AYUNTAMIENTO DE SIERO 26 de marzo de 2015 · Asturias No TPI, que la habían pedido con...

89
Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015 15-04-15 07:42 211ZI020 AYUNTAMIENTO DE SIERO Página 1 de 89 Antes del comienzo de la sesión, la Corporación puesta en pie, guarda un minuto de silencio por el accidente aéreo de Los Alpes, entre las diecisiete horas y siete minutos y las diecisiete horas y ocho minutos. Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Buenas tardes. Antes de dar comienzo el Pleno, vamos a guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente de avión.” Posteriormente, el Sr. Alcalde da la palabra a la Sra. Concejal Dña. María Josefa Justina Sánchez Alonso, que interviene diciendo: Intervención de la Concejal no adscrita , Sra. Sánchez Alonso: “Buenas tardes. Miembros de la Corporación Municipal, en el día de ayer y por encontrarme fuera del municipio, solicité a través del correo, tanto a través del Sr. Secretario como del Sr. Alcalde, la intervención al comienzo de este Pleno. Mi intención era explicar la situación real de todo lo que estaba pasando, dado lo confuso que aparecía en prensa y sobre todo cuál iba a ser mi proceder en cuánto a las concejalías que yo tenía a mi cargo. Todo esto se ha vuelto ya innecesario dado que el Sr. Alcalde y el Sr. Secretario me han comunicado que he sido cesada de mi cargo como Concejala en las áreas que tenía. De todas formas y para que no queden dudas al respecto, les diré que independientemente de que yo me diera de baja en el partido en el que militaba, voy a leer la carta que he metido por registro: No tenía ninguna intención de abandonar las concejalías ya que entiendo que mi compromiso con los vecinos de Siero sigue vigente hasta el final de esta legislatura. La carta, la cual había dirigido al Sr. Alcalde dice: “María Josefa Justina Sánchez Alonso, con DNI 10.550.784-V, le comunica que habiendo presentado a la Sra. Presidenta de Foro Asturias la solicitud de baja como afiliada del partido al cual estaba vinculada de su constitución, con fecha 23 de marzo de 2015 desea hacerle llegar dicha información para que tenga a bien ejecutar nuevo nombramiento como portavoz municipal de Foro en la actual corporación de este Ayuntamiento.” 3Interesado AYUNTAMIENTO DE SIERO PLAZA DEL AYUNTAMIENTO S/N 33510-SIERO ASTURIAS Asunto Acta de Pleno ordinario, 26 de Marzo de 2015

Transcript of AYUNTAMIENTO DE SIERO 26 de marzo de 2015 · Asturias No TPI, que la habían pedido con...

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 1 de 89

Antes del comienzo de la sesión, la Corporación puesta en pie, guarda un minuto de silencio

por el accidente aéreo de Los Alpes, entre las diecisiete horas y siete minutos y las diecisiete horas y ocho minutos.

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Buenas tardes. Antes de dar comienzo el Pleno, vamos a guardar un minuto de

silencio en memoria de las víctimas del accidente de avión.” Posteriormente, el Sr. Alcalde da la palabra a la Sra. Concejal Dña. María Josefa Justina

Sánchez Alonso, que interviene diciendo: Intervención de la Concejal no adscrita , Sra. Sánchez Alonso: “Buenas tardes. Miembros de la Corporación Municipal, en el día de ayer y por

encontrarme fuera del municipio, solicité a través del correo, tanto a través del Sr. Secretario como del Sr. Alcalde, la intervención al comienzo de este Pleno. Mi intención era explicar la situación real de todo lo que estaba pasando, dado lo confuso que aparecía en prensa y sobre todo cuál iba a ser mi proceder en cuánto a las concejalías que yo tenía a mi cargo. Todo esto se ha vuelto ya innecesario dado que el Sr. Alcalde y el Sr. Secretario me han comunicado que he sido cesada de mi cargo como Concejala en las áreas que tenía. De todas formas y para que no queden dudas al respecto, les diré que independientemente de que yo me diera de baja en el partido en el que militaba, voy a leer la carta que he metido por registro: No tenía ninguna intención de abandonar las concejalías ya que entiendo que mi compromiso con los vecinos de Siero sigue vigente hasta el final de esta legislatura.

La carta, la cual había dirigido al Sr. Alcalde dice: “María Josefa Justina Sánchez Alonso, con DNI 10.550.784-V, le comunica que

habiendo presentado a la Sra. Presidenta de Foro Asturias la solicitud de baja como afiliada del partido al cual estaba vinculada de su constitución, con fecha 23 de marzo de 2015 desea hacerle llegar dicha información para que tenga a bien ejecutar nuevo nombramiento como portavoz municipal de Foro en la actual corporación de este Ayuntamiento.”

3Interesado

AYUNTAMIENTO DE SIERO PLAZA DEL AYUNTAMIENTO S/N 33510-SIERO ASTURIAS

Asunto

Acta de Pleno ordinario, 26 de Marzo de 2015

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 2 de 89

Evidentemente, si yo me había dado de baja de militancia en mi partido, lo que no era lógico era que a dos días vista en un pleno municipal, el Sr. Alcalde no hubiera tenido tiempo de convocarla a los concejales para hacer un nuevo nombramiento. Y continúo:

“Asimismo, hago constar la intención de seguir formando parte de dicha corporación como concejal hasta el final de esta legislatura sin adscripción a ningún partido con representación municipal. Atentamente, María José Sánchez, Pola de Siero, 24 de marzo de 2015.”

Es evidente que en este escrito en ningún momento se hace alusión a ningún tipo de dimisión, algo que aparecía constantemente en prensa, no se de dónde salió la información o la mala intención, pero desde luego, en mi ánimo, nunca estuvo la de dimitir. Simplemente seguir como Concejala no adscrita.

He sabido mi condición de liberada, por lo que para que no haya malas interpretaciones en este Pleno habría propuesto que el Sr. Alcalde considerara que si deseaba o no mantener mi liberación. Evidentemente estaba en posesión de hacerlo sin que ello implicara, por mi parte, dejar de trabajar en pro y beneficio de mis conciudadanos. Este compromiso, desde mi condición de no adscrita, era lo que tenía intención de seguir haciendo al frente de las concejalías estando o no liberada.

Fueron muchas cosas las que no he podido llevar a cabo, por estar sujeta a unas directrices de partido y, a día de hoy, pienso que este paso lo habría tenido que haber dado mucho antes y de esa manera no tendré que hacer o apoyar iniciativas en contra de mi voluntad, por considerar que algunas de ellas iban en contra de la voluntad y de los intereses de los vecinos de Siero, que al fin y al cabo son los intereses que tenemos que defender independientemente que se pertenezca a un partido u otro, o, a ninguno.

Deseo comunicar mi intención de seguir trabajando en pro de las necesidades del municipio y sobre todo intentar que se conozcan algunas de las propuestas que a lo largo de esta legislatura, yo, personalmente, habría puesto sobre la mesa y por no se qué razón nunca nadie se hizo eco de ellas, siendo algunas de ellas de especial relevancia para el municipio. Evidentemente, con todo lo que sale en prensa, yo aquí, en el Pleno, hago única y exclusivamente alusión a lo que compete a la parte de concejalía. Hay otras muchas manifestaciones y declaraciones que por considerar que competen solamente a la parte del partido del que yo formaba parte, tendré que hacer las puntualizaciones oportunas pero no aquí, para no restar tiempo a los problemas del municipio que es lo que realmente está destinado este Pleno. Nada más.”

A continuación, el Sr. Alcalde concede la palabra a distintos representantes de la Plataforma

Asturias No TPI, que la habían pedido con anterioridad.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 3 de 89

Intervención del miembro de la Plataforma Asturias No a los Tratados de Libre Comercio, Sr. Miguel Pernas, productor de agricultura en Siero:

“Buenas tardes y cordiales saludos, Sr. Alcalde, Sras. Concejalas, Sres. Concejales y funcionarios y funcionarias de nuestro Ayuntamiento.

Les venimos a hablar de asuntos un tanto raros, CETA, TISA, TPI, pero que de llevarse a término, sin ninguna duda, influirían en nuestras vidas de forma extremadamente negativa. Todas las personas expertas coinciden en afirmar que se trataría de un secuestro de la democracia, al someterse a los intereses de corporaciones empresariales que imponen estos tratados, e impiden transparencia y participación en su elaboración y negociación. O, como alguna experta ha dicho, se establecería un paraíso mayor aún para las corporaciones y un infierno para la ciudadanía.

La Plataforma de “Asturias No a los Tratados de Libre Comercio” nace de la preocupación de muy diversos colectivos ante las negociaciones que se están llevando a cabo entre la Unión Europea y Estados Unidos, en relación con el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión -el T.T.I.P. y otros tratados, como el Ceta o el Tisa. Nuestra actividad se coordina dentro de la campaña estatal, “No al T.T.I.P., y a su vez dentro de la europea, formada por una creciente coalición a la que ya hemos incorporado más de 375 organizaciones de sociedad civil.

Se les llama TAFTA, TISA, ACS, TPI, TTLCI, CETA ZOLCOTA, AGCI, AEGG y muchos otros nombres más. Todo se hace para que no entendamos nada, y que el ciudadano no se interese.

Desde junio de 2013, la Unión Europea y los Estados Unidos están negociando con un intolerable déficit de transparencia y debate público. Un amplio acuerdo de liberación comercial y financiero sin tener en cuenta a la ciudadanía y a sus representantes políticos. Dicho acuerdo, además de un serio peligro para la democracia, los derechos sociales y el medio ambiente responde en exclusiva al beneficio de las empresas transnacionales, y a grandes inversores y por encima del interés general y del bien común.

En la actualidad las barreras arancelarias entre las partes negociantes son ya escasas , y el verdadero propósito de las negociaciones apunta hacia la eliminación de limitaciones legales a su libre actividad comercial, así como la privatización de la totalidad de los servicios públicos, aspectos del tratado como las cláusulas de protección de inversores ISDS, o el Comité de Coherencia Regulatoria, suponen una intromisión inaceptable por parte de los intereses comerciales de distintos lobbies en la capacidad legislativa de las administraciones públicas y la participación democrática de la ciudadanía. La aplicación del tratado supondría reducción de los estándares de la calidad y seguridad, actualmente más estrictos a este lado del atlántico en Estados Unidos. Y sin duda la imposible futura de avanzar hacia una mayor protección del consumidor y de la ciudadanía europea.

El primer objetivo de los tratados de libre comercio no consiste, en embargo, en reducir las dificultades aduaneras, en cualquier caso poco importantes, sino en imponer la

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 4 de 89

eliminación, la reducción, o la prevención de políticas inútiles al comercio. Se considera como inútil todo lo que retrasa el comercio, los asuntos y la ganancia, como la reglamentación de las finanzas, la lucha contra el precalentamiento climático, o el ejercicio de la democracia. Eso pasa por armonizar la normalización de las normas técnicas de los reglamentos y leyes en los ámbitos más distintos, dando apoyo a los derechos de las multinacionales sobre los derechos sociales, o medio ambientales. Es objetivo de maximización de los beneficios de las multinacionales programa el fin de los servicios públicos, si estos tratados entraran en vigor.

Toda norma, todo reglamento, toda ley puede verse afectada desde la simple decisión de un consejo municipal, desde este Pleno de Siero, hasta los artículos constitucionales. Por ejemplo, los países miembros de la Unión Europea ratificaron la mayoría de las 189 normas de la OIT. Los Estados Unidos sólo ratifican 11. La Unión Europea tiene razón de temer una erosión de los derechos de los que goza actualmente . Otro ejemplo es que la Unión Europea tiene establecidas 1.200 sustancias peligrosas para la salud, y Estados Unidos solamente tiene 12. El tratado daría libertad de uso a 1.180 venenos. Y los economistas han demostrado que se perderían 600.000 empleos en Europa.”

Intervención de Dña. Nati Menéndez del Llano: “A mí me toca aclarar, después de lo que ha comentado el compañero, una serie de

palabras, de letras, que encima no están ni en castellano, ni en asturiano, están en inglés. Estas multinacionales, cómo no, tendrían que tener también sus propias leyes, sus propios juicios, y nos encontramos con una palabra que no nos quiere decir nada, les voy a hacer una traducción que en realidad es lo que es: ISDS, son Tribunales de Arbitraje Privados, donde se van a solucionar los problemas que estas empresas multinacionales podrían generar, los problemas que podrían generar en cada uno de los países miembros, ISDS.

Otro objetivo anunciado de los Tratados de Libre Comercio, es establecer una justicia privada para arbitrar los desacuerdos de las multinacionales con los Estados, lo que consagraría una extraordinaria regresión histórica de derechos. En este tipo de tribunales de arbitraje privado los asuntos son juzgados no por jueces profesionales, sino por tres árbitros, uno es designado por el gobierno o la colectividad territorial acusado, otro por la multinacional acusadora, y el último el presidente, en común por las dos partes.

No hace falta decir que los abogados que componen estos tribunales de arbitraje no responden ante nadie, invirtiendo alegremente los papeles. Son capaces, tanto de servir de jueces que defender la causa de sus potentes clientes. Su naturaleza privada no excluye en ningún caso los conflictos de intereses, cada árbitro puede en realidad trabajar a continuación para la empresa denunciante, o para organismos cercanos. Sus decisiones son de aplicación inmediata, ningún procedimiento de llamamientos es posible por ejemplo en el tratado euro-canadiense. Si el Estado no quiere someterse a la decisión del Tribunal de Arbitraje Privado, la multinacional puede pedir al Estado que alberga su sede, embargar los

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 5 de 89

bienes del Estado condenado. Es una pseudo justicia que pisotea los principios fundamentales de un derecho justo y equitativo y, en particular el principio de igualdad que está directamente relacionado con el de igualdad ante la ley, el principio de gratuidad, que no excluye sin embargo la existencia de gastos de justicia medidos, y el principio de neutralidad, colorido de la exigencia de imparcialidad. Sin embargo, la ausencia de derechos se hace siempre en beneficio de los más poderosos, aquí las multinacionales. Entre el fuerte y el débil, entre el rico y el pobre, entre el dueño y el servidor. Es la libertad la que oprime y es la ley la que libera.

Este mecanismo ya está en marcha en numerosos tratados bilaterales, y sobre todo, desde hace veinte años en el tratado norteamericano de libre comercio. El análisis de los aproximadamente 550 contenciosos contabilizados en el mundo y tratados por estos tribunales de arbitraje privados, muestra que favorecen los intereses económicos de las multinacionales a expensas de los derechos de los ciudadanos. Los Tribunales de Arbitraje son en realidad súper parlamentos que invalidan las decisiones adoptadas democráticamente.

El temor a enfrentar, de gastar decenas de millones de euros para defenderse, y de correr el riesgo de tener que pagar varios centenares de millones de euros, o incluso miles de millones de daños y perjuicios influye sobre el margen reglamentario a disposición de los estados, en materias sociales, medioambientales, o de protección del consumidor, entre otras cosas. Es el efecto paralizante de este mecanismo sobre la voluntad de legislar.

Los primeros interesados son los gobiernos de los países más débiles, así como las autoridades locales, que no tienen recursos que estén a la altura. Para todos los legisladores pueden ser influenciados, o incluso paralizados para no ver sus decisiones anuladas más tarde.

Así que el TTIP y los otros TLCs atacan los derechos laborales que tenemos en Europa y muy consolidados.

Permite la entrada de alimentos transgénicos aquí prohibidos. Legaliza la extracción de hidrocarburos mediante el fracking (que en Siero ha sido rechazado). Favorece la privatización de los servicios públicos. Hoy en día, estamos todos en la calle en defensa se esos servicios públicos, pero lo que nos viene encima nos va a endeudar empeñar durante treinta años. Permite el uso de sustancias químicas prohibidas en Europa. Prohíbe las denominaciones de origen. Muchas gracias por vuestra atención.”

Intervención del miembro de la Plataforma Asturias No a los Tratados de Libre

Comercio, Sr. Javier Arjona Muñoz: “Con este mecanismo, Sr. Alcalde, Sras. y Sres. concejales, funcionarios, funcionarias,

trabajadores del Ayuntamiento, en una hipotética firma del TPI ¿Quién puede asegurar por ejemplo que si se le ocurre a una de estas megaempresas que un evento tradicional, como los Huevos Pintos, atenta contra sus intereses económicos, pudieran llevar a ese contencioso privado que acaba de leer Nati, el ISDS, generando millones de euros de gastos para este

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 6 de 89

Ayuntamiento? Y en todo caso el carácter original y “denominación de origen” de los Huevos Pintos y otras riquezas culturales estarían en flagrante contradicción con el articulado del TPI ya que las leyes estadounidenses propician que la denominación de origen de un producto pueda estar en cualquier lugar del mundo.

Están en serio peligro la protección ambiental, la salud pública, los derechos civiles, la agricultura, los derechos de los/las consumidores/as, la protección de las normas relativas a los alimentos y la agricultura, el bienestar animal, las normas sociales y laborales, la protección ciudadana frente a los poderes financieros, los derechos de los/las trabajadores/as, los derechos de las personas inmigrantes, la defensa del empleo, las cuestiones relativas a jóvenes y a mujeres, el desarrollo social, el acceso público a la información y los derechos digitales, los servicios públicos esenciales y la integridad de los sistemas económicos, entre otros.

Son ya muchos los municipios europeos que se han posicionado contra el TPI, declarando su insumisión al Tratado, destacando Bruselas, por su simbología. A nivel nacional prosperan las mociones aprobadas, y lo mismo está sucediente en Asturias, por lo que esperamos que Siero de ejemplo de coherencia en defensa de lo público y de la soberanía nacional frente al golpe de mano de las poderosas transnacionales.

Pero, así como Drácula que, una vez expuesto a la luz del día, se marchita y muere, los tratados de libre comercio resisten mal a la luz, la de la opinión pública. La primera arma es pues la información sobre estos tratados, y eso era lo que orientaba el Consejo Local de Solidaridad de Siero en el mes de diciembre.

También información de cómo han sufrido los pueblos y países con otros tratados similares, en 1994 entre USA, Canadá y México. 20 años después ya se “mide” el resultado en millones de pérdidas de empleos.

O cómo en otras latitudes supusieron en alianza pueblos y gobiernos enterrar el ALCA, que era un invento muy parecido al que aquí se comenta y que en una memorable Cumbre en Mar de Plata los gobiernos latinoamericanos, en presencia de Bush, rechazaron con dignidad en 2005.

Animanos a los distintos poderes públicos a rechazar enérgicamente cualquier acuerdo sobre comercio e inversión que no esté a favor del interés ciudadano y amenace los importantes derechos adquiridos a lo largo de prolongadas luchas democráticas en la Unión Europea, los Estados Unidos y el resto del mundo.”

Intervención del miembro de la Plataforma Asturias No a los Tratados de Libre

Comercio, Sra. María Rosa Cañadas Gómez: “Resumiendo, os queremos pedir, nos dirigimos a vosotros porque sois nuestra

representación, los siguientes puntos que son importantes todos. A tal efecto les animamos a exigir:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 7 de 89

• Exigir transparencia inmediata, con libre acceso a todos los documentos relacionados con las negociaciones sobre el TTPI.

• Que exijáis un proceso democrático, que permita un debate público abierto y crítico que incluya a las organizaciones de la sociedad civil, los sindicatos y los grupos sociales de interés.

• Rechazo a la cláusula ISDS: toda disposición que contemple Mecanismos de Resolución de Controversias Estado-Inversores debe quedar fuera de las negociaciones, pues otorga derechos privilegiados a los inversores que limitan la capacidad de decisión y la protección de los pueblos.

• Os volvemos a pedir exigir un No al Comité de Coherencia Regulatoria. Todas las regulaciones y normativas deben estar en manos de órganos y procesos bajo control democrático, nunca sometidas al criterio de comités de expertos al servicio de transnacionales.

• Exigir un No a la desregulación de las normas que salvaguardan y protegen el interés público. Las formativas de la Unión Europea deben respetarse y no “armonizarse” conforme a mínimos, sino avanzar siempre hacia una mayor protección de los intereses ciudadanos, no echemos por tierra lo que ya hemos conseguido.

• Promoción de prácticas agrícolas sostenibles desde un punto de vista humano y ecológico, y la protección de las explotaciones agrícolas familiares, esa es la economía que necesitamos.

• Las autoridades públicas como ustedes deben conservar el poder político y las estructuras que se requieran para proteger determinados sectores sensible y salvaguardar las normas que son importantes para nuestra calidad de vida. Deben respetarse y aplicarse las normas laborales y ambientales acordadas internacionalmente.

• Y finalmente, os pedimos que no haya ninguna restricción a las normas de protección internacionales y europeas en materia de derechos humanos.

Desde muy diferentes organizaciones y colectivos sociales, llamamos a la reflexión

ciudadana, al debate y la movilización social, y a participar en el día de acción global que está preparando para el 18 de abril, también aquí en Asturias.

Esta batalla contra el chantaje criminal de las transnacionales, contra el monstruo del TPI... es por la dignidad, por la Soberanía, por los servicios públicos, por los derechos elementales y por nuestra Salud y la vamos a ganar y les animamos a situarse en línea con la ciudadanía y sus dos millones de firmas recogidas con rapidez, una parte de ellas en nuestro concejo. Muchas gracias.”

Intervención de Dña. Nati Menéndez del Llano :

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 8 de 89

“Es un panorama desolador pero tranquilidad, con nuestro apoyo y nuestra fuerza y vuestro posicionamiento político, a cada partido aquí representado, contamos con ello para posicionados en contra de todos esos tratados internacionales.

Como decía el compañero Arjona que esto es una lucha contra un vampiro desde Siero. Si el vampiro dispuesto a chuparnos lo que nos queda de derechos sociales, laborales y ambientales con ganas de succionar la poca democracia que queda, de robarnos hasta la última gota de sangre, éste es el vampiro de los Tratados de Libre Comercio, entre la Unión Europea y Estados Unidos, que hasta ahora permanecía en las catacumbas, poca ciudadanía conoce si quiera el nombre del Tratado de Libre Comercio, y menos aún lo que esto va a implicar cada día de su vida. Esto fue ocultado por la Troika, a base de la sangre obtenida con los recortes y privatizaciones. Pero ahora lo que quieren es soltar para terminar de sepultar la democracia..

Miren ustedes, lo que no se puede aceptar ningún tratado que conlleve más allá de la propia vida, treinta años va a coger hasta niños que no han nacido, que van a estar sometidos a estos tratados internacionales, de justicia y por la democracia hay que decir cada uno: no al Tratado de Libre Comercio.”

Intervención de D. Miguel Pernas González: “Un panorama desolador, pero, tranquilidad, los vampiros asustan, pero es de sobra

conocido cómo se combaten. Aquí va el kit de lucha contra vampiros. Luz, sí, vampiro se desintegra al salir la luz, por eso tenemos que sacarlos de las catacumbas y hablar de él.

General debate. Obligar a que nos cuenten qué hay detrás, por ello es importante movilizarse el 18 de abril Día Internacional contra el TTIP en el que coincidiremos con miles de ciudadanos de Europa y de la Unión Europea.”

Intervención de Dña. Rosa María Cañadas Gómez: Aparte del kit también son las estacas, vamos a clavar una estaca en el corazón del

vampiro, en Bruselas, para ello vamos a presentar 2.000.000 de firmas de parte de la ciudadanía europea diciendo alto y claro que no queremos el TTIP. También vamos a utilizar mucho ajo. Vamos a llenar las redes sociales de ajo. Por ello, cada martes vamos a recordar que no queremos el TTIP con el twitter, con el kashtag TTIP Tuesday.”

Intervención D. de Javier Arjona Muñoz: “Y no te olvides de llevar agua bendita, bendita rebeldía, nada como la lucha del día a

día para seguir defendiendo nuestros derechos, nuestras viviendas, nuestras plazas, nuestro planeta, nuestra vida. No hay nada mejor para acabar con el vampiro y sus secuaces.

Aquí sí concluimos, Señor Alcalde, muchas gracias, que ustedes lo debatan bien, que los resultados sean favorables para la gente y no para los dráculas, y creo que tienen una

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 9 de 89

moción de urgencia que presenta un grupo, pero que responde también a las inquietudes de esta plataforma que hoy ha tenido el gusto de explicarles brevemente esta situación. “

Intervención de la Concejala del Partido Popular integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Que por favor nos lo den por escrito porque mi cabeza es incapaz de asumir tres

cuartos de hora de noticias, entonces, si, por favor, a ver si nos lo pueden pasar por escrito, se lo agradeceríamos. En tres cuartos de hora, no soy capaz a asumirlo de oídas, entonces pido que me lo pasen por escrito.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Recogiendo lo que pedían ellos, voy a presentar una moción simplemente para

debatir la posición de urgencia, para entregarla ahora, lógicamente se debate al final del plenario. La entrego a los grupos, es solamente la petición de debate.”

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 10 de 89

ACTA DEL PLENO ORDINARIO CELEBRADO EL DIA VEINTISÉIS DE MARZO DE DOS MIL QUINCE

En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, en la Villa de La Pola Siero, siendo las

diecisiete horas y treinta y nueve minutos del día veintiséis de Marzo de dos mil quince, se reúne el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Siero, en sesión ordinaria, en primera convocatoria, bajo la presidencia del Sr. Alcalde-Presidente D. Eduardo Martínez Llosa y con asistencia de los señores Concejales D. Ángel Antonio García González, Dña. María Luz Quince Cifuentes, D. Gonzalo González Álvarez, Dña. María Nachón Álvarez, Vicente Presa Arboleya, Dñª María José Suárez Alonso, D. Javier Vigil Fabián, D. Valeriano Rodríguez Vigil, D. Rubén Arbesú Arias, D. Manuel José Ballestero Rodríguez, Dñª. Paula Onís Lorenzo, D. José Manuel Llera Muñío, Dña. María Pilar Domínguez Carazo, D. José Carlos García de Castro, Dña. María Jesús García Gutiérrez, D. Rafael Paulino Rodríguez González, D. Nicolás Fernández Palicio, D. José María Viesca Álvarez, Dña. María González González, D. Luis Vázquez Suárez, D. Mauricio Adrián Bogomak Medeiro, Dña. María Jesús Berdasco Sierra y Dña. María Engracia Valle Quirós y Dña. María Josefa Justina Sánchez Alonso.

