AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de contener ... · ria a dar cuenta del acta de la...

109
1 AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de contener datos de carácter personal objeto de protección, éstos se encuentran omitidos o susti- tuidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protec- ción de Datos de Carácter Personal SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EL DÍA 3 DE JULIO DE 2013 Sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento Pleno el día 3 de julio de 2013 en el Salón de Sesiones del Ayun- tamiento de Getafe. Presidente: Don Juan Soler-Espiauba Gallo Secretaria: Doña Concepción Muñoz Yllera, Secretaria General del Pleno Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido Popular: Doña Teresa Rodríguez González Don Pablo Martínez Martín Doña Mirene Presas de Castro Don José Luis Casarrubios Rey Doña Mª del Carmen Plata Esteban Don Manuel Ortiz Lázaro Don Jorge Paumard García Doña Mª Paz Álvarez Sánchez-Arjona Don Jesús Burranchón Amor Don Fernando Lázaro Soler Doña Teresa Martín Escudero Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal Socialista: Don Pedro Castro Vázquez Doña Carmen Duque Revuelta Don José Manuel Vázquez Sacristán Doña Sara Hernández Barroso Don David Castro Valero Doña Cristina González Álvarez Don Ángel Bustos Sevilla Doña Mónica Medina Asperilla Don Enrique Jorge Heras Moreno Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes: Doña Mª Luisa Gollerizo Mora Doña Sylvia Uyarra Valencia Don Fernando Torres Condes Doña Vanessa Lillo Gómez

Transcript of AYUNTAMIENTO DE GETAFE En este documento, de contener ... · ria a dar cuenta del acta de la...

1

AYUNTAMIENTO DE GETAFE

En este documento, de contener datos de carácter personal

objeto de protección, éstos se encuentran omitidos o susti-

tuidos por asteriscos (*) o por PARTICULAR, en cumplimiento

de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protec-

ción de Datos de Carácter Personal

SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO

CELEBRADA EL DÍA 3 DE JULIO DE 2013

Sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento Pleno

el día 3 de julio de 2013 en el Salón de Sesiones del Ayun-

tamiento de Getafe.

Presidente:

Don Juan Soler-Espiauba Gallo

Secretaria:

Doña Concepción Muñoz Yllera, Secretaria General del Pleno

Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal del Partido

Popular:

Doña Teresa Rodríguez González

Don Pablo Martínez Martín

Doña Mirene Presas de Castro

Don José Luis Casarrubios Rey

Doña Mª del Carmen Plata Esteban

Don Manuel Ortiz Lázaro

Don Jorge Paumard García

Doña Mª Paz Álvarez Sánchez-Arjona

Don Jesús Burranchón Amor

Don Fernando Lázaro Soler

Doña Teresa Martín Escudero

Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal Socialista:

Don Pedro Castro Vázquez

Doña Carmen Duque Revuelta

Don José Manuel Vázquez Sacristán

Doña Sara Hernández Barroso

Don David Castro Valero

Doña Cristina González Álvarez

Don Ángel Bustos Sevilla

Doña Mónica Medina Asperilla

Don Enrique Jorge Heras Moreno

Concejales/as asistentes por el Grupo Municipal de Izquierda

Unida-Los Verdes:

Doña Mª Luisa Gollerizo Mora

Doña Sylvia Uyarra Valencia

Don Fernando Torres Condes

Doña Vanessa Lillo Gómez

2

Concejala asistente por el Grupo Municipal de Unión Progreso

y Democracia:

Doña Esperanza Fernández Acedo

Concejal no adscrito:

Don José Luis Morato Gómez

Asiste también la Interventora General Municipal, doña

Mª Carmen Miralles Huete.

Existe, en consecuencia, el quórum que exige el ar-

tículo 46.2.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora

de las Bases del Régimen Local, para su válida constitución,

por lo que la Presidencia declara abierta y pública la se-

sión, siendo las ocho horas y cuarenta y cinco minutos. Este

quórum mínimo preceptivo se mantiene durante toda la sesión.

ORDEN DEL DÍA

1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRA-

DA EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2013.

De orden de la Presidencia, se procede por la Secreta-

ria a dar cuenta del acta de la sesión extraordinaria cele-

brada el día 11 de junio de 2013, previamente distribuida

entre los señores Concejales y no formulándose ninguna ob-

servación por los asistentes queda aprobada.

2.- RESOLUCIONES, DECRETOS, CORRESPONDENCIA E INFORMES DE LA

ALCALDIA.

Por la Presidencia se da cuenta de los Decretos y Re-

soluciones ordenados por la Alcaldía y Concejales Delegados

en el periodo comprendido entre el 17 de mayo y el 14 de

junio de 2013, a los efectos determinados en el art. 42 del

Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídi-

co de las Entidades Locales, de 28 de noviembre de 1986.

Los señores asistentes quedan enterados.

A continuación la Presidencia da lectura de las muje-

res asesinadas víctimas de violencia de género desde el

Pleno Extraordinario de 6 de mayo de 2013:

- PARTICULAR, 21 años, Jerez de la Frontera (Cádiz)

- PARTICULAR, 42 años, Zaragoza

- Mujer, 80 años, Pozoblanco (Córdoba)

De acuerdo a la resolución de Pleno, la Presidencia

solicita un minuto de silencio que es guardado por todos los

asistentes.

A continuación por la Presidencia se procede a dar

lectura al informe de Alcaldía detallando las actuaciones

más destacadas de las diferentes delegaciones en el mes de

mayo de 2013.

3

El siguiente informe contiene las actuaciones más re-

levantes correspondientes a cada Delegación desde la cele-

bración del último pleno en el mes de junio.

Informe de Alcaldía. Pleno del Ayuntamiento del 3 de

julio. Primera Tenencia. Delegación Asuntos Sociales y Fami-

lia. Área de Intervención de Información, Asesoramiento y

Orientación. Prestaciones. Durante este mes se han atendido

desde el área de intervención un total de 155 nuevas fami-

lias que no habían acudido nunca a servicios sociales. Vi-

vienda. Familias atendidas 25. Voluntariado. "Demostración

en Vivo" en la plaza del Ayuntamiento con participación de

voluntarios de Margaritas, mayores, comisión de familias y

talleres familiares. Es una actividad de intercambio, reco-

nocimiento y difusión de las distintas actividades realiza-

das por los voluntarios. Plan de barrio. Mantenemos la in-

tervención y el seguimiento con el Plan de Intervención In-

tercultural que se desarrolla en el barrio de Las Margari-

tas. Mantenemos la coordinación con el proyecto ASIVECAM del

barrio de Getafe Norte para el abordaje de convivencia de

barrio. Familia. Celebración del día internacional de la

familia en el teatro García Lorca. Ayuda a la dependencia.

Renta mínima de inserción: nº de familias beneficiarias:

453; nº de solicitudes enviadas a Comunidad de Madrid: 35.

Servicio de Ayuda a domicilio: nº de beneficiarios de Ayuda

a Domicilio: 270 No dependientes (2.972 horas). Servicio de

Teleasistencia: nº de terminales por domicilios atendidos:

996 (349 personas dependientes y 647 no dependientes). Ayuda

para mejora de habilitación de la vivienda. Plazo abierto

hasta el 30 de junio. Éste es el primer año que lo podían

solicitar personas menores de 65 años con una discapacidad

superior al 65%. Servicio de comida a domicilio. Nº de per-

sonas que han recibido el servicio: 40; nº de expedientes en

fase de tramitación: 10. Delegación Juventud, Cooperación al

desarrollo, Coordinación de Barrios y Participación Ciudada-

na. Participación Ciudadana y Coordinación de Barrios. Cele-

bración de los finales de cursos en todos los centros cívi-

cos. Se organizaron diferentes actividades culturales tales

como conciertos, encuentros con la literatura, obras de tea-

tro, el festival de Danza Harem, entre otras actividades y

demostraciones de alumnos de las técnicas adquiridas en los

diferentes cursos ofertados en los Centros Cívicos. En to-

tal, más de 3.000 asistentes participaron de estas activida-

des, donde además se hicieron homenajes a los voluntarios

que, durante el curso 2012-2013, desarrollaron su actividad

en los centros cívicos. Cooperación al Desarrollo. Encuentro

infantil Getafe-Sahara en la plaza de la Constitución, en el

que se dio la bienvenida a 22 niños procedentes de los cam-

pamentos de refugiados saharauis de Tindouf en el marco del

Proyecto de "Vacaciones en Paz". Recepción oficial de los

niños y sus familias en el salón de Plenos del Ayuntamiento,

el cual presidí acompañado por el Delegado Saharaui Abdulá

Arabi. Juventud. Ruta en bici por la Vía Verde de la Jara en

bicicleta, en el marco del programa de Ocio Sano “Objetivo

0.0”. 25 jóvenes finalizaron la formación de monitor de ocio

y tiempo libre; el grupo comenzó el curso en febrero y fina-

lizó este mes con una salida a El Escorial. Se organizó una

4

muestra informativa sobre el acceso a la Universidad dirigi-

do a los alumnos que superaron las pruebas de acceso a la

universidad tanto este año como en años anteriores, así como

alumnos de Formación Profesional. Se ha puesto a disposición

una nueva edición de “Guía Viajera 2013”. Se abren los pla-

zos de inscripción para el certamen “Jóvenes Talentos”, para

jóvenes con edades de 13 a 18 años. Este festival tendrá

lugar en el mes de octubre. Se ha puesto en marcha el pro-

grama "charlas de verano" de conversación en inglés y ale-

mán, que es completamente gratuito. Esta iniciativa tiene

como objetivo facilitar a los jóvenes la práctica de idiomas

y mejorar las habilidades para comprender una conversación y

comunicarse. Serán impartidas por nativos y profesores cua-

lificados, siendo la duración de los cursos de una quincena

y existiendo varios niveles. Delegación del Mayor, Mujer,

Atención al Vecino. Mayor. Las Jornadas del Mayor son orga-

nizadas en el mes de junio y tuvieron una asistencia total

de 2.500 mayores; entre las actividades podemos destacar:

Acto de Clausura de Actividades para Mayores: 400 asisten-

tes; Fiesta de San Juan (Sector 3): 400 asistentes; Migas

del Club de Mayores Juan de la Cierva: 400 asistentes; Baile

y entrega de premios al Campeonato de Mayores de La Alhóndi-

ga: 300 asistentes. Segunda Tenencia. Delegación de Educa-

ción, Cultura y Deportes. Educación: Comisión de Participa-

ción de la infancia y adolescencia. Celebración del Día del

Medio Ambiente con la realización de talleres y juegos, lec-

tura del manifiesto y entrega del Decálogo del Ciudadano

Responsable realizado por los miembros de la Comisión. Cuen-

tos intergeneracionales: Escuela Infantil “El Prado”, Escue-

la Infantil “Casa de los Niños”. Actuaciones, fin de curso

de la Escuela Municipal de Música “Maestro Gombau”, Teatro

García Lorca. Mesa local de absentismo escolar. Entrega de

premios del I Concurso Carteles y Videos: ¿Por qué voy al

instituto?, concurso dirigido a todo el alumnado de 1° de la

ESO escolarizados en Getafe, enmarcado dentro de la Campaña

de Prevención del Absentismo Escolar. Celebración Día del

Maestro. Fiesta fin de curso 2013 de Escuelas Infantiles. X

Encuentro Infantil Getafe-Sahara. Inicio de las Escuelas de

Verano 2013: se han abierto nueve centros públicos del muni-

cipio y hay inscritos alrededor de 2.400 niños. Cultura.

Área musical y artes escénicas. XVIII Festival de Teatro

Clásico con las siguientes obras a destacar: Desnudando a

los clásicos, La hija de Shakespeare, El mercader, Romeo y

Julieta, Don Quijote, Juana. En la programación mensual des-

tacamos los siguientes espectáculos: Concierto benéfico de

Agrupaciones de la Escuela de Música Maestro Gombau, para la

Asociación de Esclerosis Múltiple “Agedem”. IX Edición del

Encuentro de Laúdes y Corales, clausura del festival, en el

Hospitalillo de San José y la Catedral de Santa María Magda-

lena. Área de artes plásticas, exposiciones, formación y

visitas turístico-culturales. Exposiciones: exposición de

José Luis López Romeral “Mis dulcineas de Melque”; exposi-

ción del XIII Certamen de Pintura Rápida; exposición FotoCam

12 de la Red Itiner; exposición de los Talleres de Pintura

infantil y familiar. Formación. Arteactivo: visita a la ex-

posición “Colección Cranford. Out of the house” de la Funda-

ción Banco de Santander; cursos de verano de pintura “Aire

libre”, “Acuarela”, “Anatomía” y “Pintura Infantil”. XIII

5

certamen de pintura rápida. III Área literaria. Actividades

de la Red de Bibliotecas Municipales de Getafe: Exposición

de la obra de Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Astu-

rias de las letras 2013", se puede seguir la reseña biblio-

gráfica de este autor en la Web de la biblioteca así como en

el catálogo de la misma; exposición bibliográfica sobre el

“Día Internacional del Medio Ambiente” en la biblioteca Al-

mudena Grandes; exposición bibliográfica sobre el héroe de

cómic Superman con motivo del estreno el 21 de junio de la

película "El hombre de acero"; exposición de la obra de An-

tonio Gala en la biblioteca "Jorge Luis Borges"; realización

de guías de lectura para enriquecer las exposiciones: las

guías están colgadas en la página Web de la biblioteca, así

como en el catálogo; la red de bibliotecas municipales de

Getafe está centrando el trabajo de las bibliotecas en la

preparación a la 2ª fase de modernización de las mismas.

Objetivos: adaptar la biblioteca a las necesidades de los

usuarios, mejorar la comunicación en los diferentes sopor-

tes, aumentar el uso y explotación de nuestros recursos.

Deportes: fiesta de las escuelas deportivas; celebración de

la “Whoper League” en la que han participado cerca de 200

niños entre 8 y 14 años; homenaje Miguel Maresca por su con-

tribución al futbol base de Getafe; celebración del homenaje

a Fernando Mogena en el campeonato de Judo “Desafío Mogena”;

inicio de la cimentación en las obras de la piscina Getafe

Norte. Delegación Hacienda, Comercio, Industria y Régimen

Interior: estudio previo y análisis del proyecto de Ordenan-

zas Fiscales 2014; elaboración inicial del proyecto de pre-

supuestos 2014; Primer Encuentro Empresarial para el Fomento

de la Cooperación entre Empresas del Municipio, organizado

por ASALMA; Tercera Edición de Feria Comercia para promocio-

nar el comercio de proximidad con presencia de comercios de

todos los barrios de Getafe; Campaña “Compra en Getafe”,

fomento del consumo durante la temporada de rebajas de ve-

rano en los comercios de la zona centro y eje calle Madrid;

Mesas de la innovación de GISA: primero, cómo vender a tra-

vés de las redes sociales, segundo, cómo optimizar los re-

cursos y minimizar los riesgos de su empresa, tercero, comu-

nicación empresarial: la clave del éxito. Delegación de Pre-

sidencia, Sanidad, Consumo y Hostelería. Programa de Educa-

ción para la Salud. Dentro de las actividades de Prevención:

el Programa de Educación Sexual, 5 charlas; el Programa de

Alimentación, 4 charlas; el Programa de Hábitos Saludables,

2 charlas. Talleres para adultos en el centro de la mujer:

Estrés y Relajación, 3 sesiones; Del yo al nosotras, 3 se-

siones. Actividades de Gestión, Coordinación y Colaboración:

Mesa de Voluntariado; Plan Margaritas; y subvenciones de

sanidad: presentadas y aprobadas en Junta de Gobierno las

bases de las subvenciones de Salud y Consumo. Actividades de

prevención y promoción de la salud de la mujer: consultas de

planificación familiar y menopausia con 583 citas; consulta

Joven con 86 citas; y asesoría de sexualidad con 14 usua-

rios. Delegación Seguridad, Protección Civil, Movilidad y

Transportes. Seguridad: elaboración de planes especiales de

seguridad y autoprotección para eventos con grandes concen-

traciones de público, como la XXVIII Romería del Rocío; dis-

positivos especiales de Seguridad y Protección Civil por las

Fiestas de los Barrios y por la “Noche de San Juan”; cele-

6

bración del Patrón de la Policía Local en el Hospital de San

José: durante el acto se han reconocido méritos extraordina-

rios a agentes, a vecinos que se han destacado por su cola-

boración ciudadana y a entidades colaboradoras; presentación

del nuevo recurso del Área de Policía Territorial de la Po-

licía Local: Bicicletas Policiales. Movilidad y Transportes:

Ampliación del horario de disponibilidad del Sistema Público

de Bicicletas, Gbici, a 24 horas; establecimiento de nuevas

modalidades de abono del Servicio Público de Bicicletas de

Alquiler, GBici, entre las que se contemplan bonificaciones

para trabajadores de grupos de empresa o para beneficiar a

colectivos con menos poder adquisitivo: jóvenes, mayores,

parados de larga duración y familias numerosas; el Ayunta-

miento en Pleno aprueba por unanimidad la extensión en nues-

tra ciudad de Áreas Calmadas de Tráfico, calles 20 y 30, y

el incremento de la seguridad de los usuarios de bicicletas,

la recomendación del uso del casco en la bicicleta y la pe-

tición a la Dirección General de Tráfico para que reconside-

re la obligatoriedad del uso del casco en vías urbanas en su

propuesta de reforma del Reglamento General de Circulación;

a lo largo del mes se han incrementado los contactos y

reuniones para ampliar o establecer transporte urbano en la

Urbanización Buenavista, el barrio de Los Molinos y la am-

pliación del polígono de Los Olivos, llegándose a un acuerdo

global entre el Consorcio Regional de Transportes de la Co-

munidad de Madrid y el Ayuntamiento que entró en vigor el

primero de julio. Delegación de Empleo, Desarrollo Económico

Nuevas Tecnologías y Obras de Edificación. Nuevas Tecnolo-

gías: celebración de jornadas en el Teatro García Lorca en

colaboración con Oracle y T-Systems sobre las soluciones de

problemas de gestión de tráfico en ámbito de administración

electrónica; sesión de puesta en marcha del proyecto de rea-

lización del inventario de procedimientos con los jefes de

los servicios del Ayuntamiento; celebración de las sesiones

de configuración y puesta en preProducción del sistema de

gestión integral electrónica de tributos eSTIMA; habilita-

ción de la firma con sello electrónico y código de verifica-

ción de documentos publicados en el Tablón de Anuncios;

inicio de la tramitación electrónica integral del expediente

de contratación menor en determinados servicios. Empleo:

celebración de la 2ª sesión de la Mesa por el Empleo, se han

presentado hasta sesenta propuestas de medidas para fomento

del empleo por los miembros de la Mesa; el servicio de in-

formación de ALEF ha atendido a 328 personas, el club de

empleo a 121, se han tramitado 9 ofertas de trabajo de em-

presas, se han realizado 6 acciones de orientación para la

búsqueda de empleo en las que se han beneficiado 52 perso-

nas; comienzo de cursos de formación: cursos de fabricación

de materiales de compuestos aeronáuticos (2 ediciones), de

gestión comercial de ventas (2 ediciones) y de desarrollo de

aplicaciones con tecnología web (2 ediciones); presentación

de participación en la realización de proyectos del Programa

de Recualificación Profesional de desempleados participantes

en trabajos temporales de colaboración social; inicio de la

realización de prácticas no laborales en coordinación con la

formación en el aula, en el marco de algunas acciones forma-

tivas que se llevan a cabo dentro del Plan de Formación de

este año 2013. Obras: comienzo de la licitación para la re-

7

dacción del proyecto de ejecución de la Escuela de Hostele-

ría de Getafe; comienzo del procedimiento de contratación de

la ejecución de la obra del Centro Europeo de Artes Audiovi-

suales y Escénicas, Teatro Madrid; seguimiento de la obra de

los vestuarios de El Bercial; seguimiento de la obra de re-

modelación de la Escuela Oficial de Idiomas; seguimiento y

control de la ejecución de las obras del Complejo Acuático

Getafe Norte; inicio de la tramitación de la redacción del

proyecto para remodelación de las plazas José Heredia y Zona

Verde colindante a Plaza de las Eras; tramitación de expe-

diente Proyecto y Obra para Terminación del Polideportivo

Juan de la Cierva. Cuarta Tenencia. Delegación Urbanismo,

Vivienda y Patrimonio. Infraestructuras: licitación y aper-

tura de plicas de las obras de “Remodelación urbana de apar-

camientos temporales en superficie en el barrio de Getafe

Norte”; licitación y apertura de plicas de las obras de "Re-

modelación urbana de la parcela situada entre el polidepor-

tivo y la Senda de Mafalda con acceso desde la avenida de

Arcas del Agua para estacionamiento temporal de autocarava-

nas y turismos en el Barrio del Sector III”; contratación

redacción del proyecto de las obras de “Remodelación urbana

del interbloque entre la avenida de Aragón y las calles Al-

bacete, Zaragoza y Murcia para estacionamiento de vehículos

en superficie en el barrio de Juan de la Cierva”; contrata-

ción redacción del proyecto de las obras de "Getafe Renueva:

Plan de Remodelación y Mejora de Barrios 2013”; PRISMA: Nos

ha comunicado la Comunidad de Madrid que ha comenzado el

procedimiento de contratación para la licitación de las

obras de acondicionamiento de la avenida de la Libertad en

el Sector III, desde el acceso de la A-42 hasta el nudo nor-

te de la avenida del rey Juan Carlos I (Zona I); se ha reci-

bido mediante Resolución de fecha 5 de junio del Director

General de Cooperación con la Administración Local de la

Comunidad de Madrid, el alta en el PRISMA 2008-2011 (Prorro-

gado 2015) de las actuaciones que se relacionan a continua-

ción: acondicionamiento de la avenida de la Libertad en el

Sector III, desde el nudo norte de la Avenida de Juan Carlos

I hasta la Vereda del Camuerzo, acondicionamiento de la ave-

nida de la Libertad en el Sector III, ésa sería la zona II,

la que he leído anteriormente, luego una zona III, acondi-

cionamiento de la avenida de la Libertad en el Sector III

desde la Vereda del Camuerzo hasta la glorieta situada al

norte del parque de La Alhóndiga y desde la calle Islas Cíes

hasta el acceso a la A-42. Asimismo indicar que se tiene la

conformidad técnica, por parte de los técnicos de la Comuni-

dad de Madrid a los tres proyectos (Zona 1, Zona 2 y Zona 3)

que conforman la totalidad de la actuación en la avenida

Libertad. Vivienda: elaboración de los pliegos de condicio-

nes del proceso de venta de locales y plazas de garaje de

las promociones de la EMSV en los desarrollos de Los Molinos

Buenavista; aprobación de cuentas anuales de la Empresa Mu-

nicipal del Suelo y la Vivienda con un beneficio de

10.728.000 euros y con informe favorable de auditoría finan-

ciera y del cumplimiento con la única oposición de los con-

cejales del Partido Socialista; avance significativo con los

repasos de postventa de las promociones de la Empresa Muni-

cipal del Suelo y la Vivienda hasta conseguir superar el 95%

de las reclamaciones realizadas. Alquiler de 7 nuevas vi-

8

viendas del programa de alquiler y compromiso de venta de

tres nuevas viviendas de las promociones pendientes. Patri-

monio: resolución del acuerdo de permuta aprobado por el

Ayuntamiento en Pleno el 12 de julio de 2005 con local de la

calle Manzana, 12 - Casa del Mayor con redacción de informe

de valoración para el expediente de resolución de permuta y

devolución de local de la calle Manzana, 12 a la empresa

VGM; expediente de la cesión de uso de un edificio municipal

en la avenida de Reyes Católicos, 35 a la Cruz Roja Españo-

la; preparación del expediente para el realojo de las tres

familias que ocupan de forma ilegal viviendas municipales en

la calle Lártiga, 5. Licencias: tramitación de 130 solicitu-

des de licencias, además se han concedido 143. Delegación de

Mantenimiento, Limpieza, Medio Ambiente, Desarrollo Sosteni-

ble y Jardines. Mantenimiento de Vía Pública: acondiciona-

miento de aceras en varias zonas del municipio, las repara-

ciones más significativas se localizan en las siguientes

calles: calle Darío Fo, calle Sauces, avenida de La Libertad

junto a paso elevado El Greco, calle Felipe Calleja (entorno

edificio Atenea); se continúa con los trabajos también de

eliminación de barreras arquitectónicas habiendo realizado

varios rebajes de bordillos y aceras en diversos pasos de

peatones en calle Cataluña, en la calle Titulcia, calle Se-

rranillos, calle Carabanchel, avenida Alva Myrdal, avenida

Francisco Fernández Ordóñez; reparaciones de socavones y

baches en varias calles los más significativos se han reali-

zado en la calle Madrid 139, en la Carretera Caserío de Pe-

rales, en la avenida Teresa de Calcuta, en la calle Arboleda

24, en la calle Artillería, en la avenida de los Arces hacia

la calle Ébanos, en la calle Monteperdido, en la calle Fe-

rrocarril y en la calle Isaac Peral, 1; se han resuelto un

total de 92 incidencias en la vía pública durante este mes;

se continúa trabajando en la renovación de los baños de los

colegios debido a la antigüedad de los mismos, se ha reali-

zado la reforma integral de 1 baño en el Colegio Jorge Gui-

llén, y varios baños en la planta primera del Colegio Rosa-

lía de Castro; se han realizado un total de 39 actuaciones

en diversas reparaciones en los edificios municipales. Alum-

brado: con el fin de mejorar las instalaciones existentes y

las condiciones luminotécnicas, además de promover el ahorro

energético en el municipio, se ha procedido a la remodela-

ción de alumbrado público en paseo peatonal en calle Ferro-

carril, avenida de los Arces y calle Ramón y Cajal; se ha

realizado la ejecución de infraestructuras eléctricas para

la Romería Rocío, fiestas de La Alhóndiga, fiestas de Juan

de la Cierva, y hogueras de San Juan (avenida de Las Ciuda-

des de la calle Recinto ferial); remodelación de instalacio-

nes eléctricas en la Fábrica de Harinas, cantón de Parques y

Jardines con la legalización de la misma, se ha remodelado

también la instalación eléctrica de la Escuela Infantil Casa

de Niños; se ha procedido a atender a los avisos de instala-

ciones eléctricas de edificios municipales, aproximadamente

40, instalaciones de climatización edificios municipales,

aproximadamente 33 avisos, instalaciones alumbrado público,

aproximadamente 30 avisos. Parques y Jardines: dentro de las

actuaciones de prevención de incendios y limpieza, se han de

desbrozado un total de 842.000 m² en el municipio; instala-

ción de 23 papeleras en farolas en diversas zonas de Getafe;

9

se han retirado 30 bancos del parque Andrés García Madrid

para reciclar; instalación de 4 bancos de forja en plaza

Hotel Ibis; se han plantado más de 300 unidades de especies

diversas y árboles en la travesía de Andalucía y Torres del

Greco, y también en la avenida de Reyes Católicos; Senda

Charlie Rivel (actuación terminada) donde se ha instalado

red de riego automático por aspersión, aporte de tierra ve-

getal y siembra de praderas con 5.000 m²; remodelación y

adecuación del entorno de la zona del interbloque entre Al-

calde Ángel Arroyo y Ramón Rubial, creando praderas de cés-

ped, plantación de árboles, con la instalación de riego au-

tomático, cambio de farolas, instalación de bancos, forma-

ción de paseos y caminos de zahorra artificial, 2.500 m²;

colaboración en el Día del Medio Ambiente con la plantación

de un árbol y regalando más de 200 macetas con semillas de

pino, para los niños participantes. Medio Ambiente: el in-

forme ambiental para la calificación urbanística de instala-

ción de estación de servicio en la parcela 17 del polígono

17 del catastro de Getafe en Getafe Norte; se continúa con

los tratamientos generalizados y extensivos para el control

de plagas propios de esta época del año, insectos y roedores

en el alcantarillado público, tratamiento de mosquitos en

Perales del Río y campaña de cebamiento y captura de palo-

mas. LYMA: concurso Medio Ambiente para todos los niños de

Getafe y también la campaña “Si comes pipas, las cáscaras al

pipero”; se han ubicado 350 contenedores en la Romería del

Rocío, fiestas de La Alhóndiga, fiestas de Juan de la Cier-

va, actividades deportivas también en el Polideportivo Juan

de la Cierva, actividad en el Polideportivo Alhóndiga, Poli-

deportivo Cerro Buenavista, Torneo de fútbol Indoor, la con-

centración motera y para la fiesta de los niños saharauis,

realizando a su vez un operativo especial de limpieza; se ha

ubicado un nuevo punto de contenedores en el Barrio de Bue-

navista; se han comenzado las pruebas para el cambio del

sistema de recogida de papel y cartón en Colegios; limpieza

especial del centro del barrio de Las Margaritas; se ha

reanudado el plan de limpieza de choque en el Sector III; se

continúa con el vallado de áreas caninas; se han pintado los

siguientes parques infantiles: calle del Senado, plaza de

Lisboa, plaza del Alto del León, plaza del Mercurio, Islas

Madeira, plaza San Sebastián, calle Cataluña con Cádiz, ave-

nida de España con calle Castellón, calle Groenlandia, y se

ha iniciado el pintado de área en la calle también Islas

Sabanas; se ha reforzado la limpieza los fines de semana en

los Centros Cívicos donde se imparten las actividades de la

Concejalía de Juventud, dentro del Programa Objetivo 0,0.

PARTE RESOLUTIVA

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA,

PATRIMONIO, COMERCIO, INDUSTRIA Y HOSTELERÍA

3.- PROPOSICIONES DEL CONCEJAL DELEGADO ADJUNTO DE MANTENI-

MIENTO, LIMPIEZA, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y

JARDINES, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS

CORRESPONDIENTES A CONSUMOS DE AGUA FACTURADOS EN 2012; CON-

10

SUMOS DE GAS FACTURADOS EN 2011 Y 2012; Y CONSUMOS DE ELEC-

TRICIDAD FACTURADOS EN 2010, 2011 Y 2012.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

26 de junio de 2013; la Proposición de fecha 17 de mayo de

2013; el informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de

la misma fecha; así como el informe de Intervención General

Municipal de 10 de junio de 2013, al que acompaña relación

de “RCs” por un importe total de 2.361,67 €, correspondiente

al ejercicio 2013; y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 21 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 10 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

1.470,01 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 21 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 10 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

457,00 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 21 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 10 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

4.411,52 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 27 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 10 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

260,97 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 21 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 11 de junio de 2013, al que acompaña relación de “RCs”

por un importe total de 577,51 €, correspondiente al ejerci-

cio 2013; y demás documentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 7 de junio de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 18 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

939,21 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 27 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 11 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

11

3.760,67 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 21 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 11 de junio de 2013, al que acompaña relación de “RCs”

por un importe total de 19.774,86 €, correspondiente al

ejercicio 2013; y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 27 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 13 de junio de 2013; al que acompaña relación de “RCs”

por un importe total de 37.880,64 €, correspondiente al

ejercicio 2013; y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 3 de junio de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 18 de junio de 2013, al que acompaña relación de “RCs”

por un importe total de 2.982,35 €, correspondiente al ejer-

cicio 2013; y demás documentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 3 de junio de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 18 de junio de 2013, al que acompaña relación de “RCs”

por un importe total de 27.786,96 €, correspondiente al

ejercicio 2013; y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 3 de junio de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 13 de junio de 2013, al que acompaña relación de “RCs”

por un importe total de 56.056,44 €, correspondiente al

ejercicio 2013; y demás documentación obrante en el expe-

diente.

Vista la Proposición de fecha 27 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 11 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

25.691,47 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás do-

cumentación obrante en el expediente.

Vista la Proposición de fecha 3 de junio de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 10 de junio de 2013, al que acompaña “RC” por importe de

5.020,70 €, correspondiente al ejercicio 2013; y demás docu-

mentación obrante en el expediente.

Y vista la Proposición de fecha 27 de mayo de 2013, el

informe del TMAE de la Unidad de Mantenimiento de la misma

12

fecha; así como el informe de Intervención General Municipal

de 6 de junio de 2013, al que acompaña relación de “RCs” por

un importe total de 8.221,01 €, correspondiente al ejercicio

2013; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; y quince abstenciones: nueve de los concejales

del Grupo Municipal Socialista, cuatro de los concejales del

Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, una de la

concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, y

una del Concejal no adscrito; se adopta el siguiente acuer-

do:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes

a las facturas con cargo a las aplicaciones y a favor de los

proveedores según se contiene en los expedientes y cuyo re-

sumen es el siguiente:

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

334 00 221.01 Canal de Isabel II

Gestión S.A.

Suministro de Agua. Gastos Funcionamiento Cultura

1.754,83 €

920 61 221.01 Suministro de Agua. Servicios Generales

606,84 €

TOTAL 2.361,67 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

334 00 221.01 Canal de Isabel II

Gestión S.A. Suministro de Agua.

Gastos Funcionamiento Cultura 1.470,01 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

332 00 221.01 Canal de Isabel II

Gestión S.A. Suministro de Agua.

Gastos Funcionamiento Bibliotecas 457,00 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

132 00 221.01 Canal de Isabel II

Gestión S.A. Suministro de agua.

Gastos Funcionamiento Seguridad 4.411,52 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

321 00 221.01 Canal de Isabel II

Gestión S.A. Suministro de Agua.

C. Enseñanza Preescolar y Primaria 260,97 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

310 01 221.01 Canal de Isabel II

Gestión S.A. Suministro de agua.

Admon. Gral. de Sanidad 577,51 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

920 61 221.02 Gas Natural Sur

SDG, S.A. Suministro Gas Servicios Generales

939,21 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

342 00 221.02 Gas Natural

Servicios SDG,S.A. Suministro de gas. Gastos Funcio-

namiento Mtto.Instalac.Deportivas 3.760,67 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

321 00 221.02 Gas Natural

Servicios SDG,S.A. Suministro de gas.

C. Enseñanza Preescolar y Primaria 8.370,20 €

13

342 00 221.02 Suministro de gas. Gastos Funcio-

namiento Mtto.Instalac.Deportivas 10.044,22 €

920 61 221.02 Suministro de gas.

Servicios Generales 1.360,44 €

TOTAL 19.774,86 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

321 00 221.02

Gas Natural Sur SDG, S.A.

Suministro de gas. C.Enseñanza Preescolar y Primaria

9.403,02 €

342 00 221.02 Suministro de gas. Gastos Funcio-

namiento Mtto.Instalac.Deportivas 19.489,63 €

920 61 221.02 Suministro de gas.

Servicios Generales 8.987,99 €

TOTAL 37.880,64 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

155 11 221.00 Gas Natural Sur SDG, S.A.

Suministro de energía eléctrica. Mantenimiento

2.667,15 €

920 61 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Servicios Generales 315,20 €

TOTAL 2.982,35 €

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

133 01 221.00

Gas Natural Sur SDG, S.A.

Suministro de energía eléctrica. Tráfico

60,27 €

155 11 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Mantenimiento 21,73 €

165 01 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Alumbrado Público 25.225,14 €

321 00 221.00 Suministro de energía eléctrica.

C.Enseñanza Preescolar y Primaria 647,69 €

920 61 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Servicios Generales 1.832,13 €

TOTAL 27.786,96 € Aplicación

Presupuestaria Proveedor Concepto Importe

132 00 221.00

Gas Natural Sur SDG, S.A.

Suministro de energía eléctrica. Gastos Funcionamiento Seguridad

253,89 €

133 01 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Tráfico 8,13 €

155 11 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Mantenimiento 2.510,75 €

165 01 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Alumbrado Público 45.544,14 €

321 00 221.00 Suministro de energía eléctrica.

C.Enseñanza Preescolar y Primaria 721,40 €

342 00 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Gastos Funcionamiento Mtto. Instalaciones Deportivas

2.671,38 €

920 61 221.00 Suministro de energía eléctrica.

Servicios Generales 4.346,75 €

TOTAL 56.056,44 € Aplicación

Presupuestaria Proveedor Concepto Importe

155 11 221.00 Iberdrola

Generación S.A.U. Suministro de energía eléctrica.

Mantenimiento 25.691,47

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

332 00 221.00 Iberdrola

Generación S.A.U. Suministro de energía eléctrica.

Gastos Funcionamiento Bibliotecas 5.020,70 €

14

Aplicación Presupuestaria

Proveedor Concepto Importe

132 00 221.00 Iberdrola

Generación S.A.U. Suministro de energía eléctrica.

Gastos Funcionamiento Seguridad 8.221,01 €

4.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA ADJUNTA DE JUVEN-

TUD, COOPERACIÓN AL DESARROLLO, COORDINACIÓN DE BARRIOS Y

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL

DE CRÉDITOS CORRESPONDIENTE A DINAMIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN

DE ACTIVIDAD INFANTIL “HALLOWEEN” EN 2011.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

26 de junio de 2013; la Proposición de referencia de fecha

15 de mayo de 2013; los informes (tres) del Coordinador de

Acción en Barrios de fechas 27 de febrero y 3 de diciembre

de 2012, y de 14 de mayo de 2013; el informe de Intervención

General Municipal de 13 de junio de 2013, al que acompaña

“RC” por importe de 500,00 €, correspondiente al ejercicio

2013; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; y quince abstenciones: nueve de los concejales

del Grupo Municipal Socialista, cuatro de los concejales del

Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, una de la

concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, y

una del Concejal no adscrito; se adopta el siguiente acuer-

do:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer la siguiente obligación:

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

924 41 226.09

Asociación Tiempo Libre Alternativo

del Sur (ATLAS)

048/2012

Dinamización y monitoriza-ción de actividad infantil “Halloween” el día 28 de

octubre de 2011 en el C.C. El Bercial

500,00 €

5.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA ADJUNTA DEL MAYOR,

MUJER Y ATENCIÓN AL VECINO, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDI-

CIAL DE CRÉDITOS CORRESPONDIENTE AL SERVICIO DE ANIMACIÓN

PARA MAYORES EN LOS MESES DE ENERO, FEBRERO Y AGOSTO DE

2012.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

26 de junio de 2013; la Proposición de referencia de fecha

27 de mayo de 2013; el informe de la Jefa de Sección del

Mayor de la misma fecha; así como el informe de Intervención

General Municipal de 18 de junio de 2013, al que acompaña

“RC” por importe de 48.114,00 €, correspondiente al ejerci-

cio 2013; y demás documentación obrante en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

tido Popular; y quince abstenciones: nueve de los concejales

15

del Grupo Municipal Socialista, cuatro de los concejales del

Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, una de la

concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, y

una del Concejal no adscrito; se adopta el siguiente acuer-

do:

Reconocer extrajudicialmente y en consecuencia autori-

zar, disponer y reconocer las obligaciones correspondientes

a las facturas con cargo a la aplicación y a favor del pro-

veedor según se contiene en el expediente y cuyo resumen es

el siguiente:

Aplicación presupuestaria

Proveedor Nº Factura Concepto Importe

232 05 227.99

Centro de Intervención

Clínica y Social S.L.

001/2013 Servicio de animación para

mayores. Enero 2012 16.038,00 €

002/2013 Servicio de animación para

mayores. Febrero 2012 16.038,00 €

003/2013 Servicio de animación para

mayores. Agosto 2012 16.038,00 €

TOTAL 48.114,00 €

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE

URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

6.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO SOBRE LA APROBACIÓN

DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN

PAU-2 “EL BERCIAL-UNIVERSIDAD” DEL PGOU DE GETAFE REFERIDA A

LAS PARCELAS DE USO TERCIARIO, PRESENTADA POR “NUEVAS ACTI-

VIDADES URBANAS, S.L.”.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 26 de junio de 2013, la

Proposición de referencia de fecha 12 de junio de 2013, el

informe del Jefe de la Unidad de Planeamiento y Gestión

Urbanística de 10 de junio de 2013, el informe conjunto de

la Jefa de Sección de Gestión Urbanística y el Jefe de la

Unidad de Planeamiento y Gestión Urbanística de fecha 11 de

junio de 2013, el acuerdo de la Junta de Gobierno de 11 de

diciembre de 2012, sobre aprobación inicial de la presente

modificación, el certificado del Jefe de la Oficina de la

Junta de Gobierno de fecha 21 de marzo de 2013, sobre no

presentación de ningún escrito de alegaciones en el plazo

legalmente establecido de un mes, del 18 de diciembre de

2012 al 18 de enero de 2013; el escrito presentado por

Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio, S.L. en

representación de la mercantil Nuevas Actividades Urbanas,

S.L., con fecha de entrada en el Registro del Ayuntamiento

de Getafe el 21 de mayo de 2013, y demás antecedentes

obrantes en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del

Partido Popular; cinco votos en contra: cuatro votos de los

concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes

y un voto de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso

y Democracia; y diez abstenciones: nueve de los concejales

16

del Grupo Municipal Socialista y una del Concejal no

adscrito; se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar definitivamente la modificación del

Plan Parcial de Ordenación del PAU-2 “El Bercial-

Universidad” referidas a las parcelas 63.1, 63.2 y 63.3 del

Proyecto de Compensación del PAU-2 ·El Bercial-Universidad”,

de uso terciario, NUEVAS ACTIVIDADES URBANAS, S.L.

SEGUNDO.- Dar traslado del presente acuerdo, junto con

un ejemplar de la modificación del Plan Parcial, a la Conse-

jería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la

Comunidad de Madrid, a los efectos de su depósito en el re-

gistro administrativo correspondiente, de conformidad con el

Art. 65 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la

Comunidad de Madrid.

TERCERO.- Publicar el presente acuerdo en el BOCM, con

indicación de haberse procedido previamente al depósito de

la modificación del Plan Parcial en el registro administra-

tivo correspondiente de la Consejería de Medio Ambiente y

Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, con

inclusión del contenido íntegro de las normas urbanísticas

modificadas y aprobadas, en virtud de lo establecido en el

art. 124 del Texto Refundido de 26 de junio de 1992 y art.

70.2 de la LRBRL.

