidad.

- Al interactuar en distintas situaciones de tipo social, se muestra cauto y observador, prefiriendo el contacto

con personas de su entorno más cercano.

- Tiende a la introversión y mantiene una actitud pasiva y de cautela frente a nuevos grupos sociales.

- Su sentido crítico e impulsivo le ha generado ciertos inconvenientes con miembros de su entorno,

afectando directamente la armonía de su ambiente laboral.

Page 9: Ayuda Informe

EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, de ponerse en el lugar de los demás y

compartir sus sentimientos.

SUPERIOR:

- Reconoce y comprende las necesidades de terceras personas y brinda su apoyo en los momentos que

se requiere.

- Muestra facilidad para comprender a las personas de su entorno y ofrecer su apoyo en la solución de sus

problemas.

- Destaca la facilidad que tiene para ponerse en el lugar de sus interlocutores comprendiendo sus

problemáticas como si fueran propias.

- Su apertura e interés en los demás le permite ser asertivo al brindar apoyo a compañeros de su entorno

social. Es considerado y se preocupa por el impacto que sus palabras puedan ocasionar en los demás.

- Recepciona positivamente a sus interlocutores, optando por una relación productiva. Evidencia un trato

cordial y respetuoso con los demás.

- Muestra interés por conocer y comprender los problemas de los demás, generando bienestar tanto en el

ámbito personal como profesional.

- Entiende la posición de los demás, identificando sus problemas y respondiendo a sus necesidades.

INFERIOR:

- No cuenta con disposición para atender el requerimiento de los demás.

- Presta poco interés en comprender los pensamientos y emociones de los demás.

- Presenta poca predisposición para aceptar las diferencias de opinión en los demás, evidenciando poca

tolerancia.

- No logra situarse en la posición de la otra persona, ignorando sus emociones y puntos de vista.

- Emite juicios de valor sin comprender la información que ha proporcionado su interlocutor.

- Demuestra poca apertura y tolerancia hacia puntos de vista distintos a los suyos, lo que no permite

ampliar su perspectiva sobre un tema específico.

Page 10: Ayuda Informe

COMUNICACIÓN Capacidad de mantener comunicación abierta, oportuna y fluida con clientes internos y externos dentro de

una atmósfera de confianza.

SUPERIOR:

- Destaca por su óptimo estilo de comunicación, resulta ser muy efectiva al argumentar sus ideas

mostrando seguridad y confianza en la transmisión de las mismas.

- Su buen nivel de comunicación le permite exponer eficientemente sus ideas y sugerencias ante

personas de diferentes niveles jerárquicos.

- Cuenta con argumentos sólidos, al expresar sus puntos de vista, logrando transmitir su mensaje de

manera efectiva a sus interlocutores.

- Sobresale por su estilo de comunicación; transmitiendo energía y seguridad al momento de exponer sus

puntos de vista, Esto le permite tener una interacción fluida con las personas de su entorno.

- Su diálogo es fluido y coherente, siendo enfático al momento de exponer sus ideas. Muestra apertura a

escuchar opiniones diferentes a la suya, lo que contribuye a crear un ambiente cordial y una

comunicación horizontal.

- Expresa sus ideas con claridad, de igual manera es capaz de responder efectivamente las interrogantes

de sus interlocutores.

PROMEDIO:

- Busca mantener una adecuada comunicación, argumenta sus puntos de vista con acierto, logrando llegar

a acuerdos favorables.

- Se comunica e interactúa de manera apropiada con las personas de su entorno, asegurándose de

transmitir correctamente sus ideas y opiniones.

- Logra comunicarse con personas de diferentes niveles jerárquicos, coordinando con acierto actividades

en su ámbito laboral.

- Es capaz de expresarse con propiedad haciendo uso de un lenguaje.

- Es capaz de comunicarse con acierto y manejar con discreción la información confidencial.

- Su habilidad verbal le permite comunicarse favorablemente, logrando que su mensaje

llegue con claridad a sus interlocutores.

INFERIOR:

- Algunas veces podría ser percibido como poco expresivo y comunicativo, lo cual podría dificultar su

interacción con las personas de su entorno.

- Evidencia dificultad para expresarse de manera fluida denotando un vocabulario limitado.

- Muestra poca apertura a exponer sus opiniones y a escuchar opiniones diferentes a la suya, lo que

dificulta su interacción con el medio.

- Presenta dificultad para comunicarse apropiadamente con personas de diferente nivel jerárquico, puesto

que no logra expresarse con propiedad.

- Hace uso exagerado de muletillas y utiliza un lenguaje informal en su comunicación: muestra dificultad

para adaptar su lenguaje a diversos tipos de intelocutores.

- Al exponer sus ideas, lo hace sin contar con argumentos adecuados, dejando la sensación de pobre

conocimiento.

Page 11: Ayuda Informe

ASERTIVIDAD La conducta asertiva es aquella que le permite a la persona expresar adecuadamente sus ideas,

oposición y afecto, de acuerdo con sus objetivos, respetando el derecho de los otros e intentando

alcanzar la meta propuesta.