No hay ausentes. Actúa de Secretario, el de la Corporación D. Hermenegildo Felipe Fanjul Viña y asiste la Sra.

Interventora Municipal Dña. Aída Gayol Méndez. De orden del Sr. Presidente se procede al despacho de los asuntos incluidos en el orden del

día de la convocatoria. 1º.- LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ACTA CORRESPONDIENTE A LA

SESIÓN CELEBRADA CON CARÁCTER ORDINARIO EL DÍA VEINTISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE.

Previa renuncia a su lectura, por tener suficiente conocimiento de la misma, que ha sido

repartida a los Señores Concejales, y sin que se formule ninguna observación, queda aprobada el acta de la sesión correspondiente a la celebrada con carácter ordinario, el día veintiséis de marzo de dos mil quince.

2º.- Comunicaciones. a) Generales

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 11 de 89

Por la Secretaría General se da cuenta de las siguientes comunicaciones:

• Acta de acuerdo entre el Ayuntamiento de Siero y ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), relativa a supresión de los pasos a nivel, clases C y A, de los PP.KK 337/982 y 338/682, respectivamente, de la Línea Ferrol-Bilbao, en Lieres.

• Oficio dirigido a la Dirección General de Trabajo, comunicando que los días que se

proponen como Fiesta Local para el año 2016 en el Concejo de Siero, serán el Día 29 de marzo “Huevos Pintos” y el Día 18 de julio “El Carmín”.

• Escrito de Dñª. Josefa Justina Sánchez Alonso, comunicando su baja como afiliada al

partido Foro Asturias Ciudadanos, así como su renuncia a la portavocía del Grupo Municipal de este partido. Haciendo constar su pase a la condición de concejal no adscrita.

• También se da cuenta del escrito presentado por los Concejales del Grupo Municipal

de Foro Asturias Ciudadanos, D. Eduardo Martínez Llosa, D. Manuel J. Ballestero Rodríguez, D. Rubén Arbesú Arias, D. Valeriano Rodríguez Vigil y Dña. Paula Onís Lorenzo, designando como nuevo Portavoz del Grupo a D. Valeriano Rodríguez Vigil, por la renuncia efectuada por la actual Portavoz Dña. María Josefa Justina Sánchez Alonso.

• Se da cuenta igualmente de escrito de los Concejales del Grupo Municipal de Foro

Asturias Ciudadanos, D. Eduardo Martínez Llosa, D. Manuel J. Ballestero Rodríguez, D. Rubén Arbesú Arias, D. Valeriano Rodríguez Vigil y Dña. Paula Onís Lorenzo, por el que se nombra como representante en el Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura por este Grupo, a D. Alvarino Fernández Nosti, como consecuencia de la renuncia de la actual Concejala de Cultura, Dña. María Josefa Justina Sánchez Alonso.

No se formulan observaciones.

Comunicaciones específicas: Se da cuenta de las siguientes:

o Del Informe de Estabilidad del presupuesto prorrogado. o Del Marco Presupuestario a medio plazo 2016-2018.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 12 de 89

No se formulan observaciones

b) Judiciales

Se da cuenta de las siguientes sentencias judiciales:

- Sentencia del Juzgado de lo Social nº3, en la Demanda nº 522/2014, incoado por el Dª MARGARITA PRADA ROCES en materia de reconocimiento de incapacidad permanente. DESESTIMATORIA DE LA DEMANDA.

- Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3, en el Procedimiento Abreviado nº 190/2014, incoado por Dª CARMEN SOFIA VILLA en materia de responsabilidad patrimonial, por daños sufridos al caer en la calle Hermanos Felgueroso por la existencia de aceite y grasa en la acera. ESTIMATORIA PARCIALMENTE DEL RECURSO.

- Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2, en el Procedimiento Abreviado nº 226/2014, incoado por Dª VANESA ARRANZ ARROYO en materia de responsabilidad patrimonial, por daños ocasionados en el establecimiento denominado TintoAstur a consecuencia de hundimiento de acera. ESTIMATORIA DEL RECURSO.

- Decreto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1, en el Procedimiento Abreviado nº 215/2014, incoado por D. JAVIER GONZALEZ LOPEZ en materia de responsabilidad patrimonial, por daños en su vehículo matrícula 8797-DTZ producidos por un bache existente en la carretera de los militares. DESISTIDO DEL RECURSO.

- Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1, en el Procedimiento Abreviado nº 247/2014, incoado por D. MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ RIVERO contra contratación interina del puesto de Ordenanza en la Casa de la Cultura de La Fresneda. DESESTIMATORIA DEL RECURSO

- Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2, en el Procedimiento Abreviado nº 212/2014, incoado por D. FRANCISCO MARTINEZ BARBON contra Resolución de fecha 21 de junio de 2013, por la que se requiere la legalización de las obras en la finca sita en Carbayín Alto. ESTIMATORIA DEL RECURSO.

- Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 6, en el Procedimiento Abreviado nº 278/2014, incoado por D. JOSE AURELIO ALVAREZ FERNANDEZ contra Resolución de fecha 29 de octubre de 2014, por la que se desestima las pretensiones formuladas como reclamación patrimonial de la Administración. DESESTIMATORIA DEL RECURSO

No se formulan observaciones.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 13 de 89

c) Acuerdos delegados por el Pleno en la Junta de Gobierno Local. Se da cuenta de los siguientes acuerdos : De fecha 6 de Febrero de 2015: Tributos.- Expte. 241Y10QC GRANDASTUR, S.L.. Aprobando reconocimiento del derecho a

la bonificación en el pago del ICIO, y devolución de 1.370,78 euros.- Expte. 241Y10JG. Benigno Antuña Antolín, aprobando el reconocimiento del derecho a la

bonificación en el pago del ICIO, y devolución de 32,75 euros. Fundación Municipal de Cultura.- Expte. 107YZ01A. Katy Marleni Paula Ramírez,

reducción del 75% en el pago de tarifa. Expte. 107YZ015.- Senaida Pariona Muñoz, desestima petición para reducción de tarifa. Expte. 107YZ014.- Concepción Casielles Fernández, aprueba reducción del 75% en el pago

de tarifa. De fecha 13 de Febrero de 2015: Fundación Municipal de Cultura.- Expte. 107ZZ007. Asociación Cultural Siero Baila,

exención en el pago del precio público por la utilización de la Sala Principal de Teatro-Auditorio de Siero.

Expte. 107ZZ00C. Aprueba criterio general de aplicación a formaciones políticas y sindicales para el devengo de precios públicos por la utilización de las salas del Teatro-Auditorio de Siero.

De fecha 13 de Marzo de 2015: Fundación Municipal de Cultura.- Expte. 107ZZ008. Asociación Cultural San Isidro

Labrador, bonificación del 75% en el pago de precio público por utilización de edificios culturales y teatro auditorio.

Expte. 107ZZ003. AMPA IES ASTURIES, bonificación del 75% en el pago de tarifa por la utilización de edificios culturales y Teatro-Auditorio de Siero.

Expte. 107ZZ001.- Colegio Público Celestino Montoto, bonificación del 75% en el pago de tarifa por la utilización de edificios culturales y Teatro-Auditorio de Siero.

De fecha 20 de marzo de 2015: Planeamiento y Gestión.- Expte. 242Y100H. Ayuntamiento de Siero. Expropiación parcial de

la parcela 05 del Polígono 50802 de Dª María Luisa Matilla García, en Pola de Siero, aprobando el expediente de expropiación forzosa.

No se formulan observaciones.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 14 de 89

REGIMEN INTERIOR 3º.- EXPTE. 221Z2001: PROPUESTA PARA DENOMINAR EL CAMPO DE TIRO CON ARCO

SITO EN EL RESBALÓN, LUGONES, COMO “AGUSTÍN SUÁREZ HERES”. Previo dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen Interior de fecha 16 de enero de 2015, del que se da cuenta al Pleno Municipal, y una vez cumplidos los trámites previstos en el Reglamento de Protocolo y de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Siero, el Pleno Municipal acuerda por unanimidad designar con el nombre de “Agustín Suárez Heres” el Campo de Tiro con Arco, sito en El Resbalón, en Lugones.”

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales:

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Nuestro grupo va a votar a favor de esta propuesta, es una propuesta justa, razonable,

es la persona que impulsó, después de Teresa, que recuperó la actividad, que le dio el giro importante y que puso la actividad en la medida que está ahora, es muy razonable que esa instalación, en la que ellos además trabajaron muchísimo para poder abrirla, lleve el nombre de Agustín.”

Intervención del Concejal de Conceyu, integrado en el Grupo Mixto, Sr.

Rodríguez González: “Vamos a votar a favor porque Agustín es una persona que lleva trabajando por el tiro

con arco, no solamente en Siero sino en otros municipios, y siempre llevando pr bandera el nombre de Lugones a otros sitios, creo que se lo merece el Centro Deportivo, tanto la piscina como el polideportivo tiene el nombre de “María Teresa Valdés”, que como todos saben fue una tiradora olímpica y que además consiguió medallas que, por desgracia por una enfermedad ya no se encuentra con nosotros.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. García

González: “Alegrarnos que se concluya el expediente para la denominación del campo de tiro a

nombre de Agustín, recordar dos cuestiones, por un lado que dicho campo de tiro no tenía nombre, que además el Ayuntamiento cedió una parcela municipal y a cambio el club fue el que la condicionó como campo de tiro, y que tanto el club como Agustín llevan muchos años trabajando de manera altruista por esta modalidad deportiva en Lugones y en todo el

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 15 de 89

municipio y colaborando con el Patronato y con el Ayuntamiento y además nos alegramos especialmente de ello.”

Intervención del Concejal de Conceyu, integrado en el Grupo Mixto, Sr.

Rodríguez González: “Tengo una duda, creo que la parcela no está cedida, esta gente está pagando, tanto la

interventora como el Sr. Secretario me lo pueden decir, creo que están pagando, digo esto porque en caso de que sea así, mirarlo, porque la labor que están haciendo es muy grande y si se puede evitar que paguen esa renta que están pagando, una cantidad no sé si es al mes, igual estoy confundido, creo que no, si es así que se estudie para que no tengan que pagar nada.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. García

González: “Para aclarárselo al Concejal delegado de Lugones, que debería de saberlo,

efectivamente pagan un alquiler y, a ver si es capaz antes de acabar el mandato de negociar que se le condone, o se le incluya en el convenio, no sé si son 1.200 € anuales.”

PERSONAL 4º.- PROPUESTA PARA COMPLEMENTAR EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO EN SITUACIONES

DE IT.- AMPLIACIÓN DEL ACUERDO PLENARIO DE 15 DE OCTUBRE DE 2012. “Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad aprobar la siguiente propuesta de la Concejala-

Delegada de Economía, Hacienda, Personal, Organización Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015, obrante en el expediente:

“Con fecha 15 de octubre de 2012 se aprobaron por el Pleno de la Corporación Municipal

los criterios para abonar las retribuciones del personal municipal, del PDM y de la FMC, en casos de Incapacidad Temporal, complementando de esta manera lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 20/2012.

En fechas posteriores se intentó, a instancias de las organizaciones sindicales, modificar

los términos de dicho acuerdo ampliando los supuestos en los que reconocía al derecho a percibir el 100 de las retribuciones desde el primer día de IT, sin que se llegara a alcanzar ningún consenso.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 16 de 89

Sin embargo, con motivo de la negociación del Convenio Colectivo del Personal del PDM, se acordaron nuevos términos, más favorables a los intereses de los trabajadores, advirtiendo, tanto el informe de la Secretaría como de la Intervención delegadas que dicha modificación, en la medida en que mejoraba el acuerdo existente, debería de hacerse extensiva al resto del personal municipal y de la FMC.

Teniendo en cuenta que el Convenio Colectivo del Personal del PDM fue aprobado en la

sesión plenaria del pasado mes de enero, se propone la adopción de nuevo acuerdo plenario para hacer extensivos a todo el personal del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos, los nuevos criterios para abonar las retribuciones en caso de Incapacidad Temporal, que son los siguientes:

“1. La cuantía de las retribuciones del personal en caso de hallarse en situación de

incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral serán las siguientes: PERIODO DE BAJA CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN Días 1º, 2º y 3º 50% de las retribuciones fijas y periódicas de devengo

mensual, percibidas en el mes anterior. Días 4º al 20º (ambos incluidos) 75% de las retribuciones fijas y periódicas

de devengo mensual, percibidas en el mes anterior. Días 21º y siguientes

100% de las retribuciones fijas y periódicas de devengo mensual, percibidas en el mes anterior. 2. En aquellos casos en los que la situación de IT se vea interrumpida por periodos

intermedios de actividad y en los que, de acuerdo con la normativa reguladora de la Seguridad Social, se considere que hay una sola situación de IT sometida a un único plazo máximo, y se haga constar como recaída en el correspondiente parte médico de baja, el trabajador tendrá derecho a continuar en el porcentaje del complemento que tuviera con ocasión del alta previa de la IT de la que derive la recaída.

3. En los casos que a continuación se detallan, se completarán hasta el 100% las

retribuciones fijas y periódicas de devengo mensual, sin perjuicio de que, si de la aplicación de los porcentajes correspondientes sobre las bases de cotización del mes anterior a la situación de IT resultaran otros superiores, se abonen estas últimas):

a) Incapacidad temporal derivada de contingencia profesional b) Situación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes por enfermedad

grave, entendiendo por estas las incluidas en el anexo al Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio.

c) Situación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes que incorporen tratamientos de radioterapia, quimioterapia u otros de naturaleza análoga. Dicha circunstancia deberá de ser acreditada mediante informe médico oficial.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 17 de 89

d) La situación de incapacidad temporal de empleados con discapacidad reconocida del 33 % o superior cuando se acredite que aquella es consecuencia directa de dicha discapacidad.

e) Hospitalización, incluida la denominada hospitalización a domicilio. f) Intervención quirúrgica, incluida la cirugía mayor ambulatoria. Se asimilan a intervención

quirúrgica las intervenciones médicas invasivas como colonoscopias, gastroscopias, amniocentesis y otras de características similares.

4. Se complementarán las retribuciones hasta el 100%, cuando la situación de incapacidad temporal derive de contingencias comunes que generen alguna de las situaciones a las que se hace referencia en el apartado anterior, aun cuando ésta tenga lugar en un momento posterior, siempre que corresponda a un mismo proceso patológico y no haya existido interrupción de este.

5. También se complementarán las retribuciones hasta el 100% en los casos de hallarse

el personal haciendo uso de licencia por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante el embarazo o permiso por lactancia y también cuando la situación de IT sea consecuencia del embarazo. En este caso, el justificante médico deberá acreditar que la enfermedad es consecuencia directa o indirecta del embarazo. Se considerarán incluidos en este supuesto los períodos de incapacidad temporal que traigan causa de la interrupción del embarazo, así como los que sean consecuencia de la práctica de técnicas de fecundación asistida.

6. Corresponde a la persona interesada solicitar el reconocimiento del derecho a las

prestaciones complementarias reguladas en este artículo presentando a tal efecto la documentación pertinente.

En caso de que la documentación resultara insuficiente o los informes o certificados no acreditaran la situación alegada por el trabajador, se concederá plazo de subsanación no superior a quince días hábiles.

El plazo máximo para resolver acerca de la procedencia o improcedencia de la percepción

de la mejora solicitada será de tres meses desde la solicitud, y se entenderá desestimada al vencimiento de dicho plazo sin que se hubiera notificado resolución expresa”.- En La Pola Siero, a diecisiete de febrero de dos mil quince.- La Concejala Delegada de Personal”.-“

HACIENDA 5º.- RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES DE EJERCICIOS CERRADOS Nº 3/2015. Visto el expediente tramitado para la aprobación del reconocimiento de obligaciones de

ejercicios cerrados nº 3/2015 del Ayuntamiento de Siero, por un importe total de quince mil ciento veintiún euros con cincuenta céntimos (15.121,50 €).

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 18 de 89

Visto el informe de la Interventora Municipal de fecha 17 de marzo de 2015 obrante en el expediente.

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015, obrante en el expediente y del que se da cuenta al Pleno.

El Pleno Municipal acuerda por mayoría, con los votos a favor de las Onís Lorenzo, García

Gutiérrez, González González, Domínguez Carazo y Sánchez Alonso y de los Sres. Martínez Llosa, Rodríguez Vigil, Arbesú Arias, Ballestero Rodríguez, Fernández Palicio, Viesca Alvarez, García de Castro, Llera Muñío, Rodríguez González y Bogomak Medeiro (total quince votos a favor de FORO, IU, y PVF, PP y Conceyu integrados en el Grupo Mixto, y Concejales no adscritos), ningún voto en contra y la abstención de las Sras. Quince Cifuentes, Nachón Alvarez, Suárez Alonso, Berdasco Sierra y Valle Quirós y de los Sres. García González, González Alvarez, Presa Arboleya, Vigil Fabián y Vázquez Suárez (total diez abstenciones del PSOE y Concejales no adscritos), aprobar el reconocimiento de obligaciones nº 3/2015 del Ayuntamiento de Siero, por un importe total de quince mil ciento veintiún euros con cincuenta céntimos (15.121,50 €).Relación de facturas F/2015/11, conforme al detalle obrante en el expediente.”

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales:

Intervención del Concejal de PVF, integrado en el Grupo Mixto, Sr. García de

Castro: “En la Comisión, la Sra. Interventora nos decía que no había reparos pero que sí hacía

falta aportar una documentación previa para poder pasar las facturas por esta sesión plenaria. Yo no he mirado si esa documentación, esa necesidad de completar información se ha cubierto ya y no hay ninguna pega que poner.”

Intervención de la Sra. Interventora del Ayuntamiento, Sra. Gayol Méndez: “Esto es el mantenimiento de las fuentes ornamentales, a lo que nos estamos

refiriendo. Por lo visto, en un primer mes, habían hecho cuestiones puntuales y después para que la explicación que dio el Ingeniero de Caminos es que se hizo, hasta que se resolviese la adjudicación nueva, se hizo un mantenimiento para que fuesen manteniendo todas en un precio similar anterior, pero con una autorización puntual mensual, pero general. Y entonces el mantenimiento era como anteriormente, no de actuaciones puntuales, sino mantenimiento de todas ellas.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 19 de 89

“Relativo a la aplicación del IRPF a algunos de los emisores de las facturas ¿Se reparó, o no se reparó? Uno de los emisores planteaba..., dice exactamente que en el supuesto de facturas emitidas por Dña. Leticia Rodríguez Fernández procede la retención del IRPF salvo que la misma acredite la situación contemplada en la ley. ¿Y está acreditado ya qué es lo que se va a pagar y lo que se va a retener? Está acreditado.”

Intervención de la Interventora Municipal, Sra. Gayol Méndez: “Si acredita el Ingeniero de Caminos que han hecho el mantenimiento general.” 6º.- RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES DE EJERCICIOS CERRADOS Nº 4/2015. “Visto el expediente tramitado para la aprobación del reconocimiento de obligaciones de

ejercicios cerrados nº 4/2015 del Ayuntamiento de Siero, por un importe total de dos mil trescientos setenta y un euros con veintiséis céntimos (2.371,26 euros.)

Visto el informe de la Interventora Municipal de fecha 17 de marzo de 2015 obrante en el

expediente. Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015, obrante en el expediente y del que se da cuenta al Pleno.

El Pleno Municipal, acuerda por unanimidad, aprobar el reconocimiento de obligaciones nº

4/2015 del Ayuntamiento de Siero, por un importe total de dos mil trescientos setenta y un euros con veintiséis céntimos (2.371,26 €), conforme al detalle obrante en el expediente.”

7º.- RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES DE EJERCICIOS CERRADOS Nº 5/2015. “Visto el expediente tramitado para la aprobación del reconocimiento de obligaciones de

ejercicios cerrados nº 5/2015 del Ayuntamiento de Siero, por un importe total de ciento uno mil seiscientos dieciocho euros con treinta y un céntimos (101.618,31 euros).

Visto el informe de la Interventora Municipal de fecha 17 de marzo de 2015 obrante en el

expediente. Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015 obrante en el expediente y del que se da cuenta al Pleno.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 20 de 89

El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, aprobar el reconocimiento de obligaciones de

ejercicios cerrados nº 5/2015 del Ayuntamiento de Siero, por un importe total de ciento uno mil seiscientos dieciocho euros con treinta y un céntimos (101.618,31 euros), conforme al detalle obrante en el expediente.”

8º.- RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES DE EJERCICIOS CERRADOS Nº 6/2015. Visto el informe de la Intervención Municipal de fecha 17 de marzo de 2015 obrante en el

expediente y que literalmente señala.

“ INFORME DE INTERVENCION

ASUNTO : Reconocimiento de obligaciones Nº 6/2015. Relación gastos de personal-1

. Importe 86.220,79 Euros.

RELACIONES DE Gastos: Se incluyen en esta relación una pluralidad de gastos que son

detallados en la Relación adjunta con el detalle por partidas que se indica. En muchos casos

consta resolución de la Alcaldía con su aprobación . Entendiendo la que suscribe es órgano

competente el Pleno por cuanto se dirá en el apartado correspondiente , se procede a su

inclusión en un único expediente de Reconocimiento de Obligaciones extrajudicial. Asi se

incluye:

1. Kilometraje de Srª concejala de Cultura año 2014 por importe de 1.197,20

Euros .

2. Kilometraje y telefono Alcaldes de Barrio....1.758,61

3. Kilometraje de diversos trabajadores municipales año 2014 por importe de

1.333,02 Euros

4. Productividades a trabajadores municipales por desempeño de puesto de

categoría superior con reclamaciones ante Juzgado de lo contencioso

administrativo e instada suspensión por parte del Ayuntamiento para

Reconocimiento extra-judicial (apartado 2 de mi informe de fecha 6 de

Marzo, solicitud de personal 106ZS019)...........44.209,20 Euros. En este

punto al ordenar el pago es porque la corporación reconoce se han

prestado los servicios en los periodos detallados siendo todos ellos

anteriores a Sentencias de Juzgados excepto el último caso de la relación

que se detalla. Se desconoce la situación actual , pero en el caso de

persistir la misma será objeto de reparos por la Intervención toda vez que

desde el momento en que se conocen las primeras sentencias judiciales

puede acarrear responsabilidad por cuanto, estas situaciones continuadas

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 21 de 89

conducen al incumplimiento de la Estabilidad presupuestaria , Regla de

Gasto y podrían igualmente contribuir al incumplimiento de los las

limitaciones al incremento de gastos del C.I impuestas por las Leyes de

presupuesto en los últimos años.

DETALLES DE LAS SITUACIONES EN ESTE APARTADO:

TRABAJADOR PERIODO SITUACION IMPORTE SITUACIÓN

ACTUAL

1-David

Fernández

Alonso

Marzo

2010 a

febrero

2014

Desempeño

Oficial

Fontanero

6.265,59

Euros

ACLARARLA

Hay sent. 2014.

2-José Luis

Diaz Fernández

Marzo

2010 a

febrero

2014

Desempeño

Oficial

Fontanero

6.265,59

Euros

ACLARARLA

Hay sent. 2014.

3.-Elias

Blanco Llera

Mayo

2009 a Julio

2014

Desempeño

Oficial Albañil

11.585,60 ACLARARLA.

4.- Luis

Roberto Sánchez

Alvarez

Octubre

2007 a 31-

5-2014

Desempeño

Oficial Albañil

15.115,73 ACLARARLA.

5.-Vidal

González Hevia

Enero

2012 a

Diciembre

2014

Desempeño

Oficial

Electricista

4.976,69 ACLARARLA.

5. Productividades a trabajadores municipales por desempeño de puesto

de categoría superior con reclamaciones presentadas (apartado 3 de mi informe de

fecha 6 de marzo , solicitud de personal 106ZS016)..............37.478,34 Euros .

La orden de pago implica el reconocimiento de una situación de hecho irregular, pudiendo

generar responsabilidades a quien la ordena y consiente

DETALLES DE LAS SITUACIONES EN ESTE APARTADO:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 22 de 89

TRABAJADOR PERIODO SITUACION IMPORTE SITUACIÓN

ACTUAL

1-Antonio

Carneado Pérez

Enero 2011

a Febrero

2015

Desempeño

Oficial

Electricista

6.948,52

Euros

CONTINUIDAD

2-Manuel

Bustillo

Salvarrey

Agosto2010

a febrero 2015

Desempeño

Oficial

Electricista

7.576,68

Euros

CONTINUIDAD

3.-Armando

Rodríguez Hortal

Enero 2011

a Febrero

2015

Desempeño

Palista-

conductor

1.842,84 CONTINUIDAD

4.- Joaquin

Fanjul Gutierrez

8 Octubre

2010 a

Febrero 2015

Desempeño

Oficial Albañil

9.534,06 CONTINUIDAD

5.-Eladio

Villa Sanchez

Noviembre

2009 a

Febrero 2015

Desempeño

Oficial Albañil

11.576,24 CONTINUIDAD

6. Productividades a trabajadores municipales por desempeño OCASIONAL

de puesto de categoría superior (apartado 5 de mi informe de fecha 6 de

Marzo, solicitud de personal 106ZS00I)......137,32 Euros

En orden a todas estas situaciones la que suscribe considera deben hacerse las

siguientes advertencias:

1. En todo caso es aconsejable presentar la acreditación del gasto en el ejercicio

presupuestario en que se realiza.

