Azores

12
Azores Región autónoma de Portugal Bandera Escudo Lema: Antes morrer livres que em paz sujeitos (Portugués: 'Antes morir libres que en paz sujetos') Himno: A Portuguesa (Portugués: 'La Portuguesa') Himno local: Hino dos Açores (Portugués: 'Himno de las Azores'). Ubicación de Azores Coordenadas: 38°30N 28°00O Capital Ponta Delgada, Angra do Heroísmo y Horta Idioma oficial Portugués Entidad Región autónoma País Portugal Presidente Vasco Cordeiro Fundación 1439 3 Superficie Azores De Wikipedia, la enciclopedia libre Las Azores, oficialmente Región Autónoma de las Azores (en portugués: Região Autónoma dos Açores), son un grupo de nueve islas portuguesas situadas en medio del océano Atlántico, a unos 1400 km al oeste de Lisboa, y forman parte de la Macaronesia. Conforman una región autónoma dotada de autonomía política y administrativa cuya norma suprema es el Estatuto político- administrativo de la Región Autónoma de las Azores. Forman parte de la Unión Europea con la calificación de «región ultraperiférica», según el artículo 299.2 del Tratado de la Unión Europea. Índice 1 Origen etimológico 2 Historia 3 Geografía 3.1 Municipios 3.2 Clima 4 Naturaleza 4.1 Flora y vegetación 4.2 Fauna 4.3 Amenazas y conservación de la biodiversidad 4.3.1 Especies invasoras 4.3.2 Red de Áreas Protegidas de las Azores 4.4 Recursos hídricos 5 Economía 5.1 Moneda 5.2 Agricultura y ganadería 5.3 Pesca 0:00 Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores 1 de 12 16/3/15 22:59

description

Descripción de las islas Azores, un archipiélago portugués en el océano Atlántico

Transcript of Azores

  • AzoresRegin autnoma de Portugal

    Bandera

    Escudo

    Lema: Antes morrer livres que em paz sujeitos(Portugus: 'Antes morir libres que en paz

    sujetos')

    Himno: A Portuguesa(Portugus: 'La Portuguesa')

    Himno local: Hino dos Aores(Portugus: 'Himno de las Azores').

    Ubicacin de Azores

    Coordenadas: 3830N 2800OCapital Ponta Delgada, Angra do

    Herosmo y HortaIdioma oficial PortugusEntidad Regin autnoma Pas PortugalPresidente Vasco CordeiroFundacin 14393

    Superficie

    AzoresDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Las Azores, oficialmente ReginAutnoma de las Azores (en portugus:Regio Autnoma dos Aores), son ungrupo de nueve islas portuguesas situadasen medio del ocano Atlntico, a unos1400 km al oeste de Lisboa, y formanparte de la Macaronesia. Conforman unaregin autnoma dotada de autonomapoltica y administrativa cuya normasuprema es el Estatuto poltico-administrativo de la Regin Autnoma delas Azores. Forman parte de la UninEuropea con la calificacin de reginultraperifrica, segn el artculo 299.2del Tratado de la Unin Europea.

    ndice1 Origen etimolgico2 Historia3 Geografa

    3.1 Municipios3.2 Clima

    4 Naturaleza4.1 Flora y vegetacin4.2 Fauna4.3 Amenazas y conservacinde la biodiversidad

    4.3.1 Especiesinvasoras4.3.2 Red de reasProtegidas de lasAzores

    4.4 Recursos hdricos5 Economa

    5.1 Moneda5.2 Agricultura y ganadera5.3 Pesca

    0:00

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    1 de 12 16/3/15 22:59

  • Total 2,333 kmPoblacin Total 246,746 hab. Densidad 104 hab/kmGentilicio Azoriano,-a Moneda Euro (, EUR)4

    Huso horario UTC - 1 en verano UTC + 0Prefijotelefnico

    351

    1. Angra do Herosmo: 38 39' N 27 13' W2. Horta: 38 32' N 28 38' W3. Adquiri la autonoma en 19764. Antes de 1931: Moneda Insulana (hasta 1911 Real Insulano; 1911-1931 Escudo Insulano);1931-1999 Escudo portugus

