Ayudantía 1- Gestión de Operaciones II

3
Universidad Santo Tomás Ingeniería Civil Industrial Gestión de Operación II Profesores: Jaime Carrasco Ayudante: Alfonso Abaroa Ayudantía Nº 1 Modelo EOQ y Newsvendor Ejercicios EOQ 1.- Dada la información siguiente, formule un sistema de manejo de inventarios. La demanda del producto abarca 50 semanas del año. Costo por pieza $10.00 Costo del pedido $250.00 Costo de mantención anual (%) 33% del costo de la pieza Desviación estándar de la demanda semanal 25 por semana Demanda Anual 25750 Tiempo de entrega Una semana Demanda Promedio 515 por semana Probabilidad de servicio 95% a) Establezca la cantidad del pedido y el punto de reorden. b) Determine los costos de mantenimiento y pedido anuales. c) Si se ofreció una reducción de precio de 50 dólares por pedido por comprar cantidades superiores a 2 000, ¿aprovecharía la oportunidad? ¿Cuánto ahorraría al año? 2.- La demanda diaria de un determinado producto se distribuye normalmente con una media de 60 y una desviación de 7 unidades. La fuente de suministro es confiable y mantiene un plazo constante de 6 dias. El costo de colocación de pedidos es de US $10 y los costos anuales de mantenimiento son de US $0,50 por unidad. No existen costos de agotamiento de la existencia y los pedidos insatisfechos se suplen tan pronto llega el pedido. Suponga que hay ventas durante todo el año.Encuentre la cantidad de pedido y el punto del nuevo pedido para satisfacer el 95% de los clientes con base en las existencias disponibles. 3.- Un distribuidor grande de equipo de perforación para pozos petroleros opero durante los pasados años con políticas LEO basadas en una tasa de costo de mantener anual de 22%. Bajo la política EOQ, se ha ordenado un producto particular con una Q*=80. Una evaluación reciente de los costos de mantener muestra que debido a un incremento en la tasa de interés asociada con los préstamos bancarios, la tasa del costo de mantener anual debería ser 27%. a. ¿Cuál es la nueva cantidad económica a ordenar para el producto? b. Elabore una expresión general que muestre como cambia esta cuando se cambia la tasa del costo de mantener anual de 1 a 1.

Transcript of Ayudantía 1- Gestión de Operaciones II

Page 1: Ayudantía 1- Gestión de Operaciones II

Universidad Santo Tomás Ingeniería Civil Industrial

Gestión de Operación II Profesores: Jaime Carrasco Ayudante: Alfonso Abaroa

Ayudantía Nº 1 Modelo EOQ y Newsvendor

Ejercicios EOQ 1.- Dada la información siguiente, formule un sistema de manejo de inventarios. La demanda del producto abarca 50 semanas del año.

Costo por pieza $10.00 Costo del pedido $250.00 Costo de mantención anual (%)

33% del costo de la pieza

Desviación estándar de la demanda semanal

25 por semana

Demanda Anual 25750 Tiempo de entrega Una semana Demanda Promedio 515 por semana Probabilidad de

servicio 95%

a) Establezca la cantidad del pedido y el punto de reorden. b) Determine los costos de mantenimiento y pedido anuales. c) Si se ofreció una reducción de precio de 50 dólares por pedido por comprar

cantidades superiores a 2 000, ¿aprovecharía la oportunidad? ¿Cuánto ahorraría al año?

2.- La demanda diaria de un determinado producto se distribuye normalmente con una media de 60 y una desviación de 7 unidades. La fuente de suministro es confiable y mantiene un plazo constante de 6 dias. El costo de colocación de pedidos es de US $10 y los costos anuales de mantenimiento son de US $0,50 por unidad. No existen costos de agotamiento de la existencia y los pedidos insatisfechos se suplen tan pronto llega el pedido. Suponga que hay ventas durante todo el año.Encuentre la cantidad de pedido y el punto del nuevo pedido para satisfacer el 95% de los clientes con base en las existencias disponibles.

3.- Un distribuidor grande de equipo de perforación para pozos petroleros opero durante los pasados años con políticas LEO basadas en una tasa de costo de mantener anual de 22%. Bajo la política EOQ, se ha ordenado un producto particular con una Q*=80. Una evaluación reciente de los costos de mantener muestra que debido a un incremento en la tasa de interés asociada con los préstamos bancarios, la tasa del costo de mantener anual debería ser 27%. a. ¿Cuál es la nueva cantidad económica a ordenar para el producto? b. Elabore una expresión general que muestre como cambia esta cuando se cambia la tasa del costo de mantener anual de 1 a 1.

Page 2: Ayudantía 1- Gestión de Operaciones II

Ejercicios Newsvendor

1.- El supermercado local compra lechuga todos los días para asegurar la frescura del producto. Cada mañana, cualquier lechuga que haya quedado del día anterior se vende a un distribuidor que la revende a los granjeros para que alimenten a sus animales. Esta semana, el supermercado puede comprar lechuga fresca a 4 dólares la caja. La lechuga se vende en 10 dólares la caja y el distribuidor que vende la lechuga remanente está dispuesto a pagar 1.50 dólares por caja. La experiencia establece que la demanda promedio de lechuga para mañana es de 250 cajas con una desviación estándar de 34 cajas. ¿Cuántas cajas de lechuga debe comprar el supermercado mañana?

2.- Un producto tiene un precio de venta de 100 dólares por unidad y su costo es constante de 70 dólares por unidad. Cada unidad no vendida tiene un valor de recuperación de 20 dólares. Se espera que la demanda sea entre 35 y 40 unidades durante el periodo; 35 se pueden vender definitivamente y no se venderá una unidad por encima de 40. A continuación, se muestran las probabilidades de la demanda y la distribución de la probabilidad acumulada asociada (P) para esta situación.

¿Cuántas unidades se deben pedir? Observe su respuesta a través de los costos mínimos. Ejercicio Propuesto

“Si no chorrea, no es Manhattan” se enorgullece de ser el rey de la cocina penquista. Unos enormes sandwich preparados al momento son la especialidad en su negocio. Manhattan pidió ayuda para determinar el número de sandwich que debe hacer cada día. A partir de un análisis de la demanda previa, estima que la demanda de sandwich será: DEMANDA PROBABILIDAD

DE DEMANDA

1800 0.05 2000 0.10 2200 0.20 2400 0.30 2600 0.20 2800 0.10 3000 0.05

Unidades Demandada Probabilidad de la demanda

Probabilidad acumulada

35 0.10 0.10 36 0.15 0.25 37 0.25 0.50 38 0.25 0.75 39 0.15 0.90 40 0.10 1.00

Page 3: Ayudantía 1- Gestión de Operaciones II

Universidad Santo Tomás Ingeniería Civil Industrial

Cada unidad se vende en $2000 pesos y cuesta $1420 pesos, que incluye manejo y transporte. Los sandwich que no se venden al final del día se ofrecen a $840 pesos y el día siguiente se venden como mercancía antigua. a) Elabore una tabla que muestre las ganancias o pérdidas para cada cantidad posible. b) ¿Cuál es el número óptimo de sandwich a preparar? c) Resuelva el problema utilizando un análisis marginal.