BA ¿N4’ANO Camino de Dinamarca Suecia PRO...

1
-- . -____ —---- Por pdmers .n ¡a orta d. b1onmno, tr qupo •.pa1 ac. tuará øn Suec4a. La noticia da qu .4 Arrahona de Sabadell iba a ue cia, ha .ido la nota más obi’aUen t.. y que la aliclón ha captado rá pidamente, que nos ha proporciona do el deporte del balonmano en sus (zltimos baubuceos de Ja temporada que, dicho sea al pasar, ha tenido un fna1 muy poco activo. No obstart los continuos esfuer zos da un club entusiasta. cada cita ms afianzado n el cuadro de ho flor de los mejores equipos espatto. las, ha tnido la virtud de desper. ternos de este semiletargo en que nos haflábamos sumtos. Zi anuo- ciado v1ae deL Arrahona de Saba. dell a Suecia y Dinamazca. en el ¿rsO de una excepcional jira que tendrá una duración de dlecitdte dtas, ha levantado la natural ex pectación en la dilatada masa afllonadOa al deporte del ehand hall». pues no en balde e. trata de una jira por las benes y ncaMsdo ra tierras de los maestros del ba. i4nmano, los suecos, fndtscutlbee empeones del mundo, como $ioze de manifiesto el pasado marzo ,n qçasión de la tarceia edIo6a de la z áxlma coxnpeUcl6n mundial. cele. 1 C. N. Monljuich orga )zdor de los campeo- flatos de Cataluña de Natación Ornamental La Federación Catalana de Na ación ha confiado al Club de Jatación Montjuich la organiza- c hin de los 1 Campeonatos de nla1ufia de natación artística y LID rnamental, de acuerdo con la gr’eglamentación establecida por a F. 1. N. A. y que se están Ile- evan(]o a cabo bajo estas normas k’ todas las competiciones que to (( lebran en todos los países plIiados a dicha organización in lt ( :,cional. i: Club de Natacióin Mont tíuch fué uno de los pioneros de -ta modalidad de la natación en España cuando hace algunos afo, allí por 1948 y 1952, se hi 7 desfilar por la Piscina Muni (•iI de Montjuich a los conjun to (1’ Strashour, Stade de Reims, ti()lCtCS d París, Nava Club de e •a y otros equipos de renom U internacional. F’rticiparón en estos campeo- 1 C los más importantes equl 1— I( nuestra rcgión. entre ellos e . N. Barcelona, C. N. Cata 1eetee, Sociedad Atlética de Bat’- e,’ Ii y el propio (. N. Mont . _ la celebracion esta arlen- U 1 para los çróximos días 23 . iii, la flOChe tn la l’iscina iaeicipal de MontJuíCh. breda en la República Democratica Aiana. - Pa ambición. ese interés de los arrahonistas en medina siempre con los mejores, pa pone una vez mas de manifiesto en esta excepcional jira, que tendrá por escenarios ls países de Alemania, Dinamarca Suc. cia, Bélgica y Francia. tina jira que Vendrá a estrechar aún más los la. zc$ de amistad que .1 equipo del Arráhona t&n. extendidos por toda Europa, y que vendrL asimismo, a abrUlantar ase magníftco dosier de encuentros internacionales, en el que tguran ya ‘m número elevadisimo. Así, pues, hoy. a las tres y me. cija en punto de la tarde. la expe. dioión sabadellense emprenderá via 3e hacia las diversas capitales euro. peas preitas en el itinerario de la excqrsión. La primera escala será Francfort, donde llegarán mafiana a las cinco. de la tarde, y por la no. oh• ya .fectuarán su primer parti. do contra el Griesheim. De Franc. tot, el autocar toda la flra será pos. carretera seguirá hacia Ham burgo, cuya interesante capital ac. tuará como puente antes de Uegar a Odense (Dinamarca), donde. el df 20. a las cinco de la tarde. s regis. trará el primer choque htepano.da. ambas pruebas el australiano con las siguientes marcas: 4.23 en los 400 metros y 17.58.8 en los 1.500. En esta última distancia el ja- ponés, sin embargo, estuvo a punto de batir al australiano, lo- gratulo 18.00.1, que constituye el nuo reeord tiel Japón. - El japonés Ishimoto no tan só lo venció en los 100 metros ma- riposa, sino que batió el record mundial de la distancia, el pr!. mero que se mejoraría en el cur so de este apasionante match». mejoró su propio record mundial que estaba n 1.01, dejándolo en 1.00.1, lo que demuestra que el delfín, como debiera calificarse al ahora mal llamado estilo de la mariposa, está a punto de rba jar el minuto y esta hazaña la conseguirá, sin duda alguna, el propio japonés. El propio Ishi moto logró 2.19.8, en los 200 me- tros de esta especialidad, exac tamente a ocho décimas de la marca tope fijada por la F.I.N.A. como record mundial. No estuvo acertado F’urukawa. el bracista japonés, el cual se presentó en estos encuentros ba jo de forma, aunque resultó ven- cedor de los 100 y 200 metros braza con 1.14.2 y 2.44.3. su eompatriota Haase venció en las pruebas de espalda, mar- cando 1.05.6 en los 100 metros y 2.24.8 en los 200. Pese a todo, hay que raconocer que mientras los americanos, ante los éxitos australianos han decaído muchí nés en la historia del balonmaio. La alegre expedición continuará viaje hacia al maravilloso Copenhague. in filtrándose inmediatamente después por tierras suecas. llegando a Nor. koping el dia 22 a las once de la mañana. y ai día siguiente el Arra. hona jugará su primer encuentro contra los suecos del Norkoping. El itinerario seguirá después hacia Es- tocolmo y Orebro. para volver a entrar en Dinamarca. Y desde iCor. sor. el viaje seguirá poc tierras ale- manas, belgas y francesas, para re. gresar, finalmente, el día dos de agosto. No ha habido ningún camb5o por lo que a los que formarán en. la ex- pedición se refiere. Así, pues, la lis- ta completa de jugadores es la si. guienta: Franch y Castello. porte. roe; Pineda. Fargas. Fontanet, Ea- mos, Grau, Bosch. Solé, Brosa, Ca. nals. Gasulla, Argemí y T. García. Acompafian a la expedición el en. trenadm Antonio Lzarq. don Fran cisco Casas, presidente del C. F. Arrabona; don Jaime Mayol, presi. dente de la sección do balonmano; el vicepresidente. don Ricardo Ma. flosa. y los directivos seilores Prata, Borrell. Vilaplana, Ventura y Mar. Un. M. D. anterior que ellos mismos po- seían en 4.172 y en 4x200 tam bién vencieron en 8.37.1, con la marca destacada en el primer plano obtenida por Yamanaka de 2.03.6. En la categoría femenina se impusieron las nadadoras amen- canas La formidable nadadora Nancy Romey batió los reconds del mundo absolutos de 100 y 200 metros mariposa marcando 1.09.6 en el hectómetro, que po- seía la holandesa Voorbij con el tiempo de 1.10.5 y 2.40.5 para los