Balanza Comercial del Ecuador de enero al mes de agosto del año 2013 y algo más

6
BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS 13 de octubre de 2013 Publicada la Balanza Comercial del mes de enero al mes de agostodel año 2013, por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes……….. LAS CIFRAS: 1.- DE ENERO AL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2013 LA BALANZA COMERCIAL FUE NEGATIVA EN 983,2 MILLONES DE DOLARES 2.- LAS EXPORTACIONES SUMARON 16. 391 MILLONES DE DÓLARES. 3.- LAS IMPORTACIONES SUMARON 17. 374 MILLONES DE DÓLARES. DEL TOTAL DE NUESTRAS EXPORTACIONES, EL 57,10% CORRESPONDEN AL SECTOR PETROLERO Y EL 42,90% A LAS NO PETROLERAS. DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS ALREDEDOR DEL 77% PERTENECEN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL. EXPORTACIONES PETROLERAS: La producción diaria promedio de enero al mes de agosto, fue de 518.450 barriles, de los cuales se destinaron aproximadamente 123 mil barriles diarios al consumo interno y el resto se exportó. Las exportaciones petroleras sumaron 9.360 millones de dólares. El promedio de exportaciones de petróleo y derivados de enero al mes de agosto del año 2013 fue de 395.210 barriles diarios, a un precio de 97,5 dólares por barril, según cifras del Banco Central del Ecuador. PETROLERAS VOLUMEN (BARRILES) VALOR FOB (DÓLARES) VALOR UNIT. (USD/BARRIL) PART. EN VALOR (%) CRUDO ORIENTE 54.109.000 5.397.360.000 99,8 57,7% CRUDO NAPO 26.557.000 2.529.690.000 95,3 27,0% SH TARIFA CIAS. PRIV. PRES. SER 10.666.000 1.023.460.000 96,0 10,9% CÍA. PRIVADAS DERIVADOS 4.704.000 410.250.000 87,2 4,4% TOTAL 96.036.000 9.360.760.000 97,5 100% ENERO - AGOSTO 2013 PROMEDIO DIARIO DE EXPORTACION DE PETROLEO Y DERIVADOS: 395.210 BARRILES EXPORTACIONES NO PETROLERAS: Las exportaciones no petroleras de enero al mes de agosto del año 2013, se situaron en 7.030 millones de dólares; de las cuales 3.268 millones de dólares el (46,5%) son de productos tradicionales y 3.762 millones de dólares (53,5%) son de productos clasificados en no tradicionales.

Transcript of Balanza Comercial del Ecuador de enero al mes de agosto del año 2013 y algo más

Page 1: Balanza Comercial del Ecuador  de enero al mes de  agosto del año 2013 y algo más

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

13 de octubre de 2013

Publicada la Balanza Comercial “del mes de enero al mes de agosto” del año 2013, por el Banco

Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes………..

LAS CIFRAS:

1.- DE ENERO AL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2013 LA BALANZA COMERCIAL FUE NEGATIVA EN

983,2 MILLONES DE DOLARES

2.- LAS EXPORTACIONES SUMARON 16. 391 MILLONES DE DÓLARES.

3.- LAS IMPORTACIONES SUMARON 17. 374 MILLONES DE DÓLARES.

DEL TOTAL DE NUESTRAS EXPORTACIONES, EL 57,10% CORRESPONDEN AL SECTOR

PETROLERO Y EL 42,90% A LAS NO PETROLERAS. DE LAS EXPORTACIONES NO

PETROLERAS ALREDEDOR DEL 77% PERTENECEN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL.

EXPORTACIONES PETROLERAS: La producción diaria promedio de enero al mes de agosto, fue de 518.450 barriles, de los cuales se

destinaron aproximadamente 123 mil barriles diarios al consumo interno y el resto se exportó.

Las exportaciones petroleras sumaron 9.360 millones de dólares. El promedio de exportaciones

de petróleo y derivados de enero al mes de agosto del año 2013 fue de 395.210 barriles diarios, a

un precio de 97,5 dólares por barril, según cifras del Banco Central del Ecuador.