2. En el caso de productividades por desempeño de puestos de categoría superior

no va a decir la que suscribe que resulte improcedente si se trata de trabajos ejecutados

y acreditados y más existiendo sentencias recientes que asi lo ordenan Pero si

considero importante dejar constancia de la necesidad de Ordenar que tales servicios

dejen de ser prestados de forma habitual puesto que después de las sentencias dictadas

han de considerarse responsables quienes lo ordenan y lo consientan por cuanto no

puede por via indirecta consolidarse puestos de trabajo y sus consiguientes retribuciones

a trabajadores qe no han acedido mediante la forma legal al puesto que se les retribuye

pudiendo dar lugar a Incumplimiento de las normas de Estabilidad Presupuestaria y de

las limitaciones al gasto de personal reguladas en las últimas leyes de presupuesto. En

este sentido la que suscribe se considera en el deber de formular reparos a las

situaciones generadas o continuadas con posterioridad a las primeras Sentencias

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 23 de 89

dictadas, tales situaciones parecen acreditas para el apartado 5, desconociendo la de los

trabajadores del apartado 4.

Paso a detallar las Sentencias , desde 2014 hasta la fecha , que han reconocido derechos

a los trabajadores con efectos retroactivos por desempeño consentido de puestos de

categoría superior:

• Sentencia del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº 4 de Oviedo, en

Recurso 1/2014 a favor de D. Jesús Angel Rodríguez García, desempeño puesto de oficial

mecánico, desde 17 de Septiembre de 2009.....10.397,84 Euros.cobrados en 2014. Sigue

percibiendo actualmente las diferencias.

• Sentencia del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº 1 de Oviedo, en

Recurso 1/2014 a favor de Carlos Alberto Moro Rodríguez por desempeño de puesto de

Oficial Electricista desde 17-9-2009 a 30-9-14,........11.115,88 Euros. Pagado 2014

• Sentencia del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº 4 de Oviedo, en

Recurso 225/2014 a favor de D.José Fernando Pérez Rozada por desempeño de puesto de

Oficial albañil, periodo 1 Enero de 2010 hasta 31-12-2013.....8.772,94 Euros Pagado 2014

• Sentencia del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº 1 de Oviedo, en

Recurso 71/2014 a favor de D. José Luis Diaz Fernández por desempeño de puesto de

Oficial Fontanero desde 19-3-2012 a 19-3-13,........2.081,93 Euros. Pagado 2014

• Sentencia del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº 1 de Oviedo, en

Recurso 70/2014 a favor de D. David Fernández Alonso por desempeño de puesto de

Oficial Fontanero desde 19-3-2012 a 19-3-13,........2.076,45 Euros. Pagado 2014

• Sentencia del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº 5de Oviedo, a

favor D. Miguel Angel Pando Fonseca, por desempeño de puesto de oficial mecánico

desde julio 2009 a Noviembre de 2013. Importe......6.824,26 Euros . Abonados en Enero de

2015 actualmente viene percibiendo diferencias por desempeño de puesto de encargado

parque móvil, pago que dejará de tener sentido a raíz de la incorporación al trabajo de

Alberto Rozas Martinez.

• Sentencia del Juzgado de lo Contencioso – Administrativo nº 4 de Oviedo, en

recurso 316/2014 a favor Dña Mª del Carmen Fernández Cuesta por desempeño de labores

de auxiliar administrativo desde 20-4-2009 a 1 de Abril de 2014.........3.268,64 Euros. No

se realiza en la actualidad

CREDITO PRESUPUESTARIO: En el caso de gastos de kilometraje existe crédito en las

partidas relacionadas y en los casos de productividad la existencia lo es a nivel de Bolsa de

Vinculación utilizando créditos de plazas vacantes no cubiertas y habilitación llevada a cabo

en expediente de M.C. 5/2015. Estos gastos únicamente podrán hacerse efectivos con cargo a

los créditos del ejercicio 2015 si son objeto de reconocimiento extrajudicial por el

Ayuntamiento Pleno en base a que el artº26.1 del RD 500/90 , en concordancia con el 176.1

deL TR LRHL en el cual se señala que solo podrán contraerse con cargo a los créditos de

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 24 de 89

cada presupuesto, obligaciones derivadas de adquisición , obras, servicios y demás

prestaciones o gastos en general que se realicen dentro del año natural del propio ejercicio

presupuestario, salvo obligaciones de ejercicios anteriores, ap.2b, que hayan sido objeto de

reconocimiento extrajudicial por el Pleno,Artº 60.2 del mismo RD 500/90.

REPAROS :

En los términos del Artº 218 del TRLHL se dan por formulados reparos a la situación creada

como consecuencia del mantenimiento de situaciones irregulares , una vez conocida la posición

de jueces y tribunales al efecto, que generan obligaciones de retribuir al personal que

desempeña determinadas funciones generando un perjuicio al erario publico. Se infringen

normas sobre cobertura de puestos de trabajo pudiendo además dar lugar a incumplimiento de

normas de estabilidad y Limitaciones de gasto en capitulo de personal impuestas por las Leyes

de Presupuesto.

«Artículo 218 Informes sobre resolución de discrepancias 1. El órgano interventor elevará informe al Pleno de todas las resoluciones adoptadas por

el Presidente de la Entidad Local contrarias a los reparos efectuados, así como un resumen de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos. Dicho informe atenderá únicamente a aspectos y cometidos propios del ejercicio de la función fiscalizadora, sin incluir cuestiones de oportunidad o conveniencia de las actuaciones que fiscalice.

Lo contenido en este apartado constituirá un punto independiente en el orden del día de la correspondiente sesión plenaria.

El Presidente de la Corporación podrá presentar en el Pleno informe justificativo de su actuación.

2. Sin perjuicio de lo anterior, cuando existan discrepancias, el Presidente de la Entidad Local podrá elevar su resolución al órgano de control competente por razón de la materia de la Administración que tenga atribuida la tutela financiera.

3. El órgano interventor remitirá anualmente al Tribunal de Cuentas todas las resoluciones y acuerdos adoptados por el Presidente de la Entidad Local y por el Pleno de la Corporación contrarios a los reparos formulados, así como un resumen de las principales anomalías detectadas en materia de ingresos. A la citada documentación deberá acompañar, en su caso, los informes justificativos presentados por la Corporación local.»

Se formulan estos reparos pero dejando claro que es obligatorio retribuir al personal por los

trabajos realizados apoyado por las distintas Sentencias que aqui se han detallado, sin

perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir quien motiva la situación.”

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de enero de 2015, que literalmente señala:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 25 de 89

“La Sra. Presidenta propone que se dictamine favorablemente el reconocimiento de obligaciones de ejercicios cerrados nº 6/2015, por importe de 86.220,79 euros.

La Sra. Presidenta explica que en gran medida se debe al reconocimiento de pago

por desempeños de puestos de superior categoria, por casos en que o bien ha recaido sentencia judicial o la Sra. Abogada Consistorial recomienda su abono para evitar el pago de costas por sentencia desfavorable. Entiende que no existe una solución sencilla a este problema, pero va a plantear una solución con dos planteamientos: de un lado se tratará de ocupar las vacantes de oficiales mediante el oportuno procedimiento de concurso y de otro lado se crearán plazas de operario especialista para que se ocupen por aquellos operarios que realizan tareas de superior categoría sin llegar a desempeñar tareas de oficial. Para ella paralela e independientemente del Presupuesto planteará la aprobación de una Relación de Puestos de Trabajo. El Sr. García González pregunta cuándo recayeron las sentencias. La Sra. Presidenta contesta que cree que en septiembre del año anterior fue la primera y hubo alguna más a final de año. El Sr. García González manifiesta que es poco elegante traer este asunto al último Pleno de la legislatura. La Sra. Presidenta contesta que no se trata del último Pleno, puesto que habrá otro en abril y que es un tema complejo y que no se ha podido acometer con anterioridad pero hay que dar una solución antes de que recaigan nuevas sentencias, siendo el origen del problema ocasionado en anteriores mandatos. La Sra. González González pregunta por el motivo del retraso en el pago del kilometraje de la Sra. Concejala de Cultura. La Sra. Presidenta contesta que presentó tarde los justificantes. El Sr. García González señala que estos no vienen con el detalle de días, horas y motivos que han de presentar el resto de concejales. La Sra. Presidenta contesta que al ser una concejala liberada no ha de acreditar estos extremos. La Sra. Interventora señala que se le supone una asistencia diaria a su puesto de trabajo.

Sometida la propuesta a votación, se dictamina favorablemente con los votos

afirmativos (5 votos) de Dª Paula Onís Lorenzo, D. Manuel J. Ballestero Rodríguez y D. Rubén Arbesú Arias en representación del Grupo Municipal Foro Asturias Ciudadanos; D. Rafael Paulino Rodríguez González en representación del Grupo Mixto y D. Mauricio Adrián Bogomak Medeiro como Concejal no adscrito. Se abstienen (8 votos) D. Ángel Antonio García González, D.ª Mª Luz Quince Cifuentes y D. Gonzalo González Álvarez en representación del Grupo Municipal Socialista; Dª María González González (en sustitución de D. Nicolás Fernández Palicio) y D. José María Viesca Álvarez en representación del Grupo Municipal Izquierda Xunida - Los Verdes de Asturias; D. José Carlos García de Castro y Dª Pilar Domínguez Carazo en

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 26 de 89

representación del Grupo Mixto y Dª Mª Engracia Valle Quiros (en sustitución de D. Luis Vázquez Suárez) como Concejala no adscrita.”

Vista la intervención de la Sra. Concejala de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de enero de 2015, en el Pleno Municipal, diciendo:

“ Con esta fecha se me hace entrega de informe de la Interventora Municipal de

fecha 17 de marzo, en el que formula reparos con relación a la situación creada como

consecuencia del desempeño por parte de los operarios de unidades operativas, de

funciones de categoría superior a las que les corresponden, lo que implica la

infracción de normas sobre provisión de puestos de trabajo y puede dar lugar, según

me indica, al incumplimiento de normas de estabilidad y limitaciones de gasto en el

capítulo de personal, pudiendo causarse un perjuicio al erario público.

De conformidad con el artículo 218 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas

Locales el Presidente de la Corporación puede presentar en el Pleno informe

justificativo de su actuación, lo que paso a hacer a continuación.

La situación que se da en los servicios de obras, eléctrico, aguas y parque móvil,

según todos los informes de los jefes de esas unidades operativas, es que para poder

cumplir con lo trabajos que se asignan a esos servicios, es imprescindible que los

operarios asuman funciones por encima de las que les corresponden como tales.

Aún cuando es en el año 2011, con la anterior Corporación, cuando se empezaron

a presentar las primeras reclamaciones por parte de los afectados para que se les

reconociera que estaban desempeñando puestos de categoría superior, no es hasta

, cuando recae la primera sentencia que estimando la demanda, en base al informe del

encargado del servicio, manda que se paguen las diferencias solicitadas con los

puestos de Oficial y que se continúen abonando mientras sigan haciéndose esas

funciones.

A continuación de esta Sentencia recayeron todas en idéntico sentido y con las

únicas diferencias que podían responder a las que a su vez se apreciaban en las

demandas, en cuanto a tiempo reclamado, importe etc...

Ante esta situación la Abogada Consistorial recomendó alcanzar acuerdos

extrajudiciales, ya que en las últimas vistas celebradas, se le manifestó por parte de

los Jueces la posibilidad de que empezara a haber condenas en costas al

Ayuntamiento.

Ante esta observación y para no agravar el coste económico que se estaba

generando, se dieron instrucciones a la Abogada Consistorial para intentar suspender

las vistas pendientes y llegar efectivamente a acuerdos extrajudiciales, previa

valoración económica de las cantidades que habrían de satisfacerse y que en muchos

casos eran inferiores a las reclamadas.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 27 de 89

Asumida esta propuesta, la Concejala de Personal tomó la determinación de

estimar en vía administrativa las reclamaciones pendientes de resolver y en las que

constara informes favorables de los jefes de las unidades operativas afectadas.

Hasta aquí se explica y justifica la actuación municipal, que se puede considerar

limitada a cumplir con los mandatos judiciales y evitar nuevos pleitos más gravosos.

Sin embargo, siendo conscientes de que el problema no desaparecía con las

medidas adoptadas y, advertidos por la Sra. Interventora y por la Adjunta al Jefe del

Servicio de Secretaría, de que no podía continuarse con la misma situación, que exigía

la pronta adopción de nuevas medidas, la Concejala de Personal, tras hablar con los

encargados de los servicios para conocer la situación real de las necesidades de

personal y las funciones que realizan, formuló una propuesta de modificación de la

Relación de Puestos de Trabajo de manera que todos aquellos puestos de operarios de

los servicios indicados, que desde hace años vienen realizando funciones propias de

otra categoría, se transformarán en puestos de operarios especialistas a los que,

además de las funciones típicas de los operarios se les asignan otras de superior

categoría que incluyen el manejo de maquinaria y vehículos, atribuyéndoles en

consonancia el mismo complemento específico con el que ya cuentan otros puestos de

operarios especialistas existentes en el servicio de limpieza. La mismas medida se

adopta respecto de los 4 puestos de Ayudantes existentes en los servicios de Aguas y

Electricidad. No se trata por tanto de crear nuevas plazas de Oficiales, lo que no sería

posible porque supondría un incremento de plantilla no permitido y porque además se

precisa que sigan existiendo puestos que realicen las funciones de operarios. Por

tanto, ni se modifican las retribuciones básicas, ni el complemento de destino que

tienen actualmente asignado y que es el máximo correspondiente a su grupo de

titulación.

Explicada la situación anterior y las medidas que se prevén para un futuro

inmediato, pero que pasan por acordar una modificación de la RPT que, por otro lado,

se pretende desvincular en la medida en que sea necesario, de la aprobación del

Presupuesto Municipal, queda pendiente la adopción de medidas inmediatas.

Dado que existen plazas vacantes de Oficial en diversas especialidades, se

pretende aprobar la primera oferta de empleo después de 8 años, e incluir dichas

plazas para que, si es posible, sean cubiertas a través de procedimientos de promoción

interna, dando así satisfacción definitiva a las aspiraciones del personal y a las

necesidades reales de plantilla. Hasta en tanto no sea posible aprobar y ejecutar la

oferta de empleo, la intención de la Alcaldía es hacer una atribución provisional a

estas vacantes, de los Ayudantes y Operarios que resulten más idóneos, formulando

consulta al respecto con los encargados de servicios y atendiendo también, en su caso

a criterios de antigüedad.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 28 de 89

Sin embargo, aún adoptando todas las medidas descritas, durante el tiempo que

transcurra hasta que la RPT sea modificada, dar la orden de que los operarios y

ayudantes que no se puedan adscribir a las vacantes, dejen de hacer las funciones

que realizan, supondría asumir que muchas de las tareas que actualmente desempeñan

dejen de hacerse y, en consecuencia una semiparalización de los trabajos de

mantenimiento, reparación etc, que se efectúan con personal propio. Así lo han

manifestado los encargados de los servicios y así le consta al Concejal delegado de

Obras.

De tomar esa medida, nos veríamos obligados a recurrir a la contratación de

empresas externas de servicios y obras, lo que implicará sin duda, añadir nuevos

problemas a los existentes y también un mayor gasto y, en consecuencia, mayor

detrimento para el erario público.

Insistir finalmente que se trata de una situación que en absoluto se produce bajo

mi mandato, sino que se alarga desde hace muchos años y que la diferencia que ahora

da lugar a los reparos que la Intervención formula es que la se produce después del

reconocimiento judicial de los derechos esgrimidos por los trabajadores.

Nada más lejos de la realidad que atribuirme la intención de dejar las cosas como

están. Al contrario, como se acaba de explicar, hay toda una batería de medidas que

pretender regularizar la situación, facilitar el trabajo de los servicios y dar satisfacción

a las justas pretensiones del personal afectado, adecuando todo ello a las exigencias

legales. Pero para que esas mediadas puedan ser efectivas se necesita que sean

tramitadas conforme a los procedimientos legales, lo que requerirá un plazo

aproximado de 2 meses.”

El Pleno Municipal acuerda por mayoría, con los votos a favor de las Sras. Onís Lorenzo, Sánchez Alonso, Martínez Llosa, Rodríguez Vigil, Arbesú Arias, Ballestero Rodríguez, Rodríguez González y Bogomak Medeiro, (total ocho votos a favor de FAC, Conceyu integrado en el Grupo Mixto, y Concejales no adscritos, ningún voto en contra y la abstención de las Sras. Quince Cifuentes, Nachón Alvarez, Suárez Alonso, García Gutiérrez, Domínguez Carazo, González González, Berdasco Sierra y Valle Quirós y de los Sres. García González, González Alvarez, Presa Arboleya, Vigil Fabián, García de Castro, Llera Muñío, Fernández Palicio, Viesca Alvarez y Vázquez Suárez (total diecisiete abstenciones del PSOE, IU, y PP y PVF integrados en el Grupo Mixto, y Concejales no adscritos):

Aprobar el reconocimiento de obligaciones de ejercicios cerrados nº 6/2015 por un importe

total de ochenta y seis mil doscientos veinte euros con setenta y nueve céntimos (86.220,79 Euros), de acuerdo al detalle obrante en el expediente, quedando igualmente el Pleno Municipal enterado de los reparos efectuados en el informe de la Intervención Municipal de fecha 17 de marzo de 2015 antes transcrito, a los efectos previstos en el artículo 218 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en la

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 29 de 89

redacción dada al mismo por la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Nacionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.”

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las

siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales: Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “En relación a los reparos que aparecen en el informe, preguntar si se ha hecho alguna

actuación para corregir las causas que motivan esos reparos.” Intervención de la Concejala del Grupo Municipal de FAC, Sra. Onís Lorenzo: “Como ya se ha comentado en la Comisión de Hacienda, efectivamente para intentar

solventar todos estos problemas, se están llevando a cabo y ya tenemos previsto el hacer una serie de actuaciones desde el Departamento de Personal para que esto no pase.

Como indica en el informe de la Intervención, dice que se puede presentar en el pleno el informe justificativo de esta actuación. Yo tengo aquí un escrito que casi voy a proceder a leer un poquitín explicando cómo fue la historia de todo esto: Con fecha del 19 se me hace entrega del informe de la Interventora Municipal con fecha 17 de marzo en el que se me formulan reparos con relación a la situación creada como consecuencia del desempeño por parte de los operarios de unidades operativas de funciones de categoría superior a las que corresponden, lo que implica la infracción de normas sobre provisión de puestos de trabajo y que puede dar lugar, según se me indica, al incumplimiento de Normas de estabilidad y limitaciones de gasto en el capítulo de personal, pudiendo causarse un perjuicio en el erario público. De conformidad con el artículo 2.18 del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, el Presidente de la Corporación, en este caso lo leo yo, puede presentar en el Pleno informe justificativo de su actuación, lo que paso hacer a continuación.

La situación que se da en los servicios de obras, eléctricos, aguas y parque móvil, según todos los informes de los jefes de estas unidades operativas, es que para poder cumplir con los trabajos que se asignan a estos servicios es imprescindible que los operarios asuman funciones por encima de las que les corresponden como tales, aún cuando en el año 2011 con la anterior corporación fue cuando empezaron a presentarse las primeras reclamaciones por parte de los afectados para que se les reconociera que estaban desempeñando puestos de categoría superior, no es hasta ahora cuando recae la primera sentencia, que estimando la demanda en base al informe del encargado de servicio, manda que se le pague las diferencias solicitadas con los puestos de oficial y que se continúen abonando mientras sigan haciéndose esas funciones. A continuación de esta sentencia recayeron todas en idéntico sentido y con las únicas diferencias que pudieran responder a las que su vez se apreciaban en las demandas, en cuanto a tiempo reclamado, importe, etc..; Ante esta situación, la abogada consistorial me

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 30 de 89

recomendó alcanzar acuerdos extrajudiciales ya que en las últimas vistas celebradas se le manifestó por parte de los jueces la posibilidad de que empezara a haber condenas en costas al Ayuntamiento. Ante esta observación y para no agravar el coste económico que se estaba generando se dieron instrucciones a la Abogada Consistorial, para intentar suspender las vistas pendientes y llegar efectivamente a acuerdos extrajudiciales, previa valoración económica de las cantidades que habrían de satisfacerse y que en muchos casos eran inferiores a las reclamadas.

Asumida esta propuesta, la Concejala de Personal, yo misma, tomé la determinación de estimar en vía administrativa las reclamaciones pendientes de resolver, y en las que constan informes favorables de los jefes de las unidades operativas afectadas. Hasta aquí se explica y se justifica la actuación municipal que puede considerar limitada a cumplir con los mandatos judiciales, y evitar nuevos pleitos más gravosos. Sin embargo, siendo conscientes de que el problema no desaparecerá con las medidas adoptadas y advertidos por la Señora Interventora y por la Adjunta de Servicio de Secretaría de que no se podía continuar con la misma situación, que se exigía la pronta adopción de nuevas medidas, lo que hicimos fue que, tras hablar con los encargados de los servicios para conocer la situación real de las necesidades del personal y de las funciones que realiza, se formuló una propuesta de modificación de la relación de los puestos de trabajo (la RPT), de manera que todos aquellos puestos de operarios de los servicios indicados, que desde hace años vienen realizando funciones propias de otra categoría se transformaran en puestos de operarios especialistas, a los que además de las funciones típicas de los operarios se les asignan otras de superior categoría que incluyen el manejo de maquinaria y vehículos, atribuyéndoles en consonancia el mismo complemento específico con el que ya cuentan otros puestos de operarios especialistas existentes en el Servicio de Limpieza.

La misma medida se adopta respecto a los cuatro de ayudantes existentes en los servicios de agua y electricidad. No se trata por tanto de crear nuevas plazas de oficiales, lo que no sería posible porque supondría un incremento de la plantilla no permitido y porque además se precisa que sigan existiendo puestos que realicen las funciones de operarios, por tanto ni se modifican las retribuciones básicas ni el complemento de destino que tienen actualmente asignado y que es el máximo correspondiente a su grupo de titulación.

Explicada la situación anterior y las medidas que se prevén para el futuro inmediato, pero que pasan por acordar una modificación de la RPT, que por otro lado se pretende desvincular en la medida que sea necesario de la aprobación del presupuesto municipal, queda pendiente la adopción de medidas inmediatas, dado que existen plazas de vacante de oficial en diversas especialidades, se pretende aprobar la primera oferta de empleo después de ocho años e incluir dichas plazas para que sí es posible sean cubiertas a través de procedimientos de promoción interna, dando así satisfacción definitiva a las aspiraciones de personal y a las necesidades reales de la plantilla, hasta que en tanto no sea posible aprobar y ejecutar la oferta de empleo. La intención de la corporación es hacer una atribución provisional a estas vacantes

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 31 de 89

de los ayudantes y operarios que resulten más idóneos, formulando consulta, al respecto, con los encargados de servicio y atendiendo también, en su caso, a los criterios de antigüedad. Sin embargo, aún adoptando todas las medidas descritas durante el tiempo que transcurra hasta que la RPT sea modificada, dar la orden de que los operarios y ayudantes que no se puedan adscribir a las vacantes dejen de hacer las funciones que realizan, supondría asumir que muchas de las tareas que actualmente desempeñan dejen de hacerse y en consecuencia una semiparalización de los trabajos de mantenimiento, reparación, etc, que se efectúan con el personal propio. Así lo han manifestado los encargados de los servicios y así le consta al concejal también de obras. De tomar esta medida nos veríamos obligados a recurrir a la contratación de empresas externas de servicios y obras lo que implicaría sin duda añadir nuevos problemas a los existentes y también un mayor gasto y en consecuencia mayor detrimento para el erario público. Insistir finalmente que no se trata de una situación que en absoluto se produce bajo mi mandato, sino que se alarga desde hace años y que la diferencia que ahora da lugar a los reparos de Intervención que se formula, es que se produce después del reconocimiento judicial de los derechos esgrimidos por los trabajadores.

Nada más lejos de la realidad que atribuirme la intención de dejar las cosas como están, al contrario, como se acaba de explicar hay toda una batería de medidas que pretenden regularizar la situación, facilitar el trabajo de los servicios y dar la satisfacción a las justas pretensiones del personal afectado, adecuando todo ello a las exigencias legales. Para que esas medidas puedan ser efectivas se necesita que sean tramitadas conforme a los procedimientos legales, lo que requerirá un plazo aproximado de dos meses. Nada más.”

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA 9º.- EXPEDIENTE 107Z2004. PRIMER RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES,

EJERCICIO 2015. Visto el expediente tramitado para la aprobación del primer reconocimiento de obligaciones del

Ejercicio 2015 de la Fundación Municipal de Cultura. Visto el acuerdo del Consejo Rector de la Fundación Municipal de Cultura de 17 de marzo de

2015, por el que se aprobó el primer reconocimiento de obligaciones de gastos efectuados en ejercicios anteriores de la Fundación Municipal de Cultura de Siero, por un importe de cuatro mil ochocientos noventa y seis euros con noventa y ocho céntimos (4.896,98 euros), existiendo crédito suficiente para hacer frente a dichos gastos y debiendo ser ratificado por el Pleno.

Visto el informe de la Intervención-Delegada de la Fundación Municipal de Cultura de fecha 12

de marzo de 2015, obrante en el expediente.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 32 de 89

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de mazo de 2015, del que se da cuenta al Pleno.

El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, ratificar el acuerdo del Consejo Rector de la

Fundación Municipal de Cultura de fecha 16 de marzo de 2015, aprobando por tanto el reconocimiento de obligaciones derivadas de gastos, efectuadas en ejercicios anteriores de la Fundación Municipal de Cultura por un importe de cuatro mil ochocientos noventa y seis euros con noventa y ocho céntimos (4.896,98 euros), de acuerdo al detalle obrante en el expediente.