segundos, bajando el tope im puesto de 2.43.4. La también nadadora amen cana Ruuska estableció el nue vn reeord del mundo de 400 me- tros estilos individual femeninos en 5.46.6. Otras marcas destaca das fueron las de las también nadadoras americanas Bottkin con 1.04. en los 100 libres; Ruus ka, 20.21.0 en lo 1.500; C. von Solitza, 2.171 en los 200 libres; M. Hargreves, 2.58.3 en los 200 braza que constituyen los nuevos records femeninos de los Estados Unidos. Pero la natación mundial se mira en Australia. Y en aquellas islas se batió un nuevo record mundjal. En Townsville, en pis cina de 53 yardas, el nadador australiano Gathercole, batió el record del mundo de los 200 me tros y 220 yardas braza, consi guienido e Itiempo de 2.36.5. Las marcas fijadas por la FINA.. como tiempo tope, era de 2.40 y el tiempo que e] mismo Gather cole tenía como record mundial en 200 yardas era de 2.40.5. A su paso por las 110 yardas tam bién batró el record mundial en 1.12.4, siendo el anterior de 1.13 que ostentaba él mismo. Una de- mostración evidente de la gran categoría que ha adquirido la natación australiana que va al copo de todos los records del mundo, con permiso del Japón. VICENTE ESQUIROZ por Europa RESULTADOS En Sóte: Picadero - Setois (fem.) 43—38 Picadero - Setois (mas.) 35—39 En Bordlghera: Picadero - Ramaru (fem.) Picadero - Antibes (mas.) Antibes - Picadero (final) En Ginebra: Sel. Ginebra-Picadero (f.) Secheron Picadero (mas.) Como de costumbre el ro J. U. está efectuando anual por el ixtranjero. Su equipo femenino ha venci do en todos los encuentros dispu tados, siendo meritorio su tniun fo ante el Setois, que estaba re- forzado por las ex internado. nales Ribot, Piquet y Veteno. Luego, en Bordighera vencieron las féminas al Ranaro, y en Gi El tiempo no se puso cia par. te de los navegantes. Todo el en- tusiasmo y acierto que en la or ganización de la III Regata In ternacional de la Costa Brava, vienen poniendo desde hace anos sus organizadores, no hallo el premio que sus esfuerzos mere. cían. Una ausencia casi absoiu ta de viento en la mitad inicial de la regata, no permitio a los participantes llegar al puerto de Madrid. La Federación de Tiro lacional de España en su uitima eunion de Junta Directila ha adop ado los siguientee acuerdos: Me- dalia de oro, se acordo concederla a don Meguel Balbe Boacla, seere tarro de la representacion (le tito nacional en Tarrasa, por los role- vantes méritos que en el concurren en pro de este deporte. que colon- naron en el mes do mayo COO la inauguración olicial del poligono de tiro d dicha ciudad «Match)> J_atino 1959. Se acordo soliciteer de la Delegación Nacional de leduca ción Fsica y Deportes la organi zación de esta competicion en Es paña, para corresponderle y a ro titación de la Union italiana de Tiro Calendario para campeona- tos nacionales de este año. en la segunda quincena del mes de ,ep tiernbre en los días siguienlese Oo trenamiento los días 17, lii y 19 Campeonato de España de Arma corta de guerra, 20 y 21; de petinla libre de «Match», 23 y 24; de pitola velocidad. 21. 22 y 23; Caishirer o bre veintidos, días 21 y 22; tusO de guerra. 23 y 25; equipos militares arma Corta de guerra, 25; patrullas militares alma) larga de gueria 23; tirada de honor, 26; Grao Pee- mio Villa de Madrid, 27 y reparte de premios el 28. Se concederán premios a la regu lanidad y a la deportividad. Las tira- das Se realizarán con arma corta en el polígono de Chamartin y con arma larga en el campo de tiro de Carabanchel. Campo de timo de Madrid. Se nombró una ponencia para que en el mas breve espacio de ttcnepo posible estudie el emplazamiento y construcción de un po’tgono de tiro que Sea. digrto de la capital cte España. Alfil. El Concurse de La Grr: Copa de Plata Coca Cota. Ganador don Marcos Ferre, con 10-10 platos. Copa de plata Palacios Se ad judícó tras brillante desempate la copa de don valentmn Palacios, don Jesús Artes con 14-14, clasificandose a continuación el señor Solé Arnó que ganó la copa de plata de don Marcos Ferre, el señor Bracons que se adjudico palillero de plata cte la Sociedad, y a conimnuacion el senor Conde de Gustaredondo, se- Con Palacios y senor Ferre. Copa Untan Española de Expio- S1VOS Don Jesus AmteS se adiudicó el trofeo tras briiiante desempate con el seno> Tuseli con 21-21 eia tos. ciasificandose a continuacmon los senores Grau. Ferre y Soler Arnó, En la rategorta neófmtos y en la prueba Copa Meyba, se adjudicó dicho trofeo el niño Rafael Bra con» ciasificándose a continuación el señor Parrot hi)o y en la prue ba Copa Dro fue su ganador el señor Francisco Sanchis, ganador una copa de la Sociedad el se- flor Bierner. nebra a la selección local pr un resultado expresivo. El equipo masculino, que re- dibió en Ginebra çl refuerzo de lo internacionales Lluis y Pa nra, perdeo su primer partido ante el Setois, en el que se ale- neaban los ex internacionales fr-anceses Cbocat y Ubavaijer. En Bordighera jugaron sus dos en- cucntros contra el Antibes, ex traordinanio equipo, en el que figuran dos inL.rnacionales yu goslavos y el equipo barcelonés perdió las dos confrontaciones ante un equipo francamente su- per ion. Finalmente, en Ginebra, ganó el conjunto barcelonés ante el campeón suizo Secheron. La expedición ha pasado aho ra a Alemania. Fueron dieciséis los yates ms- critos que tomaron la salida en Poi-t Vendres a las 10 horas del dia 11, con escasisimo viento, lo Cinte dificultaba la lenta navega clon de los 1a1ticipantes. hacia las C1.Iatio de la tarde, empozo a soplar un ligeio «garbi» que incremento la estiopaela de los balandros, aproxirnandolos al Ca- bo de Creus, que fué doblado en primera poicion por el «Celen», del Club Nautico (le Arenys de Mar, patroneado pe,r José M.