Banco de Preguntas Farmacologia

18
VIERNES, 22 DE JUNIO DE 2012 Banco de Preguntas Farmacología!!! Primer periodo Guía de Farmacología Edad Antigua ¿Cuáles son los personajes a estudiar de la edad antigua? (4 respuestas) Papiro de Ebers Hipócrates Teofrasto de Efeso Pedacio de Dioscórides ¿Cuáles son los personajes a estudiar de la Edad media? Claudio Galeno Avicena Paracelso William Withering ¿Cuáles son los principales representantes de la Herbolaria Mexicana? Martín de la Cruz Francisco Hernández Principales representantes del siglo XIX Friedrich Serturner Francoise Magendie Claude Bernard Rudolph Buchheim Oswald Schmiedeberg Jonh Jacob Abel Principales representantes del siglo XX Newport Langley Paul Erhlich Alfred Joseph Clark Sutherland Rodbell Gilman ¿Cuál fue la obra escrita por Teofrasto de Efeso?

description

Farmacologia General

Transcript of Banco de Preguntas Farmacologia

VIERNES, 22 DE JUNIO DE 2012Banco de Preguntas Farmacologa!!!Primer periodo

Gua de FarmacologaEdad Antigua

Cules son los personajes a estudiar de la edad antigua? (4 respuestas)Papiro de EbersHipcratesTeofrasto de EfesoPedacio de Dioscrides

Cules son los personajes a estudiar de la Edad media?Claudio GalenoAvicenaParacelsoWilliam Withering

Cules son los principales representantes de la Herbolaria Mexicana?Martn de la CruzFrancisco Hernndez

Principales representantes del siglo XIXFriedrich SerturnerFrancoise MagendieClaude BernardRudolph BuchheimOswald SchmiedebergJonh Jacob Abel

Principales representantes del siglo XXNewport LangleyPaul ErhlichAlfred Joseph ClarkSutherlandRodbellGilman

Cul fue la obra escrita por Teofrasto de Efeso?Historia de las plantas

Cul fue la obra escrita por Pedacio de Dioscrides y que contena?La Materia MdicaRecopilacin de Historia de las plantasMs de 600 plantas y 1000 medicamentos.Cul fue la aportacin de Hipcrates?Es el padre de la medicinaTeora de los 4 humores: recomendaba aire fresco, buena alimentacin, descanso y una pequea dosis de frmaco para recuperar la homeostasis de los humores

En la Edad Media la medicina se consideraba una profesin poco dignaLa enfermedad era considerada pecado

Cul fue la aportacin de Claudio Galeno?Las primeras preparaciones farmacuticasUna de las ms famosas es la Teriakacontena + de 60 ingredientes

Cul fue la aportacin de Avicena?Mdico persaEscribi Canon de Avicenacompendio de 5 librosConsagrado a las generalidades del cuerpo humano, salud y la teraputica en generalLa materia medica y la farmacologa simplePatologa expuesta por rganos y sistemasTratado de la fiebre, lo signos y sntomas diagnsticos y pronsticos , ciruga menor, tumores , heridas y fracturasFarmacopea

Cul fue la aportacin de Paracelso?Identificar capacidad curativa de los frmacosToda sustancia puede ser veneno segn la dosis

Cul fue la aportacin de William Whithering?Descubre la digitalLa usa para tratamiento de la hidropesa y el edema cardiognico

Nombre real del cdice de Cruz BadianoLibellus de medicinalibus indorum herbishierbas medicinales de los indios

Quin fue el autor y traductor de este cdice? 1552 Autor Martn de la CruzTraduccin Juan Badiano

Cul fue la aportacin de Francisco Hernndez?Protomdico del Rey de EspaaEscribi 2 libros sobre plantas medicinales

Cul fue la aportacin de Friedrich Serturner?Aisl el primer principio activo del opioLa MorfinaPensaba que la accin txica y teraputica depende de las sustancias qumicas y teraputicasElabor formulario de sustancias puras