SUPERIOR:

Expresa lo que quiere o necesita, tomando en consideración el momento, lugar y personas

involucradas.

Concibe muchas posibilidades de respuestas, eligiendo la más adecuada a las circunstancias.

Es consciente de él mismo y de los demás, generando un impacto positivo.

Comparte sus ideas y sentimientos de forma equilibrada y congruente al contexto; defiende

sus derechos sin llegar a perjudicar a los demás.

Es capaz de conseguir lo que se propone, respetando los derechos del otro y expresando sus

opiniones de forma clara.

Logra ajustar su respuesta de acuerdo a la situación que se presente dentro de lo socialmente

aceptado. Esto le permite que su mensaje se transmita con claridad y facilite su

entendimiento.

Expone de manera apropiada y directa, creencias y emociones, positivas y/o negativas.

PROMEDIO:

Responde de acuerdo a las demandas de la situación, tomando en cuenta que los demás

también son partícipes.

Entabla relaciones donde prioriza el respeto de las ideas y necesidades de sus colegas; a la

vez señala sus opiniones de manera directa.

Se caracteriza por demostrar sus deseos de una manera amable y directa, logrando decir lo

que quiere, sin atentar ir en contra de los demás.

En diversos tipos de situación, es capaz de decir lo que piensa, siente y desea detectando el

momento oportuno.

Demuestra libertad para expresar sus sentimientos y opiniones, ante sus compañeros y

superiores.

Es una persona directa al exponer sus pensamientos y creencias, sin violentar los derechos de

sus interlocutores.

INFERIOR:

Expresa sus pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera inapropiada e impositiva,

que transgrede los derechos de las otras personas.

Muestra dificultades para defender sus opiniones con respeto y consideración hacia las

personas.

Le es difícil brindar confianza y expresarse positivamente, afectando de esta manera las

relaciones con su entorno.

En algunos momentos se amilana y no transmite lo que piensa y siente, obstaculizando el

poder entablar fácilmente vínculos con otras personas.

En momentos en los que no esté de acuerdo con un tipo de respuesta, prefiere mantener su

opinión, dado a que se siente seguro al evitar la confrontación.

En ocasiones, encubre sus sentimientos y deseos, para aceptar los de otros, minimizando así

sus derechos.

Page 12: Ayuda Informe

ADAPTABILIDAD / FLEXIBILDAD

Capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen

dificultades, nuevos datos o cambios en el medio.

SUPERIOR:

Su carácter natural y cordial contribuyen a su integración a nuevos entornos, siendo capaz de

ajustar su comportamiento según las normas establecidas por los demás.

Destaca su capacidad para ajustar su postura y conducta a los diversos escenarios en los que

participa.

Le resulta fácil ajustar su comportamiento a entornos cambiantes, es versátil y busca

aprovechar cada experiencia como una oportunidad para seguir desarrollándose.

La confianza que tiene en sí mismo le permite aceptar con disposición y optimismo los retos y

cambios que se puedan presentar; demostrando de ésta manera su flexibilidad.

Se adapta con éxito a los cambios suscitados en su entorno laboral, adecuando su

comportamiento a los requerimientos que puedan surgir.

Se integra de manera eficiente a diversos entornos y a cambios inesperados, ajustando su

repertorio a nuevos procedimientos.

PROMEDIO:

Al ingresar a un nuevo ambiente, opta por observar detenidamente los detalles del contexto lo

que facilita la comprensión de distintas situaciones.

Muestra apertura de pensamiento, lo que permite escuchar opiniones distintas a las suyas y

aceptarlas cuando encuentra razonable los argumentos que se plantean.

Se adapta a distintas situaciones sociales, haciendo uso del sentido común al emitir juicios y

apreciaciones personales.

Logra ajustarse a las demandas del contexto, buscando la optimización de su gestión.

Tiende a actuar con prudencia con la finalidad de evitar posibles riesgos, adecuándose

progresivamente a los cambios.

Se adecua progresivamente a los cambios, presentando un comportamiento conforme a lo

esperado.

INFERIOR:

Muestra poca disposición para abordar situaciones cambiantes, siente comodidad al realizar

tareas de tipo rutinarias.

Evade involucrarse ante situaciones de cambio, puesto que le genera tensión y ansiedad.

No logra ajustar su actitud a las demandas del entorno, lo que afecta su desenvolvimiento y

capacidad de respuesta.

Suele adaptarse lentamente a los cambios y le resulta difícil aceptar nuevas directivas. Tiende a

ser reacio en aceptar sugerencias de otros.

Presenta dificultad para adecuarse y aceptar las normas preestablecidas en una organización.

Tiende a ser rígido y obstinado al abordar situaciones de cambio. Muestra dificultad para

emplear sus recursos para familiarizarse con rapidez ante nuevos contextos.

Se muestra poco tolerante con aquellas personas que no comparten sus apreciaciones lo que

dificulta su integración a nuevos contextos.

Page 13: Ayuda Informe

TRABAJO EN EQUIPO Integrarse a equipos de trabajo, fomentando la unidad, organización y contribución para el logro de las

metas trazadas.