7.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO SOBRE LA APROBACIÓN

DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL CONVENIO URBANÍSTICO SUS-

CRITO CON LA UTE POSMOCAN “LOS GAVILANES” EL 14 DE MARZO DE

2006 PARA EL DESARROLLO Y GESTIÓN DEL SECTOR UP-C “LOS GAVI-

LANES”.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 26 de junio de 2013, la

Proposición de referencia de fecha 16 de mayo de 2013, el

documento del texto definitivo de la modificación del Conve-

nio Urbanístico Sector UP-C “Los Gavilanes” suscrito con la

UTE POSMOCAN “Los Gavilanes” el 14 de marzo de 2006 por el

que se formalizó la concesión administrativa para el desa-

rrollo y gestión del Sector UP-C “Los Gavilanes”, que consta

de tres páginas, distribuido en cuatro expositivos y una

estipulación, el informe de Intervención General de 17 de

diciembre de 2012, el informe conjunto de la Jefa de Sección

de Gestión Urbanística y el Jefe de la Unidad de Planeamien-

to y Gestión Urbanística de 6 de mayo de 2013, el informe de

la Directora de la Asesoría Jurídica de 16 de mayo de 2013,

el acuerdo de la Junta de Gobierno de 2 de enero de 2013,

sobre aprobación inicial de la presente modificación, el

certificado del Jefe de la Oficina de la Junta de Gobierno

de fecha 8 de mayo de 2013, sobre no presentación de ningún

escrito de alegaciones en el plazo legalmente establecido de

veinte días, del 18 de febrero al 13 de marzo de 2013; demás

antecedentes documentales obrantes en el expediente.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de doce

votos a favor de los concejales del Grupo Municipal del Par-

17

tido Popular; y quince abstenciones: nueve de los concejales

del Grupo Municipal Socialista, cuatro de los concejales del

Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, una de la

concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia, y

una del Concejal no adscrito; se adopta el siguiente acuer-

do:

PRIMERO.- Aprobar definitivamente la modificación del

objeto del convenio urbanístico suscrito el 14 de marzo de

2006 por el que se formalizó la concesión administrativa

para el desarrollo y gestión del Sector UP-C “Los Gavila-

nes”. El citado convenio se suscribió con la UTE “POSMOCAN

LOS GAVILANES”, que resultó adjudicataria del concurso según

acuerdo plenario de 12 de julio de 2005.

La modificación consiste en que las obras de urbaniza-

ción que comportan el contenido concesional son las determi-

nadas en las modificaciones de los Proyectos de Urbanización

en ejecución de las modificaciones del Plan Parcial del Sec-

tor UP-C “Los Gavilanes” y del Plan Especial de Infraestruc-

turas Externas (aprobadas por acuerdos de la Junta de Go-

bierno de 27 de marzo de 2012 y 19 de junio de 2012 y del

Ayuntamiento Pleno de 1 de febrero y de 10 de abril de

2012), en lugar de las definidas por los Proyectos de Urba-

nización aprobados por la Junta de Gobierno el 3 de julio de

2008 en ejecución del Plan Parcial aprobado el 4 de diciem-

bre de 2003 y del Plan Especial de Accesos Exteriores apro-

bado el 1 de julio de 2004; estas modificaciones quedan in-

corporadas como Anexos II al Pliego de Prescripciones Técni-

cas que rigió el concurso para llevar a cabo la concesión

administrativa.

SEGUNDO.- Dar traslado del presente acuerdo a la UTE

“POSMOCAN LOS GAVILANES” requiriéndole para la firma de la

modificación del Convenio.

La modificación deberá firmarse dentro de los quince

días siguientes a la notificación de la aprobación del texto

definitivo. Transcurrido dicho plazo sin que tal firma haya

tenido lugar, se entenderá que renuncian al mismo.

TERCERO.- Facultar a la Sra. Concejala Delegada de Ur-

banismo, Infraestructuras, Vivienda y Patrimonio a la firma

de la presente modificación y una vez suscrita, proceder a

su registro y archivo.

8.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO SOBRE APROBACIÓN INI-

CIAL DE LA SÉPTIMA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DEL PLAN GENERAL

DE ORDENACIÓN URBANA DE GETAFE REFERENTE A LA INCORPORACIÓN

DE USOS COMPATIBLES EN EL USO DE GARAJE-APARCAMIENTO REGULA-

DO EN LAS NORMAS URBANÍSTICAS.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Urbanismo y Obras Públicas de 26 de junio de 2013, la

Proposición de referencia de fecha 24 de junio de 2013, el

informe del Técnico de Medio Ambiente de 18 de junio de

2013, el informe conjunto del TSAE Jefe de Sección de Urba-

18

nismo y la Jefa de la Sección de Gestión Urbanística, visado

por el Jefe de la Unidad de Planeamiento y Gestión Urbanís-

tica de 19 de junio de 2013, el informe de la Secretaria

General del Pleno de 24 de junio de 2013, el informe del

TSAE Jefe de Sección de Urbanismo, visado por el Jefe de la

Unidad de Planeamiento y Gestión Urbanística de 24 de junio

de 2013.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, me gustaría explicar brevemente. Es

muy breve y es para explicar un poco. Bueno, pues buenos

días a la Corporación Municipal, a los que nos acompañan en

la Sala y a los que nos siguen por Internet. Como he tratado

de explicar en los últimos Plenos, una de las prioridades de

este Gobierno es facilitar el desarrollo económico y social

de Getafe, creando servicios y empleo y mejorando la vida de

nuestros vecinos, todo ello manteniendo el control y rigor

de las normas urbanísticas. Con este objetivo hemos reforma-

do la Ordenanza del Polígono de los Olivos, para permitir

que las empresas allí instaladas pudieran trabajar con tur-

nos de noche. Hemos aprobado el Plan Especial de Escuelas

Infantiles en polígonos industriales. Está ahora mismo en

exposición pública el plan especial que permite los equipa-

mientos en los polígonos industriales. Y hoy propongo al

Pleno una modificación del Plan General que permite determi-

nados usos en los garajes. Han pasado más de 10 años desde

la entrada en vigor del Plan General y durante este tiempo

se ha mejorado notablemente las características y las cali-

dades de garajes y aparcamientos. Nada tienen que ver las

normas de extracción de humo o alturas actuales con las de

entonces. Hemos recibido peticiones, sobre todo vinculadas a

grandes superficies comerciales, de empresas y personas in-

teresadas en instalar en los aparcamientos de estas superfi-

cies comerciales, servicios vinculados al mantenimiento de

vehículos, desde túneles de lavado a talleres de cambio de

neumático o aceite. La instalación de estas actividades es

algo común en cualquier localidad de nuestro entorno y per-

mite crear nuevos puestos de trabajo. Si aprobamos la modi-

ficación de hoy, estas nuevas actividades sólo se podrán

llevar a cabo en aparcamientos de ciertas dimensiones, en

concreto, la superficie útil tiene que ser superior a 6.000

m² y con una capacidad de estacionamiento superior a 250

plazas, con el fin de minimizar posibles molestias a vecinos

o usuarios. Como decía, se habilitan los usos propios de

mantenimiento de vehículo, es decir, lavado, engrase, mecá-

nica rápida, montaje e instalación de accesorios o recam-

bios, pero quedan expresamente prohibidos los talleres de

chapa y pintura. Y además introducimos algunas correcciones

a la Normativa Municipal actual para corregir algunas erra-

tas y contradicciones detectadas por los técnicos municipa-

les en estos 10 años de Plan General. También se pretende

aclarar la redacción de algunos artículos para que la apli-

cación resulte más sencilla. Al principio de esta interven-

ción decía que todas estas medidas posibilitan que se gene-

ren puestos de trabajo. Desde las Administraciones Públicas

podemos contribuir a ello y por eso espero que esta modifi-

cación del Plan General, pueda aprobarse con el apoyo de los

19

Grupos de la oposición. No perjudica a nadie y en cambio sí

permiten nuevos servicios en nuestra ciudad y que se cree

algún puesto de trabajo. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

solo brevemente para hacer notar que existe ya esa compati-

bilidad en la práctica, entonces a mí me gustaría saber por

qué se ha estado autorizando o bien se ha estado permitiendo

sin autorización el uso en zonas como en el Sector III de

esa compatibilidad en garajes con lavados de vehículos por

el anterior Gobierno. Entonces, lo que queda claro, o bien

se estaba actuando mal, o bien hay que regularizar también

una situación, es decir, no solamente de cara al futuro,

sino para regularizar una situación de hecho, de la que el

anterior Gobierno es responsable, pienso que conviene apro-

bar esto. Ahora bien, hubiera sido bueno que se hiciese

constar expresamente la exclusión de los edificios residen-

ciales de esta compatibilidad. Ya sé que hay una superficie

mínima de 6.000 metros, que en la práctica excluye pero no

hubiera estado de más el hacerlo constar expresamente para

que quede claro que esta compatibilidad de lavados de coches

se autoriza para este tipo de edificios no residenciales.

Por lo que respecta a mi Grupo, votaré a favor porque me

parece absolutamente razonable, además no entendería otra

posición en la oposición, que ha estado permitiendo esta

compatibilidad de una manera no legalizada de alguna manera.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días a todos y a todas, al público asistente y a los que nos

están viendo por Internet. Están planteando una modificación

sustancial del Plan General de Ordenación Urbana para compa-

tibilizar pues otros usos en los garajes aparcamientos. El

argumento que utiliza el Partido Popular se fundamenta en la

generación de empleo, que no sabemos qué tipo de empleo se

va a generar con este tipo de actuaciones cuando, bueno,

pues también habría que saber qué tipo de empleo se ha crea-

do con la ampliación de los horarios comerciales en las que

no se ha generado ningún tipo de empleo sino que ha llevado

a la precarización de los trabajadores y las trabajadoras y

a la persecución y al despido, y este tipo de actuaciones no

parece que vayan a ser la solución a los problemas de empleo

de nuestro municipio. También argumentan pues el solucionar

los problemas de aparcamiento. Yo no encuentro ninguna rela-

ción con la solución a los problemas de aparcamiento. En el

expediente, aparecen dos informes, uno de Medio Ambiente y

otro de Urbanismo, que son contradictorios. Una cuestión es

que nos planteen de forma verbal que bueno, pues que ha ha-

bido una descoordinación y tal, pero sí que hay una contra-

dicción con respecto a la instalación y a la problemática

que puede generar este tipo de instalaciones en los aparca-

mientos. Con respecto, sobre todo por Medio Ambiente de la

gestión de residuos y como tiene que hacerse y la red de

saneamientos que tiene que ir en la cota más baja y diferen-

ciada de la instalación, y sin embargo, el de Urbanismo

plantea que no hay ningún problema. Otra cuestión que se

plantea en el expediente y sobre todo en los informes que

20

hay desde Medio Ambiente y Urbanismo, es con respecto a la

posible instalación en edificios residenciales o educativos

con respecto a los ruidos y a la dificultad de aislar el

ruido para estos edificios, que también el informe de Urba-

nismo obvia. Aunque se haya puesto una limitación a los ga-

rajes que puedan hacer este tipo de instalaciones, nosotros

también entendemos que se debería de proteger y hacer cons-

tar en el expediente la exención a los edificios residencia-

les y a los educativos. Y bueno, pues por toda la serie de

dudas que nos está generando este expediente nosotros nos

vamos a abstener.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Vázquez Sacristán, dando los buenos días. Bueno, lo pri-

mero es dar la bienvenida a la Diputada de la Asamblea de

Madrid María José Navarro. Como siempre, nos acompaña. Se-

guidamente yo lo que voy… lo primero que voy a poner encima

de la mesa es lo respecto a lo que ha dicho la señora Espe-

ranza. Vamos a ver, señora Esperanza, usted me imagino que

tendrá alguna prueba de que el Gobierno anterior permitió,

permitió de una manera taxativa el que eso se hiciese en

algún garaje. El que exista, no quiere decir que esté permi-

tido. Me parece una aseveración arriesgada y además absolu-

tamente falsa, falsa. Digo yo que tendrá usted pruebas de lo

que ha dicho, si no le pediría que corrigiese esa asevera-

ción. En cuanto al resto, yo estoy convencido de lo que ha

defendido la Concejala de Urbanismo en este caso. Me alegro

que en una modificación, en este caso de usos compatibles,

recurra a un Plan General como debe ser y como así está es-

crito. En este sentido lo único que quiero poner encima de

la mesa son las dudas, en este caso medioambientales. Se han

referido nuestros compañeros de Izquierda Unida al uso en

determinados edificios residenciales y educativos, pero tam-

bién hay que referirse pues a los efectos contaminantes que

puede dar este tipo de uso de estos determinados suelos. Es

verdad que tanto el informe de Medio Ambiente como el infor-

me de Urbanismo, hacen referencia a ello y hay algún matiz

que se debería revisar en cuanto a las plantas en donde de-

ben estar estos usos. Lo digo de forma sincera y de forma

constructiva porque sí que hay algún matiz que se contradice

en estos informes. Me parece que es muy importante tener en

cuenta esto. No solamente hay que buscar puestos de trabajo,

eso es lo primero, es verdad, pero no a costa de todo y en

este caso, en el tema medioambiental me parece fundamental.

Me gustaría, o queremos transmitir desde el Partido Socia-

lista que se corrija este hecho y que en este caso nosotros

también nos vamos a abstener.

Interviene de nuevo la Sra. Álvarez Sánchez-Arjona se-

ñalando que, a ver, quiero hacer constar que lo que estamos

proponiendo es una aprobación inicial y que después tendrá

toda la tramitación correspondiente. Habrá su plazo de expo-

sición pública, habrá su plazo para presentar alegaciones,

en las que se contestarán cada una de las alegaciones pre-

sentadas, incluidas, por supuesto, las medioambientales.

Pero quiero aclarar ya de entrada varias cosas. En primer

lugar que nosotros aplicamos o tratamos de hacerlo, por lo

menos, en cada momento el instrumento de planeamiento que

21

consideramos que se ajusta al problema, y en este caso,

efectivamente, para este… aquí lo que convenía y lo que era

preceptivo, era una modificación del Plan General. Por otra

parte, por supuesto, se cumplirán todas las normas que haya

que cumplir. No creo que en cada modificación haya que decir

que se cumplen las normas de ruido, que se cumplen las nor-

mas medioambientales porque por supuesto que se van a cum-

plir las normativas de ruido. De todas maneras habrá un pla-

zo de alegaciones y el texto puede ser mejorado. Y por últi-

mo, bueno, quiero decir que no se ha hecho la diferencia

entre residencial y comercial pero que no existe ningún edi-

ficio residencial que tenga una superficie superior a 6.000

metros cuadrados, ni que tenga más de 250 plazas de garaje.

Las dos cosas, más de 6.000 metros cuadrados y más de 250

plazas de estacionamiento, y que en todo caso, el estable-

cerlo o no, tiene que ser aprobado por la comunidad de veci-

nos y la comunidad de vecinos decidiría en el caso de que

hubiera un aparcamiento de esas circunstancias, si puede o

no instalarse. Muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de ca-

torce votos a favor, que contiene la mayoría absoluta del

número legal de miembros de la Corporación: doce votos de

los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular, un

voto de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia, y un voto del Concejal no adscrito; y trece abs-

tenciones: nueve de los concejales del Grupo Municipal So-

cialista y cuatro de los concejales del Grupo Municipal de

Izquierda Unida-Los Verdes; se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar inicialmente la Séptima Modificación

Sustancial del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe

referente a la incorporación de usos compatibles en el uso

de Garaje-Aparcamiento regulado en las Normas Urbanísticas,

conforme al art. 57. a) de la Ley 9/2001 del Suelo de la

Comunidad de Madrid.

La modificación que se propone consiste exclusivamente

en incorporar en la regulación que afecta al uso de garaje-

aparcamiento, de las Normas Urbanísticas, usos compatibles y

las condiciones que éstos han de cumplir.

SEGUNDO.- Someter la modificación al trámite de infor-

mación pública por el plazo de UN MES, mediante su publica-

ción en el BOCM, en un periódico de amplia difusión y en el

Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Getafe, tal como es-

tablece el art. 57. b) de la Ley 9/2001 del Suelo de la Co-

munidad de Madrid.

TERCERO.- Solicitar informe sectorial a la Dirección

General de Evaluación Ambiental de la Consejería de Medio

Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de

Madrid, que deberá emitirse en el plazo de UN MES a contar

desde la recepción de la documentación, de conformidad con

el art. 57. b) de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de

Madrid.

22

CUARTO.- No suspender el otorgamiento de licencias

dado que, por las propias características y alcance de la

modificación, no existen ámbitos en los que se suspendan la

ordenación o los procedimientos de ejecución.

9.- PROPOSICIÓN DE LA CONCEJALA DELEGADA DE URBANISMO, IN-

FRAESTRUCTURAS, VIVIENDA Y PATRIMONIO SOBRE APROBACIÓN DEFI-

NITIVA DEL PLAN ESPECIAL PARA COMPLEMENTAR LAS CONDICIONES

DE ORDENACIÓN DE LA ZONA PRIMERA: CENTRO ANTIGUO, DEL SUELO

URBANO DE LAS NORMAS DEL PLAN GENERAL PARA EL USO DE EQUIPA-

MIENTO CULTURAL.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Urbanismo y Obras Públicas de 26 de junio de 2013,

la Proposición de referencia de fecha 24 de junio de 2013,

el informe del Técnico de Medio Ambiente de 18 de abril de

2013, el informe conjunto del Jefe de la Unidad de Planea-

miento y Gestión Urbanística y la Jefa del Departamento Ju-

rídico y Servicios Generales de 24 de junio de 2013, el in-

forme del Jefe de la Unidad de Planeamiento y Gestión Urba-

nística de 24 de junio de 2013 sobre contestación de alega-

ciones, el acuerdo de la Junta de Gobierno de 2 de abril de

2013, sobre aprobación inicial del presente Plan Especial;

el certificado del Jefe de la Oficina de la Junta de Go-

bierno de fecha 14 de junio de 2013, en el que se señala

entre otras cosas, que con fecha de Registro de Entrada 5 de

junio de 2013, se ha presentado una alegación del Partido

Socialista de Getafe, dentro del plazo legalmente estableci-

do.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

dando los buenos días, señor Alcalde, señores Concejales,

público asistente y aquellos que nos vean por Internet. Aun-

que es un tema de Urbanismo, voy a intentar llevarlo al pun-

to de vista de lo que es la cultura, porque tras las conver-

saciones que he podido mantener, al final estamos efectiva-

mente ante una modificación de lo que puede ser un Plan Es-

pecial para la Ordenación de lo que es el Centro Antiguo.

Pero debemos entender que la cultura en Getafe ha sido siem-

pre importante y así lo debe seguir haciendo. Evidentemente

la cultura en Getafe a día de hoy, se ve representada, las

instituciones como es la Universidad Carlos III; contamos

con un Conservatorio Profesional de Música que fue inaugura-

do en el año 2000, que además resulta ser el único conserva-

torio público de toda las zona sur de la Comunidad; contamos

únicamente con un teatro auditorio, el Federico García Lor-

ca, uno de los más grandes e importantes también de la zona

Sur, que fue inaugurado en 1990, es decir, ya hace 23 años y

en el que a día de hoy se hacen multitud de actividades de

teatro, conciertos y que por cierto, por cierto, ha mejorado

ostensiblemente en los dos últimos años. Contamos con ocho

centros cívicos, una serie de bibliotecas municipales que se

reparten por los distintos varios de Getafe, también por

cierto unas bibliotecas que tenemos que a marchas forzadas

mejorar porque en mi modesta opinión, me parecen muy insufi-

cientes. Tenemos el Centro de Poesía José Hierro, también un

punto de creación, de estudio, en el que determinadas perso-

nas se reúnen, tienen un sitio donde reunirse, actividades

23

formativas, es decir, bueno, hay documentos, está un patri-

monio literario, está el legado del poeta José Hierro, que

nos encontramos pues revistas históricas, fototeca, videote-

ca, es decir, nos encontramos con lo que es el concepto de

la cultura. En mi modesta opinión, la actividad cultural de

Getafe está muy presente, y creo que debe seguir estando, y

este Ayuntamiento tiene que seguir apostando por ello. Ade-

más hacer una referencia en este mes de julio a Cultura In-

quieta, una plataforma pues que a día de hoy tiene sus raí-

ces, su sede en Getafe, que está desarrollando una gran ac-

tividad y que creo que además pues permite durante este mes

de julio, pues podemos disfrutar de ello, a la que además

hay una dotación económica importante. Por todo lo dicho, me

parece buena idea y por tanto bueno para la ciudad y por eso

lo voy a apoyar. La inversión prevista, si no me equivoco, y

espero que así… son 2,3 millones de euros que serán finan-

ciados a partes iguales por el Consistorio de Getafe y por

la Comunidad de Madrid, a través de las ayudas del Programa

Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007-

2013. Creo firmemente que es un buen acuerdo dotar a este

municipio de Getafe, a esta ciudad, de un espacio para el

fomento y la difusión de la cultura, de la producción artís-

tica y sobre todo del desarrollo de nuevas actividades au-

diovisuales y escénicas. Quiero recordar, que para los ciu-

dadanos de Getafe este proyecto contempla, no solo la cons-

trucción de una sala en la que podemos tener una zona de

encuentro, una zona de exposiciones de la que esta ciudad de

más de 170.000 habitantes y como decía antes, cultural, a

día de hoy carece, tendrá un auditorio en la que podremos

tener actuaciones, proyecciones, conferencias y aquellas

actividades que sean necesarias. Parece que habrá también

una zona de oficinas de gestión, organización de talleres,

asesoramiento y en mi opinión más que necesarias. También

parece que se ha proyectado una sala de usos múltiples, la-

boratorios de fotografía, multimedia, plástica y un área de

puesta en común, es decir, creo firmemente que el proyecto

merece la pena contar con mi apoyo. Parece también que se

crearán talleres de ensayo y un espacio polivalente. Me pa-

rece una propuesta atrevida y que por supuesto, insisto,

acertada. Me parece, además, que se ha acertado en el dise-

ño, que hemos podido ver algunos en la prensa, me parece

correcto y me parece que esta ciudad necesita edificios de

esta línea y además me parece bien, como le gusta criticar a

la bancada de enfrente, sobre el Jardín Vertical, que aquí

nos encontremos con un nuevo jardín, en la planta alta, en

la que se puedan celebrar eventos al aire libre. Mire, pre-

tencioso fue en el año 2005 poner en marcha un proyecto para

construir un Museo de la Aviación de Getafe en el que además

se gastó muchísimo dinero en que el prestigioso arquitecto

Norman Foster lo desarrollara. Eso fue donde se fue el dine-

ro, en nada. Igual de pretencioso que contemos con edificios

de uso exclusivo para casas regionales. Podíamos hablar de

la famosa Casa de Polonia; eso es lo que me parece a día de

hoy pretencioso. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

quiero centrar mi intervención en el aspecto urbanístico de

24

la cuestión. Si nos centramos en la utilidad o no del edifi-

cio, mi Grupo, con motivo del borrador de presupuesto, ya

indicó mediante enmiendas que esto no lo consideraba una

inversión prioritaria al margen de que sí, efectivamente,

cuantas más dotaciones culturales o más dotaciones de cual-

quier tipo tenga una ciudad mejor, pero hay que priorizar.

Esto no lo consideró UPyD una inversión prioritaria, pero no

es ese el meollo de la cuestión en este punto. Aquí se trata

de la herramienta que nos permite la Ley para calificar,

para las calificaciones que necesita el llevar a cabo esta

inversión. Entonces, ¿cuál es la disyuntiva que se nos plan-

tea? Cuando se trata de modificar el Plan de Urbanismo, la

obvia herramienta sería recurrir a una modificación del

Plan, una modificación puntual que sería sustancial, eso sí,

pero sería la herramienta obvia y la que más garantías ofre-

ce. ¿Por qué ofrece más garantía? Porque una modificación

del Plan de Urbanismo, pasa dos filtros, pasa el filtro de

este Pleno, necesita determinada mayoría, y además pasa el

filtro de la Comunidad Autónoma. El Plan Especial que se nos

propone es una forma de abreviar y por tanto cuenta con me-

nos garantías. Cuenta con menos garantía porque la decisión

se toma en este Pleno sin una ulterior revisión por parte de

la Comunidad Autónoma, razón por la cual hay que extremar

las precauciones, sobre todo, cuando no se trata de algo

fundamental, es decir, si estuviéramos ante una urgencia, y

yo entiendo que ni siquiera la subvención europea que va

adscrita a este edificio tiene el carácter de urgencia, pues

cuando se trata de una urgencia a lo mejor tenemos que recu-

rrir a la herramienta más sencilla y más rápida, pero puesto

que no estamos en esa tesitura, entiendo que hay que recu-

rrir a la herramienta más garantista que es la de una modi-

ficación del Plan y que pase el filtro de la Comunidad Autó-

noma. Por lo tanto, UPyD no está de acuerdo con que se haga

mediante Plan Especial, porque este Plan Especial además no

afectaría exclusivamente al edificio en cuestión sino que

afectaría a toda la unidad de ejecución una, a todo el ámbi-

to, eso sí, en equipamientos culturales, pero no se trataría

solo de este edificio. Por estas razones, entiendo que lo

que debe plantear el Gobierno Municipal es una modificación

del Plan. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días de nuevo. Cultura sí, especulación no. Parece señor

Morato que ha cambiado su posicionamiento de voto en una

semana, desde su posición en contra en la Comisión Informa-

tiva de la semana pasada. Ya tiene… no, yo voy a mantener el

mismo voto, voy a mantener el mismo voto. Si hay un princi-

pio básico que mandata y que se ha de cumplir es que cual-

quier norma urbanística que se someta a un Pleno, es que

cumpla con el Plan General de Ordenación Urbana vigente.

Entendemos que con la presentación de este Plan Especial

ustedes no cumplen con dicho mandato y es más, lo superan

con creces. Plantean una norma urbanística que más allá de

no cumplir con dicho Plan, simplemente lo modifican, lo

adaptan y retuercen a su capricho, que no está, y además con

una actuación que no tenían contemplada en su Programa Elec-

toral. Que entiendan ustedes que suplementar a su juicio un

25

déficit de infraestructuras culturales puede ser legítimo

pero también interpretable a costa de retorcer la normativa

urbanística que este municipio tiene aprobada y que parece

que no sea el camino más adecuado. Desde luego hay actuacio-

nes singulares que legítimamente pueden ser planteadas, pero

de una singularidad no se puede hacer una pluralidad. De

futuras actuaciones, en una ubicación tan importante como es

la calle Madrid, zona centro, casco antiguo. Este Grupo ya

tiene dudas respecto a su ímpetu demoledor sobre la dotación

de dicho solar, pero más duda le genera el plantear unas

modificaciones de la envergadura urbanística que este pro-

yecto contempla. Parece que las alineaciones, la ocupación,

el volumen, las alturas, los bajos rasantes, las cubiertas,

entre otras cuestiones técnicas, contempladas en el actual

Plan General de Ordenación Urbana, pueden ser salvajemente

dinamitadas en razón de su visión del modelo urbanístico que

quieren para Getafe. Están buscando atajos, con la elabora-

ción de un Plan Especial, buscan atajos, el salvarse la mo-

dificación del Plan General y el tener pues el que pase por

Comunidad de Madrid y el que tenga todos los vistos buenos,

y podemos respetar que el Plan vigente de Ordenación Urbana

no le guste, pero también tiene usted que respetar que ante

sus megaproyectos urbanísticos este Grupo Municipal defienda

la legalidad vigente. Es capaz de justificar urbanísticamen-

te la operación haciendo saltar todos los condicionantes

contemplados en el Plan General. Es más, si ya tenemos dudas

de la posibilidad de implantar los usos y modificaciones del

proyecto, en alturas, ocupación, edificabilidad, zonas vivi-

deras, aparcamientos, incluso un ítem, un ítem, un informe

de declaración de impacto medioambiental que analice cuál es

la repercusión que en un edificio de estas características

pueda afectar al diseño actual de la zona. La zona centro es

la única zona de la Ordenanza que impone limitaciones de

carácter estético a las nuevas construcciones, también esta

normativa se la salta. Nos hubiera gustado que viendo los

objetivos que persigue esta propuesta los hubiera hecho va-

ler con el edificio que está muy cerca y prácticamente en-

frente, de la actuación planteada que se cayó de maduro.

Esta modificación de la Ordenanza del Centro contempla algún

procedimiento sancionador para dichas eventualidades o puede

beneficiar a dichas actuaciones. Este fin de semana, el Pre-

sidente del Gobierno, con la inestimable participación del

Partido mayoritario de la oposición, vinieron de Europa con

un mensaje de austeridad, el tan cacareado Plan de Empleo

Juvenil ha quedado en agua de borrajas y ustedes, debemos de

entender que acorde por lo menos con los postulados que de-

fiende su Partido, nos plantea un Centro Europeo de Artes

Escénicas. No sabemos si su actuación con la implantación de

los paraguas en la calle Madrid es el entreacto de su singu-

lar proyecto. Humildemente le proponemos que se pase por La

Alhóndiga, Margaritas, Bercial, Juan de la Cierva, San Isi-

dro, Perales y pregunte a los ciudadanos su opinión y sus

necesidades. Qué opinan de estos megaproyectos que no solu-

cionan los problemas de los vecinos y vecinas. Este Plan

Especial afecta a toda la zona y nos preocupa las futuras

actuaciones que se puedan realizar y también no sabemos qué

tipo y qué nuevo capricho quiere implantar en ese espacio,

en un espacio en el que se va a crear un edificio que además

26

va a romper con toda la estética urbana de la zona. Muchas

gracias.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Vázquez Sacristán, señalando que, no se ha contestado a

ninguno de los argumentos que hemos planteado en la alega-

ción el Partido Socialista, concluyendo con la desestimación

de todo lo alegado. Solo les argumentaremos utilizando sus

propias acciones. Según los últimos expedientes, ustedes,

para permitir escuelas infantiles en los polígonos indus-

triales y también que haya iglesias u otros equipamientos

para mantener el edificio del mercado cambiando las alinea-

ciones, han efectuado una modificación al Plan General.

Cualquier modificación significa una modificación al Plan

General. Y en éste mismo Pleno, traen que para permitir el

uso compatible del mantenimiento de lavacoches en aparca-

mientos en centros comerciales con determinado tamaño, hacen

como deben hacer una modificación al Plan General por los

usos. Para unir parcelas terciarias en El Bercial e implan-

tar un uso compatible dentro de esas mismas parcelas también

traen una modificación, en este caso al Plan Parcial. Pero

para hacer uno o tal vez más edificios en la calle Madrid,

en toda la zona 1, tres pisos más, ocupando todo el fondo,

más de 12 metros de todas y cada una de las plantas, que

también puede invadir la calle Madrid con un vuelo mayor que

el resto de los edificios que le rodean; en definitiva, que

pueden multiplicar por tres la edificabilidad de esa parcela

e insisto, de toda la zona 1, ustedes traen solo un Plan

Especial. Es decir, que incumplen todas las Ordenanzas del

Plan General de Ordenación Urbana y para este despropósito

se realiza un Plan Especial, y lo hacen para evitar que el

expediente vaya a la Comunidad de Madrid, que las modifica-

ciones tienen que informar y, por ello, para evitar que la

propia Comunidad de Madrid sea quien les diga que lo están

haciendo mal, que no pueden hacer lo que están haciendo. El

resultado es que este Plan Especial es ilegal y ustedes lo

saben, y con su aprobación, si procede, van a colocar al

Ayuntamiento en una situación de inseguridad jurídica, y por

un acuerdo que es nulo y que dará lugar a responsabilidades

en su caso de quien lo hayan permitido. Pero mire, le voy a

decir más, le voy a decir más, se lo voy a explicar de otra

manera. Ustedes quieren construir un Centro de Producción

Europeo de Artes Escénicas. Estoy también por la cultura, no

por la especulación, cuyas características incumplen de for-

ma clara y contundente las Ordenanzas actuales del Plan Ge-

neral de Ordenación Urbana de Getafe. Y para llevar a cabo

su ocurrencia, uno más de sus caprichos, se le ocurre, modi-

fica el Plan General a través de un Plan Especial, encarga

el Proyecto y entra antes, el día 1 de abril que la propia

aprobación inicial que es en la Junta de Gobierno del 2 de

abril. Ha utilizado a una empresa municipal para saltarse

mecanismos de control de la Administración Pública y ha in-

vitado en un pliego de condiciones en donde se invita por

parte del Ayuntamiento, insisto, se invita a tres empresas,

ha invitado a tres empresas en cuya primera, se presenta un

administrador único de una empresa y un tomador del Seguro

de Responsabilidad Profesional en el que basta, basta con

ello, para tener, para tener la consideración de la solven-

27

cia económica y financiera. En la segunda empresa la presen-

ta la mujer del primero y no presenta ningún papel más y en

la tercera empresa la presenta el tomador del seguro del

primero pero no presenta el seguro porque me imagino que no

querrá ser adjudicatario. La empresa adjudicataria…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do.

Prosigue su intervención el Sr. Vázquez Sacristán, se-

ñalando que, … se llama Vegas Arquitectura; se lo digo para

que lo tengan en cuenta, quédense con el nombre, va a traer

cola. Y vamos, que éste es su estilo, el escapismo, el esca-

pismo como Houdini, primero para escaparse de los controles

de la Administración utiliza a GISA, y luego para escaparse

de los controles de la gestión por parte de la Comunidad de

Madrid utiliza un Plan Especial. Muchas gracias.

Interviene la Concejala Delegada de Urbanismo, Infra-

estructuras, Vivienda y Patrimonio, Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, vamos a ver. El objeto de este Plan

Especial es complementar la zona de Ordenanza del centro

antiguo estableciendo las condiciones necesarias para poder

dar cobertura a la implantación, en cualquier parcela, del

uso de equipamiento cultural, tal y como lo permite el Plan

General vigente. No se retuerce el urbanismo Sra. Gollerizo.

Lo que no tiene sentido, es que un teatro tenga uso residen-

cial en nuestro Plan General. No tiene sentido y además a mí

me parece sospechoso. Y eso, eso sí parece especulación no

lo contrario, no dar a un teatro el uso cultural que es el

que tiene, el que ha tenido además en los últimos años. Este

Plan Especial es una clara medida de fomento de actividades

culturales, públicas o privadas en el centro de nuestra ciu-

dad. Se lo estoy explicando Sr. Vázquez. Si ya lo sabe…

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sra. Álvarez,

continúe.

Continúa su intervención la Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, señalando que, afecta a un ámbito muy acotado, con

las limitaciones que garantizan el mantenimiento del modelo

previsto en el Plan General. Fija, además, los límites, que

no podrán superar los planes de detalle que autorizarán un

mayor fondo o mayores alturas, todo ello con tramitación en

sede municipal. Por tanto, en nada afecta al ámbito de John

Deere o a otros, como algunos miembros de la oposición han

informado, puesto que John Deere está en la zona de Ordenan-

za 16A y no en la primera, que es a la que afecta este Plan

Especial. Ni tampoco permite nuevos usos culturales ni en

ésta ni en ninguna otra parcela. Hablamos siempre y solamen-

te de equipamiento cultural y exclusivamente en la zona de

Ordenanza primera. El cambio propuesto no tiene ningún otro

alcance y se tramita como Plan Especial; se tramita como

Plan Especial porque solo afecta a determinaciones pormeno-

rizadas ajustándose por supuesto a la legalidad, a la Ley

del Suelo de la Comunidad de Madrid, que prevé precisamente

los Planes Especiales como instrumento para modificar las

determinaciones pormenorizadas del Plan General, como es

28

éste el caso. Se utiliza este instrumento porque es el ade-

cuado y por una cuestión de eficacia y eficiencia. No hace

falta ir a la ONU para apretar un tornillo. De todas mane-

ras, a mí me sorprende mucho Sr. Vázquez que con todo lo que

se han quejado de la Comunidad de Madrid de repente se fíen

más de la Comunidad de Madrid que del Ayuntamiento de Geta-

fe, con técnicos y Pleno incluido. Pero además, sorprende y

mucho, que formaciones políticas de izquierdas que enarbolan

la bandera de la protección de la cultura en todas sus ver-

tientes se opongan a permitir que en el centro antiguo de

Getafe y solo en esta zona exista la posibilidad de que se

implanten nuevas actividades culturales. ¿Cuál es el proble-

ma? ¿Dónde está? ¿No quieren que el centro de Getafe tenga

vida? ¿O no quieren permitir que lleguen a nuestra ciudad

más musicales, más compañías de Teatros o que haya más con-

ciertos, que amplíen el acceso al ocio y a la cultura de los

getafenses? Lo que hace este Plan Especial, lo hemos dicho

de todas las maneras posibles, es solamente establecer las

condiciones necesarias para abrir la posibilidad de que se

implanten actuaciones, actividades culturales, en la zona

primera, reitero, en esa zona. Será mediante la figura del

Estudio de Detalle, cosa que están obviando en toda las re-

dacciones. Será mediante la figura de Estudio de Detalle

redactado para cada una de las propuestas que eventualmente

se planteen como se fijará el fondo máximo y el número de

plantas en función de las condiciones de cada parcela y,

todo ello, siempre contando con la preceptiva información

pública y por supuesto con la aprobación del Pleno. Es de-

cir, el Pleno tendrá el control para autorizar o no cada

propuesta. Por tanto, ¿por qué cerrar ahora la posibilidad

de que existan estos usos que dinamizan y revitalizan el

centro de Getafe? No tiene ningún sentido votar en contra de

esta proposición, ningún sentido urbanístico, claro y trans-

parente. No tocamos la intensidad de uso en las normas por-

que seguirá vigente lo que llevaba vigente más de 10 años.

El uso de equipamiento cultural no podrá nunca superar el

20% de la superficie de cada manzana o zona, preservando de

esta manera, tal y como contempla el Plan General, el carác-

ter o uso residencial predominante en esta zona. Por eso, el

Plan Especial no dice cuáles son las parcelas concretas, ya

que si las señaláramos, quedarían excluidas de esa limita-

ción del 20% y se hubiera podido generar una acumulación de

usos no característicos. Tampoco es cierto que el Plan Gene-

ral autorice un aumento de la edificabilidad, Sr. Vázquez.

El Plan General, en su memoria, señala expresamente, que se

calcula la edificabilidad de esta área aplicando al uso do-

tacional un coeficiente de homogeneización del 0,60. Por

este motivo, el Plan Especial impone una limitación general

a la superficie que se podrá construir, condicionando los

usos y el número de plantas a los estudios de detalles que

se presentarán para cada uno de los casos. En el caso espe-

cífico de la parcela de la calle Madrid 54, en donde con

fondos europeos construiremos el Centro Europeo de Produc-

ciones de Artes Visuales y Escénicas, la ocupación del fondo

que se autoriza es exactamente la misma que existía en el

edificio demolido, exactamente la misma, por lo tanto no

altera la relación con las parcelas que la rodean. Y el po-

sible aumento de plantas, lleva la condición de que las me-

29

dianerías tengan tratamientos de fachadas tal y como lo exi-

ge el Plan General. Este Centro Europeo de Producciones de

Artes Audiovisuales y Escénicas cuenta, como ustedes saben,

con una subvención de la Unión Europea, subvención que per-

deremos si no está construido en 2016. Si la tramitación

fuera a través de una modificación del Plan General, como

propone el Partido Socialista y UPyD, no sería posible ter-

minarlo en plazo y se perdería la subvención, y además es

innecesario, reitero, es innecesario porque la Ley de Suelo

establece que los Planes Especiales podrán modificar las

determinaciones pormenorizadas del Plan General. Este Plan

Especial solo actúa sobre determinaciones pormenorizadas,

por lo que se ajusta a la legalidad vigente, no siendo nece-

saria la modificación del Plan General, salvo que claro es-

tá, que lo que ustedes pretendan es que perdamos la subven-

ción europea. Resumiendo, este Plan Especial es una clara

medida de Fomento para la implantación de actividades cultu-

rales, públicas o privadas, en el centro de nuestra ciudad.

Segundo. Afecta a un ámbito muy concreto delimitado y claro,

con las garantías y limitaciones que fija el Plan General.

Con la garantía de exposición pública y que cuando llegue

alguna propuesta será el Pleno quien tendrá que autorizar

mediante la figura del Estudio de Detalle; por lo tanto,

tiene el máximo control y transparencia. No hay ningún inte-

rés oculto, no hay ningún interés especulativo, hay voluntad

de que Getafe tenga la mejor oferta cultural, que además

generará empleo y desarrollo. Por tanto, les ruego a los

miembros de los Grupos de oposición que aprueben definitiva-

mente este Plan Especial. Tiempo habrá de debatir posibles

propuestas de nuevos equipamientos cuando lleguen los estu-

dios de detalles, pero no cerremos la puerta al desarrollo

cultural de nuestra ciudad. Impedir el desarrollo de la cul-

tura es algo que yo no puedo entender si lo que se pretende

es trabajar al servicio de los getafenses y no de intereses

particulares. Yo no lo entendería y estoy segura de que los

getafenses tampoco. Muchas gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, Sr. Vázquez, no se puede hablar nunca de ile-

galidad cuando los informes que hay son positivos, a dife-

rencia de muchas iniciativas que llevó el Gobierno al que

usted pertenecía donde los informes eran negativos. De todas

maneras, yo creo que cada uno debe pensar lo que hace, se

pierde una subvención, se pierde una infraestructura cultu-

ral y queda después de esta votación, si no sale adelante,

que el Teatro Madrid actualmente, la oposición da la sensa-

ción de que lo quiere para pisos.

Interviene el Sr. Vázquez Sacristán, señalando que: me

permite… me permite…

La Presidencia señala que: no, no le permito nada. Pa-

semos a la votación.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

mayoría de catorce votos a favor: nueve votos de los conce-

jales del Grupo Municipal Socialista, cuatro votos de los

concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes

30

y un voto de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso

y Democracia; y trece votos en contra: doce votos de los

concejales del Grupo Municipal del Partido Popular y un voto

del Concejal no adscrito; no prospera la proposición de re-

ferencia.

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA,

PATRIMONIO, COMERCIO, INDUSTRIA Y HOSTELERÍA

10.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES SOBRE LA ORDEN 2445/2013, DE 16 DE MAYO, DE LA CONSE-

JERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA DE LA COMUNIDAD DE MA-

DRID.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

26 de junio de 2013, la Proposición de referencia de fecha

13 de junio de 2013, la enmienda presentada por el Grupo

Municipal Unión Progreso y Democracia en la Secretaría Gene-

ral del Pleno el 28 de junio de 2013, la solicitud de inter-

vención en el Pleno presentada por el Sindicato Comarcal

Federación de Servicios Públicos UGT en el Registro de En-

trada del Ayuntamiento el 1 de julio de 2013, así como el

informe de la Secretaría General del Pleno de 2 de julio de

2013.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

senta de la sesión la Interventora General Municipal, quien

no volverá a reincorporarse a la misma.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

señalando que, en este punto simplemente no iba a hacer, Sr.