PATRONATO DE PORTIVO MUNICIPAL 10º.- RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES DE EJERCICIOS CERRADOS Nº 1/2015. “Se da cuenta del siguiente dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda,

Personal, Organización Municipal y Régimen interior de fecha 20 de marzo de 2015: “La Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen interior con fecha 20 de marzo de 2015 emitió el siguiente dictamen:

La Sra. Presidenta propone, conforme al acuerdo del Consejo Rector del P.D.M.

celebrado el 19 de marzo de 2015, que se dictamine favorablemente el reconocimiento de obligaciones de ejercicios cerrados nº 1/2015, por importe de 13.827,79 euros.

Sometida la propuesta a votación, se dictamina favorablemente con los votos afirmativos (7 votos) de Dª Paula Onís Lorenzo, D. Manuel J. Ballestero Rodríguez y D. Rubén Arbesú Arias en representación del Grupo Municipal Foro Asturias Ciudadanos; D. José Carlos García de Castro, Dª Pilar Domínguez Carazo , y D. Rafael Paulino Rodríguez González en representación del Grupo Mixto y D. Mauricio Adrián Bogomak Medeiro como Concejal no adscrito. Se abstienen (6 votos) D. Ángel Antonio García González, D.ª Mª Luz Quince Cifuentes y D. Gonzalo González Álvarez en representación del Grupo Municipal Socialista; Dª María González González (en sustitución de D. Nicolás Fernández Palicio) y D. José María Viesca Álvarez en representación del Grupo Municipal Izquierda Xunida - Los Verdes de Asturias y Dª Mª Engracia Valle Quiros (en sustitución de D. Luis Vázquez Suárez) como Concejala no adscrita.”

Abierta deliberación...

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 33 de 89

El Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida D. Nicolás Fernández Palicio presenta una enmienda “in voce” al texto del dictamen, consistente en que se retire de la relación las denominadas “Relación de asistencias al Consejo Rector del Patronato Deportivo de D. Mauricio Adrián Bogomak Medeiro”, cuyo importe es de 606,69 euros en total dietas años 2013, y 25,65 euros por importe total por desplazamientos del año 2013.

Sometida a votación la enmienda anteriormente transcrita, votan a favor las Sras. Quince

Cifuentes, Nachón Alvarez, Suárez Alonso González González y Domínguez Carazo y los Sres. García González, González Alvarez, Presa Arboleya, Vigil Fabián, Fernández Palicio, Viesca Alvarez y Llera Muñío (total doce votos a favor del PSOE, IU, y PP integrado en el Grupo Mixto), votan en contra las Sras. Onís Lorenzo, García Gutiérrez y Sánchez Alonso y los Sres. Martínez Llosa, Rodríguez Vigil, Arbesú Arias, Ballestero Rodríguez, García de Castro, Rodríguez González y Bogomak Medeiro (total diez votos en contra de FAC, y de la PVF y Conceyu integrados en el Grupos Mixto, y Concejales no adscritos), y se abstienen las Sras. Berdasco Sierra y Valle Quirós y el Sr. Vázquez Suárez (total tres abstenciones de Concejales no adscritos).

Por tanto, el Pleno Municipal acuerda por mayoría aprobar la enmienda anteriormente

transcrita, presentada por el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, D. Nicolás Fernández Palicio.

Posteriormente se somete a votación el dictamen de la Comisión informativa y por tanto, la

aprobación del reconocimiento de obligaciones de ejercicios cerrados nº 1/2015, cuyo importe ascendía a la cantidad de 13.827,79 euros, conforme al acuerdo del Consejo Rector del Patronato Deportivo Municipal de fecha 19 de marzo de 2015, de los que habría que descontar los 606, 69 euros en concepto de dietas al Sr. Bogomak Medeiro, así como los 25,65 euros en concepto de desplazamientos, de acuerdo a la enmienda antes aprobada.

Visto el informe de la Intervención-Delegada de fecha 16 de marzo de 2015 obrante en el

expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, aprobar definitivamente el reconocimiento de

obligaciones de ejercicios cerrados nº 1/2015 del Patronato Deportivo Municipal, en los términos anteriormente reflejados. “

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las

siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales: Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 34 de 89

“Además de las habituales facturas que se repasan de un ejercicio para otro, quería hacer un pequeño comentario como el número de horas que tal vez obligarían a que hubiera una gestión de contratación de personal más ágil, para evitar algunas horas que son continuadas varios días seguidos, pero es una cuestión de mera gestión y podría contratarse personal laboral para esos días y no generar horas, como pasa en algunas de las relaciones que hay dos y tres días seguidos.

A nosotros sí nos gustaría que se retiraran del conjunto de las facturas que pasan a aprobación, un lote de ellas que hacen en concreto son por un total de 606,69 por dietas del presidente-delegada, o vicepresidente del Patronato Deportivo Municipal por entender que no le corresponden. El informe de Intervención no dice nada, solamente hace mención a esa presencia, pero haciendo un poco de historia recordamos que el que hace las funciones de Presidente del Patronato, que acude al Consejo Rector como Presidente por delegación de la Alcaldía, es concejal no adscrito, que no fue nombrado para ese órgano por ningún grupo político porque está en una situación de transfuguismo por decirlo así, y que por tanto tal como dice la Ley de Transfuguismo no puede beneficiarse de situaciones económicas que mejoren la situación previa. Si no puede ser nombrado por ningún grupo, no tiene ningún sentido que perciba ya más allá del debate, si puede ser o no puede ser desempeñar la presidencia del Patronato, no tiene ningún sentido que perciba retribuciones por algo que anteriormente además nunca se percibió por parte del presidente de ese órgano, nunca el que hace de presidente del Patronato percibe..., por la situación que efectivamente está actualmente liberado. Entonces me parece un contrasentido, queda feo, y pediríamos en principio al Alcalde que la retire y si no, no sé si cabe por el Secretario la opción de poder dar una enmienda a la propuesta, solicitando la retirada a la Sra. Interventora. La retirada de la relación de esa asistencia al Consejo Rector, si no “in voce”, la presento, si cabe, si el Sr. Alcalde no la quiere presentar. “

Intervención del Concejal no adscrito, Sr. Bogomak Medeiro: “Esa factura que viene, Nicolás, es porque, como usted muy bien sabe, conocedor del

Consejo Rector del Patronato, el Presidente del Consejo Rector siempre fue el Alcalde. Entonces, el Alcalde, al delegar en mi persona Concejal de Turismo, el Alcalde al estar liberado no percibía emolumento alguno. Entonces la situación fue de acudir a esos órganos colegiados, que no se dieron cuenta hasta ahora que había esa alteración en estos años. Desde el primer momento que acudí yo pensé que me estaban abonando... Y entonces por un error administrativo nada más, no se abonó desde el primer momento, pero creo que no hay reparo. Corríjame Sra. Interventora, pero esto se ha abonado como un miembro más del órgano colegiado del Consejo Rector del Patronato Deportivo Municipal.”

Intervención de la Interventora Municipal, Sra. Gayol Méndez:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 35 de 89

“Esto viene informado por la Intervención-Delegada, y la verdad es que no..., lo que está en el expediente es lo que obra. Yo no tengo el expediente.”

Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: “Viene del Consejo Rector del Patronato.” Intervención del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. García

González: “Nosotros, en su momento no compartimos el criterio de nombrar presidente del

Consejo del órgano del Patronato Deportivo a una persona no adscrita. Y también interpretamos, aunque como dice el Sr. Secretario con buen criterio que la ley es interpretable, nosotros la interpretación que hacemos es que no se podría beneficiar de la situación anterior y que por tanto no podría ocupar la presidencia de un órgano y a su vez recibir una retribución por ello. Hasta ahora no venía cobrando pues nada que decir, y ahora de repente nos presentan aquí las dietas por hacer de presidente durante todos estos meses, y nosotros no estamos de acuerdo con esa propuesta, independientemente de que tenga o no informe favorable y que no hay informe, no se pronuncia, no trae nada, no hay ningún reparo, yo no vi ningún reparo. Pero la posición política es diferente.

Y luego también aprovechar para preguntarle al Presidente del Patronato una factura de Cualquis, por control de gestión y coordinación de actividades empresariales, si nos la puede explicar el contenido de la misma.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Presento la enmienda “in voce” que se retire esta relación que se denomina relación

de asistencias al Consejo Rector del Patronato Deportivo Municipal” Intervención del Concejal de la Plataforma Vecinal de La Fresneda y Portavoz

del Grupo Mixto, Sr. García de Castro: “Antes de pasar a votar, nosotros vamos a mantener el mismo criterio que en el

Patronato Deportivo de aprobar, dar el voto favorable al expediente íntegro que se presentó, al carecer de informes de Intervención desfavorables, por lo tanto queríamos aclararlo.”

Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Yo quería enterarme si efectivamente, el que se retire esto ahora implica nada más

que un estudio legal sobre si procede o no procede cobrar estas dietas. No se quiere decir que no se vaya a pagar, yo también tenía como votar positivamente porque no había ningún reparo, pero ahora ya entra la duda de saber si efectivamente, y al Secretario nuestro le

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 36 de 89

preguntamos ahora sobre la marcha si tendrá que estudiar el tema, pero saber si efectivamente los no adscritos pueden ser presidentes de una Comisión y cobrar la representación esa, o no. Entonces yo creo que, porque se retirara para estudiar a ver, y aprobar todo lo demás.”

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Yo creo que no hay ningún reparo, la posición bien escuchado aquí, puede ser

política.” Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “No, no, legal, Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “No hay ningún reparo.” Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: “En su día, si lo recuerdan, hubo un cambio en los estatutos del Patronato, por el que

sí que se permitía que un concejal como en el caso del Sr. Mauricio, fuese presidente, eso sí está claro.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “¿El acuerdo recogía que recibiera retribuciones por ello?” Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: ”No, sólo menciona eso.” Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Vale, pues entonces esa era la pregunta, porque puede entrar en colisión la práctica

ordinaria con la Ley de Transfuguismo. Entonces, es lo que hay que aclarar. “ Intervención de la Interventora Municipal, Sra. Gayol Méndez: “Yo entiendo que, como cualquier otro miembro. Una cosa es, si puede desempeñar el

cargo, o no. Eso es una cosa, pero como cualquier miembro de los asistentes a la Junta Rectora, si no tiene dedicación exclusiva tendría derecho a cobrarlo también. Es lo que yo entiendo. “

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 37 de 89

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr. Fernández Palicio:

“Pregunto. Si no viene recogido en ningún acuerdo el régimen de retribuciones del Presidente del Patronato. El régimen de retribuciones, que no las tiene. Asistencias, que el Presidente, tradicionalmente no cobra. La duda legal está ahí.”

Siendo las dieciocho horas y veinte minutos abandona la sesión el Concejal D. Rafael Paulino

Rodríguez González. 11º.- MODIFICACIONES AL TEXTO DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL DEL

PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL: ADICIÓN DE ARTÍCULO, MODIFICACIÓN PARCIAL DEL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 4, 6, 7, 8 Y 14 Y RENUMERACIÓN.

“Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización

Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015, obrante en el expediente, del que se da cuenta al Pleno Municipal.

Visto el acuerdo de la sesión extraordinaria del Consejo Rector del Patronato Deportivo

Municipal celebrado el día 19 de marzo de 2015. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, ausente el Sr. Rodríguez González, aprobar la

siguiente propuesta del Alcalde y Presidente del Patronato Deportivo Municipal de Siero: “Aprobado el Convenio Colectivo del Personal laboral del Patronato

Deportivo Municipal de Siero y efectuado su depósito para inscripción, en el

Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos dependientes de la Dirección

General de Trabajo de la Consejería de Economía y Hacienda del Principado

de Asturias, se efectuó por este organismo requerimiento de subsanación al

advertir la ausencia de dos apartados que figuran en el artículo 85.3 del

Estatuto de los Trabajadores como contenido mínimo de los convenios,

relativos a la determinación de las partes que los conciertan y a los

procedimientos para la suspensión o modificación de su cumplimiento.

También se objetaron otras cuestiones de contenido material, respecto de

las que se solicitaba aclaración o modificación.

Presentado escrito aclaratorio ante la Dirección General, así como

compromiso de introducir aquellas modificaciones necesarias para cumplir

con los mínimos legales exigidos, procede introducir un artículo nuevo

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 38 de 89

referido a la determinación de las partes que los conciertan, así como

algunas otras modificaciones que afectan a los artículos que se indicarán.

Reunida la Comisión de Negociación del Convenio con fechas 5 y 17 de

marzo de 2015, propone modificar los artículos 4.8 y adicionar un apartado

9; 6.8; 7.2.3.4.5; 8.B.4; y 14 del Convenio Colectivo del Personal Municipal

del PDM, así como adicionar un artículo, en los siguientes términos:

Primero.- Se adiciona un nuevo artículo, que pasa a ser el número 1 y a

partir del cual se renumerará el resto del Convenio, bajo la siguiente

denominación y con el siguiente texto:

“DETERMINACIÓN DE LAS PARTES QUE LO CONCIERTAN” Artículo 1: “ El presente Convenio se suscribe por todos los miembros

del Comité de Empresa del Patronato Deportivo Municipal de Siero y por los representantes legales de dicho organismo autónomo, los cuales se reconocen mutua y recíproca capacidad y legitimación para suscribirlo”.

Segundo.- Se modifica el artículo 4.8 y se adiciona un nuevo apartado 9,

referido a los conflictos y controversias, renumerándose como artículo 5.8

y 9, y con el siguiente texto: Artículo 5.8: “Los acuerdos referidos a la interpretación, conciliación y

vigilancia del convenio se aprobarán con el voto favorable de ambas partes por mayoría simple de cada una de las representaciones, y se formalizarán en el acta que firmarán los componentes de la comisión. Los acuerdos así alcanzados tendrán carácter vinculante para ambas representaciones y pasarán a formar parte del convenio.

La falta de acuerdo respecto al resto de asuntos sometidos, en su caso, a la comisión, tanto para su conocimiento como para su negociación, no privará al PDM de la facultad de adoptar las resoluciones que considere necesarias dentro en el ámbito de sus competencias, sin perjuicio de que las personas afectadas, bien de forma individual o colectiva, hagan uso de los recursos legales que consideren pertinentes.”

Articulo 5.9: Respecto a las controversias y conflictos que pudieran plantearse en cuestiones que afecten al personal laboral sujeto al ámbito de

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 39 de 89

este Convenio., incluyendo los procedimientos de inaplicación mencionados en el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores y agotadas las actuaciones que en esta materia tiene atribuidas la Comisión Mixta de Seguimiento, las partes firmantes del mismo se comprometen a someter dichas controversias y conflictos colectivos que se produzcan, a los procedimientos de mediación, arbitraje y conciliación ante el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), de conformidad con sus normas internas de funcionamiento”.

Tercero.- Se modifica el apartado 8 del artículo 6, que pasa a ser el

apartado 8 del artículo 7 y que queda redactado así:

Artículo 7.8.: “Se realizarán pactos de horas complementarias con los trabajadores con contrato a tiempo parcial que lo soliciten según los criterios dispuestos en general el artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores. A la hora de cubrir las necesidades de servicio que surjan, se optará, en los casos que sea posible, por acudir con carácter prioritario a la realización de horas complementarias, antes que la realización de horas extraordinarias por parte del personal a jornada completa”.

Cuarto.- Se suprime el actual apartado 2 y se modifican los

apartados 3, 4 y 5 del artículo 7, quedando redactados, en el nuevo artículo

8, así:

Artículo 8: Vacaciones

2. En el caso del personal de instalaciones que cierren en determinados

períodos del año o suspendan sus actividades y que se vea forzado a que su período de vacaciones coincida obligatoriamente con la franja temporal de cierre o suspensión de actividades, se estudiará la aplicación de fórmulas o mecanismos de compensación.

En los casos de cierre de instalación, cuando el trabajador pueda realizar sus labores en otra diferente, se facilitará de manera consensuada la posibilidad de disfrutar el periodo de vacaciones total o parcialmente en fechas diferentes a las del cierre.

3. Cuando el período de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones del PDM coincida en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo, el parto o la lactancia natural o con el período de suspensión del contrato de trabajo previsto para los permisos por maternidad o paternidad,

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 40 de 89

se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad temporal o a la del disfrute del permiso que por aplicación de dicho precepto le correspondiera, al finalizar el período de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan.

4. En el supuesto de que el período de vacaciones coincida con una incapacidad temporal por contingencias distintas a las señaladas en el párrafo anterior que imposibilite al trabajador disfrutarlas total o parcialmente durante el año natural a que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.

5. En aquellos casos en que un trabajador tuviera fijadas vacaciones en el último trimestre del año y se produjera alguna de las situaciones a las que se hace referencia en los apartados 3 y 4, al finalizar éstas y aunque se dispusiera de días restantes en el año natural para el disfrute de las vacaciones suspendidas, podrá disfrutar las vacaciones pendientes en el año siguiente al natural al que correspondan.

Quinto.- Se suprime el párrafo 1 del apartado B).4 del artículo 8,

artículo que pasa a tener el número 9.

Sexto.- Se modifica el apartado 2 del artículo 14, que pasa a ser el

apartado 2 del articulo 15, quedando redactado, así:

Artículo 15: Excelencias.- “2. No obstante lo anterior, a todo trabajador

de plantilla con un año de antigüedad se le reconoce el derecho a

excedencia. Para volver a ejercitar ese derecho deberá transcurrir al menos

un año desde la terminación de la anterior. En dicha situación se reconoce

el derecho a la reserva de plaza y puesto por un período máximo de cinco

años”.- La Pola Siero, a diecisiete de marzo de dos mil quince.- El

Presidente del Patronato Deportivo Municipal.-“”

PATRIMONIO 12º.- EXPTE. 223UM00F.- Dª Mª DEL CARMEN GARCÍA GARCÍA Y OTROS. PROPUESTA

DE TRAZADO DE CAMINO PÚBLICO ENTRE LA RAPOSA Y LA VOZ (VEGA DE POJA) .

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 41 de 89

“Visto el expediente tramitado en relación a una propuesta de trazado de camino público entre La Raposa y La Voz (Vega de Poja).

Vistos los informes obrantes en el expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, ausente el Sr. Rodríguez González, aprobar la

siguiente propuesta de la Concejal-Delegada de Economía, Hacienda, Personal, Organización Municipal y Régimen Interior de fecha 10 de marzo de 2015, obrante en el expediente, previo dictamen de la Comisión informativa de Economía, Hacienda, Personal, Organización Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015, del que se da cuenta al Pleno Municipal:

“PROPUESTA

Visto el acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación en sesión

celebrada el día 27 de febrero de 2014, en el que se declara que determinado camino

sito entre La Raposa y La Voz, según plano elaborado por la I.T. en Topografía

Municipal, es de uso público, y une los caminos 9032 y 9029 (según plano del IGN); y

se ordena la eliminación de cualquier elemento que impida el libre paso por el

mismo;

Vistas las alegaciones formuladas por D. Luis José Meana Alonso, en las que, por

los motivos que expone, solicita la modificación del trazado propuesto para la

recuperación del camino, teniendo en cuenta las siguientes ventajas:

- Eliminación de curvas.

- Disminución de la longitud de metros lineales del trazado, aprovechando

parte del trazado de camino existente.

- Disminución de la pendiente del camino.

Visto el informe emitido por la I.T. en Topografía Municipal, en el que se indica

que:

- Con la propuesta del trazado que solicita el Sr. Meana, el camino discurriría

por parcelas de su propiedad según plano que aporta, sin afectar en este

sentido a terceros. Efectivamente se consigue un trazado lineal con menos

curvas y más suave de pendiente. Además se aprovecha un tramo del camino

existente privado, lo cual abarata y facilita el trabajo de apertura

considerablemente ya que se aprovechan casi 184 m. de dicho camino.

- Llama la atención de esta propuesta el tramo del Norte, entre las parcelas 454

y 167, de unos 75 m. de longitud y que no sería necesario abrir puesto que el

camino municipal 9029 seguiría existiendo ya que de él sale otro camino

denominado 9030 y sirve de paso para otros propietarios. El camino que se

recupere partiría del propio camino 9029.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 42 de 89

- Hacia el Sur enlaza con el tramo del camino 9032 existente.

Y concluye señalando que, con la salvedad del tramo del Norte, se considera que

la propuesta planteada es oportuna y favorable. El nuevo camino público saldría del

9029 hasta enlazar con el 9032, tendría una longitud aproximada de 448 m. de los

cuales 184 coinciden con un tramo del camino ya existente. En la propuesta municipal

se consideró un ancho de 2,5 m.

Al Pleno de la Corporación, previo dictamen de la Comisión Informativa de

Economía, Hacienda, Personal, Organización Municipal y Régimen Interior propongo la

adopción de los siguientes acuerdos:

Primero.- Aprobar la variación del trazado del camino objeto del expediente,

modificando ligeramente su antiguo recorrido (que aparecía en los planos del

Amillaramiento de Pla), que es sustituido por el nuevo trazado, según plano

elaborado por la I.T. en Topografía Municipal, que será considerado como camino

municipal de dominio y uso público.

Segundo.- Incluir dicho tramo de camino en el Inventario del Caminos

Municipales del Concejo de Siero, aprobado inicialmente, lo que supone la

continuación del trazado del camino 9032 hacia el norte hasta enlazar con el camino

9029, según plano elaborado por la I.T. en Topografía Municipal.

Tercero.- Notificar el presente acuerdo a los interesados.-”” ESTADISTICA En este momento, siendo las dieciocho horas y veintiún minutos se reincorpora a la sesión el Sr.

Concejal D. Rafael Paulino Rodríguez González. 13º.- EXPTE. 212ZZ005. AYUNTAMIENTO DE SIERO.- DELEGACIÓN DEL PLENO

MUNICIPAL EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL, PARA EL SORTEO DE LOS MIEMBROS DE LAS MESAS ELECTORALES EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS, A CELEBRAR EL 24 DE MAYO DE 2015.

Se da cuenta del siguiente dictamen de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda,

Personal, Organización Municipal y Régimen Interior de fecha 20 de marzo de 2015: “Se da lectura a la propuesta de la Sra. Presidenta por la que se plantea al Pleno de la

Corporación:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 43 de 89

“Primero.- Delegar en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Siero, la celebración del sorteo público para la designación del Presidente y de los vocales de cada una de las mesas electorales del municipio de Siero para las elecciones locales y autonómicas, que se celebrarán el próximo día 24 de mayo de 2015, en los términos del artículo 26 de la Ley Orgánico 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

Segundo.- La sesión de la Junta de Gobierno Local, en la que se celebre el sorteo,

antes referido, deberá ser pública y de su convocatoria se dará la mayor difusión posible en todo el término municipal.”

La Sra. González González señala que se argumentan motivos económicos pero que

no queda claro este aspecto y que al no estar representado su grupo en la Junta de Gobierno Local está en contra de la delegación propuesta. El Sr. García González señala que o bien se puede cambiar la fecha del Pleno de abril o bien convocar un Pleno extraordinario.

Sometida la propuesta a votación, se dictamina desfavorablemente con los votos

afirmativos (5 votos) de Dª Paula Onís Lorenzo, D. Manuel J. Ballestero Rodríguez y D. Rubén Arbesú Arias en representación del Grupo Municipal Foro Asturias Ciudadanos; D. Rafael Paulino Rodríguez González en representación del Grupo Mixto y D. Mauricio Adrián Bogomak Medeiro como Concejal no adscrito. Votan en contra (7 votos) D. Ángel Antonio García González, D.ª Mª Luz Quince Cifuentes y D. Gonzalo González Álvarez en representación del Grupo Municipal Socialista; Dª María González González (en sustitución de D. Nicolás Fernández Palicio) y D. José María Viesca Álvarez en representación del Grupo Municipal Izquierda Xunida - Los Verdes de Asturias; Dª Pilar Domínguez Carazo en representación del Grupo Mixto y Dª Mª Engracia Valle Quiros (en sustitución de D. Luis Vázquez Suárez) como Concejala no adscrita. Se abstiene (1 voto) D. José Carlos García de Castro en representación del Grupo Mixto.”

Sometido a votación el dictamen, votan a favor del mismo las Sras. Quince Cifuentes, Nachón

Alvarez, Suárez Alonso, González González, Domínguez Carazo, Berdasco Sierra y Valle Quirós y los Sres. García González, González Alvarez, Presa Arboleya, Vigil Fabián, Fernández Palicio, Viesca Alvarez, Llera Muñío y Vázquez Suárez (total quince votos a favor del PSOE, IU, y PP integrado en el Grupo Mixto, y Concejales no adscritos, votan en contra las Sras. Onís Lorenzo y Sánchez Alonso y los Sres. Martínez Llosa, Rodríguez Vigil, Arbesú Arias, Ballestero Rodríguez, Rodríguez González y Bogomak Medeiro (total ocho votos en contra de FAC, Conceyu integrado en el Grupo Mixto y Concejales no adscritos, y se abstienen la Sra. García Gutiérrez y el Sr. García de Castro (total dos abstenciones de la PVF integrada en el Grupo Mixto).

Por tanto, el Pleno Municipal acuerda por mayoría, no aprobar y rechazar la propuesta de

la Concejala-Delegada de Economía, Hacienda, Personal, Organización Municipal y Régimen Interior de fecha 13 de marzo de 2015, obrante en el expediente, antes transcrita.”

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 44 de 89

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales:

Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Desde el momento que sé que es público, no tengo ningún inconveniente en que se

haga en la Junta de Gobierno, porque como la mayoría de los partidos que estamos aquí, no tenemos representación en la Junta de Gobierno, a lo mejor alguna estaba interesado en verlo, pero puesto que es un sorteo público por nuestra parte no hay inconveniente en que lo haga la Junta. “

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Sí mantenemos la posición de la Comisión. Pedimos que se haga como punto en uno

de los Plenos que va a haber extraordinarios sin duda con temas de Urbanismo probablemente, o con el posible tema de presupuestos, y que no se haga en una Junta de Gobierno especial, que lo único que va a suponer para un trámite de tres minutos es el devengo de un montón de dietas. Entonces todo lo que pedimos es que se haga en alguno de los Plenos extraordinarios como un punto, que va a haber a lo largo del mes de abril, para este tema. Es que va a haber alguno, probablemente, al menos eso me comentó el Concejal de Urbanismo.”

