Banco de Preguntas de Quimica 1

8
Hibridación : Es la mescla de por lo menos 2 orbitales atómicos no equivalentes s y p como consecuencia un orbital hibrido no es un orbital atómico. El número de orbitales híbridos generados es igual de orbitales atómicos puro que participan en proceso de hibridación. Periodos: Conjunto de elementos que tienen un mismo número de energía, en la tabla periódica se localizan en filas. Deuterio Contiene: Un protón y un neutrón Orbitales moleculares enlace: menor energía Energía térmica: Asociado con el movimiento aleatorio de los átomos y las moléculas. Velocidad de una reacción: Indica el cambio de concentración por cada unidad de tiempo que sufre una solución que reacciona. Características de Li, Na, k, Rb, Cs: Alta energía de ionización, tienden a perder el único electrón de valencia, la gran mayoría tendiendo a formar iones mono positivos, muy reactivos, nunca se encuentran libres en la naturaleza, reaccionan con agua para formar hidróxidos y el hidrogeno gaseoso correspondiente. Estado de equilibrio: Estado en el cual la velocidad de una reacción de los cuerpos reactantes para producir otros cuerpos es igual a la velocidad de descomposición de los cuerpos productos para generar reactantes. Ley de chatelier o ley dela conservación de la energía: Los sistemas en equilibrio tienden a reducir al mínimo el efecto de un cambio externo impuesto por el sistema. Anión: Ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento 4el numero de electrones. Sistema cerrado: Permite la transferencia de energía pero no de masa Componentes de una electrolisis: Anodo, Catado, Puentes salino,

description

preguntas

Transcript of Banco de Preguntas de Quimica 1

Page 1: Banco de Preguntas de Quimica 1

Hibridación: Es la mescla de por lo menos 2 orbitales atómicos no equivalentes s y p como consecuencia un orbital hibrido no es un orbital atómico.

El número de orbitales híbridos generados es igual de orbitales atómicos puro que participan en proceso de hibridación.

Periodos: Conjunto de elementos que tienen un mismo número de energía, en la tabla periódica se localizan en filas.

Deuterio Contiene: Un protón y un neutrón

Orbitales moleculares enlace: menor energía

Energía térmica: Asociado con el movimiento aleatorio de los átomos y las moléculas.

Velocidad de una reacción: Indica el cambio de concentración por cada unidad de tiempo que sufre una solución que reacciona.

Características de Li, Na, k, Rb, Cs: Alta energía de ionización, tienden a perder el único electrón de valencia, la gran mayoría tendiendo a formar iones mono positivos, muy reactivos, nunca se encuentran libres en la naturaleza, reaccionan con agua para formar hidróxidos y el hidrogeno gaseoso correspondiente.

Estado de equilibrio: Estado en el cual la velocidad de una reacción de los cuerpos reactantes para producir otros cuerpos es igual a la velocidad de descomposición de los cuerpos productos para generar reactantes.

Ley de chatelier o ley dela conservación de la energía: Los sistemas en equilibrio tienden a reducir al mínimo el efecto de un cambio externo impuesto por el sistema.

Anión: Ion cuya carga neta es negativa debido a un incremento 4el numero de electrones.

Sistema cerrado: Permite la transferencia de energía pero no de masa

Componentes de una electrolisis: Anodo, Catado, Puentes salino,

Tritio contiene: Un protón y dos neutrones.

Orbitales moleculares anti enlace: Menor estabilidad que los orbitales atómicos que los forman

Características del Be, Mg, Sr, Ba: la reactividad de los metales alcalinos terrenos con el agua varía en forma considerable.

Disocian tridimensional de los átomos de una molécula, afecta: Su propiedades físicas y químicas

Proceso endotérmico: el sistema absorbe calor

Ion: es un átomo o grupo de átomos que posee carga eléctricamente debido a la pérdida o captura de electrones

Page 2: Banco de Preguntas de Quimica 1

Calor de fusión: Cantidad de calor que necesita una unidad de masa de sólido para pasar a líquido para pasar de solido a liquido permaneciendo a temperatura constante.

Componentes de una celda galvánica: Electrolito, electrodo, ánodo, cátodo, puente salino

Numero de protones en un núcleo atómico se conoce como: número atómico

Elementos más electronegativos: Elementos que poseen menor número de electrones de valencia

Principio de onda-particular de Broglie: Materia al igual que la energía presentan caracteres -`

Hidrogeno contiene: un protón y no tiene neutrones

Enlace covalente polar: la nube electrónica de la molécula se desplaza hacia el elemento más electronegativo entonces se dice que es una molécula polar y su enlace es enlace covalente polar

Principio de exclusividad de Pauling: los ácidos disueltos en agua se ionizan en iones hidrogeno y los radicales halo génicos un orbital puede estar con dos electrones con spines opuestos.