Alcalde, me voy a dirigir a… Sr. Alcalde Presidente, me voy

a dirigir a usted directamente en este punto. No voy a hacer

intervención sobre el punto pero sí quiero dejar constancia

y que así conste en el Acta y hacer además la pregunta a la

Sra. Secretaria de la Mesa del Empleo y el por qué no se me

ha convocado en las dos mesas anteriores. Así que quiero que

quede constancia y la vulneración de mis derechos fundamen-

tales como Concejal no Adscrito. En muestra de mi repulsa no

solo a esto sino a mi falta de convocatoria a la Comisión de

Desahucios en este punto le pido la autorización para en

modo de rechazo a esta actitud que está teniendo contra mi

persona, abandonar el Pleno en este punto.

La Presidencia le contesta que: Gracias Sr. Morato.

Pediré informe a la Secretaria de cómo se tiene que habili-

tar la fórmula mediante la cual usted pueda acceder a estas

mesas. En este momento no se había hecho, yo no había repa-

rado en ello, no lo conocía, simplemente pues me informaré a

través de los servicios jurídicos del Ayuntamiento para ver

como se puede solucionar.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

senta de la sesión el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gó-

mez.

31

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, IU

presenta una proposición cuyo objetivo fundamental es recha-

zar la Orden de la Comunidad Autónoma 2445/2013 y en este

punto UPyD ha considerado necesario presentar una enmienda

para ir más allá del rechazo testimonial a la Orden, tenien-

do en cuenta, sobre todo, que el Gobierno Municipal ya ha

tomado la decisión en Junta de Gobierno de adherirse a este

Plan de Colaboración. Entonces, aquí de lo que se trata no

es de limitarnos al rechazo que ya va a ser inevitable pues-

to que el Gobierno Municipal ha tomado ya esa decisión y la

mayoría absoluta del Partido Popular en la Asamblea va a

hacer inviable el retirarla, al menos de que UPyD intenta

que el acogerse a este Plan de Colaboración, tenga el menor

daño posible y se respeten determinadas cautelas, sobre todo

teniendo en cuenta la preocupación de muchos de los trabaja-

dores del Ayuntamiento, especialmente de la empresa LYMA a

los que les afecta de una manera clara, puesto que la deci-

sión de la Junta de Gobierno, estas personas del Plan de

Colaboración de Desempleados irían destinadas al tratamiento

de residuos, a la Recogida de Residuos y también a Parques y

Jardines. Entonces, UPyD, entiende que este Plan de la Comu-

nidad, presenta notables inconvenientes. Los desempleados

perciben una prestación por sus cotizaciones sociales pre-

vias, cotizaciones que son un derecho adquirido, es decir,

perdón, prestaciones de desempleo que son un derecho adqui-

rido, no son beneficencia. Además si es obligatorio para los

desempleados el acogerse a este programa puede perjudicarles

respecto a otras tareas que estén realizando para formarse,

en cuyo caso podrían verse en una especie de trabajos forza-

dos y supone además una discriminación entre los desemplea-

dos que cobran la prestación y los que no tienen ingresos.

Además puede ser una vía de abuso de los Ayuntamientos en

general del tener una mano de obra barata, de ahorrarse con-

tratar personas o incluso de sustituir puestos de manera más

o menos encubierta o de efectuar despidos. Esta Orden data

de… es decir, hay un Decreto de 1982, en el que se ampara

este Decreto de la Comunidad, esto se hizo bajo el Gobierno

de UCD, en los primeros años de la transición, también en

unos momentos de grave crisis económica y de cifras altas de

desempleo, entonces con la enmienda lo que UPyD intenta es

exigir al Gobierno Municipal a que la forma en la que va a

aplicar este Plan de Colaboración no suponga que se va a

destruir empleo público del que ya existe. Es decir, el Go-

bierno Municipal tiene que garantizar a los trabajadores de

la Recogida de Residuos y a los trabajadores de Parques y

Jardines que es a los que va destinado, que no se va a des-

truir empleo. Que los contratos que están previstos que ven-

zan, por ejemplo en agosto, vencen algunos contratos en LY-

MA, que se van a renovar. Que las personas que vengan de las

oficinas de empleo, no van a sustituir a trabajadores que

están actualmente. Que se utilizará el Plan de Colaboración

retribuyendo justamente a los trabajadores que vengan de las

Oficinas de Empleo y además que tendrá carácter voluntario.

Eso es lo que UPyD pide una vez que el Gobierno ya ha tomado

esta decisión y ya no es movible, pide que se garanticen

estas cuestiones. Voluntariedad, no sustitución de trabaja-

32

dores y no sustitución de posibles contrataciones cuando las

leyes, las normas de estabilización nos lo permitan y que no

se discrimine a los trabajadores y que se les retribuya jus-

tamente. Así bueno, pues se podrán garantizar determinadas

cuestiones, se podrá incluso permitir a trabajadores que

puedan voluntariamente estar interesados en este Plan, a que

no estén en sus casas o con la ansiedad de buscar empleo,

sino sentir que de alguna manera están haciendo una tarea

útil pero que no se están cuestionando sus derechos y, ade-

más, que su puesto no está sirviendo para destruir empleo

del que ya hay. En este sentido va la enmienda que UPyD pre-

senta a la proposición de Izquierda Unida y, sobre todo, en

este sentido se exige al Gobierno que respete estas caute-

las. Muchas gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Heras Moreno, dando los buenos días. Sr. Alcalde, Sres.

Concejales, vecinos presentes y quienes nos están viendo por

Internet. Me interesa poner de manifiesto que sobre esta

materia que estamos, que vamos a discutir, ya el Grupo So-

cialista, el pasado Pleno, trajo una enmienda en el punto

16, donde se debatía una proposición de Izquierda Unida que

fue aceptada en ese Pleno. En esa enmienda el Grupo Socia-

lista instaba al Gobierno Local para que no se acogiera a la

subvención de la Orden 2445 que es la que estamos debatien-

do, que consistía esa Orden en las ayudas que la Comunidad

iba a ofrecer a los Ayuntamientos para el programa de reca-

lificación profesional de desempleados partícipes en el tra-

bajo temporal de colaboración social. Pues bien, como ya se

ha mencionado aquí, el día 25 de junio, el Gobierno Local

decidió lo contrario, decidió acogerse a esa Orden. Y en el

informe técnico que el ALEF elaboró para justificar, acoger-

se a esta Orden, se dicen cosas como las siguientes, y es

que efectivamente el desempleo en nuestra ciudad había cre-

cido nada más y nada menos que un 8,62%, que entre 8.000 y

8.500 trabajadores lo eran en Getafe de larga duración, es

decir, llevaban más de un año en el desempleo. Que había

5.000, dice 5.100, 5.300 de más de dos años de paro en nues-

tra ciudad, y de ellos, en torno a 1.700 eran jóvenes,

8.500, un 53% mujeres y 5.600 mayores de 45 años. Y con todo

este panorama, que sin ninguna duda dibuja un panorama grave

y preocupante, el Gobierno Municipal nos ofrece una alterna-

tiva y es, acogerse a este Plan para 79 trabajadores, eso

sí, trabajadores que estando en el paro estén percibiendo

prestación, es decir, que para todos estos que yo he mencio-

nado antes de tanta larga duración que previsiblemente no

estén percibiendo ninguna retribución, no se les va a ofre-

cer esta alternativa. Bueno, ¿qué es lo que se quiere? Pues

se quiere efectivamente, poner a trabajar a un grupo de tra-

bajadores, en concreto en Getafe a 79, para que estén perci-

biendo retribución para que con una pequeña aportación estén

ocupados. Sin duda, los vecinos de Getafe están necesitados

de empleo y de actividad, de ingresos, y en definitiva, de

recursos para alejarse de esa situación delicada que tienen

ellos y sus familias. Pero desde luego, este tema no es la

solución. La solución, sin ninguna duda, hubiera venido fo-

mentando la actividad y el empleo, en trabajadores sin nin-

gún tipo de prestación. Yo lo considero esto, sinceramente,

33

un engaño, y no es eso lo que los trabajadores y los vecinos

de Getafe necesitan. Les voy a decir, según mi criterio, de

lo que se trata. Se trata de obligar a trabajar a, por un

poco más de lo que perciben en el paro, muchos de ellos esa

percepción no superará o supera muy poco los 400 euros, se

trata de condenar a quienes no cobran nada, como he dicho

antes, a no tener una expectativa de empleo, se trata de

cambiar puestos estables, dígase lo que se diga, o bien ac-

tuales o bien en potencia, por trabajo temporal sin remune-

ración o con una muy baja remuneración y sin derechos. Para

el mismo trabajo, me interesa decir, habrá trabajadores que

tengan distintas retribuciones. Unos, los que están traba-

jando por la empresa, con retribuciones del Convenio, otros,

en función de su base reguladora, porque efectivamente, el

compromiso, la obligación de la Norma es complementarles en

base a lo que ellos, cuando estuvieron trabajando percibían.

Estamos viviendo épocas efectivamente que lo único que im-

porta al parecer es la estética, la decoración, el maquilla-

je, y yo, sinceramente, permítanme decir, que el engaño.

¿Ésta es la política activa del Gobierno del Partido Popu-

lar? Yo creo que no puede llamarse así. Ésta no es la lucha

contra el paro que se requiere. Esto, sin ninguna duda es un

maquillaje. La Reforma Laboral ya dejó a los trabajadores

muy mermados de derechos; este Decreto lo que hace es obli-

garles a trabajar sin ningún tipo de derechos. Bueno, se ha

planteado aquí que, efectivamente, se tenga garantías de que

eso no va a suponer y va a afectar a los trabajadores actua-

les o futuros. Bueno, ya dijo el Gerente de LYMA a donde van

a ir un número importante de trabajadores en la Junta Gene-

ral, que efectivamente, esto nos vendría muy bien, vendría

muy bien a LYMA, para poder llegar allí a donde actualmente

no se llega, por eso del crecimiento y de la creación de los

nuevos barrios. Es decir, que una de dos, o efectivamente lo

que se va a hacer es suplir esos trabajos por los que están

actualmente, o desde luego como mínimo por los que necesa-

riamente la empresa LYMA debería haber contratado; por tan-

to, no valen engaños, no valen recovecos. Y luego, como no

se ha votado la enmienda, no sé si al final prosperará o no,

la enmienda de UPyD, si me interesaba decir al respecto al-

gunas cuestiones. La enmienda de UPyD plantea un guarismo

que yo creo en Derecho pues no vale. No vale porque o una de

dos, o se aplica el Decreto o no se aplica. Nuestra pro-

puesta es que efectivamente aquí, el Pleno, diga que no se

aplique el Decreto. ¿Con qué finalidad? Con la finalidad de

que el Gobierno, bueno, valore si tiene a bien la opinión

del Pleno y retire lo que aprobó en la Junta o lo que aprobó

el día 25 en la Junta y efectivamente no aplique el mismo.

El propio relato de la enmienda de sustitución yo creo que

lo indica. El 75% de la misma viene a decir que efectivamen-

te es una mala medida la que plantea el Decreto. Bueno, lue-

go, por los pelos, trae alguna pequeña ventaja, como es que,

bueno, algo de formación quizás alguno pueda recibir. Por

cierto, son trabajadores que van adscritos a la limpieza

viaria, a RSU, la Recogida de Residuos, a Parques y Jardi-

nes. Bueno, sinceramente no sé qué recualificación van a

poder sacar estos trabajadores de la aplicación de esas fun-

ciones. Desde luego lo que sí sé es lo que va a sacar la

empresa: buen provecho a bajo precio de los mismos. Para

34

decidirse a favor de la aplicación, la Sra. Fernández, pues

ha venido a plantear qué cosas deberían ocurrir, qué cosas

se debieran aplicar. Me explico. Primero que se garantice

que se va a pagar de forma justa, bueno, es un término jurí-

dico desde luego poco riguroso. Dice que además no se impon-

ga trabajar de forma amenazante, que no se le amenace, no sé

muy bien a qué se refiere. Que no se sustituyan a trabajado-

res que ahora están trabajando y que no frene en lo posible

las renovaciones. En fin, sinceramente Sra. Esperanza, no

entiendo. No es aplicar la Orden. Si se aplica la Orden des-

de luego no se puede aplicar su enmienda, porque la Orden

establece unos criterios claros que me imagino que son los

que aplicará el Gobierno que ha decidido efectivamente aco-

gerse a la misma. Y la única forma de que no tenga los efec-

tos perniciosos que usted efectivamente comenta y anuncia y

que yo manifiestamente también he puesto de manifiesto en mi

intervención, es que este Pleno le diga al Gobierno Munici-

pal del Partido Popular que no se acoja, como no se van a

acoger en otros muchos municipios a esa Orden, y que si ne-

cesita, que parece ser que sí, trabajadores para estas em-

presas, los incorpore como debe hacerse, de forma legal, con

contrato, con derechos, con retribuciones…

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sr. Heras lle-

va usted más de siete minutos, es una intervención de cinco.

Prosigue su intervención el Sr. Heras Moreno, señalan-

do que, sí, muchas gracias, Sr. Presidente, muchas gracias,

lo único que digo es que efectivamente la opción es el re-

chazo a la Orden. Muchas gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Empleo,

Desarrollo Económico, Nuevas Tecnologías y Obras de Edifica-

ción, Sr. Paumard García, señalando que, bueno, Sres. del

Partido Socialista y de Izquierda Unida, la verdad, la ver-

dad es que no me sorprenden. Son los únicos capaces de lle-

narse la boca hablando de empleo, de crear empleo, incluso a

veces de hasta Pleno Empleo en medio de la crisis, y sin

embargo hoy aquí manifiestan su postura en contra de crear

decenas de empleos con estos dos proyectos que hemos presen-

tado para Getafe. Es decir, que quieren que se cree empleo

pero no quieren que este Gobierno Municipal genere empleo.

Es decir, que quieren que se reduzca el paro pero no quieren

que los dos proyectos del Gobierno Municipal que reducen el

paro se ejecuten. ¿Qué le van a decir ustedes a las personas

en paro que se beneficiarían por estos dos proyectos? ¿Les

van a decir que ustedes no quieren que trabajen? ¿Les van a

decir que no quieren que en Getafe se reduzca el paro? ¿O

van a seguir llenándose la boca con palabras pero sin he-

chos? ¿En qué quedamos? ¿Están ustedes por el empleo o no?

Yo más bien me temo que para ustedes toda medida que tome el

Partido Popular si está gobernando es mala, aunque genere

puestos de trabajo. Por sistema tienen que oponerse. Porque

si no, ¿cómo se entiende que critiquen esta medida cuando se

aplica en Madrid y no cuando se aplica, por ejemplo, en An-

dalucía desde hace años? ¿Cómo es posible que no critiquen

que la normativa que permite estos trabajos de colaboración

social es de 1982, como bien se ha recordado aquí? Felipe

35

González comenzó su primer Gobierno Socialista en España en

1982. En lugar de prohibir estos trabajos, pues los permi-

tió, permitió que Comunidades Autónomas pues tradicionalmen-

te socialistas y desde entonces lo son, como Andalucía, pues

los usen, se amparen en ello. Hasta 15 millones de euros se

destina a este programa por la Comunidad de Madrid en este

año. Hay que tener además en cuenta que los desempleados

beneficiados mejorarán precisamente las prestaciones por

desempleo a las que tienen derecho, bien prestaciones de

nivel contributivo, subsidios por desempleo a nivel asisten-

cial o perceptores de renta activa de inserción, hasta com-

pletar el 100% de su base reguladora o incluso, si hay que

sumar, hasta 500 euros, hasta que eso sea posible. Se prevé

que el programa pueda favorecer en toda la Comunidad a 4.500

personas y en Getafe a 80, algo más de 80 si tenemos en

cuenta a precisamente a los formadores que hay que contratar

para la formación. Porque precisamente en Madrid, la Comuni-

dad de Madrid, ha introducido pues modificaciones en estos

trabajos de colaboración social incluyendo acciones formati-

vas y de orientación para la búsqueda de empleo que otras

Comunidades Autónomas no incluyen. Y les diré además, les

diré además, porque lo han dicho, que no va dirigido, o que

nuestras acciones no se dirigen a parados de larga duración.

Lo cierto es que el 90% de las medidas del Plan de Empleo de

la Comunidad de Madrid y de las que lleva a cabo el Ayunta-

miento de Getafe, no van dirigidas precisamente, a personas

que específicamente cobren prestación. Van dirigidas a todos

los parados y además se prioriza, se prioriza precisamente,

en la mayor parte de los casos a los parados de larga dura-

ción. En fin, yo más bien lo que creo que ocurre es que us-

tedes no encuentran ninguna razón para criticar las políti-

cas de empleo de la Comunidad y del Ayuntamiento, y por tan-

to tienen que utilizar cualquier excusa. En lugar de criti-

car, Sres. del Partido Socialista, yo me dedicaría a elabo-

rar propuestas para la Mesa por el Empleo y presentarlas,

porque aún las están esperando todos, los Grupos Políticos y

también sindicatos o empresas. Todos han sido testigos de…

pues de su inacción. Por su parte, primero entrando a lo que

ha dicho UPyD y entrando en la enmienda, les diré que esta-

mos de acuerdo con la misma, por tanto votaremos a favor.

Queda garantizado que no son trabajos forzados, de hecho, la

Constitución no los permite y por otra, que no van a influir

estos programas sobre la política de personal del Ayunta-

miento o las empresas públicas en las que los desempleados

contratados desarrollarán sus trabajos. Además, he de decir

al Partido Socialista, he de decirle que las acciones que

desarrolla el ALEF son muchas más, las acciones que desarro-

lla el Gobierno en favor del empleo son muchas más y bueno,

están dando sus frutos ya en los últimos meses. La verdad es

que encadenamos varios meses en los que los datos son muchí-

simo mejores que todos los años anteriores, de hecho el dato

de desempleo de junio es el mejor desde antes que empezara

la crisis, desde 2006. Por lo tanto, yo creo que podemos

estar esperanzados y que bueno, podemos ver ya que las medi-

das del Gobierno Municipal están dando sus frutos y también

las medidas del Gobierno Nacional, como esa Reforma Laboral

a la que usted ha hecho referencia. Y todas nuestras pro-

puestas y todas nuestras medidas han sido presentadas preci-

36

samente a la Mesa por el Empleo, muchas se están llevando a

cabo, otras se van a llevar a cabo, otras se mejoran. Uste-

des no han presentado ninguna. Las medidas del PP dan buenos

resultados y a la vista está. Muchas gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sr. Torres Condes, dando los buenos

días a todos, Concejales, público y a todos los que nos ven

por Internet. Bueno, en este caso decir que ya me extrañaba

a mí que el Sr. Paumard, el Partido Popular no estuviese de

acuerdo en la proposición que nos presenta en este caso, no

la proposición, la enmienda a la proposición de UPyD. Y digo

que no se extraña porque es plenamente lo mismo, lo mismo

que plantea en cualquier caso con muy pequeñas matizaciones

que lo que plantea el Partido Popular. ¿Y por qué presenta-

mos nosotros, Izquierda Unida, la retirada de la Orden

2445/2013? Pues hombre, precisamente no es Sr. Paumard por-

que estemos en contra, y usted lo sabe, de generar empleo.

Yo creo que venimos planteando Pleno tras Pleno la defensa

de los parados y presentando propuestas y haciendo nuestras

políticas de generación de empleo que también las tenemos.

Pero es que le voy a decir más. Mi intervención viene expre-

samente, que viene a sustentar lo que voy a decir después y

es lo que viene a decir el propio informe que ha hecho el

técnico del ALEF. Y el técnico del ALEF, aparte de hacernos

la referencia lógica de los datos porque los tiene, de los

16.600 parados, lo que antes comentaba un poco el Sr. Heras,

1.619 jóvenes, 8.586 mujeres, 5.989 mayores de 45 años,

3.200 y esto es literal, que no es nuestro, inmigrantes;

pero es que además dice que considera que estos son o están

en especial dificultad de reinserción ocupacional todos

ellos. Y dice: la estimación de los datos que existen en

Getafe son de 8.000 a 8.500 desempleados de larga duración

de los cuales, más de 5.000 llevan más de dos años continua-

dos en situación de desempleo y que, por lo tanto, no cobran

ninguna prestación, ninguna prestación. Es decir, ¿por qué

estamos en contra de la Orden? Porque la Orden sí va dirigi-

da a dar empleo a esos desempleados que cobran prestaciones,

pero manda a la exclusión social a estos 8.000 o 8.500 ciu-

dadanos de Getafe, o familias, por eso estamos en contra, es

decir, no estamos en contra de la Orden por no generar em-

pleo como dicen ustedes, no, no es así. Lo que nosotros sí

queremos es que desde la Mesa, que es el ámbito, y es el

ámbito que nos hemos dotado este Ayuntamiento nos pongamos

de acuerdo precisamente en las propuestas de generación de

empleo, pero dirigidas a determinadas personas a ser posi-

ble, y son todas aquellas personas jóvenes, mujeres, mayores

de 45 años que no cobran ninguna prestación, que las hay. Y

éste es el informe del técnico del ALEF, que no lo digo yo.

Y por lo tanto, el mismo informe, lo que viene a aconsejar a

este Ayuntamiento, es precisamente lo que aquí estamos deba-

tiendo y yo estoy diciendo. Sí, es decir, le orienta al

Ayuntamiento, y lo voy a leer textualmente, dice: “También

refleja…”, todo su informe, “…la necesidad de instrumentar

medidas que contribuyan a cualificar a la población desem-

pleada que se encuentra en la situación más vulnerable, con

el objeto de mejorar sus posibilidades de reinserción ocupa-

cional”. Más vulnerables son los que no cobran, no los des-

37

empleados que cobran, que no digo yo que no tengan derecho

también a un trabajo, que sí, pero es que esto no es un tra-

bajo, esto es una colocación que hace el Partido Popular

para tapar las estadísticas del desempleo. Porque lo que va

a hacer realmente es que le va a dar de baja en las estadís-

ticas del desempleo del INEM y no le van a dar de alta en la

Seguridad Social, ni de LYMA ni de donde se les contrate, ni

en las de Jardinería. Es tapar de alguna forma y decir el

Partido Popular a la ciudadanía, que va mejorando la situa-

ción económica de este país, y eso es falso. Vuelven a men-

tir ustedes, vuelven a mentir ustedes. Esa es la realidad de

esta medida, por eso Sra. Esperanza estamos en contra y de-

cimos que se retire. Lo que sí que pedimos también en el

apartado cuatro es que se apliquen dentro de la Administra-

ción Pública luego, las medidas adecuadas para generar ese

empleo, pero que sea empleo de calidad que ahí es donde las

tenemos que debatir y proponer. Y aquí nos hemos dotado, ya

digo, vuelvo a repetir, la Mesa por el Empleo, que ese es

donde debe ser. Y no hacer eso. Yo lo que sí pediría es que

se retirara y que en cualquier caso, si se tuviese que aco-

ger a desempleados, se hiciera desde la Mesa, que para eso

está, un proyecto de colocación con remuneración, que es lo

que venimos a pedir y hemos pedido en una de nuestras pro-

puestas de Izquierda Unida desde este Ayuntamiento, pero

para los de exclusión social principalmente, y luego en ge-

neral si se puede. Muchas gracias.

La Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes, Sra. Gollerizo Mora, manifiesta que su Grupo no

acepta la enmienda.

Se somete a votación la enmienda y por trece votos a

favor: doce votos de los concejales del Grupo Municipal del

Partido Popular y un voto de la concejala del Grupo Munici-

pal de Unión Progreso y Democracia; y trece votos en contra:

nueve votos de los concejales del Grupo Municipal Socialista

y cuatro votos de los concejales del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes; (ausente el Concejal no adscrito,

Sr. Morato Gómez); haciendo uso del voto de calidad de la

Presidencia, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Exigir al Gobierno Municipal que garantice

de forma previa a la aplicación de la Orden 2445/2013, de 16

de mayo, que pagará a los desempleados de forma justa, que

no les impondrá trabajar bajo la amenaza de perder la pres-

tación y que no sustituirá puestos de trabajo en el Ayunta-

miento y en la empresa LYMA SAM, ni frenará posibles renova-

ciones a causa de la incorporación de este personal.

SEGUNDO.- Dar cuenta del presente acuerdo a las sec-

ciones sindicales y comités de empresa del Ayuntamiento y

las empresas públicas municipales.

11.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA-LOS

VERDES SOBRE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO DE GETAFE.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hoste-

38

lería de 26 de junio de 2013, la Proposición de referencia

de fecha 19 de junio de 2013, la solicitud de intervención

en el Pleno presentada por el Sindicato Comarcal Federación

de Servicios Públicos UGT en el Registro de Entrada del

Ayuntamiento el 1 de julio de 2013, así como el informe de

la Secretaría General del Pleno de 2 de julio de 2013.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-

incorpora a la sesión el Concejal no adscrito, Sr. Morato

Gómez.

Asimismo, se ausenta de la sesión la Presidencia,

siendo ocupada la misma por la Primera Teniente de Alcalde,

Sra. Rodríguez González.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

brevemente solo para indicar una vez más que esta enmienda,

esta proposición, perdón, se refiere una vez más a los siete

despedidos de la empresa GISA. Quiero indicar una vez más

que siguen sin darse las explicaciones pertinentes por parte

del Gobierno Municipal de estos despidos así como del Plan

Estratégico que se le ha reclamado no solamente en el Pleno,

sino también en los Órganos de Gobierno de la Empresa, de

cuál es el Plan Estratégico de la empresa en el cual se en-

marcan estos despidos. UPyD no plantea la cuestión desde un

punto de vista ideológico. Además creo que es ocioso y a

nadie se le esconde que a veces se hacen despidos por partes

de Gobiernos del PSOE y de Izquierda Unida, incluso en sus

propios Partidos, Sindicatos, es decir, aquí para que no

haya sospecha ninguna de que aquí estamos ante despidos

ideológicos o ante represalias o ante tal, estamos todavía

carentes de esa explicación que el Gobierno Municipal debe-

ría haber dado tanto al Pleno como en los Órganos de Go-

bierno de la empresa GISA, de por qué procedió y de la mane-

ra que procedió a estos despidos. Yo quiero aquí referirme a

las manifestaciones que el propio Alcalde hizo en la Mesa

por el Empleo en el sentido en que estaba abierto, reconoció

incluso, hizo una especie de autocrítica en cuanto a los

procedimientos que había llevado a cabo, que sí podía estar

de acuerdo en que los procedimientos podían haber sido mejo-

res. No sé si esas palabras indicaban que estaba dispuesto a

reconsiderar y hacerse eco de lo que vienen diciendo los

Sindicatos, es decir, que en ningún momento se ha planteado

ningún proceso de negociación ni ningún procedimiento para

ver las fórmulas para ahorrar, incluso con rebajas salaria-

les si fuera necesario para poner los costes de la empresa

en un nivel en que la hiciera más viable. Por lo tanto, es

la ocasión, ya que viene la proposición a Pleno, en este

caso individualizada y al margen de otras cuestiones que a

UPyD llevaron a votar radicalmente en contra de ella porque

UPyD estaba proponiendo precisamente la integración de GISA

en el Ayuntamiento. Entonces creo que también ésta puede ser

una ocasión para que den esas explicaciones y para revalidar

esas palabras que el Alcalde dio en la Mesa por el Empleo de

si estaba dispuesto a reconducir el procedimiento para ver

con los sindicatos otros métodos de ahorro en la empresa. No

sé si esas palabras fueron, no sé como calificarlas, fueron

39

unas palabras de buena voluntad, sin soporte real o realmen-

te nos indican de que está reconsiderando la cuestión. En

todo caso UPyD se va a abstener porque lo que está es pi-

diendo esas explicaciones. Gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Heras Moreno, dando los buenos días de nuevo. Traemos

hoy aquí de nuevo, porque como se comentaba antes ésta tam-

bién es una cuestión ya debatida en el Pleno anterior, una

proposición para exigir al Gobierno Municipal que rectifique

en su acción de generar paro con sus decisiones. Como ya

expusimos en el Pleno del pasado día 11, por medio de nues-

tra enmienda, del debate en dicho Pleno también, quedó so-

bradamente acreditado que la empresa GISA es básica en el

desarrollo de la actividad económica, industrial y comercial

de nuestra ciudad. Pues bien, como dijimos el pasado Pleno,

repito, y repetimos ahora, sin razones económicas, sin in-

formar al Consejo de Administración, sin informar a los re-

presentantes de los trabajadores, por cierto, dos de ellos

afectados por el despido de los que aquí hablamos, de la

empresa GISA, dos representantes de UGT, el Gobierno del

Partido Popular, el Gobierno del Sr. Soler, ahora ausente

también del Pleno, perdónenme que lo comente, ha dejado esta

empresa municipal sin su estructura técnica en el área del

suelo, sin apenas capacidad en el servicio de emprendedores

y en el área de promoción industrial. Dijimos en el Pleno

pasado y reiteramos ahora, que se ha tomado una muy mala

decisión que afecta gravemente a la mejora económica de Ge-

tafe y a las posibilidades de creación de empleo. Los traba-

jadores de GISA fueron despedidos por motivos políticos, sin

base ni razón económica y organizativa alguna. Si había al-

guna duda de esto que he comentado antes, el fluido verbo de

nuestro Alcalde, ejerciendo de Diputado liberal y partidis-

ta, lo quedó claro en la Asamblea en su intervención del día

20 de junio, en la Asamblea de Madrid. Dijo, no es que la

empresa, sus técnicos, perdón, esto lo digo yo, y sus traba-

jadores no hubieran hecho bien su trabajo. No, no dijo nada

de eso. Que durante 25 años habían estado trabajando por la

promoción del comercio, la industria, la actividad económi-

ca, la promoción de suelo y el empleo en nuestra ciudad. Y

habían estado haciéndolo durante esos 25 años muy eficiente-

mente como todo el mundo se lo reconoce. Dijo nuestro Alcal-

de en Sede Parlamentaria, entre otras cosas, que es natural,

que cuando existe una empresa pública que no está dando ser-

vicio ni cumple los objetivos que marcan sus estatutos, ésa

tenga que reformarse e incluso llegó a decir eliminarse.

Como por ejemplo, siguió diciendo, una empresa que en el año

2007 tenía un presupuesto de 27 millones y ahora lo tiene… y

tenía, dice, 27 trabajadores, y ahora lo tiene de 3 y tiene

36 trabajadores. Ese era el argumento. Era una empresa que

había disminuido enormemente, pero lo que no dijo es que el

presupuesto de 27 millones lo tenía porque había sido enco-

mendada por el Gobierno Municipal de la época de entonces,

en que desarrollara suelo industrial en varios polígonos,

Olivos 1, Olivos 2, San Marcos, etc. Y que del desarrollo de

esos polígonos con esos presupuestos había conseguido… en el

futuro se consiguió un número importante de empleos fruto de

esa iniciativa. Y por cierto, beneficios, además de esa ac-

40

ción de desarrollo de polígonos, beneficio que reportó a la

empresa y también al propio Ayuntamiento. Si ahora el presu-

puesto es mucho menor, es por voluntad del actual Gobierno y

aquí ya me adelanto a decir que dejen ustedes el manido ar-

gumento de la prórroga de presupuestos. Pareciera que la

prórroga de presupuestos solo se ha producido en Getafe y

eso produce cualquier tipo de desgracia. No. La prórroga de

presupuestos tiene un efecto y es que se prorrogan y luego

también tiene otros y es que el Gobierno tiene que trabajar

y traer al ámbito que corresponde los proyectos que conside-

re para que efectivamente el resto de la actividad siga fun-

cionando como ha hecho con algunos otros aspectos, como por

ejemplo está haciendo… ha hecho esta mañana, o mejor dicho,

ha intentado hacer esta mañana, con la modificación para el

teatro en la calle Madrid, como ha hecho en algunas otras

ocasiones trayendo aquí puestos de cargo de confianza para

que aprobándoselos, se incorporen a trabajar como asesores

para ellos; es decir, cuando se quiere se trae efectivamente

esa modificación. No se ha querido hacer eso y lo que se ha

querido es argumentar que como hay prórroga de presupuesto

pues no se puede hacer nada. Los Estatutos de la Sociedad

fijan claramente cual debe ser los objetivos. Desde luego la

situación…

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sr. Heras, va-

ya terminando, su tiempo se le termina.

Prosigue su intervención el Sr. Heras Moreno, señalan-

do que,…desde luego la situación de la sociedad de Getafe

también lo requiere, requiere acción importante contra el

paro. Y proseguía nuestro Alcalde diciendo que esta empresa,

sobre todo, debería hacerse al parecer lo que se había hecho

porque, sobre todo decía cuando el reclutamiento de esa

plantilla…

Nuevamente interrumpe la Presidencia y señala que: Sr.

Heras. Yo soy más dura que el Presidente de esta Mesa y des-

de luego se pasa usted ya en un minuto. Termine rápido por-

que si no le voy a cortar.

Continúa su intervención el Sr. Heras Moreno, señalan-

do que, sí, un segundo. Lo único que quiero decir es que se

trata de no usar la política, de no usar los argumentos po-

líticos para efectivamente depurar una empresa, sino se tra-

ta de buscar soluciones para que esa empresa siga funcionan-

do como lo venía haciendo hasta ahora eficientemente…

En este momento, se reincorpora a la sesión el Presi-

dente, Sr. Soler-Espiauba Gallo, recuperando la Presidencia

de la misma.

Interrumpe la Presidencia y señala que: gracias Sr.

Heras, muchísimas gracias.

Interviene el Concejal Delegado de Hacienda, Comercio,

Industria y Régimen Interior, Sr. Lázaro Soler, señalando

que, yo quería en primer lugar compartir con todos los Con-

cejales y las personas que nos escuchan la decepción que yo

41

he experimentado al analizar la proposición que presenta

hoy el Grupo de Izquierda Unida al Pleno, porque cuando uno,

como yo, lee el título de esta proposición, pues la primera

conclusión a la que llega es que por fin Izquierda Unida y

el Grupo de Izquierda Unida ha decidido colaborar efectiva-

mente para acabar con el desempleo de Getafe, poniéndose

ellos mismos a trabajar y presentando una propuesta que es

prometedora, puesto que su título habla sobre la reactiva-

ción económica y el empleo en Getafe. Sin embargo, desgra-

ciadamente, cuando se avanza en esta proposición lo único

que se ve es una vuelta a un debate que ya ha tenido lugar

en este Pleno, que ya se debatió sobradamente en la última

edición del Pleno del Ayuntamiento de Getafe, donde ya se

han expuesto todos los motivos y los argumentos, del mismo

modo es un debate que ha tenido consecuencias también en la

Asamblea de Madrid y, por lo tanto, creo que es una proposi-

ción, una vez más, estéril, que vuelve a insistir sobre un

tema ya hablado y que las expectativas que habían creado el

título, que eran sobre reactivación del empleo y la activi-

dad económica del municipio de Getafe, uno podría esperar

propuestas, uno podría esperar ideas, uno podría esperar

colaboración, incluso crítica; en esta proposición es total-

mente inexistente y se vuelven a centrar en este punto ya

hablado. Yo creo que en lo referente a los temas de la de-

fensa del empleo, de la lucha contra el desempleo, contra el

paro, el Ayuntamiento de Getafe lo que está claro es que los

cuatro Grupos Políticos aquí representados, estamos al mismo

nivel de compromiso, estamos totalmente remando en la misma

dirección porque cualquier Grupo Político sensato, y creo

que los cuatro que están aquí en este campo lo podemos de-

mostrar, mantenemos un nivel de compromiso con la situación

de desempleo en Getafe, firme. Ahora bien, la diferencia

empieza a aflorar entre los Grupos Políticos cuando se tra-

ta, no de demostrar el compromiso, que eso es fácil, sino

cuando se trata de ponerse a trabajar realmente con medidas

concretas, y hacer aportaciones y mantener líneas de activi-

dad que realmente generen una disminución del desempleo en

Getafe. Y aquí es cuando empezamos a hablar de diferencias

entre Partidos Políticos. Y la diferencia mayoritariamente

consiste en que mientras algunos Partidos Políticos como el

Partido Popular, a través de instrumentos creados dentro del

consenso de la lucha contra el desempleo como puede ser la

Mesa por el Empleo, el Partido Popular trae cuarenta o más

de cuarenta medidas concretas y específicas para trabajar en

contra del desempleo, los Partidos en este caso de la iz-

quierda, no son capaces de traer en plazo ni una. Porque el

Partido Socialista, por ejemplo, no trajo ni una sola pro-

puesta y lo que sí hizo sin embargo fue encerrarse, una es-

pecie de encierro de pacotilla, pero a tiempo parcial en el

hall del Ayuntamiento, con un escaso resultado desde mi pun-

to de vista y que yo creo que los vecinos de Getafe y mucho

más aquellos que están sufriendo la situación de desempleo,

desde luego entienden y comprenden perfectamente cuál es la

actividad que están desarrollando ustedes. Yo les invito y

les animo a seguir haciendo este tipo de actividades de cara

a la galería que realmente la gente sensata entiende que son

meras patochadas, pero bueno, continúen ustedes con esta

actitud porque desde luego el resultado de su encierro ha

42

sido memorable. En cuanto Izquierda Unida fue capaz de pre-

sentar exclusivamente una medida en plazo para la Mesa del

Empleo, y esa medida además hacía referencia a lo que ya

estamos hablando. Y luego posteriormente, el día de la Mesa

del Empleo, pues trajo algunas medidas complementarias. Pero

a lo que voy, la diferencia no está en el compromiso contra

el desempleo, sino en la forma de trabajar y en las medidas

que presentan. Yo creo mucho más productivo, aprovechar el

tiempo que tengo para explicar y para repasar las medidas

que se han presentado, pero como estas medidas también están

ya plasmadas en un documento y todos los Grupos lo tienen y

es público y cualquier persona del Ayuntamiento podrá cono-

cerlo, simplemente voy a resaltar algunas de las que estamos

muy orgullosos, como puede ser los pasos que se han dado,

por ejemplo, con Avalmadrid. Avalmadrid quiero recordar que

es una medida muy importante para el empleo en Getafe. A lo

largo de su existencia desde el año 2012 ha generado ya más

de 6.800.000 euros en concesión de créditos para empresarios

de nuestra zona. Estamos muy satisfechos de la solución que

se ha dotado para el polígono de La Carpetania que va a su-

poner una inversión y una generación de empleo muy importan-

te para Getafe. Estamos muy satisfechos de las actividades

que se desarrollan en GISA. Estamos muy satisfechos de las

actividades desde el punto de vista fiscal que se han tomado

para el municipio, para los empresarios de este municipio,

los grandes y los pequeños. Y podría continuar pero es un

documento público. En definitiva, seguiremos defendiendo las

acciones concretas y las propuestas concretas que el Partido

Popular trae para la dinamización económica y la lucha con-

tra el desempleo que era el título de esta proposición. Las

derivas y las defensas de determinados intereses y determi-

nados puntos que ya han sido debatidos, pues a mí me parece

que no tienen lugar o que al menos ya han sido tratados. Por

eso yo quisiera invitar, sobre todo, a la Sra. Fernández de

UPyD y al Sr. Heras a que reconsideren las acusaciones de

despidos ideológicos o represalias, como se ha dicho aquí, o

de actitudes políticas. Creo que las explicaciones han sido

más que claras, tanto por parte mía en el Pleno anterior

como por parte de nuestro Alcalde, tanto aquí como en la

Asamblea de la Comunidad de Madrid. Existen unos motivos

económicos y existen unos motivos de actividad. Y sí, claro

que voy a recurrir a la prórroga presupuestaria. Oiga, Sr.

