Banco de preguntas comunicacion

download Banco de preguntas comunicacion

of 12

description

para docentes

Transcript of Banco de preguntas comunicacion

LA COMUNICACIN

1. Cules de las alternativas son correctas con respecto al concepto de la comunicacin?

I.Es un proceso social de naturaleza racional e instintivaII.Es el medio de transmisin de las ideas a travs de signosIII.Constituye un intercambio de informacinIV.Es una transmisin de datos que emplea cdigos sofisticados necesariamente

A)I y IIB)III y IVC)II, III y IVD)I, II y IIIE) Todas

2.Indique los elementos de la comunicacin que se relacionan con el idioma y el medio de transmisin, respectivamente

A)Emisor y receptorB)Mensaje y contextoC) Cdigo y canalD)Referente e informacinE) Informacin y contexto

3.Los elementos de la comunicacin que se relacionan con el idioma y elconducto fsico por el que circula el mensaje., respectivamente, son

A) Emisor y receptorB) Situacin y contextoC)Cdigo y canalD)Referente e informacinE)Informacin y contexto

4.La diferencia entre la comunicacin humana y la comunicacin animal radica principalmente en

A)la mayor complejidad del cdigoB) el empleo de los gestosC)en la interaccin de los individuosD)la existencia de un emisor y un receptorE) la utilizacin de seales

5.En la fase psquica se desarrolla, y en la fase fisiolgica,..

A)la encodificacin la decodificacinB)la informacin la comunicacinC)el mensaje la transmisinD)la encodificacin la informacinE)la decodificacin la pronunciacin

6.En un saln de clases, donde el profesor dicta una ctedra, qu tipo de comunicacin no se manifiesta

A)LingsticaB) No lingsticaC)De difusinD)DirectaE)Indirecta

7.Seale verdadero o falso con respecto a las clases de comunicacin

I.La interpersonal tambin se desarrolla en diferentes contextosII.En la intrapersonal, el receptor es el mismo emisorIII.En toda comunicacin indirecta se emplea una canal artificialIV.El alfabeto braille y el alfabeto morse son ejemplos de comunicacin lingstica

A)V, V, F, FB)V, V, V, FC) F, V, V, VD) F, F, F, VE) V, F, V, F

8.En un mitin proselitista, qu tipo de comunicacin no se manifiesta

A)UnidireccionalB)InterpersonalC)BidireccionalD)De difusinE)Directa

9.La comunicacin de masas o de medios es necesariamente

A) indirecta y unidireccionalB)de difusin y bidireccionalC)interpersonal y directaD) lingstica e intrapersonalE) no lingstica y directa

10.Con respecto a las clases de comunicacin, establezca la relacin correcta

I.Visita a una pgina web en InternetII.Declaracin del testigo ante el tribunalIII.El sermn de un sacerdoteIV.Las expresiones de un mimo

a.de mediosb.no lingsticac.directad.unidireccional

A) Ia, IIb ,IIIc, IVd.B) Ia, IIc, IIId, IVb.C)Ib, IIc, IIIa, IVd.D)Id, IIa, IIIc, IVb.E)Id, IIb, IIIc, IVa.

11.Una comunicacin bidireccional es necesariamente

A)lingsticaB)indirectaC)directaD) de difusinE)interpersonal

12. Indique la alternativa correcta con respecto al signo lingstico

A)Es la unidad de estudio dela GramticaB)Es la asociacin de un significante con un significadoC)Pertenece al campo de la ortografaD)Est constituida por una serie de sonidos que forman una palabraE)Es una entidad real que se relaciona con el habla

11 Qu ejemplo muestra la arbitrariedad del signo lingstico?

A)/obrros/B)significado significanteC)pibe nioD)mutabilidad inmutabilidadE)norma convencionalidad

3.Por su carcter abstracto y convencional, el signo lingstico se relaciona con

A)El idiomaB)La lenguaC)El dialectoD)El hablaE)El idiolecto

4.El significante del signo lingstico se constituye como una

A)secuencia de fonosB)imagen acsticaC)sucesin de grafemasD)linealidad de sonidosE)palabra pronunciada

5.Seale los principios intrnsecos del signo lingstico

A)mutabilidad inmutabilidadB)linealidad arbitrariedadC)social convencionalD)fonemas rimasE)significado significante

6.El signo lingstico se manifiesta a nivel

A)OrtogrficoB)PsquicoC)FonticoD)NormativoE)Individual

7.El significado esta conformado por .. y el significante esta conformado por

A)semas fonemasB)fonemas semasC)grafemas fonemasD)grafemas semasE)semas grafemas

8.Qu unidades se hallan en el signo lingstico?