    [editar datos en Wikidata]

    5.4 Turismo5.4.1 Turismosostenible

    5.5 Industria5.6 Energa5.7 Construccin5.8 Comercio

    6 Demografa7 Transportes y comunicacin8 Referencias9 Enlaces externos

    Origen etimolgicoSegn la versin tradicional msdifundida, aunque incorrecta, elnavegante portugus Diogo de Silves descubridor oficial de este grupo de islas ubicadoa 1375 km al oeste de Portugal, se qued tan impresionado por los azores (Accipitergentilis, un pjaro parecido a los halcones) que sobrevolaban las islas, que decididenominarlas de ese modo. Sin embargo los estudios ambientales prcticamente hanrefutado tal versin: la nica ave rapaz conocida en el archipilago es el Buteo buteorotschildi ave semejante al milano (en portugus milhafre), ave que segn los estudiosparece haber sido introducida bastante despus del descubrimiento portugus, unestudio ecolgico seala que el milano prefiere alimentarse de pequeos mamferos enhorarios diurnos, mientras que a la llegada de los portugueses los nicos mamferosexistentes parecen haber sido algunas especies de murcilagos, la otra presa posible paralos milanos y afines habra sido la paloma torcaz (Columba palumbus) pero la cantidad deestas no habra soportado la depredacin de muchas aves de rapia de modo que las islasdifcilmente hubieran estado pobladas por una cantidad llamativa de azores o de milanos.En cambio se conoce la mencin de las casi legendarias islas Azuis desde la baja EdadMedia, el nombre Azuis se considera un aportuguesamiento de las palabras zeneizes ogenovesas Azzurre o Azzorre, es decir, azules, y tal nombre derivaba del color que lavegetacin autctona de este archipilago daba vista a lontananza; reforzaba ladenominacin de Azules la presencia (an existente) de un liquen que aporta un tinteazulado muy requerido a fines de la Edad Media e inicios de la Edad Moderna en Europa,liquen llamado urzela.

    HistoriaAunque se supone la llegada a estas islas por parte de diversos navegantes antes de laEdad Media, lo concreto es que hacia fines de la Edad Media se hablaba de diversastierras e islas mticas en las latitudes y longitudes del archipilago hoy llamado de lasAzores: la Atlntida, la Antilla (o Ante-Isla), la isla de San Brandn, la isla Brasil, las SieteCiudades y las islas Azuis. Lo cierto de todo esto es que a la llegada de los portugueses

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    2 de 12 16/3/15 22:59

  • Isla Terceira, Jan Huygen vanLinschoten: Angra, Como yMonte Brasil.

    Angra do Herosmo, elasentamiento ms antiguo delarchipilago.

    Puertas de Ponta Delgada

    las actuales Azores no estaban habitadas por sereshumanos.

    Hacia la mitad de la dcada de 1420 capitanesportugueses como Gonalo Velho Cabral, Diogo de Silvesy otros visitan, de forma voluntaria o accidental, elarchipilago y desde entonces las visitas de naves lusasse hacen frecuentes. La colonizacin de las islas,inhabitadas en aquella poca, comenz en 1439 conportugueses especialmente de las regiones del Algarve yel Alentejo; en los siglos siguientes las islas recibieroncolonos de otros pases europeos, sobre todo del nortede Francia y de Flandes. Tambin llegaron hasta estearchipilago gentes de diferentes procedencias, comorabes, judos o genoveses como Cristbal Coln quiendesarroll all gran parte de sus conocimientoscartogrficos e hizo su primer desembarco, en la isla deSanta Mara, cuando regres de las Amricas en 1493.

    En 1583, Felipe II de Espaa y I de Portugal, envi unaflota combinada de navos portugueses y espaoles paraexpulsar a los invasores franceses de las Azores, lo cual seconsigue tras la aplastante victoria, an siendo muyinferior en nmero de naves, de la escuadra espaolamandada por Don lvaro de Bazn, sobre la francesa enla Batalla de la Isla Terceira. Las islas Azores fueron unade las regiones portuguesas a resistirse a la soberana deFelipe II.