Cul fue la aportacin de Claude Bernard?Padre de la farmacologa y fisiologa experimentalEstudio con riguroso mtodo cientfico la accin del curare, atropina y nicotinaDescribi la accin del curare sobre la placa neuromuscular

Cul fue la aportacin de Rudolf Buchheim?Fund el primer laboratorio en Alemania dedicado al estudio de la farmacologaOfrece el tratado de farmacologa experimental en 1856

Cul fue la aportacin de Oswald Schimiedeber?Estudio el metabolismo de la nicotina , muscarina y cloroformo sobre el corazn y su accin vagalTambin estudio la cafena y los cuerpos purnicosFund la primera revista consagrada a informes de experimentos. Revista EXP

Cul fue la aportacin de Jon Jacob Abel?Fund el Journal of PharmacologyAisl la adrenalinaPurific y cristaliz la insulina

Cul fue la aportacin de Newport Langley?Defini el concepto de receptor como la molcula endgena que interacciona con los mediadores qumicosEstudi elantagonismode laatropinaen losefectos contrctilesde lapilocarpinaenmusculo liso.Descubre que lanicotinaabajas dosisestimulalosganglios autnomosylaunin neuromuscular llegando a laconclusinde 3que losfrmacos actan sobre una sustancia receptora.

Cul fue la aportacin de Paul Erhlich?Inaugur la era de la quimioterapiabalas mgicasPadre de la inmunologadescubri el complejo antgeno-anticuerpoDeca que la unin del frmaco al receptor es especfica1905 aisl el Treponema pallidumDescubre que el sarvasn es efectivo en contra de la sfilis

Cul fue la aportacin de Alfred Joseph Clark?Fundador de la farmacologa molecularEstudio el efecto y tiempo concentracin de los frmacos

Cul fue la aportacin de Earl Sutherland?Aisl el AMC y estableci su relacin con procesos metablicosIdentific el mecanismo de accin de hormonas a nivel celular

Cul fue la aportacin de Rodbell y Gilman?Premio nobel por su trabajo sobre la protena G y su interaccin con el GTP

Conceptos generales

Definicin de farmacologaDe la raz griega farmacnmedicamento, veneno, frmacologosestudioDefinicinciencia biolgica que estudia las acciones y propiedades de los frmacos en los organismos vivos

Cul es la definicin de frmaco?Significado primitivo de purificante o purganteDefinicin actualCualquier sustancia activano alimenticiaDe origenNaturalanimalvegetalmineralSemi-sintticaFrmaco natural sometido a leves modificaciones qumicasSintticaFrmacos puros obtenidos por sntesis qumica

Cul es la definicin de principio activo?Materia o substancia que produce una respuesta y es susceptible de aplicacin teraputica y puede constituir un medicamento

Cul es la raz y definicin de medicamento?(raz)De la raz latina medicamentummedicinaDefinicin actualse refiere a formas farmacuticas compuestos de principios activos y excipientesSon formulados para garantizar la calidad, estabilidad y uso adecuado en: diagnostico, tratamiento y prevencin

Cul es la definicin de txico?Agente qumico o fsico que ante ciertas circunstancias causa efectos dainos sobre los organismos vivos

Cul es el origen de la palabra droga?Holandeses: droogplantas medicinales secasIngleses: drugFranceses: droguemedicamento

Cul es la definicin de droga?En espaol droga se refiere a cualquier substancia de abuso con efectos en el SNC y que produce placer, puede desarrollar tolerancia y dependencia fsica

Cul es la principal clasificacin de las drogas?Sustancia psicoactivaSustancia psicotrpicaEstupefacienteEnervante

Cul es la definicin de receptor?Son macromolculasSitio de unin de un frmaco desde el cual ejerce su actividad selectiva en la clula diana

Cules son la funcin especfica de los receptores?Ser el sitio de unin de ligandos endgenosActivacin de sistemas efectores de propagacin de mensajes

Cules son las caractersticas de agonista?Se une al receptorTiene afinidadProvoca un efectoTiene eficacia