& Mon jo y t i i pu ado por Cliso 3 los giun tos ionjü, seguido del «i aqin,,. del Club 7.autique do la Cote eirnéille. Anilina ates, (i fina lenca, iapido navegar y en- marinada tripulacion, mantuvie. ron su ventaja hasta la ‘ista de las Mc das, cte donde paré el vieri to y (1110 nueva encalmada diii- (ultó el niornial desan-olho de la legata. liada las 20 horas se estima- ha y a nhefail qUe nhnigun parti (,il)ante llegase al puerto de Ai-cn3/s de Mar antes del tiempo que se (‘SUel)lcció corno tope pa- ea ]a finalizarion de la regata. ialteendo solamente 25 minutos paree que aquel plazo se cilmplie la, CiU/.O la enfilacion de llega- 1a el «Nature BoOy», de la cIa- se JC, cuyo mayor porte y la Pa- belidad (le su tnipulacion le per iTTlitle) clasificarse reglamentaria- niente 1’ ondearon íOeimiiflO, en el l’uerte) de Arenys de Mar, na cegando en regata, lOs yates «1r’i-ii en ok» , «rragaveentos» y «Heleno» Los demás participan- tOs entraron a motol- en los puer tOS de Sari Ueliu y Iliones, aban lonanejo 10 competición al no po— lcr llegar dentro del plazo regia- enentailo. CLASIFICACION 1. Nature P030) del Club Nau tique de Montpellier, patro fleado por Schranz, 37 horas 33 minutos. 2. iHenininick,r, del Club Nau 1 que (Jo Séte, patroneado por Sortee 1, Ji O. ,jO rfl. Llegado fuera ele’ tiempo). •1. «Tragas lentos>, (101 C. NPu tilo ele Ai’envs de llar, patro neado por Miras, 41 h. 50 m. e Llegado fuera de tiempo). 4. «Kelcneee, niel Clul Nautique de la Cote Verrneeille, paIro- iieadi) por Eiaut. 46 li. 21 m. 1 Llegado fuera de tiémpo 1. GARBI» “Cataphots” rolas, obli gatorios en Francia para las mntos Una nueva disposición que ha empezado a tener vigencia desde ‘1 día 1 de este mes, obliga a lo- dos los vehículos de dos ruedas motos y ciclos —, en F’ran cia, a ostentar en su parte pos- tenor elementos refletantes de luz rojos, de acuerdo con el nue yo modelo que ha sido aprobado Esta obligacion se propone me- jorar las condiciones de scguri ciad del trafico, evitando los ac cidentes proveniente de posibles avenas del faro posterior Las cualidades i-cflejantes de los nuevos «cataphots» han sido altamente mejoradas, en forma que su visibilidad es muy supe nior a la lograda con los sistemas antiguos. Entrega delpremio de la constancia en el C1ii1i delos 4 cv. Con motivo de la festividad de San Cristóbal y la correspondien te bendición de vehículos, que tu- yo una gran brillantez en el Club (le lOS 4 CV., se procedió a la entrega de los premios a la Cons tancia entre los socios que más activamente hablan colaborado durante la temporada a las ex- curSiones y a e t o 5 sociales del Club. La clasificación de los prime- ros puestos ha sido como sigue: 1. Ranion Fernández, 119 pon tos; 2. José Maria Tomas Rui, 87 puntos; 3. Antonio Lara, 84; 4 Manuel Malet, ‘70; 5. Emitio Alsina, 67. r% ‘TEIIV1eNCION QillítílCi (‘t. Nuestro bueti enligo y presidente (101 Club de lo-e «Ceo- ti•o U T)), (]()il ‘Ce 011010 Cal 0(100 banv, lea teii lele) CiLiO Ui’ -irete (le) e litio de!ee’:e(tu iflt(i’ eri(Ie)il (lnilitii O0’iI, (l(iC e—u lea cee tUleel() iiuiieeit(’ (ii J (liilI1O _lo bOrdee. 1 l cine e ce ( e—’ iir (2anquc U ilU 1 CeJ)i(h( (uraclon 3 predIo COieOIOCC ilc]dl. lLA TODOS LO MIERCOIi La pçrina del Aero meo.. —Es aquel sefior del traje gris del mostrador de allá al fondo. Dbn Mario Zaragoza Agudo, es alto, cordial y carácter aten 1(1 y acogedom’. Muy joven para liablar de hIstoria. Pero ya con lamilia prolifica. —lEs usted de Barcelona, Ma- mio? —Nacido en la calle Amigó. de San Gervasio. —Excelente barrio. La burgue sra catalana de principios de si- gb veianeaba en San Gervasio, la Bonanova o La Salud y traba jaba en el corazón de la ciudad. Yo he nacido en la Plaza San Jaime, número 2, y en cambio veraneábamos en la calle de San Salvador, de La Salud. ¿Qué di- remos de elefantes. . .? ¿Entiende usted de esto? —En Texas no los hay. Yo soy de la Cafetería Texas, pero me gustan los elefantes. Los he vis- to en el Zoo barcelonés, pláci dos, tranquilos y simpáticos. En el circo moverse non caIflaS-aT5 realizar ejercicios pueriles. . . Mis piqueñoS se divierten con ellos. —Buen padre de familia. ¿Cuántos chavalillos tIene? —Tres. Dos niñas y un varón: María Amalia, VanesSa y Mario José. LOS SEÑORES VIÑAS Y DALMAU Bien. Eso- es simpático y po- pular a todo serlo. La suscnip ción pública pro elefantes de la;1] BA ¿N4’ANO;0] ______ —-—4 Camino de Dinamarca y Suecia sale hoyel equipode balonmano del Arrahona de Sabadell La jira del Picadero J. C. LA COLECTA PRO - ELEFANTES 40—29 (39—49 62—46 34—51 53—61: Picade su jira 1 fjs-rk de aportar su óbolo a la suscm-ip ción pi’o elefantes del Zoo bar- (‘Clones Amigos be la dudad que tanto les quiere y que en ver- daderas oleadas de sinipatia acu de a forma>’ cuando a través del micro de Radio Nacional les lIs- fian a ello los señores Dalmau y Viñas. han quer-edo sumarse a nuostia colecta. por-que quieren a Barcelona entrLenablemente y se han sentido internamente he. nidos en su sencibilidad de cju dadanos barceloneses Gracias, amjgo ‘riñas y Dat- mau Vuestra colaheeracion es va iiosisimii pci It> que valen las peisoilas cloe las suacrebei’i Susrrircán &iiert parala ZL JAPONES YAMANAKA No PUDO CON MURRAY ROS Comentarlos del encuentro Los Angeles-Japón enel éursodel cualse batieron ocho records mundiales Conescasa fortuna Finalizó ayer la III Regata Interna- cional Port Vendres - Arenys de Mat arribada, Arenys de Mar, den- tro del tiempo maximo que se había estipulado reglamentaria- mente. Hace solamente dos anos, a las nueve horas de haberse dado la salida en l’ort Vendres, el vencedor babia ya cruzado la enfilacion de llegada ere Arenys de Mar. Por el contrario, ayer, solamente un yate, el trances «Natura Boy», del Club ó.auti que de Montpellier, entro antes de las 38 horas de navegacioni ——1 Don Mario Zaiagoza Aguado, jefe de Cafe>ería Texas, conversando con nuestro redactor señor Ollé Bertrán Federico Gallo nos lo dijo: —El jefe de la Cafetería Te- xas, de la calle de Caspe, frente al Tivoli.. —Lo que fué Café Novedades. —Eso, Quiere hacer un dona tivo par-a la colecta pro-elean tos de Barcelona. ‘1” efectivamente. Ayer acudí- mos a dicha cafetería, inquinen rio detalles de lo que Gallo nos había comunicado. —Será cosa del jefe oea dijo un empleado de chaqueta blanca, situado junto a la caja i egistiadOra de la barra del « Texa s . —Se llama... —LDon Mario Zaragoza..? —Efectivamente. Gallo ‘nos ha- 616 de un senor llamado Ma- 5 LaFederación Nacional concede la Medalla d Oro a Migue1 Babé, de Ta5rasa australla*o Uenrick a, es felicitado tras su victoria sss los 100 metros libre —í,Su esposa es centroanierl cana? —Sí. Es (le Costa Rica. ¿En qué lo ha COilO(ldO? —Por los nombres de «us ios. Así pues . 