Constante de ionización: Los ácidos disueltos en agua se ionizan en iones hidrogeno y los radicales halógenos

Electrones: son partículas subatómicas de carga negativa se mueven cerca del núcleo o en una región llamada envoltura e integrada por niveles de energía

Principio de los núcleos estacionarios de la energía de Bohr: Indica que un electrón puede girar alrededor de un núcleo de forma indefinida

Número cuántico magnético: indica el número de orbitales que se incluyen en cada subnivel y el número de saturación de los subniveles

Metaloides: poseen conductividad electrónica intermedia entre los metales y no metales

Cinética química: estudia la evolución de una reacción química

La distancia entre el electrón y su núcleo es constante: Por las fuerzas centrifuga y centrípeta

Principio de incertidumbre de Heissemberg: Es imposible conocer al mismo tiempo y con exactitud el momento y lugar de un electrón para poder trazar una trayectoria en un determinado nivel de energía. Los electrones no ocupan orbitales fijas sino que están caracterizados por una función de densidad

Principio de máxima multiplicidad: Indica que los electrones no cumplen un mismo orbital de un subnivel mientras existen orbitales vacíos en ese subnivel

Reglas RPECU: La repulsión de los pares de electrones los enlaces dobles y triples se pueden tratar como si fueran enlaces sencillos

Enlace químico: Fuerza que ejerce para que dos átomos se aproximen entre si alguno tiende a unir como si fuera enlaces sencillos

Page 3: Banco de Preguntas de Quimica 1

Los elementos se combinan: todos los elementos tienden a la configuración estable, es decir la tendencia a la configuración del gas noble más próximo del periodo al que pertenece en la tabla periódica de los elementos.

Molécula: Es la mínima porción de un cuerpo que puede separarse y mantenerse con todos sus propiedades químicas sin alterar alguna

Oxidación: Se llama a un cambio químico en el cual un átomo o grupo de átomos pierde electrones

Celda galvánica: Se produce el proceso inverso a la electrolisis

La regla del octeto: un átomo diferente del hidrogeno tienden a formar enlaces más la que se rodea de 8 ē de valencia es decir se forma un enlace covalente. La regla del octeto funcionando para los elementos de segundo periodo estos elementos solo tiene subniveles 2s y 2p en los que pueden mover un total de 8ē

Reacciones elementales: Reacción que se lleva a cabo en una sola etapa es decir no existen pasos intermedios en la formación de productos

Geometría molecular: Disposición tridimensional de los átomos de una molécula afecta a sus propiedades físicas y químicas. La geometría que adapta la molécula es aquella en que la repulsión es mínima

Reacción exotérmica: son las reacciones que producen calor

Entalpia: para medir el color absorbido o liberado para un sistema durante un proceso a posición constante (símbolo ΔΗ) La reacción y es la diferencia entre las entalpias de los productos y los entalpias de los reactivos.

Reacciones endotérmicas: Reacciones químicas que consume calor

Ley de gouldberg: La velocidad de una reacción es proporcional a la cent ración molecular

Calor de reacción: color en la reacción cunado la transformación se realiza a temperatura y presión constante

Ley de Hesse: la cantidad de calor que interviene en una reacción química es la misma si se realiza en una o varias etapas

Factores que afectan a la velocidad de una reacción: Naturaleza de las sustancias que reaccionan, temperatura, agentes catalizadores, concentración

Fotón: el electrón al caer de un nivel externo a otro interno emite un paquete de energía

Isótopos: igual número atómico distinto número másico

Principio mecánico cuántico: modelo actual del átomo

Principio desarrollo Afbau: orbitales se van llenando desde los niveles de más baja energía

Page 4: Banco de Preguntas de Quimica 1

Numero másico: es el peso atómico de los elementos químicos

Numero protónico: es

Formula para encontrar el número de electrones en número cuántico secundario azimutal u orbital “i” m= 2(2l+ 1)

Fuerza antagónica centrípeta: trata de acerca el electrón al núcleo

Metales alcalinos:

Metales alcalinos terreos

Metales de transición

Enlace quimico

Electrones de valencia: son aquello electrones que faltan para completar 8 o sobran 8 en los orbitales periféricos para formar la configuración de orbitales completa u orbital estable “8 ē”

Estructura de Lewis: es una forma simple de representar la estructura electrónica de los átomos

Enlace covalente: es un enlace en el que 2 electrones son compartidos por 2 átomos los átomos pueden formar enlaces simples sencillos dables

Polaridad de las moléculas : existe una disocian desigual de la carga electrónica alrededor de los átomos la carga electrónica de la molécula se desplaza al elemento electrónico no negativo

Tipo de hibridación del hexafloruro de azufre

Tipo de hibridación del pentabromuro de fosforo

Tipo de hibridación del sulfato de carbono

Tipo de hibridación del trifloruro de nitrógeno

Si el enlace de una molécula x – y tienen un 65% de carácter covalente y un momento dipolar experimental de 4,3 bebyes ¿Cuál será la longitud de enlace en Å?