SUPERIOR:

Al integrar un equipo de trabajo asume el rol de coordinador, a través del cual organiza y asigna

responsabilidades a los miembros, para el logro de los objetivos en común.

Atiende y responde oportunamente las consultas que realizan sus colaboradores, a fin de que

puedan cumplir eficientemente el trabajo encomendado.

Participa de manera espontánea en las actividades grupales, se solidariza y colabora con las

tareas encomendadas.

Se integra con éxito a su equipo de trabajo compartiendo las responsabilidades de forma

equitativa y promoviendo la igualdad entre sus miembros.

Realiza una labor coordinada con su equipo de trabajo, logrando el intercambio de experiencias

e información relevante.

Se integra con facilidad a nuevos grupos de trabajo y establece con claridad las

responsabilidades de cada uno de ellos a fin que cumplan con sus obligaciones de manera

apropiada.

PROMEDIO:

Participa de forma activa, tiene una visión clara de las actividades que debe realizar generando

adecuados vínculos con los miembros de su equipo.

Reconoce la importancia del trabajo en equipo y se interesa por escuchar los requerimientos de

su grupo de trabajo, con la finalidad de brindarles mejores condiciones, a fin de optimizar su

rendimiento.

Es capaz de escuchar las opiniones de los demás y llegar ha acuerdos que beneficien a los

integrantes de un equipo de trabajo.

Tiende a fomentar reuniones de trabajo, generando espacio para el intercambio de puntos de

vista.

Participa del trabajo grupal y cumple con los compromisos pactados para el logro de objetivos.

Apoya a sus compañeros de trabajo en el cumplimiento de las tareas encomendadas,

intercambiando opiniones y respetando los aportes de los demás.

INFERIOR:

Antepone el trabajo individual, al grupal, y evita el intercambio de opiniones con sus pares.

Se excluye de las reuniones de trabajo, debido a que no les atribuye su real importancia: no

comparte objetivos en común.

En actividades grupales adopta una postura pasiva de escucha, evitando intervenir en los temas

a tratar.

Cuando le delegan la responsabilidad de dirigir un grupo, le es difícil asignar responsabilidades a

cada integrante del grupo.

No logra integrarse a un equipo de trabajo e interiorizar los objetivos en común: su participación

es más de tipo presencial.

Brinda apoyo y asesoría a sus pares únicamente cuando se lo solicitan. Refleja desinterés por

las actividades grupales.

Page 14: Ayuda Informe

LIDERAZGO

Capacidad para originar, gestionar y darle seguimiento a procesos, movilizando personas hacia el logro de

objetivos propuestos de los mismos.

SUPERIOR:

Es hábil para manejar equipos de trabajo y puede determinar las habilidades de cada miembro,

asignando funciones y tratando de ser justo en la toma de decisiones.

Promueve el trabajo de equipo, dirige y asesora a sus colaboradores en temas de formación

profesional.

Dirige a su equipo de trabajo en correspondencia con los objetivos de la organización y realiza el

seguimiento respectivo.

Muestra una elevada capacidad de anticipación y planeamiento permitiéndole detectar riesgos

potenciales en su ámbito de acción e implementar a tiempo cambios necesarios.

Guía y acompaña a su equipo de trabajo, a fin de resolver sus inquietudes de manera oportuna.

Delega apropiadamente las funciones a sus colaboradores, brindándoles instrucciones claras,

que faciliten el cumplimiento de sus tareas.

PROMEDIO:

Es capaz de asumir la dirección del grupo de trabajo determinando funciones y tareas.

Logra asumir el liderazgo de un equipo de trabajo, aportando ideas y participando activamente

de las tareas establecidas, en momentos determinados.

Es participativo al momento de organizar y dirigir su equipo de trabajo, procura ser imparcial al

momento de delegar funciones.

Muestra interés en brindar los recursos necesarios para que los integrantes de su equipo,

realicen sus funciones apropiadamente.

Brinda una adecuada retroalimentación a los miembros de su equipo, con la finalidad de mejorar

su desempeño laboral.

Escucha y toma en cuenta las opiniones de los miembros de su equipo y en conjunto buscan

alcanzar las metas en común.

INFERIOR:

Es más un seguidor que un líder, prefiere seguir instrucciones antes que impartirlas.

Muestra poco interés por brindar retroalimentación a los integrantes de su equipo y realizar el

seguimiento a los objetivos trazados.

Tiende a imponer su punto de vista, mostrando poca apertura a opiniones diferentes a la suya,

generando un inadecuado ambiente laboral.

Si bien organiza y planifica las actividades del grupo, no se incluye en la programación y solo

participa eventualmente de dichas actividades.

No es capaz de identificar las debilidades y fortalezas de los integrantes de su equipo de trabajo,

lo que dificulta la adecuada asignación de funciones.

Tiende a exigir resultados a los integrantes de su equipo, sin embargo no es capaz de motivarlos

y brindarles los recursos necesarios.

Page 15: Ayuda Informe

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

Es el deseo de ayudar o servir a los demás; percibiendo las necesidades y demandas (cliente puede ser

también sus compañeros o cualquier persona que intente ayudar), siendo capaz de darles satisfacción

razonable en el menor tiempo posible.