51a Csposa ces- tarnicense. .? —Es raro que no haya dicho costarriqueño. En España tienen esa costumbre y los oreundos de ,Costa Rica se enfadan mucho. Los de Puerto Rico son porta rriqueéos, pro los de Costa Ri. ca costarricenses. —Si. Va sé. l’uí un buen ami- go de Alejandro Morera. Un ju gador de Costa Rica que viStió la camiseta del Baicelona en el año 1934. enviado a España pOr Rieam-do Saprissa, ex defensá del Epañol. Hubo usa pausa y luégo pré gunté: —Bueno Usted dirá. ¿Colabo rs cii nuestra cubeta? —sí Por la simpatia que Ile. vr; en si Yo me he septido siem pro ati-aido por ti tranquilo Parque de Barcelona y su Co- lección zoológica Soy Un segui dor del deporte y sigo su mar- cha a través de las páginas de EL MUNDO DEPORTIVO, dia rio de deportes esencialmente barcelonés. Quiero darles a mis h>jos la satisfacción de que con- tribuyan a la suscripción pro elefantes de la ciudad. —Giacias por su colaboración, señor Zaragoza. OLLE BERTRAN Cquisiciin delosele! intes con dtin3 a r.ucstro «Z9o» EL MUNDO DEPORTIVO 5.000 O. Silvio Dequi . 5.000 1) Eudaldo Romeu (pre sidente bel (‘lub «Vespa» 1.000 Ana 1?.» Alemany Conza les. 9 año’ . . . . Jorge Gonzaiez Porta. 3 años25 D. Mai-iano Cuguero‘1000 Sr. BolilI (Club Vespa). 1.000 D. Jose Vaca Puig50 «Anca de Noé»1 000 O. Federico Galio500 O. José Tarin iglesias . el) José ,l a 1-tomado Cran Kaiser1.0v) Merceditas Blanquee . . 10 Mercedes y Jaime Ti-eve Set (Igualada)25 José ll.a Sanmoma Solé (9 años) Tornas y ólontaex-x’at Be- nedicto100 Lui5 .lii’ó100 O. Jaime Soter-as3.01)0 Marcel l-Zlein500 Cai-los (111lIJO Albertito Blanco10 Rnión A. Riba Font (11 años)25 María Rosa Riba Font (8 años)25 Marta Plasencia Reyes (18 meses)25 María Dolores Lerín Orti (11 meses)25 Manolito Miedes25 Juan Miguel Barquet . . 50 Ana María s’ María Jose- fa Cartenlenas25 Antonio ArandalOé Pepita Hernández Pomada (Almería)2t Juanito Roig Andreu . . . Angelita Roig Andreu . 2 Montserrat Roig Andreu 21 Luis Romero50C’ Rafael Mir (13 años) . . . José Mir (11 años) . 2 Jorge Pascual 0hz2 J. Bertrán Ollé (4 años) . St Ana M.&Ollé Manuel . . Gerard Pla de Carcassone 2i Pláqido OI ParisSé aUlS Iniesta . - - .. Migusl gIesias Puig . . 5* José puigdoménech . . . 5* Juan Viñas BonaQt1 Emilio Fábregas (Sr. Dal mau)10* Miguel Poblet50é Montserrat Pérez Lladosa (seis meses)2 José M.’ y Rosa Datzira . 30 Lidia Gordo Ribas (5 años) 25 Suma en el día de hoy 23.750 Barcelona, 16 de julio de 1958. Los aficionados del mundo en- t( u stáfl pendientes de las ac tu uiones da los prodigiosos tri ti ,•l_,s australianos. Detrás de 1€ australianos se hallan loe Es- L dOS Unidos y el Japón, pero JUsto es destacar que los japQne si, después de la Olimpiada de 1e1bourne han sufrido un rudo golpe porque las exigencias de las marcas actuales son realmen. te extraordinarias. La raza nipo. na no dispone de atletas de es- t.atura como los australianos. La enorme capacidad de esfuerzo, çenacidad y voluntad de los mu- $ iuehos del Imperio del Tenno gc, stre11arán quizá ante la este- i!idad de sus vanos esfuerzos. Pero los japoneses no se dan r’c)r vencidos y siguen luchando. La natación está tan arraigada en a juventud japonesa que va . a ser muy difícil que los fraca sos les hagan caer verticalmen i y este esfuerzo admirable de os nipones quedó demostrado en I encuentro Los Angeles-Japón, le!’brado en la piscina olímpica 4e la ciudad americana en la que cZebró la Olimpíada de 1932. 1rl este encuentro participaron s nadadores australianos Hen ciçs y Rose, que están estudian- 4o, precisamente, en Los Ange s y que no han descuidado sus •n 1 cenam lentos. : Un encuentro que tuvo un ba. 1nce formidable: se batieron ØÇ1]O nuevos records mundiales. )ll Lfl(’trallano Henricks ganó los loo metros libres con 56.8, ha- almo este encuentro lo gana- hiedclo conseguido anteriormente ron los japoneses por amplio i mejor marca de las series cli- margen los japoneses siguen itiiriutorias, 55.8. En los 200 me- con su voluntad férrea, superan- ,i3os libre sin la concurrçflcia de do incluso los razonamientos que Rose y el japonés Yamanaka, se han apuntado acerca de su re- quí’ reservaban, con otros na- Jativo porvenir en la natación +1dhrcs, para los relevos 4x200, mundial. Venckí también tlenricks con el Los americanos, repetimos, no j;hmpo de 2.05.8. En los 400 y alzaron cabeza en este encuen 1;.)ít) mltros llbres se estableció tro ya que, para redondear su uno mho en la que se jugaban éxito, Japón logní un nuevo re- ¿rC’tigios personales, honrilla de cord mundial en 4.16.7 en 1o equipo y rehabilitación olímpica relevos 4x100 estilos, batiendo el ( admirado país nipón. Se nfrentarori Murray Rose y el ? pO!)éS Yamanaka, venciendo en trequienes a favor de los ne cesítados llegan a quedarse afó fleos a través del miero de Ha- dio Nacional de España en Bar- celona. Bien populares Juan Viñas y Emilio Fábregas, llamado señor Dalmau», no necesitan presen taclones. Cuando tengamos una oportunidad acudiremos a ellos para cambiar impresiones diree tamente. Pero lo importante, lo que agradecemos, es su atención 1 1 ,STBOM TJCLB,eøNU i)ACCION: 25-58-54 IYiUN.: 25.58-44 Las últimas ‘Mi1 Millas” italianas A los 80 dos en pleno vigor ffsco Mme, Rcbout de 80 años, habitante en el Faro de Marsella, conserva su afición depoi’Iiva, pe a su avanzada edad. Casi todos io días, a las tres do la tarde, so pone su >naillot y se lanza al aguri desde una altura de dos nietros. Tras nadar 40 metros bajo el agua sale a flote y pCsirIi>n(’(’O una hora dedicada a su deporto favorito. Mme. Reboiri, nacida en Ankara, ha dedlajado (Ui’ debe su salud a La vida que siempre hizo ah aire libre y a su cotidiano baño de suar (Foto $an Antonio), 5 La tradicionalmente azarosa prueba italiana de las Mil MiHas de Brescia ha sido disputadaS año bajo nuevas normas, que perseguían mayor seguridad. Lo que flié una prueba de velocidad a ultranza se ha convertido en una competición de regularidad con ocho pruebas rápidas cor las intercaladas, que son las que de hecho han decidido la (‘laShiCaCiófl, En los grabados, la llegada a la suela final del Fe rrari que ha resultado venced or, Taramazo y Gerini, loe des pilotoa que lo han llevado a la mata, (Fotos ArchetU