    La guerra civil de 1820 tuvo una fuerte repercusin en lasAzores. En 1829 en Vila da Praia, los liberales ganaronsobre los absolutistas, haciendo de isla Terceira el cuartelprincipal del nuevo rgimen portugus y donde seestableci el Consejo de Regencia (Conselho deRegncia) de Mara II de Portugal.

    En 1976, las Azores pasaron a ser una Comunidad Autnoma portuguesa y los distritos deAngra do Herosmo, Horta y Ponta Delgada en que haban estado divididas hastaentonces fueron suprimidos. Constituye una regin ultraperifrica de la Unin Europea.

    El 8 de febrero de 1989 murieron 144 personas (137 pasajeros y 7 tripulantes) alestrellarse en la isla de Santa Mara un avin de la compaa estadounidense IndependetAir Corporation. El avin proceda de Brgamo (Italia) y se diriga a la RepblicaDominicana. Se trataba de un vuelo chrter. La mayora de los fallecidos eran denacionalidad italiana.

    A mediados de marzo de 2003 en la Cumbre de las Azores mantenida por losgobernantes George W. Bush, Tony Blair, Jos Mara Aznar y Jos Manuel Duro Barroso,se adopt la decisin de lanzar un ultimtum de 24 horas al rgimen iraqu encabezadopor Saddam Hussein para su desarme.1

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    3 de 12 16/3/15 22:59

  • Jos Manuel Duro Barroso,Tony Blair, George W. Bush yJos Mara Aznar en laCumbre de las Azores.

    Topografa de las azores(imagen generada a partir delos datos de la misinSRTM/NASA).

    Este ultimtum desemboc en la invasin de Iraq por unacoalicin internacional de pases sin el respaldo explcitode la Organizacin de las Naciones Unidas. Sin embargoen noviembre de 2007 Duro Barroso dijo haber sidoengaado en la reunin de las Azores, que Bush le dijoque el Gobierno de Irak tena armas de destruccinmasiva.2

    GeografaLas nueve islas que forman el archipilago tienen unasuperficie de 2333 km. Sus superficies individuales varanentre los 747 km de So Miguel, y los 17 km de Corvo.

    El origen volcnico de las islas puede verse en sus conosvolcnicos y crteres. El volcn de Pico, en la isla delmismo nombre, a 2352 msnm, es la montaa ms alta dePortugal. La erupcin volcnica ms reciente tuvo lugaren 1957 en la isla de Faial.

    Las nueve islas estn divididas en tres grupos:

    El grupo oriental de So Miguel y Santa Mara.El grupo central de Terceira, Graciosa, So Jorge,Pico y Faial.El grupo occidental de Flores y Corvo.

    Municipios

    Las Azores se dividen en 19 municipios (en portugus, concelhos), y cada municipio est asu vez dividido en parroquias (en portugus, freguesas), de las que hay un total de 156 entodas las Azores. Los municipios, por isla, son:

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    4 de 12 16/3/15 22:59

  • Pico, visto desde Espalamaca,Faial.

    Isla rea(km).Poblacin

    (2002).Ciudad

    principal Municipios

    Isla deFlores 143 3949

    Santa Cruz dasFlores

    Lajes das Flores y Santa Cruz dasFlores

    Isla deCorvo 17 435 Vila do Corvo Vila do Corvo

    Isla Terceira 403 54 996 Angra doHerosmoAngra do Herosmo y Praia daVitria

    IslaGraciosa 62 4708

    Santa Cruz daGraciosa Santa Cruz da Graciosa

    Isla de SoJorge 246 9522 Velas Calheta y Velas

    Isla del Pico 446 14 579 Madalena Lajes do Pico, Madalena y SoRoque do PicoIsla de Faial 173 14 934 Horta HortaIsla deSanta Mara 97 5490 Vila do Porto Vila do Porto

    Isla de SoMiguel 759 130 154 Ponta Delgada

    Lagoa, Nordeste, Ponta Delgada,Povoao, Ribeira Grande, y VilaFranca do Campo

    Clima

    El archipilago se extiende entre los paralelo que pasapor Lisboa (3943' - 3955' de latitud norte) y 37,dndole un clima suave y registrando temperaturasmedias de entre 13 C en invierno y 24 C en verano, oentre 14 C y 24 C, lo que le da un clima ocenicosubtropical suavizado por la humedad y la CorrienteClida del Golfo. Su vegetacin no es propia de las zonasmediterrneas, mas tiene caractersticas subtropicaleshmedas (Floresta nativa subtropical laurisilva). Lacorriente del Golfo, que pasa relativamente cerca,mantiene las aguas del mar a una temperatura media deentre 16 C y 25 C.