SUPERIOR:

Entabla un vínculo cordial con el cliente. Está atento a sus necesidades y demuestra eficiencia en

la resolución de sus requerimientos.

Satisface a sus clientes mostrando alto compromiso para cumplir con sus pedidos y expectativas.

Enfoca su atención y prioridad hacia la satisfacción de clientes, asesorándolos con amabilidad y de

forma específica, de acuerdo a sus requerimientos.

Su motivación principal es brindar un servicio de alta calidad, orientando sus funciones a la

satisfacción de los clientes.

Enfoca su accionar en la resolución de las necesidades de sus clientes, brindándoles un servicio

personalizado y de alta calidad.

Escucha y acoge atentamente las demandas de sus clientes y los atiende sujetándose a las

necesidades individuales de cada uno de ellos.

PROMEDIO:

Escucha y atiende a los clientes, con el objetivo de satisfacer sus necesidades.

Realiza acciones que le permiten conocer las necesidades de los clientes y encontrar soluciones

efectivas a éstas.

Es amable, cortés y atento con sus clientes, busca preservar la imagen de la empresa y evaluando

las consecuencias de sus decisiones.

Logra entender los requerimientos de sus clientes, a fin de encontrar alternativas de solución

eficientes.

Posee adecuada predisposición hacia el contacto y soporte de clientes.

Considera importante conocer a profundidad el servicio y/o producto a ofrecer, genera confianza y

trasmite credibilidad al cliente.

INFERIOR:

Posee baja capacidad de escucha lo que limita la comprensión de las necesidades de sus

clientes.

Realiza acciones pertinentes para dar solución a los requerimientos de sus clientes, solo cuando

éstos involucren su desempeño y reputación.

Brinda soporte a los clientes, únicamente en caso de reclamo o incomodidad con el servicio/

producto.

Realiza acciones poco efectivas que no logran dar una completa solución o satisfacer los

requerimientos de sus clientes.

Brinda alternativas de solución poco relevantes, planteadas sobre las demandas provenientes de

los clientes.

Frente a las exigencias y pedidos de los clientes, no logra dar un soporte adecuado.

Page 16: Ayuda Informe

PERSUASIÓN

Es la capacidad de convencer o influir a los demás con argumentos relevantes a creer en algo, adaptarse

a ciertos puntos de vista y ponerse de acuerdo sobre ciertos planes al realizar una tarea determinada.

SUPERIOR:

Posee la habilidad para crear un concepto y/o situación que logre convencer a un cliente, para que

éste adquiera un producto/servicio que responda a su necesidad.

Su habilidad cognitiva y de interrelación le permite llevar a cabo una comunicación efectiva de sus

ideas y propuestas, logrando un impacto positivo.

Logra concretar sus objetivos mediante la negociación y el convencimiento con sus clientes

internos y externos.

Negocia efectivamente con otras personas (clientes) la venta de un servicio o producto, utilizando

métodos que favorezcan la aceptación del mismo.

Realiza acciones destinadas a captar la atención de los clientes, logrando la venta o adquisición

de un producto.

Posee gran capacidad de convencimiento con sus clientes internos y externos, lo que permite la

negociación o venta efectiva de un servicio/producto.

PROMEDIO:

Realiza acciones dirigidas al convencimiento y atracción de los clientes, para la adquisición de

productos y /o servicios.

Formula ideas o estrategias que permitan la predisposición de sus colaboradores hacia metas y

resultados.

Se esfuerza por convencer a los clientes de la compra de un producto/servicio.

Realiza acciones destinadas a captar la atención de los clientes; sin embargo, logra la venta o

adquisición de un producto eventualmente.

Tiende a concretar objetivos mediante la transacción o venta de un producto/servicio con otras

personas (clientes) invirtiendo mayor tiempo del estipulado.

Posee una adecuada habilidad para comunicarse, lo cual permite el logro de sus objetivos dentro

de lo esperado.

INFERIOR:

Realiza intentos ineficaces para sugerir la compra de un servicio/venta.

Sus ideas o propuestas no logran convencer a sus colaboradores, generando confusión, no

permitiéndoles la consecución de objetivos y/o resultados.

Presenta limitada capacidad para convencer a sus clientes de la compra o adquisición del

producto/servicio.

Genera escasa confianza a sus clientes, propiciando el rechazo en la venta de un producto o

servicio.

Su capacidad de convencimiento es limitada y esto no le permite persuadir adecuadamente a

otros.

Su inadecuada capacidad de comunicación, es una limitante al momento de hacer prevalecer sus

puntos de vista.

Page 17: Ayuda Informe

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Capacidad para establecer eficazmente un orden apropiado de actuación personal / profesional a fin de

alcanzar un objetivo.

SUPERIOR:

Destaca por su nivel de organización, establece prioridades en sus actividades y puede realizar

diversas funciones a la vez.

Desempeña sus funciones con planificación, organizando sus tareas en orden de prioridad y

estableciendo plazos definidos para el cumplimiento de objetivos.

