Bacterias

17

Transcript of Bacterias

Page 1: Bacterias
Page 2: Bacterias

CÁPSULA: Es una capa gelatinosa que aparece en casi todos los grupos bacterianos patógenos.

PARED CELULAR: Es una envoltura rígida y resistente que se ubica a continuación de la cápsula

MEMBRANA PLASMÁTICA: Es el límite de la célula bacteriana que separa el citoplasma del medio externo. Se ubica luego de la pared bacteriana

CITOPLASMA: Corresponde a la porción más interna de la célula bacteriana. En él se encuentran los ribosomas, vesículas gaseosas.

ADN BACTERIANO: Es el material genético de las bacterias. Mide unos dos milímetros y por no estar rodeado por una membrana nuclear define al tipo de celula llamado procarionte. Su función es almacenar la información genética y dirigir el funcionamiento de la bacteria.

FLAGELO: Algunas bacterias poseen flagelos que les permiten desplazarse de un lugar a otro: Su número varía y su longitud puede alcanzar varias veces el largo de la célula bacteriana.

Page 3: Bacterias
Page 4: Bacterias

BACILOS: tienen forma alargada y semejante a un bastón

VIBRIONES: tienen apariencia similar a la de una coma

ESPIRILOS: se presentan en forma de espiral.

COCOS: son las bacterias que tiene forma esférica.

Page 5: Bacterias

Las bacterias se reproducen por fisión o biparticiónLas bacterias se reproducen por fisión o bipartición. Dependiendo de los planos o direcciones en que se dividan las bacterias se reconocen tres tipos de agrupaciones:

ESTREPTO: se disponen como las cuentas de un rosario. Esta disposición espacial se reduce cuando las células se dividen en una sola dirección, permaneciendo unidas luego de la división y se observa en células de forma esférica, por lo que se denominan estreptococos, y también en bacilos llamados estreptobacilos.

Page 6: Bacterias

ESTÁFILO: Es el nombre que se da a las agrupaciones de bacterias que se dividen en dos direcciones, vertical y horizontal. Su apariencia al microscopio es similar a la de un racimo de uvas y sólo se observa en bacterias esféricas. Estas agrupaciones reciben el nombre de estafilococos.

Page 7: Bacterias

SARCINA: Cuando la célula bacteriana se dividen en tres direcciones originan un tipo de agrupación conocida como sarcina, y sólo se observa en células esféricas

Page 8: Bacterias

• Las bacterias representan la mayor

parte (90%) de los procariontesconocidos

Page 9: Bacterias

• Actualmente se clasifican en 25grupos taxonómicos o phyla sobre labase de la secuencia del 16s-RNA

Page 10: Bacterias
Page 11: Bacterias

• se reproducen de forma asexual

•Reproccion por   división transversal e squizogénisis (división binaria).

•Reproducción por esporulación

Page 12: Bacterias

•También puede reproducirse sexualmente mediante conjugaciones

Page 13: Bacterias

-Fase de latenica o de inactividad incial, necesaria al adaptarse al medio

-Fase de crecimiento logarítmico o exponencial, con velocidad máxima de división celular y de incremento de la población.

-Fase estacionaria, debida a la desaparición de nutrientes y equilibrio entre crecimiento y muerte de la población.

- Fase de declive o muerte, a causa de la lisis bacteriana y disminución gradual de la población, provocada por represión de sus propios catabolitos

Al reproducirse, aumentan en cantidad y masa celular de manera Al reproducirse, aumentan en cantidad y masa celular de manera exponencial. La curva de crecimiento se divide en cuatro fases bien exponencial. La curva de crecimiento se divide en cuatro fases bien

diferenciadasdiferenciadas:

Page 14: Bacterias

El cromosoma bacteriano es una banda de ADN única y continua que se encuentra en forma de doble banda con apareamiento usual entre las bases A-T y G-C.

Transformación: a través del medio, por lisis o por extracción química

Page 15: Bacterias

Transducción: por medio de un bacteriófago (virus bacteriolítico)

Page 16: Bacterias

Conjugación: por contacto a través de pilis.

Page 17: Bacterias