Heras, determinados proyectos y financiación de la actividad

de GISA dependen de los proyectos de inversión que el Ayun-

tamiento pueda darle a GISA. ¿Y cómo le da este Ayuntamiento

los proyectos de inversión a GISA? A través de unos presu-

puestos. ¿Y qué pasa cuando la oposición no los aprueba y

van a la prórroga? Que los capítulos de inversión desapare-

cen. Por lo tanto, por favor, estúdiese bien el mecanismo y

analice las consecuencias cuando decida. Lo diré las veces

que haga falta: la prórroga genera incapacidad para la in-

versión del Ayuntamiento. Y dentro de esas inversiones, hay

capítulos o hay departamentos de GISA que exclusivamente

trataban con temas de inversión, por lo tanto no venga a

lamentarse ahora de lo que en su momento decidió desafortu-

nadamente. Y yo, por eso, también, como les iba diciendo le

solicito que por favor reconsideren estas acusaciones de

despidos ideológicos. No es una cosa consecuencia de la

43

otra. Hay una reducción de unos servicios y hay una reduc-

ción de una actividad. Hay una reducción del presupuesto de

GISA y no tiene nada que ver con que determinadas personas

tuvieran además ciertos parentescos familiares. A lo mejor

es que había una cierta cantidad de personas con parentescos

familiares en GISA. Pero hay un porcentaje de la plantilla

que ha tenido que desaparecer. En fin, no quiero extenderme

más. Yo simplemente quiero recalcar el compromiso del Parti-

do Popular, a nivel de lucha contra el desempleo y reactiva-

ción económica, y es un compromiso que como ya he dicho,

entiendo que comparto con los cuatro Partidos Políticos aquí

presentes, pero desde luego, la diferencia del Partido Popu-

lar está en que mientras nosotros presentamos más de 40 me-

didas concretas y que se pueden medir y con resultados, los

partidos de la oposición y muy sensiblemente los Partidos de

la izquierda, en lugar de estar presentando a los vecinos de

Getafe medidas concretas, ideas, líneas de trabajo, incluso

críticas, lo único que hicieron fue un encierro de pacotilla

y una única proposición en plazo. Muchas gracias, Sr. Presi-

dente.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Uyarra Valencia, dando los

buenos días a todas y a todos. Yo veo mucho nerviosismo esta

mañana. No sé, no entiendo por qué. Yo en los días que he

estado fuera de Getafe pensaba que ya habíamos resuelto, no

solo los problemas de España, sino los de la Comunidad de

Madrid y también los de Getafe, porque ese macro acuerdo,

esas reuniones europeas partícipes de un acuerdo del 95% de

los Parlamentarios o de los Grupos representados en el Par-

lamento Español, yo pensaba que ya habíamos tenido la solu-

ción del empleo juvenil, de los créditos o micro créditos

para las Pymes, que teníamos solucionado los parados de lar-

ga duración y que íbamos a venir a este Pleno a felicitarnos

todos y además a asumir la crítica por el resto de los Gru-

pos que están hoy representados en este salón, de que el 5%

de los Parlamentarios españoles, no llevábamos razón cuando

acusamos directamente de que íbamos a Europa con un pacto

que no iba a servir para nada. Pues siento decirles, que

bajo mi perspectiva política y los resultados que ha dado

esta Cumbre Europea, el 5% de los Parlamentarios que se

sientan en la Carrera de San Jerónimo, teníamos razón y no

el 95% de los que han llegado a un pacto. Eso sí, luego hay

Partidos que firman ese pacto, van a Europa, como no ha sa-

lido bien encima critican al Gobierno. Pues hombre, asuman

que si han firmado ese pacto, Sras. y Sres. de UPyD, pues

que ustedes han tenido tanta culpa como el que ha ido a de-

fender ese pacto. Bien, nosotros no hacemos las cosas, no

damos puntadas sin hilo, Sr. Lázaro. Evidentemente que no

nos hace falta traer en esa propuesta las medidas urgentes

de Izquierda Unida para el desempleo de Getafe porque hace

más de cuatro meses que se las presentamos al Partido Popu-

lar en una reunión en la calle Cónsul, y se las presentamos,

tanto a ustedes, Partido Popular, como al Partido Socialis-

ta. Y de ahí exigimos y así lo emitimos en una nota de pren-

sa, que pudiese haber una reunión llamada la Mesa por el

Empleo. Yo entiendo que pueda fallar la memoria, pero usted

es aún muy jovencito y yo le diría que hay ciertas vitaminas

44

o el rabo de pasas que decían en mi pueblo para que vuelva

la memoria. Nos reunimos con ustedes Izquierda Unida, y nos

reunimos con el Partido Socialista, y nos reunimos con UGT y

nos reunimos con Comisiones Obreras, porque no nos duele en

prendas sentarnos a hablar y a llegar a acuerdos cuando es-

tamos hablando de los más de 17.000 desempleados y desem-

pleadas de Getafe. Por eso, ustedes conocían perfectamente

los ejes programáticos de Izquierda Unida sobre el empleo,

pero para nosotros es indispensable que no haya ni un solo

despido por parte de la Administración más próxima al ciuda-

dano como es el Ayuntamiento de Getafe y sus empresas públi-

cas y por eso vamos a seguir, no solo hoy, reivindicando que

ni un solo despido más sino que también se vuelva a readmi-

tir a los siete trabajadores de la empresa pública GISA,

porque además y hablando en positivo, tenemos que reconocer

yo creo que todos los Grupos aquí representados que fue muy

bien la reunión de la Mesa por el Empleo. Yo creo que es un

triunfo para Getafe, no de ningún Partido Político en espe-

cial, sino un triunfo para Getafe. Y además el Sr. Alcalde,

el Sr. Soler, tuvo una intervención, bajo nuestra perspecti-

va, que nos pareció tremendamente correcta y dijo, y efecti-

vamente como ha dicho la Sra. Fernández, hizo una autocríti-

ca y dijo además que se replanteaba la readmisión de algunas

o algunos desempleados, parados que habían despedido. Mire

usted, de las 40 medidas que ha presentado para la Mesa del

Empleo el Partido Popular, le aseguro que más de 35 ya eran

anteriormente… estaban puestas a través de GISA y de la

ALEF, más de 35, del Equipo de Gobierno anterior, y las

aportaciones, evidentemente las vamos a seguir haciendo en

la Mesa por el Empleo, pero mal comenzamos por la Mesa por

el Empleo si desde luego lo que empieza a hacer el Equipo de

Gobierno es despedir, es despedir a trabajadores y trabaja-

doras. Porque estoy de acuerdo con usted en una cosa Sr.

Lázaro, sin que sirva de precedente, despidos ideológicos

no, estoy totalmente de acuerdo de que no han sido despidos

ideológicos. Es su propia ideología que les lleva a despedir

a empleados públicos. Por eso no son despidos ideológicos,

con nombres y apellidos. Ustedes, y luego hablaremos de

otros temas de proposiciones que ha traído la Sra. Fernán-

dez, lo que no quieren es que funcionen las empresas públi-

cas y lo estamos viendo con todo lo público, los hospitales,

la educación, etc., etc. Entonces, para resumir y para que

no me corte el Sr. Alcalde, esta proposición no habla o no

quiere hablar de las medidas porque las medidas urgentes ya

están encima de la Mesa por el Empleo. Quiere hablar clara-

mente de la readmisión de siete trabajadores que han sido

despedidos, Sr. Lázaro, y si resulta que a través de la Mesa

por el Empleo hizo las declaraciones…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do Sra. Uyarra.

Prosigue su intervención la Sra. Uyarra Valencia, se-

ñalando que, sí, que hizo el Sr. Alcalde, pues miel sobre

hojuelas. Readmitan ustedes a los siete trabajadores y sen-

témonos conjuntamente con los Sindicatos para hablar del

futuro de GISA. Readmisión de los siete trabajadores. Gra-

cias.

45

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

trece votos a favor: doce votos de los concejales del Grupo

Municipal del Partido Popular y un voto del Concejal no ads-

crito; trece votos en contra: nueve votos de los concejales

del Grupo Municipal Socialista y cuatro votos de los conce-

jales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes; y

una abstención de la concejala del Grupo Municipal Unión

Progreso y Democracia; haciendo uso del voto de calidad de

la Presidencia, no prospera la proposición de referencia.

12.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMO-

CRACIA SOBRE LA RENUNCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GETAFE AL RÉGI-

MEN DE ORGANIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hoste-

lería de 26 de junio de 2013, así como la Proposición de

referencia de fecha 20 de junio de 2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que, hay

una intervención previa que hemos dicho en Junta de Portavo-

ces que podríamos intervenir, no solo en ésta sino en otras,

el Ponente, breve, de dos minutos, y luego ya la réplica.

La Presidencia le contesta que: Pues adelante, Sra.

Fernández.

Prosigue su intervención la Sra. Fernández Acedo, se-

ñalando que, simplemente para presentar la Proposición, ar-

gumentar antes de la réplicas. En el año 2003, la Ley de

Bases de Régimen Local se ve modificada con la finalidad de

dotar de unos instrumentos, de un régimen de gobierno a los

municipios con más densidad de población, diferente al de

los municipios de Régimen Común. Entonces, en síntesis, se

podría decir que esta Ley va encaminada a reforzar los Eje-

cutivos de los Ayuntamientos y quitar competencias al Pleno,

crear distritos para descentralizar las funciones precisa-

mente en función de esa densidad y crear una serie de órga-

nos. Hay diferentes aplicaciones en esta Ley. En primer lu-

gar está prevista para los municipios de población superior

a los 250.000 habitantes, las capitales de provincia supe-

riores a los 175.000 pero se permite una excepción volunta-

ria para aquellos municipios de población superior a 75.000

que se quieran adherir. Bueno, pues entonces, a raíz de esta

excepción entran en una carrera dislocada determinados muni-

cipios, pensamos que sin valorar adecuadamente cuáles eran

las repercusiones, sobre todo desde el punto de vista econó-

mico, de adherirse a este sistema, y el municipio de Getafe

es uno de los que se adhiere y en el año 2005, la Asamblea

de Madrid aprueba la calificación de Getafe como municipio

de gran población. ¿Qué ha ocurrido? Me quiero centrar en

Getafe. Ha ocurrido en otros municipios pero aquí de una

manera especial. Que se ha utilizado de esta Ley oportunis-

tamente aquello que favorecía al Equipo de Gobierno, es de-

cir, todo aquello que significa refuerzo de los poderes de

la Junta de Gobierno, no se han llevado a cabo cuestiones

46

como la creación de los Distritos, que por otra parte es una

de las cuestiones que UPyD remarca en su proposición, el

coste tan elevado que tiene el poner en marcha los Distritos

que no son Juntas, no son Consejos de Barrio, es decir, es

una figura completamente diferente, con mucha más autonomía

y con mucho más coste. Tampoco se han llevado a cabo otras

cuestiones previstas en esta Ley como pueda ser el regular

el Pleno y el crear una Comisión de Sugerencias y Reclama-

ciones, el hacer cosas como el Debate del Estado de la Ciu-

dad, para que el Pleno tuviera muchas más capacidades de

control y de marcado de las grandes políticas. Se ha llevado

a cabo solamente aquello que interesaba. Además este actual

Gobierno del Partido Popular…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do Sra. Fernández.

Prosigue su intervención la Sra. Fernández Acedo, se-

ñalando que, sí. Ni siquiera ha llevado a cabo, ha reunido

nunca al Consejo de la Ciudad, ni los Consejos Sectoriales,

salvo el de Mujer e Igualdad. ¿Qué quiere decir? Que estamos

con una Ley cuyo desarrollo es caro, pero es que además ni

siquiera se ha aplicado. UPyD en todo caso plantea que el

municipio de Getafe con 170.000 habitantes, no necesita de

esta Ley. Necesita una Administración mucho más eficaz y

sencilla y sería perfectamente coherente el salirse de este

régimen. No está previsto en la Ley cuál sea la fórmula,

pero se entiende que por analogía con la incorporación, una

aprobación mayoritaria del Pleno…

De nuevo interrumpe la Presidencia señalando que: Sra.

Fernández, está utilizando un turno casi de cinco minutos.

La Sra. Fernández Acedo le contesta que: Bien, pues me

reservo entonces para la réplica.

La Presidencia señala que: si tiene usted además tiem-

po final.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

dando los buenos días de nuevo. Bueno, como diría la Sra.

Uyarra, Sra. Fernández, usted está pisando moqueta. Sra.

Fernández, usted no solo pisa moqueta, sino que es como el

perro del hortelano. El perro del hortelano, usted que es

una señora culta y con estudios, es una comedia palatina de

Lope de Vega. Se trata de una comedia de enredo que cuenta

los turbulentos amores entre una dama, Diana, Condesa de

Belfort y su Secretario, Teodoro, guapo, joven, de condición

social más desfavorecida, pero, que hace gala de un gran

ingenio en su oficio de escritor. Pues usted se va parecien-

do a Diana. No le voy a contar como acaba, seguro que lo

sabe y el feliz matrimonio y estas cosas y que las aparien-

cias son salvadas gracias a los engaños. Ésa es la realidad.

Pues mire, donde Diana, Condesa de Belfort es catalogada

como una mujer fría y calculadora, mala y cobarde, incapaz

de mostrar sus sentimientos. Mire, le voy a explicar por qué

las analogías y las… muy parecidas. Ahora resulta que usted,

temporalmente representa al Grupo Municipal de UPyD y hace

47

una propuesta para solicitar la renuncia de Getafe al Régi-

men de Gran Ciudad. Dice que se ha demostrado que tiene nu-

merosos inconvenientes y que completar su desarrollo ponien-

do en marcha elementos como los Distritos supondría un coste

muy cuestionable. Además dice que elimina competencias del

Pleno, de modo que asuntos aprobados por la mayoría no se

realizan si el Gobierno no tiene la voluntad de hacerlo. Por

ahí viene lo de pisar moqueta. ¡Como le está a usted cam-

biando el cuento!, Sra. Fernández. Le voy a recordar lo que

decía el Programa Electoral de UPyD, con el que usted concu-

rría como número 2. Esto no quiere decir que usted lo defen-

diera el Programa Electoral en Getafe. Pues mire, en el Ca-

pítulo 1, Ayuntamiento, fundamentos, decía: Participación

ciudadana. Para una participación efectiva de la sociedad

civil se hace imprescindible, además del cumplimiento de la

Ley de Grandes Ciudades en nuestro municipio, que actualmen-

te no se cumplen todos sus extremos, dotando a los Consejos

de Barrio de elementos necesarios que hagan de su uso por

parte de los vecinos, el vehículo para una democracia parti-

cipativa real; lo dice el Programa. Esto, dice el Programa,

implica dotarnos con una asignación presupuestaria fija en

los Presupuestos. Que dicha Ley marca como obligatoria para

dotaciones propias que pondrán ejecutar en función de su

ámbito de actuación, eliminar la figura de representantes

vecinales de los Partidos Políticos, medio utilizado actual-

mente para controlar las votaciones. Ampliar la representa-

ción de todos los movimientos vecinales del barrio, sin que

su presencia deba estar supeditada a la decisión de Alcaldía

y por último, dotarles de la facultad de presentar mociones

al Pleno del Ayuntamiento, quien, como órgano soberano del

pueblo de Getafe, resolverá finalmente. Esto es lo que dice

el Programa de UPyD. Esto es lo que usted representaba yendo

en esa lista en el número 2, esto es lo que usted ahora como

Portavoz representa. ¿Qué es lo que ocurre? Ahí viene. Usted

es como el perro del hortelano, usted está pisando moqueta.

Usted lo que tiene que hacer es pedir que se ponga en marcha

el Reglamento de Pleno, que es lo que ya hemos pedido aquí

que se ha aprobado. Eso es lo que tenemos que hacer. Y lo

que tiene que hacer es no incumplir de manera ya continuada

el Programa de UPyD que defendía usted cuando era número 2.

Como dirían en un juicio, pronto esto está visto para sen-

tencia.

La Presidencia señala que: gracias. Sra. Uyarra, no me

ponga una peineta desde allí cuando pida la palabra. No, no.

Siga, siga Sra. Uyarra.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Uyarra Valencia, señalando

que, no ha sido mi intención. Yo creo que es que me he que-

dado un poco anonadada y la cortesía parlamentaria, felici-

tarle por la intervención que ha tenido usted, Sr. Morato.

Lo cortés no quita lo valiente. Yo más que pisar moqueta,

había enfocado mi intervención en decir que qué ganas tengo

que tengan antigüedad algunos Grupos Políticos, porque qui-

zás se peca de ser muy jóvenes, de haber estado muy poco en

las Instituciones y no conocer realmente como se ha desarro-

llado todo el trabajo y por qué en aquel momento tres Grupos

48

Políticos votamos por unanimidad el ser declarados Ley de

Grandes Ciudades el municipio de Getafe. Y sobre todo por el

tema fundamental que es el tema de la participación y de

hecho creo que hay que recordar que en la anterior legisla-

tura pudimos poner en funcionamiento, poco tiempo, pero se

puso todo el rodaje que además me acuerdo perfectamente cómo

era una rueda de engranaje, el fondo del documento de Parti-

cipación Ciudadana y se puso en funcionamiento el Consejo de

Ciudad, se intentó que los barrios funcionasen de otra mane-

ra, pero evidentemente en cuatro años es tremendamente difí-

cil, y lo digo con conocimiento de causa, que todo ese en-

granaje que se aprobó con la Ley de Grandes Ciudades pudiese

terminar a buen fin. Ahora nos encontramos con un Partido

Popular, pues que hemos traído, venga a traer mociones en el

que reclamamos efectivamente un Reglamento de Pleno y que

además se puedan reunir los Consejos, no solo los Consejos

de Barrio, sino todos los Consejos Sectoriales que hasta el

momento no se han podido reunir, y yo creo que eso debilita

efectivamente, uno de los temas principales de la Ley de

Grandes Ciudades como es la participación ciudadana y que

los ciudadanos tengan voz no solo en el Pleno cuando lo pi-

den sino a través de los Distritos. También tenemos que ser

conscientes y desde Izquierda Unida lo pensamos de igual

manera, que es muy difícil poner en funcionamiento las Jun-

tas de Distrito, ya que efectivamente conllevan un gasto

tremendo en unos presupuestos, pero para eso también debe-

ríamos de sentarnos y ver las maneras mejores para poder

llegar al fin que es la Junta de Distrito. Pero eso no es

óbice para que no haya reuniones de los Consejos de Barrio

que son los que no se llevan ni un euro por parte de los

Presupuestos Municipales. Yo creo y así lo manifestamos en

la Comisión de Hacienda cuando UPyD nos trajo esta proposi-

ción, realmente no sabíamos o no sabemos el porqué de traer-

la, porque en estos momentos ni sube ni baja, quiero decir,

que no se aplica la Ley de Grandes Ciudades. Si se aplicase

la Ley de Grandes Ciudades, entre otras cosas, todos los

Concejales y Concejalas de este Ayuntamiento tendríamos que

estar liberados y de hecho no se hace, ya que evidentemente

estamos en plena crisis económica y yo creo que no sería por

lo menos decente o ético, que todos los Concejales y Conce-

jalas de este Ayuntamiento estuviésemos liberados. Pero yo

creo que no es una cuestión monetaria, yo creo que hay que

seguir manteniendo la Ley de Grandes Ciudades en este muni-

cipio, por simple y llanamente un tema de participación ciu-

dadana y sobre todo por un respeto, por un respeto tremendo

a todo el trabajo que se hicieron, no solo político, sino

desde los técnicos y técnicas de este Ayuntamiento para que

pudiésemos llegar a la descentralización del propio Ayunta-

miento, cosa que se reclaman desde diferentes barrios, desde

diferentes barrios, porque tenemos un Getafe con unos ba-

rrios que son periféricos, evidentemente a lo que es Getafe

Centro. Por eso, no es una defensa a ultranza de la Ley de

Grandes Ciudades pero pensamos en estos momentos, desde Iz-

quierda Unida, que también tiene mucho que ver con la regu-

lación, con la nueva Ley de Bases de Régimen Local que lo

que va a hacer, fíjese usted, que no ha tocado ni un solo

artículo de la Ley de Grandes Ciudades y lo que está hacien-

do es quitarnos competencias por otro lado. Una incongruen-

49

cia que yo creo que habrá que aclarar cuando tengamos defi-

nitivamente en el Parlamento la Ley de Régimen Local. Ter-

mino diciendo, yo pienso que no tiene ni fu ni fa esta pro-

posición y que si fuimos capaces en aquel momento, los tres

Grupos del Ayuntamiento en ponernos de acuerdo para pedirla

y en estos momentos no supone un coste adicional pero sí lo

que tenemos que empezar a reclamar que se aplique en el tema

de la descentralización y en el tema de la participación

ciudadana, pues vamos a sumar y no a restar que sería el

liquidarnos esta Ley en este municipio. Gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, dando los buenos días a todos y

a todas. La verdad es que un poco en la línea también en que

se ha indicado en las anteriores proposiciones, perdón, las

anteriores intervenciones, esta proposición que nos trae

aquí Unión Progreso y Democracia en este Pleno nos deja un

poco descolocados. Un poco descolocados por dos cuestiones

fundamentales, sin entrar evidentemente en otras cuestiones

que a mi Grupo no le corresponden. La consideramos contra-

dictoria con toda la trayectoria que ha seguido el propio

Grupo de Unión Progreso y Democracia en este Pleno durante

la presente legislatura. Y luego también, y eso evidentemen-

te es lo más importante, porque en lo que al fondo del asun-

to se refiere, nos parece muy, muy peligrosa. Nos parece muy

peligrosa que se utilice la excusa de la crisis económica y

una mal entendida austeridad para dar marcha atrás en situa-

ciones ya alcanzadas en este Ayuntamiento y que van en la

línea, evidentemente con una correcta y completa aplicación,

en la línea, decía, de mayor eficacia en la gestión y mayor

participación ciudadana. En cuanto a la incongruencia que

presenta esta moción que decía contradictoria con la trayec-

toria del propio Grupo de Unión Progreso y Democracia, hace

falta nada más que echar vista a las hemerotecas y ver los

diferentes puntos que sobre este aspecto se han tratado en

este Pleno. Algunos por ejemplo, de la mano de este Grupo

Municipal. Cuando por ejemplo, el 2 de noviembre de 2011,

este Grupo Municipal, con el apoyo de Unión Progreso y Demo-

cracia, porque fue aprobada por unanimidad se instaba y se

exigía al Gobierno Municipal, la convocatoria del Consejo

Social de la Ciudad, que tiene evidentemente un origen muy

claro en esta Ley que ahora se pretende derogar. Pero por

seguir avanzando en el tiempo, en julio del 2012 el propio

Grupo de Unión Progreso y Democracia lleva una proposición,

trae una proposición a este Pleno, para crear la Comisión

Especial de Sugerencias y Reclamaciones, que también tiene

origen directo en esta Ley que ahora se pretende derogar o

su derogación se insta aquí. Pero es que ya, el colmo de esa

incongruencia a nosotros nos parece el pasado Pleno, el de

11 de junio del 2013, cuando por unanimidad se insta al Go-

bierno Municipal a crear un Consejo Asesor para estudiar la

adecuación en Getafe a la Ley de Grandes Ciudades y desarro-

llar las Juntas de Distritos por los diferentes barrios. Por

lo tanto, no entendemos que si hace apenas escasos 20 días

queríamos aprobar entre todos, nos dijimos de dotarnos y

crear un Consejo Asesor para ver la aplicación de esta Ley,

hoy, 20 días después se quiera derogar y echar atrás. En

Getafe, antes, anteriormente también la Portavoz de Izquier-

50

da Unida en este punto lo ha indicado, en Getafe el grado de

puesta en marcha de esta Ley ha sido mínimo, ha sido mínimo

y no ha supuesto en modo alguno ningún coste económico para

las arcas municipales. No se ha nombrado ningún directivo,

no se ha desarrollado en ese punto la Ley. En la legislatura

pasada se cubrió el puesto de Asesoría Jurídica a través de

una persona habilitada. En esta legislatura se están produ-

ciendo duplicidades en el ámbito de la Junta de Gobierno

pero por decisión política exclusivamente del Gobierno Muni-

cipal. El Órgano de Gestión Tributario no está desarrollado.

El Órgano de Contabilidad ídem de lo mismo. La Comisión de

Sugerencias, antes lo decía, no se ha puesto en marcha, y el

Consejo Social de la Ciudad, directamente el Gobierno del

Partido Popular no lo ha convocado y yo creo que ni se le

espera. El Ayuntamiento de Getafe ha apostado siempre y en

ese momento, en la anterior legislatura fue un claro ejemplo

de ello, ha apostado por aquellos organismos, por aquellos

instrumentos que nos permitieran mejorar la gestión, ofrecer

a la ciudadanía mayores canales de control y fiscalización y

aumentara esa participación ciudadana. El Partido Socialista

siempre se ha tachado y siempre hemos hecho gala de ello, de

ser un Partido municipalista, apoyando así cualquier instru-

mento que vaya en la dirección de ofrecer mayor autonomía

municipal, con criterios de eficacia, eficiencia y transpa-

rencia, evidentemente aplicándose en su totalidad. Aprove-

chemos también este Pleno para que el Gobierno Municipal

también nos diga cuál es su voluntad al respecto en lo que a

aplicación y desarrollo de esta Ley quiere hacer durante

esta legislatura. Creemos, y con esto voy concluyendo, Sr.

Presidente, que Unión Progreso y Democracia ha perdido una

magnífica oportunidad para hablar de lo realmente importante

para los Ayuntamientos, para el futuro de los Ayuntamientos

que es la reforma que pretende el Partido Popular de la Ley

de Bases de Régimen Local. Cuando además ayer había un in-

forme del Consejo de Estado, muy duro de cara al Gobierno de

Mariano Rajoy que lanzaba un serio aviso al entender que

esta reforma que pretende el Partido Popular podría reducir

en exceso la autonomía municipal garantizada en la Constitu-

ción y por tanto, podría ser tachada incluso de inconstitu-

cional. Eso es lo verdaderamente importante, esa reforma de

la Ley de Bases que es un ataque frontal al municipalismo

que aleja los servicios de la ciudadanía, cuando debería ser

exactamente lo contrario y que supondría en Getafe, por

ejemplo, la desaparición del Centro Municipal de Salud, del

Centro Municipal de Mujer, de los Servicios Sociales, etc.,

y cuando además, un Sindicato ha tachado últimamente de que

podrían ser más de 800 los puestos de trabajos puestos en

peligro en este Ayuntamiento, en este municipio, como conse-

cuencia de la aplicación de esa Ley. Creemos que eso es lo

verdaderamente importante, que eso es lo que hoy, Unión Pro-

greso y Democracia tendría que haber traído a este Pleno.

Muchas gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, sí, me gustaría comenzar haciendo alusión a va-

rios comentarios que se han hecho. Pedía la Sra. Uyarra que

algunos Grupos Municipales tuviesen antigüedad en la histo-

51

ria y efectivamente su Grupo tiene antigüedad y su Grupo fue

el que votó en contra en la Asamblea de Madrid de la incor-

poración de Getafe como Gran Ciudad.

La Sra. Uyarra le contesta que: se abstuvo, se abstu-

vo.

Prosigue su intervención el Sr. Ortiz Lázaro, señalan-

do que, no, tengo la información contraria. Pero bueno, re-

visaré las actas, no se preocupe. Hablaba sobre el Reglamen-

to del Pleno y sobre todas aquellas cosas que hemos incum-

plido. Hablaba la Sra. Hernández sobre todas las cosas que

hemos incumplido y que no estamos desarrollando. Sra. Her-

nández, usted ha sido Concejala de Presidencia y responsable

del desarrollo de esta Ley, y usted, en siete años que ha

tenido para elaborar el Reglamento del Pleno ha sido incapaz

de sacarlo adelante, así que no dé usted lecciones a nadie

que no es quién. Y sobre los Concejales liberados que decía

la Sra. Uyarra, a ustedes era a los que no les interesaba

que los Concejales del Partido Popular, en aquel momento en

la oposición, estuviésemos liberados. Y ahora cuando llegan

al Gobierno, sí Sra. Uyarra, en la oposición, y ahora, cuan-

do llegamos nosotros al Gobierno y ustedes se van a la opo-

sición sí que les interesa que todos sus Concejales estén

liberados, principalmente en Izquierda Unida y de una forma

que podríamos calificar como, como arregular, como la Sra.

Lillo, como la Sra. Lillo. Usted que defiende tanto la éti-

ca, habría que revisar desde luego la liberación de esta

señora. Miren, el pasado, el pasado, continuo, el pasado mes

de febrero del año 2004, como recordará la Sra. Uyarra, por

unanimidad este Pleno, decidió dar un paso más a la actuali-

zación y modernización de nuestra Administración aprobando

la incorporación de nuestra ciudad a la Ley de Grandes Ciu-

dades. La Ley de Grandes Ciudades ha permitido tener una

estructura de Administración, mucho más ágil y directa cum-

pliendo así con las diversas directrices que desde la Unión

Europea se han venido haciendo desde hace más de una década.

El mayor ejemplo de ello, es el camino ya iniciado por este

Gobierno mediante los nuevos sistemas de gestión y trámites

ofrecidos a nuestros ciudadanos facilitando su vida y aho-

rrando desde luego, costes. Es importante destacar la posi-

bilidad de esta norma a la hora de implantar y mejorar la

participación ciudadana y, por ello, los ciudadanos pueden

plantear el debate a Pleno de cualquier asunto. La dotación

de mayores recursos que la citada Ley ha concedido a los

municipios ha tenido como resultado una mayor implicación

por parte de nuestros vecinos en la vida política local y

cabe recordar que gracias a esta iniciativa, nace efectiva-

mente el Reglamento de Participación Ciudadana. Otro de los

grandes objetivos marcados por la Ley de Grandes Ciudades es

la promoción de la transparencia en la Administración Local

ante los ciudadanos, objetivo marcado en repetidas ocasiones

por mi Grupo Municipal en este Pleno y por otros, por UPyD,

por eso no entiendo en estos momentos como su grupo pide la

retirada o la salida de este Ayuntamiento dentro de la Ley.

Miren, somos conscientes y compartimos gran parte de lo que

ustedes indican en su proposición. No es el momento de am-

pliar la enorme estructura con la que contamos en estos mo-

52

mentos. Somos defensores de con lo que tenemos se puede ha-

cer más y mejor y es la política que hemos estado implantan-

do a lo largo de estos dos años de Gobierno. Sra. Fernández,

usted sabe que la puesta en marcha de esta iniciativa que

ustedes proponen, lo único que puede producir es más proble-

mas en el desarrollo de la actividad diaria de este Ayunta-

miento. Sí me gustaría dejar claro, Sra. Fernández, como

decía anteriormente, nosotros no somos partidarios de desti-

nar más dinero a crear macro infraestructuras faraónicas

para la gestión de servicios que hoy en día ya estamos dando

al ciudadano con una calidad excelente y que, por tanto, no

serían necesarias. Es por ello, por lo que le puedo asegurar

que no es intención de este Gobierno el desarrollar la Ley

de Grandes Ciudades en aquellos aspectos que no creemos que

sean necesarios como es el caso de la creación de las Juntas

de Distrito. Desde el Partido Popular somos fieles defenso-

res que el dinero de los ciudadanos, donde mejor se gestiona

es en su propio bolsillo, y por ese principio seguimos

guiando nuestras políticas. Seguimos apostando por una reba-

ja de impuestos y lo hemos dejado patente en todo este tiem-

po, y seguimos apostando por una gestión más ordenada, más

transparente y con eficacia. Y estos tres principios no son

sinónimo de mayor inversión o mayores infraestructuras, son

sinónimo de trabajo con mayor esfuerzo y saber gestionar con

cabeza. Por todo eso, Sra. Fernández, como decía anterior-

mente, compartiendo sus argumentos no podemos decir que no a

una norma que apuesta por la transparencia, por la partici-

pación y por la agilidad en la gestión. Muchas gracias.

De nuevo interviene la Sra. Fernández Acedo señalando

que, vamos a ver, UPyD plantea la salida de este régimen en

todos aquellos municipios que realmente no tienen una densi-

dad de población tan grande como para justificar la descen-

tralización que esta Ley plantea. Pero lo que ni uno ni

otros, ni el Grupo del Partido Popular ni el Grupo Socialis-

ta han explicado es por qué no se ha llevado a cabo la Ley

en todos sus extremos. Es decir, la Ley tenía previsto un

plazo para acogerse a ella y desarrollarla en todos sus ex-

tremos. Entonces, ¿por qué la incumplen? Es decir, no vale

con decir que sería disparatado. Y está clara la respuesta.

Ustedes han tomado de la Ley todo aquello que beneficia a un

ejecutivo fuerte, todo aquello que resta competencias al

Pleno. Y sin embargo, no han desarrollado todo aquello que

puede molestar, como puede ser el hacer un reglamento del

Pleno, por cierto, que no es contradictorio en absoluto con

hacer ese reglamento el estar fuera de la Ley, porque hay

Ayuntamientos que o bien tienen Reglamento del Pleno o bien

tienen un Reglamento Orgánico que regula el Pleno, es decir,

que en este sentido UPyD no se contradice en absoluto con su

postura previa, y luego una cosa hay que dejar clara: Conse-

jos de Barrio y Juntas de Distrito no son en absoluto igua-

les. UPyD sigue reclamando que se reúnan los Consejos de

Barrio, además que se amplíe la participación vecinal al

margen de los Partidos, que se quiten del Reglamento de Par-

ticipación Ciudadana todas aquellas cuestiones como pueda

ser la antigüedad de dos años que se exige a las Asociacio-

nes, o el estar empadronado en el municipio. Todo aquello

que ustedes, del Grupo Socialista e Izquierda Unida pusie-

53

ron, precisamente para evitar la democracia de los Consejos

de Barrio, para disminuirla, para paliarla. Todo aquello se

debe de regular en un Reglamento de Participación Ciudadana

renovado por el que UPyD apuesta, porque se reúnan los Con-

sejos de Barrio. Además, Sr. Ortiz, quiero remarcar en cuan-

to a su intervención una cosa. Cuando UPyD ha pedido la

reunión de los Consejos de Barrio o el que se estudie si se

pueden aplicar los distritos, la Sra. Presas siempre ha

dicho en las dos intervenciones en que esto ha venido a

Pleno, que si no se regulaban los Consejos de Barrio y no se

convocaban es porque estaban estudiando la puesta en marcha

de los Distritos; esto se contradice con su intervención.

¿En qué quedamos? No se regulan porque son caros pero la

Sra. Presas lo utiliza de pretexto para no reunir los Conse-

jos de Barrio. Bueno, aquí están ustedes todos patinando,

unos Grupos y otros. Aquí se pone de manifiesto una gran

contradicción y que revela nítidamente que ustedes han uti-

lizado la Ley para todo aquello que les conviene y no la han

utilizado para lo que no les conviene. UPyD propone, por

razones de economía, no solo en este municipio sino en todos

aquellos pequeños que se han unido a la Ley por aquello de,

posiblemente de otorgarse un título que suena muy bien de

cara a la galería, pero pienso que hay otra razón de fondo:

es el refuerzo de las competencias de la Junta de Gobierno;

pero además de manera tan oportunista que no le han dado al

Pleno todas las competencias que esta Ley sí le otorga y por

las que UPyD ha peleado hasta este momento, oiga, la Comi-

sión de Sugerencias y Reclamaciones, la Comisión de Vigilan-

cia de la Contratación, el hacer ese reglamento del Pleno

que es increíble que no lo tengamos todavía, que no lo pu-

sieron en marcha ustedes, pero tampoco el Partido Popular

parece que tenga muchas ganas de hacerlo. En resumen, UPyD

propone la salida del régimen de Gran Ciudad pero propone

que se regule el Pleno y que pueda existir perfectamente una

Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, y que se convoquen

los Consejos de Barrio, y que los Consejos de Barrio tengan

la más amplia participación vecinal y no condicionada a los

Partidos y a las Asociaciones más o menos dependientes de

ellos. No hay contradicción en absoluto. Entonces… sí, así

es, así es. Es… lo saben hasta los niños de pecho. Entonces,

vamos a ver. La salida del Régimen de Gran Ciudad aumentará

la democracia del Ayuntamiento y ustedes, ni unos ni otros,

han explicado por qué no la desarrollan. Las Leyes están

para que se cumplan en todos sus extremos y no en aquello

que nos conviene. Y si Getafe sale del Régimen de Gran Ciu-

dad los cambios que hay que hacer serán mínimos; afectarán,

sí, al núcleo duro, digamos de el poder, a la Secretaría del

Pleno, que volverá a recuperar las funciones que ahora mismo

están en Junta de Gobierno y Jefatura de Servicios Jurídi-

cos, a ese Órgano de Gestión Tributaria que se creó aunque

no se ha cubierto todavía la plaza, pero afectarán a poco

más. Los Distritos no están constituidos, pero UPyD sigue

apostando porque los Consejos de Barrio se convoquen, por

supuesto, y no hay contradicción alguna en esto, y son cosas

completamente diferentes, sobre todo en su coste, una Junta

de Distrito y un Consejo de Barrio. Muchas gracias.

54

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, mire, yo, con respecto a esto sí quiero hacer

una aclaración. Yo, el Grupo Popular y yo mismo hemos criti-

cado siempre al Partido Socialista en muchísimos extremos y

hemos intentado actuar de forma diferente. Siempre he dicho,

desde la primera reunión, que ni el anterior Gobierno tenía

unos sueldos disparatados, como conocemos que existían en

otros Ayuntamientos, ni que hubiera desarrollado la Ley de

Grandes Ciudades disparatando el gasto, creando un montón de

posibles Consejos y todo ese tipo de instrumentos a los que

se ha hecho alusión en las intervenciones diferentes, porque

creo que eso sí, en una ciudad de 175.000 habitantes como es

Getafe, primero no son tan necesarios, por eso está pensado

para ciudades muy grandes en que hay que, tienen que sufrir

un proceso de descentralización, y aquí la descentralización

que haya que hacer tendrá que ser más sencilla y sobre todo

mucho menos costosa. Eso creo que lo llevó a término en ese

sentido el Gobierno anterior y creo que yo he permanecido en

lo mismo. Con respecto a los reglamentos y a todos esos Con-

sejos y cosas y manía polisinodial que hay en mucha política

desgraciadamente. Bueno, yo creo que todo eso, que son nor-

mas de funcionamiento tiene que haber un acuerdo general, y

sinceramente no creo que lo haya y Sra. Fernández, hoy le

tengo que decir que usted es de las más difíciles para lle-

gar a un acuerdo en cualquier cosa. Hoy lo hemos podido com-

probar. Ahora, también le digo, que hacer de Pepe Grillo, se

puede acabar como Pepe Grillo, y claro, yo creo que estar

contra todo y a favor de nada y a favor de nadie pues es un

error. Y cuestionar todo el funcionamiento de cada una de

las instituciones y de cada una de las cosas que se hacen y

de cada uno de entornos que haya, pues yo creo que es un

error, y que el que lo hace lo acaba pagando. Muchas gracias

y pasemos a la votación.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

mayoría veintiséis votos a favor: doce votos de los conceja-

les del Grupo Municipal del Partido Popular, nueve votos de

los concejales del Grupo Municipal Socialista, cuatro votos

de los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los

Verdes y un voto del Concejal no adscrito; y un voto en con-

tra de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia; no prospera la proposición de referencia.

13.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMO-

CRACIA SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DE LAS EMPRE-

SAS PÚBLICAS GISA, LYMA, EMSV Y EL ORGANISMO AUTÓNOMO ALEF.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hoste-

lería de 26 de junio de 2013, así como la Proposición de

referencia de fecha 18 de junio de 2013.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

vamos a ver. Las empresas públicas, según la Legislación

anterior a la Ley 57/2003, ya desde el antiguo Reglamento de

Servicio de las Corporaciones Locales, entiende toda la le-

gislación que la empresa pública se crea con la finalidad de

55

mejorar la gestión en todo aquello que agilice y digamos, se

salga del ámbito de la pesada maquinaria burocrática que

supone la sumisión, digamos, al Derecho Administrativo. Al

margen del juicio de esto merezca, lo cierto es que las em-

presas públicas se crean, y los Consejos de Administración

de las mismas están llamados a cumplir una función profesio-

nal. Todos conocemos en nuestra historia reciente las nefas-

tas consecuencias que ha tenido la politización de órganos,

ya no sólo de Consejos de Administración de las empresas

públicas. Si vamos a los Consejos de Administración de las

Cajas de Ahorro donde ustedes, los Partidos Políticos han

hecho un flaco favor, ustedes los Partidos Políticos tradi-

cionales que han estado en los Consejos de Administración de

las Cajas de Ahorro en los cuales UPyD no ha querido parti-

cipar cuando se le ha dado la ocasión, todos aquellos Parti-

dos Políticos tradicionales que han estado en Consejos de

Administración en los que no tenían que estar, o bien porque

han estado haciendo una función política y no profesional,

porque no han tenido el perfil de expertos esas personas

para, y en el caso, como el de Izquierda Unida por ejemplo,

que sí lo ha tenido, tampoco le ha servido de mucho, nos ha

servido de mucho a todos los que hemos sufrido las conse-

cuencias de la politización del Consejo de Caja Madrid por

ejemplo, hemos visto cómo la Ley es sabia a la hora de de-

terminar que un Consejo de Administración es un órgano de

Gobierno, un órgano que tiene que estar despolitizado. Pero

es que además la práctica, si ya nos centramos en este Ayun-

tamiento, hemos visto cómo las decisiones adoptadas por la

Gerencia y la dirección política del Ayuntamiento en la em-

presa GISA ha revelado cómo la presencia…

Interrumpe la Presidencia y señala que: ya han pasado

sus 2 minutos, termine por favor.

Prosigue su intervención la Sra. Fernández Acedo, se-

ñalando que, sí, cómo la presencia… Pasan mis minutos cuando

empiezo a hablar del Gobierno…

La Presidencia le contesta que: Sra. Fernández, no sea

injusta, jamás hago… intento no ser demasiado estricto. Ha

pasado usted… mire, son ahora 2 minutos 23 segundos, le dejo

un momento más para terminar pero si lo hago no lo hago por

capricho ni por ser muy exigente, si yo no tengo ningún pro-

blema. Cuanto más, quizás cuánto más hable usted más razón…

de más razón me cargo, con lo cual no es eso. No, si lo que

creo es que todos debemos respetar los tiempos porque si no

en cinco intervenciones en cada punto si se amplía en cada

una de las intervenciones, al final se alarga dos horas, dos

horas y media el propio Pleno. Yo creo que… yo creo… 2 minu-

tos está bien.

La Sra. Fernández Acedo señala que, bien, me reservo

para la réplica en todo caso. Iba a hablar simplemente de lo

superflua que ha resultado la presencia de la oposición en

GISA. En la réplica seguiré.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

señalando que, es que como hemos cambiado el proceso del

56

Pleno, y ahora resulta que el que propone tiene 2 minutos

más pues bueno, cuando tengamos reglamento de Pleno ya vere-

mos, aquí cambiamos lo que nos interesa. Mire, Sr. Vázquez,

me ha gustado, usted ha dicho antes escapismo, pues hoy va-

mos a tener tela, tela de escapismo en cada proposición.

Sra. Hernández, usted ha dicho que las prisas no son buenas

consejeras, pues vamos a hablar de Consejeros y de Conseje-

ras. Sra. Fernández, hoy Groucho Marx la acompaña. Hoy está

demostrando estos son mis principios y si no les gustan ten-

go otros. Uno de los asuntos que nos trae de nuevo la Sra.

Fernández a Pleno es la composición de los Consejos de Admi-

nistración en empresas públicas de Getafe. Ya lo dijo Grou-

cho Marx, jamás… Bueno, voy a poner otro, la política es el

arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico

falso y aplicar después remedios equivocados; hoy usted se

está cubriendo de gloria. Dice la Sra. Fernández que en con-

tra de lo que dice en los Estatutos de algunas de estas en-

tidades los Consejos de Administración y el Consejo Rector

de las mismas no se corresponden con el carácter de órgano

profesional que de acuerdo a la legislación y a la lógica de

los órganos de Gobierno debieran tener. Es una opinión ter-

giversada y por supuesto muy, muy equivocada. Dice la Sra.

Fernández de que lo que ocurre en Getafe en que esta compo-

sición se refleja la composición política del Pleno, lógico,

es que es una empresa pública, pú-bli-ca. Cuando dice que lo

más coherente sería que la única representación política

fuera la del Partido gobernante, es decir, está usted en

plan excluyente, gobernante que además en este caso en mino-

ría, lo cual tampoco tendría sentido aplicarlo en este mo-

mento. Le está dando usted la mayoría de las empresas públi-

cas a alguien que gobierna en minoría, está usted girando

muy a la derecha, mucho. En mi opinión realmente es una opi-

nión desafortunada y por supuesto, insisto, muy equivocada.

