Banco de Preguntas

9
1. Que es tejido? Células que se relacionan o son similares entre sí, así como células que funcionan de una manera particular o tienen un propósito común. 2. Menciona los 4 tejidos básicos: Epitelio, tejido conectivo, musculo y tejido nervioso 3. Defina sistema: Son los tejidos que constituyen el cuerpo humano para formar órganos que a su vez se integran en sistemas 4. Cuantos tipos celulares componen el cuerpo humano? Más de 200 tipos diferentes de células 5. Menciona los 2 compartimientos del protoplasma: Citoplasma y carioplasma 6. ¿Qué es carioplasma? Es la sustancia que forma el contenido del núcleo 7. Como se denomina la porción liquida del citoplasma? Citosol 8. ¿Qué es un organelo? Son estructuras metabólicamente activas que llevan a cabo funciones precisas. 9. Que es el citoesqueleto? Es un sistema de túbulos y filamentos que conserva la forma de las células, se capacidad para moverse y las vías intracelulares dentro de ellas. 10. Como se llaman los depósitos de pigmentos inertes en la célula? Incusiones. 11. Menciona 5 funciones diferentes de la membrana plasmática - Conservar la integridad estructural de la célula. - Controlar movimientos de sustancias hacia el interior y el exterior de la célula. - Regula interacciones entre las células. - Reconocer, mediante receptores, antígenos y células extrañas así como células alteradas. - Actuar como una interfaz entre el citoplasma y el medio externo. - Establecer sistemas de transporte para moléculas de transporte - Transferir señales físicas o químicas extracelulares a fenómenos intracelulares. 12. Cuál es la tinción de rutina en histología: Hematoxilina/Eosina 13. Fijador de uso común que preserva la estructura celular: formol 14. Cuál es el fundamento de acción en la inmunohistoquímica: la especificidad antígeno- anticuerpo 15. Que es el poder de resolución? La nitidez 16. Es la pérdida de una parte del cromosoma: la delección 17. La alteración de qué organelo puede causar esterilidad masculina e infertilidad en la mujer: microfilamentos 18. Son células que no contienen mitocondrias: célula superficiales de la piel y eritrocitos 19. Donde se encuentran las almadías lipídicas: en la membrana plasmática 20. Que determina una alamadía lipídica: receptores proteicos específicos 21. Proteínas que median el transporte entre el RER y el Golgi: coatómeros 22. cuales son las proteínas que median el transporte entre las vesículas de membrana y el RER: clatrinas 23. Organelo que decide si la célula vive o muere: mitocondria 24. Actua en la modificación empaquetamiento y forma lisozimas: aparato de Golgi 25. Organelo que lleva a cavo fenómenos de desintoxicación mediante procesos bioquímicos enzimáticos como conjugación, metilación, también libera calcio en la célula muscular: REL (Retículo endoplasmático liso) 26. Organelo que contiene su propio ADN: mitocondria 27. Cúmulo de grandes cantidades de ARN y carece de membrana limitante: nucléolo 28. Complejos proteicos que impulsan a las células a través de la división celular: ciclinas y CDK 29. Fase de la meiosis donde ocurre el apareamiento de los cromosomas homólogos: profase I 30. Las células epiteliales corresponden a células: lábiles 31. Célula que posee muchas mitocondrias fácilmente apreciable en H/E: célula del túbulo renal 32. Microscopio utilizado para preparados autoradiográficos: microscopio de campo obscuro 33. Sustancia mas utilizada en la fijación de tejidos: formol 34. La descripción de membrana celular o plasmalema es: bicapa de fosfolípidos y colesterol con proteínas insertadas en el espesor y proteínas a cada lado 35. Proceso que requiere energía y está controlado genéticamente: apoptosis

description

preguntas

Transcript of Banco de Preguntas

