baladas líricas

2
 Una visión en dos sueños. La balada del viejo marinero / Kubla Khan Samuel Taylor Coleridge Edición bilingüe  Versión en español de Nell y Keoseyán Colección Tezontle 170 pp. por María Orvañanos Landerreche Una visión en dos sueños  nos presenta dos de los poemas más famosos del romanticismo inglés: “La balada del viejo marinero” y “Kubla Khan”, que forman parte de las Baladas líricas  que escribieron juntos Samuel Taylor Coleridge y William Wordsworth. Aún cuando al ser publicado el primero de estos poemas fue atribuido a la pluma de Wordsworth, pertenece casi en su totalidad a Coleridge, excepto uno o dos versos que el mismo autor le atribuye a su colega. La idea de escribir “La balada...” surge en un viaje que hace Coleridge con los hermanos Wordsworth, con quienes formó una amistad muy estrecha, que en momentos llegó a ser la fuente de inspiración del autor. El poema cuenta la historia de un marinero que mata a un albatros y, por su crimen, recibe una serie de terribles castigos. El barco en el que viaja el marinero se queda atrapado en un mar congelado, un albatros llega a salvar a la tripulación y se queda con ella; sin embargo, el marinero lo mata con una arpón. Este crimen sin motivo trae la muerte para la tripulación, excepto para el marinero que al matar al ave se la cuelga del cuello como huella de su maldad injustificada. Luego cayeron neblina y nieve, Hizo un frío espantoso,  Y el hielo flotaba, mástil arriba,  Verde como esmeralda. La pesadilla del viejo marinero termina al llegar a su puerto, pero su condena seguirá por siempre; cada vez que mira a los ojos de un hombre que, gracias a su escucha, podría redimirlo, cuenta su historia. Balada de 625 versos, “La balada del viejo marinero” establece el territorio onírico para el surgimiento del movimiento romántico en Inglaterra. Una lucha entre mundos ficticios y reales, entre dimensiones profundas de la mente y escenas fantásticas, este poema expresa la lucha interna del hombre romántico, dentro del cual se debaten la búsqueda ilustrada, ya casi abandonada, de una verdad y la fuerza de lo inconsciente, que mina toda posibilidad de verdad universal. Las imágenes visuales que nos ofrece Coleridge escapan a toda descripción, aún a la suya propia, pues la sobrepasan excediendo la intención del autor, lo cual vuelve a éste un visionario. Según el poeta, escuchó las palabras de su famoso poema “Kubla Khan” en un sueño. Al despertar comenzó a escribir los versos, pero fue interrumpido y a su regreso los  versos se había ya desvanecido.

description

baladas

Transcript of baladas líricas

  • Una visin en dos sueos. La balada del viejo marinero / Kubla Khan Samuel Taylor Coleridge Edicin bilinge Versin en espaol de Nelly Keoseyn Coleccin Tezontle 170 pp. por Mara Orvaanos Landerreche Una visin en dos sueos nos presenta dos de los poemas ms famosos del romanticismo ingls: La balada del viejo marinero y Kubla Khan, que forman parte de las Baladas lricas que escribieron juntos Samuel Taylor Coleridge y William Wordsworth. An cuando al ser publicado el primero de estos poemas fue atribuido a la pluma de Wordsworth, pertenece casi en su totalidad a Coleridge, excepto uno o dos versos que el mismo autor le atribuye a su colega. La idea de escribir La balada... surge en un viaje que hace Coleridge con los hermanos Wordsworth, con quienes form una amistad muy estrecha, que en momentos lleg a ser la fuente de inspiracin del autor. El poema cuenta la historia de un marinero que mata a un albatros y, por su crimen, recibe una serie de terribles castigos. El barco en el que viaja el marinero se queda atrapado en un mar congelado, un albatros llega a salvar a la tripulacin y se queda con ella; sin embargo, el marinero lo mata con una arpn. Este crimen sin motivo trae la muerte para la tripulacin, excepto para el marinero que al matar al ave se la cuelga del cuello como huella de su maldad injustificada.

    Luego cayeron neblina y nieve, Hizo un fro espantoso, Y el hielo flotaba, mstil arriba, Verde como esmeralda. La pesadilla del viejo marinero termina al llegar a su puerto, pero su condena seguir

    por siempre; cada vez que mira a los ojos de un hombre que, gracias a su escucha, podra redimirlo, cuenta su historia.

    Balada de 625 versos, La balada del viejo marinero establece el territorio onrico para el surgimiento del movimiento romntico en Inglaterra. Una lucha entre mundos ficticios y reales, entre dimensiones profundas de la mente y escenas fantsticas, este poema expresa la lucha interna del hombre romntico, dentro del cual se debaten la bsqueda ilustrada, ya casi abandonada, de una verdad y la fuerza de lo inconsciente, que mina toda posibilidad de verdad universal. Las imgenes visuales que nos ofrece Coleridge escapan a toda descripcin, an a la suya propia, pues la sobrepasan excediendo la intencin del autor, lo cual vuelve a ste un visionario.

    Segn el poeta, escuch las palabras de su famoso poema Kubla Khan en un sueo. Al despertar comenz a escribir los versos, pero fue interrumpido y a su regreso los versos se haba ya desvanecido.

  • Ay! Qu romntico abismo Se extenda bajo la colina verde Y atravesaba el manto de los cedros! Un lugar primitivo! Tan sagrado y tan mgico Como aquel bajo la luna menguante Donde una mujer invoca a su demonio amado! No podemos saber a ciencia cierta si esta ancdota es verdadera, pero la intencin del

    autor permanece la misma: dar voz a los deseos que escapan a la razn, traer a la luz las imgenes inconscientes del alma humana, irrumpir en la lgica de la realidad con la lgica de la imaginacin. El lector, como nos lo recuerda Nelly Keoseyn, deber de aceptar el juego y lograr esa voluntaria suspensin de la incredulidad que constituye la fe potica.

    Samuel Taylor Coleridge naci en 1772 en Ottery St. Mary en Devon. Muri en Highgate en 1834. An cuando la produccin potica de Coleridge es pequea en cantidad, su ansiedad metafsica, que anticipa el existencialismo moderno, le ha otorgado la reputacin de autntico visionario.

    Las ilustraciones de este libro son del famoso grabador francs Gustave Dor, quien fue el inventor de la ilustracin moderna. En 1875 public su versin ilustrada de La balada del viejo marinero. Representativos de su realismo romntico, sus grabados expresan a la perfeccin la belleza plstica de la escritura de Coleridge.

    Nelly Keoseyn nos presenta una impecable traduccin del texto, si entendemos como impecable un gran sentido esttico de la lengua propia y gran conocimiento de la lengua inglesa, lo cual le permite recrear el universo fantstico del ingls visionario. Traducir un poema nos dice Keoseyn- es volver a escribirlo en otra lengua, trasladarlo a otro espacio y otro tiempo. Una forma de plagio, inevitable como necesario, sobre todo cuando la obra es intraducible. Y tomando prestadas las palabras de Valery todo poema es intraducible, e inacabado, abandonado al tiempo.

    Kelly Keoseyn nace en Mxico en 1956. Poetiza de una fuerza implacable, ha publicado algunos libros, entre los cuales se encuentran Fuego Interior y Los parasos del sueo. Estudi literatura en la UNAM y ha traducido a varios poetas ingleses y norteamericanos, entre ellos Wordsworth, Coleridge y Yeats.

    Una visin en dos sueos. La balada del viejo marinero / KubEdicin bilingeColeccin Tezontle

    Se extenda bajo la colina verde

    2006-03-31T14:08:26-0600arturo ruiz