Transcript of BA ¿N4’ANO Camino de Dinamarca Suecia PRO...

Page 1: BA ¿N4’ANO Camino de Dinamarca Suecia PRO ELEFANTEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1958/... · 2004-09-04 · Por pdmers .n ¡a orta d. b1onmno, tr qupo •.pa1

-- . -____

—---- —

Por pdmers .n ¡a orta d.b1onmno, tr qupo •.pa1 ac.tuará øn Suec4a. La noticia da qu.4 Arrahona de Sabadell iba a uecia, ha .ido la nota más obi’aUent.. y que la aliclón ha captado rápidamente, que nos ha proporcionado el deporte del balonmano en sus(zltimos baubuceos de Ja temporadaque, dicho sea al pasar, ha tenido unfna1 muy poco activo.

No obstart los continuos esfuerzos da un club entusiasta. cada citams afianzado n el cuadro de hoflor de los mejores equipos espatto.las, ha tnido la virtud de desper.ternos de este semiletargo en quenos haflábamos sumtos. Zi anuo-ciado v1ae deL Arrahona de Saba.dell a Suecia y Dinamazca. en el¿rsO de una excepcional jira quetendrá una duración de dlecitdtedtas, ha levantado la natural expectación en la dilatada masa afllonadOa al deporte del ehandhall». pues no en balde e. trata deuna jira por las benes y ncaMsdora tierras de los maestros del ba.i4nmano, los suecos, fndtscutlbeeempeones del mundo, como $iozede manifiesto el pasado marzo ,nqçasión de la tarceia edIo6a de laz áxlma coxnpeUcl6n mundial. cele.

1 C. N. Monljuich orga)zdor de los campeo-flatos de Cataluña de Natación Ornamental

La Federación Catalana de Naación ha confiado al Club deJatación Montjuich la organiza-c hin de los 1 Campeonatos denla1ufia de natación artística y

LID rnamental, de acuerdo con lagr’eglamentación establecida pora F. 1. N. A. y que se están Ile-evan(]o a cabo bajo estas normask’ todas las competiciones queto (( lebran en todos los paísesplIiados a dicha organización inlt ( :,cional.

i: Club de Natacióin Monttíuch fué uno de los pioneros de-ta modalidad de la nataciónen España cuando hace algunosafo, allí por 1948 y 1952, se hi7 desfilar por la Piscina Muni(•iI de Montjuich a los conjunto (1’ Strashour, Stade de Reims,ti()lCtCS d París, Nava Club de

e •a y otros equipos de renomU internacional.

F’rticiparón en estos campeo-1 C los más importantes equl1— I( nuestra rcgión. entre ellose . N. Barcelona, C. N. Cata1eetee, Sociedad Atlética de Bat’-e,’ “ Ii y el propio (. N. Mont. _ la celebracion esta arlen-U 1 para los çróximos días 23. iii, la flOChe tn la l’iscinaiaeicipal de MontJuíCh.

breda en la República DemocraticaAiana. -

Pa ambición. ese interés de losarrahonistas en medina siempre conlos mejores, pa pone una vez masde manifiesto en esta excepcionaljira, que tendrá por escenarios lspaíses de Alemania, Dinamarca Suc.cia, Bélgica y Francia. tina jira queVendrá a estrechar aún más los la.zc$ de amistad que .1 equipo delArráhona t&n. extendidos por todaEuropa, y que vendrL asimismo, aabrUlantar ase magníftco dosier deencuentros internacionales, en el quetguran ya ‘m número elevadisimo.

Así, pues, hoy. a las tres y me.cija en punto de la tarde. la expe.dioión sabadellense emprenderá via3e hacia las diversas capitales euro.peas preitas en el itinerario de laexcqrsión. La primera escala seráFrancfort, donde llegarán mafiana alas cinco. de la tarde, y por la no.oh• ya .fectuarán su primer parti.do contra el Griesheim. De Franc.tot, el autocar — toda la flra serápos. carretera — seguirá hacia Hamburgo, cuya interesante capital ac.tuará como puente antes de Uegar aOdense (Dinamarca), donde. el df20. a las cinco de la tarde. s regis.trará el primer choque htepano.da.

ambas pruebas el australiano conlas siguientes marcas: 4.23 en los400 metros y 17.58.8 en los 1.500.En esta última distancia el ja-ponés, sin embargo, estuvo apunto de batir al australiano, lo-gratulo 18.00.1, que constituye elnuo reeord tiel Japón. -

El japonés Ishimoto no tan sólo venció en los 100 metros ma-riposa, sino que batió el recordmundial de la distancia, el pr!.mero que se mejoraría en el curso de este apasionante match».mejoró su propio record mundialque estaba n 1.01, dejándolo en1.00.1, lo que demuestra que eldelfín, como debiera calificarseal ahora mal llamado estilo de lamariposa, está a punto de rbajar el minuto y esta hazaña laconseguirá, sin duda alguna, elpropio japonés. El propio Ishimoto logró 2.19.8, en los 200 me-tros de esta especialidad, exactamente a ocho décimas de lamarca tope fijada por la F.I.N.A.como record mundial.

No estuvo acertado F’urukawa.el bracista japonés, el cual sepresentó en estos encuentros bajo de forma, aunque resultó ven-cedor de los 100 y 200 metrosbraza con 1.14.2 y 2.44.3.

su eompatriota Haase vencióen las pruebas de espalda, mar-cando 1.05.6 en los 100 metrosy 2.24.8 en los 200. Pese a todo,hay que raconocer que mientraslos americanos, ante los éxitosaustralianos han decaído muchí

nés en la historia del balonmaio. Laalegre expedición continuará viajehacia al maravilloso Copenhague. infiltrándose inmediatamente despuéspor tierras suecas. llegando a Nor.koping el dia 22 a las once de lamañana. y ai día siguiente el Arra.hona jugará su primer encuentrocontra los suecos del Norkoping. Elitinerario seguirá después hacia Es-tocolmo y Orebro. para volver aentrar en Dinamarca. Y desde iCor.sor. el viaje seguirá poc tierras ale-manas, belgas y francesas, para re.gresar, finalmente, el día dos deagosto.

No ha habido ningún camb5o porlo que a los que formarán en. la ex-pedición se refiere. Así, pues, la lis-ta completa de jugadores es la si.guienta: Franch y Castello. porte.roe; Pineda. Fargas. Fontanet, Ea-mos, Grau, Bosch. Solé, Brosa, Ca.nals. Gasulla, Argemí y T. García.

Acompafian a la expedición el en.trenadm Antonio Lzarq. don Francisco Casas, presidente del C. F.Arrabona; don Jaime Mayol, presi.dente de la sección do balonmano;el vicepresidente. don Ricardo Ma.flosa. y los directivos seilores Prata,Borrell. Vilaplana, Ventura y Mar.Un.

M. D.

anterior que ellos mismos po-seían en 4.172 y en 4x200 también vencieron en 8.37.1, con lamarca destacada en el primerplano obtenida por Yamanakade 2.03.6.

En la categoría femenina seimpusieron las nadadoras amen-canas La formidable nadadoraNancy Romey batió los recondsdel mundo absolutos de 100 y200 metros mariposa marcando1.09.6 en el hectómetro, que po-seía la holandesa Voorbij con eltiempo de 1.10.5 y 2.40.5 paralos segundos, bajando el tope impuesto de 2.43.4.