1. Que es tejido? Clulas que se relacionan o son similares entre s, as como clulas que funcionan de una manera particular o tienen un propsito comn.2. Menciona los 4 tejidos bsicos: Epitelio, tejido conectivo, musculo y tejido nervioso3. Defina sistema: Son los tejidos que constituyen el cuerpo humano para formar rganos que a su vez se integran en sistemas4. Cuantos tipos celulares componen el cuerpo humano? Ms de 200 tipos diferentes de clulas5. Menciona los 2 compartimientos del protoplasma: Citoplasma y carioplasma6. Qu es carioplasma? Es la sustancia que forma el contenido del ncleo7. Como se denomina la porcin liquida del citoplasma?Citosol8. Qu es un organelo? Son estructuras metablicamente activas que llevan a cabo funciones precisas.9. Que es el citoesqueleto? Es un sistema de tbulos y filamentos que conserva la forma de las clulas, se capacidad para moverse y las vas intracelulares dentro de ellas.10. Como se llaman los depsitos de pigmentos inertes en la clula? Incusiones.11. Menciona 5 funciones diferentes de la membrana plasmtica Conservar la integridad estructural de la clula. Controlar movimientos de sustancias hacia el interior y el exterior de la clula. Regula interacciones entre las clulas. Reconocer, mediante receptores, antgenos y clulas extraas as como clulas alteradas. Actuar como una interfaz entre el citoplasma y el medio externo. Establecer sistemas de transporte para molculas de transporte Transferir seales fsicas o qumicas extracelulares a fenmenos intracelulares.12. Cul es la tincin de rutina en histologa:Hematoxilina/Eosina13. Fijador de uso comn que preserva la estructura celular:formol14. Cul es el fundamento de accin en la inmunohistoqumica:la especificidad antgeno-anticuerpo15. Que es el poder de resolucin?La nitidez16. Es la prdida de una parte del cromosoma:la deleccin17. La alteracin de qu organelo puede causar esterilidad masculina e infertilidad en la mujer:microfilamentos18. Son clulas que no contienen mitocondrias:clula superficiales de la piel y eritrocitos19. Donde se encuentran las almadas lipdicas:en la membrana plasmtica20. Que determina una alamada lipdica:receptores proteicos especficos21. Protenas que median el transporte entre el RER y el Golgi:coatmeros22. cuales son las protenas que median el transporte entre las vesculas de membrana y el RER:clatrinas23. Organelo que decide si la clula vive o muere:mitocondria24. Actua en la modificacin empaquetamiento y forma lisozimas:aparato de Golgi25. Organelo que lleva a cavo fenmenos de desintoxicacin mediante procesos bioqumicos enzimticos como conjugacin, metilacin, tambin libera calcio en la clula muscular:REL (Retculo endoplasmtico liso)26. Organelo que contiene su propio ADN:mitocondria27. Cmulo de grandes cantidades de ARN y carece de membrana limitante: nuclolo28. Complejos proteicos que impulsan a las clulas a travs de la divisin celular: ciclinas y CDK29. Fase de la meiosis donde ocurre el apareamiento de los cromosomas homlogos: profase I30. Las clulas epiteliales corresponden a clulas:lbiles31. Clula que posee muchas mitocondrias fcilmente apreciable en H/E:clula del tbulo renal32. Microscopio utilizado para preparados autoradiogrficos:microscopio de campo obscuro33. Sustancia mas utilizada en la fijacin de tejidos:formol34. La descripcin de membrana celular o plasmalema es:bicapa de fosfolpidos y colesterol con protenas insertadas en el espesor y protenas a cada lado35. Proceso que requiere energa y est controlado genticamente:apoptosis36. La deficiencia de este organelo esta relacionada con enfermedades de alamacenamientos:lisosomas37. Gen que se activa en la oncognesis que permite la replicacin celular:RB38. Proceso que produce energa mediante la oxidacin de los nutrientes celulares:respiracin39. Fase del ciclo celular en la que al inicio ocurre una activa sntesis de RNA, protenas y otros componentes celulares:fase GI40. Organelo que tiene mas desarrolado las glndulas que secretan hormonas proteicas:RER (retculo endoplasmtico rugoso)41. Para que siven la microvellosidades a la clula: absorcin42. Organelo que condesa y alamacena sustancias, forma lisozomas: aparato de Golgi43. La duplicacin del material gentico se lleva a cabo en la fase:44. Sustancia que inhibe la produccin de micro tbulos:colchicina45. Los corpsculos de nissl en las neuronas corresponde a:RER46. La placa ecuatorial se presenta en:metafase47. Ejemplo de clula que contiene numerosos lisosomas:neutrfilo48. Se