Si bien yo mismo he expresado mi idea de eliminar algunos de

estos entes o fusionarlos, la voluntad mayoritaria del Pleno

es su permanencia y, por tanto, como usted dice, respetemos

al Pleno. Usted cuando quiere, quiere que se acuerden los

Plenos y que se pongan en marcha, y cuando no, pues los re-

voca. Si bien, la Sra. Fernández Acedo provoca que existe la

necesidad de llamar a la regulación de los mismos de manera

que quede garantizada la cobertura óptima de sus cometidos

asegurando la despolitización y profesionalización, así como

la asunción de las responsabilidades por parte de aquellos a

quien corresponde por formar parte del Gobierno Municipal.

En la propuesta de esta Sra. Concejala, Sres. ciudadanos,

Sres. Concejales, se insta al Gobierno Municipal a modificar

los Estatutos de las empresas públicas para que en todas

ellas se recoja que en los Consejos de Administración los

vocales sean nombrados entre Concejales con responsabilidad

de Gobierno y sean expertos de reconocida competencia en la

materia que constituya en el objeto social de las mismas,

eliminando así la posibilidad de que los Concejales de los

Grupos y Concejal no Adscrito formen parte de los dichos

Consejos. Y como consecuencia, la Sra. Fernández plantea

modificar los actuales Consejos de Administración de manera

que su composición cumpla lo anteriormente explicado. Evi-

dentemente, Sra. Fernández, con esta propuesta da usted cla-

ro ejemplo de que parece que lo que quiere es privatizar la

57

gestión de las empresas municipales de Getafe. Le voy a po-

ner un ejemplo, usted, Sra. Esperanza Fernández Acedo ha

sido Consejera de cuatro sociedades incluida la inmobiliaria

de su marido, Organización 2.000, una sociedad donde ha sido

máximo accionista en esta sociedad, Ángel Torres, Presidente

del Getafe Club de Fútbol. Por tanto, mi pregunta es ¿se

refiere a que por ejemplo en la EMSV los expertos de recono-

cido prestigio podrían ser el Sr. Neira, el Sr. Fidel Alon-

so, el otro Sr. Alonso, el Sr. Torres o incluso usted misma?

Mire, con esta propuesta se le está a usted cayendo la care-

ta no a trozos, se le está cayendo a rebanadas. Gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Uyarra Valencia, señalando

que, pues yo voy a seguir, porque a mí me parece que cuando

se acusa en el Pleno, y ya está bien, de que los Partidos

tradicionalistas, como usted nos llama, Sra. Fernández, pues

tenemos efectivamente un recorrido que ahí está encima de la

mesa, un recorrido que está ahí encima de la mesa. Y no

aprovechar el ser Eurodiputada, componente de un Partido, y

con esos dineros hacer otro. Esa es la trayectoria del prin-

cipio de UPyD, Sra. Fernández, ya está bien de acusarnos a

los demás de lo que ustedes mismos se tienen que mirar el

ombligo. Y ya está bien de hablar de transparencias cuando

no se puede ser juez y parte, y usted ha sido juez y parte

en este Pleno hablando de las preferentes, y no se puede

hacer, Sra. Fernández, y decir que los únicos no transparen-

tes somos los otros tres Grupos tradicionalistas. Y lo que

no se puede hacer es seguir mintiendo a los ciudadanos con

esta marea magenta, con este panfleto de marea magenta, que

fíjense, dice usted: “UPyD es el Grupo que más ha trabajado

por los vecinos de Getafe en los dos primeros años” pero en

letra pequeñita pone: “en los dos primeros años de mandato,

UPyD ha elevado 73 proposiciones al Pleno” y dice: “el PSOE

ha presentado 141, Izquierda Unida 106 y el PP 34” y sin

embargo dice aquí que UPyD ha sido el Grupo que más ha tra-

bajado por los vecinos. Pero claro, es que hace la cuenta de

la vieja, la cuenta engañosa porque dice que en un principio

había dos Concejales y ahora sólo hay uno. Mire usted, yo le

cambio ahora mismo que cada Concejal que estamos en la opo-

sición y en el Equipo de Gobierno tengan un asesor y un au-

xiliar administrativo, se lo cambio. Porque si estamos ha-

blando de que usted efectivamente, usted, los consejos de

administración de empresas públicas las quiere convertir en

consejos de administración de empresas privadas, de empresas

privadas, ¿no le gusta nuestro perfil? Si quiere me pongo de

mi lado bueno, Sra. Fernández, ¿quién elije el perfil? Usted

habla de transparencia ¿y sólo quiere dejar que los Conseje-

ros políticos de las empresas públicas sea el Gobierno?,

¿usted nos habla de democracia, Sra. Fernández? Me parece

efectivamente que hoy no está dando ni una, ¿eh? -Si yo no

tengo volumen, ¿ahora? Sí. De verdad que parece que… no,

pues no es el volumen, me lo están boicoteando. No, no, no

miro al Equipo de Gobierno y al Alcalde-. Lo que no es de

recibo es que estemos ya cansados, por lo menos Izquierda

Unida está cansada de que usted venga a darnos lecciones

cuando en dos años que lleva usted de Concejala ya no nos

puede dar ninguna lección, Sra. Fernández. Porque le vuelvo

58

a repetir, ha sido usted juez y parte de una moción que us-

ted no habría tenido por ética que presentar porque es usted

una de las afectadas. Segundo, porque usted de lo público no

le interesa nada porque en este mismo panfleto magenta pone

que UPyD pide su primer GISA y ALEF remunicipalizando sus

servicios. Y usted no cuenta que remunicipalizar los servi-

cios significa que todos los empleados públicos que no son

funcionarios se van a la calle, Sra. Fernández, esto no lo

explica usted aquí en su panfleto. Usted está engañando ya a

la población de Getafe, y tarde o temprano se darán cuenta.

Pero volviendo a los Consejos de Administración, la profe-

sionalización que tienen los Consejos de Administración,

esté gobernando quien esté gobernando, lo pongo por encima

de cualquier Grupo Político. Podrán equivocarse, podrán es-

tar al dictamen de cada Gobierno Municipal pero desde luego

lo que usted está viniendo a decir que los trabajadores y

trabajadoras también de las empresas públicas no tienen el

perfil. Porque algunos trabajadores y trabajadoras de estas

empresas públicas están en el Consejo de Administración,

Sra. Fernández, están en los Consejos de Administración,

desde los Gerentes hasta los Secretarios, son trabajadores y

trabajadoras de las empresas públicas, ¿qué nos está dicien-

do, que no lo están haciendo bien?, ¿eso nos viene a decir?

¿Por qué tenemos que renunciar los Grupos de la oposición a

estar en los Consejos de Administración? ¿No quiere usted, y

se le llena la boca, de que hay que fiscalizar todo lo que

hace el Equipo de Gobierno? Así no lo fiscalizamos, ¿eh? Lo

hagan bien o lo hagan mal. Seguimos reivindicando las empre-

sas públicas y los Consejos de Administración porque entre

otras cosas, se les ha olvidado decir que también están los

sindicatos en los Consejos de Administración, Sra. Fernán-

dez, que son algo fundamental para esta fuerza política, que

los sindicatos tengan acceso a las cuentas, que tengan acce-

so a la información, y porque se sigan reuniendo con las

Gerencias y con el Concejal responsable, y usted nos está

diciendo en esta proposición que desaparezca todo. Que yo no

soy capaz políticamente de poner un perfil, no soy capaz.

Eso lo tendrán que hacer los técnicos pero los técnicos es-

tán representados en los Consejos de Administración. Y ter-

mino diciendo…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do, Sra. Uyarra.

Prosigue su intervención la Sra. Uyarra Valencia, se-

ñalando que, sí, y termino diciendo, flaco favor está usted

haciendo con las propuestas que nos está trayendo hoy, Sra.

Fernández, a lo público. Igual tengo que dar la razón que de

aquellos lodos vienen estos barros, y que en un principio

nos ha podido engañar a todos con su ideología política.

Muchas gracias.

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Vázquez Sacristán, señalando que, mire, yo le voy… es

puramente un concepto de la política y un concepto de Go-

bierno, y nosotros desde el Partido Socialista entendemos

que los representantes públicos hacen eso, representar a los

ciudadanos y ciudadanas en los Consejos de Administración.

59

Sepa que los Consejos de Administración de muchas empresas

públicas locales fundamentalmente también incluso están

aquellas asociaciones que son las más afectadas por la razón

de ser que tiene cada una de las empresas, por tanto, imagí-

nese en estos Consejos de Administración también hay locali-

dades que incluso incorporan la opinión ciudadana para tomar

las decisiones debidas por los Consejos de Administración,

cosa que aquí no está, están los sindicatos, están los re-

presentantes públicos, están los técnicos, sobre todo los

responsables, y también, digo, representantes públicos en

cuanto a Concejales, y en este sentido hay una representa-

ción clara, nosotros la defendemos. Sepa usted que nosotros

pensamos que precisamente los técnicos, lo que usted dice

órgano de gobierno despolitizado, yo no he conocido nada que

esté despolitizado, es más, sin el control precisamente de

lo politizado representativo de los ciudadanos y con respon-

sabilidad ante las urnas es precisamente lo que debe impe-

rar, lo que está ratificado por las urnas. En este sentido,

yo quiero interpretar que lo que usted defiende es un órgano

de gobierno despolitizado o politizado sin control de las

urnas, que yo lo ajustaría así bastante mejor. Mire usted,

en el servicio público 2 más 2 no necesariamente son 4, 2

más 2 no son 4, y a mí me huele, a mí me huele, como última-

mente se está defendiendo, que en los Consejos de Adminis-

tración como en cualquier órgano político que hasta ahora

hemos defendido, lo que se lleva es decir que se despoliti-

ce; es decir, que se incluyan personas que no habiendo sido

elegidas por las urnas tomen posesión y no tienen el control

de esas urnas, y me parece que eso es un error enorme, es un

error enorme. Se está promoviendo la huída de la política

como elemento necesario para acabar con la crisis, cuando yo

creo que la política es lo que debe imperar en toda gestión

de todos los ciudadanos y todo lo público. El que se haya

cometido errores en la política, errores tremendos, lo reco-

nozco, no quiere decir que se elimine la política, quiere

decir que se arregle, que si la política ha sido nefasta

precisamente no es la solución, la eliminación, sino preci-

samente la corrección de esas políticas. Mire usted, a mí me

da la impresión que con estas medidas lo único que se está

cayendo es en la política, se ha nombrado en este Pleno con

lo que ha pasado en Italia, a mí me parece que es un error,

a nosotros nos parece que es un error. Las empresas públicas

se crean para satisfacer las demandas de los y las ciudada-

nas y los ciudadanos, no para el cumplimiento de objetivos

de carácter interno y endogámico diciendo que es la mejor

empresa porque tiene los mejores resultados económicos. Al

contrario, los técnicos en el organigrama técnico para re-

solver con eficacia lo que le dice el Consejo de Administra-

ción, y el Consejo de Administración la prioridad que tiene

que tener es cumplir la satisfacción de las necesidades de

los ciudadanos y ciudadanas. Muchas gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, Sra. Fernández, usted en el anterior punto decía

que bien como Gobierno o como Partidos históricos nos había-

mos acogido a todo aquello que nos interesábamos, y usted

como nuevo Partido y como oposición se ha adherido a todo, o

60

se ha acogido a todo lo que le interesaba a usted. Usted

como Partido de la oposición tiene dos cargos de confianza,

cosa que yo como Portavoz no tengo ninguno. Usted como cargo

de la oposición tiene la misma cuantía fija su Grupo que el

mío, que tiene seis veces más, o bueno, 12 Concejales, y el

suyo tiene dos o uno, como quiera decir. Mire, le decía, la

han comparado con Pepe Grillo, con el Perro del Hortelano,

yo la catalogaría de experta. Usted en la proposición pone

que los Consejos de Administración deben estar formados por

expertos y usted, y uno con la pregunta que le he hecho an-

tes, ¿por qué usted sigue formando parte de estos Consejos

de Administración si podía haber renunciado? Usted sigue

formando parte de esos Consejos de Administración cuando

podría renunciar hace unos meses. Mire, teníamos pensado

apoyarla la proposición pero es que de verdad lo ha defendi-

do usted tan mal y de una forma tan ofensiva que nos vamos a

abstener. Mire, nos vamos a abstener por la forma en la que

la ha planteado y sobre todo por el foro. Usted plantea una

vez más, y le encanta traer al Pleno, proposiciones que en-

tendemos que no son motivo de debate aquí. Es un pacto de

inicio de legislatura la formación de los Consejos y las

Juntas Generales, y de verdad estamos de acuerdo, nosotros

también creemos que los Consejos de Administración es un

órgano de gobierno de la propia empresa, el de gestión en la

propia Gerencia, la Dirección de la propia empresa, y el de

las Juntas Generales el de la representación política, como

podríamos definirlo, como usted define. Pero de verdad, le

decía anteriormente, no es el foro de debate y usted una vez

más intenta traer cosas que no son foro de debate al Pleno

Municipal. Yo le vuelvo a repetir, si tan convencida está de

sus principios, que planteaba no sólo en esta proposición

sino en la anterior, dimita de los Consejos de Administra-

ción, presente su dimisión a los Consejos de Administración

y dará el ejemplo de cuáles son sus propuestas. Muchas gra-

cias.

De nuevo interviene la Sra. Fernández Acedo señalando

que, bien, empezaré por lo más obvio. Si éste no es el foro

de debate para decidir si modificamos los estatutos de las

empresas públicas, que me digan cuál es, si es que tenemos

que ir a la ONU o a dónde. Son las empresas públicas de Ge-

tafe y es aquí donde se debe decidir si modificamos sus es-

tatutos o no y si nos volvemos a replantear la composición.

En cuanto a la posible renuncia, no se preocupe que eso está

también previsto. Aquí tenemos una disyuntiva, cuando se

plantea la fiscalización por parte de la oposición de lo que

se debate en un Consejo de Administración. Tenemos la Junta

General, todos los Consejeros, todos los Partidos, todos los

Grupos Políticos formamos parte de la Junta General de estas

empresas, tenemos la opción de reclamar cualquier tipo de

documentación, tenemos la posibilidad de debatir en Junta

General todo aquello que concierne a la política de esa em-

presa; es decir, el hecho de salir del Consejo de Adminis-

tración no significa que perdamos el control como Pleno.

Ahora bien, si lo que se quiere es tener más control existe

una vía mucho más fácil que crear una empresa pública, es no

crearla y que el Pleno tenga las competencias; si hablamos

del empleo sobre el empleo, no se cree un organismo autónomo

61

para ello; si es sobre el desarrollo industrial, sobre el

desarrollo industrial, no se cree una empresa como GISA, eso

nos garantiza el mayor control. ¿Pero qué ocurre? que se han

utilizado las empresas en general como forma de evadir de-

terminado control porque quien nombra realmente la Gerencia,

que es quien controla el día a día, que es quien decide la

política de la empresa, es el partido gobernante. ¿Y qué

ocurre? que el estar en un Consejo de Administración por ley

ya nos inviste de determinadas responsabilidades, responsa-

bilidades que luego a la hora de la verdad, de facto no las

ejercemos, porque todos sabemos que quien controla una em-

presa pública es el Gobierno Municipal a través de sus Ge-

rencias. Entonces el estar ahí no sirve absolutamente nada

más que para cobrar unas dietas los Concejales que no están

liberados, reconozcamos así porque la Junta General, la Jun-

ta General tiene la posibilidad de decidir, de debatir de-

terminadas cuestiones, tiene la posibilidad de rechazar o

aprobar las cuentas. Entonces, el estar en un Consejo de

Administración, sinceramente, ¿a ustedes les aporta un plus

sobre lo que les aporta el estar en la Junta General? Reco-

nozcámoslo francamente que no; tienes acceso a la misma do-

cumentación, en el Pleno pasado me lo recordaron, tenemos

acceso a lo mismo a través de la Junta General, ustedes sí

se están contradiciendo a cada paso. Los Concejales tenemos

acceso y tenemos el derecho a que el Gobierno Municipal nos

facilite toda aquella documentación que concierna al desa-

rrollo de esa empresa. No tenemos por qué estar asumiendo

unas responsabilidades en el Consejo de Administración. Nada

más, muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

mayoría catorce votos a favor: nueve votos de los concejales

del Grupo Municipal Socialista, cuatro votos de los conceja-

les del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes y un

voto del Concejal no adscrito; un voto en contra de la con-

cejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia; y

doce abstenciones de los concejales del Grupo Municipal del

Partido Popular; no prospera la proposición de referencia.

14.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR

CONDENANDO EL VANDALISMO SUFRIDO EN NUESTRO MUNICIPIO EN LOS

ÚLTIMOS DÍAS Y EN APOYO AL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y LA HOS-

TELERÍA DE GETAFE.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

26 de junio de 2013, así como la Proposición de referencia

de fecha 25 de junio de 2013.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, la verdad que está tan bien redactada y tan bien

explicada la proposición que no voy a hacer uso de los 2

minutos que tengo derecho. Gracias.

La Presidencia señala que: gracias por su seguridad,

Sr. Ortiz. Sr. Morato.

62

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

señalando que, sin palabras.

La Presidencia le contesta que: sin palabras, vaya,

debe ser cierto. Voy a repasarla para ver qué… Sra. Fernán-

dez.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

bien, esta proposición tiene algo de trampa, es decir, ¿cómo

se va a estar a favor del vandalismo? Obviamente UPyD está

en contra del vandalismo y además insta al Gobierno Munici-

pal a que si todas las evidencias que tenga de que se ha

actuado, de que ha habido vandalismo en la instalación de

los paraguas de la calle Madrid, se denuncie. Es decir, está

claro, tanto si es del género común como si es de otro géne-

ro, como ha parecido dar a entender en determinadas declara-

ciones, de otro género más intencionado y perverso, induda-

blemente se debe denunciar y UPyD está en contra de cual-

quier acción que se haya hecho en este sentido. El estar o

no de acuerdo con una actuación municipal no puede conducir

a eso, tanto si se trata de un género de vandalismo u otro,

y yo la verdad no quiero pensar que eso que han insinuado,

eso no… vamos, me resulta… no soy capaz de entender que eso

pueda ser cierto. Ahora bien, plantea un punto en la propo-

sición que se refiere a dar un apoyo a todas las medidas que

haga el Gobierno en el sentido de relanzar el comercio y

tal, la actividad de Getafe; UPyD está a favor de que se

tomen todas las medidas necesarias para relanzar la activi-

dad del comercio en Getafe y de la empresa en general. Aho-

ra, el dar un sí a esta proposición implica que es precisa-

mente a esa medida de relanzamiento del comercio, medida

que, bueno, UPyD lleva otra posteriormente de que se retire

precisamente los paraguas no por… ya no entrando a valorar

si esa medida es conveniente o no desde el punto de vista de

la actividad económica del centro, sino desde el punto de

vista de la seguridad que se ha revelado como un punto muy

débil. Entonces también habría que plantearse si el hecho de

poner una instalación vistosa y estéticamente agradable en

la calle Madrid relanza el comercio en Getafe o a lo mejor

lo que hace es derivar más hacía el centro el comercio de

otros barrios periféricos. Es decir, porque si lo que esta-

mos tratando es de que una persona que tiene intención de

consumir en su barrio, en Juan de la Cierva, en Getafe Nor-

te, en El Bercial, se desplace hacia la calle Madrid pues

estamos haciendo flaco favor al comercio, es decir, estamos

dejando la cuestión en tablas, ¿no? Entonces, en contra por

supuesto del vandalismo y a favor de ese punto, pero luego,

cómo, no puede dar UPyD un voto a favor de las medidas que

adopte el Gobierno, que son del Gobierno, y bajo su respon-

sabilidad. Por lo tanto, en la proposición abstención.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, dando los buenos

días a todos y todas las personas aquí presentes, las que

nos ven por Internet. Antes de empezar con el tema de la

moción me gustaría dedicar 30 segundos por alusiones a un

tema que se me ha hecho referencia anteriormente.

63

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sra. Lillo.

Prosigue de nuevo su intervención la Sra. Lillo Gómez,

señalando que, no me parece justo, simplemente decir, en el

acta del 16 de diciembre de 2011 se da cuenta de la acepta-

ción del cargo en régimen dedicación parcial en el que esta-

mos la Sra. Paz Álvarez Sánchez-Arjona y yo misma. Yo en-

tiendo, a lo mejor se me gustaría ver menos por aquí, que

molesto. Pero mi dedicación, yo he renunciado al 40% de la

empresa en la que trabajaba, cobro el 60% del resto de Con-

cejales y me dedicación es completa, estando por aquí mucho

más que otras personas cuya presencia brilla por su ausen-

cia. Sobre la moción en cuestión, es una moción vergonzosa,

lo primero, mezclando las churras con las merinas, como bien

ha dicho la señora de UPyD. Evidentemente estamos en contra

del vandalismo, vamos a fomentar el desarrollo industrial,

etc., etc., pero Izquierda Unida de verdad, no con este tipo

y que se intente mezclar aquí. Porque además está tan bien

redactada la moción que habla del vandalismo, dice que es

culpable del fuerte impacto que tiene sobre la economía de

nuestra ciudad, sobre el empleo de Getafe y sobre el bienes-

tar de los propios ciudadanos; que los que gobiernan son

ustedes, que la responsabilidad es suya, no lo que dicen

aquí, que este tipo de acciones causan todo esto, o sea, yo

no sé si es que viven en una realidad paralela. El apoyo al

comercio, industria y hostelería de Getafe y los casi 17.000

parados y paradas del municipio, que son realmente los que

reactivan la economía ¿o es que de los paraguas llueve dine-

ro? Porque yo creo, desde este Grupo Municipal, lo que sí

que tenemos claro es que llueven directamente los paraguas.

Luego lo relacionado con las declaraciones, ¿cómo no? las

justificaciones, visiones conspiranoicas, intencionadas de

contracampañas o intencionalidades políticas. Sres. y Sras.,

yo al acabar partidos de fútbol o en las propias fiestas he

visto a personas borrachas que han hecho barbaridades mayo-

res de las que ustedes dicen y no creo que fuesen contra

campañas ni nada ni que fuesen conspiraciones. Hay una ver-

sión, la que ustedes hacen referencia, la caída de la faro-

la; pues desde aquí preguntar que qué versión se van a in-

ventar ahora para que se venga abajo la fachada, la caída de

las fachadas, y que mejor que esperar que fuese un acto ais-

lado de unos vándalos pues lo que hay que desear, haber

deseado, que solamente hubiese sido un acto puntual y no las

ocasiones que se ha venido abajo la instalación, por no ha-

blar de los paraguas sueltos, que es una lástima que no me

haya dado tiempo ir a la Comisaría a recoger el paraguas que

el viernes pasado se me cayó casi en la cabeza, de lo cual

puse la queja correspondiente con el número de incidencia

28.563, ¿eso también es vandalismo? Qué casualidad, qué ca-

sualidad, por eso, como sabía que se iba a decir eso, por

eso el primer coche patrulla que pasó por la calle y levanté

incidente para que no se dijese: “qué casualidad”. Lo que

pasa que yo creo que al final, incluso me plantee, digo: “a

lo mejor sí que hay conspiración” porque qué casualidad que

el paraguas que se cayese fuera rojo. Luego es muy fácil

hablar de la satisfacción de los comerciantes y obviar a los

no tan contentos y también es muy fácil relacionar los para-

64

guas con el aumento de las ventas sin ni siquiera pensar que

quizá, quizá también tiene algo que ver por un lado, que en

estas fechas son las rebajas y por otro que las personas que

tienen trabajo cobran la paga extra, a lo mejor eso influye

más que los paragüitas. También se han hecho declaraciones

en las que se habla de existencia de páginas web que incitan

este tipo de actos y que algunas enlazan directamente con

Concejales de la oposición. Señores, si ustedes han compar-

tido a lo largo de su historia y comparten filas con, voy a

decir supuestamente, que luego se me enfadan, con asesinos,

genocidas y corruptos. Y también desde aquí lanzar una pre-

gunta, ¿no les preocupan las pintadas que están apareciendo

en el municipio con ideología nazi?, porque a mí sí me preo-

cupa. Por supuesto que este Grupo Municipal estamos en con-

tra del uso de la violencia para defender una causa, es

inadmisible, y está claro que la violencia invalida tus ra-

zones. Lo que no estamos de acuerdo es que este tipo de ar-

gumentaciones sólo se utilice para una parte de la ciudada-

nía y para el resto no. La violencia la han utilizado siem-

pre y la siguen utilizando como arma arrojadiza para desle-

gitimar cualquier acto de rebeldía ciudadana, sobre todo

ahora cuando va a cobrando fuerza poco a poco y muchos se

empiezan a poner nerviosos ante las demandas de una ciudada-

nía que está cansada del vandalismo pero del vandalismo ins-

titucional, el que ustedes están haciendo, ése sí que es

peligroso y mata y lo estamos viendo. Lo que intentan es

ocultarlo con sus continuas cortinas de humo y su demagogia,

pero ya no cuela, por lo menos a este Grupo Municipal. Como

bien dice el Sr. Alcalde, es su obligación mantener el orden

y la seguridad en el municipio, Molinos y Buenavista les

avalan. Y las campañas en apoyo al comercio que hace el

Ayuntamiento es también su obligación, por supuesto que sí.

Pero también hay que recordarles que tienen otras muchas

obligaciones a las que hacen oídos sordos, como poner las

medidas que impidan la negación de derechos tan básicos como

son el de la alimentación o la vivienda, y luego se les lle-

na la boca hablando de democracia. Quizás lo que tienen que

hacer es plantearse que si por las buenas no escuchan ni dan

respuestas a las personas, deberán escucharlas por las ma-

las, y si nadie da respuestas, éstas se buscarán por otras

vías, les guste o no. Gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, señalando que, la verdad es que

esta proposición que trae aquí el Partido Popular al Pleno

sí que es una proposición para sentirse en esta ocasión, sí,

absolutamente abochornada e indignada, en esta ocasión sí.

En primer lugar para que no quede ninguna duda, el Partido

Socialista estamos en contra de cualquier acción violenta,

antes se ha dicho por todas las que me han precedido en el

uso de la palabra. Pero eso sí, lo que ustedes nos traen hoy

aquí es, responde más ya a una conspiración judeo masónica

más propia de otros tiempos y que algunos no hemos podido

ver pero que se echaban en el NO-DO, y en eso evidentemente

los Socialistas no podemos estar de acuerdo. En cuanto al

tema del fondo ustedes se refieren por un lado al tema de

dinamización y medidas de dinamización comercial y por otro

lado a actos de vandalismo, nos referiremos en primer lugar

65

a la dinamización comercial. Ustedes deberían saber porque

para eso tienen la responsabilidad de Gobierno, que sólo el

5% del comercio se encuentra ubicado en la calle Madrid, por

lo tanto volvemos a preguntar ¿por qué ese permanente empeño

por parte del Partido Popular de centrarse sólo en la zona

centro? Es cierto, es cierto, lo hemos visto aquí en ante-

riores puntos, ¿verdad, Sra. Álvarez? que la zona centro es

la que ustedes mejor conocen, e incluso en algunos ilustres

casos es la única que ustedes conocen. Pero tienen también

que saber, deberían al menos también saber que todos los

barrios de Getafe, que todos sus comercios necesitan medidas

de dinamización y de apoyo. Pero eso sí, medidas eficaces,

medidas que efectivamente valgan, y las medidas que ustedes

están adoptando son absolutamente improcedentes, desacerta-

das y en consecuencia totalmente ineficaces. Por hacer un

breve repaso, hace ahora un año hicieron ustedes la decora-

ción del parking del Ayuntamiento: 250.000 euros en luces de

neón, en cuadros y en pinturas de colores en las paredes; y

no aparcan más coches, los coches son exactamente los mis-

mos, por lo tanto, nulo impacto en la actividad comercial de

nuestro municipio. Eso sí, frente a ese nulo impacto en la

actividad comercial de nuestro municipio, como se nos quiso

hacer vender cuando se justificó este derroche absolutamente

innecesario, por otra parte sí se ha cobrado un despido di-

recto porque la pérdida de la recaudación del parking ha

servido para justificar el despido directo de una de las

trabajadoras de GISA. Hace un año, se adjudicó ahora también

a ese aniversario, ese triste aniversario, el Jardín Verti-

cal, 208.000 euros más el mantenimiento; no podemos por me-

nos y aprovechando su moción en este Pleno, nada más que

preguntarle al Concejal que vaya a proponer, que vaya a de-

fender, lo que ahora mismo desconocemos dada la amalgama de

temas quién lo va a realizar, preguntarle y que explique en

este Pleno cuál ha sido su efecto real en la economía de la

zona centro, pero por favor, con datos reales, con datos

fehacientes porque hechos son amores y no buenas razones, y

no con discursos con los que los comerciantes evidentemente

no pueden pagar sus altos impuestos. Es que hablamos de me-

didas eficaces, medidas eficaces en el tema de la dinamiza-

ción comercial, medidas eficaces, y por ejemplo, por ejem-

plo, al Concejal de Presidencia, Concejal de Hostelería, por

ejemplo parece haberlo olvidado cuando hace muy poco, el 29

de mayo, sin ir más lejos, firmó 11 resoluciones por los

cuales denegaba la instalación de 11 mesas de terrazas y

veladores, también esas son medidas de dinamización comer-

cial. Pero en ese caso éstas, que también favorecen, que sí

favorecerían la actividad comercial en nuestro municipio,

parece haberla olvidado. Claro, evidentemente una cuestión

obvia, esas terrazas y veladores no estaban ninguna en las

zona centro, Sánchez Morate, Alonso de Mendoza, Plaza Espa-

ña, evidentemente la que ustedes no transitan. Pero si por

una parte decíamos temas de dinamización comercial, la otra

pata de esta moción en la que evidentemente no estamos de

acuerdo es en el tema del vandalismo, y nos sorprende pode-

rosamente. Porque al principio eran las farolas, ¿no eran

las farolas las causantes de que se caían los paraguas? Cada

día ustedes se superan más en absurdeces políticas, cada día

se superan ustedes más. Y traen ustedes aquí una proposición

66

donde achacan una serie de actos verdaderamente graves y lo

dicen, lo decía el Concejal que estaba muy bien redactado, y

decía: “parece ser”; ¿cómo se puede hablar de hechos tan

graves con expresiones como “parece ser que durante la noche

anterior”? no hombre, no, un poquito más de seriedad. ¿Dónde

está el plan de seguridad? El plan de seguridad del Ayunta-

miento o de LYMA, porque dada la mezcla ésta que tienen us-

tedes no queda muy claro quién tiene que hacer el plan de

seguridad, si LYMA que coloca los paraguas o el Ayuntamien-

to. No es posible que aumente la delincuencia en nuestro

municipio, un 6% los cinco primeros meses del año y gastemos

un servicio fijo de patrulla por la noche vigilando los pa-

raguas, no puede ser. Contesten ustedes aquí en este Pleno

¿cuál ha sido el coste real de los paraguas, de su reposi-

ción y su vigilancia?, porque evidentemente a los escritos

que presenta este Grupo Municipal no contestan. Por lo tan-

to, en ese sentido, y voy terminando, Sr. Alcalde, no vamos

a entrar al juego ni de su demagogia ni de su esquizofrenia

porque dada su ceguera, dada su sordera, al final para uste-

des va a parecer que el viento, el viento también es de Iz-

quierdas.

La Presidencia señala que: sí, sí, no, la izquierda es

“Lo que el viento se llevó”.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, a ver, antes de entrar a hablar sobre la proposi-

ción, si me extiendo un poquito más, le pido al Sr. Alcalde,

como antes he dicho que no a mis dos minutos, que me los

mantenga en ésta. Mire, Sra. Hernández, empezando por el

final, empezando por el final, Sra. Hernández, usted que

hablaba de la dinamización comercial, el porcentaje que re-

presentaba el comercio de la calle Madrid, un 5%; claro, es

que el 90%, el resto de comercios se lo dieron ustedes sólo

con esos permisos a los grandes centros comerciales que des-

trozaron al pequeño y al mediano comercio de Getafe, por eso

hacemos este tipo de actividades para ayudar a las pequeñas

y medianas empresas, a los pequeños y medianos comerciantes

de Getafe que son las familias de nuestra ciudad. Mire, me

hablaba de la operación, del desarrollo que hicimos con el

parking de este Ayuntamiento. Lo que hicimos con el parking

de este Ayuntamiento es bajar las tarifas porque ustedes

cuando lo tenían en gestión eran las tarifas más altas de

toda la Comunidad de Madrid. Incrementamos el horario de

este parking e incrementamos el número de empleados, por lo

que usted miente cuando dice que descendimos el número de

trabajadores. Sobre el Jardín Vertical, el coste del Jardín

Vertical; cuando quiera hablamos del coste del Jardín Verti-

cal y lo comparamos con el horror que hicieron ustedes y el

coste que tiene la Cibelina o los macetones que tenían en

determinadas plazas. Mire, oiga, no me compare, no me compa-

re. Y por último, me hablaba usted de las resoluciones nega-

tivas, ¿qué me está poniendo usted, en cuestión el trabajo

desarrollado por los funcionarios de este Ayuntamiento, por

los técnicos de este Ayuntamiento?, ¿eso es lo que está po-

niendo usted en duda?, ¿eso es lo que está poniendo usted en

duda?, porque le recuerdo que esos informes se desarrollan o

67

se hacen en función de la valoración de un técnico. Respon-

diendo un poco a la intervención de la Sra. Lillo, le con-

firmo que sí, que los hechos ya están denunciados, ya están

denunciados por parte de este Gobierno, y han contado desde

luego con el testigo que vio como esas personas la noche

anterior habían forzado la farola que se cayó, y está desde

luego en proceso de investigación. Por eso ponemos: “parece

ser” porque no somos tan atrevidos como usted, Sra. Hernán-

dez, no somos tan atrevidos. Mire, diría que es curioso es-

cuchar a algunos Grupos Municipales defender lo indefendible

pero no, no es curioso. Vista la actitud frente a las postu-

ras de una minoría que, como decía anteriormente, intentan

enturbiar y torpedear cualquier acción llevada a cabo por

parte de este Gobierno. Es intolerable como representantes

políticos sentados hoy aquí se hacen eco y coquetean en las

redes sociales con aquellos que promueven la oposición agre-

siva a todas las políticas que estamos llevando a cabo, im-

portándole lo más mínimo las consecuencias de este tipo de

acciones, que este tipo de acciones puedan tener sobre el

bienestar de nuestros ciudadanos y sobre la economía de la

ciudad. Su falta de ideas, su falta de propuestas y su impa-

sividad pasada les ha llevado a tener una actitud deplora-

ble, les hace gracia ver cómo algunos promueven actitudes

vandálicas, cómo deterioran los bienes de todos nuestros

vecinos, y usted ante esto no condenan nada, lo toman a ri-

sa. La ceguera producida por su falta de ideas y el fanatis-

mo de algunos le lleva a negar los hechos ocurridos, como el

coche de promoción del comercio que fue destrozado, los da-

ños producidos en la fuente del Jardín Vertical o la manipu-

lación violenta de la farola ubicada en la calle Madrid por

un grupo de personas, tal y como atestigua el vecino que

mencionaba anteriormente. Miren, sé que les molesta, medidas

como la campaña de promoción del comercio de Getafe, la ins-

talación de los paraguas, la recuperación de las zonas de

ocio, como la Plaza de Eva María, el Jardín Vertical, todo

esto a ustedes les repatea porque son el claro ejemplo de su

desgobierno, de su inmovilismo durante tantos y tantos años.

Les duele ver cómo nosotros, contando con mucho menos presu-

puesto de que con el que contaban ustedes, hacemos mucho más

y mejor. Y es que señores de la izquierda, la cuestión es

saber qué hacer y llevarlo a cabo, y ustedes de esto poco,

ni tienen ideas ni mucho menos, saben gestionarlas. Ustedes

dejaron morir el comercio de esta ciudad, dinamitaron el

ocio de Getafe, y parece que quieren seguir dinamitándolo

votando lo que han votado hoy contra el Teatro de la calle

Madrid. Atacaron de forma clara a aquellos que decidían em-

prender y crear empleo en Getafe, ése es el resultado de la

impasividad, de la vagancia y de la incompetencia mantenida

a lo largo de los años de Gobierno de la izquierda en Geta-

fe. Pero nos da igual, ante su inmovilismo nosotros vamos a

seguir apostando por el comercio, por la industria y por la

hostelería de Getafe, vamos a seguir trabajando para que

cada emprendedor encuentre en Getafe un lugar donde poder

desarrollar sus proyectos. Frente a sus acciones circenses

para salvaguardar sus propios intereses nosotros trabajamos

por el empleo de nuestros vecinos en general y no en parti-

cular como hacen ustedes. Ustedes votando en contra de esta

proposición dejan claro una vez más su ataque al comercio de

68

Getafe, critican las medidas que toma el Gobierno pero no

aportan ni una sola iniciativa. Miren, estamos tranquilos

porque sabemos que la gran mayoría de los comerciantes de

esta ciudad están a favor de nuestros proyectos de fomento

del comercio y la hostelería en Getafe. Como ejemplo sirva

la encuesta que han desarrollado los propios empresarios

donde indica que el 90% considera que la instalación de es-

tos paraguas como medida para fomentar el comercio es buena

o excelente y beneficiará las ventas durante el verano. Aquí

la encuesta cuando quieran se la enseño, no tengo problema,

para que vean lo que opinan los comerciantes de esta ciudad.

Ellos son los que realmente nos importan porque ellos son

los que se levantan cada día, los que levantan cada día sus

cierres para dar trabajo a miles de getafenses, muy por el

contrario de lo que hicieron ustedes, que les recuerdo, de-

jaron a esta ciudad con más de 15.000 desempleados. Por

cierto, Sra. Lillo, ya no son 17.000, si va a redondear no

redondee a 17.000, se redondea al alza o a la baja, y en el

redondeo en este caso sería 16.000 porque gracias, desde

luego, gracias al trabajo de sus empresarios…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do, Sr. Ortiz.

Prosigue su intervención el Sr. Ortiz Lázaro, señalan-

do que, se ha reducido… sí, termino ya, el desempleo en Ge-

tafe en estos últimos cuatro meses más de 700 personas, yo

sé que eso les molesta, eso les duele. Ustedes quieren vol-

ver aquí, ustedes quieren volver aquí para seguir promovien-

do el negocio, su particular negocio, el negocio de las con-

cesiones familiares, ésa era su apuesta por la economía, la

de su economía particular, y para ello ya vemos cuál es su

actitud. Muchas gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, sí, Sra. González, mire, no es así. Lo que

pasa que yo veo que les molesta tanto lo de los paraguas

porque ha sido un éxito, y ustedes cualquier éxito, como el

Partido Socialista es la politización de la envidia y el

Partido contra los ciudadanos, se inventan cosas para criti-

car. Dice que no le gusta ni siquiera que se haya arreglado

el garaje de esta casa; pues mire, está bien arreglado, y si

no le gusta más razón para pensar que está bien hecho porque

desde luego, el que usted tenga mal gusto no quiere decir

que se lo tenga que imponer a todo Getafe, o sea… Porque

claro, ya sabemos que su buen gusto son los macetones horro-

rosos por los que hemos sido felicitados al quitarlos de

donde estaban que, bueno, era un espanto. En fin, no, no,

bueno, yo lo único que digo es que a ustedes les molesta el

éxito porque es eso, la politización de la envidia, el Par-

tido contra los ciudadanos. Vamos a pasar a la votación.

Se somete a votación el dictamen y por trece votos a

favor: doce votos de los concejales del Grupo Municipal del

Partido Popular y un voto del Concejal no adscrito; trece

votos en contra: nueve votos de los concejales del Grupo

Municipal Socialista y cuatro votos de los concejales del

Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes; y una absten-

69

ción de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia; haciendo uso del voto de calidad de la Presiden-

cia, se adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Condenar todos aquellos actos de sabotaje y

vandalismo producidos en el municipio de Getafe.

SEGUNDO.- Mostrar nuestro apoyo a todas aquellas medi-

das puestas en marcha que mejoren y promocionen la vida co-

mercial, empresarial y hostelera, en la ciudad de Getafe.

15.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA

DISMINUCIÓN DE FINANCIACIÓN A LA BESCAM POR PARTE DE LA CO-

MUNIDAD DE MADRID Y EL INICIO DE ACCIONES LEGALES POR EL

INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

26 de junio de 2013, así como la Proposición de referencia

de fecha 25 de junio de 2013.

En este momento se ausenta de la sesión la Presiden-

cia, siendo ocupada la misma por la Primera Teniente de Al-

calde, Sra. Rodríguez González.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, señalando que, para introducir

el debate, dado que antes también se han consumido por parte

del Portavoz del Partido Popular 7 minutos, en ese sentido,

pues 2 en esta ocasión y 5 con posterioridad. La moción que

traemos aquí los socialistas de Getafe no deja de ser, el

Grupo Municipal Socialista, no deja de ser nada más que ya

la consagración absoluta de los peores temores que ya venía-

mos temiendo, que es que la Comunidad de Madrid con el voto

del Sr. Alcalde ausente, con el voto del Sr. Alcalde que

aprobó los presupuestos en la Comunidad de Madrid, se han

rebajado un 50%, se rebajaron un 50% la subvención de las

BESCAM. Ha salido recientemente una orden, una orden de la

Consejería, de 31 de mayo del 2013, que señala exactamente

cuál va a ser el número de efectivos financiados a cada uno

de los Ayuntamientos, y la triste noticia es cuando vemos

que en la casilla correspondiente a Getafe es un total de 68

agentes, en cuantía 1.103.232 euros y supone evidentemente

la pérdida de financiación para 32 agentes de las BESCAM.