A)morfolgica y fonticasB)semnticas y fonolgicasC)sintcticas y semiticasD)ortogrficas y morfolgicasE)conos y presagios

9.La linealidad del signo lingstico se manifiesta a travs de

A)la pronunciacinB)el pensamientoC)la lenguaD)la concienciaE)del multilingismo

10.Seale la idea que no se relacione con el signo

A)Los signos no son excluyentesB)El signo lingstico es de carcter psquicoC)Los signos son arbitrariosD)Los indicios son los sntomas, presagios y huellasE)Los smbolos son signos naturales

11.La arbitrariedad del signo lingstico se advierte en

A)Las traducciones de un texto a diversas lenguasB)La secuencia lineal de los fonemas y semasC)La evolucin de una lengua a travs del tiempoD)El principio de la economa lingsticaE)Las reglas ortogrficas de cada lengua

12.Cul de los lingistas plantea y analiza el signo lingstico?

A)Charles PeirceB)Romn JakobsonC)Ferdinan de Saussure D)Karl BhlerE)Eugenio Coseriu

13.En la transformacin detaurumatoro, qu caracterstica del signo lingstico se manifiesta

A)biplanidadB)linealidadC)intencionalidadD)inmutabilidadE)mutabilidad

14.Qu unidades constituyen el significante del signo lingstico?

A)sonidos articuladosB)fonosC)semasD)fonemas E)grafas

15.El signo lingstico es un fenmeno esencialmente

A)fsicoB)psquico C)psicofsicoD)materialE)natural

16.Seale las clases gramaticales que constituyen signos lingsticos

A)verbo y sustantivoB)sustantivo y conjuncinC)conjuncin y preposicinD)adverbio y artculoE)pronombre y determinante

17.Que el hombre asocie una palabra con una idea supone un mecanismo impuesto por

A)la comunidad lingstica. B)el sistema de la lengua.C)el profesor de lenguaje.D)la necesidad innata de nombrar.E)el don del nombramiento.

18.Por su carcter el signo lingstico opera en el campo psquico

A)abstracto B)concretoC)fsicoD)convencionalE)material

19.plante y analiz el signo lingstico el cual ya haba sido expuesto por

A)Charles Peirce - AristtelesB)Ferdinan de Saussure Platn C)Karl Bhler - ScratesD)Ferdinan de Saussure - AristtelesE)Charles Peirce - Platn

20.La relacin entre el significante y el significado es

I.convencionalII.naturalIII.motivadaIV.artificial

A)I, II y IIIB)II, III y IVC)III y IVD)II y IIIE)I y IV

21.Qu enunciado guarda relacin con el signo lingstico?

A)Presenta dos planos concretos: imagen y nombre.B)Posee una relacin natural entre sus elementos.C)Es un tipo de signo artificial. D)Conforma una parte del habla.E)Sus elementos se relacionan conla Semnticayla Fontica.

22.Cules principios del signo lingstico estn relacionados con el tiempo?

A)mutabilidad e inmutabilidad B)linealidad y arbitrariedadC)inmutabilidad y linealidadD)convencionalidad y arbitrariedad

FONOLOGA

1.Indique la palabra en la cual dos grafemas distintos representan al mismo fonema

I.exmenesII.virreyIII.giganteIV.precisin

A)I, II y IIIB)Solo IVC)II y IVD)I, II y IVE)II y III

2.Cuntos fonemas hay en cada una de las siguientes palabras?

chao, hoz, fax,

A)3, 2, 4B)3, 3, 3C)3, 2, 3D)4, 2, 4E)4, 3, 3

3.El fonema es una unidad abstracta que integra el plano del

A)contenidoB)hablaC)significadoD)significanteE)concepto

4.De las siguientes palabras, cuntas presentan la grafaxcon un solo fonema.