Planifica de manera efectiva la ejecución de tareas, estableciendo un orden de trabajo, que le

permite buen manejo del factor tiempo ante cualquier eventualidad, cumpliendo con los objetivos

en los plazos fijados.

Es efectivo al priorizar las tareas asignadas, valiéndose de herramientas que contribuyen a la

organización de las mismas.

Administra de manera eficiente las actividades que ejecuta, delimitando aquellas que son de

mayor relevancia.

Organiza y planifica exitosamente las tareas ha realizar, delimita las de mayor relevancia,

utilizando su propia metodología de trabajo.

PROMEDIO:

Al abordar diversas actividades, utiliza una metodología rápida, comenzando con las tareas de

mayor dificultad.

Es capaz de utilizar sus recursos para organizar sus actividades según su nivel de importancia.

Normalmente es capaz de planificar su labor, ante situaciones de presión suele atender lo

inmediato.

Planifica apropiadamente el desarrollo de sus actividades, empleando su propia metodología de

trabajo.

Es capaz de utilizar su propia metodología lo que facilita el cumplimiento de las tareas

encomendadas.

Organiza adecuadamente sus actividades, logrando resultados dentro de lo esperado.

INFERIOR:

Realiza sus labores sin una planificación previa; no establece de manera definida esquemas o

métodos para llevar a cabo sus actividades.

Al realizar tareas en simultáneo, tiende a desorganizarse, denotando una limitada capacidad de

planificación.

Necesita del apoyo externo para la planificación de sus actividades. Se advierte limitada capacidad

para establecer prioridades y urgencias.

Su escasa capacidad de organización no le permite establecer los plazos adecuados para la

culminación de sus actividades. Necesita más tiempo de lo programado.

Presenta dificultad para establecer el nivel de urgencia, ejecutando sus tareas sin ninguna

prioridad.

Le es difícil diferenciar aquellas tareas que considera urgentes de las importantes, lo que dificulta

tomar acciones acertadas.

Page 18: Ayuda Informe

ORIENTACIÓN A RESULTADOS

Es la capacidad de desarrollar las actividades dentro del tiempo previsto, logrando objetivos propuestos

y priorizando en forma efectiva las tareas o trabajos encomendados.

SUPERIOR:

Su constancia y dedicación le permite la realización exitosa de tareas y funciones.

Destaca por su responsabilidad y eficacia en el desarrollo de las labores asignadas.

Resalta por su motivación que lo lleva a ser responsable, dinámico y eficiente en la realización

de tareas, logrando cumplir con las metas propuestas.

Enfoca su atención y concentración en las herramientas y estrategias que le permitan lograr

eficientemente todas las metas establecidas.

Destaca por su constante predisposición frente al cumplimiento de objetivos, superando los

resultados esperados.

Destaca por su empeño y dedicación en las responsabilidades asignadas, invirtiendo tiempo y

esfuerzo necesario para el logro de objetivos.

PROMEDIO:

Sus acciones están destinadas a la realización de tareas, preferentemente cuando son de su

interés o de su entera responsabilidad.

Se plantea objetivos concretos y logra resultados esperados, que busca cumplir con empeño.

Se basa en el cumplimiento de tareas inmediatas, dejando de lado aquellas asignadas con

anterioridad.

Se motiva a ser empeñoso y responsable con las tareas asignadas, cuando percibe un beneficio

personal.

Es capaz de identificar acciones que conlleven a la consecución de objetivos y metas.

Logra resultados adecuados en forma regular.

INFERIOR:

Realiza acciones poco efectivas o no acorde a la tarea asignada, mostrado un desempeño por

debajo a lo esperado.

Suele comenzar con energía la realización de una tarea; sin embargo, ante la presencia de

imprevistos suele declinar y no logra finalizarla.

Se preocupa por el cumplimiento de sus tareas cuando el plazo de entrega está muy cerca,

haciendo las cosas de forma apresurada y obviando detalles importantes.

Brinda resultados escuetos y después de la fecha programada, justificando su accionar con

excusas poco convincentes.

La lucha por sus objetivos no es persistente y ni enérgica, generando resultados poco

productivos.

Ocupa su tiempo en acciones o tareas irrelevantes, siendo poco orientado a metas y resultados.

Page 19: Ayuda Informe

CAPACIDAD DE APRENDIZAJE

Esta asociada a la asimilación de nueva información y su aplicación eficaz. Se relaciona con la

incorporación al repertorio conductual de nuevos esquemas o modelos cognitivos y nuevas formas de

interpretar la realidad o de ver las cosas.

SUPERIOR:

Posee curiosidad intelectual, lo que permite mantenerse motivado en la búsqueda de actividades

y situaciones que desafíen su capacidad cognitiva.

Logra entender conceptos nuevos, que son presentados de forma rápida, aplicándolos de forma

similar en situaciones que lo requieran.

Muestra disposición por aprender, prefiere investigar cuando no tiene conocimiento suficiente de

un tema en particular.

Posee una alta capacidad para la interiorización de nuevos conceptos e ideas, reflejándolo en su

vocabulario y léxico.