Muy al contrario esta orden de la Consejería, la misma del

año 2012, cuando figuraban los 100 efectivos de la policía

local de Getafe con más de 3 millones y medio de financia-

ción. Evidentemente, esto nos vuelve a dar la razón a los

socialistas que hablábamos en su momento, y ya lo decíamos a

finales del año 2012, lo volvimos a traer en este Pleno en

febrero de este año, una reducción de la BESCAM, vuelvo a

repetir, de una manera muy importante con el OK y con la

bendición del Alcalde de Getafe, porque en su doble condi-

ción de Alcalde y Diputado estamos viendo que esa doble con-

dición no trae nada bueno para los vecinos y vecinas de Ge-

tafe porque así, siendo Diputado, se posiciona a favor de

los intereses partidistas del Partido Popular en Madrid y en

contra de los intereses de los vecinos y vecinas de Getafe.

70

Esto es una buena prueba de ello, y en ese sentido también

le rogaría, entiendo que al Concejal de Seguridad, que si va

a ser el que va a hacer la defensa de su Grupo en este pun-

to, que indique qué es lo que tiene pensado hacer el Go-

bierno Municipal ante esta grave situación que se está dando

en la Policía Local de Getafe, que no olvidemos que esta

disminución de 32 efectivos…

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sra. Hernán-

dez, lleva usted los 2 minutos reglamentarios.

Prosigue su intervención la Sra. Hernández Barroso,

señalando que, sí, se refiere sólo al primer semestre. Vol-

vemos a decir, ¿qué va a pasar con el segundo semestre?,

¿qué planificación tiene el Gobierno Municipal a este res-

pecto?

En este momento, se reincorpora a la sesión el Presi-

dente, Sr. Soler-Espiauba Gallo, recuperando la Presidencia

de la misma.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

simplemente para indicar, como esta proposición ya vino en

febrero y se reitera, la posición sería la misma pero sí que

simplemente decir al Concejal que intervenga en nombre del

Gobierno, al Concejal de Seguridad, que ya que desconocemos

los criterios por los que se ha regido el Consejero Victoria

a la hora de reunirse con los municipios, que se ha reunido

a puerta cerrada y desconocemos los criterios que se han

aplicado para decidir cuál es la financiación que finalmente

tiene cada municipio, que nos indique, ya que él sí ha teni-

do ocasión de reunirse con él, cuáles han sido estos crite-

rios que se le han reclamado por parte de los Grupos en la

Asamblea, por parte de UPyD concretamente, y no ha tenido a

bien indicarlos ni publicar estos criterios. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Uyarra Valencia, señalando

que, en Getafe tenemos un problema, -sí pero en este caso en

Getafe-. Es cierto que, como ha dicho mi compañera Sara, el

6 de febrero ya trajeron una proposición viendo los presu-

puestos que había aprobado la Comunidad de Madrid para el

2013 en el que descendía trágicamente, y digo trágicamente,

todo el presupuesto que venía para la BESCAM, no sólo de

Getafe sino de los 111 municipios que tenemos BESCAM y de

los 2.500 policías. Si no me falla la memoria, por ese mes

de febrero o quizás un poquito después, hubo una reunión en

Chinchón, en el Parador de Chinchón, en el que a todos los

Concejales de Seguridad y a los Alcaldes de estos 111 muni-

cipios la Comunidad de Madrid afirmó que no existía ningún

peligro de no financiación de los agentes que correspondían

a los 111 municipios. Desgraciadamente yo creo que tenemos

que ser realistas y ver que después de la Orden aprobada el

31 de mayo por parte de la Consejería de Presidencia, vemos

como a Getafe, de los 100 agentes que debería de estar pre-

supuestados por parte de la Comunidad de Madrid nos dejan

sólo el pagar Seguridad Social, nóminas, etc., a 68. La gran

71

duda que tenemos en este momento Izquierda Unida es, a ver

si nos pueden responder, tanto no sólo el Concejal de Segu-

ridad sino también el Concejal de Hacienda, ¿qué va a ocu-

rrir con esos 32 agentes que realmente se quedan sin finan-

ciación por parte de la Comunidad de Madrid?, ¿cómo lo van a

hacer frente a esos pagos? Y además ¿en qué condiciones o

cómo existe un rumor se puede jugar con traslados de dife-

rentes agentes dependiendo si la Comunidad de Madrid paga

más en más municipios o paga menos? Yo creo que estamos en

un momento en el que Izquierda Unida, ya lo dijimos así el

pasado 6 de febrero, no apostábamos desde el principio por

el aumento o por una nueva Policía Municipal a nivel Comuni-

dad de Madrid, y ya pusimos el ejemplo de que se quería pa-

recer en aquellos momentos Esperanza Aguirre pues a Navarra,

Euskadi, a Cataluña con la nueva policía, y evidentemente

insistimos en que hay un problema. Nos preocupa ya no sólo

la poca financiación o el 68% menos de financiación que va-

mos a tener para los agentes de Getafe sino en qué condicio-

nes sobre todo, en qué condiciones van a quedar esos 32

agentes de la BESCAM en nuestro municipio. Y vuelvo a insis-

tir, si estamos debatiendo y todos nos rasgamos las vestidu-

ras sobre la reforma de la Ley de Haciendas Locales en el

que nos están diciendo y se nos va a obligar a los Ayunta-

mientos a que dejemos de dar hasta el momento competencias

que eran de la Comunidad Autónoma pero de lo que no nos fia-

mos es que vuelvan a la Comunidad Autónoma y que se den esas

competencias, ¿nos pueden también explicar por qué vamos a

tener que aumentar las competencias de pagar la diferencia

de Comunidad de Madrid con esos 32 agentes? Yo creo que es

una incongruencia, Sr. Casarrubios, que nos digan en un

principio: “fuera competencias que no son de los Ayuntamien-

tos”, y que ahora mismo tengamos que asumir las competencias

de 32 agentes de la policía, iba a decir Local pero prefiero

llamarles BESCAM porque realmente fue un proyecto, un macro-

proyecto de Esperanza Aguirre para tener policía automática.

La Sra. Gollerizo Mora señala que: autonómica.

Prosigue su intervención la Sra. Uyarra Valencia, se-

ñalando que, bueno, sí, efectivamente, aunque sea automáti-

camente, que nos dejen de pagar esos dineros de esos 32

agentes. Espero que nos lo puedan responder y que en ese

momento que no se cumple el convenio por parte de la Comuni-

dad de Madrid, yo sé que agallas no le falta, Sr. Casarru-

bios, pero que usted se pueda plantar conjuntamente con el

Alcalde de Getafe y que exija a la Comunidad de Madrid que

no deje fuera a 32 agentes de Getafe. Gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Seguridad,

Protección Civil, Movilidad y Transportes, Sr. Casarrubios

Rey, dando los buenos días a todos y todas. Voy a responder

a Esperanza sobre su pregunta sobre los criterios, y como no

está pues la responderé cuando esté presente. Y a mi compa-

ñera Sara Hernández, antecesora Concejala de Seguridad y a

sus antecesores, recordarles que ustedes incumplieron el

Convenio BESCAM desde el minuto cero, desde el minuto cero

2004 y posiblemente ésa haya sido la causa de la reducción

de la financiación, ese incumplimiento, al contrario que

72

hicieron otros muchos Ayuntamientos de nuestro alrededor.

Nadie, nada más que ustedes y sus Gobiernos anteriores tie-

nen la culpa de esta reducción de la financiación. El pasado

día 6 de febrero en mi opinión de forma extemporánea, pre-

sentaron ustedes, el Grupo Socialista, una proposición geme-

la a la presente. Extemporánea porque como se ha demostrado

después y frente a mi afirmación de que nada estaba cerrado

en la financiación de las BESCAM, ustedes afirmaban reitera-

damente convencidos y con rotundidad que se producía una

reducción del 50% del dinero que recibía el Ayuntamiento de

Getafe. El tiempo viene a quitarles la razón, ni mucho menos

la cifra comunicada se acerca a ese 50%. Pero esto no nos

consuela, ya saben, mal de muchos, consuelo de tontos. Hoy

presentan esta proposición gemela de la anterior con los

mismos defectos, extemporánea, mezclan temas distintos por

egoísmo político, extemporánea porque de nuevo se adelantan

a los acontecimientos. Hoy sí, hoy ya tenemos comunicación

oficial, la Orden 1438/13 del 31 de mayo mediante la cual se

comunica a los municipios la dotación para el primer semes-

tre de 2013 de los medios personales de las BESCAM. Eso y

sólo eso, nada se dice y justifica en el documento sobre la

disminución de las retribuciones destinadas a nuestro muni-

cipio, por cierto lejos del 50% apuntado por ustedes en fe-

brero. Y como ya está aquí la Sra. Fernández, que tome nota,

no hay ninguna otra justificación, yo no le puedo decir por

qué a Getafe se le ha bajado la financiación porque en el

documento no aparece tal justificación, nos tendrán que ex-

plicar ustedes por qué incumplieron y la Comunidad por qué

incumple. Egoísmo político, de nuevo ustedes mezclan la fi-

nanciación de las BESCAM con la creación de empleo y la pro-

moción interna a la que tiene derecho todo trabajador, en

este caso la Policía Local de Getafe, ¿por qué lo hacen?,

¿por qué vuelven a mezclarlo en esta proposición? Esta mez-

cla, esta distorsión en su proposición desvirtúa su conteni-

do, y además de mediatizar la creación de empleo por el Go-

bierno Municipal, si la apoyamos estaríamos reconociendo que

nosotros, el Ayuntamiento, queremos incumplir el convenio de

las BESCAM; por cierto, con casi toda seguridad, como les

decía, y a pesar de los esfuerzos de este Gobierno Munici-

pal, principal causa de esa pérdida de financiación. Y uste-

des, que cometieron consciente y reiteradamente el error,

hoy persisten en el mismo, ¿no van a entender nunca que lo

se firma hay que cumplirlo?, ¿que sus incumplimientos han

hecho mucho daño a Getafe y a sus vecinos y vecinas?, ¿que

su falta de palabra, de credibilidad, traen como consecuen-

cia el daño económico que hoy estamos sufriendo?, ¿cuándo

van a entender el valor de la palabra?, ¿cuándo van a enten-

der el valor de la confianza? Ahora podría extenderme media

hora en justificar su falta de palabra, de credibilidad, de

confianza, hablando de la ratio policial, de la escala je-

rárquica, de las habilitaciones dáctiles, de la convocatoria

de promociones internas por sentencia judicial, pero prime-

ro, el Alcalde no me lo iba a permitir y, segundo, sería

descubrir cartas, cuestión que a la Administración Autonómi-

ca en este momento no le interesa. Permítame, Alcalde, ter-

minar copiándole literalmente las palabras que dijo el pasa-

do 6 de febrero: creo que el tema de las BESCAM es muy polé-

mico y entiendo que sea muy polémico porque hay un compromi-

73

so por parte de la Comunidad de Madrid que no se va a cum-

plir y veremos qué consecuencias tiene, eso desde luego. No

se va a bajar el sueldo a ningún policía y creo que nuestra

policía lo está haciendo muy bien, que tenemos el Plan Moi-

sés de policía que es importante y que necesita que siga

creciendo la plantilla, pero que desde luego, nosotros nos

podemos ver obligados efectivamente a reclamar que determi-

nadas cuestiones en los que hay un compromiso se tengan que

resolver. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, dando los buenos días de nuevo.

Le agradezco su intervención, Sr. Casarrubios, porque me ha

quitado cosas de la mía, así que por lo tanto voy a poder

centrarme en cosas que considero más importantes. Me sor-

prende en primer lugar la calificación de esta proposición

con extemporánea, como extemporánea, cuando ya teníamos una

Orden de 12, perdón, 31 de mayo del 2013 que dice que Getafe

pierde la financiación de 32 Policías Locales, no sé, es

extraño cuánto menos. Hablábamos en anteriores puntos de

esquizofrenia política y yo creo que nuevamente en esta pro-

posición la volvemos a ver y la volvemos a comprobar. Pero

me gusta su intervención, me gusta su intervención y además

al hilo cuando la une con las palabras del Alcalde en el

Pleno del 6 de febrero, cuando usted habla, ha dicho así

expresamente, “incumplimiento por parte de la Comunidad de

Madrid del Convenio”. Perfecto, si es que estamos hablando

de eso, muy bien, le felicito por ese paso adelante y haber

reconocido las cosas, incumplimiento por parte de la Comuni-

dad de Madrid del Convenio. Le decía, le agradezco que haga

referencia a la intervención del Alcalde en el Pleno de fe-

brero porque lo pensaba hacer yo, y así usted me deja más

tiempo para otras cosas cuando el Alcalde también hablaba de

un compromiso de la Comunidad de Madrid que no se va a cum-

plir, por lo tanto dejemos la situación ahí, incumplimiento

por parte de la Comunidad de Madrid del convenio. Ha dejado

usted sin explicar una cuestión fundamental, ¿qué consecuen-

cias va a tener para la policía la disminución de la finan-

ciación? Y para el resto del Ayuntamiento, de dónde se va a

sacar el dinero para la financiación de los 32 agentes que

la Comunidad de Madrid, incumpliendo lo que establece el

convenio, incumpliendo su compromiso, en palabras del Alcal-

de, va a dejar de hacer. Otra cuestión importante, que tanto

usted como el Sr. Alcalde dijeron en el Pleno del 6 de fe-

brero, inicio de acciones jurídicas, usted incluso dijo que

iba a hacer una propuesta para encargar un informe jurídico

en defensa de los intereses municipales, febrero, julio,

estamos en julio, ¿dónde está ese informe?, ¿se ha encarga-

do?, ¿qué dice ese informe?, ¿cómo velan ustedes por los

intereses de los vecinos y vecinas de Getafe cuando viene la

Comunidad de Madrid y nos quita lo que es nuestro? Se nos

decía en febrero, se nos dice aquí también a través de ex-

temporánea que éramos alarmistas, que el tema no estaba ce-

rrado y que se estaba negociando, al loro; pues dado el re-

sultado, o han negociado poco o no le han hecho ni caso. O

han negociado poco o al Sr. Alcalde en esa condición que le

decía y le repito porque ahora sí está presente, de Alcalde

Diputado no le han hecho ni caso, ¿qué beneficio tenemos

74

entonces los vecinos y vecinas de Getafe de tener un Alcalde

que al mismo tiempo es Diputado?, ¿qué beneficio tenemos? Si

votamos en la Asamblea de Madrid lo que perjudica a la ciu-

dad de Getafe y luego encima no nos hacen ni caso. Agradezco

también, Sr. Casarrubios, las afirmaciones diciendo que la

disminución de la financiación obedece a incumplimientos

evidentemente de Gobiernos Socialistas anteriores. También

lo ha dicho el Sr. Alcalde en la prensa; declaraciones de

este tipo nada más que obedecen a un total y absoluto desco-

nocimiento de la realidad del Convenio de las BESCAM, y por

otra parte mucho también me temo que declaraciones de este

tipo es para desviar el tiro y su deseo total y absoluto de

tapar, que no le hacen ni puñetero caso en la Comunidad de

Madrid. Que usted no ha defendido los intereses como debería

haberlo defendido de los vecinos y vecinas de Getafe. A ver,

que quede absolutamente claro y que quede así reflejado en

el acta para que luego lo podamos utilizar. A este Ayunta-

miento nunca se le ha abierto expediente por incumplimiento

del convenio de la BESCAM, nunca, por lo tanto hablar de

incumplimiento a mí únicamente sólo me hace pensar que lo

que ustedes quieren decir, lo que el Alcalde quiere decir,

es que la Comunidad de Madrid sabía de un incumplimiento y

no hizo nada, que miró hacia otro lado ante un incumplimien-

to, un supuesto incumplimiento del Ayuntamiento de Getafe,

eso tiene un nombre, eso tiene un nombre en Derecho y se

llama prevaricación, y no creo que el Alcalde le esté acha-

cando a la Comunidad de Madrid una prevaricación, que estu-

viera consintiendo durante años un supuesto incumplimiento

por parte del Ayuntamiento de Getafe, es que tampoco es así,

pero es que tampoco es así. A otros Ayuntamientos en legis-

laturas pasadas y por motivos claramente…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do, Sra. Hernández.

Prosigue su intervención la Sra. Hernández Barroso,

señalando que, voy por 4 minutos, Sr. Alcalde, por otros

Ayuntamientos por motivos claramente políticos sí se le

abrió un expediente pero no se les han quitado financiación.

Por ejemplo, se le abrió expediente a Fuenlabrada y sólo le

han quitado en financiación para 6; y le abrieron expediente

a Leganés, le quitan de financiación para 14; le abrieron

expediente a Alcorcón, sólo le quitan financiación para 4;

Getafe es el municipio al que más le quitan financiación sin

haberle abierto nunca un expediente disciplinario. Pero es

que además somos el municipio que más nos quitan de los Go-

biernos del Partido Popular. Hombre, sus amigos de Alcalá de

Henares sólo sufren una pérdida de 2, sus amigos de Alcoben-

das una pérdida de 1, sus amigos de Móstoles una pérdida de

1, y son del Partido Popular como usted, Sr. Alcalde. ¿Qué

caso le hacen en la Comunidad de Madrid a la hora de defen-

der los intereses de los vecinos y vecinas de Getafe? Yo

creo que ninguno porque también pongo en tela de juicio de

que efectivamente los haya defendido. Vuelvo a decir, incer-

tidumbres absolutas y se vuelve a plasmar aquí la pérdida de

financiación como consecuencia del Partido Popular del pri-

mer semestre y un futuro muy, muy negro con respecto al se-

gundo semestre.

75

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, hombre, los incumplimientos que tenían esos

otros Ayuntamientos. Que usted diga que otros Ayuntamientos

del Partido Popular les quitan menos, casi todos, muchos de

los grandes municipios que hay ahora en la Comunidad de Ma-

drid los gobierna el Partido Popular, con lo cual esa refe-

rencia tiene una validez limitada porque es prácticamente la

totalidad del universo al que usted se refiere. Es cierto

que todos estos Ayuntamientos no tenían el incumplimiento

que tenía el Ayuntamiento de Getafe con respecto a la plan-

tilla, que es lo que me dijeron a mí cuando me senté a nego-

ciar, y que si el inicio eran 50% de lo que iban a hacer

pues el final ha sido mucho menor. Cierto es que nosotros,

el Ayuntamiento de Getafe y el de Aranjuez era el que tenía

más incumplimiento de todos los Ayuntamientos que había en

Getafe, y así y todo hemos salvado bastante, entre otras

cosas porque tuvimos la serenidad, cosa que usted no tuvo,

que además era responsable del área, de tener, de cubrir la

plantilla en esos 49 que ustedes habían dejado sin cubrir,

nosotros hemos cubierto hasta 21 de ellos, 21 de ellos. ¿En

qué nos hace caso la Comunidad de Madrid? Hombre, pues se lo

tengo que recordar ya que me da usted esa opción. Mire, Car-

petania se ha solucionado, un marrón que nos dejaron ustedes

bastante importante. El Avalmadrid está asentado… -yo le he

escuchado todas las mentiras que usted ha contado, déjeme

por lo menos que yo diga la verdad-. Avalmadrid está situado

en Getafe en toda la Zona Sur; el Centro de Formación para

el Empleo que tiene la Comunidad de Madrid, que ha inaugura-

do hace poco también está en Getafe; nos ha gestionado lo

que ustedes han tirado hoy, que es una subvención importante

para el teatro de la calle Madrid, que ustedes han querido,

bueno pues con esa afición a ser el Partido contra los ciu-

dadanos, lo han querido deshacer. Quiero recordarle que ade-

más muchas de las relaciones que tenemos el Ayuntamiento de

Getafe y el Gobierno de Getafe con la Comunidad de Madrid

facilitan el que se hagan mucho más rápidamente los cole-

gios, ya que ustedes ponen… habían puesto muchas complica-

ciones y eran un Gobierno Municipal muy poco dialogante pues

tenemos un nuevo Gobierno, el nuevo Colegio Emperador Carlos

V, hay unos proyectos gracias a que tenemos una buena rela-

ción en el Consorcio Molinos-Buenavista para poder hacer dos

escuelas infantiles, en fin, no les voy a aburrir. Gracias a

gestiones que se hacen, que hace este Alcalde por las buenas

relaciones que mantiene con el Gobierno de la Comunidad de

Madrid se consiguen muchas cosas para Getafe, aunque lleguen

ustedes después aquí a boicotearlas como han hecho hoy. Cla-

ro, yo entiendo perfectamente que no quieran el teatro Ma-

drid, que no quieran abrir el mercado, que lo llevan 16 años

cerrado, que no hubieran hecho nada en la Plaza Eva María, y

que quisieran que en el Polideportivo San Isidro se hubiera

puesto una gran superficie para matar el centro, para matar

el centro, que es lo que han hecho en los últimos años. Muy

bien, y pasemos a la votación.

Se somete a votación el dictamen y por trece votos a

favor: nueve votos de los concejales del Grupo Municipal

Socialista y cuatro votos de los concejales del Grupo Muni-

76

cipal de Izquierda Unida-Los Verdes; trece votos en contra:

doce votos de los concejales del Grupo Municipal del Partido

Popular y un voto del Concejal no adscrito; y una abstención

de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y Demo-

cracia; haciendo uso del voto de calidad de la Presidencia,

no prospera la proposición de referencia.

16.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA INSTANDO AL

GOBIERNO MUNICIPAL A PONER EN MARCHA A TRAVÉS DE LA AGENCIA

LOCAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN, PROGRAMAS MIXTOS PARA EL EMPLEO

Y LA FORMACIÓN.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Hacienda, Patrimonio, Comercio, Industria y Hostelería de

26 de junio de 2013, así como la Proposición de referencia

de fecha 25 de junio de 2013.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Heras Moreno, señalando que, sí, yo creo que la presen-

tación de la proposición con su lectura, con un poco de

atención y habiendo puesto también atención en algunas de

las reflexiones que hemos venido haciendo a lo largo de este

Pleno, pues digamos que se explica sobradamente. Para el

Grupo Socialista, la situación, con independencia de recono-

cer que efectivamente estacionalmente consideramos ha ido

mejorando desde el punto de vista del empleo, esperemos que

dure porque sin ninguna duda, dígase lo que se diga aquí,

realmente lo que nos preocupa es la situación en la que se

encuentran los y las empleados en paro en este caso. Desde

luego lo que nos parece necesario es que desde el organismo

encargado de esta materia hasta hace un par de años se lle-

ven a cabo acciones que propicien, que posibiliten que efec-

tivamente se dé formación y empleo a la vez a través de es-

tos instrumentos también establecidos en la legislación. Y

ese es un poco el objetivo que el Gobierno, que este Pleno

efectivamente le insta al Gobierno a acometer medidas para

llevar a cabo, eso tan necesario que es crear empleo en

nuestra ciudad. Muchas gracias.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

señalando que, bueno, vamos a ver si soy capaz porque son

varias cosas. Yo aquí quería hablar realmente de la proposi-

ción, como hemos hablado antes, es como escapismo. De hecho,

para que los ciudadanos lo sepan, no sólo los que están aquí

sino los que nos ven por Internet, esta proposición en la

Comisión hubo un gran debate y bueno, aquí de nuevo vuelvo a

recalcar que estamos hablando de la Mesa de Empleo al que a

este Concejal no Adscrito no se le invita, vulnerando sus

derechos fundamentales. La Sra. Uyarra señalaba que solici-

taba al Grupo Socialista que retirase esta proposición, ya

que no le parecía bien a Izquierda Unida, a la Sra. Uyarra,

que habiéndose convocado la Mesa por el Empleo y celebrado

la misma en el día anterior a la Comisión se planteasen op-

ciones que fueran acordadas en dicha Mesa. Esto le decía

Izquierda Unida al Partido Socialista, luego veremos su vo-

to. También intervino en la Comisión el Portavoz del Grupo

Municipal del Partido Popular, el Sr. Ortiz, reiterando el

planteamiento de Izquierda Unida, indicando que en igual

77

sentido pues había sucedido que se había tratado incluso en

la Comisión de Asuntos Sociales. El Sr. Casarrubios también

intervino y lo que vino a decir es que manifestaba por parte

del Partido Popular que se estaba menospreciando por parte

del Grupo Socialista la Mesa por el Empleo. Fíjense la de

cosas que se le dijo al Partido Socialista para que retirase

esta proposición que hoy nos traen aquí. La propia presiden-

cia de esta Comisión le señaló al Partido Socialista que,

evidentemente lo dijo literalmente, está recogido, que que-

ría salvar la cara, el Partido Socialista, presentando una

proposición en la Secretaría General de Pleno a las 15:10

horas del día anterior porque no había hecho ninguna pro-

puesta a la Mesa de Empleo. Esto es lo que se habló en la

Comisión y que deja muy en evidencia evidentemente al Parti-

do Socialista con su propuesta, al margen de que, bueno,

podríamos tener otros comentarios que dejarían evidentemente

a la Sra. Hernández en un lugar complicado. En este caso,

como va a ser uno de los puntos, el Sr. Paumard, pues yo

desearle la mayor de las suertes, felicitarle por su deci-

sión personal, además se ha hablado mucho en las redes de

que cuando alguien decide por temas personales dejarlo por-

que quiere hacer otra cosa, y el Sr. Paumard me lo ha comu-

nicado y yo le felicito porque además espero que tenga mucha

suerte en su nueva actividad, pues es… podríamos ahora decir

que si la culpa es del Sr. Paumard o no. Pues mire, yo voy a

intentar, evidentemente las estadísticas están para todo, el

paro ha descendido en Getafe no porque el Partido Popular

haya hecho bien las cosas, eso está claro, estamos en 16.150

empleados, efectivamente, pero sigue preocupándonos que a

día de hoy el sector servicios sigue estando muy castigado,

y hay 11.230 desempleados y de lejos la construcción sólo

con 2.300. Ésta sería que a día de hoy es la situación que

podríamos tener. Hablamos de reactivación económica. En el

Pleno anterior, en el Pleno pasado, los señores que están

ahí sentados de Izquierda Unida y del Partido Socialista

votaron en contra de una proposición mía que hablaba de,

evidentemente proposición número 19 del Pleno, que hablaba

de esto, proposición del Concejal no Adscrito, D. José Luis

Morato, sobre la política del desarrollo del tejido empresa-

rial local de Getafe. No sólo, no sólo votaron en contra

sino que además no quisieron participar en el debate, qué

incongruencias. Es decir, si la presenta otro no participa

del debate y ahora salgo yo deprisa y corriendo a preparar

una proposición; se les ve el plumero. Miren, cuando ustedes

critican que puede ser de más gusto o menos gusto determina-

das cosas, rotondas, el parking de este Ayuntamiento, la

remodelación; miren, la verdad, no tienen vergüenza, y se

los voy a intentar explicar. Ustedes han gobernado, ustedes

han hecho gasto público y ustedes eran partidarios. Ustedes

apoyaron el Plan Zapatero, el Plan E, el impacto que hubo

para el empleo, había que generar empleo con gasto público,

y ustedes se querían gastar en el Polideportivo Rosalía de

Castro 1.700.000, obras en Perales 4.500.000, remodelación

de Juan de La Cierva 8.500.000, Parque San Isidro 1.900.000,

todo intentando fomentar. Y ahora cuando lo hace el que go-

bierna pues les parece mal y no hablamos de estas cantida-

des. Pero hay un dato, ustedes, el Sr. David Castro como

Concejal de Hacienda, dijo a finales del 2010 que había un

78

superávit de 7 millones en este Ayuntamiento, ¿y saben lo

que hizo el Partido Socialista?, pedir un crédito de 21 mi-

llones de euros, ¿para qué?, no sabemos, para hacer obras,

para intentar, intentar salvar su imagen y gastar dinero

público, eso sin entrar en los 3 millones y medio que le

estaban dando ustedes al Getafe Club de Fútbol. Por tanto,

hay una cosa que también no vengan ustedes a darnos explica-

ciones porque van perdiendo la memoria y en estos dos añitos

que llevan en la oposición parece que no la han recuperado.

Luego cuando hablemos del Polideportivo San Isidro tengo un

par de perlitas, pero unas perlitas especiales. Miren, un

tema que ha salido en los Plenos y que yo se los voy a re-

cordar, está muy bien hacer propuestas, incluso yo podría

estar de acuerdo con algunas de ellas. Ustedes hablan de

puesta en marcha de escuelas taller, casas de oficio, talle-

res de empleo, formación. Pues claro, claro que estoy de

acuerdo con ello, pero ustedes han estado gobernando y lo

mínimo que tendrían que hacer es cuantificarlas, saber cuán-

to es el dinero. Porque es muy bonito decir: “instar a que

se busque conseguir recursos económicos y administrativos”,

así escribe cualquiera. Ustedes lo que tienen que hacer es

cuantificar y después además proponer modificaciones de cré-

dito porque además en su punto tercero ya es maligno. Dice:

“instar al Gobierno Municipal a, si es necesario, se desti-

nen aportaciones económicas que se requieran para puesta en

marcha de estos proyectos a través de los presupuestos muni-

cipales”, ¿los van a apoyar?, si no los han apoyado. Es de-

cir, ustedes quieren a golpe de simplemente proposiciones

sin cuantificar mejorar el empleo, mejorar la formación;

miren, lo suyo es populismo y demagogia barata, barata no,

baratísima. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

solamente indicar que se ha creado a través de la Mesa de

Empleo una Comisión Técnica, es decir, una comisión de la

propia mesa con apoyo técnico que está destinada a evaluar

las propuestas que se hagan, y que ésta es una de las pro-

puestas que, igual o similar, se ha presentado a la mesa.

Por lo tanto, estando de acuerdo con ella lo lógico es que

se tramite esta proposición por parte… que ya la ha llevado

otro Grupo a través de la Mesa por el Empleo, y que sea ob-

jeto de esa Comisión Técnica que la evalúe. Y cuando se ha-

bla de evaluar por parte de la Comisión Técnica la viabili-

dad o no, también se puede contemplar no solamente de acuer-

do al presupuesto que tengamos actualmente para empleo sino

que se puede plantear modificaciones moviendo unas partidas

en favor de otras puesto que esto es una prioridad actual-

mente. Pero en fin, esto es una competencia, no que el Pleno

renuncie a ella sino que ya hay un foro especializado que es

la Mesa por el Empleo y sería ahí donde tendría que ser ob-

jeto de un ulterior estudio. En todo caso, yo estoy a favor

de la proposición.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sr. Torres Condes, dando los buenos

días nuevamente. Bueno, como bien ha explicado el Sr. Mora-

to, efectivamente en la Comisión que tuvimos anterior al

79

Pleno nuestra posición ya era la de que retiraran esta pro-

posición. Y, efectivamente, argumentábamos entre otras cosas

que el sitio donde deberían de recaer estas propuestas era

en la Mesa de Empleo que era donde todos habíamos apostado

en principio trabajar por el empleo en la ciudad. Por lo

tanto, sí que entendíamos que el sitio, y efectivamente,

como bien ha planteado Morato en la cuestión económica, es

decir, esta Comisión Técnica es la que debe de evaluar no

sólo todas las propuestas, yo creo que debería de evaluar

las propuestas aquellas que acordemos de pronta urgencia que

sean generadoras de empleo. ¿Y por qué digo esto? Porque yo

creo que quedan muy bien, y lo escuchamos Pleno tras Pleno,

que si el Partido Popular ha presentado 45 propuestas, no

sé, igual es que ha trabajado poco el técnico y no es por lo

valorar, que creo que trabaja mucho y bien, sino que podrían

haber presentado 100. Pero el resultado no es si presentamos

100 el Partido Popular, 100 Izquierda Unida, 100 UPyD y 100

tal, no, lo que hay que hacer es solucionar y solucionar lo

más pronto posible la realidad del desempleo de esta ciudad,

y eso es bajarse al terreno de dos y tres propuestas simple-

mente, que es las que tendremos que valorar, lo demás, no

por mucho tener tiene más eficacia. Y digo esto porque es

verdad, el desempleo ha bajado pero no por ello en los años,

en los dos años que lleva gobernando el Partido Popular ha

crecido casi cerca de 3.000 desempleados más de la anterior

legislatura, y esos son los datos del propio técnico, como

antes bien he explicado antes. Por lo tanto ¿eso qué quiere

decir?, que muchas de esas propuestas, como bien nos comen-

tan y nos dicen, unas porque ya estaban en marcha porque se

van a mejorar, y alguna otra nueva que son muy escasas, de

las 45; yo no sé si las nuestras serán mejores o peores pero

para eso está la Comisión Técnica. Por eso le pedíamos al

Partido Socialista que, hombre, que retirara porque no era

este el ámbito, aunque no viene de más que si se aprueba

pues no pasa nada porque la propuesta entre otras cosas es

una de las que nosotros llevábamos dentro de nuestras pro-

pias medidas. Yo, mi opinión personal, mi opinión personal,

y esto va como crítica, es que el Partido Socialista después

de la proposición que presentó Izquierda Unida de readmisión

de los trabajadores de GISA, se vio un poco fuera de lugar,

por eso hicieron el encierro que hicieron y por eso… bueno,

es una opinión personal y la puedo transmitir, ¿verdad?, o

de Grupo, bueno pues mi Grupo me dice Silvia. Porque entre

otras cosas, sí que entiendo, y de eso algo sé, y es que a

los trabajadores, los despedidos, quien debe de encerrarse y

debe en primer orden son los sindicatos, no los partidos,

los partidos estamos para generar el empleo, que además de-

fenderemos lógicamente los despidos, por supuesto, por ideo-

logía política porque somos de izquierda. Pero los que lo

tienen que abanderar son los Sindicatos, que son los que

tienen esa potestad o deberían… o tienen ese derecho u obli-

gación, y nosotros en cualquier caso, reafirmarnos con ellos

mismos porque coincidimos efectivamente en la defensa del

empleo. Por eso le pedíamos la retirada para evitar, bueno

pues, trasladar aquí esta discusión. Muchas gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Empleo,

Desarrollo Económico, Nuevas Tecnologías y Obras de Edifica-

80

ción, Sr. Paumard García, señalando que, bien, sobre la pro-

puesta del Grupo Socialista relativa a recuperar este año

los programas mixtos de formación y empleo, lo primero que

quiero decir es lo que ya se ha dicho, quiero reafirmarlo.

Es que la Mesa por el Empleo de Getafe que se reunió por

primera vez, como saben, a mediados de abril y se fijó un

plazo en ella, un plazo por mutuo acuerdo hasta el 17 de

mayo para que todos los miembros, ustedes ya digo incluidos,

presentaran propuestas para fomento del empleo, resulta que

vencido el plazo y llegado el momento de convocar la segunda

sesión de la Mesa para presentar, bueno pues esas propues-

tas, pues resulta que ustedes no las habían presentado. En-

tonces lo que yo me pregunto es dónde estaba ésta que traen

aquí hoy, de dónde ha salido de repente esta propuesta. ¿Sa-

lió ese día antes de la convocatoria de las Comisiones, de

la celebración de las Comisiones?, la verdad es que no lo

entiendo, no lo entiendo ni entiendo por qué lo hacen. La

Mesa por el Empleo pretende que debatamos las propuestas y

que veamos las opciones presupuestarias y las mejores técni-

cas con que se cuenta para llevarlas a cabo. Ustedes con

esta decisión pues hurtan a la Mesa de la posibilidad de

pronunciarse sobre la propuesta que hacen aquí, así que o

tienen ese poco afán de colaboración o pretenden que la Mesa

no funcione, no sé. Los programas que ustedes mencionan en

la moción, todo hay que decir que datan de los años 80, em-

pezaron a aplicarse en 1985. Y como saben, las políticas

activas de empleo en estos momentos están sometidas a fuer-

tes cambios como se ha sometido a grandes reformas pues va-

rios sectores, varios sectores económicos y de nuestra le-

gislación. Lo cierto es que efectivamente, tal y como se

concibieron y por lo tanto se aplicaron pues más de 20 años

después, pues no han servido para frenar pues la crisis que

estamos sufriendo, por lo tanto requieren cambios, requieren

mejoras, requieren también ciertas reformas estos programas.

Y precisamente para eso, precisamente para cuestiones como

esa pues se ha creado también la Mesa por el Empleo. Lo

cierto es que a mediados de 2011 el Gobierno de entonces de

Zapatero pues se ve que ya por fin reconoció la crisis, des-

pués de cuatro años, y consideró, como les he dicho, que

había que reformar las políticas activas de empleo. Por eso

creó la figura de la Estrategia Española de Empleo pero to-

davía sin dotarla de contenido. Fue cuando llegó el Partido

Popular tras ganar las elecciones, tras ganar el Gobierno

Nacional, cuando comenzaron a reformularse de verdad esas

políticas activas de empleo en colaboración con el resto de

niveles administrativos. La Estrategia Española de Empleo y

el Plan Anual de Política de Empleo, que aprobó el Gobierno

del Partido Popular a nivel nacional, que es al que le com-

pete, precisamente recoge en los principios u objetivos que

deben cumplir las medidas que se pongan en marcha, por ejem-

plo la colaboración público privada, la puesta por el empleo

juvenil, la evaluación de la eficacia de las políticas y de

la consecución de resultados, el aumento de las prácticas en

empresas, de los certificados de profesionalidad. Precisa-

mente ésa, y lo ha apuntado el Sr. Morato, ésa puede ser una

de las mejoras que haya que hacer en estos programas, el

mejorar la evaluación de sus resultados, de la consecución

de sus resultados. En las medidas que está llevando a cabo

81

la Comunidad de Madrid dentro de su Plan de Empleo y las que

está poniendo en marcha o ha presentado a la Mesa el Go-

bierno Municipal se tienen en cuenta precisamente objetivos

como esos. También en las acciones que está desarrollando la

ALEF actualmente, que son por ejemplo los cursos de forma-

ción, las acciones formativas que han comenzado en los últi-

mos meses, que llegarán a ser 40 pues antes de que acabe el

verano y se beneficiarán de ellos más de 500 personas, algu-

nas de las cuales pues nada más empezar ya están haciendo

prácticas en empresas, las cuales se están compaginando con

la formación en el aula o taller, y eso gracias por ejemplo,

a la red de empresas privadas que hemos creado. Y acabamos

de crear también, como saben, el servicio de orientación

para la búsqueda de empleo permanente, que antes sólo estaba

disponible cuatro o cinco meses al año, y aparte la labor de

intermediación. Todo eso sigue esos principios que les he

mencionado antes que son principios nuevos, novedosos, que

se introdujeron en esa reforma de las políticas activas de

empleo y que también hay que hacer en estos programas que,

como digo, datan de los años 80. Todas estas medidas que se

están ejecutando son las que, junto con Comunidad de Madrid,

las reformas estructurales del Gobierno Nacional y estas

medidas concretas para Getafe del Gobierno Municipal, son

las que logran pues es así, algo tiene que lograr que des-

cienda el desempleo como está descendiendo con enorme dife-

rencia respecto a años pasados pues eso, son estas medidas

las que logran que ese descenso sea más fuerte. Y que, en

fin, decirles que mientras el Gobierno trabaja por el empleo

y además crea la Mesa por el Empleo y además se esfuerza por

lograr esa colaboración de todos los Grupos Políticos, em-

presarios y sindicatos, al contrario que los demás Grupos,

ustedes no presentan propuesta alguna a la Mesa por el Em-

pleo y pretenden encima valerse de ello para engañar a la

ciudadanía y generar crispación. Y para colmo hoy traen una

proposición para restaurar intactos programas cuya regula-

ción pues data de los años 80 sin proponer absolutamente

ninguna mejora, ya sólo lo que ha mencionado el Sr. Morato,

en cuanto a la financiación. En resumen, se pueden desarro-

llar programas de formación y empleo pero adaptándolos a los

nuevos tiempos y mejorándolos, y desde luego a través de la

Mesa por el Empleo. Sobre todo yo les voy a decir una cosa,

de lo que estamos a favor es de que ustedes presenten esta

propuesta de la Mesa por el Empleo y se dejen de historias,

de demagogia, de engaños y de intentar generar crispación.

Es en la Mesa del Empleo donde podemos valorarla y les insto

a ello, eso es lo que yo les insto. Muchas gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Heras Moreno, dando los buenos días de nuevo. La verdad

es que uno se siente un poco frustrado, ¿no? porque yo he

querido interpretar que con ligeros matices todos los inter-

vinientes les parece que es algo que quizás deberíamos abor-

dar. Claro, la cuestión no es el fondo, la cuestión no es el

contenido, parece ser que la cuestión es la forma. Sr. Pau-

mard, Sr. Lázaro, que antes también lo mencionó, quiero ne-

gar aquí en el Pleno y quiero decirles a ustedes que mien-

ten, que no dicen la verdad, por cuanto dicen que el Partido

Socialista no propuso en la Mesa por el Empleo nada, eso no

82

es cierto, y de hecho les hemos hecho llegar por escrito y

de nuevo la propuesta. Lo que pasa es que, efectivamente,

las propuestas que planteamos quizás no les gustaban. La

propuesta que le planteábamos era, por cierto, en sintonía

con Izquierda Unida también, era que no hicieran ustedes de

agentes de despido, en definitiva que retomaran, que repen-

saran la situación que habían acometido en la empresa GISA.