relaciona con los fenmenos de endocitosis tiene un PH menos cido que los lisozomas:endosoma49. En el proceso de reparacin de tejidos se refiere al tratamiento del tejido con sustancias qumicas que retardan las alteraciones histicas posteriores a la muerte y conservan su configuracin normal:fijacin50. Constituida por cadenas de carbohidratos unidas a protenas transmembranales, molculas de fosfolpidos o ambas y contribuye a la formacin de molculas de la matriz extracelular y participa en el reconocimiento y adherencia celular:glucocaliz51. Estn relacionados con el RER y el aparato de Golgi, constituyen cubierta protenica y marcacin de superficie:coatmeros52. Las protenas que reconocen y fijan sustancias en procesos como respuesta humoral sus funcin es de:receptores53. Organelo esferoide abundante en clulas de hgado y rin tiene fuciones de dsointoxicacin, protege a la clula del perxido de hidrgeno:peroxisoma54. Organelo cilndrico corto formado pro 9 tripletes de microtbulos se localiza cerca del ncleo: centriolo55. Es un ejemplo de filamento delgado:actina56. Una caracterstica general de los epitelios: No tienen matriz extracelular que los separe, es avascular57. Son prolongaciones largas de la membrana apical que carecen de microtubulos: Estereocilios58. Molcula de adhesin transmembrana dependiente de calcio: Cadherinas59. Es una caracterstica morfolgica de la membrana basal es: Es PAS positiva60. Es un tipo de glndula Holocrina: Sebcea61. Variedad de epitelios que deriva del mesodermo: Endotelio62. Variedad del epitelio derivado del ectodermo: Epidermis63. Endotelio (vasos)= epitelio simple plano64. Epidermis =epitelio estratificado plano queratinizado65. Mucosa Intestinal= epitelio simple cilndrico66. Superficie Ovrica= epitelio simple cbico67. Mucosa Gstrica= epitelio simple cilndrico68. Bronquios= epitelio seudoestratificado (ciliado con clulas caliciformes)69. Vejiga= epitelio de transicin o urotelio70. Salpingue o Trompa de Falopio (trompas uterinas u oviductos)= epitelio simple cilndrico71. Cavidad Oral= epitelio estratificado plano72. Exocervix= epitelio escamoso o plano estratificado73. Endocervix=epitelio cilndrico simple74. Pncreas= glndula serosa excrina75. Glndula Sudorpara= epitelio estratificado cbico o cuboide76. Conductos de las gl. Sudorparas= epitelio cuboide estratificado77. Glndula Partida= glndula excrina mercrina78. Glndula Sublingual= glndula mixta excrina79. Glndula Mamaria= glandula apcrina durante la lactancia80. Mesotelio =epitelio simple plano81. Clices renales=epitelio transicional estratificado82. Tbulos renales= epitelio simple cbico83. Trquea= epitelio seudoestratificado84. Vagina= epitelioestratificado escamoso no queratinizado85. Vescula biliar= epitelio simple cilndrico86. Folculos torideos =epitelio cbico simple87. Unin anorectal= epitelio estratificado cbico88. Epitelio que es ma ancho que alto :epitelio plano o escamoso simple89. Tipo de epitelio que predomina en la funcin secretora:cilndrico simple90. Son modificaciones de la superficie apical que sirven para aumentar la absorcin: icrovellosidades91. Estructura que separa los epitelios del tejido conectivo:lmmina propia basal92. A quien se une la Catetina B para formar un complejo de unin?:a las cadherinas93. Dentro de la lmina basal el colgeno que predomina es el tipo:IV94. El perlecano pertenece a:proteoglucanos95. En este tipo de secrecion hay prdida de parte de la membrana plasmtica:apcrima96. En este tipo desecrecin no hay prdida de citoplasma o membrana plasmtica: mercrina97. En este tipo de secrecin la clula secretora muere y se convierte en el producto de secrecin:holcrina98. Ejemplo de glndula unicelular:caliciforme99. En qu tipo de epitelio se observan clulas caliciformes?del tubo digestivo (cilndrico simple) y vas respiratorias (cilndrico simple seudoestratificado ciliado)100. La porcin terminal que contiene clulas secretoras se llama:adenmero101. Con qu otro nombre se le conoce al epitelio de transicin?Urotelio102. La porcin endcrina del pancreas secreta:somatostatina, glucagon e insulina103. Molcula de sealamiento que lleva cabo la