La también nadadora amencana Ruuska estableció el nuevn reeord del mundo de 400 me-tros estilos individual femeninosen 5.46.6. Otras marcas destacadas fueron las de las tambiénnadadoras americanas Bottkincon 1.04. en los 100 libres; Ruuska, 20.21.0 en lo 1.500; C. vonSolitza, 2.171 en los 200 libres;M. Hargreves, 2.58.3 en los 200braza que constituyen los nuevosrecords femeninos de los EstadosUnidos.

Pero la natación mundial semira en Australia. Y en aquellasislas se batió un nuevo recordmundjal. En Townsville, en piscina de 53 yardas, el nadadoraustraliano Gathercole, batió elrecord del mundo de los 200 metros y 220 yardas braza, consiguienido e Itiempo de 2.36.5. Lasmarcas fijadas por la FINA..como tiempo tope, era de 2.40 yel tiempo que e] mismo Gathercole tenía como record mundialen 200 yardas era de 2.40.5. Asu paso por las 110 yardas también batró el record mundial en1.12.4, siendo el anterior de 1.13que ostentaba él mismo. Una de-mostración evidente de la grancategoría que ha adquirido lanatación australiana que va alcopo de todos los records delmundo, con permiso del Japón.

VICENTE ESQUIROZ

por EuropaRESULTADOS

En Sóte:Picadero - Setois (fem.) 43—38Picadero - Setois (mas.) 35—39

En Bordlghera:Picadero - Ramaru (fem.)Picadero - Antibes (mas.)Antibes - Picadero (final)

En Ginebra:Sel. Ginebra-Picadero (f.)Secheron Picadero (mas.)

Como de costumbre elro J. U. está efectuandoanual por el ixtranjero.

Su equipo femenino ha vencido en todos los encuentros disputados, siendo meritorio su tniunfo ante el Setois, que estaba re-forzado por las ex internado.nales Ribot, Piquet y Veteno.Luego, en Bordighera vencieronlas féminas al Ranaro, y en Gi

El tiempo no se puso cia par.te de los navegantes. Todo el en-tusiasmo y acierto que en la organización de la III Regata Internacional de la Costa Brava,vienen poniendo desde hace anossus organizadores, no hallo elpremio que sus esfuerzos mere.cían. Una ausencia casi absoiuta de viento en la mitad inicialde la regata, no permitio a losparticipantes llegar al puerto de

Madrid. — La Federación de Tirolacional de España en su uitima

eunion de Junta Directila ha adopado los siguientee acuerdos: Me-

dalia de oro, se acordo concederlaa don Meguel Balbe Boacla, seeretarro de la representacion (le titonacional en Tarrasa, por los role-vantes méritos que en el concurrenen pro de este deporte. que colon-naron en el mes do mayo COO lainauguración olicial del poligonode tiro d dicha ciudad «Match)>J_atino 1959. Se acordo soliciteer dela Delegación Nacional de leducación Fsica y Deportes la organización de esta competicion en España, para corresponderle y a rotitación de la Union italiana deTiro Calendario para campeona-tos nacionales de este año. en lasegunda quincena del mes de ,eptiernbre en los días siguienlese Ootrenamiento los días 17, lii y 19Campeonato de España de Armacorta de guerra, 20 y 21; de petinlalibre de «Match», 23 y 24; de pitolavelocidad. 21. 22 y 23; Caishirer obre veintidos, días 21 y 22; tusO deguerra. 23 y 25; equipos militaresarma Corta de guerra, 25; patrullasmilitares alma) larga de gueria23; tirada de honor, 26; Grao Pee-mio Villa de Madrid, 27 y repartede premios el 28.

Se concederán premios a la regulanidad y a la deportividad. Las tira-das Se realizarán con arma cortaen el polígono de Chamartin y conarma larga en el campo de tirode Carabanchel.

Campo de timo de Madrid. — Senombró una ponencia para que enel mas breve espacio de ttcnepoposible estudie el emplazamientoy construcción de un po’tgono detiro que Sea. digrto de la capitalcte España. — Alfil.

El Concurse de La Grr:Copa de Plata Coca Cota. Ganador

don Marcos Ferre, con 10-10 platos.Copa de plata Palacios Se ad

judícó tras brillante desempate lacopa de don valentmn Palacios, donJesús Artes con 14-14, clasificandosea continuación el señor Solé Arnóque ganó la copa de plata de donMarcos Ferre, el señor Bracons quese adjudico palillero de plata ctela Sociedad, y a conimnuacion elsenor Conde de Gustaredondo, se-Con Palacios y senor Ferre.

Copa Untan Española de Expio-S1VOS Don Jesus AmteS se adiudicóel trofeo tras briiiante desempatecon el seno> Tuseli con 21-21 eiatos. ciasificandose a continuacmonlos senores Grau. Ferre y SolerArnó,

En la rategorta neófmtos y en laprueba Copa Meyba, se adjudicódicho trofeo el niño Rafael Bracon» ciasificándose a continuaciónel señor Parrot hi)o y en la prueba Copa Dro fue su ganador elseñor Francisco Sanchis, ganadoruna copa de la Sociedad el se-flor Bierner.

nebra a la selección local pr unresultado expresivo.

El equipo masculino, que re-dibió en Ginebra çl refuerzo delo internacionales Lluis y Panra, perdeo su primer partidoante el Setois, en el que se ale-neaban los ex internacionalesfr-anceses Cbocat y Ubavaijer. EnBordighera jugaron sus dos en-cucntros contra el Antibes, extraordinanio equipo, en el quefiguran dos inL.rnacionales yugoslavos y el equipo barcelonésperdió las dos confrontacionesante un equipo francamente su-per ion.

Finalmente, en Ginebra, ganóel conjunto barcelonés ante elcampeón suizo Secheron.

La expedición ha pasado ahora a Alemania.

Fueron dieciséis los yates ms-critos que tomaron la salida enPoi-t Vendres a las 10 horas deldia 11, con escasisimo viento, loCinte dificultaba la lenta navegaclon de los 1a1ticipantes. hacialas C1.Iatio de la tarde, empozoa soplar un ligeio «garbi» queincremento la estiopaela de losbalandros, aproxirnandolos al Ca-bo de Creus, que fué doblado enprimera poicion por el «Celen»,del Club Nautico (le Arenys deMar, patroneado pe,r José M.&Mon jo y t i i pu ado por Cliso 3los giun tos ionjü, seguido del«i aqin,,. del Club 7.autique do laCote eirnéille. Anilina ates, (ifina lenca, iapido navegar y en-marinada tripulacion, mantuvie.ron su ventaja hasta la ‘ista delas Mc das, cte donde paré el vierito y (1110 nueva encalmada diii-(ultó el niornial desan-olho de lalegata.

liada las 20 horas se estima-ha y a nhefail qUe nhnigun parti(,il)ante llegase al puerto deAi-cn3/s de Mar antes del tiempoque se (‘SUel)lcció corno tope pa-ea ]a finalizarion de la regata.ialteendo solamente 25 minutosparee que aquel plazo se cilmpliela, CiU/.O la enfilacion de llega-1a el «Nature BoOy», de la cIa-

se JC, cuyo mayor porte y la Pa-belidad (le su tnipulacion le periTTlitle) clasificarse reglamentaria-niente 1’ ondearon íOeimiiflO, enel l’uerte) de Arenys de Mar, nacegando en regata, lOs yates«1r’i-ii en ok» , «rragaveentos» y«Heleno» Los demás participan-tOs entraron a motol- en los puertOS de Sari Ueliu y Iliones, abanlonanejo 10 competición al no po—lcr llegar dentro del plazo regia-enentailo.