Cul son las caractersticas de antagonista?Se une al receptorTiene afinidadNo produce ningn efecto o inhibe al agonistaNo tiene eficacia

Qu tipo de frmaco une principalmente la albmina?Frmacos cidos

Qu tipo de frmaco une principalmente la a-globulina?Frmacos alcalinos o bsicos

El Metabolismo en cuantas fases se divide?En 3: fase1, fase 2 y fase 3De las cuales las ms importantes son la 1 y la 2

Cules son las principales enzimas que se encargan del metabolismo de la fase 1?Las reacciones de fase 1 se encuentran catabolizadas por un grupo de enzimas que se encuentran tanto en el citoplasma como en el retculo endoplsmico lisoFraccin microsomaldestaca sobretodo la accin de monooxigenasasFraccin citoslicase encuentran otras actividades enzimticas, no oxidativas, tales como las esterasas, reductasas, deshidrogenasas e hidrolasas

Cul es la principal funcin de las monooxigenasas?Son enzimas que hacen uso del oxgeno molecular , del que utilizan uno de los tomos para oxigenar al frmacooxidacin + incorporacin de oxigeno a una molcula orgnica, al tiempo que el otro tomo termina reducido en H2O

Cules son las 2 grandes familias de oxigenasas en el hgado?Dependientes del Citocromo P450 o CYPA diferencia de las segundas, la accin de los CYP requiere de la coparticipacin de una enzima auxiliar (CYP reductasa), a travs de la cual fluyen los electrones necesarios para la reduccin de uno de los tomos de oxgeno hacia la formacin de H2OEs un conjunto de hemoprotenas de peso molecular alrededor de los 50 KDaLos genes que las codifican (denominados CYP, de manera abreviada)son posiblemente los ms estudiados y mejor conocidosEn el ser humano existen 16 familias y 29 subfamilias, con un total de unos 50 genes CYP identificados.Los genes pertenecientes a las familias 1, 2 y 3, son los que estn implicados, de manera ms directa, en el metabolismo de los frmacos.En concreto, CYP1A2, CYP2A6, CYP2B6, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6, CYP2E1 y CYP3A4 son responsables del metabolismo de la gran mayora de los frmacos actualmente en uso clnico.

Flavn monooxigenasas o FMOImplicadas en la oxidacin de compuestos nitrogenados (con la formacin de N-xidos), organofosforados y organosulfuradosSe encuentran en hgado y pulmnA diferencia de los citocromos, son enzimas que poseen como coenzima flavina-adenosina dinucletido (FAD) y son capaces deutilizar directamente NADPHcomo cofactor para reducir uno de los dos tomos de oxgeno.Su mecanismo de accin cataltico es singular: a diferencia de los citocromos P450, la interaccin del frmaco con la enzima es mucho ms laxa. La oxidacin se produce a travs de un intermedio reactivo oxidante generado en el mismo centro cataltico de la enzima (hidroperoxi-flavin monooxigenasa) que oxida al frmaco.

Cules son las subfamilias de la CYP3A4? (5 respuestas)CYP 1ACYP 1BCYP 2 ACYP 2 BCYP 2 E

Cules son algunas otras enzimas que se encargan de la reaccin de oxidacin?Aminooxidasas MAOMonoaminooxidasaDAODiaminooxidasaEncargada de la desaminacin oxidativa de sustratos endgenosla mayor parte de aminas bigenas, tales como dopamina, serotonina, norepinefrina y epinefrinaXantino oxidasaConvierte hipoxantina en xantina y finalmente en cido rico, pero que es capaz de oxidar tambin distintos frmacos (teofilina, 6-mercaptopurina, alopurinol).Las reacciones de reduccin son catalizadas fundamentalmente por laNADPH citocromo reductasa microsomal, as como por la enzima citoslicodiaforasa.Reacciones de hidrlisis, el hgado posee una importante actividad estersica con al menos tres familias de esterasas identificadas, en relacin al metabolismo de los frmacos (esterasas tipos A, B y C).EpoxidohidrolasaEnzima que convierte un epxido en un diol por su relevancia en la detoxificacin de epxidos aromticos cancergenos.