comunicacin intercelular y actua en las clulas blanco :citocina104. La clula que se estimula asi misma:autcrino105. Clula blanco y citocina alejadas, sta tiene que pasar a sistema vascular:endcrino106. Unidad secretora:acino107. Protenas glucosiladas grandes:mucingenos108. Luricante protector grueso y viscoso parecido a gel componente del moco, originado de la hidratacin del mucingeno:mucina109. Secretan mucingenos:glndulas mucosas (ejemplo: caliciforme)110. Secretan un lquido seroso rico en enzimas:glndulas serosas111. Contienen acinos y secretan secreciones tanto serosas como mucosas, poseen semilunas serosas.Glndulas mixtas112. Racimos de clulas secretoras dispuestos en grados variables de organizacin: glndulas excrinas multicelulares.113. Si sus conductos no se ramifican las glndulas excrinas multicelulares se clasifican como: simples. Si se ramifican como :compuestas114. Carecen de conductos, sus productos secretores se vierten directamente al torrente sanguneo:glndulas endcrinas115. Secretan sus productos a travs de un conducto hacia la superficie de su origen epitelial:glndulas excrinas116. Las glndulas suprearrenales (adrenales), hipfisis, tiroides, paratiroides, pineal, los ovarios, la placenta y los testculos son:glndulas endcrinas117. Incluyen pptidos, protenas, aminocidos modificados, esteroides y glucoprotenas: las hormonas que secretan las glndulas endcrinas.118. Estn organizadas en cordones celulares o tienen una disposicin folicular:clulas secretoras de las glndulas endcrinas119. Produce hormonas parcrinas y endcrinas:sistema neuroendcrino difuso (DNES)120. Tipo de cartlago que conforma el pabelln auricular, conducto auditivo, trompa de Eustaquio y epiglotis: elstico121. Msculo que se encuentra en la pared de vas gastrointestinales, genitourinarias y respiratorias: liso122. La contraccin del msculo liso est regulada por: Sistema Nervioso Autnomo123. La adicin de grupos hidroxilo a los residuos de prolina se lleva con la utilizacin de:cido ascrbico124. Factor que inhibe la sntesis de colgeno:glucocorticoides125. Donde encontramos la membrana sinovial:diartrosis126. Hormona que estimula a los osteocitos y osteclastos para que resorban hueso (resorcin sea): paratiroidea127. Clula multinucleada cuya funcin es resorber hueso:osteocito128. Los discos intercalares es una caracterstica histolgica exclusiva de: msculoestriado cardiaco o musculo cardiaco129. Banda que se acorta durante la contraccin:banda I130. La estructura que separa los epitelios:lmina o membrana basal131. Forma la matriz o sostn del tejido conectivo donde estn inmersas las fibras y las clulas por donde difunde el lquido tisular:sustancia fundamental amorfa132. Tejido que se encuentra adyacente a los epitelios:tejido conjuntivo laxo133. Tejido que se caracteriza por la abundancia de fibras y la escasez de clulas:tejido conjuntivo denso134. La sarcmera se encuentra delimitada por:las bandas Z135. La zona central de la banda A esta compuesta por: filamentos delgados y gruesos136. Unidad estructural del hueso:osteonas137. Son los vasos sanguneos del hueso:conducto de havers138. Que son las fibras de Sharpey?Fibras de colgena que unen el hueso al periostio139. Que es el hueso primario o inmaduro:la colgena deja espacios medulares que en conjunto constituyen la mdula sea140. Como encontramos en el cuerpo a la colgena:formando osteonas , fibras de sharpey , laminillas circunferenciales.141. Que es el hueso secundario:Es un hueso inmaduro compacto por el deposito de colgeno en los espacios disminuyendo el espacio de la medula sea142. Que es el endostio:membrana que reviste cavidades medulares formada por clulas osteoprogenitoras, (osteoblastos)143. Como se distribuye el tejido conectivo denso regular:por haces de fibras en forma paralela tanto colagenas como elsticas144. Como se distribuye el tejido conectivo denso irregular:por haces en diferentes direcciones y es colagenoso en periostio y pericondrio145. Cuales son los componentes de cartlago:condrocitos y matriz extracelular146. Son clulas cartilaginosas madre:condrogenas147. Son aquellas clulas que se encuentran