Y también planteábamos que era importante que el Gobierno

Municipal se pronunciara en la defensa de lo público y del

empleo público en nuestra ciudad, digo en consonancia con

Izquierda Unida. Ambos hicimos más, menos, con distinto do-

cumento las mismas propuestas. Desde luego lo que no creo

que sea admisible, el Partido Socialista no lo puede admi-

tir, que la Mesa por el Empleo sea un instrumento, una jus-

tificación para no hacer nada al margen de esa supuesta Me-

sa, sobre todo porque yo también voy a comentar la Mesa. La

Mesa se constituyó el 11 de abril, nos volvimos a ver el 25

de junio y ya nos hemos dicho que nos veremos para septiem-

bre. Bueno, ¿cuál ha sido el éxito de la Mesa? Pues yo se lo

voy a recordar, lamentándolo mucho, 16 despidos hemos cono-

cido, 7 directos y 9 de una empresa que estaba trabajando

para la empresa GISA, y luego otro buen instrumento, lo que

hemos discutido aquí esta mañana en relación con la Orden

2445, es decir, contratos de colaboración social, 79 traba-

jadores al parecer, o alguno más se nos mencionaba, sin con-

tratos, sin garantías, sin derechos. Hombre, si eso es lo

que la Mesa ha ido generando yo reniego de eso y de esa Me-

sa. Pero en fin, no, no renegamos los Socialistas de esa

mesa, lo que queremos efectivamente es que se ponga en mar-

cha con instrumentos eficaces. Se decía aquí que lo que

planteamos no es moderno, es del año 85, en fin, y que qui-

zás haya que ir… bueno pues preséntese otra cosa más moder-

na. Desde luego moderno no nos parece a los Socialistas mu-

chas de las propuestas que a la Mesa ha hecho llegar al Par-

tido Popular. El 50% de ellas ya se vienen haciendo desde

hace la intemerata porque las viene haciendo la empresa GISA

y la empresa o el Organismo Autónomo ALEF. Otro número im-

portante, Sres. del Partido Popular, son aquellas cosas que

han utilizado ustedes para decir en las cartas de despido

que los tenían que despedir a los trabajadores porque no se

iba a llevar a cabo. Entonces aclarémonos, ya sé yo que la

discusión y el debate se presta a cualquier cosa pero la

documentación es muy, muy clara. Cuando se dice que se va a

desarrollar Los Molinos y Buenavista pues muy bien, eso es

lo que se decía, perdón, Los Molinos, Olivos III, perdón,

eso es lo que se decía en las cartas que había que echarles

porque no se iban a desarrollar. Cuando se decía también,

como se plantea, mejoras por ejemplo en la Comisión de

Desahucios, becas para libros, becas para comedor, bueno, yo

me gustaría saber una pregunta, ¿qué se ha hecho?, ¿qué hizo

el Gobierno con lo que se destinó de la paga extraordinaria

de los Concejales el año pasado, los 100.000 euros que los

Concejales, todos decidimos no percibirla para que se utili-

zaran en esos bienes? No conocemos que se hizo. Desde luego

lo que sí sabemos es que no se utilizó para lo que aquí se

acordó. Bueno, por no hablar del tema, como he dicho antes,

del programa de colaboración social. A mí me gustaría decir

que si son instrumentos y cuestiones que son válidas no hay

83

ningún inconveniente porque el Pleno las apruebe, y también

me interesa decir que no es cierto que en la Mesa se vertie-

ran estas propuestas, no es cierto hasta donde yo sé porque

las propuestas del Partido Popular sólo han mencionado, como

digo, cosas que ya vienen ocurriendo hace muchos años y al-

gunas que, según se nos decía, no se van a llevar a cabo,

las propuestas de UPyD sólo hacían mención a cuestiones fis-

cales. Izquierda Unida, como digo, lo que mencionó hasta

donde yo sé, era efectivamente lo que había planteado el

Partido Socialista, que primero se garantizara el empleo

público y que se retomara la situación de los despidos. Por

cierto, ya se puso eso en la Mesa, se ha traído hoy aquí a

este Pleno, no se ha cuestionado que se pueda traer. Yo sin-

ceramente, algunas cosas no entiendo nada. Ya se planteó en

la Mesa de que no hiciera el contrato de colaboración con la

Administración Autonómica, se ha traído aquí a este Pleno,

no se ha dicho nada. Yo no entiendo nada, ¿por qué los So-

cialistas no podemos traer una medida que la mayoría hemos

reconocido que son necesarias? Sí, Sr. Paumard, usted se ríe

quizás porque se nota descansado por cuanto, en fin, no va a

volver a estar en este Pleno, yo en cualquier caso también

quiero decirle y le agradezco, o mejor dicho le deseo lo

mejor para el futuro, pero yo me pregunto quién va a hablar

aquí de Zapatero cuando usted no esté porque parece ser que

todo lo que ha ocurrido…

Se producen risas.

Prosigue su intervención el Sr. Heras Moreno señalando

que, Sr. Lázaro, espero que su situación del ojo no tenga

que ver nada con el Sr. Zapatero. Bueno, ¿quién va a hablar

de Zapatero?, ya tenemos un sustituto. Pero claro, lo de que

la bondad a nuestro país llegó con la llegada del Partido

Popular en materia económica pues en fin, yo sé que somos

muy respetuosos y no nos reímos pero eso sí que suelta o

podría soltar carcajadas. Sinceramente, se dice que ha baja-

do el paro, yo lo he reconocido como positivo antes, pero

tampoco tenemos que hacernos trampa porque si al final nos

queremos confundir pues nos confundimos. ¿Tendrá algo que

ver con los jóvenes, los miles de jóvenes que abandonan

nuestro país?, no tiene nada que ver, dice el Sr. don Ma-

nuel, bueno, ya el jefe de la estadística, ¿no?, no tiene

nada que ver. ¿Tendrá algo que ver con los inmigrantes que

también nos dejan porque aquí no encuentran nada?, ¿tendrá

algo que ver por los cursos que efectivamente quizás tardía-

mente se están poniendo en marcha por el ALEF? En definiti-

va, que evaluaremos positivamente que las listas de paro

disminuyan, pero que no nos hagamos trampa, porque podríamos

llegar a la conclusión de que se reduce tanto el paro que de

los 17.000 hemos quedado en 16.150 que ya no tenemos nada

que hacer. Los Socialistas creemos que sí tenemos que hacer,

incluso estamos dispuestos a, como se ha dicho antes y se ha

mencionado aquí, a encerrarnos. Decía el compañero de Iz-

quierda Unida que eso es materia de los Sindicatos, bueno,

eso es materia de todo aquel, yo creo, que considere que la

situación no puede seguir y que cualquier cosa que se pueda

hacer para decir y para manifestar que no estamos de acuerdo

con lo que está ocurriendo es bienvenida. Yo solicito el

84

apoyo, el voto afirmativo en este Pleno de esas medidas que,

como todo el mundo ha reconocido, quizás se deben estudiar

porque van en la dirección efectivamente de búsqueda y crea-

ción de empleo. Y antes hacía mucha gracia lo de localizar

recursos, Europa está diciendo que el empleo juvenil es un

problema enorme en Europa, y además dice lamentablemente que

en España se acerca al drama y que va a destinar recursos.

Bueno, ¿tan extraño es que yo diga aquí, que digamos a este

Pleno que el Gobierno Municipal localice recursos en el res-

to de Administraciones para llevar a cabo esos programas?

Bueno, yo estoy dispuesto también a ir con ello pero desde

luego lo que no voy a poder es llevar yo la iniciativa como

oposición. En definitiva, les solicito el voto positivo para

que desde la ALEF se hagan proyectos, se implanten efectiva-

mente esas adaptaciones para formar y crear empleo a la vez,

con contrato, con derechos, con retribuciones para los jóve-

nes, para los mayores de 45 años, y también con una perspec-

tiva de género porque, como hemos visto aquí esta mañana,

las mujeres tienen un nivel de desempleo muy superior a los

hombres. Muchas gracias.

Se somete a votación el dictamen y por mayoría de diez

votos a favor: nueve votos de los concejales del Grupo Muni-

cipal Socialista y un voto de la concejala del Grupo Munici-

pal Unión Progreso y Democracia; y diecisiete abstenciones:

doce de los concejales del Grupo Municipal del Partido Popu-

lar, cuatro de los concejales del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes y una del Concejal no adscrito; se

adopta el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar al Gobierno Municipal a que a través

del Organismo Autónomo ALEF se elaboren proyectos para la

puesta en marcha de Escuelas Taller y Casas de Oficios, así

como de talleres para el empleo.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal a que realice

las gestiones necesarias con las demás Administraciones para

conseguir recursos económicos y administrativos para la

puesta en marcha de estos proyectos.

TERCERO.- Instar al Gobierno Municipal a que, de ser

necesario, se destinen las aportaciones económicas que se

requieran para la puesta en marcha de estos proyectos a tra-

vés de los presupuestos municipales.

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS SOCIALES,

FAMILIA, EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y COMUNICACIÓN

17.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMO-

CRACIA SOBRE EL MALTRATO A LOS ANCIANOS Y MEDIDAS A ADOPTAR

AL RESPECTO EN NUESTRO MUNICIPIO.

Visto el dictamen favorable de la Comisión Permanente

de Asuntos Sociales, Familia, Educación, Cultura, Deportes y

Comunicación de 26 de junio de 2013, la Proposición de refe-

rencia de fecha 17 de junio de 2013, así como la enmienda

presentada por el Grupo Municipal Socialista con fecha de

entrada en la Secretaría General del Pleno el 26 de junio de

85

2013, a las 9,40 horas.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se au-

sentan de la sesión las concejalas del Grupo Municipal del

Partido Popular, Sra. Plata Esteban y Sra. Álvarez Sánchez-

Arjona, y el concejal de ese mismo Grupo, Sr. Martínez Mar-

tín.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

simplemente indicar que la proposición ésta, parte de la

base de que la Concejalía del Mayor dispone de recursos y

que se atiende a los ancianos en ésta como en otras situa-

ciones. Lo que ocurre que lo que intenta esta proposición es

que se visibilice el problema y que se dé un tratamiento

diferenciado que haga más… para que se tome mayor conciencia

por parte de la población y se anime a unas denuncias que

tal vez hoy día no se hacen en la medida suficiente de mane-

ra similar a como la Ley de Violencia de Género ha tratado

de una manera integral el problema. Aquí, aunque es en el

ámbito local, sí que nos cabe hacer visible este problema de

una manera más clara. Y sobre todo, incide también en que la

violencia no es solamente de tipo físico y psíquico sino que

hay que prestar especial atención en el caso de los ancianos

a la violencia de tipo económico, que esa sí que está oculta

y es un problema muy importante y que afecta a un importante

porcentaje de población mayor. Gracias.

Se somete a votación el dictamen y por unanimidad (au-

sentes las concejalas del Grupo Municipal del Partido Popu-

lar, Sra. Plata Esteban y Sra. Álvarez Sánchez-Arjona, y el

concejal de ese mismo Grupo, Sr. Martínez Martín); se adopta

el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Instar al Gobierno Municipal a la elabora-

ción de un diagnóstico sobre el alcance del problema del

maltrato a los ancianos en el municipio de Getafe que sirva

como instrumento para adoptar medidas que contribuyan a so-

lucionarlo en el ámbito de sus competencias.

SEGUNDO.- Instar al Gobierno Municipal a poner en mar-

cha un programa “Mayores sin violencia” en el que se contem-

plen medidas tanto de carácter preventivo, formativo a per-

sonas mayores y a cuidadores a fin de reconocer los signos

de maltrato, como de apoyo a las personas mayores que estén

sufriendo malos tratos con la puesta en marcha, entre otras

medidas de alojamientos alternativos para estos casos. En el

marco de este programa poner inmediatamente en marcha una

línea telefónica de atención a mayores víctimas de maltrato

cuyo número sea ampliamente divulgado a través de todos los

canales de comunicación municipales, así como un equipo mul-

tidisciplinar de servicios sociales que pueda detectar el

problema y actuar sobre él, de forma urgente con la coopera-

ción de otros servicios municipales como policía local.

TERCERO.- Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid

a extremar las medidas de control de las residencias públi-

cas y privadas y a dotar en los presupuestos los recursos

86

necesarios para que no se disminuyan las prestaciones de la

Ley de Dependencia.

CUARTO.- Instar al Gobierno Municipal a que establezca

un protocolo de actuación y colaboración con la Administra-

ción Regional, para evitar que la falta de ayudas institu-

cionales pueda agravar situaciones de maltrato derivado de

la no existencia de ayudas a la Dependencia en casos acu-

ciantes de necesidad de ayuda y amparo por parte de las Ad-

ministraciones Públicas.

QUINTO.- Dar cuenta de estos acuerdos a los grupos

parlamentarios de la Asamblea de Madrid y a las asociaciones

de mayores del municipio.

18.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE LA

SITUACIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE SAN ISIDRO

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Asuntos Sociales, Familia, Educación, Cultura, De-

portes y Comunicación de 26 de junio de 2013, así como la

Proposición de referencia de 24 de junio de 2013.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

dando los buenos días de nuevo. Polideportivo San Isidro.

Recientemente el Ayuntamiento de Getafe ha declarado desier-

to el concurso de adjudicación para reconstruir, recons-

truir, gestionar el Complejo Acuático Deportivo San Isidro

en el que había 8,6 millones de euros para poder desarro-

llarlo. El motivo, rechazar la única oferta presentada por

una empresa al no cumplir algunos requisitos, lo cual evi-

dentemente nos preocupa. Preocupa que en el acta de la últi-

ma Junta de Gobierno pues la empresa Forus Deporte y Ocio,

que a su vez ya es la adjudicataria del Complejo Acuático

Getafe Norte, pues ha hecho una propuesta económica contra-

ria a los pliegos de las cláusulas administrativas particu-

lares y a la Ley de Contratos del Sector Público. Es decir,

una propuesta económica contraria a los pliegos. Esto pues,

evidentemente, nos preocupa y así lo queremos denunciar. El

Ayuntamiento ha aprobado el mes de abril la demolición y

reconstrucción de este polideportivo: 21.500 metros cuadra-

dos, 200 plazas de aparcamiento y una ejecución de obras en

16 meses. Bueno, la mayor parte de los 8,6 millones: 5,6 se

van a destinar a demolición, construcción, rehabilitación,

proyectos y 2,3 millones a lo que son las renovaciones de

las instalaciones. Dicho por el Sr. Soler, bueno, verano del

2012, el calor, dijo que es necesaria su reconstrucción por-

que parece Kosovo, palabras suyas, y es como si hubiese pa-

sado una guerra de cómo lo dejó el anterior Gobierno, pala-

bras textuales. Yo sólo le puedo decir, Sr. Soler, que se

comprometió a arreglar este polideportivo, que además lo

hizo en la precampaña electoral, que además se acompañó de

deportistas, como Blanca Fernández Ochoa o Colomán Trabado,

y yo le exijo que lo haga. Sra. Hernández, Sr. Vázquez, us-

tedes ya no son ni Isabel ni Fernando, y no porque no sean

ni Reyes ni Católicos, es porque ya no montan nada. Bueno,

montar ruidos sí montan, montan tanto, tanto monto, ahora me

encierro, ahora monto un circo, ahora eso, monto, monto cir-

87

cos y saraos. Ustedes son los creadores realmente del bal-

neario de El Bercial, del centro comercial mini cine San

Isidro, de la externalización de la gestión de instalaciones

deportivas, estos son ustedes. Ahora bien, en dos años en la

oposición se ha obrado el milagro, no quiero ni imaginar lo

que le va a pasar en décadas en la oposición. Sólo les falta

decir que se abra de inmediato, piden la correspondiente

consignación presupuestaria para su inmediata reapertura con

gestión pública, asignación presupuestaria. Bueno, si no

fueron capaces de acabar el Juan de La Cierva ni con dinero,

¿quiénes son? Miren, ustedes son unos trileros, unos menti-

rosos y unos falsos, ésa es la realidad. Sus mentiras sólo

quieren enmarronar la vida política de Getafe, intentar,

intentar desesperadamente tapar sus vergüenzas políticas con

la gestión que han hecho durante los últimos años, y eviden-

temente la pésima gestión que han hecho estos dos de la opo-

sición. Miren, el Sr. Pedro Castro en un acto con los veci-

nos del barrio San Isidro en plena Campaña Electoral decía

que iba a tratar de construir un gran centro integrado de

servicios, donde se contemplaba ahí un centro cívico, pista

cubierta, pista de tenis, eso sí, instalaciones comerciales

y mini cines, esto es lo que dice el Sr. Pedro Castro, re-

presentante del Partido Socialista Obrero Español en Getafe,

Alcalde. En marzo del 2010, en “El País” ex Alcalde en ese

momento, Alcalde en aquel momento, en “El País” 18 de marzo

del 2010, “Buenos días, Alcalde”, le preguntaban, “¿cree que

el polideportivo Juan de La Cierva estará en funcionamiento

para el público con todas sus instalaciones antes del

2011?”, contestación: “esperamos que esté para el mes de

julio, la primera fase acaba en marzo y la segunda en julio,

esperemos que esté para entonces, es la mayor instalación

deportiva de la Zona Sur con 160.000 metros incorporada a un

parque de otros 160.000 metros”, cómo nos engañaban. Sr.

Soler, no haga usted lo mismo porque se lo voy a recordar

igual que se lo recuerdo a estos señores que están ahí sen-

tados en frente, son unos mentirosos, mienten. Y las hemero-

tecas les están dejando en evidencia, tienen muy poca ver-

güenza política. Mayo del 2010, aprobado los pliegos de con-

dición que determinarán la concesión a una empresa privada

por período de 40 años del futuro balneario urbano y la re-

forma del polideportivo El Bercial; menos mal que Izquierda

Unida votó en contra en aquella Junta de Gobierno. A los

hechos me remito, evidentemente conmigo no cuenten.

En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-

incorporan a la sesión el concejal, Sr. Martínez Martín, y

la concejala, Sra. Álvarez Sánchez-Arjona, ambos del Grupo

Municipal del Partido Popular.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

aunque esta proposición ya vino en su día por parte del Gru-

po Socialista también, ahora hay una ligera variante o no

tan ligera porque en aquella ocasión se instaba a que se

volviera a ocupar el polideportivo San Isidro, como este

Grupo ya puso de manifiesto que eso era inviable puesto que

estaba totalmente desmantelado y las instalaciones en mal

estado. Pero es bueno que venga ahora esta proposición por-

88

que hay que poner de relieve aquí lo que ha estado ocurrien-

do con la gestión de la privatización de esta instalación

deportiva. Se descarta en primer lugar un estudio de viabi-

lidad y por último en una pasada Junta de Gobierno se decla-

ra desierto un concurso, con lo cual el Gobierno Municipal

tiene que dar cumplidas explicaciones de qué es lo que está

ocurriendo con el proceso de privatización de esta instala-

ción deportiva. Para UPyD es prioritario acabar Juan de la

Cierva. Puestos a destinar partidas presupuestarias públicas

y para continuar con la gestión pública de todas las insta-

laciones que se puedan, es prioritario acabar Juan de la

Cierva y es prioritario acabar el Polideportivo de El Ber-

cial, no solamente en la parte de los vestuarios que está a

punto de cumplirse, sino también con todo el proyecto global

que lleva aparejado y que ya está desde hace tiempo proyec-

tado por parte de los servicios de Urbanismo, de acabar el

polideportivo de El Bercial lo antes posible con todas sus

instalaciones, ésa es la prioridad de instalaciones públicas

que tiene UPyD. Por lo tanto, entiende que razonablemente

puede que no haya disponibilidad presupuestaria para abordar

San Isidro, si la hubiera pues cuantas más instalaciones

estén en manos públicas y gestionadas directamente, mejor.

Ahora bien, habría que estudiarlo detenidamente y no, diga-

mos, lanzando proposiciones que a lo mejor no son fácilmente

cumplibles. En lo que sí quiero hacer hincapié es en las

cláusulas de equilibrio económico de los pliegos de condi-

ciones. Aquí hubo en el pliego de condiciones de Getafe Nor-

te, pese a que previamente se había dicho al menos a este

Grupo que esa instalación iría a riesgo y ventura del con-

tratista, es decir que el Ayuntamiento no le supondría en

ningún caso un desembolso extra en caso de no cubrirse de-

terminados abonos o determinado nivel, luego en el pliego de

condiciones sí se incluye en la cláusula de equilibrio eco-

nómico donde el Ayuntamiento tiene que suplir ese déficit

que se produce. Esto es lo que no es admisible porque si una

de las razones por las que se recurre a privatizaciones es

para liberar al Ayuntamiento de un gasto para hacer más via-

ble la gestión para que no nos veamos en la situación de

tener que recurrir a endeudamiento o en la situación de que

no podemos abordar todas las instalaciones con un régimen de

gestión pública, al introducir esa cláusula de equilibrio

económico esa finalidad ya se viene abajo porque el Ayunta-

miento si no se cumplen determinadas condiciones tiene que

abonar a la empresa contratista ese déficit que tiene. En-

tonces eso sí, en lo que sí que se haría por parte de UPyD

hincapié es en que si se va a proceder a un concurso res-

tringido ahora en San Isidro no se introduzca esa cláusula,

porque si no estaría UPyD radicalmente en contra porque no

estaríamos cubriendo esa finalidad de abaratar costes al

Ayuntamiento, estaríamos entregando una instalación pública

y no tendríamos ninguna contrapartida sino que nos costaría

dinero y además perderíamos la posibilidad de la gestión

directa. En esto sí que habría que incidir si se va a conti-

nuar con este procedimiento a que esa cláusula no esté en

esas condiciones. Gracias.

89

En este momento, con permiso de la Presidencia, se re-

incorpora a la sesión la concejala del Grupo Municipal del

Partido Popular, Sra. Plata Esteban.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días de nuevo. Efectivamente, Sr. Morato, Izquierda Unida

votó en contra del balneario de El Bercial por el sistema

privado como también estuvo en contra del proyecto del Par-

tido Socialista de hacer un centro comercial con actividades

culturales y deportivas. Y estuvimos en contra, y así lo

manifestamos, y de hecho, lo que se llevó a efecto y lo que

se llevó al Pleno que se celebró en el Centro Cívico de San

Isidro era iniciar los trámites oportunos para encargar el

estudio de demolición de las instalaciones existentes y pro-

puesta de ideas con la participación de las entidades y aso-

ciaciones del barrio para la construcción del Centro Depor-

tivo Cultural, un centro en los terrenos del actual Centro

Polideportivo San Isidro. Nuestro modelo es la gestión pú-

blica, directa y desde el Ayuntamiento porque es la que ga-

rantiza la equidad y la igualdad en el acceso a los servi-

cios públicos. El Partido Socialista está ahora abanderando

la gestión directa del Polideportivo San Isidro pues ha cam-

biado su postura, bienvenida sea porque la compartimos y por

eso vamos a apoyar esta moción porque es lo que siempre he-

mos defendido y que en las legislaturas anteriores nos hemos

puesto en frente del Partido Socialista aun estando en el

Gobierno. Porque el modelo que ahora quiere implantar el

Partido Popular es el mismo, es el mismo. Pero, y digo quie-

re porque parece ser que le es muy complicado porque ya han

sido desestimadas, declarado y desierto el proyecto en dos

ocasiones y parece complicado, parece complicado el que se

pueda llevar a cabo el proyecto porque evidentemente, evi-

dentemente cuando hay un servicio público que lo que tiene

que garantizar es la rentabilidad social y el que todos los

vecinos y todos los ciudadanos puedan acceder a esas insta-

laciones y a esas actividades deportivas, no es rentable

para la economía privada. Es decir, las empresas privadas

van a hacer negocio y por eso ahora por ejemplo pues se está

cobrando a las personas con minusvalías en Getafe Norte y

que antes no se cobraba, todavía no se han atrevido a hacer-

lo con los mayores pero ya vendrán porque como son muchos y

son más pueden montar el lío pero ya vendrá, ya vendrá. No

sabemos, porque además, bueno ya sí que la anterior Conceja-

la de Deportes hizo una entrevista diciendo que a principios

de otoño de 2014 podemos estar inaugurando el nuevo polide-

portivo, yo creo que esto va a ser un poco complicado en la

situación en la que se encuentra actualmente, así como todas

las iniciativas que presentó, que ninguna ni están en pro-

yecto ni está iniciado ningún tipo de trámite. Pero vamos,

con el devenir que hay con la Concejalía de Deportes, que

cuántas veces hemos cambiado, primero uno, luego otro, luego

vuelve otra vez el mismo, pues no sabemos si realmente al

final pues todas estas iniciativas que planteaba el Partido

Popular, que compartimos con las instalaciones pero no com-

partimos el modelo de gestión, pues se van a poner en mar-

cha. Ya lo manifestábamos en el Pleno anterior en el mes de

febrero cuando vino acá, cuando se llevó, se trajo por parte

90

también del Partido Socialista esta proposición, es verdad

que el Polideportivo San Isidro estaba en malas condiciones

pero una decisión precipitada ha traído como consecuencia

que muchas entidades deportivas hayan tenido que realizar

determinadas actividades o estén compatibilizando con otras

instalaciones totalmente masificadas y que se hayan tenido

que desplazar incluso a otros municipios para poder realizar

sus actividades. Así como el no poder crecer porque recien-

temente han recibido una carta todos los clubes deportivos

en los que no pueden ampliar equipos porque no hay instala-

ciones. Entonces hay un problema muy serio y muy grave en

este municipio con el tema de las instalaciones deportivas.

En esta proposición se plantea el que se haga desde lo pú-

blico y que sea gestión directa del Ayuntamiento, nosotros

siempre lo hemos defendido y lo seguiremos defendiendo. Mu-

chas gracias.

Interviene el Concejal Delegado de Educación, Cultura

y Deportes, Sr. Martínez Martín, señalando que, bien, lo

primero, Sra. Fernández, en la cláusula 23 del pliego, como

bien habrá leído anteriormente, viene claramente especifica-

do y quiero leerlo antes de empezar mi intervención: “el

concesionario asume la construcción y explotación de las

obras objeto del contrato a su riesgo y ventura de acuerdo

con lo dispuesto en los Artículo 7, 215 y 242 de la Ley de

Contratación del Sector Público”. Creo que queda claramente

reflejado en los pliegos, y principalmente destacar que ése

es uno de los motivos por los que se ha considerado dejar

esta adjudicación desierta. A mí me ha alegrado mucho que

trajesen hoy, y como bien han dicho, al retomar la Conceja-

lía de Deportes, lo que es la instalación de San Isidro, una

instalación abandonada de manera absolutamente arbitraria y

yo creo que con intención muy clara, al igual que el centro

cultural de la calle Madrid, y al igual que el mercado y

otras muchísimas instalaciones municipales, claramente con

objeto y objetivo claramente diseñado que era ni más ni me-

nos que la especulación; ni les importaba el deporte ni les

importa la cultura y creo que ni les importa Getafe. Bien,

no podemos olvidar que el objetivo que tenían para la parce-

la, como bien ha destacado alguno de nuestros compañeros,

era que en esta parcela pues lo que querían hacer no era ni

más ni menos que un centro comercial. Lo que me sorprende

ahora es el enorme interés que despierta, que despiertan por

las entidades deportivas y por los lugares donde han tenido

que trasladarse para sus entrenamientos. ¿Pueden explicarme

dónde iban a entrenar en el centro comercial? ¿o iba a ser

en la chapuza de aparcamiento que consintieron ustedes y que

condenó para siempre esa instalación? Lo digo porque como

son especialistas en aparcamientos, lo mismo habían ideado

espacios deportivos en este tipo de construcciones subterrá-

neas que tanto les gustan y por las que quiero recordar la

mayoría de ustedes están imputados, y hay que recordarlo

todos los días porque es así. El proyecto del polideportivo

San Isidro es bueno para Getafe y lo sabemos todos aunque…

no, no estoy cabreado, creo que todos los vecinos tenemos

que estar cabreados por tener una oposición tan sumamente

insolidaria con el pueblo. Aunque no quieran reconocerlo, o

será que no les importa lo suficiente Getafe, -insolidaria-,

91

y varios de ustedes tienen otras miras, que cada uno de vo-

sotros sabrá cuál es. Es bueno porque supone la rehabilita-

ción de más de 20.000 metros cuadrados de espacios deporti-

vos que se encontraban en el más absoluto abandono. Es bueno

porque se trata de la única parcela de dotación deportiva

que tiene a su disposición, tenemos a nuestra disposición,

los vecinos del barrio Centro San Isidro de Getafe. Es bueno

porque supone que cuando el proyecto se finalice, esta ins-

talación contará con más de 2.000 metros cuadrados para sa-

las de fitnes entrenamiento, actividades deportivas, un cam-

po de fútbol once y campo de fútbol siete, totalmente nue-

vos, pistas de pádel, instalaciones de agua, como vaso de

piscinas de aprendizaje, vaso de enseñanza, zonas termales y

spa. En definitiva, todos los equipamientos que una instala-

ción de primer nivel merece como va a ser San Isidoro. No

pierdan el tiempo en intentar engañar a los vecinos de Geta-

fe diciendo que ahora les preocupa esta instalación porque a

quienes nos ha importado de verdad y se ha tomado muy en

serio en dar una solución a esta instalación y buscar la

mejor solución ha sido a este Gobierno Municipal y que ya lo

expresamos claramente en la campaña electoral. Estoy cada

día más convencido que se han convertido, y ya lo ha dicho

el Alcalde anteriormente, pero es que me ratifico en ello,

en el Partido en contra de los ciudadanos de Getafe, en con-

tra de los getafenses y de los intereses que tenemos los

getafenses por sacar adelante este municipio. Léanse los

pliegos y no mientan más sobre los precios que tendrán que

pagar los vecinos de Getafe, porque el Gobierno Municipal no

da opción a mercadear y subastar los precios, porque para

este Gobierno Municipal, todos los vecinos, independiente-

mente del barrio en el que vivamos, merecen el mismo precio

por los servicios deportivos y eso es obligado en los plie-

gos, al igual que el acceso a las instalaciones municipales,

el cual también está regulado en la Ordenanza y el cual tam-

bién se aplica. No mientan más sobre las entidades; muchas

de ellas volverán a entrenar en esta instalación a su fina-

lización, porque así lo obliga el Gobierno Municipal en el

pliego de condiciones y así aparece reflejado. No engañen

más por favor con la propuesta que traen a este Pleno sobre

las deficiencias del estudio de viabilidad económico-

financiera, porque como he repetido anteriormente y quiero

comenzar mi intervención con esto, en la cláusula 23, el

contrato es a riesgo y ventura. No se preocupen por favor,

porque ya nos hemos preocupado por los precios, por las en-

tidades y por lo que a ustedes más les preocupa ahora, pero

no les preocupaba tanto en su proyecto del balneario de El

Bercial, que es en el aspecto económico de la concesión. En

este proyecto, el Ayuntamiento no asumirá riesgos económicos

del adjudicatario, tampoco hay 200.000 euros anuales de ca-

non como ustedes habían pactado yo creo, y que tanto les

gustaba a ustedes en la anterior concesión del balneario de

El Bercial. Tampoco hay una subvención a la construcción de

4,5 millones de euros para construir un pabellón. Aquí, de

lo que se está hablando es de un buen proyecto, 100% inver-

sión privada y sobre todo 0 coste para los vecinos de Geta-

fe. Y ya no hablemos de las soluciones a las que se atreven

a instar al Gobierno Municipal. Nos piden iniciar los trámi-

tes oportunos para la realización de un proyecto de rehabi-

92

litación del polideportivo San Isidro, de iniciativa munici-

pal con cargo a los presupuestos públicos de este Ayunta-

miento y de gestión pública directa. Yo les pregunto y me

pregunto, ¿pueden decirme cómo aborda este Ayuntamiento una

rehabilitación de 4,5 millones de euros, o tal vez 6, si

todavía estamos pagando las decenas y decenas de millones de

euros de deuda que han dejado en las arcas municipales? ¿y

por qué ustedes no se plantearon en los 28 o más años que

han estado parcheando esta ciudad, el ir manteniendo esta

instalación deportiva en lugar de abandonarla a su suerte? Y

no voy a irme tan lejos, ¿por qué en la época de superávit

de este Ayuntamiento, no hicieron nada por rehabilitarla?

Porque tenían claramente determinado lo que querían hacer

con ella. Especular. Y les digo más. ¿Y el resto de instala-

ciones deportivas, qué? Algunas estaban indecentes, indecen-

tes, como el Giner de los Ríos, como el polideportivo de El

Bercial, que estamos acometiendo las obras de los nuevos

vestuarios en la primera fase, y en la segunda, por supues-

to, Sra. Portavoz de UPyD, se realizará la segunda fase de

pistas deportivas y demás instalaciones deportivas. O el

polideportivo de Perales, que se están acometiendo obras de

rehabilitación y reforma. O del nido de millones de euros

que hay enterrados en el polideportivo de Juan de la Cierva.

Miren, probablemente a ustedes ya no les queda nada y ya no

les queda más discurso que el de insultarse entre ustedes e

insultarnos a nosotros, como lamentablemente ha hecho re-

cientemente la Sra. Hernández, en diferentes medios de comu-

nicación, pero estamos tranquilos, porque solo nos vamos a

dedicar a trabajar por el bienestar de nuestros vecinos y

por el progreso de nuestro pueblo. Muchas gracias.

Interviene el Concejal del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Bustos Sevilla, dando los buenos días a todos y a todos

los que estamos aquí en el Salón de Plenos y a los que nos

siguen a través de la red. La verdad que me hubiera gustado

hacer una presentación previa como se ha hecho en otros si-

tios. Estaba buscando unos papeles en el Grupo. Miren uste-

des, el sentido de esta propuesta no está en echar cortinas

de humo, en hablar del pasado o de si era bueno o no bueno,

o no sé qué cosa. El sentido de esta proposición, y era la

presentación que iba a hacer, era provocarle la duda razona-

ble, de que si hace unos años las cuentas podían salir quizá

hoy no salgan. Y esto viene a cuento, sobre todo del pliego

de condiciones técnicas que se había hecho para el tema de

San Isidro, que yo considero que es una auténtica chapuza,

al que hicimos montones de alegaciones que no se tuvieron en

cuenta, nada más que las de formas, o sea, se hicieron un

corta y pega allí extrañísimo, y por eso les quería proponer

que hicieran una serie de cuestiones, una serie de cuentas,

ponerles, darles unos elementos de reflexión y que a partir

de ahí, ustedes son los que gobiernan, tendrán que hacer lo

que tengan que hacer. Miren ustedes, cerrado el 12 de junio,

o sea, en junio del 2012, con dos intentos de privatización,

la primera iniciativa de una empresa privada que se desesti-

ma por el tema de tener una homogeneidad en los precios y la

segunda a iniciativa municipal que se desestima porque apa-

rece la cláusula de equilibrio económico en la proposición,

cláusula que tampoco aparecía en los pliegos de Getafe Norte

93

y que parece ser, según dice Esperanza, no lo sé, no lo he

visto, que al final se aplica. Pues más a mi favor con lo

que les voy a contar. Miren ustedes, hemos intentado a tra-

vés de las alegaciones en los pliegos, decirles que el

cálculo de abonados necesarios para hacer viable el proyecto

estaba mal realizado desde el principio y que en el pliego

no se contemplaba qué ocurriría si no llegábamos al número

de abonados que hacen viable el proyecto, si se haría cargo

el Ayuntamiento del déficit, como parece ser que se está

haciendo en Getafe Norte, y que en sentido contrario tampoco

se contemplaba que si se llegaba a superar las previsiones

que se hacían en el estudio, pues el adjudicatario, por

aquello de obtener más beneficio, pagara un canon al Ayunta-

miento. Evidentemente, en la contestación se nos dijo que

todo eso era a riesgo y ventura del concesionario; bien es-

tá. En anteriores ocasiones, hemos puesto objeciones de tipo

político, oponiéndonos a la privatización de servicios pú-

blicos, pero como les digo, en este caso, les voy a poner

encima de la mesa algunos elementos relacionados con la ges-

tión. Ya no vamos a hablar de la crisis de la construcción y

de la dificultad que tienen las empresas a la hora de conse-

guir préstamos, no vamos a hablar del precio de los abonos

que por mucho que se empeñen, Sr. Martínez Martín, un abono

de 43,56 individual al mes y un abono para los mayores de

23,65 al mes, no me diga que está al alcance de todos, pero

bueno, bien, esto es como todo, dependiendo del nivel que

tenga cada uno le parece bien o mal. A mí no me parece que

esté al alcance de todos y que por tanto va a expulsar a una

parte de nuestros vecinos de ese tipo de instalación depor-

tiva. No le voy a hablar de la competencia desigual de los

casi 20 gimnasios que hay en el municipio que se sentirán

resentidos, y no le voy a hablar del IVA del 21% que se tie-

ne que aplicar inevitablemente porque son empresas privadas

y que va a encarecer, queramos o no queramos las instalacio-

nes. Y no le voy a hablar porque ya se lo han hecho ante-

riormente del sistema dual, de que si unos pagan, otros no

pagan porque ya está pasando. Porque los abonos que se han

comprado en la piscina de Getafe Norte el año pasado y que

no se han gastado, de bonos de baño libre de verano, no se

pueden canjear en la piscina de Getafe Norte. Se pueden can-

jear en Perales y se pueden canjear en el sector, pero no en

Getafe Norte. ¡Qué casualidad! ¿Por qué será?, pues porque

es otro sistema, porque hemos perdido el control de la ins-

talación, ni más ni menos. Les quería hacer reflexionar so-

bre, volviendo a las razones del pliego, de las razones por

las que se ha desestimado, que cuando cerraron San Isidro,

lo primero que hicieron es desmantelar la instalación, de

manera que no hubiera marcha atrás, no hubiera marcha atrás

posible. No tiene otra solución, que sacarlo a iniciativa

privada una concesión, o por el contrario, hacerlo iniciati-

va pública. Yo creo que su decisión de demolerlo en su mo-

mento, cuando empezaron la legislatura, está equivocada y

siguen equivocados, por una razón. Mire. Creo que los estu-

dios de viabilidad que encargan o hacen, carecen de todo

rigor, carecen de todo rigor. Vamos a ver. ¿Cuántos centros

deportivos, de esas características son posibles y viables

en Getafe? ¿Se lo han preguntado? es que me parece que no.

Vamos a ver. Según la encuesta de hábitos deportivos del

94

Consejo Superior de Deportes, encuesta que es pública, que

está ahí…

Interrumpe la presidencia y señala que: vaya terminan-

do.

Prosigue su intervención el Sr. Bustos Sevilla, seña-

lando que, voy terminando, solo el 43% de la población espa-

ñola entre 15 y 75 años hace algún tipo de actividad física

y de este 43%, solo el 19% lo hace en centros de este tipo.

O sea, estamos reduciendo la población posible de usuarios a

11.000 vecinos de Getafe y miren ustedes, por terminar. Si

la Delegación oferta 6.000 plazas, aproximadamente entre

todos los servicios; si el Complejo Deportivo de la Univer-

sidad están otros 6.000 para hacerlo viable, cosa que uste-

des obvian en todos los estudios de viabilidad, parece que

no existe; si Getafe Norte, otros 6.000, y los privados,

¿cuánto les ponemos, a los 20 gimnasios más o menos? ¿otros

2.000?, San Isidro no puede tener 6.000 usuarios, aunque

vengan de otros pueblos, se pongan como se pongan. Lo único

que puede ocurrir es que alguno de estos centros públicos o

privados o el servicio municipal quiebre por falta de usua-

rios, evidentemente, y que finalmente sean los vecinos de

Getafe los que paguen, que parece ser que ya estamos pagan-

do. Por eso les pedimos que desistan de sacar otra conce-

sión, no solo la de San Isidro, sino hagan números, cual-

quier otra y que hagan posible la viabilidad del sistema,

del sistema en general, del sistema deportivo municipal. Por

terminar, miren ustedes, de verdad, no salgan con dos aguje-

ros de este Pleno, el de la calle Madrid y el de San Isidro,

porque eso es lo que han hecho, demoler primero y luego ya

veremos. Nada más.

Interviene la Presidencia señalando que: al menos no

hemos hecho pisos y grandes superficies. Pasamos a la vota-

ción.

Se producen interrupciones.

La Presidencia señala que: Sí, sí, sí, claro, sí, sí,

de protección pública, sí, eso, eso, de protección propia,

de autoprotección.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

trece votos a favor: doce votos de los concejales del Grupo

Municipal del Partido Popular y un voto del Concejal no ads-

crito; trece votos en contra: nueve votos de los concejales

del Grupo Municipal Socialista y cuatro votos de los conce-

jales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes; y

una abstención de la concejala del Grupo Municipal Unión

Progreso y Democracia; haciendo uso del voto de calidad de

la Presidencia, no prospera la proposición de referencia.

DICTÁMENES DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE

URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

95

19.- PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN PROGRESO Y DEMO-

CRACIA INSTANDO AL GOBIERNO MUNICIPAL A LA RETIRADA DE LOS

PARAGUAS DE LA CALLE MADRID.

Visto el dictamen desfavorable de la Comisión Perma-

nente de Urbanismo y Obras Públicas, así como la Proposición

de referencia de fecha 18 de junio de 2013.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

señalando que, Sra. Uyarra, no, es que se ha reído en mi

votación y hace usted sus cuentas ya. Hoy, con esta última

proposición lo va a notar. Abstenerse es de cobardes en po-

lítica. Ya se lo digo yo. Uno tiene que mojarse y hoy vamos

a mojarnos hablando de paraguas. Les recomiendo a los Sres.

Concejales que vean un corto. Se llama “Paraguas de colo-

res”. Se lo recomiendo. La Sra. Esperanza Fernández hoy, con

su… hoy no ha estado muy afortunada creo, en mi modesta opi-

nión, ha elevado a Pleno la petición de retirar los paraguas

de colores instalados en la calle Madrid. Al parecer por las

sucesivas caídas de la instalación que según ella, demues-

tran que no son seguros para los viandantes. Es evidente que

es su opinión. La colocación de miles de paraguas, dos mil y

pico, en la calle Madrid, con el fin de atraer público a

esta vía y fomentar el comercio, en mi modesta opinión, no,

repito, no se ha convertido en un elemento que provoca inse-

guridad. Yo he paseado con mis dos hijos, se lo he enseñado,

les ha parecido estupendo y su frase es: “Quiero volver a la

calle de los paraguas”. Y nos hemos sentido seguros, claro,

Sra.… bueno, no voy a entrar en diálogos con usted porque lo

perdería usted. Mire, es cierto que ha habido varias ocasio-

nes en los que se ha desprendido la estructura…

Se producen interrupciones.

La Presidencia señala que: perdone, perdone un momen-

to.

El Sr. Morato Gómez señala que: ¿Qué estoy machista?

Le pido por favor que retire eso.

La Presidencia señala que: Sr. Heras, retire usted lo

que ha dicho o abandone el Pleno. No puede usted insultar

desde su escaño. No es verdad, no hay nada de machista en lo

que ha dicho el señor, y usted a lo que se dedica es a in-

sultar. Sí, Sr. Heras. Retire lo que ha dicho se lo ruego.

El Sr. Heras Moreno señala que: lo retiro.

La Presidencia señala que: de acuerdo. Continúe Sr.

Morato.