    NaturalezaLas condiciones climticas asociadas al aislamiento geogrfico, el relieve y a lascaractersticas geolgicas de las islas dieron origen a una gran variedad de biotopos,

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    5 de 12 16/3/15 22:59

  • ecosistemas y paisajes que propician la existencia de un elevado nmero de hbitats quea su vez albergan una gran diversidad de especies de fauna y flora.

    Flora y vegetacin

    La vegetacin natural de las Azores comprende un vasto nmero de especies originariasdel perodo terciario, en su mayora endmicas y actualmente protegidas por ley. Lalaurisilva, cuyo origen est relacionado con los bosques hmedos de terciario existentesen el sur de Europa y desaparecidas hace millones de aos durante las ltimasglaciaciones, es un bosque con ndice de endemismos muy elevado.

    Adems de las especies de mayor porte, existe una capa subarbustiva, generalmente muydensa, de grandes helechos y arbustos, algunos de los cuales tambin son endmicos.

    Las islas fueron colonizadas por el hombre a finales del siglo XV y la cubierta vegetal hasido considerablemente alterada desde entonces. De las especies de plantas vascularesexistentes, se conocen actualmente 66 endmicas, adems de un elevado nmero deendemismos en otros grupos vegetales. La diversidad de comunidades vegetales permiteque comunidades de aves terrestres endmicas se distribuyan por toda el rea.

    Fauna

    En Azores hay cerca de 300 especies endmicas de artrpodos, distribuidas en hbitatsmuy diversos, tales como cuevas volcnicas, campos de lava, bosques naturales, etc.

    Este grupo taxonmico se encuentra amenazado por la actividad humana, ya que lamayor parte de las especies no estn protegidas leglmente, salvo por las leyes queafectan a las reas protegidas que forman su hbitat.

    Se han citado en Azores alrededor de 71 especies y subespecies de vertebradosterrestres y 582 marinos.3

    Los vertebrados constituyen el 1 % de los taxones terrestres de las Azores, la mayora deellos son aves, unas 40 especies nidificantes. Existe una subespecie endmica de tritncrestado (Triturus cristatus carnifex) y la rana comn (Pelophylax perezi) fue introducidapor el hombre. Tambin hay un reptil endmico (Lacerta dugesii).

    Junto con los mamferos marinos y las especies domsticas introducidas por el hombre,slo hay una especie de mamfero terrestre: el murcilago de las Azores (Nyctalusazoreum).4

    Amenazas y conservacin de la biodiversidad

    En el archipilago estn protegidas 115 especies, y hay 215 especies catalogadas comoamenazadas.

    Especies invasoras

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    6 de 12 16/3/15 22:59

  • Delfines en la isla Terceira.

    Azorina vidalii, autntico fsilviviente, en la Faj das Almas,isla de San Jorge, Azores.

    En el archipilago de las Azores se han identificado 702especies de plantas exticas, 36 de las cuales presentancarcter invasor.

    En cuanto a la fauna, se han inventariado 47 especiesexticas, 5 de ellas invasoras. Destacan el escarabajojapons (Popillia japonica).

    Red de reas Protegidas de las Azores

    La red regional de reas protegidas, ocupa un rea de53 700 ha.

    La primera rea protegida se declar en 1972 (Caldeira,isla do Faial). Desde entonces, fueron creadas ms reasprotegidas, abarcando cerca del 13 % del rea total de laregin.5

    Recursos hdricos

    En Azores, las necesidades de agua para uso urbano sonlas ms significativas, representando cerca del 56 % delas necesidades totales, seguidas por la industria y laagricultura y ganadera, con un peso del 20 %. El turismo,la energa y los restantes usos representan un valor pocosignificativo, en torno al 3 %.