CLASIFICACION

1. Nature P030) del Club Nautique de Montpellier, patrofleado por Schranz, 37 horas33 minutos.

2. iHenininick,r, del Club Nau1 que (Jo Séte, patroneado porSortee 1, Ji O. ,jO rfl. Llegadofuera ele’ tiempo).

•1. «Tragas lentos>, (101 C. NPutilo ele Ai’envs de llar, patroneado por Miras, 41 h. 50 m.e Llegado fuera de tiempo).

4. «Kelcneee, niel Clul Nautiquede la Cote Verrneeille, paIro-iieadi) por Eiaut. 46 li. 21 m.1 Llegado fuera de tiémpo 1.

GARBI»

“Cataphots” rolas, obligatorios en Francia para

las mntosUna nueva disposición que ha

empezado a tener vigencia desde‘1 día 1 de este mes, obliga a lo-dos los vehículos de dos ruedas— motos y ciclos —, en F’rancia, a ostentar en su parte pos-tenor elementos refletantes deluz rojos, de acuerdo con el nueyo modelo que ha sido aprobado

Esta obligacion se propone me-jorar las condiciones de scguri ciad del trafico, evitando los accidentes proveniente de posiblesavenas del faro posterior

Las cualidades i-cflejantes delos nuevos «cataphots» han sidoaltamente mejoradas, en formaque su visibilidad es muy supenior a la lograda con los sistemasantiguos.

Entrega del premio dela constancia en el

C1ii1i de los 4 cv.Con motivo de la festividad de

San Cristóbal y la correspondiente bendición de vehículos, que tu-yo una gran brillantez en el Club(le lOS 4 CV., se procedió a laentrega de los premios a la Constancia entre los socios que másactivamente hablan colaboradodurante la temporada a las ex-curSiones y a e t o 5 sociales delClub.

La clasificación de los prime-ros puestos ha sido como sigue:

1. Ranion Fernández, 119 pontos; 2. José Maria Tomas Rui,87 puntos; 3. Antonio Lara, 84;4 Manuel Malet, ‘70; 5. EmitioAlsina, 67.

r% ‘T EIIV1eNCION QillítílCi(‘t. — Nuestro bueti enligo ypresidente (101 Club de lo-e «Ceo-ti•o U T)), (]()il ‘Ce 011010 Cal 0(100banv, lea teii lele) CiLiO Ui’ -irete(le) e litio de!ee’:e(tu iflt(i’ eri(Ie)il

(lnilitii O0’iI, (l(iC e—u lea cee tUleel()iiuiieeit(’ (ii J (liilI1O _lo

bOrdee.1 l cine e ce ( e—’ iir (2anquc

U ilU 1 CeJ)i(h( (uraclon 3 predIoCOieOIOCC ilc]dl.

lLA TODOS LO MIERCOIi

La pçrina del Aero •

meo..—Es aquel sefior del traje gris

del mostrador de allá al fondo.Dbn Mario Zaragoza Agudo,

es alto, cordial y carácter aten1(1 y acogedom’. Muy joven paraliablar de hIstoria. Pero ya conlamilia prolifica.

—lEs usted de Barcelona, Ma-mio?

—Nacido en la calle Amigó. deSan Gervasio.

—Excelente barrio. La burguesra catalana de principios de si-gb veianeaba en San Gervasio,la Bonanova o La Salud y trabajaba en el corazón de la ciudad.Yo he nacido en la Plaza SanJaime, número 2, y en cambioveraneábamos en la calle de SanSalvador, de La Salud. ¿Qué di-remos de elefantes. . .? ¿Entiendeusted de esto?

—En Texas no los hay. Yo soyde la Cafetería Texas, pero megustan los elefantes. Los he vis-to en el Zoo barcelonés, plácidos, tranquilos y simpáticos. Enel circo moverse non caIflaS-aT5realizar ejercicios pueriles. . . MispiqueñoS se divierten con ellos.

—Buen padre de familia.¿Cuántos chavalillos tIene?

—Tres. Dos niñas y un varón:María Amalia, VanesSa y MarioJosé.

LOS SEÑORES VIÑAS Y DALMAU

Bien. Eso- es simpático y po-pular a todo serlo. La suscnipción pública pro elefantes de la;1]

BA ¿N4’ANO;0]______ —-—4

Camino de Dinamarca y Sueciasale hoy el equipo de balonmano del

Arrahona de Sabadell

La jira del Picadero J. C. LA COLECTAPRO - ELEFANTES

40—29(39—4962—46

34—5153—61:Picadesu jira

1

fjs-rk

de aportar su óbolo a la suscm-ipción pi’o elefantes del Zoo bar-(‘Clones Amigos be la dudad quetanto les quiere y que en ver-daderas oleadas de sinipatia acude a forma>’ cuando a través delmicro de Radio Nacional les lIs-fian a ello los señores Dalmauy Viñas. han quer-edo sumarse anuostia colecta. por-que quierena Barcelona entrLenablemente yse han sentido internamente he.nidos en su sencibilidad de cjudadanos barceloneses

Gracias, amjgo ‘riñas y Dat-mau Vuestra colaheeracion es vaiiosisimii pci It> que valen laspeisoilas cloe las suacrebei’i

Susrrircán &iiert para la

ZL JAPONES YAMANAKANo PUDO CON MURRAY ROSComentarlos del encuentro Los Angeles-Japón en eléurso del cual se batieron ocho records mundiales

Con escasa fortunaFinalizó ayer la III Regata Interna-cional Port Vendres - Arenys de Mat

arribada, Arenys de Mar, den-tro del tiempo maximo que sehabía estipulado reglamentaria-mente. Hace solamente dos anos,a las nueve horas de habersedado la salida en l’ort Vendres,el vencedor babia ya cruzado laenfilacion de llegada ere Arenysde Mar. Por el contrario, ayer,solamente un yate, el trances«Natura Boy», del Club ó.autique de Montpellier, entro antesde las 38 horas de navegacioni

——1Don Mario Zaiagoza Aguado, jefe de Cafe>ería Texas, conversando

con nuestro redactor señor Ollé Bertrán

Federico Gallo nos lo dijo:—El jefe de la Cafetería Te-

xas, de la calle de Caspe, frenteal Tivoli..

—Lo que fué Café Novedades.—Eso, Quiere hacer un dona

tivo par-a la colecta pro-eleantos de Barcelona.

‘1” efectivamente. Ayer acudí-mos a dicha cafetería, inquinenrio detalles de lo que Gallo noshabía comunicado.

—Será cosa del jefe — oeadijo un empleado de chaquetablanca, situado junto a la cajai egistiadOra de la barra del« Texa s .

—Se llama...—LDon Mario Zaragoza..?—Efectivamente. Gallo ‘nos ha-

616 de un senor llamado Ma-

5

La Federación Nacionalconcede la Medalla dOro a Migue1 Babé, de

Ta5rasa

australla*o Uenrick a, es felicitado tras su victoria sss los 100 metros libre

—í,Su esposa es centroanierlcana?

—Sí. Es (le Costa Rica. ¿Enqué lo ha COilO(ldO?

—Por los nombres de «us híios. Así pues . 51a Csposa ces-tarnicense. .?

—Es raro que no haya dichocostarriqueño. En España tienenesa costumbre y los oreundos de,Costa Rica se enfadan mucho.Los de Puerto Rico son portarriqueéos, pro los de Costa Ri.ca costarricenses.