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Me está diciendo el Sr. Secretario que tiene que ser entre el 25 y el 29 de abril y el

Pleno ordinario es el día 30, y el Pleno extraordinario de Urbanismo ¿cuándo va a ser?” Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “¿El 25, ó el 29 de abril, qué problema hay en adelantar o retrasar el de Urbanismo,

por ejemplo, que va a haberlo con seguridad? Esperemos que se celebre en esas fechas.” Intervención del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. García

González: “Ya lo manifestamos en Comisión y nos ratificamos que no vamos lógicamente a

delegar en una Junta de Gobierno en la que no estamos representados, por lo tanto nuestro voto va a ser en contra.”

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 45 de 89

“Es público, en la Junta de Gobierno. Y los 3.000 euros que cuesta, también. Cada uno...”

Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: “Este punto del orden del día, si están todos de acuerdo, se puede retirar.” Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “O proponer que en un Pleno extraordinario...” Intervención del Concejal de la Plataforma Vecinal de La Fresneda y Portavoz

del Grupo Mixto, Sr. García de Castro: “Si esto es obligatorio hacerlo, lo que no podemos hacer es vincularlo a un supuesto

Pleno que probablemente puede ser o no. ¿Y si no hay Pleno, no se convoca esto? Entonces votemos de una vez y dejemos de enredar.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “No se celebró ni en el día ni en la hora habitualmente acordado, por lo tanto no creo

que sea obstáculo adelantarlo un día, pero el Alcalde va a hacer lo que quiera. Ahora estamos votando otra cosa.

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Lo que se propone es un Pleno que tenga más de un punto en el orden del día.” OBRAS Y SERVICIOS 14º.- EXPTE.: 232YT00V. FEDERACIÓN ASTURIANA SINDICAL DEL TAXI. SOLICITUD DE

ANULACIÓN Y AMORTIZACIÓN DE LA LICENCIA DE AUTO-TURISMO Nº 21. “Visto el expediente tramitado para la anulación y amortización de la licencia de autoturismo nº

21 de Siero. Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Promoción Económica y Polígonos

Industriales, de fecha 30 de Enero de 2015 del que se da cuenta al Pleno Municipal. Vistos los informes obrantes en el expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, aprobar la siguiente propuesta del Concejal-

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 46 de 89

Delegado del Area de Urbanismo, Promoción Económica y Polígonos Industriales, de fecha 18 de marzo de 2015, obrante en el expediente:

“Visto que, iniciado expediente administrativo, ante la denuncia formulada por

la FEDERACIÓN ASTURIANA SINDICAL DEL TAXI en la que se ponía en

conocimiento municipal que D. Carlos Suárez Rodríguez, titular de la licencia nº 21

de este Concejo, con parada en Carbayín Bajo, se encuentra dado de alta como

conductor asalariado de la licencia 230 del Concejo de Oviedo y que, además, ha

procedido a la venta del vehículo adscrito a la Licencia en Siero al propietario de la

licencia nº 312 del Concejo de Oviedo, solicitando además la amortización de la

licencia.

Visto que concedido trámite de audiencia al Sr. Suárez Rodríguez en relación a

la denuncia formulada resulta que, transcurrido ampliamente el plazo concedido al

efecto, no presentó alegación alguna en su defensa, siendo advertido que, en caso de

no hacerlo, se entenderían tácitamente reconocidos los hechos denunciados.

Visto informe jurídico obrante en el expediente proponiendo la declaración de

incompatibilidad de D. Carlos Suárez Rodríguez para la prestación del servicio de taxi

en el Concejo de Siero, por incumplimiento del régimen de exclusiva dedicación que

la titularidad de la licencia de taxi le impone, revocando y retirando la licencia nº 21

de que es titular con parada en Carbayín Bajo, (concedida por Resolución de fecha 11

de diciembre de 2012), por haber dejado de prestar el servicio al publico durante

treinta días.

Considerando, por un lado, que las potestades de autoorganización de este

servicio corresponden al Ayuntamiento y por otro, que el servicio en Carbayín Bajo

se puede entender cubierto con las licencias existentes en la actualidad, sin que

conste queja alguna por insuficiencia del servicio, esta Concejalía propuso declarar

la anulación y amortización de la licencia nº 21 con parada en Carbayín Bajo, una vez

adquiriese firmeza la retirada y revocación de la licencia.

Visto dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, Promoción

Económica y Polígonos Industriales a la anulación y amortización de la licencia nº 21

con parada en Carbayín Bajo, una vez adquiriese firmeza la retirada y revocación de

la licencia, emitido con fecha 30 de enero de 2015.

Visto que con fecha 2 de febrero de 2015 esta Concejalía acordó declarar la

incompatibilidad de D. Carlos Suárez Rodríguez para la prestación del servicio de taxi

en el Concejo de Siero, por incumplimiento del régimen de exclusiva dedicación que

la titularidad de la licencia de taxi le imponía, y revocar y retirar la licencia nº 21, de

la que era titular, con parada en Carbayín Bajo, concedida por Resolución de fecha

11 de diciembre de 2012, por haber dejado de prestar el servicio al público durante

treinta días, declarando vacante la licencia.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 47 de 89

Visto que este acto es firme y consentido en vía administrativa al no constar la

presentación de recurso de reposición contra el mismo, se somete a consideración

del Pleno Municipal la adopción del siguiente Acuerdo:

Declarar la anulación y amortización de la licencia auto-turismo nº 21 con

parada en Carbayín Bajo.””

15º.- EXPTE.: 232YT00W. FEDERACIÓN ASTURIANA SINDICAL DEL TAXI. SOLICITUD DE

ANULACIÓN Y AMORTIZACIÓN DE LA LICENCIA DE AUTO-TURISMO Nº 18. “Visto el expediente tramitado para la anulación y amortización de la licencia de autoturismo nº

18 de Siero. Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Promoción Económica y Polígonos

Industriales, de fecha 30 de Enero de 2015 del que se da cuenta al Pleno Municipal. Vistos los informes obrantes en el expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, aprobar la siguiente propuesta del Concejal-

Delegado del Area de Urbanismo, Promoción Económica y Polígonos Industriales, de fecha 18 de marzo de 2015, obrante en el expediente:

“Visto que, iniciado expediente administrativo, ante la denuncia formulada por la

FEDERACIÓN ASTURIANA SINDICAL DEL TAXI en la que se ponía en conocimiento

municipal que D. Vicente Pedro Carracedo Corbella, titular de la licencia nº 18 de

este Concejo, con parada en Carbayín Bajo, había procedido a la venta del vehículo

adscrito a la Licencia de Siero al propietario de una licencia del Concejo de Gijón,

solicitando, además, la amortización de la licencia.

Visto que concedido trámite de audiencia al Sr. Carracedo Corbella en relación a

la denuncia formulada, resulta que fue presentada renuncia a la licencia de la que es

titular.

Visto informe jurídico obrante en el expediente proponiendo la aceptación de la

renuncia, acordando la retirada y revocación de la licencia.

Considerando, por un lado, que las potestades de autoorganización de este

servicio corresponden al Ayuntamiento y, por otro, que el servicio en Carbayín Bajo

se puede entender cubierto con las licencias existentes en la actualidad, sin que

conste queja alguna por insuficiencia del servicio, esta Concejalía propuso declarar

la anulación y amortización de la licencia nº 18 con parada en Carbayín Bajo, una vez

adquiriese firmeza la retirada y revocación de la licencia.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 48 de 89

Visto dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, Promoción

Económica y Polígonos Industriales a la anulación y amortización de la licencia nº 18

con parada en Carbayín Bajo, emitido con fecha 30 de enero de 2015, una vez

adquiriese firmeza la retirada y revocación de la licencia.

Visto que con fecha 2 de febrero de 2015 esta Concejalía acordó aceptar la

renuncia formulada por D. Vicente Pedro Carracedo Corbella en relación con la

licencia nº 18, con parada en Carbayín Bajo (Siero) y en consecuencia se procedió a

la revocación y retirada de la citada licencia, concedida por Resolución de fecha 11

de diciembre de 2012, declarándola vacante.

Visto que este acto es firme y consentido en vía administrativa al no constar la

presentación de recurso de reposición contra el mismo, se somete a consideración

del Pleno Municipal la adopción del siguiente Acuerdo:

Declarar la anulación y amortización de la licencia de auto-turismo nº 18 con

parada en Carbayín Bajo.””

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales:

Intervención de la Concejala del Partido Popular integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Solamente preguntar ¿Esto que se declara vacante, es una cosa que se puede volver

a cubrir? Sin embargo, las otras habla de amortización y quiere decir que se acabó ¿Por qué esta es distinta de la otra?”

Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: “Porque las circunstancias son distintas, están reflejadas en el expediente.” Intervención de la Concejala del Partido Popular integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Sí, pero es que no lo entendí. Las dos dice amortización, y si se amortiza no queda

vacante, si se amortiza murió. ¿Y por qué pone detrás que queda vacante?. La segunda sí que lo pone, en el expediente pone que queda vacante. “

Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: “Yo creo que es un error.” Intervención de la Concejala del Partido Popular integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 49 de 89

“Si hay un error lo habrá, pero que lo pone el expediente, eso es seguro. Y son dos casos contradictorios, por eso me extraña.”

SERVICIOS SOCIALES 16º - NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA

Y ADOLESCENCIA. “Se da cuenta del siguiente dictamen de la Comisión Informativa de Cultura, Deporte, Bienestar

Social, Seguridad y Participación Ciudadana, emitido con fecha 20 de marzo de 2015:

“ Debatido el asunto y sometido a votación, por unanimidad de sus miembros, la

Comisión Informativa de Cultura y Deporte, Bienestar Social, Seguridad y Participación

Ciudadanas, declara la urgencia del asunto relativo al nombramiento de titulares y

suplentes de los representantes del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia

de Siero y su inclusión en el orden del día.

La Secretaria da cuenta de la propuesta obrante en el expediente.

Debatido el asunto y sometido a votación, por unanimidad de sus miembros, la

Comisión Informativa de Cultura y Deporte, Bienestar Social, Seguridad y Participación

Ciudadanas, dictamina favorablemente la adopción del siguiente Acuerdo:

Primero.- Designar como representantes del Consejo Municipal de Infancia y

Adolescencia de Siero a las personas que se relacionan a continuación:

Un representante por cada uno de los grupos políticos municipales:

Grupo mixto (PP, PVF, Conceyu):

Representante titular: Pilar Domínguez Carazo

Representante suplente: José Carlos García de Castro

Foro:

Representante titular: Valeriano Rodríguez

Representante suplente: María José Sánchez Alonso

IU:

Representante titular: María Álvarez Casielles

Representante suplente: Rosario Menéndez Fernández

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 50 de 89

Un representante de todas las Áreas Municipales que tengan relación con la

Infancia y Adolescencia:

Plan Municipal sobre Drogas:

Representante titular: Juan Maravall Yáguez

Representante suplente: Patricia Villagrá Lanza

Fundación Municipal de Cultura:

Representante titular: Mª Elena González Laria

Representante suplente: José Antonio Díaz Martínez

Patronato Deportivo Municipal:

Representante titular: Virginio Ramírez Álvarez

Representante suplente: Marta Coya Fonseca

Asesora de la Mujer:

Representante titular: Eva María Montes Vegas

Representante suplente: no se nombra

Urbanismo:

Representante titular: Yolanda González Huergo

Representante suplente: Rosa Martínez Álvarez

Policía Local de Siero:

Representante titular: José Enrique Fernández González

Representante suplente: Narciso Celestino Vega Alonso

Un representante de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres (AMPAS)

de Siero:

Representante titular: Mónica Castro Rivas

Representante suplente: no se nombra

Un representante del profesorado de educación primaria, que a su vez forma parte

del Consejo Escolar Municipal:

CP Hermanos Arregui:

Representante titular: Marian Quirós

Representante suplente: Mercedes Mon

Un representante del profesorado de educación secundaria, que a su vez forma

parte del Consejo Escolar Municipal:

IES Juan Villanueva:

Representante titular: Carlos González Cuesta

Representante suplente: José Santiago Sánchez García

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 51 de 89

Un representante de las Escuelas Infantiles de 0 a 3 del Concejo, que a su vez

forma parte del Consejo Escolar Municipal.

Un representante de las Escuelas Infantiles de 3 a 6 del Concejo, que a su vez

forma parte del Consejo Escolar Municipal:

EEI Peña Careses:

Representante titular: Rosa Mª Sánchez

Representante suplente: Asunción Canga González

Al menos dos representantes por cada uno de los grupos de participación infantil.

Dos técnicos del ámbito social pertenecientes al Área de Servicios Sociales del

Ayuntamiento de Siero, de los que, uno al menos, ha de pertenecer al equipo de

intervención técnica de apoyo a la familia:

Representante titular: Nancy Fonseca Collado

Representante suplente: Rosa Expósito Álvarez

Se solicitará a UNICEF el nombramiento de una persona en calidad de asesor/a

permanente de este órgano:

Representante titular: Ángel Naval Balbín

Representante suplente: Pablo Suárez Moro

Segundo.- Mantener abierto el plazo de nombramiento de representantes del

Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Siero para todos aquellos que,

habiéndoles mandado solicitud sobre el nombramiento, aún no han elegido a un

representante titular y a un representante suplente.

Abierta deliberación...

Previamente a la discusión de este asunto se presentó una enmienda por escrito al texto del dictamen por parte de D. Valeriano Rodríguez Vigil, como Portavoz del Grupo Municipal Foro Asturias Ciudadanos, consistente en modificar el dictamen de la Comisión, en el sentido de que los representantes de su grupo en el Consejo de la Infancia y Adolescencia de Siero sean: Titular D. Valeriano Rodríguez Vigil y suplente Dña. Paula Onís Lorenzo.

Del mismo modo, el Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista Obrero Español,

presentó una enmienda “in voce” en el sentido de que el representante titular del Grupo Municipal Socialista sea el Portavoz del Grupo y el represente suplente, el Portavoz suplente.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 52 de 89

Las dos enmiendas son sometidas a votación conjuntamente, votando a favor las Sras. Quince Cifuentes, Nachón Alvarez, Suárez Alonso, Onís Lorenzo, García Gutiérrez y Domínguez Carazo y los Sres. García González, González Alvarez, Presa Arboleya, Vigil Fabián, Martínez Llosa, Rodríguez Vigil, Arbesú Arias, Ballestero Rodríguez, García de Castro, Llera Muñío, Rodríguez González y Bogomak Medeiro (total dieciocho votos a favor del PSOE; FAC, y PVF, PP y Conceyu integrados en el Grupo Mixto, y Concejal no adscrito), ningún voto en contra y se abstienen las Sras. González González, Berdasco Sierra, Valle Quirós y Sánchez Alonso y los Sres. Fernández Palicio, Viesca Alvarez y Vázquez Suárez (total siete abstenciones de IU y Concejales no adscritos)

Por tanto, el Pleno Municipal acuerda por mayoría, aprobar las enmiendas anteriormente

transcritas. Posteriormente, se somete a votación el texto del dictamen de la Comisión, una vez

incorporado al mismo las enmiendas antes aprobadas, siendo aprobado por unanimidad. Por tanto, el Pleno Municipal acuerda por unanimidad:

Primero.- Designar como representantes del Consejo Municipal de Infancia y

Adolescencia de Siero a las personas que se relacionan a continuación:

Un representante por cada uno de los grupos políticos municipales:

Grupo mixto (PP, PVF, Conceyu):

Representante titular: Pilar Domínguez Carazo

Representante suplente: José Carlos García de Castro

Foro:

Representante titular: Valeriano Rodríguez Vigil

Representante suplente: Paula Onís Lorenzo.

PSOE:

Representante titular: Portavoz del Grupo Municipal

Representante suplente: Portavoz suplente del Grupo Municipal.

IU:

Representante titular: María Álvarez Casielles

Representante suplente: Rosario Menéndez Fernández

Un representante de todas las Áreas Municipales que tengan relación con la

Infancia y Adolescencia:

Plan Municipal sobre Drogas:

Representante titular: Juan Maravall Yáguez

Representante suplente: Patricia Villagrá Lanza

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 53 de 89

Fundación Municipal de Cultura:

Representante titular: Mª Elena González Laria

Representante suplente: José Antonio Díaz Martínez

Patronato Deportivo Municipal:

Representante titular: Virginio Ramírez Álvarez

Representante suplente: Marta Coya Fonseca

Asesora de la Mujer:

Representante titular: Eva María Montes Vegas

Representante suplente: no se nombra

Urbanismo:

Representante titular: Yolanda González Huergo

Representante suplente: Rosa Martínez Álvarez

Policía Local de Siero:

Representante titular: José Enrique Fernández González

Representante suplente: Narciso Celestino Vega Alonso

Un representante de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres (AMPAS)

de Siero:

Representante titular: Mónica Castro Rivas

Representante suplente: no se nombra

Un representante del profesorado de educación primaria, que a su vez forma parte

del Consejo Escolar Municipal:

CP Hermanos Arregui:

Representante titular: Marian Quirós

Representante suplente: Mercedes Mon

Un representante del profesorado de educación secundaria, que a su vez forma

parte del Consejo Escolar Municipal:

IES Juan Villanueva:

Representante titular: Carlos González Cuesta

Representante suplente: José Santiago Sánchez García

Un representante de las Escuelas Infantiles de 0 a 3 del Concejo, que a su vez

forma parte del Consejo Escolar Municipal.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 54 de 89

Un representante de las Escuelas Infantiles de 3 a 6 del Concejo, que a su vez

forma parte del Consejo Escolar Municipal:

EEI Peña Careses:

Representante titular: Rosa Mª Sánchez

Representante suplente: Asunción Canga González

Al menos dos representantes por cada uno de los grupos de participación infantil.

Dos técnicos del ámbito social pertenecientes al Área de Servicios Sociales del

Ayuntamiento de Siero, de los que, uno al menos, ha de pertenecer al equipo de

intervención técnica de apoyo a la familia:

Representante titular: Nancy Fonseca Collado

Representante suplente: Rosa Expósito Álvarez

Se solicitará a UNICEF el nombramiento de una persona en calidad de asesor/a

permanente de este órgano:

Representante titular: Ángel Naval Balbín

Representante suplente: Pablo Suárez Moro

Segundo.- Mantener abierto el plazo de nombramiento de representantes del

Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Siero para todos aquellos que,

habiéndoles mandado solicitud sobre el nombramiento, aún no han elegido a un

representante titular y a un representante suplente.

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales:

Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: “Aquí hay una enmienda presentada al Pleno por el Grupo Municipal de Foro

Asturias en el sentido de que en la propuesta que se dictaminó los representantes de Foro Asturias fuese el titular D. Valeriano Rodríguez, y suplente Dña. Paula Onís Lorenzo, en vez de la propuesta que se dictaminó, que es el titular D. Valeriano Rodríguez y suplente Dña. María José Sánchez Alonso.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de FAC, Sr. Rodríguez Vigil: “Desde octubre llevamos esperando después de haber modificado las bases, una

propuesta personal de darle más cabida dentro de este Consejo a la Infancia y a la Adolescencia, se cambiaron las bases, se buscaba una participación, como digo, mayor de los grupos por ejemplo de trabajo y grupos de participación, y como digo desde el mes de octubre llevábamos esperando que varios departamentos fuesen aportando el representante o

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 55 de 89

representantes para completar esto. Llegó un momento en que la legislatura se acaba y hay que tomar la decisión de quien quiera estar estará y quien no quiera estar pues que no esté.

La idea es simplemente esa, aprobarlo para poder convocar este Consejo de la Infancia y la Adolescencia y empezar a trabajar en ese Consejo. “

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. García

González: “Proponemos de palabra a los representantes del Partido Socialista, ya que estamos a

un mes de las elecciones, que sea el portavoz y como suplente, el portavoz suplente. “ Intervención de la Concejala del Partido Popular integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Yo quiero hacer una pregunta: ¿Esto, en el fondo, vale para algo ahora que estamos

terminando la legislatura, y que, posiblemente de la gente que estamos hoy aquí, en las próximas elecciones haya algún partido que no está, o haya alguno nuevo que no va a tener representantes? Yo creo que habría que esperar a que se forme la próxima Corporación.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de FAC, Sr. Rodríguez Vigil: “Si me permite, Señora Pilar, le contesto a esto. El Consejo de la Infancia y

Adolescencia, nosotros dentro de lo que es la Infancia y Adolescencia, dentro del Plan de Infancia y demás, llevamos trabajando en toda la legislatura, los primeros meses del gobierno socialista y después nosotros una vez que cogimos el gobierno. Se está trabajando por grupos de participación. En los grupos de participación que han crecido, se ha incluido El Berrón, que quiere decir cada vez son más amplios, cada vez tenemos gracias a Dios, más implicación por parte de la infancia y la adolescencia

Este Consejo, lo que permite ese trabajo es ponerlo ahí encima de la mesa y hablarlo dentro del Consejo, no tiene nada que ver que si se va a tomar alguna iniciativa en el Consejo que vaya a implicar a que, los que tengan la obligación de defender los intereses de Siero, a partir de las elecciones pues que a base de esa reunión del Consejo que se vean obligados a tomar algún acuerdo, o alguna dirección que ellos no querían.

Simplemente es valorar el trabajo que están haciendo, poner el trabajo encima de la mesa, y el Consejo debería de haberse ya reunido dos o tres veces, no sólo esta vez. Y más que nada es por el hecho de ponerlo en marcha y no dejarlo, pues desde hace dos años no se convoca. “

Previamente el Pleno Municipal acuerda por unanimidad, ratificar la inclusión del siguiente punto

del orden del día, al no estar dictaminado por la Comisión Informativa correspondiente cuando fue convocada la sesión.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 56 de 89

17º.- EXPTE. 611Z6001. APROBACIÓN DE LAS BASES PARA PROYECTOS LOCALES DE INCLUSIÓN SOCIAL 2015.

“Visto el expediente tramitado para la aprobación de las bases reguladoras de la convocatoria

pública de subvenciones correspondientes al ejercicio 2015, destinadas a entidades sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos y actividades en materia de servicios sociales-inclusión social.

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Cultura y Deporte, Bienestar Social, Seguridad

y Participación Ciudadana, de fecha 24 de marzo de 2015, del que se da cuenta al Pleno Municipal. Vistos los informes obrantes en el expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad: Aprobar la siguiente propuesta del Concejal-Delegado del Area de Bienestar Social de fecha 24

de marzo de 2015, obrante en el expediente: “ Visto que han sido elaboradas las bases reguladoras de la convocatoria

pública de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, para la realización de

proyectos y actividades en materia de servicios sociales – inclusión social-.

Vistos informes obrantes en el expediente.

Desde la Concejalía del área de bienestar social se propone :

Primero: Aprobar las bases reguladores de la convocatoria pública de

subvenciones correspondientes al ejercicio 2015, destinadas a entidades sin ánimo de

lucro para la realización de proyectos y actividades en materia de servicios sociales-

inclusión social-.

Segundo: Convocar las subvenciones correspondientes al ejercicio 2015

destinadas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos y

actividades en materia de servicios sociales- inclusión social .

Tercero: Proceder a la publicación de las bases de la convocatoria en el Boletín

Oficial del Principado de Asturias, a efectos de que, quienes están interesados

presentan solicitud en el modelo fijado en las mismas, durante el plazo de 20 días

hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación su publicación.” ”

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 57 de 89

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales:

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de FAC, Sr. Rodríguez Vigil: “Como ya todos sois conocedores de la problemática que aquí nos surgió a finales del

año 2014, desde hace años se llevaba trabajando en una dirección de una manera en los temas de los planes locales de inserción social. En el año 2014 pues hubo por parte de Intervención reparos a esta forma de trabajo, invitándonos a que hiciésemos unas bases para que estos reparos se pudieran no volver a repetirse en el año 2015. Nosotros, creo que fue por octubre o noviembre de aquel año de 2014, quedamos en que para la primera quincena del mes de enero íbamos a tener preparadas esas bases, quiero con esto agradecer, en este caso, a la coordinadora de servicios sociales, la cual se implicó fuertemente en ello para cumplir ese plazo, a mitad del mes de enero esas bases estaban hechas.

También quiero agradecer a todos los funcionarios que de alguna u otra manera pues también estuvieron participando para que esas bases fuesen lo más completas y lo más rigurosas posibles. Siento tener que haber traído de urgencia a la comisión de la semana pasada estas bases pero creo que no podemos esperar otro mes, para traerlo al pleno de este mes teníamos que hacerlo así y bueno que al dar esto si vosotros apoyáis estas bases espero rápidamente convocar a todas las asociaciones, para que presenten los proyecto sobre los cuatro o cinco puntos que en las bases vienen redactados que son los que hemos creído importantes dentro de la Concejalía de Servicios Sociales, y que los PLIS puedan ponerse en marcha lo más pronto posible. Esto por supuesto creo que no hay que esperar a que pasen las elecciones del mes de mayo porque toda espera es perjudicial para el trabajo que desarrollan estos Planes Locales de Inserción Social.”

A las dieciocho horas y cuarenta y siete minutos, se ausenta el Sr. Concejal D. Gonzalo González Alvarez, que ya no se reincorpora a la sesión.

URBANISMO 18º.- EXPT.: 242T101B.- EXPLOTACION GANADERA DE CORTES, S.L. PLAN ESPECIAL

DE DELIMITACIÓN DE ÁMBITO DE INFRAESTRUCTURAS EN LAS UH-53/ID Y UH-54/ID, EN MERES (TIÑANA)

“Visto el expediente tramitado para la aprobación del Plan Especial de Delimitación del Ámbito

de Infraestructuras Unidades Homogéneas UH-53/ID y UH-54/ID del Plan General de Ordenación Urbana de Siero, en Granda.