Muestra alta capacidad cognitiva para adquirir conocimientos y responder de acuerdo a lo

aprendido.

Logra poner en práctica y de manera eficaz los conocimientos aprendidos.

INFERIOR:

Le cuesta asimilar conceptos simples o de baja complejidad, necesitando una repetición

constante de los mismos.

Posee poca capacidad para interiorizar nuevos conceptos que le permitan elevar su nivel

intelectual.

Necesita de una constante repetición de indicaciones y pautas, para iniciar una tarea.

Su capacidad cognitiva para la interiorización de nuevos conceptos es lenta, lo que genera un

mayor tiempo para el aprendizaje.

Presenta dificultad para poner en práctica los conocimientos impartidos con anterioridad,

necesitando ser instruido con frecuencia.

Denota poca capacidad para la interiorización de nuevos conceptos e ideas lo que dificulta su

desarrollo profesional.

Page 20: Ayuda Informe

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Idear soluciones a problemáticas presentes y futuras que agreguen valor al negocio o al cliente.

SUPERIOR:

Cuando surgen inconvenientes evalúa las ventajas y desventajas de las alternativas con las que

cuenta, con la finalidad de optar por la que se ajuste mejor a la solución del problema.

Analiza detenidamente situaciones adversas; examina los hechos de forma objetiva y opta por la

alternativa más recomendables.

Destaca por su capacidad para comprender y discernir diversas situaciones, con la finalidad de

formarse una opinión y tomar decisiones eficaces.

Sobresale por su capacidad para resolver situaciones problemáticas, haciendo uso de su criterio

y sentido común.

Denota buen criterio para resolver eficientemente los problemas que se suscitan en su entorno,

ofreciendo alternativas de respuesta que se ajustan a las necesidades.

Emplea su razonamiento lógico para abordar y comprender situaciones problemáticas,

emitiendo apreciaciones y juicios apropiados, orientados a elegir la mejor solución.

PROMEDIO:

Presta atención a las dificultades que se presentan en su ámbito laboral, con la finalidad de

evaluarlos y encontrar la solución más conveniente.

Su capacidad para comprender diversas situaciones complejas, le permiten ser objetivo y

formarse una opinión sólida, a fin de tomar las decisiones más adecuadas.

Es capaz de comprender de manera apropiada la información que se le presenta y logra

identificar los aspectos de mayor importancia que facilitan llegar a conclusiones acertadas.

Se enfoca en las soluciones inmediatas y emplea diversos recursos para el logro de sus

objetivos. Puede consultar cuando es necesario, pero le agrada conservar su autonomía en las

decisiones finales.

Al presentarse situaciones problemáticas, es capaz de analizar las distintas perspectivas,

optando normalmente por la mejor decisión.

Tiende a ser objetivo al momento de resolver situaciones adversas esforzándose por ser

imparcial en la toma de decisiones.

INFERIOR:

Ante situaciones difíciles se bloquea y no atina a proponer posibles alternativas de solución.

Ante situaciones problemáticas adopta una actitud pasiva, prefiriendo que otros tomen la

iniciativa y propongan posibles soluciones.

Inicialmente tiende a evaluar los posibles inconvenientes que pueden surgir, sin embargo, no

cuenta con los recursos necesarios para proponer alternativas de solución.

Ante situaciones demandantes se torna ansioso, lo que limita su razonamiento y calidad de

respuesta. Al evaluar situaciones adversas tiende a parcializar su criterio, dificultando una

apropiada toma de decisiones.

Muestra dificultad para identificar aspectos relevantes de una determinada situación,

impidiéndole tener claridad en el planteamiento de soluciones.

Page 21: Ayuda Informe

TRABAJO BAJO PRESION – TOLERANCIA AL ESTRES

Es la habilidad para actuar con eficacia bajo la presión del tiempo y haciendo frente al desacuerdo, la

oposición y la diversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con alta performance en situaciones

de alta exigencia.

SUPERIOR:

Destaca su capacidad por realizar diversas tareas complejas manteniendo calma y ecuanimidad,

permitiéndole optimizar su rendimiento.

Denota facilidad para afrontar situaciones complejas, organizando sus tiempos con acierto.

Posee sentido de urgencia y es capaz de manejar sus recursos con asertividad ante situaciones

de presión.

Mantiene la ecuanimidad ante situaciones demandantes y adversas; perseverando con empeño

para culminar sus tareas y proyectos.

Es eficiente al resolver sus tareas aún cuando convergen al mismo tiempo problemas u

obstáculos que le exigen mayores esfuerzos.

Reacciona con predisposición y voluntad para sacar adelante el trabajo a pesar de los cambios

que le demanden mayores esfuerzos y límites de tiempo.

PROMEDIO:

Resuelve habitualmente los problemas que obstaculizan el cumplimiento de los objetivos aún en

periodos de tiempo ajustados.

Ante la sobrecarga laboral, mantiene una actitud optimista, cumpliendo sus funciones dentro de

los plazos establecidos.

Normalmente ante una variedad de sucesos complejos, orienta sus capacidades con serenidad y

mesura cumpliendo con el desarrollo de objetivos.

