Babp3 tarde

5
“El proyecto de los contenidos transversales”. Pág. 31 a 42, 67 a 68, 82 a 84, 94 a 96. Del libro “Proyecto y contenidos transversales”, de Enrique Palladino. Actividad 1: En grupos de 3 alumnas, realizar un documento compartido en el Drive para trabajar con el tema “Aprendizaje Basado en Proyectos”. A cada grupo les será asignado uno de los textos antes mencionados y deberán responder a la siguiente guía de preguntas: Recuerden que para poder acceder al Drive deben tener una cuenta de Gmail. a- A partir de la lectura realizada, ¿cómo definirían al “Aprendizaje basado en Proyectos” (ABP)? El Aprendizaje Basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que se aplican en la realidad más allá del aula de clases para resolver un problema. Es un modelo de raíces constructivistas. En este modelo se desarrollan actividades de aprendizaje interdisciplinario, a largo plazo y enfocado en los estudiantes. b- ¿Qué características tiene? Describan brevemente El Aprendizaje Basado en Proyectos posee las siguientes características: 1) Nombre del proyecto: se decide en el equipo docente el título o tópico del proyecto. 2) Destinatarios del proyecto: se identifica hacia qué nivel educativo va dirigido el proyecto. 3) Objetivos del proyecto: le da la direccionalidad del aprendizaje que brindará el proyecto. 4). Contenidos del proyecto: se anuncian contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Transcript of Babp3 tarde

Page 1: Babp3 tarde

“El proyecto de los contenidos transversales”. Pág. 31 a 42, 67 a 68, 82 a 84, 94 a 96. Del libro “Proyecto y contenidos transversales”, de Enrique Palladino.

Actividad 1: En grupos de 3 alumnas, realizar un documento compartido en el Drive para trabajar con el tema “Aprendizaje Basado en Proyectos”. A cada grupo les será asignado uno de los textos antes mencionados y deberán responder a la siguiente guía de preguntas: Recuerden que para poder acceder al Drive deben tener una cuenta de Gmail.

a- A partir de la lectura realizada, ¿cómo definirían al “Aprendizaje basado en Proyectos” (ABP)?El Aprendizaje Basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que se aplican en la realidad más allá del aula de clases para resolver un problema. Es un modelo de raíces constructivistas.En este modelo se desarrollan actividades de aprendizaje interdisciplinario, a largo plazo y enfocado en los estudiantes.

b- ¿Qué características tiene? Describan brevementeEl Aprendizaje Basado en Proyectos posee las siguientes características:1) Nombre del proyecto: se decide en el equipo docente el título o tópico del proyecto.2) Destinatarios del proyecto: se identifica hacia qué nivel educativo va dirigido el

proyecto.3) Objetivos del proyecto: le da la direccionalidad del aprendizaje que brindará el proyecto.4). Contenidos del proyecto: se anuncian contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.5) Actividades: descripción de actividades propuestas en el proyecto.6) Metodología: descripción de la metodología propuesta teniendo en cuenta los objetivos y contenidos, se enumeran los recursos didácticos que se utilizarán.7) Duración del proyecto: teniendo en cuenta la realidad contextual del proyecto se realiza un cronograma detallado.8) Evaluación del proyecto:se especifican y mencionan las estrategias de evaluación.9) Bibliografía:se da cuenta de la bibliografía que utilizará el docente y el alumno.

c- ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos?

El rol del docente debe colaborar, orientar y facilitar al alumno. tiene que ser un guía en el desarrollo del proyecto. Comprometen al grupo docente a trabajar en equipo. Los

Page 2: Babp3 tarde

docentes pueden favorecer el trabajo de esta metodología sin perder de vista los lineamientos curriculares.El alumno aprende a través de la indagación y tiene control en algunas decisiones y trabajan en grupos cooperativos, asumiendo los respectivos roles de acuerdo a sus talentos.

d- Busquen una imagen en Internet que represente de alguna manera el sentido del texto leído.

e- A partir de sus vivencias como alumnos de la escuela primaria, secundaria y también como practicantes en las instituciones del sistema, ¿recuerdan alguna experiencia con “Aprendizaje basado en Proyectos”? Si la respuesta es sí, describan y enuncia sus particularidades, condiciones de realización, evaluaciones, etc., o simplemente narren lo haya quedado entre sus recuerdos más importantes.Molina Maria José: En mi paso por la escuela primaria y secundaria, no tuve ninguna experiencia basada en ABP.Maria del Carmen: Desde mi recorrido escolar primario y secundario no recuerdo de ninguna experiencia basada con “Aprendizaje basado en Proyectos”.

f- ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest? La relación es que tanto ABP y las Webquest es que ambas proponen tareas atractivas que invitan a los estudiantes a tener una conducta activa a través de la investigación. La webquest se caracteriza por trabajar con la tecnología de la información y comunicación, ya que implica una recolección de datos desde internet. Consiste en una serie de pasos previos de selección y revisión del material y recursos utilizados por parte del docente.

Page 3: Babp3 tarde

g- ¿Consideran factible la incorporación del “Aprendizaje basado en Proyectos con TIC” durante el trayecto de la Residencia Pedagógica”? Si- No, ¿por qué?Consideramos que es factible la incorporación del “Aprendizaje Basados en Proyecto con TIC” porque es una herramienta que nos facilita poder trabajar de manera colaborativa con nuestras compañeras, en cualquier momento del dia. Es importante saber utilizar y usar este recurso, para que a futuro podamos implementarlo en nuestras aulas, en nuestro grupo de pares, para poder ir más allá las paredes del aula tradicional, colaborando y participando con clases distantes a través de correos electrónicos, sitios web, etc.

Actividad 2:a- Lean la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de City Bell.

b- Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta experiencia.En esta experiencia las características que se evidencian son: se forman equipos de trabajos y se instala trabajos interdisciplinarios, se llevan a cabo contenidos y trabajos significativos, se trabaja con problemas del mundo real. El proyecto está centrado en el estudiante y dirigido por el estudiante permitiendo así que el niño reflexione para que el docente pueda realizar una autoevaluación. Implementando los ABP se redujo el fracaso escolar por parte de la institución y de los alumnos.

c- Para leer en casa: http://www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php[1]. En este sitio se describen las características de ABP.

[1] EDUTEKA, Portal Educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU), se publica en Cali, Colombia, desde 2001 y se actualiza mensualmente.