Mxico Taxi Xilfono XavierXenofobia Trax

A)UnoB)DosC)TresD)CuatroE)Cinco

5.Dnde encontramos una palabra con una misma grafa que represente a dos fonemas distintos?

A)DecisinB)GiganteC)BivalenteD)TaurinoE)Juguete

6.Qu palabra presenta ms fonemas?

A)ExceptoB)TaxonomaC)TorrentososD)QuirfanosE)Talleres

FONTICA

1.Cul de las siguientes disciplinas estudiala produccin y percepcin de los sonidos de unalenguaen sus manifestaciones fsicas?

A)FonologaB)GramticaC)LingsticaD)LexicologaE)Fontica

2.Indique cul de los siguientes fonos se produce mediante la oclusin y una ligera friccin

A)[d]B)[]C)[m]D)[x]E)[f]

3.Seale las alternativas que se relacionan con la lengua.

I.El fono es la mnima unidad distintiva de la lengua.II.La cantidad de fonos es ilimitada debido al carcter del habla.III.Solo las vocales pueden ser orales.IV.Los alfonos se presentan tanto en vocales como en consonantes.

A)I, II y IIIB)II y IVC)II y IIID)III y IVE)II, III y IV

4.Es un fono alveolar, vibrante y oral.

A)[n]B)[f]C)[r]D)[b]E)[l]

5.Es un ejemplo de alfono.

A)Pap mamB)Risa toroC)Tambor tenisD)Cuerno dramaE)Fiel foco

1.Es considerado el fundador de la lingstica moderna por analizar desde una postura estructuralista al lenguaje

A)Romn JakobsonB)Karl BhlerC)Ferdinand de SaussureD)Charles PeirceE)Andr Martinet

2.Indique en cul alternativa se aprecia el dialecto

A)Mir bien y decime quin esB)En la feria, Ricardo compr un CDC)La Internetes un arma de doble filoD)Muchos trabajadores padecen de gastritisE)A los nios les encantan las golosinas

3.Indique verdadero (V) o falso (F) con respecto a los planos del lenguaje

I.Ambos planos pueden desarrollarse independientementeII.Fueron estudiados por Ferdinand de Saussure en Curso de lingstica generalIII.La naturaleza concreta del habla est condicionada por factores fisiolgicosIV.Hay jerarqua, es decir, uno es ms importante que el otro

A)F, V, F, V.B)V,V,V,F.C)V,F,F,V.D)F,V,V,V.E)F,V,V,F.

4.La teora del innatismo planteado por Noam Chomsky expone fundamentos

A)socialesB)psicolgicosC)biolgicosD)ambientalistasE)sociolgicos

5.La lengua es un sistema que funciona en base a reglas convencionales

A qu caracterstica de la lengua corresponde el concepto anterior?

A)PsquicaB)TericaC)SocialD)Ms o menos fijaE)Individual

6.Los factores de edad y sexo, entre otros, intervienen en la caracterizacin de

A)la lenguaB)el idiomaC)la normaD)el hablaE)la lengua oficial

7.Se dice que la lengua es ms o menos fija, porque

A)solo vara en algunos pases o comunidadesB)cambia en algunos individuosC)nos permite analizar su estructuraD)hay variacin moderada con el tiempo E)es un empleo particular del habla

8.Seale qu alternativa es incorrecta con respecto a los planos del lenguaje

A)La lengua manifiesta variaciones diacrnicamenteB)El habla presenta una base squicaC)Ambos planos se corresponden mutuamenteD)El habla es estudiada porla FonologaE)La lengua evoluciona prescindiendo del habla

9.Qu caracterstica de la lengua se relacionan con las reglas de operatividad del sistema

A)PsquicaB)EfmeraC)SocialD)TericaE)Fsico-fisiolgico

10.Las lenguas surgen principalmente por

A)Las invasionesB)La modernizacin de los pueblosC)Las dialectizacionesD)El progreso de la cienciaE)Decisiones jurdicas