en el cartlago formando lagunas:condroblastos148. Son clulas cartilaginosas encargadas de secretar SIC ( sustancia intercelular) matriz extracelular:condrocitos149. Que conforma principalmente al cartlago hialino:fibras colagenas150. Cuales son las principales caractersticas del cartlago fibroso:Es de tipo hialino con pocas clulas y mas fibras151. Como se conforma el pericondrio:tiene clulas condrogenas y mesenquimatosas, su cara interna es vascularizada152. Tipo de crecimiento pericondrial, mediado por condrocitos:crecimiento intersticial ( de adentro hacia afuera)153. Tipo de crecimiento cartilaginoso mediado por clulas del pericondrio:crecimiento por aposicion154. Cuales son las clulas del hueso:osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos, y osteoclastos155. Son aquellas clulas del hueso que se encargan de sintetizar SIC, y fosfatasa alcalina:osteoblastos156. Estas clulas del hueso , poseen 50 nucleos y son macrfagos:los osteoclastos157. Se localizan en lagunas:osteocitos158. Cuales son las principales funciones del tejido conectivo laxo: tejido de relleno, proteccin y nutricin159. Cuales son los componentes del tejido conjuntivo laxo:sustancia intracelular( SIC ), celulas y vasos sanguneos160. Se origina en el mesodermo y sirve de sosten a otros tejidos, almacenamiento, transporte, defensa y reparacin:tejido conectivo161. Son los granulocitos mas abundantes, presentan un nucleo con 3 a 5 lobulos unidos por filamentos delgados de cromatina:neutrofilos162. Se encuentra en poca cantidad y participan en reacciones alrgicas, poseen un nucleo bilobuladoy granulos citoplasmticos:eosinofilos163. Se encuentra formando el esqueleto en la vida fetal, cartlagos de superficies articulares y costales , cartlagos larngeos, traquea, y bronquios:cartlago hialino164. Son granulocitos que constituyen a primera lnea de defensa contra los agentes extraos al organismo participan los mecanismos inespecficos de defensa ante cualquier tipo de agresin:neutrofilos165. Constituida por colgeno tipo IV laminina, proteoglucanos y fibronectina:Membrana basal166. Las glucoproteinas adhesivas se localizan en:matriz extracelular167. La gelatina de wharton esta constituida por:tejido conectivo mucoide168. Unidad fibrilar de las fibras de colgeno:microfibrillas169. Se le considera como la verdadera celula osea :osteocitos170. Su funcin es formar hueso sintetizar y secretar matriz osea organica:osteoblastos171. Es el tipo de colgeno de transicin entre el tejido conectivo denso y el cartlago hialino:cartlago fibroso172. Comunican a los conductos de havers entre si con las superficies externas e internas del hueso:conductos de volkman173. Es la protena mas abundante del tejido oseo adulto:osteocalcina174. Estas clulas se caracterizan por estar fuera y alrededor de los vasos:Clulas mesenquimaticas175. Que clulas se forman por la diferenciacin de los linfocitos B:plasmticas176. Cuales son los tipos de tejido adiposo:unilocular y multilocular177. Seale los tipos de osificacin:Intramembranosa y endocondral178. Tipo de cartlago que se encuentra en sitios como la snfisis del pubis , trompa de Eustaquio, anillos de discos intervestebrales y en algunos ligamentos :cartlago fibroso179. En tendn es la forma mas representativa de:Tejido conectivo denso modelado180. En las arterias de gran calibre encontramos gran cantidad de:fibras elsticas181. Tejido que tiene como funciones principales almacenar energa, aislar y amortiguar rganos vitales:tejido adiposo182. Contiene hidroxilisina e hidroxiprolina:fibras colagenas183. Sintetiza la mayor parte de la sustancia intercelular del tejido conectivo:fibroblasto184. La matriz osea no calcificada recibe el nombre de:osteoide185. Qu es el pericarion o soma? Es el cuerpo celular, la porcin central de la neurona donde se encuentran ncleo y citoplasma perinuclear.186. Son prologaciones especializadas en recibir estmulos de clulas sensoriales, axones y otras neuronas:dendritas.187. Es la regin en la que pueden transmitirse los impulsos entre las clulas:sinapsis.188. Es una caracterstica particular de neuronas motoras grandes: el citoplasma del cuerpo de la clula tiene un RER abundante conmuchascisternas en grupos paralelos.189. La sustancia de Nissll de encuentra en:pericarion y la primera porcin de dendritas190. Cuando las cisternas de RER y los polirribosomas aglutinados se tien y aparecen como racimos de material basfilo se les llama:cuerpos de Nissl191. Que no existe en el montculo del axn y que si en el axn?No existe RER, existe REL192. Es REL extendido a las dendritas y el axn directamente bajo el plasmalema:cisternas hipolmicas193. Como es el complejo de Golgi en las neuronas?Yuxtanuclear prominente compuesto de varias cisternas estrechamente relacionadas que muestran una periferia dilatada.194. De qu se encarga el complejo de Golgi?Del agrupamiento de sustancias neurotransmisoras o las enzimas esenciales para su produccin en el axn195. Donde son mas abundantes las mitocondrias?En las terminales del axn196. Donde se encuentran los grnulos de melanina?En la sustancia negra, el locus ceruleus, y en cantidades menores en los ncleos dorsales del vago y la mdula espinal y los ganglios simpticos del SNP.197. Es precursor de la melanina y los neurotransmisores dopamina y noradrenalina:dihidroxifenilalanina (DOPA) o metildopa.198. Qu es la lipofuscina?Grnulo de pigmento pardo amarillento irregular supesto remanente de la actividad enzimtica lisosmica.199. Qu clulas no acumulan lipofuscina?Las clulas de Purkinje de la corteza cerebral200. Qu es la barrera hematoencefalica?Zona limtrofe entre los vasos sanguneos y el tejido nervioso de restriccin selectiva de las sustancias transportadas por la sangre, constituida por las clulas endoteliales que recubren los capilares continuos que pasan a travs del SNC.201. ES la celula que produce la mielina en el SNC:oligodendrocito202. Donde tienen sus cuerpos celulares las neuronas motoras que inervan el msculo estriado: En el SNCen elasta ventral anterior de la sustancia gris.203. Clula de la neuroglia que tiene pies vasculares (pedicelos), :astrocito protoplsmico204. Es la clula que proporciona glucosa y sosten a la neurona:astrocito205. Estimula la proliferacin de una gran variedad de clulas y media muchos de los efectos de la hormona del crecimiento:factor de crecimiento simil insulina I (IGF-I)206. A la clula de sostn de fibras nerviosas perifrica se le conoce como:clula de Schwann207. La mielina rodea a la neurona en:los segmentos internodales (200 a 1000m)208. Filamentos intermedios que distingue a las clulas del SNC:protena acido glial fibrilar209. Los plexos coroides estn constituidos por:clulas modificadas del epndimo y capilares asociados210. Capa mas interna de las meninges:piamadre.211. En la lesin neuronal se produce crecimiento de:crecimiento de dendritas.212. Protenas plasmticas principales son:albumina, globulinas y fibringeno213. la forma biconcava de los eritrocitos se conserva por la presencia de un filamento internedio especifico: espectrina.214. El oxigeno y el CO2 se transportan unidos a la protena:hemoglobina215. Las plaquetas derivan de:megacariocitos216. Ocupa el mayor porcentaje de los distintos tipos de leucocitos circulantes en la sangre, tienen un ncleo que presenta de 3-4 lbulos unidos por filamentos delgados de cromatina:neutrfilos (60-70%)217. Cules son los 3 tipos de grnulos que presentan los neutrfilos:primarios como la gelatinasa y catepsina que rompen la pared del vaso, secundarios como colagenasa, fisfatasa alcalina, hialuronidasa, lactoferrina y lisosima, terciarios como la lisosima (azurfilos).218. Clula de la sangre anloga al mastocito o clula cebada: basfilo219. Qu tipo de clulas blancas aumentan en reacciones parasitarias y alrgicas:los Eosinfilos220. Estas clulas se transorman en mastocitos cuando salen a tejido:los Basfilos221. Este tipo de clulas tienen grnulos azurfilos y un nucleo grande de cormatina condensada y escaso citoplasma:los linfocitos222. Que clulas son las responsables de generar a los histiocitos: los monocitos223. Que son las plaquetas: son fragmentos de megacariocitos, miden de 2-4 micras, hay aprox. 