PETROLERASVOLUMEN

(BARRILES)VALOR FOB (DÓLARES)

VALOR UNIT.

(USD/BARRIL)

PART. EN VALOR

(% )

CRUDO ORIENTE 54.109.000 5.397.360.000 99,8 57,7%

CRUDO NAPO 26.557.000 2.529.690.000 95,3 27,0%

SH TARIFA CIAS. PRIV. PRES. SER 10.666.000 1.023.460.000 96,0 10,9%

CÍA. PRIVADAS

DERIVADOS 4.704.000 410.250.000 87,2 4,4%

TOTAL 96.036.000 9.360.760.000 97,5 100%

ENERO - AGOSTO 2013

PROMEDIO DIARIO DE EXPORTACION DE PETROLEO Y DERIVADOS: 395.210 BARRILES

EXPORTACIONES NO PETROLERAS:

Las exportaciones no petroleras de enero al mes de agosto del año 2013, se situaron en 7.030

millones de dólares; de las cuales 3.268 millones de dólares el (46,5%) son de productos

tradicionales y 3.762 millones de dólares (53,5%) son de productos clasificados en no

tradicionales.

Page 2: Balanza Comercial del Ecuador  de enero al mes de  agosto del año 2013 y algo más

NO PETROLERAS TRADICIONALES VOLUMEN (TM.) VALOR FOB (DÓLARES)VALOR UNIT.

(USD/TM.)

PART. EN VALOR

(% )

BANANO Y PLÁTANO 3.720.000 1.587.680.000 427 22,6%

CAMARÓN 148.000 1.074.350.000 7.247 15,3%

CACAO Y ELABORADOS 111.000 275.820.000 2.477 3,9%

ATÚN Y PESCADO 51.000 185.460.000 3.614 2,6%

CAFÉ Y ELABORADOS 24.000 144.590.000 5.971 2,1%

TOTAL 4.054.000 3.267.900.000 806 46,5%

NO PETROLERAS NO TRADICIONALES VOLUMEN (TM.) VALOR FOB (DÓLARES)VALOR UNIT.

(USD/TM.)

PART. EN VALOR

(% )

ENLATADOS DE PESCADO 181.000 937.160.000 5.188 13,3%

FLORES NATURALES 101.000 570.510.000 5.654 8,1%

PRODUCTOS MINEROS 102.000 356.990.000 3.494 5,1%

OTRA MAUNFACTURAS DE METAL 64.000 235.550.000 3.660 3,4%

EXTR. Y ACEITES VEGET. 210.000 208.210.000 993 3,0%

VEHICULOS 16.000 135.740.000 8.509 1,9%

MANUF. DE CUERO,PLASTICO Y CAUCHO 40.000 136.910.000 3.383 1,9%

MADERA 228.000 115.240.000 505 1,6%

QUIMICOS Y FARMACOS 74.000 119.890.000 1.613 1,7%

HARINA DE PESCADO 72.000 107.360.000 1.485 1,5%

JUGOS Y CONSERVAS DE FRUTAS 40.000 95.000.000 2.403 1,4%

OTROS 588.000 743.900.000 1.265 10,6%

TOTAL 1.716.000 3.762.460.000 2.193 53,5%

ENERO - AGOSTO 2013

ENERO - AGOSTO 2013

RITMO DE LAS EXPORTACIONES AGROINDUSTRIALES AÑO 2013

De productos tradicionales, más flores naturales, atún, enlatado de pescado y aceite vegetal, de

enero al mes de agosto del año 2013, en comparación con el mismo período del año 2012.