    Las aguas subterrneas constituyen la principal fuente deagua dulce, satisfaciendo ms del 97 % de lasnecesidades.

    Los recursos existentes se estiman en cerca de 1520millones de metros cbicos, considerndose que de ellos, el 10 % es de disponibilidadtil. Los mayores recursos se encuentran en la isla del Pico y en la isla de So Miguel,mientras que las menores se encuentran en la isla de Corvo y en la isla de Santa Mara.Relacionando las necesidades con la disponibilidad, la isla Graciosa, isla Terceira y la islade So Miguel son las que ejercen una mayor presin sobre sus recursos hdricos.

    A nivel de aguas superficiales, las lagunas, adems del valor paisajstico, turstico yecolgico, se convierten en reservas estratgicas de agua, siendo la garanta de sucalidad uno de los desafos de la gestin de los recursos hdricos. De acuerdo con losanlisis y clasificaciones efectuadas en 17 lagunas, la mayora registra situaciones depolucin ms o menos acentuada, derivadas de la contaminacin difusa por actividadesagropecuarias y de uso poco racional de fertilizantes.

    En cuanto a las aguas subterrneas, estas no presentan problemas acentuados de calidad,aunque puntualmente puedan aparecer algunos problemas debido a la sobreexplotacinde los acuferos, con la consecuente intrusin salina, del exceso de nitratos y de lacontaminacin microbiolgica relacionada con la polucin difusa proporcionada por la

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    7 de 12 16/3/15 22:59

  • Moneda de Carlos III concontramarca que contienelas letras "G.P" y corona.

    Moneda de Amadeo Icon contramarca quelleva las letras "G.P" ycorona.

    Vista de la costa de la isla deSo Jorge.

    explotacin agropecuaria.

    En el caso de las aguas termales, de modo genrico, la mayora de las zonas termalespresentan una calidad de agua bastante razonable, lo que ha originado una clasificacinadecuada para ostentar la bandera azul.

    Economa

    Moneda

    Debido a la falta de monedasdurante el siglo XVIII y XIX sepermiti en todo el archipilagola circulacin de diferentesmonedas extranjeras. Paragarantizar su circulacin seutilizaron una serie decontramarcas, las primerasfueron empleadas en 1792sobre monedas de cobre. Enmarzo de 1887 se volvieron amarcar todas las monedas quecirculaban en las islas con elobjetivo de revalorizar suprecio. Para ello se utiliz unpunzn circular que contena la sigla G.P. (GobiernoPortugus) debajo de una corona real. De este punzn, muy

    comn en estos tiempos, hay diferentes modelos que varan su tamao de 6 a 8milmetros. Se conocen falsificaciones muy malas de este punzn, que fue estampadosobre monedas de varios pases: brasileas (960 reis), espaolas (8 reales, duros de 5pesetas hasta el reinado de Alfonso XII), francesas (5 francos de Napolen) y austriacas(talers de Mara Teresa) entre otras.6

    Agricultura y ganadera

    El volumen de produccin de leche recibida en lasfbricas se sita en torno a los 500 millones de litros. Laleche producida en Azores se suele consumir en formaUHT.

    El queso representa el producto lcteo ms significado,registrado una evolucin positiva, incluso en los aos dereduccin de la produccin de leche.

    La produccin de carne ha registrado, en aos recientes,una evolucin tendencialmente positiva. El sentido deesta evolucin es comn a los diversos tipos de carne. La

    intensidad contina debindose, fundamentalmente a la carne de bovino para la

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    8 de 12 16/3/15 22:59

  • Pueblo de Faial de Teirra, en laisla de San Miguel.

    exportacin, cuyo crecimiento se ha aproximado a los niveles previos a la crisis de 1997.La evolucin del crecimiento de las carnes para el consumo interno del archipilago secaracteriza por la moderacin y regularidad.

    Pesca

    La actividad pesquera, medida por el pescado descargado en los puertos, se traduce envolmenes del orden de 10.000 toneladas anuales, a las cuales corresponden valoresbrutos de produccin en el orden de 26 millones de euros. Anualmente, se registranvariaciones especficas en las condiciones en que se desarrollan las actividades del sector,observndose fluctuaciones significativas de precios.