Es una persona que ante situaciones que le generan tensión logra manejar sus emociones

adecuadamente, permitiéndole enfocar sus habilidades hacia el objetivo trazado.

Es capaz de mantener la serenidad; lo que permite manejar uno o varios eventos de complejidad

dentro de su ambiente laboral

Ante situaciones inesperadas o difíciles tiende ha evitar distracciones, con la finalidad de

concentrarse y lograr los resultados esperados.

Page 22: Ayuda Informe

TOMA DE DECISIONES

Capacidad para elegir entre varias alternativas, aquellas que son más viables para la consecución de los objetivos, basándose en un análisis exhaustivo de los posibles efectos y riesgos así como posibilidades de implementación.

SUPERIOR:

- Destaca su capacidad para decidir y mantener sus decisiones de manera preparada, siendo capaz de conservar el control de forma razonable y firme.

- Posee elevado nivel de creatividad y manejo en la toma de decisiones, siendo responsable y consecuente con los resultados de la misma.

- Es capaz de decidir rápida y conscientemente, analizando la información con la que cuenta y asumiendo los riesgos a los que conlleva.

- Denota alta capacidad para la toma de decisiones puesto que desarrolla alternativas de solución efectivas formulando adecuadas hipótesis.

- Frente a la toma de decisiones evalúa con efectividad los recursos con los que dispone y las actividades previas a realizar que le permiten optimizar objetivos y tiempos.

- Hace uso efectivo de sus habilidades personales y experiencia adquirida, resaltando así su capacidad para la toma de decisiones.

PROMEDIO:

- En base a sus decisiones desarrolla alternativas de solución, siendo capaz de evaluarlas de forma apropiada.

- Realiza consultas a sus superiores y busca aprobación previa a tomar que le brinde soporte a su decisión.

- A pesar de contar con habilidades y/o capacidades cognitivas para la toma de decisiones tiende a asegurarse antes de actuar para disminuir los riesgos.

- Invierte más tiempo del esperado en concretar sus ideas, lo que resta efectividad a sus decisiones.

- Se basa en hechos fácticos y comprobables para la toma de decisiones, dilatando su análisis y evaluación.

- Frente a la toma de decisiones, responde de manera simple y conforme a lo esperado.

INFERIOR:

- Resta importancia a sus decisiones, tiende a postergarlas y prefiere que otros asuman la responsabilidad de las mismas.

- Le resulta difícil tomar decisiones importantes, explica y excusa sus ideas de modo que no sea responsabilizado por ellas.

- Posee limitada capacidad de análisis para la toma de decisiones, por tanto tiende a mostrarse dubitativo frente a las mismas.

- Evade el compromiso al que conllevan sus decisiones, le cuesta ser consecuente y responsable sobre lo que resuelve.

- Carece de capacidad para evaluar la repercusión de sus decisiones y no logra los objetivos esperados.

- Dilata sus decisiones extendiendo la ejecución de las mismas y resultando inefectivas puesto que escapan del tiempo estipulado.

Page 23: Ayuda Informe

PROACTIVIDAD / INICIATIVA / ANTICIPACION

Predisposición, preferencia por actuar con anticipación. Hacer más de lo requerido o esperado en un trabajo dado, hacer cosas que no se han solicitado o crear nuevas oportunidades, prepararse para enfrentar futuros problemas.

SUPERIOR:

- Resalta su capacidad para adelantarse a los hechos y situaciones optimizando los resultados de

su trabajo de forma diaria. - Sobresale por su actitud proactiva siendo capaz de tomar la iniciativa y responsabilizarse por los

objetivos. - Denota ser una persona motivada, capaz de actuar con iniciativa lo que permite gestionar

eficazmente sus actividades. - Destaca su capacidad de anticipación para responder de forma pertinente y oportuna a las

necesidades del medio. - Posee habilidades para transformar los problemas en oportunidades, tomar iniciativa y asumir

retos que le permitan optimizar su gestión. - Es una persona altamente emprendedora y visionaria, denota interés en realizar actividades con

anticipación.

PROMEDIO:

- En ocasiones logra anticiparse a los hechos de forma efectiva. - Logra adelantarse y prevenir hechos y/o acciones futuras. - Su disposición e iniciativa son adecuadas, brinda apoyo a sus superiores y se encuentra presto a

colaborar. - Habitualmente se anticipa a situaciones nuevas o inesperadas, se prepara y pretende tomar la

iniciativa ante los hechos. - Es capaz de actuar con proactividad aunque sus funciones actuales hacen referencia a labores

operativas. - Frente a situaciones nuevas que ofrecen oportunidades de desarrollo, muestra su disposición,

respondiendo dentro de lo esperado.

INFERIOR:

- Su actitud frente a diversas situaciones es reactiva, no logra anticiparse adecuadamente, mantiene una actitud de espera.

- Presenta limitada capacidad para prever actividades, no muestra interés por plantear innovaciones.

- Muestra dificultad para trabajar con anticipación, se rige únicamente a sus funciones sin adelantarse a los hechos.