Cules son las principales enzimas y reacciones de la fase 2 del metabolismo?UDP-glucoronil transferasasta enzima forma los conjugados con cido glucornicoLa enzima utiliza un ster uridndifosfato del cido glucornico (UDPGA), como donador de cido glucornico y es capaz de formar O-, N- y S-glucoronatos. En elhgadopredomina laisoforma UGT1A1, pero tambin existe actividad UGT en la mayor parte de los tejidosGlutation -transferasa (GST)Es la enzima que permite la conjugacin del frmaco con el glutatinse conocen seis isoformas que difieren en cuanto a la especificidad por el substrato y su distribucin tisular.La enz ima usa di rec tamente GSH, formando t ioteres . Los conjugadoscon glutation son eliminados directamente por la bilis, y en menor medida por la orina. En este ltimo caso, antes de ser excretado, el conjugado con GSH sufre un proceso metablicoFosfoadenosil-fosfosulfatoConjugacin con sulfatodonador PAPSConjugacin con aminocidosprincipalmente glicina, cistenaNAT-2N-acetilacin catalizada por sta enzimaFarmacodinamiaCuntos tipos de curvas dosis-respuesta existenCDR cuantalCDR gradual

Qu caractersticas presenta la curva dosis respuesta cuantal?Muestra la relacin entre la frecuencia de la respuesta de todo o nada y las dosis administradas de un mismo frmaco

Cmo se mide la respuesta en la curva dosis respuesta cuantal?Se mide por el nmero de entidades biolgicas que muestran el efecto deseado

Qu requerimientos necesita para realizar una CDR cuantal?Necesita una muestra adecuada de sujetos distribuidos en gruposlos cuales recibirn diferentes dosis del frmaco en estudioMide el porcentaje de individuos de cada grupo que muestran el efecto estudiadoEl grado de respuesta est dado por la proporcin de entidades que presentan el efecto deseado a una dosis determinada

Qu tipo de muestra debe considerarse para realizar una CDRC?Sujetos ntegrosratonesEntidades biolgicasrganos o tejidos

Por lo tanto el grado de respuesta est dado por la proporcin de entidades que representan el efecto deseado a una dosis determinada

En qu fase del desarrollo de un frmaco se realiza la CDRC?En la fase de desarrollo preclnico

Si se compara la frecuencia de respuesta de una curva de Gaus, Cmo se clasifica a la poblacin?

En una CDRC, Qu parmetro se localiza en el eje de la y y la x?Ylogaritmo de la dosisXnumero de individuos que presenta la teraputica

A qu se refiere la dosis eficaz 50 (DE50)?Es la dosis a la cual el 50% de la poblacin presenta el efecto deseado

Qu estudia la cronofarmacologa?Rama que estudia la relacin de la respuesta farmacolgica con los ritmos biolgicoses decir estudia la respuesta farmacolgica segn la edad

Qu estudia la farmacoepidemiologa?Estudia fenmenos farmacolgicos en grandes poblaciones, ya que observa diferencias en la frecuencia de respuesta a los frmacos, entre los diferentes grupos tnicos

A qu se le llama tolerancia?A la exposicin repetida del individuo ante un frmaco que genera reduccin del efecto farmacolgicoobliga a utilizar dosis mayores para alcanzar el mismo efectoA qu se le llama Taquifilaxia?Es la frecuencia reducida de administracin de un frmaco que genera reduccin de efecto, lo que obliga a administrar 2 a 3 dosis en un lapso menor a una horaEn qu tipo de estudios se utiliza la CDRG?Generalmente se realiza en preparaciones in vitro

A qu se refiere la concentracin umbral?Es la concentracin necesaria para producir la respuesta mnima

A qu se refiere la concentracin efectiva mxima?Concentracin necesaria para producir el 50% del Emax