Si el enlace de una molécula x – y tienen un 65% de carácter iónico y un momento dipolar experimental de 4,3 bebyes ¿Cuál será la longitud de enlace en cm ?

Si el enlace de una molécula a – b tienen un 35% de carácter iónico y un momento dipolar experimental de 3,7 bebyes ¿Cuál será la longitud de enlace en Å?

Si el enlace de una molécula a – b tienen un 25% de carácter iónico y un momento dipolar experimental de 3,7 bebyes ¿Cuál será la longitud de enlace en Å?

Page 5: Banco de Preguntas de Quimica 1

¿Cuantas calorías necesita para calentar 10g de Cu de 10oC a 100o? la misma cantidad de calor se añade a 10g de Al, el que esta a 10oC ¿Cuál se calentara mas Cu o Al ?

Calores específicos: Cu= 0.093cal/goC Calores específicos: Al= 0.217cal/goC

Calcular el calor liberado cuando 100g de dióxido de azufre se convierten en trióxido de azufre si el ΔΗ= -200,5kj,

Calcular el calor liberado cuando 310g de dióxido de azufre se convierten en trióxido de azufre si el ΔΗ= -100,5kj,

Hallar la velocidad de reacción en 2H2 + → 2H2O

Tiempo H2 O 2 H2O 2

T=0 3mol/l 7mol/lT=5s 4mol/l 5mol/l 1mol/lT=10s 6Mol/l 5mol/l

Hallar la velocidad de reacción en 2H2 + → 2H2O

Tiempo H2 O 2 H2O 2

T=0 4mol/l 8mol/lT=5s 6mol/l 9mol/l 2mol/lT=10s 6Mol/l 10mol/l

Igualar por oxido de reducción las siguientes ecuaciones

Cu + NH3 → N2 + Cu + H2O

Igualar por oxido de reducción las siguientes ecuaciones

KI + KMnO4 → K2SO4 + MnSO4 + I2 + H2O

Igualar por oxido de reducción las siguientes ecuaciones

Cr2O3 + Na2CO3 + KNO3 → Na2CrO4 + Co2 + KNO2

Igualar por oxido de reducción las siguientes ecuaciones

NaCl + MnO2 + H2SO4 → Cl2 + MnSO4 + Na2 SO4 + H2P

Igualar por oxido de reducción las siguientes ecuaciones

H2SO4 + Ca3(PO4)2 → CaSO4 + H3PO4

Page 6: Banco de Preguntas de Quimica 1

En la pila de Daniells constituida por cobre y plata, indicar cuál es el ánodo y el cátodo, en el ánodo desarrollar la distribución electrónica energía creciente, spines, hibridación, y desarrollar el potencial de oxidación de la pila.

Potencial de oxidación del Eo Cu= -0,33 voltios

Potencial de oxidación del Eo Ag= -0,74 voltios

En la pila de Daniells constituida por sodio y zinc , indicar cuál es el ánodo y el cátodo en el cátodo desarrollar la distribución electrónica, energía creciente, spines, hibridación y desarrolar el potencial de oxidación de la pila

Potencial de oxidación del Eo Na= 2,71 voltios

Potencial de oxidación del Eo Zn= 0,76 voltios

En la pila de Daniells constituida por oro y plata, indicar cual es el ánodo y el cátodo en el cátodo desarrollar la distribución electrónica, energía creciente, spines, hibridación y desarrolar el potencial de oxidación de la pila

Potencial de oxidación del Eo Au= -1,49 voltios

Potencial de oxidación del Eo Ag= -0,79 voltios

En la pila de Daniells constituida por cobre y plata, indicar cual es el ánodo y el cátodo en el cátodo desarrollar la distribución electrónica, energía creciente, spines, hibridación y desarrolar el potencial de oxidación de la pila

Potencial de oxidación del Eo Cu= -0,33 voltios

Potencial de oxidación del Eo Ag= -0,79 voltios