Visto el informe de la Jefa de Sección de Planeamiento y Gestión Urbanística del Ayuntamiento

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 58 de 89

de Siero, de fecha 27 de febrero de 2015, obrante en el expediente y que literalmente señala:

“Examinado el expediente de referencia, la Técnico que suscribe informa: Mediante Acuerdo Plenario de fecha 30 de octubre de 2014 se aprobó

definitivamente el Texto Refundido del Plan Especial de Delimitación del Ámbito de Infraestructuras, Unidades Homogéneas UH-53/ID y UH-54/ID del PGOU de Siero, en Granda, presentado por EXPLOTACIÓN GANADERA DE CORTES, S.L. y redactado por el Arquitecto D. Arturo Gutiérrez de Terán.

Tal y como en el citado acuerdo se establecía el mismo le fue comunicado a

la CUOTA a los efectos que pudieran resultar procedentes.

Por parte del citado organismo, se incorpora al expediente con fecha 7 de enero de 2015 Acuerdo adoptado por la Permanente en sesión de fecha 18 de diciembre de 2014 en el que,

1.- Se insta al Ayuntamiento de Siero “para que corrija en el Texto

Refundido del PE eliminando las referencias que en el se hacen al régimen del suelo urbano consolidado, por entrar en contracción con el hecho de que los terrenos objeto de la actuación no pueden considerarse como un suelo urbanizado, por lo que estarán sujetos a las obligaciones y derechos señalados en los artículos 14 y 16 del Real Decreto Legislativo 2/2008 de 20 de junio por el que se aprueba el texto refundido de la ley del suelo. “

En orden a dar cumplimiento a este requerimiento se remitió comunicación a la entidad promotora del expediente, quien con fecha 18 de febrero de 2015 presentó cinco nuevas copias de la memoria en las que se eliminan las referencias al suelo urbano “consolidado”.

2.- Se acuerda trasladar “el acuerdo de aprobación definitiva del PE a la

Confederación Hidrográfica del Cantábrico, en cuanto que dicha aprobación se efectuó con el informe desfavorable de ese Organismo, de fecha 10 de marzo de 2014, a los efectos legales oportunos”.

A pesar de que de la redacción del acuerdo se desprende que sería la propia

CUOTA la que daría traslado del citado acuerdo, por parte de este Ayuntamiento se optó por remitir igualmente escrito aclaratorio sobre este particular, en un intento igualmente de dar cumplimiento a esta observación.

Con fecha 19 de enero de 2015 se remitió pues, este escrito, habiéndose

incorporado finalmente al expediente informe favorable de Confederación Hidrográfica del Cantábrico con fecha 25 de febrero de 2015.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 59 de 89

Y ello al entender que en el acuerdo que les fue remitido “se da cumplimiento a las prescripciones establecidas por este Organismo de cuenca en el informe de fecha de registro de salida 04/04/2014 –notificado 08/04/2014- por lo que, exclusivamente en el ámbito competencial de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, se informa favorablemente el Plan Especial”.

Del cumplimiento de ambas condiciones ha de dársele por tanto traslado a la

CUOTA y puesto que ésta nueva Memoria viene a sustituir al documento definitivamente aprobado, por razones de la más estricta seguridad jurídica se entiende que resulta preciso la adopción de un nuevo acuerdo sobre el particular, acuerdo que, puesto que la aprobación definitiva fue adoptada por el Pleno, se entiende corresponde igualmente a este Órgano.

Es por ello que de conformidad con lo previsto en el artículos 90.3 del

Decreto Legislativo 1/2004 de 22 de abril por el que se aprueba el TR de las Disposiciones Legales vigentes en Materia de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias y en los artículos 251.6, 269 y 284 del Decreto 278/2007 de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias, procede que por el Pleno de la Corporación, órgano competente según lo dispuesto en el art. 22.2.c) de la Ley 7/85, de 2 de Abril, de Bases del Régimen Local se adopte el siguiente acuerdo:

1.- Rectificando el contenido de la Memoria comprendida en el Texto Refundido del Plan Especial de Delimitación del Ámbito de Infraestructuras, Unidades Homogéneas UH-53/ID y UH-54/ID del PGOU de Siero, en Granda, definitivamente aprobado mediante Acuerdo Plenario de fecha 30 de octubre de 2014 en los términos a que hace referencia el Acuerdo adoptado por la Permanente de la CUOTA en sesión de fecha 18 de diciembre de 2014.

2.- Efectuando comunicación del presente acuerdo a la CUOTA, así como del

informe favorable emitido por Confederación Hidrográfica del Cantábrico con fecha 25 de febrero de 2015.

3.- Acordando la notificación personal del presente acuerdo a todos quienes

figuran como interesados en el procedimiento. “

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Promoción Económica y Polígonos Industriales, de fecha 13 de marzo de 2015.

Vistos los informes obrantes en el expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 60 de 89

Primero: Rectificar el contenido de la Memoria comprendida en el Texto Refundido del Plan Especial de Delimitación del Ámbito de Infraestructuras, Unidades Homogéneas UH-53/ID y UH-54/ID del PGOU de Siero, en Granda, definitivamente aprobado mediante Acuerdo Plenario de fecha 30 de octubre de 2014 en los términos a que hace referencia el Acuerdo adoptado por la Permanente de la CUOTA en sesión de fecha 18 de diciembre de 2014, y que obra en el expediente.

Segundo: Comunicar el presente acuerdo a la CUOTA, así como el informe favorable emitido

por Confederación Hidrográfica del Cantábrico con fecha 25 de febrero de 2015, obrante en el expediente.

Tercero: Notificar personalmente el presente acuerdo a todos quienes figuran como

interesados en el procedimiento. “ 19º.- EXPT.: 242U1016.- GRUPO HUNOSA. ESTUDIO DE DETALLE PARA LA

ORDENACIÓN DEL ÁMBITO SUNC 03-POZO PUMARABULE, EN CARBAYÍN BAJO. ”Visto el expediente tramitado par la aprobación del Estudio de Detalle del suelo urbano

consolidado “03-Pozo Pumarabule”, presentado por el Grupo HUNOSA y redactado por el Arquitecto D. Luis M. Herráiz García.

Visto el informe de la Jefa de Sección de Planeamiento y Gestión Urbanística del Ayuntamiento

de Siero, de fecha 19 de marzo de 201, obrante en el expediente y que literalmente señala: “ Examinado el expediente de referencia, la Técnico que suscribe informa:

Mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 3 de octubre de 2014

se acordó la aprobación inicial de un nuevo Estudio de Detalle (anulando un acuerdo

de aprobación inicial de fecha 5 de agosto de 2011) del suelo Urbano Consolidado

“ 03-Pozo Pumarabule” presentado por GRUPO HUNOSA con fecha 12 de agosto

de 2014 y redactado por el Arquitecto D Juis M. Herraiz.

Sometido el expediente al correspondiente periodo de información pública

mediante la publicación de anuncio en el BOPA de fecha 14 de octubre de 2014, en el

Diario El Comercio de esa misma fecha y en los Tablones de edictos de la Casa

Consistorial y de la Tenencia de Alcaldía de Lugones, no consta se haya formulado

alegación alguna.

El Acuerdo de aprobación inicial se sometía al cumplimiento de una serie de

prescripciones a las que habría de darse cumplimiento con carácter previo a la

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 61 de 89

aprobación definitiva del documento, y en concreto las siguientes:

-Deberá resolverse cuando proceda, el desarrollo del suelo destinado a

Prestación de Servicios Básicos (3 y 4) tanto la solución del mismo en el punto

adecuado de enlace a esta bolsa de suelo, que actúa de forma independiente al resto

del ámbito.

Se indicaba que éste se resolverá en cualquier punto a lo largo del frente de

dicha zonificación, incluyendo y/o dando solución al camino público existente por el

límite Norte del ámbito (planos y artículo 3.03 y 4.02.3)

-Justificar la desaparición del camino peatonal que conectaba las escaleras

existentes con el vial público y que en la nueva ordenación desaparece, al no existir

referencia alguna al mismo en el documento modificado.

Consta presentado escrito justificativo con esta misma fecha en el que se indica

que “ La primera de las cuestiones se refiere al futuro desarrollo-previsiblemente conjunto, del S.U.P.S.B.C.- 3 y S.U.P.S.B.C-4 suelos de cesión al Ayuntamiento de Siero que, en efecto, constituyen dos bolsas de suelo independientes del resto del ámbito, al menos en lo relativo a su acceso. Consiguientemente, la prescripción del acuerdo municipal relativa a que dicho acceso deberá resolverse-cuando dicho desarrollo se acometa- en cualquier punto a lo largo del frente de dicha zonificación, incluyendo y/o dando solución al camino público actualmente existente por el límite Norte del ámbito” y añade que “ resulta plenamente procedente pero, en todo caso, ajena a la zonificación del presente Estudio de Detalle, en tanto el alcance de la zonificación y ordenación de dichos suelos de cesión atañe además a suelos exteriores al ámbito” .

Se entiende no obstante, que la observación formulada por la técnico municipal ha

de ser expresamente reflejada en el acuerdo de aprobación definitiva.

En cuanto a la segunda de las cuestiones a las que aludía en el acuerdo de

aprobación inicial, se aclara que “ la falta de referencia en la documentación gráfica del nuevo Estudio de Detalle al camino peatonal que conectaba las escaleras existentes con vial público en absoluto obedece a su desaparición, sino a la calificación de parte de la zona boscosa arbolada por la que el camino discurría como suelo industrial, a efectos de compensar, al menos de forma parcial, la pérdida de suelo industrial derivada de la obligada reordenación a la que el preceptivo mantenimiento del segundo castillete ha abocado a este ámbito” .

Igualmente se acordaba la remisión de la nueva propuesta a la Dirección General

de Carreteras del Principado de Asturias y a la Consejería de Educación Cultura y

Deportes para la emisión de los respectivos pronunciamientos en relación a las

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 62 de 89

modificaciones introducidas en el nuevo documento.

Por lo que a la Dirección General de Carreteras del Principado respecta, cabe

señalar que con posterioridad a la adopción de este acuerdo, consta presentado un

escrito por parte de la entidad promotora del expediente con fecha 18 de febrero de

2015 del cual se dio traslado, junto con la documentación ya incorporada

inicialmente, a la Dirección General de Infraestructuras perteneciente a la Consejería

de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente a efectos de la emisión del

correspondiente informe.

Finalmente con fecha 12 de marzo de 2015 consta incorporado al expediente,

informe favorable de este organismo suscrito por el Jefe de Servicio de Programación

y Seguridad Vial con fecha 6 de marzo de 2015.

Este informe favorable, lo es, “ en cuanto al uso industrial previsto, será dotado de una intersección canalizada con la carretera AS-249, diseñada conforme a la normativa vigente, que será objeto de un Proyecto específico que deberá ajustarse a los requisitos, autorizaciones y tramitación dispuesta en la Ley del Principado de Asturias 8/2006 de 13 de noviembre, de Carreteras” .

Añade igualmente que “ este informe favorable se evacua a efectos de la tramitación urbanística del Estudio de Detalle, por cuanto no tiene carácter de autorización dado que la solicitud y el otorgamiento de la misma deberá ajustarse al procedimiento establecido en Capítulo VI de la Ley del Principado de Asturias 8/2006 de 13 de noviembre de Carreteras” .

Desde el punto de vista jurídico, ninguna objeción cabe hacer por tanto, en lo

relativo a este concreto punto.

El expediente como se ha dicho, ha sido igualmente remitido a la

Consejería de cultura para informe. Con fecha 24 de enero de 2015 se incorpora al

expediente informe favorable, emitido con fecha 20 de enero de 2015, en el que se

indica no obstante que habrán de cumplirse las siguientes prescripciones:

1. Con el fin de procurar un área libre en el entorno de los elementos protegidos, se mantendrán fijas las líneas que delimitan las áreas de movimiento, a los lados del vial principal, manteniendo una anchura libre continua de 23 m. a lo largo del mismo.

2. Aclaración satisfactoria sobre los usos a ubicar en la parcela SUPSBC-2 donde se encuentra el segundo castillete, ya que no se comprende para este la delimitación de un área de movimiento de la edificación.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 63 de 89

Al objeto de dar cumplimiento a las prescripciones contenidas en dicho acuerdo,

se incorporan al expediente con esta misma fecha, nuevos planos, concretamente

del 05 al 09 en los que “ se ha corregido convenientemente la línea roja discontinua que delimita el área de movimiento de la edificación, tanto en la parcela del segundo Castillete como en la industrial situada justo enfrente, acatando la prescripción dimanante del informe” .

Y por lo que a la segunda de las prescripciones se refiere y a modo de

aclaración se indica en escrito presentado junto con los planos anteriormente

mencionados, que “ la justificación de la existencia de un área de movimiento de la edificación radica en las determinaciones del articulado del Plan Territorial Especial (P.T.E.) que establece el obligatorio retranqueo de las edificaciones a viales (5 metros en el caso de las parcelas industriales, y 3 metros en las parcelas destinadas a Suelo Urbano de Prestación de Servicios Básicos a la Comunidad o S.U.P.S.B.C.) y a colindantes (3 metros en todos los casos) garantizando en todo caso la inedificabilidad de dicha franja.

Tales determinaciones resultan necesarias a partir del régimen de usos atribuido por el P.T.E. para la citada calificación de Suelo Urbano de Prestación de Servicios Básicos a la Comunidad ( S.U.P.S.B.C. ) que no se circunscribe exclusivamente a los elementos catalogados, sino que a menudo dichos suelos equipamentales de cesión no albergan elemento construido alguno. La categoría de Suelo Urbano de Prestación de Servicios Básicos a la Comunidad comprende, conforme al artículo 63 P.T.E. Definición, los elementos que constituyen las dotaciones de uso y dominio público que se destinen a centros de servicios comunes, pudiendo albergar edificios deportivos, culturales, sociales, sanitarios, asistenciales, religiosos, administrativos etc., así como para servicios urbanos, considerando en áreas industriales de pequeñas dimensiones la posibilidad de disminución de la superficie destinada a estos servicios, siempre que se cubran las necesidades del área, tal y como establece el artículo 64.2 a) TROTUAS para la ordenación de polígonos y zonas o áreas industriales.

Relaciona a continuación los usos permitidos en esta categoría de suelo,

conforme al artículo 65 antes citado, así como las condiciones de la edificación previstas en el artículo 67 del P.T.E. añadiendo que “ en consecuencia, en opinión

del que suscribe resulta procedente reflejar gráficamente la línea de retranqueo

obligatorio de la teórica edificación susceptible de complementar, en su caso, al

elemento catalogado (aula e interpretación de patrimonio industrial, oficina de

turismo etc.) debiendo entenderse como cumplimentadas las prescripciones

dimanantes del antedicho informe del Consejo de Patrimonio Cultural. “

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 64 de 89

Por otra parte ha de indicarse que el primero de los documentos aprobados, fue

objeto de la emisión de informe por parte de otros dos organismos sectoriales

afectados los cuales figuran igualmente incorporados al expediente y han de ser

tenidos en cuenta igualmente.

Así, consta incorporado al expediente informe favorable de la Gerencia de

Patrimonio y Actuaciones Urbanísticas de FEVE, de fecha 17 de noviembre de 2011.

Consta igualmente incorporado al expediente informe de Confederación

Hidrográfica emitido con fecha 25 de septiembre de 2012.

Este informe, según se recoge en el informe emitido por el Jefe de la Oficina de

Gestión Urbanística con fecha 29 de septiembre de 2014 que figura incorporado al

expediente “ ha de entenderse como desfavorable hasta que se tengan en cuenta las conclusiones que en el mismo refleja sobre el caudal de agua suficiente para las necesidades de la actuación, respecto a la disponibilidad de autorización de vertidos y respecto a las actuaciones propuestas sobre el encauzamiento existente de la riega Cerezales, condicionando la concesión de licencias por parte del Ayuntamiento al previo pronunciamiento favorable, condicionamiento, que también ha de recoger el acuerdo de aprobación definitiva del Estudio de Detalle.

Posteriormente, y en el mismo informe, se indica que consta aportada por parte

de la entidad promotora, y concretamente en el epígrafe 8.4 la “ justificación motivada del caudal de agua suficiente para satisfacer las necesidades estimadas de la actuación, y reitera que los condicionantes relativos a la autorización de vertidos y al encauzamiento de la riega Cerezales lo son a las fases posteriores de tramitación; esto es, a la ejecución de las obras de urbanización y a la tramitación de la licencia de actividad” , considerándose “ innecesario recabar nuevo informe respecto a la nueva propuesta de ordenación que plantea el Estudio de Detalle, al no variar el objeto de la consulta.”

Por todo cuanto se ha expuesto, estas prescripciones se recogerán

expresamente en el acuerdo de aprobación definitiva del documento.

Se propone por tanto que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 92 del

Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en Materia de Ordenación del

Territorio y Urbanismo, aprobado por Decreto legislativo 1/2004 de 22 de abril y

artículo 252 del Decreto 278/2007 de 4 de diciembre por el que se aprueba el

Reglamento de Ordenación del Territorio y urbanismo del Principado de Asturias,

por el Pleno de la Corporación, órgano competente según lo dispuesto en el artículo

22.2. c) de la Ley 7/85 de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, se adopte acuerdo:

1.- Aprobando definitivamente el Estudio de Detalle del suelo Urbano

Consolidado “ 03-Pozo Pumarabule” presentado por GRUPO HUNOSA y redactado

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 65 de 89

por el Arquitecto D Juis M. Herraiz.

El acuerdo de aprobación definitiva lo es, en las siguientes condiciones:

-El uso industrial previsto será dotado de una intersección canalizada con la

carretera AS-249, diseñada conforme a la normativa vigente, que será objeto de un

Proyecto específico que deberá ajustarse a los requisitos, autorizaciones y

tramitación dispuesta en la Ley del Principado de Asturias 8/2006 de 13 de

noviembre, de Carreteras.

-El informe emitido por la Dirección General de Infraestructuras no tiene

carácter de autorización dado que la solicitud y el otorgamiento de la misma deberá

ajustarse al procedimiento establecido en Capítulo VI de la Ley del Principado de

Asturias 8/2006 de 13 de noviembre de Carreteras.

-Deberá resolverse cuando proceda, el desarrollo del suelo destinado a

Prestación de Servicios Básicos (3 y 4) tanto la solución del mismo en el punto

adecuado de enlace a esta bolsa de suelo, que actúa de forma independiente al resto

del ámbito.

Este se resolverá en cualquier punto a lo largo del frente de dicha zonificación,

incluyendo y/o dando solución al camino público existente por el límite Norte del

ámbito (planos y artículo 3.03 y 4.02.3)

-En tanto no se ejecuten las obras del sistema general de saneamiento

proyectado en la zona, correspondiente el Colector-Interceptor del Río Negro, el

desarrollo quedará condicionado a que, previamente al comienzo de cualquier

actividad, se obtenga la correspondiente autorización administrativa de vertido del

Organismo de Cuenca para la EDAR provisional prevista.

En este sentido, la concesión de licencias por el Ayuntamiento deberá quedar

supeditada al previo pronunciamiento favorable del Organismo de cuenta en relación

a este respecto.

-Las actuaciones propuestas sobre el encauzamiento existente de la riega

Cerezales requerirán, en la fase de obras, autorización administrativa independiente

del Organismo de cuenca, siendo en la tramitación de dicha autorización donde

deberá justificarse la solución adoptada al respecto.

2.- Acordando la remisión de dos ejemplares del Estudio de Detalle aprobado,

uno en soporte digital, a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio

e Infraestructuras, debidamente diligenciados, con los planos correspondientes.

3.- Acordando la publicación del acuerdo de aprobación definitiva con las

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 66 de 89

Ordenanzas y Normativa en él contenidas.

4.- Acordando la notificación personal del acuerdo a los interesados con el

ofrecimiento de los recursos procedentes.

5.- Acordando la notificación del acuerdo de aprobación definitiva a todos los

organismos sectoriales afectados, para su conocimiento.

Lo cual se informa a los efectos oportunos.”

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Promoción Económica y Polígonos Industriales, de fecha 20 de Marzo de 2015, obrante en el expediente y del que se da cuenta al Pleno Municipal.

Vistos los informes obrantes en el expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad: Primero: Aprobar definitivamente el Estudio de Detalle del suelo Urbano Consolidado “03-

Pozo Pumarabule” presentado por GRUPO HUNOSA, suscrito por el Arquitecto D. Luis M. Herraiz. El acuerdo de aprobación definitiva lo es, en las siguientes condiciones:

-El uso industrial previsto será dotado de una intersección canalizada con la

carretera AS-249, diseñada conforme a la normativa vigente, que será objeto de un

Proyecto específico que deberá ajustarse a los requisitos, autorizaciones y tramitación

dispuesta en la Ley del Principado de Asturias 8/2006 de 13 de noviembre, de

Carreteras.

-El informe emitido por la Dirección General de Infraestructuras no tiene

carácter de autorización dado que la solicitud y el otorgamiento de la misma deberá

ajustarse al procedimiento establecido en Capítulo VI de la Ley del Principado de

Asturias 8/2006 de 13 de noviembre de Carreteras.

-Deberá resolverse cuando proceda, el desarrollo del suelo destinado a

Prestación de Servicios Básicos (3 y 4) tanto la solución del mismo en el punto

adecuado de enlace a esta bolsa de suelo, que actúa de forma independiente al resto

del ámbito.

Este se resolverá en cualquier punto a lo largo del frente de dicha zonificación,

incluyendo y/o dando solución al camino público existente por el límite Norte del

ámbito (planos y artículo 3.03 y 4.02.3)

-En tanto no se ejecuten las obras del sistema general de saneamiento

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 67 de 89

proyectado en la zona, correspondiente el Colector-Interceptor del Río Negro, el

desarrollo quedará condicionado a que, previamente al comienzo de cualquier

actividad, se obtenga la correspondiente autorización administrativa de vertido del

Organismo de Cuenca para la EDAR provisional prevista.

En este sentido, la concesión de licencias por el Ayuntamiento deberá quedar

supeditada al previo pronunciamiento favorable del Organismo de cuenta en relación a

este respecto.

-Las actuaciones propuestas sobre el encauzamiento existente de la riega

Cerezales requerirán, en la fase de obras, autorización administrativa independiente

del Organismo de cuenca, siendo en la tramitación de dicha autorización donde deberá

justificarse la solución adoptada al respecto.

Segundo: Remitir dos ejemplares del Estudio de Detalle aprobado, uno en soporte digital, a la

Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, debidamente diligenciados, con los planos correspondientes.

Tercero: Publicar el acuerdo de aprobación definitiva con las Ordenanzas y Normativa en él

contenidas. Cuarto: Notificar personalmente este acuerdo a los interesados con el ofrecimiento de los

recursos procedentes. Quinto: Notificar este acuerdo de aprobación definitiva a todos los organismos sectoriales

afectados, para su conocimiento.” En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las

siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales: Intervención del Concejal del Grupo Municipal de FAC, Sr. Ballestero

Rodríguez: “Con la aprobación definitiva de este Estudio de Detalle damos finalizada a nivel

municipal la tramitación y el expediente para la posible construcción de las viviendas de Carbayín. Creo que congratularnos todos y que próximamente, por lo visto, desde la Consejería se va a proceder a la presentación del proyecto de la construcción de las viviendas, a ver si es cierto y vamos caminando con este expediente y se finaliza un largo y tedioso camino, que llevamos muchos años detrás de ello.”

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 68 de 89

A las dieciocho horas y cincuenta y cuatro minutos abandona la sesión el Sr. Concejal D. Nicolás Fernández Palicio.

20º.- EXPT.: 242W1002.- IBÉRICA DE REVESTIMIENTOS, S.A. IBERSA. CESIÓN DE

TERRENOS DESTINADOS A VIARIO, EN C/ E DEL POLÍGONO PRONI, MERES (TIÑANA). “Visto el expediente incoado para la cesión al Ayuntamiento de terrenos destinados a viario en

la Calle E del Polígono PRONI en Meres-Tiñana. Vista la escritura de segregación y cesión de terrenos para viales suscrita ante la notaria del

Ilustre Colegio de Asturias Dña. Inmaculada Pablos Alonso, de Lugones en el Concejo de Siero, a 12 de marzo de 2015.

Visto el informe de la Jefa de Sección de Planeamiento y Gestión Urbanística del Ayuntamiento

de Siero, de fecha 28 de marzo de 2015, obrante en el expediente y que literalmente señala:

“Examinado el expediente de referencia, la Técnico que suscribe informa:

Mediante Resolución de la Concejalía Delegada de Urbanismo de fecha 27 de

marzo de 2013, se autoriza la segregación de una superficie de 454,48 m2 que han

de ser de cesión al Ayuntamiento de Siero para la ampliación del viario existente

perteneciente a la red viaria del Polígono Industrial de Proni, concretamente en la

denominada “Calle E”.

Consta suscrita escritura de “Segregación y cesión de terrenos para viales” ante

la Notario del Ilustre Colegio de Asturias Dña Inmaculada Pablos Alonso, con fecha 12

de marzo de 2015 y número 574 de su Protocolo por parte de los distintos

propietarios afectados así como de los representantes de las entidades bancarias que

ostentan algún tipo de derecho sobre las fincas. Cabe señalar que tal y como queda

debidamente acreditado en el expediente, la finca matriz originaria habría sido objeto

de la correspondiente división horizontal, manteniéndose la superficie de cesión como

parte del elemento común de todas ellas. De ahí que haya sido precisa la participación

de todos ellos.