—Si. Va sé. l’uí un buen ami-go de Alejandro Morera. Un jugador de Costa Rica que viStióla camiseta del Baicelona en elaño 1934. enviado a España pOrRieam-do Saprissa, ex defensá delEpañol.

Hubo usa pausa y luégo prégunté:

—Bueno Usted dirá. ¿Colabors cii nuestra cubeta?

—sí Por la simpatia que Ile.vr; en si Yo me he septido siempro ati-aido por ti tranquiloParque de Barcelona y su Co-lección zoológica Soy Un seguidor del deporte y sigo su mar-cha a través de las páginas deEL MUNDO DEPORTIVO, diario de deportes esencialmentebarcelonés. Quiero darles a mish>jos la satisfacción de que con-tribuyan a la suscripción proelefantes de la ciudad.

—Giacias por su colaboración,señor Zaragoza.

OLLE BERTRAN

Cquisiciin de los ele! intes

con dtin3 a r.ucstro «Z9o»

EL MUNDO DEPORTIVO 5.000O. Silvio Dequi . 5.000

1) Eudaldo Romeu (presidente bel (‘lub «Vespa» 1.000

Ana 1?.» Alemany Conzales. 9 año’ . . . .

Jorge Gonzaiez Porta. 3años25

D. Mai-iano Cuguero‘1000Sr. BolilI (Club Vespa). 1.000D. Jose Vaca Puig50«Anca de Noé»1 000O. Federico Galio500O. José Tarin iglesias . el)José ,l a 1-tomadoCran Kaiser1.0v)Merceditas Blanquee . . 10Mercedes y Jaime Ti-eve

Set (Igualada)25José ll.a Sanmoma Solé

(9 años)Tornas y ólontaex-x’at Be-

nedicto100Lui5 .lii’ó100O. Jaime Soter-as3.01)0Marcel l-Zlein500Cai-los (111lIJOAlbertito Blanco10Rnión A. Riba Font (11

años)25María Rosa Riba Font (8años)25

Marta Plasencia Reyes (18meses)25

María Dolores Lerín Orti(11 meses)25

Manolito Miedes25Juan Miguel Barquet . . 50Ana María s’ María Jose-

fa Cartenlenas25Antonio ArandalOéPepita Hernández Pomada

(Almería)2tJuanito Roig Andreu . . .

Angelita Roig Andreu . 2Montserrat Roig Andreu 21Luis Romero50C’Rafael Mir (13 años) . . .

José Mir (11 años) . 2Jorge Pascual 0hz2J. Bertrán Ollé (4 años) . St

Ana M.& Ollé Manuel . .

Gerard Pla de Carcassone 2iPláqido OI ParisSé

aUlS Iniesta . - - ..

Migusl gIesias Puig . . 5*José puigdoménech . . . 5*Juan Viñas BonaQt1Emilio Fábregas (Sr. Dal

mau)10*Miguel Poblet50éMontserrat Pérez Lladosa

(seis meses)2José M.’ y Rosa Datzira . 30Lidia Gordo Ribas (5 años) 25

Suma en el día de hoy 23.750Barcelona, 16 de julio de 1958.

Los aficionados del mundo en-t( u stáfl pendientes de las actu uiones da los prodigiosos triti ,•l_,s australianos. Detrás de1€ australianos se hallan loe Es-L dOS Unidos y el Japón, peroJUsto es destacar que los japQnesi, después de la Olimpiada de1e1bourne han sufrido un rudogolpe porque las exigencias delas marcas actuales son realmen.

te extraordinarias. La raza nipo.na no dispone de atletas de es-t.atura como los australianos. Laenorme capacidad de esfuerzo,çenacidad y voluntad de los mu-$ iuehos del Imperio del Tennogc, stre11arán quizá ante la este-i!idad de sus vanos esfuerzos.

Pero los japoneses no se danr’c)r vencidos y siguen luchando.La natación está tan arraigadaen a juventud japonesa que va

. a ser muy difícil que los fracasos les hagan caer verticalmeni y este esfuerzo admirable deos nipones quedó demostrado enI encuentro Los Angeles-Japón,le!’brado en la piscina olímpica4e la ciudad americana en la que

cZebró la Olimpíada de 1932.1rl este encuentro participarons nadadores australianos Henciçs y Rose, que están estudian-4o, precisamente, en Los Anges y que no han descuidado sus•n 1 cenam lentos.: Un encuentro que tuvo un ba.

1nce formidable: se batieronØÇ1]O nuevos records mundiales.)ll Lfl(’trallano Henricks ganó losloo metros libres con 56.8, ha- almo — este encuentro lo gana-hiedclo conseguido anteriormente ron los japoneses por amplioi mejor marca de las series cli- margen — los japoneses siguenitiiriutorias, 55.8. En los 200 me- con su voluntad férrea, superan-,i3os libre sin la concurrçflcia de do incluso los razonamientos queRose y el japonés Yamanaka, se han apuntado acerca de su re-quí’ reservaban, con otros na- Jativo porvenir en la natación+1dhrcs, para los relevos 4x200, mundial.Venckí también tlenricks con el Los americanos, repetimos, noj;hmpo de 2.05.8. En los 400 y alzaron cabeza en este encuen1;.)ít) mltros llbres se estableció tro ya que, para redondear suuno mho en la que se jugaban éxito, Japón logní un nuevo re-

¿rC’tigios personales, honrilla de cord mundial en 4.16.7 en 1oequipo y rehabilitación olímpica relevos 4x100 estilos, batiendo el

( admirado país nipón. Senfrentarori Murray Rose y el

? pO!)éS Yamanaka, venciendo en

trequienes a favor de los necesítados llegan a quedarse afófleos a través del miero de Ha-dio Nacional de España en Bar-celona.

Bien populares Juan Viñas yEmilio Fábregas, llamado señorDalmau», no necesitan presentaclones. Cuando tengamos unaoportunidad acudiremos a ellospara cambiar impresiones direetamente. Pero lo importante, loque agradecemos, es su atención

1 1 ,STBOM TJCLB,eøNUi)ACCION: 25-58-54IYiUN.: 25.58-44

Las últimas ‘Mi1 Millas” italianas

A los 80 dos en pleno vigor ffsco

Mme, Rcbout de 80 años, habitante en el Faro de Marsella, conserva su afición depoi’Iiva, pe

a su avanzada edad. Casi todos io días, a las tres do la tarde, so pone su >naillot y se lanza alaguri desde una altura de dos nietros. Tras nadar 40 metros bajo el agua sale a flote y pCsirIi>n(’(’O

una hora dedicada a su deporto favorito. Mme. Reboiri, nacida en Ankara, ha dedlajado (Ui’

debe su salud a La vida que siempre hizo ah aire libre y a su cotidiano baño de suar

(Foto $an Antonio),

5

La tradicionalmente azarosa prueba italiana de las Mil MiHas de Brescia ha sido disputadaSaño bajo nuevas normas, que perseguían mayor seguridad. Lo que flié una prueba de velocidada ultranza se ha convertido en una competición de regularidad con ocho pruebas rápidas corlas intercaladas, que son las que de hecho han decidido la (‘laShiCaCiófl, En los grabados, lallegada a la suela final del Fe rrari que ha resultado venced or, Taramazo y Gerini, loe des

pilotoa que lo han llevado a la mata, (Fotos ArchetU