300,000 por cada mm224. Cual es la estructura de las plaquetas:membrana con glucocliz, 2 zonas, perifrica llamada hialmero formada por microtbulos y filamentos de actina y miosina, y otra zona llamada central formada por granulmero, hay granulos alfa ATP y ADP225. Cuales son las funciones de las plaquetas:adhesin ante el vaso y agregacin entre ellas.226. Cules son los componentes de la sangre: clulas (eritrocitos y clulas blancas) y SIC (plasma)227. Cules son las caractersticas del eritrocito:bicncavos, anucleados, 7.2 micras de dimetro , 2 micras de espesor en la periferia y 1 en el centro, 120 dias de vida.228. Cual es la estructura del eritrocito: membrana de carbohidratos (determinar grupos sanguneos), citoesqueleto, espectrina (unidosetre si por actina y a la membrana por ancorina), anhidrasa carbnica (ayuda a la transferencia de CO2 ), hemoglobina, agua, protenas y lpidos.229. Los corpsculos de Hassal se localizan en: la mdula tmica en el timo, formados por clulas tipo VI que coalescen (Adherencia de dos superficies en contacto entre si) en forma espiral, tambin llamados corpsculos tmicos.230. Permite la distincin entre T y B:la identificacin de receptores de membrana231. son los fagocitos activos en el sitio de inflamacin: neutrofilos232. la medula osea desde punto de vista histolgica se divide en:Roja (activa) o amarilla( inactiva), compartimiento vascular y hematopoytico.233. es un tipo de arteria elstica:aorta, tronco braquioceflico, iliacas, subclavias, de conduccin234. clulas afectadas por el virus VIH:linfocitos CD4235. es una estacin de trayecto de los vasos linfticos en el cual se produce el filtrado de linfa: ganglio linftico236. en el se produce la maduracin y activacin de los linfocitos T:timo237. el lupus eritematoso sistmico, la glomerulitis portetresptococica, poliarteritis nodosa, son ejemplos de:enfermedad por inmunocomplejos ( tipo III)238. vasos encargados de determinar la presin arterial: arteriolas239. En ellos se produce el intercambio de nutrientes y oxigeno:capilares240. El marcapasos fisiolgico del corazn es:nodo sinusal241. Que nombre reciben los vasos pequeos que nutren las paredes arteriales:vasa vasorum242. Son los granulocitos mas abundantes. Presentan un nucleo con 3 a 5 lobulos unidos por filamentos delgados de cromatina:neutrofilos243. Se encuentran en poca cantidad y participan en las reacciones alrgicas poseen un nucleo bilobulado y granulos citoplasmticos: eosinofilos244. Son granulocitos que constituyen la primera lnea de defensa contra agentes patgenos, participan en los mecanismos inespecficos de defensa ante cualquier agresin:neutrofilos.245. Que clulas se forman por la diferenciacin de los linfocitos B:plasmticas246. Caractersticas de los leucocitos:miden de 10 a 5 micras, Se encuentran de 6 mil a 10 mil por ml cubico,Su funcin la realizan en tejido y no en sangre247. Porcentaje de neutrofilos en la sangre:de 60 -70%248. Cuales son los 3 tipos de granulos que presentan los neutrfilos:primarios,gelatinosos y catepsina. Secundarios, colagenasa, fosfatasa alcalina, hialuronidasa, lactoferrina, y lisosima. Terciarios , lizosimas.249. TIPOS DE CElulas blancas que aumentan en reacciones parasitarias y alrgicas:EOSINOFILOS250. Estas clulas se transforman en mastocitos cuando estn en el tejido:basofilos251. Tipo de clulas con granulos asurofilos, nuclo grande de cromatina condensada, y escaso citoplasma:linfocitos252. Que clulas son las responsables de originar, a los histiocitos:los monocitos253. Que son las plaquetas:son fragmentos de megacariocitos, miden de 2 a 4 micras , hay aproximadamente 300 000 por ml cubico254. Cul es la estructura de las plaquetas:membrana con glucocaliz, zona perifrica, (hialomero, formada por microtbulos , filamentos de actina y miosina), La zona central (granulomeros, granulos alfa, ATP y ADP)255. Funciones de las plaquetas:adhesin ante el vaso y agregacin entre ellas.256. Que son las amgdalas:Cumulos de tejido linftico, nodular, cubiertos por epitelio.257. A que se le llama anillo de waldeyer:Conjunto de amgdalas palatinas , farngeas y linguales258. Caracteristicas de las amgdalas palatinas:Cubiertas por: epitelio