Esta escritura se completa con Diligencia de ratificación suscrita ante la misma

Notario con fecha 17 de marzo de 2015 por dos de estos propietarios.

Ambas han sido objeto de presentación ante el Registro de la Propiedad para su

inscripción.

La cesión propuesta, que aún no ha sido formalizada, constituye condición

necesaria para la edificación de las parcelas propiedad de los interesados, que han

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 69 de 89

sido objeto de la correspondiente división horizontal, y que se encuentran todas ellas

calificadas como Suelo Urbano Industrial Consolidado, tratándose por tanto del

cumplimiento de una obligación urbanística de cesión obligatoria de terrenos

destinados a viales tal y como se establece en el artículo 118 del Texto Refundido de

las Disposiciones Legales vigentes en Materia de Ordenación del Territorio y

Urbanismo aprobado por Decreto Legislativo 1/2004 de 22 de Abril (desarrollado en el

artículo 314 del Decreto 278/2007 de 4 de diciembre por el que se aprueba el

Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias) así

como en el artículo 2.08 del vigente PGMO definitivamente aprobado por el Pleno de

la Corporación el 1 de junio de 2006.

De conformidad con lo expuesto, se propone:

1.- Que por el Pleno de la Corporación se acepte la cesión de la siguiente parcela:

“Parcela de terreno, sita en San Miguel de La Barreda, Concejo de Siero, que ocupa una superficie de cuatrocientos cincuenta y cuatro metros y cuarenta y ocho decímetros cuadrados y que linda: Norte, resto de finca matriz de la cual se segrega; Sur, con la entidad Astumasa; Este y Oeste vial del Polígono (Calle E)“

Procede por segregación de la registral número 95.954, inscrita en el Registro de la Propiedad de Pola de Siero, al tomo 1030, libro 877, folio 22.

2.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente D. Eduardo Enrique Martínez Llosa, o a la

persona que legalmente le sustituya tan ampliamente como en derecho fuera

menester, para realizar cuantos actos sean necesarios con motivo de la aceptación.”

Visto el dictamen de la Comisión Informativa de Urbanismo, Promoción Económica y Polígonos Industriales, de fecha 20 de Marzo de 2015, obrante en el expediente y de la que se da cuenta al Pleno:

“CESIÓN DE TERRENOS DESTINADOS A VIARIO, EN LA CALLE E DEL POLÍGONO DE PRONI, EN MERES (TIÑANA):

Examinado el expediente referenciado, y sometido a votación, por unanimidad,

se propone:

1.- Que por el Pleno de la Corporación se acepte la cesión de la siguiente

parcela: “Parcela de terreno, sita en San Miguel de La Barreda, Concejo de Siero,

que ocupa una superficie de cuatrocientos cincuenta y cuatro metros y cuarenta y

ocho decímetros cuadrados y que linda: Norte, resto de finca matriz de la cual se

segrega; Sur, con la entidad Astumasa; Este y Oeste vial del Polígono (Calle E)“

Procede por segregación de la registral número 95.954, inscrita en el

Registro de la Propiedad de Pola de Siero, al tomo 1030, libro 877, folio 22.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 70 de 89

2.- Facultar al Sr. Alcalde-Presidente D. Eduardo Enrique Martínez Llosa, o a

la persona que legalmente le sustituya tan ampliamente como en derecho fuera

menester, para realizar cuantos actos sean necesarios con motivo de la

aceptación.”

Vistos los informes obrantes en el expediente. El Pleno Municipal acuerda por unanimidad, ausentes los Sres. González Alvarez y

Fernández Palicio: Primero: Aceptar la cesión de la siguiente parcela: “Parcela de terreno, sita en San Miguel de

La Barreda, Concejo de Siero, que ocupa una superficie de cuatrocientos cincuenta y cuatro metros y cuarenta y ocho decímetros cuadrados y que linda: Norte, resto de finca matriz de la cual se segrega; Sur, con la entidad Astumasa; Este y Oeste vial del Polígono (Calle E)“

Procede por segregación de la registral número 95.954, inscrita en el Registro de la Propiedad de Pola de Siero, al tomo 1030, libro 877, folio 22.

Segundo: Facultar al Sr. Alcalde-Presidente D. Eduardo Enrique Martínez Llosa, o, a la

persona que legalmente le sustituya tan ampliamente como en derecho fuera menester, para realizar cuantos actos sean necesarios con motivo de la aceptación, así como la firma de cuantos documentos fuesen precisos con motivo de la misma.”

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las

siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales: Intervención del Concejal del Grupo Municipal de FAC, Sr. Ballestero

Rodríguez: “Con la cesión que se acepta en el pleno de hoy se contemplan todas las cesiones que

se encontraban pendientes en el ámbito del polígono industrial de Proni, lo que supone la culminación de una tramitación sumamente dificultosa, debido precisamente a la propia génesis de este polígono. Este es uno de los numerosos polígonos que ha sido objeto de estudio por parte de la Sección de Planeamiento y Gestión, debiendo agradecer especialmente el trabajo a tres personas que estuvieron realizando esta labor, unas a través del Plan de Empleo, como fue Manuel González Guemes y Elena Palacio y por supuesto a Yolanda González la Jefa. El estudio de este polígono en concreto, ciertamente complicado, que obligó al estudio y consulta de cientos de expedientes fue iniciado, la realización, en el año 2012, cuando nosotros llegamos al Equipo de Gobierno, momento a partir del cual se dispuso de todos los datos referentes a aquellas partes de la trama viaria ya cedidas, así como de aquellas que por una u otra razón se encontraban pendientes. A partir de ahí, se continuó la tramitación

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 71 de 89

con todos los expedientes abiertos en relación con ellas y se procedió, por parte de la Oficina de Gestión Urbanística, a la aprobación de una delimitación de Unidad de Actuación para la apertura de un viario, que fue clave para lograr la completa obtención de todas las zonas de cesión.

En la Junta de Gobierno local de mañana, se tomará un acuerdo de recepción formal del polígono al objeto de disponer de una fecha cierta que pueda facilitar la realización de las medidas de mantenimiento y de conservación precisas, de acuerdo con la asociación de propietarios y empresarios del polígono de Proni, y la posibilidad de optar a ayudas institucionales para la mejora de la infraestructura. El objeto de este Equipo de Gobierno, como bien saben fue desde siempre hacer esto con este polígono y con los demás propios del Concejo. Muchas gracias.”

SEGUNDA PARTE DEL CONTROL PLENARIO Y ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN 21º.- RESOLUCIONES DE COMUNICACIÓN ESPECÍFICA. Se da cuenta de las siguientes Resoluciones de la Alcaldía:

• De fecha 25 de marzo de 2015, revocando el nombramiento otorgado a la Concejala del Ayuntamiento de Siero, Dña. María José Sánchez Alonso, como Vicepresidenta de la Fundación Municipal de Cultura.

• De fecha 25 de marzo de 2015, revocando la delegación especial de servicios en el

Area de Cultura, Deporte, Bienestar Social, Participación Ciudadana, Sanidad, Igualdad, Juventud y Seguridad Ciudadana, en Dña. María José Sánchez Alonso, pasando a ser resueltas las competencias de Cultura, Educación Igualdad y Juventud, de manera directa por la Alcaldía. Revocando la delegación de la presidencia de la Comisión Informativa de Cultura y Deporte, Bienestar Social, Seguridad y Participación Ciudadanas otorgadas a la Sra. Sánchez Alonso, y designando como Vicepresidente a D. Valeriano Rodríguez Vigil.

La Corporación queda enterada. 22º.- COMUNICACIÓN DE RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA Y CONCEJALÍAS

DELEGADAS. “Se da cuenta de Resoluciones de la Alcaldía y Concejalías-Delegadas, correspondientes al

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 72 de 89

período comprendido entre el 23 de febrero de 2015 y el 25 de marzo de 2015, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.”

Previamente el Pleno Municipal acuerda por unanimidad, ausentes los Sres. González Alvarez y

Fernández Palicio, ratificar la inclusión del siguiente punto del orden del día, al no estar dictaminado por la Comisión Informativa correspondiente cuando fue convocada la sesión.

23º.- MOCIONES. “Se da cuenta de la siguiente moción presentada por los Concejales del Partido Popular, cuyo

tenor es el siguiente: I. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR DE SIERO, SOLICITANDO

MODIFICAR EL ARTÍCULO 7 DE LA ORDENANZA FISCAL Nº 32, QUE REGULA LA TASA POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA EN VÍAS PÚBLICAS.

“El Grupo Municipal de Concejales del Partido Popular en el Excmo.

Ayuntamiento de SIERO, ante el Pleno de la Corporación, y para su estudio, debate y

aprobación, si procediese, presenta por mediación de este documento la siguiente

MOCION:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Siero, en sesión celebrada el día 30 de

Mayo de 2013 aprobó provisionalmente la Ordenanza fiscal nº 32 que regula la tasa

por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas

municipales (O.R.A.), y fue aprobada definitivamente en el Pleno extraordinario

celebrado el 14 de agosto de 2013.

Una vez implantada la O.R.A., entendemos que procede revisar y modificar

parcialmente la citada Ordenanza y, en concreto, el artículo que recoge las sanciones

por exceso de tiempo en aparcamiento.

En el artículo 4.c de dicha ordenanza 32, respecto a la cuota, se establece una

tarifa postpago de 3,05 € una vez rebasado l tiempo de aparcamiento pagado.

Y en el artículo 7 (TÍTULO HABILITANTE POSTPAGO), se dice “En los supuestos en que no proceda la retirada del vehículo, el usuario podrá enervar los efectos de la denuncia mediante la obtención en cualquier parquímetro de un título habilitante postpago por el importe que se establece en el artículo 4.c) anterior, siempre y cuando el vehículo no haya sobrepasado en sesenta minutos la hora de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título habilitante...”

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 73 de 89

Es decir, la sanción por rebasar el tiempo de aparcamiento es equivalente por

tanto a CINCO HORAS y CINCO MINUTOS de aparcamiento, al ser la cuantía normal

de 0,60 €/hora según el artículo 4 de dicha ordenanza. A todas luces el plazo

establecido para la anulación de la denuncia parece excesivo y desproporcionado

sobre la base del tiempo de estacionamiento.

Realizando una comparativa con las ordenanzas de las dos grandes ciudades de

nuestra autonomía, observamos lo siguiente:

OVIEDO. ORDENANZA FISCAL NUMERO 123. Reguladora de las tasas por

ESTACIONAMIENTO de vehículos de tracción mecánica en las VIAS PUBLICAS

MUNICIPALES:

ARTICULO 12º.- REGIMEN DE AUTORIZACIÓN Y PAGO. (Punto 5). Se procederá a la retirada del vehículo por la grúa municipal cuando éste permanezca estacionado en lugares habilitados por el órgano municipal competente como el estacionamiento con limitación horario, cuando no se exhiba el ticket que autorice el estacionamiento en la forma determinada en el artículo 12.3., o cuando se rebase el TRIPLE del tiempo abonado señalado en su ticket de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85.1.g) de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 339/1989, de 2 de marzo).

GIJÓN. ORDENANZA FISCAL Nº 3.56. TASA POR ESTACIONAMIENTO DE

VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA EN VIAS PUBLICAS MUNICIPALES.

Artículo 8º: “En los supuestos en que no proceda la retirada del vehículo, el usuario podrá enervar los efectos de la denuncia mediante la obtención en cualquier parquímetro de un título habilitante postpagado por importe de 4,15 euros, si el vehículo no ha sobrepasado en ciento veinte minutos la hora de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título habilitante...”.

Así, observamos que en Oviedo no existe un tiempo mínimo para que la sanción

se eleve a multa de aparcamiento, y en Gijón se permite un tiempo de ciento veinte

minutos por encima del tiempo de estacionamiento pagado.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal del Partido Popular de

SIERO; propone al Pleno la adopción del siguiente ACUERDO:

Modificación del artículo 7 de la Ordenanza fiscal nº 32 que regula la tasa por

estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas municipales,

aprobada el 14 de agosto de 2013, ampliando el plazo establecido para enervar los

efectos de la denuncia que pasaría de sesenta a ciento veinte minutos desde la hora

de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título

habilitante. De tal forma que el citado artículo 7 de la Ordenanza Fiscal 32 quedaría

redactado en la siguiente forma:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 74 de 89

“ En los supuestos en que no proceda la retirada del vehículo, el usuario podrá enervar los efectos de la denuncia mediante la obtención en cualquier parquímetro de un título habilitante postpago por el importe que se establece en el artículo 4.c) anterior, siempre y cuando el vehículo no haya sobrepasado en ciento veinte minutos la hora de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título habilitante...”

Por tanto se establecerá la MODIFICACIÓN DEL TIEMPO MINIMO PARA QUE LA

SANCION SE ELEVE A LA POLICIA LOCAL (por importe de 60 € ) a un mínimo de 120

minutos, sin que ello conlleve modificación del coste del título habilitante postpago, el

cual seguirá manteniéndose en 3,05 € .- En Siero, a 16 de Febrero del 2015.- Grupo

Municipal Partido Popular.”

Abierta deliberación... Con carácter previo a la discusión de este asunto del orden del día, se presenta una enmienda

por escrito al texto de la moción, por parte del Portavoz del Grupo Municipal Socialista, cuyo tenor literal es el siguiente:

“ Enmienda a moción de PP para modificación Ordenanza Fiscal N 32.

Respecto a la propuesta de dicha Moción, PROPONEMOS, que se incluya el

siguiente texto:

“ Los trabajadores del SAD del Ayuntamiento de Siero queden exentos del pago

de la ORA durante el desempeño de sus funciones. Para ello se les proporcionará una

tarjeta distintiva de Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio que incluya la matrícula

del vehículo utilizado para el mismo.”

Sometida a votación la enmienda anteriormente transcrita, el Pleno Municipal acuerda

aprobarla por unanimidad, ausentes los Sres. González Alvarez y Fernández Palicio. Siendo las dieciocho horas y cincuenta y seis minutos, se reincorpora a la sesión el Concejal D.

Nicolás Fernández Palicio. Posteriormente se somete a votación el texto de la moción presentada por los concejales del

Partido Popular, al que se incorpora la enmienda anteriormente aprobada.

Votan a favor las Sras. Quince Cifuentes, Nachón Alvarez, Suárez Alonso, Onís Lorenzo, García Gutiérrez, Domínguez Carazo, Berdasco Sierra, Valle Quirós y Sánchez Alonso y los Sres. García González, Presa Arboleya, Vigil Fabián, Martínez Llosa, Rodríguez Vigil, Arbesú Arias, Ballestero Rodríguez, García de Castro, Llera Muñío, Rodríguez González, Vázquez Suárez y

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 75 de 89

Bogomak Medeiro (total veintiún votos a favor del PSOE; FAC, y PVF, Conceyu y PP integrados en el Grupo Mixto, y Concejales no adscritos), no se produce ningún voto en contra, y se abstienen la Sra. González González y los Sres. Fernández Palicio y Viesca Alvarez (total tres abstenciones de IU), ausente el Sr. González Alvarez.

Por tanto, el Pleno Municipal acuerda por mayoría, aprobar la siguiente moción:

“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Siero, en sesión celebrada el día 30 de

Mayo de 2013 aprobó provisionalmente la Ordenanza fiscal nº 32 que regula la tasa

por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas

municipales (O.R.A.), y fue aprobada definitivamente en el Pleno extraordinario

celebrado el 14 de agosto de 2013.

Una vez implantada la O.R.A., entendemos que procede revisar y modificar

parcialmente la citada Ordenanza y, en concreto, el artículo que recoge las sanciones

por exceso de tiempo en aparcamiento.

En el artículo 4.c de dicha ordenanza 32, respecto a la cuota, se establece una

tarifa postpago de 3,05 € una vez rebasado l tiempo de aparcamiento pagado.

Y en el artículo 7 (TÍTULO HABILITANTE POSTPAGO), se dice “En los supuestos en que no proceda la retirada del vehículo, el usuario podrá enervar los efectos de la denuncia mediante la obtención en cualquier parquímetro de un título habilitante postpago por el importe que se establece en el artículo 4.c) anterior, siempre y cuando el vehículo no haya sobrepasado en sesenta minutos la hora de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título habilitante...”

Es decir, la sanción por rebasar el tiempo de aparcamiento es equivalente por

tanto a CINCO HORAS y CINCO MINUTOS de aparcamiento, al ser la cuantía normal

de 0,60 €/hora según el artículo 4 de dicha ordenanza. A todas luces el plazo

establecido para la anulación de la denuncia parece excesivo y desproporcionado

sobre la base del tiempo de estacionamiento.

Realizando una comparativa con las ordenanzas de las dos grandes ciudades de

nuestra autonomía, observamos lo siguiente:

OVIEDO. ORDENANZA FISCAL NUMERO 123. Reguladora de las tasas por

ESTACIONAMIENTO de vehículos de tracción mecánica en las VIAS PUBLICAS

MUNICIPALES:

ARTICULO 12º.- REGIMEN DE AUTORIZACIÓN Y PAGO. (Punto 5). Se procederá a la retirada del vehículo por la grúa municipal cuando éste permanezca estacionado en lugares habilitados por el órgano municipal competente como el estacionamiento con limitación horario, cuando no se exhiba el ticket que autorice el estacionamiento en la forma determinada en el artículo 12.3., o cuando se rebase el TRIPLE del tiempo abonado señalado en su ticket de conformidad con lo dispuesto en

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 76 de 89

el artículo 85.1.g) de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 339/1989, de 2 de marzo).

GIJÓN. ORDENANZA FISCAL Nº 3.56. TASA POR ESTACIONAMIENTO DE

VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA EN VIAS PUBLICAS MUNICIPALES.

Artículo 8º: “En los supuestos en que no proceda la retirada del vehículo, el usuario podrá enervar los efectos de la denuncia mediante la obtención en cualquier parquímetro de un título habilitante postpagado por importe de 4,15 euros, si el vehículo no ha sobrepasado en ciento veinte minutos la hora de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título habilitante...”.

Así, observamos que en Oviedo no existe un tiempo mínimo para que la sanción

se eleve a multa de aparcamiento, y en Gijón se permite un tiempo de ciento veinte

minutos por encima del tiempo de estacionamiento pagado.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal del Partido Popular de

SIERO; propone al Pleno la adopción del siguiente ACUERDO:

Modificación del artículo 7 de la Ordenanza fiscal nº 32 que regula la tasa por

estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas municipales,

aprobada el 14 de agosto de 2013, ampliando el plazo establecido para enervar los

efectos de la denuncia que pasaría de sesenta a ciento veinte minutos desde la hora

de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título

habilitante. De tal forma que el citado artículo 7 de la Ordenanza Fiscal 32 quedaría

redactado en la siguiente forma:

“ En los supuestos en que no proceda la retirada del vehículo, el usuario podrá enervar los efectos de la denuncia mediante la obtención en cualquier parquímetro de un título habilitante postpago por el importe que se establece en el artículo 4.c) anterior, siempre y cuando el vehículo no haya sobrepasado en ciento veinte minutos la hora de la denuncia o el tiempo de estacionamiento permitido indicado en el título habilitante...”

Por tanto se establecerá la MODIFICACIÓN DEL TIEMPO MINIMO PARA QUE LA

SANCION SE ELEVE A LA POLICIA LOCAL (por importe de 60 € ) a un mínimo de

120 minutos, sin que ello conlleve modificación del coste del título habilitante

postpago, el cual seguirá manteniéndose en 3,05 € .

Los trabajadores del SAD del Ayuntamiento de Siero queden exentos del pago de

la ORA durante el desempeño de sus funciones. Para ello se les proporcionará una

tarjeta distintiva de Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio que incluya la matrícula

del vehículo utilizado para el mismo.” ”

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 77 de 89

En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales:

Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Que estaba mirando ahora la enmienda a la moción que propone el PSOE y que me

parece bien, incluso yo hace tiempo que habían hablado los médicos del ambulatorio que cuando salieran a visitar también tuvieran una tarjeta que los identificara pero claro esto todo puede afectar al contrato que se tiene, no se cómo habría que negociar con ellos. Me imagino que ellos pagarán la tasa por un número de plazas determinadas, entonces si nosotros damos gratis unas cuantas, no se si puede afectar o no afectar al convenio.

En cuanto a la moción nuestra, creo que desde el principio se trataba de que era una cosa para facilitar el aparcamiento a la gente, pero no con espíritu de recaudación sino con espíritu de facilitación. Nosotros presentamos en base a que en Oviedo, que en Oviedo es más caro el aparcamiento que en Siero y en Gijón igual, tiene en vez de a los 60 minutos tener que pagar la multa si te excedes, que vas al dentista y resulta que el de delante no terminó y te pasó la hora o alguna comisión que estamos aquí nosotros y de repente tiene que salir alguien corriendo a decir que se me acaba el ticket, pues sería simplemente que el plazo exento de multa, digamos, fuera el de 120 minutos, no el de 60 minutos. A los 61 te puede caer la multa, entonces la propuesta nuestra sería...

Y entonces el informe, hay aquí dos informes, uno sería jurídico, que dice que se puede modificar, no hay ningún problema simplemente el día que sea aprobada por el Pleno iría a información pública y habría que dar audiencia a los interesados, que sin embargo en el informe de Carlos, dice que este aviso simplemente se daría a través de la publicación..., adoptar acuerdo plenario, posterior publicación en el BOPA y en la prensa por espacio de 30 días hábiles, porque intentar notificar como pone en las bases, a cada persona que venga a aparcar en La Pola significa tener que notificar a todos los vecinos de Asturias y alguno más de los alrededores. En el informe pone notificar a los interesados ¿Quiénes son los interesados?”

Intervención del Secretario General de la Corporación, Sr. Fanjul Viña: “Asociaciones, entidades, no a personas físicas.” Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Aquí, luego habla de asociaciones, pero primero habla de interesados ¿Son todos los

que tengan acceso a él? Entonces, yo creo que en función a esto se podía intentar regular para que no digan que tenemos un espíritu recaudador solamente. Porque, en realidad, la gente lo que hace es bajar y volver a poner otro ticket, o sea, que si deja más dinero es como si viniera otro de fuera. Hay una aplicación de móvil, pero que no la tenemos. Yo creo que se debía de

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 78 de 89

estudiar el tema éste, porque con la cantidad que nos dice que se perdería en el informe de Carlos es de 13.000 euros, yo creo que somos un Ayuntamiento rico, que casi nos gastamos en un par de pincheos este dinero, bien podemos quitar de sancionar... no se ría María, que en la relación de facturas que va mañana, van dos pincheos y es casi este dinero. “

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “¿Trece mil euros? No la entendí ¿Trece mil euros?”” Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Se perdería de ganar, si se autorizara esto de dos horas, en función a las multas que

se metieron este año, que hubo más de cuatrocientas denuncias, o sea, el ingreso que obtuvo el Ayuntamiento por estas multas fueron 13.000 euros, el perderlas incluso Carlos dice que no nos llevarían a la ruina, que el Ayuntamiento lo podría asumir perfectamente. Porque según el número de denuncias de la Policía Local fueron 453, lo que supone un ingreso de 13.612 euros y la modificación, esto no lo digo yo lo dice el del dinero, que la propuesta puede ser asumida, si así se cree oportuno ya que se estima que no produciría quebranto alguno a las finanzas municipales.

En función a esto es por lo que solicitamos que se estudie el tema de implantar dos horas, o sea después del tiempo que metes el ticket para una hora, y en vez de 60 minutos como tenemos ahora, que pasara a ser sancionada a partir de los 120 minutos.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Esto que se presenta, no digo que esté mal es un parche en una regulación de una

medida innecesaria como ya discutimos en reiteradas ocasiones en este Ayuntamiento, que no soluciona ningún problema real del municipio, y que además reiteradamente también se han incumplido los acuerdos que hubo de determinadas mejoras sobre la aplicación de la zona azul. El estado de los parking públicos sabemos cómo están, los parking públicos que el gobierno decía que iba a adecentar y que iba a dejar en condiciones sabemos cómo están, tanto los de Lugones como los de Pola, yo creo que no se hizo ninguna mejora en los últimos año y pico por lo menos echar media carretilla de zahorra nada más. Las propuestas que hubo en su momento sobre los cambios de la zona azul de Lugones, a pesar de votar a favor del gobierno en su momento no sabemos dónde están, eso era algo que fue el año pasado. En este caso no sabemos si esta propuesta sale adelante, Pilar, si va a ir al mismo cajón que fue aquel estudio de retirada del bulevar de la Avenida de Oviedo, no lo sé. Para nosotros es un parche a una ordenanza que, cuando gobernemos a partir de mayo le daremos una vuelta completa dentro del marco legal que pueda haber. Ríase, pero solos o acompañados, esto va a cambiar un poquitín, esperemos para que sea para bien.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 79 de 89

Sobre la otra propuesta que plantea el Concejal del PSOE, es razonable, debiera hacerse extensible probablemente a más colectivos, a los servicios de urgencia sanitarios, a los trabajadores del servicio social municipales, por decir otro que está en situación de..., que habría que habilitar esa tarjeta para que pudieran solicitarlo más allá que un colectivo muy puntual de trabajadores, porque hay más afectados por esa necesidad por motivos de urgencias sanitaria, social, o de servicio público, hay más trabajos afectados por la necesidad de moverse y de ocupar temporalmente ese espacio que anteriormente tenían libre para el trabajo y que ahora tienen que pagar por él, a pesar de que estén haciendo un servicio público. Por eso pedía que aumentara el número de colectivos que pudieran ser beneficiados de esa propuesta, de esa enmienda.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. García

González: “Un poco para explicarle el motivo de nuestra propuesta, que en particular nos vale

como está, pero que es para añadirlo ya que sale el debate. En el Ayuntamiento, hago un poco de memoria, corríjanme si me equivoco, la zona azul los vehículos oficiales rotulados del Ayuntamiento están exentos del pago de la zona azul, o por lo menos los de la Policía Local, seguro y los de Protección Civil. Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio, que la mayoría son de una empresa subcontratada, tienen que llevar su vehículo particular, y además van con el tiempo cronometrado, porque tienen que hacer equis visitas, o atenciones en los domicilios y van con el tiempo justo. Además, las que están subcontratadas y las otras también, pero las que están subcontratadas en mayor medida tienen un convenio bastante justo, el salario que perciben es bastante reducido, bastante raquítico.