    Hay una gran variedade de pescados y en la gastronoma de las islas es lo ms tradicional.El pez sable (peixe-espada en portugus)es el ms caracterstico. La pesca de tnidos esla que representa las mejores condiciones de produccin. La industria conservera tienemucha importancia en la isla.

    El nmero de pescadores matriculados se sita en el orden de 4 millares y de lasembarcaciones en torno a 1600 unidades. Hay una tendencia al aumento de la dimensinpor el tonelaje medio por embarcacin y por pescador matriculado.

    Turismo

    El conjunto de la hostelera tradicional, ms el turismorural, sumaron en 2004 la capacidad de alojamiento de8.000 camas, como resultado de un crecimiento en laoferta de alojamientos tursticos, que se hizo sentiresencialmente en los ltimos aos. Estos datos hanaumentando sistemticamente, tanto en trminos denoches pernoctadas como en trminos de visitantes. De1996 a 2004, el nmero de pernoctaciones aument un124 % y de visitantes un 148 %.

    Hoy, ms del 50 % de la oferta hotelera se debe a obranueva, y el resto fue en ms del 50 % reformada ymodernizada.

    De 1996 a 2004 hubo un salto significativo en elmercado. Los visitantes portugueses, en 1996representaban el 71 % del volumen total depernoctaciones, mientras que en 2004 alcanzaba solamente el 51 %.

    Es evidente que aunque la promocin turstica en Portugal sea siempre una preocupacindominante, con el aumento de la oferta hotelera y del fuerte carcter estacional delmercado portugus, se est intentando ampliar la llegada de visitantes de otros pases. En2004 el mercado sueco represent el 16 %, seguido del noruego con cerca del 8,3 % y delalemn con el 7,1 %.

    Adems es de resaltar que el mercado alemn, espaol y canadiense crecieron un 50 %

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    9 de 12 16/3/15 22:59

  • en 2004.

    Turismo sostenible

    En el ao 2012 las Azores recibieron el premio QualityCoast de oro por sus esfuerzos porconvertirse en un destino turstico sostenible. Gracias a este premio las Azores han sidoseleccionadas para ser incluidas en el atlas global del turismo sostenible, DestiNet. 7

    Industria

    La evolucin de las industrias transformadoras, observable a travs de las estadsticas delas empresas, apunta en el sentido de un proceso de crecimiento acompaado decambios en las estructuras productivas, por lo menos en trminos de dimensin.

    Efectivamente, al mismo tiempo que el volumen de negocios fue registrando, en losltimos aos, intensidades de crecimiento a niveles significativos, el nmero de empresasy de personal al servicio, al contrario, fue decreciendo. Teniendo en cuenta, que en elproceso de decrecimiento de estos elementos productivos, el nmero del de personal fueproporcionalmente superior al de las propias empresas, se verific, lgicamente, unaumento en la dimensin media de las respectivas estructuras.

    A pesar de esta evolucin, la dimensin media de las empresas de las industriastransformadoras contina siendo inferior a la media de empresas de la economaportuguesa. De hecho, segn los ltimos datos, la media de personal empleado porunidad productiva en Azores se situ en 10 trabajadores por empresa, mientras que lamedia en Espaa se sita en 12.

    La reducida dimensin tambin es observable en trminos de volumen medio denegocios de las empresas industriales, cuya rentabilidad queda ms dependiente de losmrgenes que sean posibles en trminos de reduccin de costes.

    Energa

    Las fuentes de energa primaria utilizadas continan basndose en los combustibles fsilesimportados (fuel, gasleo y gasolina). Pese a ello, las fuentes de energa renovables comola energa hdrica, la geotrmica y la elica han registrado evoluciones positivas,aproximndose en los ltimos aos a un 10 % del total de energa consumida.

    La produccin de energa elctrica ha crecido a ritmos significativos, situndose lasexpectativas medias anuales en torno al 7 %.

    La produccin de origen trmico contina siendo la dominante, y por ello las energasrenovables suponen un porcentaje tan alto de la produccin total.