SUBIERON:

BANANO Y PLATANO: de 3´599.000 TM. a 3’720.000 TM. y 147 millones de dólares adicionales

(su precio subió en promedio un 6,6% )

CAMARON: de 144.000 a 148.000 TM. y 197,6 millones de dólares adicionales (su precio

subió un 18,8% )

FLORES NATURALES: de 82.000 a 101.000 TM. y 59 millones de dólares adicionales (su

precio bajó un 9,4%)

ENLATADO DE PESCADO: de 149.000 a 181.000 TM. y 239,5 millones de dólares adicionales (su

precio subió 11%)

CACAO Y ELABORADOS: de 101.000 TM. a 111.000 TM. y 11,2 millones de dólares

adicionales (el precio de exportación del “cacao y elaborados” bajó un 5,4%).

Page 3: Balanza Comercial del Ecuador  de enero al mes de  agosto del año 2013 y algo más

BAJARON:

EXTRACTOS Y ACEITES VEGETALES: de 217.000 a 210.000 TM. y 46,1 millones de dólares

menos ( su precio bajó un 15,1 %)

CAFÉ Y ELABORADOS: de 34.000 TM. a 24.000 TM. y 20.38 millones de dólares menos (su precio

de exportación del “café y elaborados” subió el 22,4%)

ATUN Y PESCADO: de 59.000 a 51.000 TM. y 40 millones de dólares menos (el precio del

“atún y pescado” bajó un 5,7%)

IMPORTACIONES DEL AÑO 2013

En cuanto a las importaciones de enero al mes de agosto, estas sumaron 17.374 millones de

dólares:

1.- Materias Primas………………. 5.404,41 millones de dólares, el 31,11 %

2.- Bienes de Capital……………... . 4.626,23 millones de dólares, el 26,63 %

3.- Combustibles y Lubricantes…. .4.000,10 millones de dólares, el 23,02 %

4.- Bienes de Consumo…………… 3.270,61 millones de dólares, el 18,82 %

5.- Diversos y Ajustes……………... 72,99 millones de dólares, el 0,42 %

ENERO - AGOSTO 2013

VOLUMEN (% ) VALOR (% )

MATERIAS PRIMAS 5.690.000 5.404.410.000 52,0% 31,0%

PARA LA AGRICULTURA 997.000 703.540.000 8,7% 4,1%

PARA LA INDUSTRIA 33.220.000 4.056.680.000 31,7% 23,3%

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1.371.000 644.200.000 11,5% 3,6%

BIENES DE CAPITAL 387.000 4.626.230.000 3,7% 26,6%

PARA LA AGRICULTURA 11.000 78.430.000 0,1% 0,5%

PARA LA INDUSTRIA 218.000 3.345.590.000 2,1% 19,1%

EQUIPOS DE TRANSPORTE 157.000 1.202.210.000 1,5% 7,0%

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 3.957.000 4.000.100.000 38,3% 23,5%

BIENES DE CONSUMO 642.000 3.270.610.000 6,0% 18,6%

NO DURADEROS 459.000 1.921.350.000 4,2% 10,9%

DURADEROS 183.000 1.349.260.000 1,7% 7,7%

DIVERSOS 4.000 42.250.000 0,0% 0,2%

TOTAL 10.680.000 17.343.600.000 100% 100%

PARTICIPACIÓNVOLUMEN

(TM.)

VALOR FOB

(DÓLARES)

OTRAS CIFRAS ECONOMICAS :

1. Ecuador tiene una Población de 14´483.499 habitantes al año 2010, según censo

efectuado por el INEC en ese año. El cálculo para este año 2013, es de 15´774.749

habitantes

Page 4: Balanza Comercial del Ecuador  de enero al mes de  agosto del año 2013 y algo más

2. La Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) al 27 de septiembre del

presente año se situó en 4.335 millones de dólares.

3. La Inflación del mes de septiembre fue de 0,57%

4. La Inflación anualizada (octubre 2012 - septiembre de 2013) fue de 1,71%

5. La Inflación acumulada (de enero a septiembre) del presente año es de 1,63%

6. El porcentaje de nuestra Deuda Externa Pública en relación al PIB, se encuentra en

alrededor del 13,90 %, al mes de julio de 2013.