Qu informacin proporciona la pendiente?Es la relacin proporcional entre la concentracin y respuestaLa CDRG relaciona la dosis de la intensidad de la respuesta

Qu parmetro se utiliza para conocer la potencia de un frmaco?La DE50Dosis Eficaz 50

Si un frmaco A tiene en su curva sigmoide ms desplazado a la derecha su DE50 que un frmaco B, significa que: (4 posibles respuestas)El frmaco A es menos eficaz que el frmaco BEl frmaco B es menos eficaz que el frmaco AEl frmaco A produce mayor respuesta que el frmaco BEl frmaco B produce mayor respuesta que el frmaco A

Respuesta: 1

Qu parmetro permite conocer la magnitud de la respuesta de un frmaco?La Emax

Qu indica la pendiente de una CDRG?La pendiente indica variabilidad individualentre ms vertical, cambios pequeos producirn efectos mayores

Qu dice la teora ocupacional?Asume que la magnitud de la respuesta es proporcional al nmero de receptores usados por el frmaco

Cules son los tipos de ligandos que puede tener un receptor?AgonistasCompleto o puroParcialInversoAntagonistasCompetitivoNo competitivo

Cules son las caractersticas de los 3 tipos de agonistas?Completo o purotiene afinidad y eficacia, adems tiene la capacidad de producir la EmaxParcialtiene afinidad y eficacia, pero no puede producir la EmaxInversotiene afinidad y eficacia negativa, adems produce un efecto contrario al ligando endgeno

Qu tipo de enlaces tienen los agonistas competitivos y no competitivos?Competitivoenlaces dbiles, pelea compite constantemente con el agonista para ocupar los sitios de accin o receptoresNo competitivoTiene enlaces muy fuertes, pueden ser enlaces covalentes irreversible

Qu ocurre si se encuentran un agonista y un antagonista competitivo?Retrasa la DE50la curva sigmoidea se desplaza a la derechaNo modifica la eficacia del frmaco

Qu ocurre si se encuentran juntos un agonista y un antagonista no competitivo?La unin del antagonista no competitivo al receptor es irreversibledesplaza a la derecha la curva sigmoidea (retrasa el efecto)y no permite que el agonista provoque la Emax la magnitud de la respuesta

Cul puede ser una posible solucin cuando encontramos agonistas y receptores competitivos? la dosis del agonistahabra mayor oportunidad ( la probabilidad) de que el agonista gane sitios de unin

Cuntos blancos farmacolgicos existen segn la IUPHAR?Los divide en 7 grupos farmacolgicos:Receptores de 7 pasos transmembranales o receptores metabotrpicosCanales operados por ligando o receptores ionotrpicosReceptores catalticosReceptores intracelularesCanales inicosTransportadoresEnzimas

Sistema Cardiovascular Cules son las reas de la farmacologa?FarmacovigilanciaSeguimiento de los efectos adversos o beneficios que pueden ser inducidos por medicamentos que han sido puestos en el mercadoFarmacognosiaEstudia la procedencia, caracteres y composicin qumica para identificar los frmacos de origen vegetal o animalFarmacogenticaEstudia las variaciones genticas que puedan explicar la variabilidad de la respuesta a los frmacosFarmacogenmicaEstudia la forma en la que se usa la informacin gentica para explicar las respuestas a los frmacos e individualizar la posologa en pacientes con polimorfismos conocidosFrmaco-terapeuticaEstudia la aplicacin de los frmacos en la prevencin, tratamiento y diagnostico de las enfermedades, principalmenteFarmacologa clnicaEstudia las propiedades y efectos de los frmacos en individuos sanos o enfermosToxicologaEstudia los efectos nocivos o txicos de los frmacos, as como los mecanismos y circunstancias que favorecen su aparicinFarmacoepidemiologaEstudia los efectos beneficiosos o perjudiciales de los frmacos en las poblaciones y responde preguntas muy interesantesFarmacoeconomaEstudia el impacto del costo del medicamento en relacin con el costo de la enfermedad, desde el punto de vista individual y socialTambin analiza el costo de desarrollar, elaborar, y promover el medicamento