    En lo que respecta a la utilizacin de la electricidad, el consumo domstico representa elcomponente ms significativo, pero los consumos comerciales y de servicios se han vueltoms dinmicos en los ltimos aos. Los consumos industriales se han caracterizado poruna cierta estabilidad, acompaando a la evolucin media general de los ltimos aos.

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    10 de 12 16/3/15 22:59

  • Construccin

    En los ltimos aos, la produccin local de cemento ha supuesto el 55 % del total decemento usado en las obras. En aos anteriores se haba situado en una cuota de cercadel 60 %.

    Las licencias de obras para viviendas, representan cerca de tres cuartos del total delicencias concedidas para obras en Azores.

    Comercio

    En el sector comercial, se registr una evolucin con crecimiento de actividad ms basadaen la creacin de nuevas unidades de servicios que en el aumento de la capacidad ymodernizacin de las existentes. Efectivamente, los datos estadsticos apuntan hacia uncrecimiento del volumen de negocios significativo, al mismo tiempo que crecen losnmeros de empresas y de personal al servicio.

    DemografaSu poblacin de 256 000 habitantes y su densidad de poblacin es de 106 personas porkilmetro cuadrado.

    Transportes y comunicacinCada una de las islas que componen el archipilago de las Azores dispone de unaeropuerto, que mantienen a las islas comunicadas entre s, aunque los ms importantesenlazan tambin con el continente (Lisboa principalmente). Los aeropuertos son:

    Aeropuerto Joo Paulo II en Ponta Delgada (isla de So Miguel).Aeropuerto de Lajes en Praia da Vitria (isla Terceira).Aeropuerto de Horta en Horta (isla de Faial).Aeropuerto de Santa Mara en Vila do Porto (isla de Santa Mara).Aeropuerto de Corvo en la isla de Corvo.Aeropuerto de Flores en Santa Cruz das Flores (isla de Flores).Aeropuerto de Graciosa en Santa Cruz da Graciosa (isla Graciosa).Aeropuerto de Pico en la isla de Pico.Aeropuerto de So Jorge en Velas (isla de So Jorge).

    ReferenciasEl momento de la verdad (http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,809391,00.html).Deutsche Welle 17.03.2003. 2003. Consultado el 21/11/2007.

    1.

    Barroso: En las Azores me dijeron que Irak tena armas de destruccin masiva(http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/18/internacional/1195401006.html). Diario El

    2.

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    11 de 12 16/3/15 22:59

  • Mundo - 18.11.2007. 2007. Consultado el 21/11/2007.Rodebrand, S. (2010) Checklist of the birds of the Azores including 2009.http://www.birdingazores.com/lists/2009azoresbirdlist.xls (access date 2010-04-14).

    3.

    Vertebrados de Azores (http://www.azoresbioportal.angra.uac.pt/listagens.php?sstr=9&lang=es). Base de dados da biodiversidade dos Aores.

    4.

    http://www.azores.gov.pt/Gra/sram-natureza/menus/secundario/%C3%81reas+Protegidas/.Texto Rede das reas Protegidas dos Aores ignorado (ayuda); Falta el |ttulo= (ayuda)

    5.

    Jos Antonio de la Fuente: "La plata de la Nao de China", Museo de Arte Oriental deSalamanca, imprenta comercial Segovia, 2008.

    6.

    Sustainable Tourism Destination EUCC (http://www.qualitycoast.info/brochure/qc2012.pdf),artculo en ingls en el sitio web Quality Coast.

    7.

    Relatrio do Estado do Ambiente Portugal (http://sniamb.apambiente.pt/docs/REA/rea2011.pdf). Ministrio da Agricultura. 2011.

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Azores. Wikiviajes alberga guas de viajes de o sobre Azores. Wikimedia Atlas: Azores

    Website de las Azores (http://www.acores.com/)

    Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Azores&oldid=80570094

    Categora: Azores

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 13 mar 2015 a las 11:55.El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin CompartirIgual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de usopara ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., unaorganizacin sin nimo de lucro.

    Azores - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Azores

    12 de 12 16/3/15 22:59