Balancín

4
  Balancín  Balancín puede ser: Recipiente oscilante consistente en 2 cubetas, cada una de las cubetas se va llenando de líquido hasta que voltea al llegar a cierto volumen dando paso a la siguiente cubeta que repite el ciclo. Por tanto, podría decirse que el balancín es un instrumento mecánico que mide el flujo de un líquido expresado en forma de un tren de pulsos. Los  balancines existen desde hace miles de años, tanto en la cultura asiática como en la árabe. Muchas veces con carácter decorativo, otras veces se han utilizado para medir el tiempo o poner en marcha pequeños automatismos. Actualmente, es el principal componente de un pluviómetro cuyo tren de pulsos se traduce en la intensidad de lluvia y su acumulación da el volumen total de una precipitación. Características de la unidad de Balancín La variación de velocidad con respecto a las revoluciones por minuto de la maquina motriz. La variación de la longitud de la carrera. La variación del contrapeso que actúa frente a las cargas de las cabillas y fluido del pozo. En la unidad de balancín se encuentra en embrague para iniciar ó detener el movimiento, también se posee un freno que permite detener la unidad en cualquier  posición deseada.  P artes de un Balancín  Motor: Suministra la energía a la unidad de bombeo para levantar los fluidos del pozo. Pueden ser de combustión interna o eléctrica, siendo estos últimos los más usados, los motores eléctricos pueden ser de velocidad constante o de la velocidad variable. El cambio de la velocidad del balancín se logra modificando la polea del motor.

Transcript of Balancín

Page 1: Balancín

5/8/2018 Balancín - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balancin 1/4

 

 Balancín

 Balancín puede ser:

Recipiente oscilante consistente en 2 cubetas, cada una de las cubetas se va

llenando de líquido hasta que voltea al llegar a cierto volumen dando paso a la siguiente

cubeta que repite el ciclo. Por tanto, podría decirse que el balancín es un instrumento

mecánico que mide el flujo de un líquido expresado en forma de un tren de pulsos. Los

  balancines existen desde hace miles de años, tanto en la cultura asiática como en la

árabe. Muchas veces con carácter decorativo, otras veces se han utilizado para medir el

tiempo o poner en marcha pequeños automatismos. Actualmente, es el principal

componente de un pluviómetro cuyo tren de pulsos se traduce en la intensidad de lluvia

y su acumulación da el volumen total de una precipitación.

Características de la unidad de Balancín

La variación de velocidad con respecto a las revoluciones por minuto de la

maquina motriz.

La variación de la longitud de la carrera.

La variación del contrapeso que actúa frente a las cargas de las cabillas y fluidodel pozo.

En la unidad de balancín se encuentra en embrague para iniciar ó detener el

movimiento, también se posee un freno que permite detener la unidad en cualquier 

 posición deseada.

 P artes de un Balancín

 Motor:

Suministra la energía a la unidad de bombeo para levantar los fluidos del pozo. Pueden

ser de combustión interna o eléctrica, siendo estos últimos los más usados, los motores

eléctricos pueden ser de velocidad constante o de la velocidad variable. El cambio de la

velocidad del balancín se logra modificando la polea del motor.

Page 2: Balancín

5/8/2018 Balancín - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balancin 2/4

 

Caja de Engranaje:

Es un sistema de engranaje cuyo objetivo es reducir la velocidad de rotación

entre el motor primario y el sistema biela-manivela. Pueden ser sistema de reducción

simple, doble o triple. La caja de engranaje representa una de las partes más costosa de

la unidad de bombeo.

 Manivela:

Transmiten el movimiento de la caja de engranaje o transmisión a las bielas del

 balancín que están unidas a ellas por intermedio de pines. Están sujetas al eje de baja

velocidad de la caja de engranaje y cada una de ellas lleva un numero igual de huecos

en los cuales se colocan los pines de sujeción de las bielas. Cada uno de los huecos

representa una determinada carrera del balancín, el cambio de pines de un hueco a otro

es lo que comúnmente se llama cambio de tiro.

 P esas o Contrapesas:

Generalmente se encuentran ubicados en la manivela y en algunas unidades

sobre la viga principal, en el extremo opuesto al cabezote, se utilizan para balancear las

fuerzas desiguales que se originan sobre el motor durante las carreras ascendentes y

descendentes del balancín. En las unidades balanceadas por aire, el balance se realiza

con aire comprimido en un cilindro. 

 P rensa-Estopa:

Se utiliza para sellar el espacio existente entre la barra pulida y la tubería de

  producción, evitando que el petróleo producido se derrame. Consiste en una cámara

cilíndrica que contiene los elementos de empaque que se ajustan a la barra pulida para

efectuar el sello. 

Clasificación de los Balancines

 Balancines convencionales:

Estos poseen un reductor de velocidad (engranaje) localizado en su parte

 posterior y un punto de apoyo situado en la mitad de la viga.

Page 3: Balancín

5/8/2018 Balancín - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balancin 3/4

 

 Balancines de geometría avanzada:

Estos poseen un reductor de velocidad en su parte delantera y un punto de apoyo

localizado en la parte posterior del balancín. Esta clase de unidades se clasifican en

  balancines mecánicamente balanceados mediante contrapesos y por balancines

  balanceados por aire comprimido. Los balancines de aire comprimido son 35% más

 pequeñas y 40% más livianas que las que usan manivelas. Se utilizan frecuentemente

como unidades portátiles o como unidades de prueba de pozo (costa fuera).

Page 4: Balancín

5/8/2018 Balancín - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/balancin 4/4