7. La Tasa de Desempleo al 30 de junio del año 2013 fue del 4,89% y el subempleo en el

46,25%.

8. El Riesgo País es de 627 puntos al 3 de octubre de 2013

9. La Tasa Activa actual del Banco Central es de 8,17% y la Pasiva en 4,53%

10. Salario Básico Unificado para el año 2013 es de 318 dólares mensuales.

11. El Salario Nominal Promedio para el año 2013 es de 370,82 dólares mensuales

12. La Canasta Familiar Básica para el mes de septiembre fue de 612,05 dólares, en tanto

que la Canasta Familiar Vital alcanzó un costo de 436,56 dólares.

13. PIB de los últimos 4 años con base año 2007, su tasa de variación y PIB en dólares

corrientes

AÑOS 2010 (p) 2011 (p) 2012 (p) 2013 (prev)

PIB ramas petroleras 6.591.049 6.891.756 6.794.739 7.033.395

PIB ramas no petroleras 47.076.717 50.616.022 53.456.391 55.643.211

Otros elementos del PIB 2.444.619 2.771.508 3.042.268 3.183.065

PIB total 56.112.385 60.279.286 63.293.398 65.859.671

PIB ramas petroleras -3,5 4,6 -1,4 3,5

PIB ramas no petroleras 3,4 7,5 5,6 4,1

Otros elementos del PIB 10,8 13,4 9,8 4,6

PIB total 2,8 7,4 5,0 4,1

PIB ramas petroleras 7.391.210 9.417.671 9.564.714 9.916.326

PIB ramas no petroleras 57.114.375 65.082.254 71.531.568 76.774.866

Otros elementos del PIB 3.306.745 3.331.682 3.585.984 3.635.184

PIB total 67.812.330 77.831.607 84.682.266 90.326.377

PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL ECUADOR 2010-2013

Miles de dólares de 2007

Tasas de variación (a precios de 2007)

Miles de dólares corrientes

Page 5: Balanza Comercial del Ecuador  de enero al mes de  agosto del año 2013 y algo más

14. El Presupuesto General del Estado para el año 2013 fue aprobado por la Asamblea

Nacional en el mes de julio y asciende a 32.366,83 millones de dólares. En este

presupuesto, los ingresos permanentes superan a los gastos permanentes en 2.948 millones

de dólares. Los supuestos macroeconómicos en los cuales se sustentó esta Proforma son:

Un crecimiento del PIB del 4,05%, una inflación del 3,93% y un precio de venta del barril

del petróleo ecuatoriano de 84,9 dólares. El déficit presupuestario suma 5.050 millones de

dólares, y se encuentra debidamente financiado, según las autoridades oficiales. El

programa anual de inversiones llega a los 7.690 millones de dólares.

15. Balanza Comercial de los últimos 5 años en siguientes cuadros:

BALANZA COMERCIAL

TONELADAS FOB (dólares) TONELADAS FOB(dólares) CIF(dólares) (E)FOB -(I)FOB

2008 28.099.368 18.818´325450 11´579.586 17.551´929710 18.851´930540 1. 266´395.740

2009* 27´348.358 13.863´054.230 11´367.337 14.071´449.210 15.089´890.24´0 -208.394.980

2010 26´628.008 17.489´922.110 13´716.470 19.278´702.380 20.590´850.560 -1.788´780270

2011 27´311.032 22.322´347.890 14´473.547 22.945´794.280 24.286´062.590 -623.446.390

2012** 27.911.000 23.898.734.000 14.267.000 24.041.538.000 25.196´517.000 -142.800.000

Año 2009 Crisis Mundial *

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR ÚLTIMOS CINCO AÑOS

EXPORTACIONES IMPORTACIONESAÑOS

AÑOS TONELADAS VARIACION FOB (dólares) VARIACION

2008 28.099.368 18.818.325.450

2009 27.348.358 -2,67% 13.863.054.230 -26,33%

2010 26.628.008 -2,63% 17.489.922.110 26,16%

2011 27.311.032 2,57% 22.322.347.890 27,63%

2012 27.911.000 2,20% 23.898.734.000 7,06%

VARIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES (ÚLTIMOS CINCO AÑOS)