Continúa su intervención el Sr. Morato Gómez, señalan-

do que, estamos en un debate político, le guste o no. ¿Per-

dón? Mire, felicito la iniciativa. También es cierto que no

es nada original, Sr. Alcalde, lo personalizo, tampoco lo

han sido otras mejoras que al Partido Socialista le gusta

criticar, ni el parking, ni los colores, lo hemos podido ver

en alguna otra zona, ni el Jardín Vertical, pero es cierto

que a pesar de no ser original la ciudad gana. Le voy a po-

96

ner ejemplos reales. 2008, Alicante; se desplegaron en la

calle Pascual Blanco de Alicante durante el verano de 2008

para participar en una convocatoria organizada por el Ayun-

tamiento local. La propia empresa Sony multinacional se ha

inspirado en los paraguas de colores, dicen, literal: “más

que paraguas se podría decir que los allí instalados eran

parasoles puesto que su misión no era la de proteger de la

lluvia sino del deslumbrante sol estival. Al utilizar para-

guas de colores opacos y traslúcidos la calle quedaba bañada

en un juego de sombras de colores que la acción del viento

convertía además en algo dinámico”. Fue el verano pasado, en

2012, cuando Barcelona se convirtió en el escenario de los

exteriores del anuncio mundial de Sony, anuncio mundial que

comenzó a emitirse a finales del pasado año. Finales de ju-

nio de 2013, hace nada, prensa; la Calle Mayor de Caravaca

de la Cruz luce un aspecto más original y veraniego gracias

a la decoración instalada durante esta semana a base de pa-

raguas de colores; se trata de una iniciativa promovida por

la plataforma comercial y hostelera. La frase es “yo me que-

do”, ésta es en Caravaca, en colaboración con la Concejalía

de Comercio del Ayuntamiento de Caravaca y una empresa

“Cuentas Tú” y enmarcada a las acciones de la campaña promo-

cional “muévete por la Calle Mayor”. Mire otro ejemplo, y

éste me gusta más, 3 de julio. El cielo del Centro Comercial

Parque Almenara de Lorca está lleno estos días de color,

paraguas rojos, fucsias, naranjas, verdes, amarillos, lucen

de forma estratégica en lo más alto de los paseos aportando

zonas de amplia sombra. La idea original estrenada en el

primer día de rebajas pretende recaudar fondos para Cruz

Roja ya que en noviembre todos los paraguas podrán ser ad-

quiridos en el centro comercial. Es, según indican, una for-

ma de dar color a la vida de los lorquinos tras las dificul-

tades a las que se han tenido que enfrentar por el terremoto

y las inundaciones. Este mes y el próximo se podrán contem-

plar mil paraguas en su zona de paseo y en breve los más

pequeños podrán pintar, dibujar y dejar mensaje en los para-

guas convertidos en verdaderos soportes de optimismo. No lo

digo yo, esto lo pueden buscar tranquilamente. Tres ejem-

plos, vale ya, vale ya. El problema es que usted, y sobre

todo la bancada de enfrente, la bancada Socialista, están

deseando que pase algo para poderle echar en cara al Sr.

Soler su ineptitud. Y puede ser inepto…

Se producen interrupciones.

Interviene la Presidencia y señala que: eso no es nin-

gún insulto, es una opinión. No, es una opinión, Sr. No, no,

lo de machista no es una opinión, tiene una carga peyorati-

va, eso no lo tiene, eso supone, como muchísima gente, que

ustedes están deseando que pase algo, y cuando no pasa se lo

inventan.

Prosigue su intervención el Sr. Morato Gómez señalando

que, mire, yo iré a los Tribunales contra una frase de la

Sra. Uyarra de éste que está en el Pleno, y diré, ella dijo

que supuestamente soy el político más sinvergüenza con el

que se ha encontrado. Y yo pues mire, lo que haré será tener

las acciones porque además se lo voy a recordar.

97

Se producen más interrupciones.

Continúa su intervención el Sr. Morato Gómez señalando

que, sí, sí lo voy a hacer, eso va de añadido. Sr. Bustos,

Sr. Portavoz, no, me dirijo a usted, para que no me catalo-

gue. Sr. Portavoz, ustedes están deseando que pase cualquier

desgracia en este municipio, se lo digo así, lo desean con

toda su fuerza para echárselo en cara al resto de políticos,

eso es lo que ustedes desean con toda su fuerza. No tengo

más que decir que votar en contra, y ustedes lo van a hacer,

Sres. del Partido Socialista, Sr. Portavoz, es populismo, es

demagogia barata, es pueril, es infanticida, igual que lo

que están haciendo con el encierro y con todas las decisio-

nes que están tomando. Ustedes mismos. Muchas gracias.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal de Iz-

quierda Unida-Los Verdes, Sra. Lillo Gómez, dando los buenos

días de nuevo. Bueno, las palabras que acabamos de escuchar,

o sea, está terminando el Pleno, parece que iba en una línea

pero la capacidad de sorpresa la verdad que nunca acaba, ya

pueden pasar días y días. Las declaraciones que ha hecho el

Sr. Morato son cuanto menos desafortunadas, y yo no sé si lo

que ha hecho es proponerse hacer honor a lo que dice que va

a denunciar, porque… Y se habla de Getafe, me parece muy

bien que haya cogido la hemeroteca, haga recopilación y

traiga aquí ejemplos de otras ciudades pero luego se queja,

estamos en Getafe. Haciendo con mucho respeto a todos esos

municipios, qué nos importa aquí, qué nos importa qué se

haya hecho en otros sitios para el debate de la moción. A lo

mejor hay una diferencia, usted lo ha dicho muy bien, que

habla de situados estratégicamente; a lo mejor la diferencia

es ésa, que aquí estrategia ninguna porque se caen, se caen

los paraguas. Este Grupo Municipal después de la caída del

viernes 7 de junio, el lunes hizo una pregunta debido a la

gravedad de los hechos, la cual fue contestada el 18 de ju-

nio, ocho días después, casualmente el mismo día que este

Grupo Municipal hizo un ruego para por favor insistir en la

gravedad de los asuntos y se contestase. Lo que se pregunta-

ba era si existe algún informe técnico previo a su instala-

ción que garantizase la integridad de la estructura, cuáles

son las actuaciones que se van a tomar como medidas de segu-

ridad para garantizar la seguridad de la instalación y no

puedan ocurrir problemas como el sucedido el pasado viernes

7 de junio del 2013, cuál ha sido el coste total de dicha

actuación y quién ha realizado el proyecto de instalación.

Respuesta: se ha realizado un estudio específico por parte

de la empresa Humanes Ingenieros en relación a la instala-

ción de los paraguas, teniendo en cuenta el peso, acción del

viento, sistema de sujeción, elementos de anclaje y disposi-

tivos de seguridad, junto con la valoración de las fachadas

de las fincas a las que están ancladas. Las actuaciones para

garantizar la seguridad es la revisión diaria de los ancla-

jes y el montaje por parte de la empresa Humanes Ingenieros.

Coste total 15.300 euros. Proyecto de instalación realizado

por la empresa Umbrella Sky Project. En el ruego, aparte de

insistir para que se diese respuesta a estas preguntas, tam-

bién, como ya habían vuelto a suceder otra vez caídas pues…

98

y estábamos viendo que se estaba haciendo una operación de

mantenimiento a diario, pues también pedíamos que nos infor-

masen de lo que supone el mantenimiento de la instalación

así como la reparación de la misma debido a los hechos ocu-

rridos. A lo cual se nos responde que la reparación del an-

claje ha supuesto un coste mínimo de mantenimiento ya que se

ha tratado simplemente de fijar de nuevo el que había. Yo

creo que no hay ninguna duda y a nadie le puede crear dudas

que esto no responde a nada y al revés, nos surgen nuevas

dudas que desde aquí queremos plantear, confiamos en que se

nos dé respuesta pero por desgracia lo dudamos y como siem-

pre se echarán balones fuera. Primero, ¿dónde está el infor-

me técnico? Porque han fallado todos los cálculos, peso,

viento, los sistemas de sujeción. Vuelvo a repetir, me hu-

biese gustado traer el paraguas que se cayó el viernes, que

estaba sujeto… sí, ése que dicen que hay… que qué casuali-

dad. Pues hable con la dotación policial a la que se trans-

mitió la queja correspondiente, el coche patrulla que circu-

laba más o menos una y media de la mañana del viernes pasa-

do. A lo mejor no es desearlo pero, lo dice el Sr. Morato, a

lo mejor si hubiese venido con una brecha en la cabeza se lo

hubiese creído. Que me hubiese gustado que viesen los siste-

mas porque están sujetos igual que se cierra una bolsa de

pan Bimbo porque estaba así como enrolladito, que eso ya me

dirán ustedes qué estudio lleva detrás. Segundo, revisión

diaria para garantizar la seguridad; pues señores, es que

cada día se caen paraguas, cada día. La gente, pregunten en

la calle, o sea, ya hay quejas, hay personas que les da mie-

do andar por debajo, también hay gente que le ha caído, di-

cen, a un niño en la cabeza. Bueno, no se caen paraguas.

Parece ser, sí, parece ser. Y luego también, como dice aquí

que se encarga una empresa, entonces ¿por qué los camiones

que están a diario son de LYMA y son trabajadores de LYMA

los que están revisando y colocando los paraguas?, tampoco

en eso se dice la respuesta y nos surge la duda. Tercero,

¿dónde está el proyecto de instalación?, porque la empresa,

se habla de un primer estudio por Ingenieros, no me acuerdo

el nombre, perdón, el que he dicho, Humanes Ingenieros, y

luego el proyecto de instalación por otra empresa. Entonces

¿dónde está ese proyecto de instalación y si la empresa lo

ha hecho siguiendo las indicaciones del estudio específico

de Humanes Ingenieros al que hacen referencia? Porque si

hablamos de los estudios, se ha hecho un estudio y luego la

instalación se ha hecho teniendo en cuenta otro sin tener

nada en cuenta esto, pues no sirve para nada. Cuarto, ¿cuán-

to supone la broma?, no han contestado. Estábamos diciendo,

no es simplemente la instalación sino el mantenimiento con-

tinuo. Soy muy torpe, soy de letras, sí, ya me he equivocado

con los datos del paro, pues si no les importa vuelven a

repetir. Y nos añaden los datos del mantenimiento continuo

cada vez que se ha ido un anclaje al suelo y se ha tenido…

porque no nos sirve que se diga, no ha costado nada, se ha

vuelto a poner el anclaje, eso es cuanto menos vergonzoso.

Quinto, en la moción anterior sobre el tema de los paraguas,

ésa que estaba tan bien redactada, se dice que los paraguas

por desgracia sufrieron una caída con motivo de la situación

en la que se encuentran las farolas del municipio. Pero se-

ñores, ¿no hay dos estudios?, ¿entonces por qué se engancha-

99

ron las farolas? Si en teoría hay dos estudios previos que

dicen que garantizaban la seguridad y ustedes hacen una mo-

ción muy bien redactada en la que la culpa es de la situa-

ción mala de las farolas, ¿en qué quedamos? Y ya por último,

por su obligación, que reiteran, de mantener el orden y la

seguridad…

Interrumpe la Presidencia y señala que: vaya terminan-

do.

Prosigue su intervención la Sra. Lillo Gómez, señalan-

do que, voy terminando, retiren los paraguas. Sólo esperamos

que encima, si se aprueba la moción y se retiran, no nos

suponga un coste más aparte. Y si se siguen manteniendo los

paraguas no pase nada. Gracias.

En este momento se ausenta de la sesión la Presiden-

cia, siendo ocupada la misma por la Primera Teniente de Al-

calde, Sra. Rodríguez González.

Interviene la Concejala del Grupo Municipal Socialis-

ta, Sra. Hernández Barroso, señalando que, buenos días, me

he quedado así un poco en blanco porque la verdad es que

casi, según está terminando esto… -hasta luego, Alcalde-.

Según está terminando este Pleno, que como estamos yendo, la

verdad es que casi no haría falta ni intervenir, casi no

haría falta ni intervenir porque es que yo creo que se están

posicionando las cosas muy bien, ¿eh? Según vamos avanzando

se van posicionando muy bien. Muchas lecturas de las cosas

que están pasando aquí en este Pleno y por ejemplo una de

las primeras, no la única, que algunos puntos de los de este

Pleno van a traer cola en adelante, algunas cuestiones van a

traer cola en adelante. Pero llama, por ejemplo, poderosa-

mente la atención cómo el Gobierno Municipal aquí ha aproba-

do, se aprueba, aprueba o tira atrás puntos siempre con el

voto de calidad del Presidente. Es una cuestión que llama

poderosamente la atención porque tiene en eso la ayuda del

13 Concejal del Partido Popular, uno que creo que me ha dado

la sensación que lo han nombrado Concejal de Desarrollo Eco-

nómico y Comercio, ése que hablaba de populismo, de demago-

gia, que tiene un buen defensor en su Alcalde, en el Alcalde

de Getafe. Pero bueno, visto estas cuestiones, yo lo que le

pregunto al Gobierno Municipal es: si tan buenos son los

paraguas, si tan seguros son, que yo evidentemente no voy a

poner en tela de juicio un parte policial donde habla de

caída de paraguas. Este Grupo Municipal no lo va a hacer,

siento muy mucho que sí que lo haga el Alcalde, el Jefe de

la Policía Local con las risas de parte de los que se sien-

tan enfrente, entre ellos el Concejal no Adscrito y los Con-

cejales y Concejalas del Grupo Municipal del Partido Popu-

lar, sí, el 13 Concejal, efectivamente. Yo no lo voy a poner

en tela de juicio un parte policial donde se dice que se han

caído los paraguas. No voy a poner en tela de juicio las

llamadas a la Policía Local, las llamadas a la Policía Lo-

cal, que además como tenemos la suerte de que se graban,

como además tenemos la suerte de que se graban, -bienvenido,

Sr. Concejal-, tenemos la suerte de que se graban, hablan

aquellas personas que están en contra…

100

Se producen interrupciones.

Interviene la Presidencia y señala que: por favor, si-

lencio, por favor. Siga, siga, Sra. Hernández.

Prosigue su intervención la Sra. Hernández Barroso,

señalando que, hay algunas cosas que en algún… a algunos les

produce mofa, no pasa nada. Esas llamadas, estaba diciendo,

estaba diciendo, esas llamadas a la Policía Local de madres

que se quejan, que han venido a denunciar la caída de para-

guas casi encima de la cabeza de sus nietos y de sus hijos,

porque además tenemos la suerte de que las grabaciones de la

Policía Local existen. Como tampoco voy a poner, este Grupo

Municipal va a poner en tela de juicio las llamadas a la

Policía Local, porque también se graban, de aquellas perso-

nas que quieren interponer quejas, si no ya en su caso de-

nuncias, contra el Ayuntamiento de Getafe por haber taladra-

do sin ningún permiso sus fachadas, yo no las voy a poner en

tela de juicio. Siento mucho que el Sr. Alcalde ahora nueva-

mente ausente, el máximo responsable de la Policía Local, si

lo haga, pero por parte de este Grupo Municipal no lo va a

hacer. Y si está todo maravilloso y estupendo, yo lo que les

pregunto a los Concejales del Partido Popular, a su Equipo

de Gobierno me permito decir de manera amplia ¿por qué no

entregan a los Concejales, de los Grupos de la oposición yo

voy a hablar por mí, la documentación que le hemos pedido?

Si está todo bien, se podría aquí hablar con luz y taquígra-

fos de ese plan de seguridad, enséñense, si seguramente está

todo correcto y si así es, y seguramente aplaudiremos todos

en términos de seguridad, no en términos de dinamización

comercial. ¿Por qué no entregan a este Grupo Municipal el

contrato con la empresa?, que se lo ha pedido en muchas oca-

siones. Si está todo bien ¿por qué tantas ganas de ocultar?,

¿por qué tanta falta de transparencia?, no tendría ningún

sentido, no cabría en ninguna lógica. Se decía aquí: la ciu-

dad gana; cosas negativas parece ser, lo único que gana la

ciudad en cosas negativas. Es triste que salgamos en la

prensa porque se han caído los paraguas, es triste que sal-

gamos hasta en tres ocasiones en la prensa porque se han

caído los paraguas, eso sin hablar de la censura que se pre-

tende hacer a algunos medios de comunicación por sacar la

caída de los paraguas, eso sin hablar de estas cuestiones. Y

desde el Grupo Municipal Socialista vamos a apoyar la moción

de Unión, Progreso y Democracia porque nos parece una abso-

luta barbaridad esta acción llevada a cabo por parte del

Gobierno Municipal y, sí decir en ese sentido, que hay que

retirarlos no sólo por la falta de medidas de seguridad, que

las hay patentes y claras, sino porque estas medidas no son

en absoluto, no responden a la finalidad de crear dinamismo

comercial, es un gasto absolutamente excesivo y no van a

tener ningún resultado. Y antes hablaba de vandalismo en una

anterior proposición, yo diría que sí que es vandalismo ins-

titucional, que el Gobierno Municipal se gaste más de 20.000

euros en instalación de paraguas cuando hay más de 5.000

personas, 5.000 vecinos y vecinas de Getafe en una situación

de pobreza, eso sí es vandalismo institucional.

101

Interviene la Presidencia y señala que: ha terminado

tan seca que no sabía que había terminado. Con la interven-

ción tan brillante que ha hecho y tan productiva.

En este momento, se reincorpora a la sesión el Presi-

dente, Sr. Soler-Espiauba Gallo, recuperando la Presidencia

de la misma.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, Sra. Hernández, cada vez que la escucho de verdad

me viene aquella canción de Massiel, la de “Eres”, pero no

los ERES de Magdalena Álvarez, los de Massiel, eres por tu

forma de ser conmigo lo que más quiero, porque tus interven-

ciones, sus intervenciones… sus intervenciones desde luego

que es que no, o sea, no tienen desperdicio. Mire, me habla

de partes policiales que no ponen en tela de juicio los par-

tes policiales, a los que a ustedes no le interesan porque

si quiere hablamos de los partes policiales sobre sus encie-

rros o sobre sus circos. ¿Por qué no entregamos, por qué no

entregamos los informes, los contratos, etc.?, porque su

Grupo y usted es tan vaga que todavía no lo ha pedido, su

Grupo no lo ha solicitado todavía, ha presentado Izquierda

Unida y UPyD, su Grupo no ha pedido todavía nada. Deje de

montar circos en el hall del hotel y dedíquese a trabajar,

que para… del hotel, en el hall del Ayuntamiento, del Ayun-

tamiento, que se cree que, efectivamente, en el hall del

Ayuntamiento, que se cree que es su propio hotel, su propio

hotel, y dedíquese a trabajar. Por cierto, debe usted leerse

un poquito la prensa porque la repercusión que ha tenido la

instalación y la actividad de los paraguas ha sido mucho más

amplia de lo que usted cree, el problema es que no coge us-

ted un periódico así en la vida, así la peguen. Mire, Sra.

Lillo, no sabía que usted era Ingeniera, no sabía que era

usted ingeniera. Oiga, que ponga usted en tela de juicio un

informe visado por el Colegio de Ingenieros, es que parece

ya tremendo. No se preocupe que se lo pasaremos, no se preo-

cupe que se lo daremos; pero oiga, no lo ponga en tela de

juicio que ya me parece demasiado. Mire, Sra. Fernández,

cuando leí la proposición la verdad que no vi el encabezado

y me sorprendió que fuese de usted, que fuese de UPyD. Creo

que usted y su Partido tienen como norma el revelarse ante

el chantaje impuesto por algunos, lo otro es más propio de

los Partidos de la izquierda, y con esta proposición la ver-

dad que lo único que consigue es cumplir con el objetivo que

buscan aquellos que intentan imponer su fracaso bajo el van-

dalismo. Miren, iré respondiendo las falsedades que se han

ido diciendo aquí y a lo largo de las últimas semanas en

determinados medios de comunicación y redes sociales. En

primer lugar, quiero dejar claro que esta iniciativa nace

como campaña de promoción del comercio y la hostelería en la

arteria comercial de Getafe durante la temporada de verano y

con el fin de combatir las altas temperaturas, embellecer la

ciudad, cómo no, y como resultado facilitar la afluencia de

visitantes y clientes al comercio de la zona. Una medida

desde luego mucho más innovadora de cualquiera de las que se

han puesto en marcha en esta ciudad, que ha tenido una re-

percusión mediática, como decía anteriormente, que ha puesto

102

en el punto de mira al comercio de Getafe y que hemos sido

copiados por otras ciudades internacionales, algunas de

ellas las ha mencionado el Sr. Morato. Y yo le pondré otro

ejemplo, el de la Ciudad de Pitti en Italia, donde se con-

centra uno de los mayores mercados de tejido del mundo. Su

complejo de inferioridad es que no les permite valorar este

tipo de gestos pero desde luego para el comercio es bastante

importante. Y, sobre todo, una propuesta mucho más barata de

lo que hacen otras ciudades y que miembros de esta Corpora-

ción conocen por los presupuestos que se han recibido en

este Ayuntamiento en épocas anteriores, que eran superiores

a lo que representan los paraguas. Sra. Fernández, habla

usted en su proposición de la caída que sufrió parte de la

instalación por la caída de una de las farolas. Ya hablamos

en el otro punto que habíamos presentado anteriormente sobre

los hechos ocurridos con esta farola en cuestión y no es

propio de su formación política, de verdad, el escudar un

acto vandálico como el que hablamos con falsos errores come-

tidos, no es su estilo y de verdad no caiga en el error de

la izquierda. Como su Grupo ya ha sido informado en el ruego

que presentaron, la instalación de esta estructura cuenta

con un estudio específico elaborado por la empresa Humanes

Ingenieros donde se ha tenido en cuenta el peso, la activa-

ción del viento, los sistemas de sujeción, los elementos de

anclaje y dispositivos de seguridad y la valoración de las

fachadas de las fincas a las que están anclados. A su vez se

procede a la revisión diaria de los anclajes y el montaje

por parte de las empresas. Hablan en su proposición de los

anclajes, y como especifica el informe técnico, se ha elegi-

do un tipo de tacos que cumplen holgadamente con los reque-

rimientos de tracción y peso solicitado, es más, estos tor-

nillos de anclaje fueron reforzados con posterioridad al

incluir posibles daños ocasionados contra la propia estruc-

tura, colocándose un nuevo modelo que aquí le traigo por si

lo quieren ver, un nuevo modelo, el denominado taco químico

que incrementa más aún, si cabe, la seguridad del sistema.

Yo sé que hay muchos, hay muchas personas que se acuestan

todas las noches rezando a Tomás, a Santo Tomás Apóstol,

Patrón de los Arquitectos, para ver si de alguna forma…

Interrumpe la Presidencia señalando que: vaya termi-

nando.

Continúa su intervención el Sr. Ortiz Lázaro, señalan-

do que, sí, termino, para ver si de alguna forma se cae el

sistema de sujeción de los paraguas porque es lo único que

les interesa porque la prosperidad de la gente, la prosperi-

dad de la ciudad, no es plato de buen gusto para muchos.

Sra. Fernández, dice que en su proposición que los vecinos

han dejado de utilizar la calle Madrid por miedo a que ten-

gan algún percance y que esa situación produce efectos nega-

tivos al comercio. Hombre, mire, yo creo que los únicos que

conozco que tenían miedo a que se cayese algo eran los Ga-

los, en el libro de Asterix y Obelix y tenían miedo a que se

les cayese el cielo pero no ningún paraguas. Miren, me he

dado vueltas, me he dado paseos por las calles aledañas de

la calle Madrid y, efectivamente, hay mucha gente, le voy a

dar la razón, hay mucha más gente, pero hay mucha más gente

103

porque vienen acercándose a la calle Madrid a consumir en

los comercios de la calle Madrid por ver los paraguas. Y si

pregunta también a los comerciantes, como la encuesta que le

he dicho anteriormente, donde el 90% indican su satisfacción

por este tipo de medidas, verán que no sólo los comerciantes

de la calle Madrid, sino los de las calles aledañas a la

calle Madrid también muestran su satisfacción por este tipo

de medidas. Por todo ello votaremos en contra. Muchas gra-

cias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

aunque sólo fuera por el despliegue de sus dotes humorísti-

cas que ha desplegado el Sr. Ortiz aquí, estaría justificada

ya esta proposición. UPyD, precisamente en coherencia con su

línea de responsabilidad, ha planteado esta proposición des-

de el punto de vista de la seguridad y sin hacer chistes. ¿Y

por qué se plantea esta proposición? Porque se hace en pri-

mer lugar una pregunta, una pregunta de tres al menos, des-

plegada en tres preguntas parciales; que si el Gobierno Mu-

nicipal había contado con un estudio de seguridad previo

para la instalación de los paraguas, si no existía en base a

qué estudio de había aprobado la instalación de dicha es-

tructura. También hacía otra pregunta, era por qué los bom-

beros estuvieron el viernes por la mañana, es en la fecha

del 10 de junio, analizando la instalación y comentaron a

los transeúntes que no contaría con un informe favorable por

su parte, ¿no se les había consultado con anterioridad? Y

además de esto se incidía en cierto hecho que tiene que ver

con la censura que ante la presencia de una televisión se

pone un obstáculo para que fueran emitidas determinadas imá-

genes. La respuesta que da el Gobierno Municipal a la pre-

gunta de UPyD es sumamente preocupante y por ese motivo nace

la proposición, porque en la respuesta no se contesta a todo

lo que se pregunta y es tan escueta que realmente no respon-

de. Se habla de que existe un estudio de Humanes Ingenieros,

pero se habla de que está valorado en ese estudio los ancla-

jes a la pared. Precisamente los anclajes fueron posteriores

a la primera caída de los paraguas, con lo cual parece ser

que no había un estudio previo. Se han producido tres hechos

al menos que revelan que la estructura no es segura. UPyD no

ha incidido en si esto es beneficioso o no para el comercio

porque eso es indemostrable. Estéticamente puede parecer

bien, a mí me parece bien estéticamente, pero los supuestos

beneficios para el comercio son absolutamente indemostra-

bles. Pero cuando hay una cuestión de orden superior como es

la seguridad se insta a que se quiten, precisamente, en aras

de la responsabilidad que queremos que siempre predomine en

las acciones de este Grupo. No han respondido a esas pregun-

tas, por lo tanto se les insta a quitar la instalación. Yo

comprendo que cuando un Gobierno Municipal adopta una deci-

sión polémica que intenta que sea original, que sí, efecti-

vamente ha tenido mucha repercusión mediática, sea doloroso

el decir: “nos hemos equivocado y vamos a retirarlo”. Pero

ustedes, si lo analizan conscientemente y al margen de chis-

tes, creo que deberían ser también responsables y entender

que esa instalación no es segura. Esa instalación no es se-

gura, no conocía el dato de que los vecinos a los que se les

104

ha anclado a sus fachadas no cuentan con autorización, eso

lo acaba de decir la Portavoz del Grupo Socialista, digo, yo

no me hago… no, no estoy diciendo que eso sea… esté demos-

trado por el hecho de que lo haya dicho la portavoz o la

Secretaria General del Grupo Socialista, sino que si es así

pues sería un plus de debilidad que tiene también la propo-

sición, perdón, que tiene también la acción de la instala-

ción de los paraguas. UPyD lo único que intenta con esto es

que se garantice la seguridad. En otro tipo de foros o de

conversaciones se ha venido a decir que todo es inseguro;

sí, efectivamente, lo raro es vivir, como dice la novela de

una famosa novelista española, pero existe un margen de

riesgo asumible y márgenes de riesgo que no son asumibles.

En este caso se ha demostrado que esta instalación tiene un

margen de riesgo que no es asumible y que no queremos tener

que lamentar hechos penosos. Esa afirmación que ha vertido

de que se puede estar esperando una desgracia me parece ab-

solutamente incalificable por lo que respecta a este Grupo.

Bueno, me parece que no es ésa la forma en que se deben

abordar las proposiciones y las posturas contrapuestas en el

Grupo, nadie está esperando una desgracia, precisamente lo

que se trata con esta proposición es de que se evite una

posible desgracia porque esa instalación es frágil. Y hay

municipios, el propio Madrid, que tiene en la calle Precia-

dos, en la calle Carmen, una serie de toldos que alivian el

calor en verano y no suponen un peligro para los viandantes,

me hubiera parecido correcto que se hiciera una instalación

de estas características sin peligro. Esta instalación es

peligrosa y es el motivo por el que se les insta a quitarla.

Gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, acabado el debate, tengo que decirle simple-

mente, Sra. Hernández, doña Sara, que siempre me recrimina

cuando me tengo que levantar, porque claro, llevamos aquí

seis horas, uno evidentemente bebe bastantes botellines de

agua de los que nos van poniendo, y tiene que, en fin, tiene

necesidades fisiológicas aunque uno, muchos crean que soy un

ángel no lo soy, soy un ser humano normal y corriente y eli-

jo el momento menos importante del debate para tener que

salir al váter; claro, y el momento menos importante yo con-

sidero que es cuando usted interviene, así que… Con lo cual

no tenga… no es algo… Pasemos a la votación.

Se somete a votación el dictamen desfavorable y por

mayoría catorce votos en contra: nueve votos de los conceja-

les del Grupo Municipal socialista, cuatro votos de los con-

cejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes y

un voto de la concejala del Grupo Municipal Unión Progreso y

Democracia; y trece votos a favor: doce votos de los conce-

jales del Grupo Municipal del Partido Popular y un voto del

Concejal no adscrito; prospera la proposición de referencia

y, en consecuencia, se adopta el siguiente acuerdo:

Instar al Gobierno Municipal a que dé instrucciones

para la retirada inmediata de los paraguas instalados en la

calle Madrid de Getafe, con el fin de garantizar la seguri-

dad de los viandantes.

105

MOCIONES (declaración de urgencia)

Por la Secretaria actuante se indica que no se ha pre-

sentado ninguna Moción por urgencia.

20.- ESCRITO DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO

POPULAR, DON JORGE PAUMARD GARCÍA, SOBRE RENUNCIA A SU CAR-

GO.

Visto el escrito de referencia, con fecha de entrada

en la Secretaría General del Pleno el 27 de junio de 2013,

por el que don Jorge Paumard García presenta su renuncia al

cargo de Concejal del Ayuntamiento de Getafe.

Interviene el Concejal no adscrito, Sr. Morato Gómez,

señalando que, bien, le he solicitado al Sr. Portavoz del

Partido Popular intervenir, no lo iba a hacer en este punto

tan largo pero lo tengo que hacer. Sra. Hernández, ¿ve como

el problema no es el Concejal número 13?, el problema no es

el Concejal, han sacado ustedes 14, o sea, no es un proble-

ma, la mayoría son 14. Sr. Vázquez, me voy a referir a usted

como Portavoz…

Interrumpe la Presidencia y señala que: Sr. Morato,

estamos en el punto de Paumard, no reabra… no reabra debates

de otros puntos porque no…

Se producen interrupciones.

El Sr. Morato señala que: le pido al público, por fa-

vor, guarde también respeto y lo de tonto se lo guarde para

él o para otra persona.

La Presidencia le contesta que: sí, no, si hay alguna

persona que insulta tiene que abandonar la sala inmediata-

mente.

El Sr. Morato señala que: así que por favor, el que ha

dicho: “está tonto”, que se marche, ¿vale?

La Presidencia le contesta que: Continúe, Sr. Morato.

Prosigue su intervención el Sr. Morato Gómez, señalan-

do que, bueno, lo digo yo que es quien lo he oído, me parece

una falta de respeto y además viniendo de quien viene tam-

bién, que es la fórmula, claro, que usan. Bien, Sr. Paumard,

simplemente desearle… desearle lo mejor, sinceramente no le

voy a felicitar por su trabajo, no se lo voy a hacer pero sí

le voy a desear lo mejor. En este punto, para ceñirme sólo a

ello, habrá un cambio de Concejal, habrá la nueva entrada

posiblemente de una persona a la que también le daremos la

bienvenida en su momento pero aprovecharemos y aprovecho,

que conste en acta y se acaba, para solicitar un informe a

la Secretaría del Pleno de la legalidad de que una Concejal

de Izquierda Unida tenga un salario que sea compensado con

106

el de un cargo de confianza o personal de libre designación,

con lo cual habrá un cambio de Concejalía le pediría por

favor a la Secretaría del Pleno que haga un informe al res-

pecto. Muchas gracias.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal Unión Pro-

greso y Democracia, Sra. Fernández Acedo, señalando que,

¿puedo empezar? En este punto no me queda sino desear al Sr.

Paumard los mayores éxitos en los nuevos proyectos persona-

les que tiene. Yo quiero reconocer aquí su buen hacer, mejor

fuera del Pleno que dentro, eso sí es cierto. Quiero decir

que su tarea callada, su tarea en su Concejalía de Nuevas

Tecnologías, especialmente, me parece más brillante o mejor

que la que ha desplegado en el Pleno. A veces hay Conceja-

lías o hay políticos cuya, digamos, cuyo trabajo callado es

más importante que el público. A mí me parece que el Sr.

Paumard es uno de los mejores Concejales que ha tenido el

Gobierno Popular y tengo que reconocerlo aunque yo sea un

Grupo de la oposición y tal vez no es lo acostumbrado pero

tengo que reconocer méritos al Sr. Paumard que no puedo de-

jar de hacerlo públicamente; le deseo pues que tenga mucho

éxito y no me cabe duda que él es una persona que va a desa-

rrollar cualquier tarea que se proponga con suficiente sol-

vencia. Pero también quiero aprovechar este punto para decir

una cosa que guarda relación; puesto que la persona que con-

tinúa en la lista que tomaría posesión de esta Concejalía,

ocupa un cargo de confianza dentro del Gobierno Municipal, y

ya que cuando UPyD o cualquier Grupo solicite la reducción

de cargos de confianza siempre se alude a que esto entraña

un problema a mitad de mandato puesto que estamos hablando

de personas que están cobrando una retribución y que, lógi-

camente, ya no es sólo la cuestión política la que está de-

trás de esta cuestión sino que también hay una cuestión hu-

mana, entonces en este caso no habría tal cuestión puesto

que esa persona pasaría a ocupar una Concejalía, yo lo que

sí solicito al Gobierno es que no se cubra ese puesto de

cargo de confianza. Es decir, que si actualmente son 23, que

sean 22 puesto que esa persona ocupa un cargo de Jefe de

Gabinete. Y por lo demás me reitero para acabar felicitando,

no felicitando sino deseando al Sr. Paumard los mejores éxi-

tos en su nuevo proyecto.

Interviene la Portavoz del Grupo Municipal de Izquier-

da Unida-Los Verdes, Sra. Gollerizo Mora, dando los buenos

días. Solamente felicitar al Sr. Paumard, no aprovechar el

punto para meter otras cuestiones. Felicitarle por su tra-

yectoria y por el haber dedicado el tiempo que ha dedicado a

la Institución, aunque ha sido corto, pero sí que previamen-

te había tenido relación con el Grupo, era el administrador

del Grupo, de eso le conocíamos, del Grupo del Partido Popu-

lar en la legislatura pasada. Y simplemente desearle muchos

éxitos en esta nueva andadura personal que ha sido una op-

ción que ha tomado usted y eso es de felicitar ¿no?, el te-

ner, el poder decidir en qué momento se toma una opción u

otra, y simplemente que, bueno pues que le veamos por aquí

en el futuro y que haya conseguido muchos éxitos a nivel

profesional.

107

Interviene el Portavoz del Grupo Municipal Socialista,

Sr. Vázquez Sacristán, señalando que, bueno, Sr. Paumard, en

este Grupo casi al principio pensábamos que iba a ser usted

cesado por la trama de los micrófonos pero ya veo que no, ya

veo que no, es broma, no pasa nada. Incluso en mi Grupo se

llegó a pensar que iban a empezar a renunciar todos en cade-

na a ver si venía Lasquetty también de Concejal aquí, ya que

ocupa un lugar…

La Presidencia señala que: puede ser.

Prosigue su intervención el Sr. Vázquez Sacristán, se-

ñalando que, por eso, todo lo tenemos contemplado. En este

caso, Sr. Paumard, yo me uno a las felicitaciones, se una

nuestro Grupo a las felicitaciones porque entendemos que ha

hecho un buen trabajo, entendemos que también con labor ca-

llada pero ha sido una persona que ha sabido de forma calla-

da pues emplearse a fondo en beneficios de los ciudadanos y

ciudadanas, podemos tener diferencias en lo político pero en

el reconocimiento del esfuerzo personal ni mucho menos. Y lo

único que echaremos de menos el quién nombre a Zapatero aun-

que parece que el que hoy se parece a Matías Prats va a lle-

var adelante también esa función, que si no echaríamos bas-

tante, bastante de menos. Yo lo único que creo es que ahora

el peso de su Grupo supuestamente pues va a ser más de ex-

traños que de foráneos, en ese caso van a perder un repre-

sentante los fines de semana en las actividades que tenga su

Grupo, y eso pues también me imagino que se tomarán medidas,

como bien diría alguno que forma su Grupo, que no voy a nom-

brar, voy a utilizar una canción de Shakira cuando dice que

“cuando hay alguien que se va, el que se queda sufre más”.

Pues entonces yo creo que ahí es donde van a tener que uste-

des que emplearse también en esos fines de semana que el Sr.

Paumard va a dejar el hueco. Nada más en este caso, le de-

seo, le deseamos lo mejor en su futuro. Si es posible y

vuelve pues será bienvenido en este caso y seguro que su

trabajo lejos o cerca va a estar en beneficio de los ciuda-

danos y ciudadanas de Getafe. Muchas gracias.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Presiden-

cia, Sanidad, Consumo y Hostelería, Sr. Ortiz Lázaro, seña-

lando que, no voy a entrar en temas políticos, sólo me pare-

ce un poco desafortunado, Sra. Fernández, que plantee lo que

ha dicho sobre la reducción del cargo de confianza cuando

usted hace poco también tuvo una crisis en su Partido y en

ningún momento se le han reducido los cargos de confianza de

su Grupo, es más, se le ha mantenido, pero bueno. Querido

Jorge, en nombre de todos tus compañeros del Partido Popular

sí que queríamos hoy pues bueno, trasladarte, en primer lu-

gar agradecerte, agradecer tu trabajo que has desarrollado a

nivel de Partido, a nivel de Concejal, que creo que ha sido

excelente, y sobre todo yo creo que todos los getafenses

también deben agradecerte el buen trabajo que has desarro-

llado en las diferentes carteras que has ostentado. Creo que

eres un ejemplo, un ejemplo de un buen político, el buen

político debe saber cuándo entra y cuándo sale, y tú nos das

hoy una muestra más del, bueno, del buen político. Has deci-

dido tomar un camino nuevo, el cual esperamos que esté car-

108

gado de éxitos, te deseamos todo lo mejor, que estoy seguro,

viendo tu capacidad y tu nivel de trabajo, estoy más que

seguro que te va a ir muy bien. Y desde luego pues saber que

tienes aquí a otros… a 11 Concejales, y a toda la familia

del Grupo Municipal y del Partido Popular de Getafe para

todo lo que necesites. Muchas gracias.

Interviene el Presidente, Sr. Soler-Espiauba Gallo,

señalando que, quiero sumarme a lo que han dicho todos los

Grupos Municipales de su buen hacer, de su buen trabajo, del

que yo doy fe no solamente en este Ayuntamiento, en este

Pleno, sino también en el Ayuntamiento. La verdad es que he

estado muy orgulloso de que usted perteneciera al Equipo

Popular y ha hecho verdaderamente, yo sí se lo digo, un tra-

bajo excepcional en situación muy difícil, situación de mi-

noría dentro del Pleno en la que hay que pactar muchas co-

sas, hay que hacer muchas cosas y hay que intentar explicar

a quien no quiere entender muchas veces, y usted lo ha sabi-

do hacer. Yo además le alabo su gran preparación y el obje-

tivo de vida que tiene que se corresponde con lo que es su

currículum académico. Siempre he dicho que la gente joven

tiene que participar en política pero también tiene que pen-

sar que no sólo existe la política sino que muchos de esos

jóvenes que tienen talento a lo mejor tienen otros espacios

en la vida en donde puedan desarrollar precisamente ese ta-

lento. Usted ha elegido eso, y yo desde el primer día que me

lo dijo le animé y espero que tenga tanto éxito como ha te-

nido también en su Concejalía. Muchas gracias por estar con

nosotros y espero que…, hay que decirle hasta siempre.

Se producen aplausos.

Interviene el Concejal Delegado Adjunto de Empleo,

Desarrollo Económico, Nuevas Tecnologías y Obras de Edifica-

ción, Sr. Paumard García, señalando que, bueno, yo simple-

mente y brevemente quiero agradecer en primer lugar, desde

luego a los ciudadanos que al fin y al cabo eligieron y vo-

taron, y también a los que participaron en esas elecciones

en las que, bueno, pues salió como la lista más votada la

del Partido Popular en la que yo estaba incluido, agradecér-

selo por supuesto a los ciudadanos esa confianza y esas ex-

pectativas que espero que en buena parte pues se vean cum-

plidas. Luego quiero sumar más agradecimientos desde luego a

la consideración y al respeto siempre mostrados por los Gru-

pos de la oposición y por los Concejales de la oposición a

los cuales les digo que les profeso la misma consideración y

el mismo respeto. Mi agradecimiento también en siguiente

lugar a los miembros del Equipo de Gobierno, en primer lugar

a los Concejales de este Gobierno, gracias por su apoyo, por

su ánimo, por su colaboración, por su esfuerzo, siempre

prestado durante estos años de Gobierno, y también a sus

equipos, a los equipos con los que trabaja y con los que he

tenido oportunidad de trabajar, a los que extiendo exacta-

mente las mismas cualidades. Y por supuesto muy especialmen-

te pues quiero agradecer al Alcalde de Getafe, a Juan Soler,

la confianza que depositó y que ha venido depositando en mí

y todo el apoyo que efectivamente me ha prestado. Creo sin-

ceramente que con este Equipo de Gobierno y con la dirección

109

de nuestro Alcalde, creo sinceramente que los éxitos que se

han cosechado hasta ahora son la antesala de muchos y mayo-

res éxitos que están por llegar en estos dos años que quedan

de Gobierno, y estoy seguro que en las próximas elecciones

municipales también. Y nada más, simplemente eso, muchas

gracias a todos y bueno, hasta siempre, aunque seguro que

nos vemos de cuando en cuando. Gracias.

Se producen aplausos nuevamente.

El Ayuntamiento Pleno queda enterado de la renuncia de

la condición de Concejal del Ayuntamiento de Getafe, de don

Jorge Paumard García, electo por el Partido Popular, notifi-

cándose a la Junta Electoral Central a los efectos de susti-

tución.

Y no habiendo más asuntos que tratar, por la Presiden-

cia, siendo las catorce horas y quince minutos del expresado

día, se da por terminada la sesión y de ella se extiende la

presente acta, de lo que como Secretaria doy fe.