- Toma la iniciativa al proponer sugerencias, recomendaciones y alternativas frente a otros; sin embargo, estas no logran ser concretadas en la práctica.

- Le resulta difícil responder anticipadamente a los requerimientos de sus superiores, considera que tomar la iniciativa es algo muy arriesgado.

- No logra mantener una actitud proactiva dentro de su desempeño laboral, adoptando posición de espera y focalizando su atención en lo que ya ha sucedido.

- Considera difícil e innecesario esforzarse y dar más de lo que sus obligaciones le demandan.

Page 24: Ayuda Informe

INNOVACION

Es la habilidad que deben poseer los trabajadores para presentar recursos, ideas y métodos novedosos y concretarlos en acciones.

SUPERIOR:

- Destaca su habilidad para aplicar nuevas ideas y conceptos que permiten e incrementan la

productividad de la empresa. - Su capacidad creativa destaca altamente, ya que logra proponer y efectuar cambios originales y

novedosos. - En cuanto a su capacidad para innovar, denota ser una persona capaz de plasmar sus ideas en

hechos reales obteniendo de ese modo resultados eficaces. - Es hábil para generar nuevas ideas, las implementa, selecciona y desarrolla sin dificultad; propone

alternativas únicas apoyándose en investigaciones previas. - Hace uso de su creatividad para el desarrollo de propuestas novedosas y gestiona sus propios

recursos, brindando de ese modo un valor agregado. - Es capaz de crear ideas novedosas para la administración y optimización de sus funciones. - Propone y encuentra formas nuevas y eficaces de hacer las cosas. Es recursivo e innovador. - Muestra habilidad para modificar los esquemas tradicionales creando nuevas alternativas a fin de

satisfacer las expectativas y necesidades de la organización.

PROMEDIO:

- Ocasionalmente, se presenta como una persona con ideas y propuestas nuevas, sin embargo su falta de estructura y planeamiento no le permiten establecerlas de forma permanente.

- Suele generar nuevos conceptos y gusta de proponer ideas basadas desde su perspectiva como profesional.

- Tiende a realizar cambios que no modifican por completo los esquemas habituales de su trabajo. - Posee capacidad para modificar situaciones ideando soluciones diferentes; sin embargo, éstas no

generan el impacto necesario dentro del grupo. - Requiere de mayor esfuerzo para presentar proyectos novedosos que contribuyen con el

desarrollo de la organización.

INFERIOR:

- Carece de capacidad creativa e innovación, simplemente se ajusta a sus necesidades. - Le es difícil proponer cambios, evita asumir riesgos y se conforma con aceptar sugerencias de

otros. - Evita asumir situaciones de riesgo, tiende a ser receptivo. - Tiende a actuar bajo patrones preestablecidos y muestra poca capacidad para plantear

innovaciones. - Se limita a copiar acciones de otros antes de brindar ideas propias, esto limita su desarrollo

personal y profesional. - Es convencional, no cuenta con disposición para abordar cambios o desafíos y prefiere mantener

una actitud de comodidad. - Su capacidad de innovar es limitada debido a su poca predisposición para investigar y desarrollar

nuevas ideas.

Page 25: Ayuda Informe

COMPROMISO

SUPERIOR

- Logra ir mas allá del cumplimiento de sus obligaciones, poniendo en juego todas sus habilidades y

capacidades personales para sacar adelante todo aquello que le ha sido encomendado y confiado.

- No espera que exista un contrato, actúa responsablemente dando lo mejor de sí mismo en todo momento, procurando brindar el apoyo sin necesidad de percibirlo como una obligación.

- En cuanto a su capacidad para comprometerse con la empresa, denota ser una persona que disfruta ser reconocido por la labor que desempeña y el lugar donde labora, poniéndose la camiseta y respetando las normas y valores de la organización.

- La capacidad para comprometerse y emprender nuevas responsabilidades destacan notablemente en el/la candidato/a puesto que denota ir mas allá de lo esperado ofreciendo un desempeño de óptima calidad.

- Considera que trabajar horas extra y fines de semana son parte de su esfuerzo y compromiso cuando la situación lo amerita, dedicándose íntegramente a su trabajo.

- Mantiene un alto nivel de compromiso y dedicación, asumiendo la responsabilidad, lo que permite y denota un desempeño sobresaliente.

INFERIOR

- Considera que sus funciones dentro de la empresa son una obligación, por tanto las realiza

únicamente por la necesidad de mantenerse en el puesto. - Evita responsabilidades y compromisos laborales extras, más que una oportunidad profesional

cree que es, una pérdida de tiempo. - Su disponibilidad y actitud hacia la empresa es negativa, considera que el cumplimiento de su

trabajo es limitante y se siente conforme con ello. - Limita su disposición para el trabajo, rechaza el compromiso y se rige exclusivamente a lo

estipulado en su contrato. - No logra identificarse con la misión y visión de la organización donde labora, se dedica al

cumplimiento de sus funciones sin integrarse voluntariamente a ésta. - Su participación e integración con y para la empresa es restringida, carece de voluntad y se deja

llevar por la comodidad y el egoísmo.