Y entendemos que debemos de tener la consideración, como si fuesen empleados municipales y que el servicio que dan además es importante, y que no vean mermada la retribución teniendo que pagar la zona azul, porque la tienen que pagar ellas. Entonces, si van con prisa a un domicilio, no pueden perder el tiempo buscando un aparcamiento donde no tengan que pagar, y que se pueda tener eso en consideración, que es un servicio además muy importante. Y en ese caso, el importe tiene que ser muy bajo, no sé el otro, pero en este caso aparte de que la justificación yo creo que es más que suficiente, pues el importe no creo que pueda ser más que el que sea lógicamente sólo para el desempeño de su trabajo, no cualquier otro. “

Intervención del Concejal de Conceyu, integrado en el Grupo Mixto, Sr.

Rodríguez González: “Yo creo que, como bien sabe el Sr. Alcalde, en su día el tema de esta moción, o

enmienda mejor dicho a la moción de la Sra. Pilar, que a mí me parece bien, la petición de la gente que trabaja en esa viene de largo, entonces yo me acuerdo que lo comenté que usted y lo comentamos en su momento con alguien de la Policía, yo creo que con José Enrique, y en ese

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 80 de 89

momento no era posible en ese momento. Ahora, yo me alegraría que ahora mismo si se puede sacar adelante la enmienda a la moción me parece muy bien, pero en el momento que se trató el tema, se acordará el Sr. Alcalde, no era posible. Espero que ahora después de tiempo sí sea posible. “

URGENTE I

De acuerdo a lo establecido en el artículo 46.2.e) de la Ley Reguladora de las Bases de

Régimen Local y en los artículos 97.3,91.4 y 83 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, el Pleno Municipal acuerda por unanimidad de todos los concejales, y en consecuencia, con el quórum previsto en el artículo 47.2 de la Ley 7/85 reguladora de las Bases de Régimen Local, declarar la urgencia de la siguiente moción, y por tanto debatir y adoptar acuerdo sobre la misma:

MOCIÓN DE URGENCIA AL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE

SIERO

El Pleno Municipal acuerda por mayoría, con los votos a favor de la Sra. González González y los Sres. Fernández Palicio, Viesca Alvarez y Rodríguez González (total cuatro votos a favor de IU, y Conceyu integrado en el Grupo Mixto), los votos en contra de la Sra. Domínguez Carazo y el Sr. Llera Muñío (total dos votos en contra del PP integrado en el Grupo Mixto), y la abstención de las Sras. Quince Cifuentes, Nachón Alvarez, Suárez Alonso, Onís Lorenzo, García Gutiérrez, Berdasco Sierra, Valle Quirós y Sánchez Alonso y de los Sres. García González, Presa Arboleya, Vigil Fabián, Martínez Llosa, Rodríguez Vigil, Arbesú Arias, Ballestero Rodríguez, García de Castro, Vázquez Suárez y Bogomak Medeiro (total dieciocho abstenciones del PSOE, FAC, y PVF integrada en el Grupo Mixto, y Concejales no adscritos), ausente el Sr. González Alvarez, aprobar la siguiente moción de urgencia presentada al Pleno Municipal por el Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida D. Nicolás Fernández Palicio:

“ EL GRUPO MUNICIPAL DE IU DE SIERO, ANTE EL ESCRITO RECIBIDO DE LA

PLATAFORMA ASTURIANA, NO A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO,

PROPONE AL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DEBATE DE LOS ASPECTOS QUE

EN ESA PROPUESTA SE RECOGEN, ASÍ COMO LA VOTACIÓN DEL SIGUIENTE

ACUERDO:

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Siero, manifiesta su rechazo a la

aprobación del Tratado Trasatlántico de Libre Comercio e Inversión, TTIP

por las graves consecuencias que para Siero y Asturias tendría.

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 81 de 89

2.- El presente acuerdo se remitirá a los Gobiernos del Estado y de la

CCAA.”” En la deliberación previa a la adopción de este acuerdo, se produjeron las

siguientes intervenciones por parte de los Sres. Concejales: Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Entiendo que las explicaciones de dio la Plataforma al comienzo del Pleno fueron

suficientemente amplias y, yo, seguro que no lo voy a hacer mejor . El 24 de marzo presentaron un escrito por registro en los grupos municipales, en el

que solicitaron el posicionamiento y en esa línea y no en otra de intentar acaparar otro tipo de cuestión que no nos corresponde, damos forma a la petición que ellos hacen, que es básicamente pedir a los grupos un pronunciamiento sobre algo que realmente se ve lejano, porque realmente lo que no hay es mucha información en los medios de comunicación sobre lo que es el TTIP, pero algo que va a ser realmente muy cercano cuando al final se llegue a aprobar, sobre todo para tres apartados, o tres aspectos en particular. Uno, el medio agro ganadero; dos, los servicios públicos; y tres, los mecanismos de contratación. Son los tres aspectos que básicamente parece que van a tener influencia estos tratados, que más que reguladores van a ser desreguladores del marco legal y contractual que tenemos ahora mismo en Europa, y que va a quedar mucho más abierto a otro tipo de relaciones internacionales, con medidas que van a suponer peores condiciones de competitividad tanto para al agricultura y la ganadería europea, como para las empresas en los sectores públicos sanitarios que ahora mismo trabajan en Europa.

Por esa razón se presenta esta moción para que haya, uno, para hacer conocedor a la ciudadanía y también a los cargos políticos, porque hasta que no empezó esta campaña, yo personalmente tengo que reconocer que tampoco me interesé por ello pues estas campañas es la finalidad que tienen dar información por lo menos, luego cada uno se posicionará en la línea que quiera. Y luego, dos, si al final deja aprobado que se transmita al igual que hubo en otros Ayuntamientos por ahí, la posición de este Ayuntamiento al Gobierno de Asturias y del Estado español, en la línea de su decisión. Este Ayuntamiento dice que no a este Tratado tal como está planteado ahora mismo, entonces básicamente es eso.”

Intervención del Concejal de Conceyu, integrado en el Grupo Mixto, Sr.

Rodríguez González: “En principio, si me permite una pregunta al Sr. Nicolás: ¿Esta moción ya vino al

Pleno? Y la retiró porque estaban reunidos para mejor estudio. ¿Al final, queda todo igual que estaba, aunque de esa reunión no salió nada? Porque, en aquel entonces creo que

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 82 de 89

hablamos, o lo que se leyó, no era tan fiero el león como lo ponían, en aquel momento. ¿Y por eso fue retirada? “

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “En aquellas fechas parecía que iba a haber algún tipo de documento oficial público en

breve, no lo hubo, entonces la situación sigue estando igual de como estaba en aquel momento. Ese fue el motivo de la moción, que en su momento era fundamental la presentada por nosotros. En este caso la retiramos, solamente transmitimos lo que plantea la Plataforma. No parece que en corto plazo el Tratado vaya a entrar en vigor en corto plazo inmediato, pero las consecuencias de lo que se está negociando sí van a ser importantes. En corto plazo hablamos de antes de las elecciones.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal del Partido Socialista, Sr. García

González: “Nosotros en este asunto, que al haberlo presentado por urgencia y máxime la

complejidad del mismo, porque aquí hay muchas opiniones y mucho que leer, no tenemos la documentación ni la capacidad suficiente como para poder pronunciarnos en este momento, y además es una cuestión que excede con creces el ámbito supra municipal, por lo tanto vamos abstenernos.”

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de FAC, Sr. Rodríguez Vigil: “Coincido también con el Partido Socialista. Creo que el Ayuntamiento no es el lugar

del debate que aquí estamos hablando, para eso está el Parlamento Europeo, y muchos de los que están proponiendo esto pues tienen sus representantes en el Parlamento Europeo por lo que entendemos que es ahí donde tienen que discutir estos temas. Además, como bien también decía el Partido Socialista, en esto, al no tener tanta información nos crea muchas dudas porque escuchando a la Plataforma en su intervención pues nos da una serie de enfoques, en los cual podemos encontrar o creer que exactamente pueda haber un perjuicio para la sociedad asturiana, para la sociedad española, o para nosotros para la sociedad de Siero.

También es verdad que podemos entender que la firma de ese Tratado nos puede abrir las puertas al mercado americano, a empresas que en estos momentos, a lo mejor no tienen ese dinamismo, esa oportunidad. Con lo cual eso conllevaría a la creación de riqueza y a la creación de puestos de trabajo.

Por lo tanto, sin meterse a discutir, que no creo que es lo nuestro quién tiene razón y quién no la tiene y sin tener datos, preferimos desde el Grupo Municipal de Foro, abstenernos también. “

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 83 de 89

Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto, Sra. Domínguez Carazo:

“Yo, aún arriesgándome a recibir una carta como la que recibí el otro día, que ya la voy a contestar luego, si usted me permite, voy a votar que no porque no me enteré de la mitad de lo que estos señores dijeron allí, pero lo que está escrito en el papel creo que no corresponde a nada del Ayuntamiento de Siero, y yo llevo nueve años aquí diciendo lo mismo, que yo hago las funciones que me corresponden como Concejala de Siero, yo no tengo que ir a dar normas ni al Gobierno del Estado, ni el Gobierno del Principado, ni a nada. Para eso, que lo trabajen ellos. Entonces, en base a que yo no tengo ahora mismo capacidad de discernir si es bueno o malo para nosotros, voy a votar que no. “

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Respetando lógicamente todas las posiciones, una aclaración para hacer cercano el

debate. Sí es algo que afecta y va a afectar grandemente si al final sale como está planteado el borrador al Ayuntamiento de Siero, como por ejemplo: Recientemente se aprobó por unanimidad en el Parlamento Regional la Ley de Servicios públicos para tratar de regular que determinados servicios fueran competencia de determinadas asociaciones que pudieran entrar digamos en competencia libre de mercado. Con este Tratado ese tipo de situaciones de regulación de determinados sectores para favorecer condiciones de mejor atención al ciudadano van a estar siempre supeditados a que te entre cualquier, ya no una gran empresa nacional, sino multinacional del sector de Estados Unidos, con sus condiciones económicas y sus condiciones laborales y de regulación interna, que son las que son aplicables las del lugar de origen de la empresa que van a tener que tragarlas en competencia con las empresas que prestan una atención social, sanitaria, o de ese tipo, por ejemplo.

Otro ejemplo de aplicación, estábamos planteando además creo que por todos los grupos igual que el PSOE; que el PP, que Izquierda Unida, la necesidad de primar el sector ganadero en particular con una marca de carne que esté exenta de determinados tratamientos y demás, con estos Tratados se legitiman las condiciones de cuidado de ganado en Estados Unidos, por ejemplo, allí se permiten una serie de tratamientos veterinarios que en Europa están prohibidos. Vamos a tener que tragarlos porque estos Tratados permiten que esa carne pueda entrar aquí. Lógicamente las condiciones de competencia de unos animales que se puedan engordar en un tiempo inferior a los tratamientos que se hacen aquí, va a suponer carne más barata, y por lo tanto la consecuencia siguiente va a ser el hundimiento de los sectores de producción aquí. Es decir, son sectores por poner dos ejemplos que tenemos en Siero, y que sí nos vamos a ver muy afectados.

Evidentemente una moción de este tipo en la práctica no tiene ninguna validez, lo sabemos, pero sí suponen que ponen sobre la mesa un problema y permiten que los grupos tengamos conocimiento de ellos y que lo podamos transmitir a otras alturas donde nos harán

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 84 de 89

mucho caso, me imagino en el partido. Por esa razón es bueno que se pueda debatir a nivel municipal, aunque directamente no tengamos la capacidad de legislar y de regular sobre ello.”

Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto,

Sra. Domínguez Carazo: “Si los de estamentos superiores no saben lo que sabemos nosotros, estamos

apañados.” Intervención del Concejal de Conceyu, integrado en el Grupo Mixto, Sr.

Rodríguez González: “Yo voy a votar a favor, porque lo que se está pidiendo es..., a ver, estamos de

acuerdo que a veces lo que van por parte de las Corporaciones, y a alguna moción nos remitimos que se presentaron aquí y fueron al Principado y al Gobierno Central y cero caso nos hicieron. Pero, como se suele decir: lo que abunda no daña. Entonces el que se remita al Gobierno del Estado y de las Comunidades Autónomas, diciendo que no estamos de acuerdo con ese Tratado, yo creo que sería bueno. “

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr.

Fernández Palicio: “Del tipo de barras de labios y similares en Europa hay prohibidos 1.300 productos,

en Estados Unidos solamente están prohibidos 11.” 24º.-.RUEGOS 25º.- PREGUNTAS En estos apartados, se produjeron los siguientes ruegos y preguntas por parte de los Sres.

Concejales: Intervención de la Concejala del Partido Popular, integrado en el Grupo Mixto, Sra.

Domínguez Carazo: “Yo quería contestar, como se dirigen a mí como estimada señora, yo voy a contestarle a esta

señora como estimada señora también, no voy a ser menos respetuosa. Dña. María Teresa Alvarez Vázquez, esta señora es la portavoz me parece que vino aquí a hablar del tema de los crematorios. Yo no voté lo mismo que mis compañeros porque, aparte de que represento un partido que, a lo mejor pienso distinto que Izquierda Unida, que es tan respetuoso como el mío. Pero tampoco tengo la misma edad, y entonces dicen que : “Sabe más el diablo por viejo que por diablo”. Entonces, cuando voto, voto lo que a nosotros nos parece bien, no necesito que nadie venga a decirme lo que tengo que votar, y esta señora me dice: Por la presente participo mi desacuerdo con la postura tomada por mí, pues mire, me trae al pairo, por no decir otra grosería. Que silben todo lo que quieran los que están fuera, no

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 85 de 89

me importa, que me manden una carta también, me parece estupendo. Esto es el problema de traer actuaciones a los Plenos. No es así, Nicolás. Primero que me respeten a mí, y luego yo respetaré a los demás, pero mientras no me respeten a mí, yo no tengo porqué respetar.

Y le voy a decir una cosa, estoy respetando bastante más, Nicolás, cuando se dirigen a mí diciendo que me parece más interesante la opinión de mis colegas de Oviedo, y yo tengo 71 años, no tengo edad de tener colegas. Y segundo, esta señora no debe saber quién gobierna puesta en Oviedo gobierna el PSOE, no gobierna el PP. Con lo cual, si yo fui a una reunión donde estaba el PSOE y unos técnicos y les hago caso, y hay un informe del Principado y le hago caso, no creo que esté haciendo nada malo. Yo entiendo que cada uno puede pensar de la manera que quiera, y que yo me atengo a lo que está legalmente establecido, que no es la opinión de la mayoría, y cuando se vote y se decida, yo la tendré que acatar porque hasta ahí podíamos llegar. Yo soy demócrata, pero no soy tonta, y a mí no me dice nadie... Me dice que el PP tenemos que tomar una postura definitiva al respecto y bien valdría ser estudiada y planteada, y yo le digo a esta señora que se regule, por supuesto, estamos en que se regule y de hecho se está haciendo ahora una modificación del Plan General, para precisamente poner las distancias en las que deben de estar los crematorios de las ciudades, pero hasta ahora no la había, y yo no hice el Plan General. Nunca goberné y entonces no tengo la culpa de lo que está escrito en los papeles.

Pero me dice: “Que se regule las distancias”. Y yo le contestaría lo que nos contesta nuestro Concejal de Urbanismo, que estamos en ello, o sea, que no es que no estemos en ello, estamos en ello.

Pero, cómo se organiza mi partido, no me lo tienen que decir ellos, cómo se organiza mi partido me lo dicen en mi partido. Entonces, me dice que me piden coherencia, sentido común, y que mire los intereses generales por encima de los particulares. Debe ser que me ven tan a punto de palmarla que deben de querer que venga para el crematorio de La Pola rápidamente, porque no sé cuáles son los intereses particulares míos en un crematorio, que uno de ellos es de una cooperativa de funerarias y otro es de un señor que no tengo ninguna relación personal. Lo conozco porque vivió siempre en La Pola, pero como los demás que vivimos aquí.

Entonces, rogaría a esta persona que se de por enterada de mi contestación, porque le iba a contestar por carta pero, como ella me manda carta abierta a la Concejala Pilar Domínguez, yo le hago contestación abierta a través del Pleno, para que se entere que no me manda nadie a estas alturas de mi vida. Y, si les parece mal, igual me da.”

Intervención del Concejal del Partido Popular integrado en el Grupo Mixto, Sr. Llera

Muñío: “Yo quería exponer un problema. Cuando vine en septiembre que me incorporé otra vez al

Ayuntamiento después de seis meses, me encontré con un matorral que tengo delante de casa y se lo comenté al Concejal de Obras, Rubén, y después de seis meses sigue en el mismo estado. Y no solamente allí, sino que hoy vi otro parecido en la Calle El Molín. Hace dos meses que se lo dije al Sr. Alcalde y estamos igual. Entonces quisiera que antes de que terminase la legislatura por favor lo

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 86 de 89

arreglen, porque La Pola es algo más que Ildefonso Sánchez del Río, pues hay otros sitios y que pagan los mismos impuestos que la calle Ildefonso Sánchez del Río.”

Intervención del Concejal del Grupo Municipal de Foro Asturias Ciudadanos, Sr. Arbesú

Arias: “Ya se lo comuniqué varias veces que lleva sus trámites. Nada más que usted me lo dijo le

mandé el plano de la parcela a Disciplina Urbanística, y allí está.” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso: “Yo quiero hacer una denuncia en nombre de una vecina de Lugones, en la que se siente

discriminada con respecto a una plaza que pusieron a su padre, ya que no se la invitó ni siquiera para la inauguración. Tiene una placa que no está en suelo público sino que está en una pared que es de un bajo de propiedad particular, por lo que dice que, en el momento que esa persona haga uso de ese bajo, la placa no sé sabe a dónde va a ir a parar. Y dice que incluso ni siquiera el nombre obedece a la realidad, es la Plaza José Vicente Fernández Suárez.”

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “¿Le puedo contestar?” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso: “Sí, sí” Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “No está inaugurado ni está corregido porque posiblemente se inaugure el lunes o el martes. “ Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso: “Entonces, simplemente que se le avise para que pueda estar presente en la inauguración.” Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Le puedo comentar, porque Atilano ya tiene la placa y falta localizar a la familia para cuando

se inaugure.” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso: “La placa ya está colocada.” Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Pero se va a cambiar.” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 87 de 89

“Pide un soporte, como hay en otras partes, un sitio público y tiene mucho interés, es que tiene mucho interés en que aparezca en la placa..., dice que si no aparecen los apellidos no pasa nada, pero en lo que sí tiene mucho interés es en que aparezca el mote con el que se le conoce que es “Pepe Vicentón”, porque es el mote con el que se le conoce al padre.”

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Está previsto para el lunes o el martes, si está todo dispuesto.” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso: “Esa es la denuncia que quería hacer.” Intervención del Concejal de Conceyu, integrado en el Grupo Mixto, Sr. Rodríguez

González: “Estoy de acuerdo y que además bien sabe Rubén que son momentos, cuando se colocó esa

placa que no estaba colocada en el sitio adecuado lo hablé con él y se iba a quitar. Entonces surgió el problema porque además la solicitud que hay, si no recuerdo mal, la solicitud que hay en Estadística en ningún momento hablamos de “Pepe Vicentón”. Pero yo me puse en contacto con esta señora, que es la hija de este señor y quedamos en lo que usted dijo, que se iba a cambiar la placa, que se iba a poner lo de “Pepe Vicentón” y que próximamente ya se la llamaría por parte de Protocolo, para la inauguración. “

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sr. García González: “Solamente un ruego aprovechando el cambio organizativo, en el Colegio de La Ería hay unas

goteras de esas que llevan un montón de meses que la Concejala me consta que estuvo en ello y no consiguió que desde el Servicio de Obras se le hiciese caso. Ahora que el Sr. Alcalde asume la competencia, a ver si consigue que antes del martes estén...”

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “El viernes pasado, en la Tenencia de Alcaldía de Lugones estuve con la Presidenta de la

Asociación de Padres, se lo comenté a Rubén al margen de esto...” Intervención del Concejal de Foro Asturias Ciudadanos, Sr. Arbesú Arias: “El problema de las goteras son ocho tejas contadas, que están rotas, pero mientras que no

seque el tejado y esté en condiciones, nadie se puede subir a él por seguridad. A ver si estos próximos días que hay un buen pronóstico, se puede reparar.

Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso: “Decir con respecto a estas goteras del Colegio de La Ería, el Concejal de Obras no sólo tiene

denuncia de ello, sino que incluso tiene fotografías que yo le envié por un correo electrónico. El día que se cayó el falso techo me llamaron, porque la suerte es que no había niños en la clase, entonces me

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 88 de 89

mandaron las fotografías. El Aparejador de la Oficina técnica, sé que se personó allí porque el Director me llamó, y yo llamé a la Oficina Técnica y dije que era urgente. Fueron aquel mismo día, sacaron las fotos e incluso el Aparejador de la Oficina Técnica las vió y quedó impresionado porque la suerte es que no había niños, porque de lo contrario hubiera habido desgracias. Por tanto, como consideré que era urgente le reenvié el correo al Concejal de Obras. “

Intervención del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Sr. Fernández Palicio: “Esas presuntas tejas que causaron el estropicio porque parece más de ocho tejas viendo las

fotos, no dudar que también hay goteras en la pista, o agujeros, en la pista del polideportivo del Colegio de La Ería.”

Intervención del Concejal del Grupo Municipal de Foro Asturias Ciudadanos, Sr. Arbesú

Arias: “El mayor problema de las goteras aparte de las ocho tejas también, era que había canalones

atascados y demás, pero ya está todo solventado y ahora solamente quedan, según dijeron, que eran ocho tejas que, a lo mejor levantan y son más, pero que... Ayer, que llovía bastante, estuve yo allí y ya no había prácticamente goteras, puede ser poca cosa.

Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Berdasco Sierra: “Una pregunta muy breve. Entiendo que habiendo pasado por la Comisión de Hacienda ya a

principios de mes la propuesta de nombrar a la Casa de la Cultura con el nombre de “José Antonio Coppen”, el no haberlo traído aquí hoy, entiendo que la voluntad del Sr. Alcalde ¿Es traer las dos propuestas que hay ahora mismo al Pleno?”

Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Creo que está en información y no acabó todavía, y esta semana pasada hubo otra petición,

que se incorporó al expediente, para que se vaya valorando.” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Berdasco Sierra: “Pero hay tiempo para que venga al Pleno de abril, una o dos, las que...” Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa: “Lo miro mañana, porque lo que le puedo decir ahora es que el expediente sigue su trámite

normal.” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Berdasco Sierra: “La primera y la segunda propuesta, entiendo. Pero sí rogaría que se haga todo lo posible para

que no termine la legislatura y eso quede en un cajón pues daríamos muy mala imagen.” Intervención del Alcalde-Presidente, Sr. Martínez Llosa:

Negociado y Funcionario SECRETARÍA GENERAL ACTAS Y/FV Hermenegildo Felipe Fanjul Viña

Refª.: Acta de Pleno ordinario, 26 de marzo de 2015

15-04-15 07:42 211ZI020

AYUNTAMIENTO DE SIERO

Página 89 de 89

“Está en información pública.” Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Berdasco Sierra: “En ese sentido daríamos muy mala imagen y más aún, habiendo discrepancias como hay.

Entonces yo creo que enriquecería un poco el traerlo a Pleno, y que cada uno opinase y votase lo que tenga a bien. “

Intervención de la Concejala no adscrita, Sra. Sánchez Alonso: “A colación de que menciona discrepancias creo que deberíamos aclarar, voy a tener la osadía

de tomar un poco la palabra por usted Sr. Alcalde, creo que deberíamos aclarar que nosotros no tenemos ninguna discrepancia al respecto, que los procedimientos que se están siguiendo son lo que usted comentó a la prensa, se están siguiendo los protocolos establecidos y punto. Hay dos opciones y no hay ninguna propuesta ni por parte del Sr. Alcalde que entiendo que asumió, por registro, una petición y lo hizo de manera totalmente imparcial, es el Alcalde y es el que recibió esa petición. Hay otra petición más que creo que se le está dando el curso exactamente igual que otro y quiero aclarar que, permítame decirlo en público, que nunca hemos tenido ni media palabra al respecto de este asunto, es que ni media palabra, el curso que se sigue para establecer, el de honores, es el de protocolo y nunca nadie tuvo nada en contra ni a favor. Que quede claro.”

Intervención del Concejal de Conceyu, integrado en el Grupo Mixto, Sr. Rodríguez

González: “No quiero entrar en ninguna disputa. Lo que quiero decir Sr. Alcalde que la primera propuesta

que se aprobó en comisión fue la de ese señor, de Juan Antonio Copen, y que yo no creo que fuera decisión suya, fue decisión de una comisión, luego que usted en su momento en prensa dijo lo que dijo y con esto no estoy diciendo que el reconocimiento a las personas, sea uno, sea otro, no lo merezcan los dos. Lo primero que se pidió aquí en este Ayuntamiento fue el dar el nombre a la Casa de Cultura de José Antonio Coppen, y mañana a este otro señor, Etelvino Vázquez, que yo creo que tiene todos los méritos del mundo, se le puede reconocer esa labor que está haciendo perfectamente.”

Y no habiendo más asuntos a tratar, siendo las diecinueve horas y treinta y siete minutos, el Sr.

Alcalde levanta la sesión, de todo lo cual, yo, como Secretario General de la Corporación, doy fe, extendiendo la presente acta, que certifico.