plano estratificado no queratinizado y MB que se invagina formando criptas.259. Como se conforma la amgdala farngea:cubierta por epitelio cilndrico pseudoestratificado ciliado con clulas calciformes y MB que se invagina formando pliegues, se encuentra en la nasofaringe260. Caracteristicas de las amgdalas linguales:se encuentra en la base de la lengua, cubiertas por epitelio plano estratificado no queratinizado y MB discontinuo presentando una cripta261. Estructura del timo:capsula (CCD) forma trabculas que lo divide en lobulos, lobulillos, corteza, medula TCL262. Que son los corpsculos de hassall:estructuras formadas por clulas reticulares dispuestas en formas concntricas263. Cuales son los componentes de la sangre:eritrocitos, leucocitos, y plasma264. Caracteristicas del eritrocito:bicncavo, sin nucleo, dimetro 7.2 micras , espesor 2 micras en la periferia y 1 en el centro, vida de 120 dias265. Estructura del eritrocito:membrana de carbohidratos, citoesqueleto, espectrinas (unidas entre si por actina y a la membrana por ancorina), Anhidrasa carbonica (ayuda a la trasformacin de CO2) , hemoglobina ,agua, protenas y lpidos.266. Contiene enzimas , lizosimas, bacteriostticos, y bactericidad:neutrofilos.267. La drepanocitosis es causada por :mutacion puntual en la cadena de la B-globina de la HbA268. Sus granulos especficos son la heparina, histaminas, heparan sulfato y leucotrienos:basofilos269. Los osteoclastos y clulas de kupffer son representativos de:monocitos270. La medula osea hipercelular es caracterstica de:leucemia mieloide o medula afectada por tumores en clulas hematopoyticas.271. En los nidos hematopoyticos de la medula sea los macrfagos y megacariocitos estn localizados:Adheridos a los sinusoides272. La corteza, medula, mantos y ndulos linfoides es caracterstica histolgica de:ganglios linfticos273. Sus funciones son presentacin de antgenos, activacin y proliferacin de linfocitos y eliminacin de antgenos macromoleculares:Ganglios linfticos.274. Es la capa mas profunda de la epidermis:capa basal275. Pigmento que nos protege del efecto nocivo de los rayos UV: melanina276. Sitio de accin principal del os agentes vasoactivos como la histamina y la serotonina:vnulas postcapilares277. Las glndulas de moll son de tipo:apcrino278. Es un ejemplo de arteria elstica:tronco braquioceflico, aorta, iliacas279. Es una estacin en el trayecto de los vasos linfticos en el cual se produce el filtrado de la linfa:ganglio linftico280. El lupus eritamotoso sitmico, la glomerulonefritis pstestreptoccica nodosa son ejemplos de:enfermedad por inmunocomplejos (tipo III)281. Son las cels. Encargadas de la respuesta inmune de la piel:cels. De Langerhans282. Consituido por 3 a 5 capas de clulas planas que contienen gran cantidad de granos de queratohialina:estrato granuloso.283. Son los vasos que constituyen el rin y algunas glndulas endcrinas:capilares fenestrados.284. Las vlvulas son caracterstica distintiva de estos vasos:venas medianas285. Borde del pliegue cutneo que cubre la raz ungular:eponiquio286. Las glndulas sudorparas ecrinas las encontramos en todo el cuerpo a excepcin de:borde libre de los labios y ciertas partes de los genitales externos.287. Periodo de crecimiento del cabello:anageno288. El estrato papilas de la dermis esta constituido principalmente por colgena tipo:III289. Enfermedad por deficiencia de mucopolisacridos en la que se rompen las fibras elsticas se produce:aneurisma290. Capa arterial queresponde a los cambios de presin por los receptores que contiene:muscular291. Capilares que se encuentran en los tejidos muscular nervioso y conjuntivo:continuo292. Los grnulos inespecficos corresponden a:lisosomas293. El factor de von willebrand es un componente de:la clula endotelial294. En el choque anafilctico en personas hiperalrgicas los factores causales son:basfilos295. Clulas presentadoras del CMH I y II:clulas epitelioreticulares296. Son detectores de presin profundos para la deteccin de presiones mecnicas y vibratorias:de paccini297. Capa de la epidermis donde encontramos los puentes intercelulares muy aparentes:estrato espinoso