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES

Petroleras

Del mes de enero al mes de agosto las exportaciones de “petróleo y derivados” todavía siguen

siendo inferiores (0,4%) en volumen y (2,1%) en precio, aunque cada vez se acortan más las

diferencias con relación al mismo período del año anterior. Seguimos produciendo más petróleo,

en agosto la producción aumento a un promedio de 536,7 mil barriles diarios, y su tasa de

crecimiento anual se ubicó en el 4,81% en este mes

En cuanto a las importaciones de “Combustibles y Lubricantes” se dispararon en el mes de agosto,

incrementando el acumulado de enero al mes de agosto en un 16,5% en volumen y 15,6% en

precio, respecto al mismo ciclo del año anterior.

Page 6: Balanza Comercial del Ecuador  de enero al mes de  agosto del año 2013 y algo más

Si comparamos en valor, lo exportado en “Petróleo y Derivados” más lo importado en

“Combustibles y Lubricantes” de enero al mes de agosto de este año con en el mismo período del

año anterior; la diferencia es de 742 millones de dólares. AQUÍ ESTA EL 75% DE NUESTRO

DEFICIT COMERCIAL que sumó para este período -983,2 millones de dólares.

No petroleras

Las exportaciones no petroleras han crecido, comparadas con en el mismo período del año

anterior, un 4,3% en volumen y un 7,6% en dólares. Hablando en dólares, el “Banano y Plátano”

(6,6%), Camarón (18,8%), los Enlatados de Pescado (34,3%), Flores (11,6%) y los Productos

Mineros (32,3%) son los productos que más han contribuido, para mejorar las exportaciones de

los bienes no petroleros en (494,69 millones) de enero al mes de agosto del presente año.

En cuanto a las importaciones en general, estas siguen subiendo y sustancialmente: 12,3% en

volumen y 8,2% en dólares. Las importaciones que más contribuyen a este aumento son:

“Combustibles y Lubricantes” (15,6% en dólares), “Materias Primas” (11,3% en dólares) y las

que menos contribuyen son las de “Bienes de Consumo” que han disminuido (por el ISD) en

16,5% en volumen y 0,6% en dólares. Las importaciones totales se han incrementado en 1.324

millones de dólares, respecto al mismo período del año anterior.

La Balanza Comercial Petrolera registra un superávit de 5.361 millones de dólares, y

La Balanza Comercial No Petrolera registra un déficit de 6.344 millones de dólares

PROYECCIÓN DE LA BALANZA COMERCIAL PARA EL PRESENTE AÑO PARA LAS EXPORTACIONES:

“Este año tendremos récord de exportaciones en volumen y en dólares, podríamos llegar a los

28,5 millones de TM. y a 24,5 mil millones de dólares. Mantenemos nuestra proyección inicial, las

condiciones se mantienen, la debilidad del dólar, el buen ritmo de la economía, los buenos precios

del petróleo y el continuo incremento del volumen de exportación en los últimos tres meses; de

igual manera, los buenos precios de exportación del camarón, de los enlatados de atún y el

incremento de las exportaciones de los productos mineros (291% en lo que va del año, a pesar que

sus precios de exportación han bajado), nos hacen seguir pensando que tendremos récord

PARA LAS IMPORTACIONES:

En cuanto a las importaciones, estas bordearán los 25 mil millones de dólares al ritmo actual y

se constituirán también en récord, debido principalmente al incremento en dólares de las

importaciones al menos desde enero al mes de agosto de “Bienes de capital” (4,8%), “Materias

Primas” (11,3%) y de “Combustibles y Lubricantes” (15,6%) por las razones que hemos

expuestos en los informes anteriores y que al momento se mantienen.

Rómel Bucheli León

[email protected]

Quito-Ecuador

59322412571

0984717900