Qu es la farmacocintica?Estudia el paso de un frmaco a lo largo del tiempo a travs del organismoEs la rama de la farmacologa que explica lo que el cuerpo le hace al frmaco

Qu es la farmacodinamia?Rama de la farmacologa que explica lo que el frmaco le hace al cuerpo

Qu estudia la farmacologa cuantitativa?Estudia cuantitativamente los procesos por los que son sometidos los frmacos

Cules son los procesos que sigue un frmaco despus de su administracin?Absorcindesde el lugar de administracin el frmaco llega hasta el plasma (directa o indirectamente)Distribucinel frmaco abandona el plasma distribuirse a los espacios intersticiales e intracelularesMetabolismoel frmaco puede metabolizarse en el hgado, rin, intestino, pulmn u otros tejidos. Tambin llamado biotransformacinEliminacinel frmaco y sus metabolitos se eliminan del organismo por la orina, bilis o heces fecales.

Cules son los efectos sobre los frmacos de las furanocumarinas del jugo de toronja?La razn es que el jugo de toronja (furanocumarinas) puede causar que estos medicamentos entren al torrente sanguneo de manera ms eficiente, lo que aumenta su dosis y efecto, y el potencial de efectos secundarios no deseados e incluso peligrosos.posiblemente intoxicacinla bebida debera ser evitada cuando se toman ciertos medicamentos para la presin alta o para bajar el colesterol, adems de medicamentos para el VIH, para el transplante de rganos y sedantes.Se haba pensado que los flavonoides que dan al jugo de toronja su amargo sabor causaban la interaccin con los medicamentos

ExcrecinCul es la frmula para obtener la depuracin?La depuracin tambin es llamada aclaramientoCl (del inglesclearence)Cl = Fs * EFsa flujo sanguneoEvelocidad de extraccin

Cul es la frmula para conocer la velocidad de extraccin (E)?E = Ci - Ce / CiCiconcentracin del frmaco en el volumen que ingresa al rganoCeconcentracin del frmaco en el volumen que sale del rgano

Cules son considerados los ndices de suceptibilidad?DE50Dosis eficaz 50DT50Dosis Txica 50DL50Dosis Letal 50

Cules son las caractersticas de la representacin grfica de la relacin del efecto de un frmaco en funcin de la dosis y su concentracin?La representacin de la curva puede ser hecha en escala lineal o aritmtica, tomado entonces la forma de unahiprbola rectangular.Las curvas de dosis respuesta en general se diagrama en escala semilogartmica, relacionando la respuesta en funcin dellogaritmo de la dosiso concentracin del frmacoempleado, lo que produce unacurva sigmoidea o en S itlica.

Cules son las relaciones entre dosis y respuestas cuantales?Las respuestas cuantales implican la aparicin de unarespuestadeltodoonadapor lo que para ser graficadas se toma en cuenta el%de la poblacin en la que se produce el efecto y tiene generalmente la formahiperblica.

Cules son las caractersticas de las curvas de dosis efectos cuantitativo?Son curvas que reflejan la respuestaporcentualque tienen los individuos cuando se les administran diferentes dosis del mismo frmaco. Generalmente est representada por la curva deGaussde variacin normal.A partir de esta curva se designa la gente hiposusceptible, hipersusceptible y normosusceptible

Qu implica la pendiente de las CDRG (Dosis respuesta gradual)?Curvas de pendiente normal: Aquellas que producen una curva en S itlica inclinada a semejanza de una curva logartmica, tiene una dosificacin ms difcil, pero son ms seguras.Curvasdependientepronunciada:Aquellas en que la respuesta a la accin de los medicamentos se hace por lasumatoria de efectos ocuandoel efecto aparece soloal ocuparse lamayora de los receptores, esto hace ms fcil la dosificacindel frmaco, son ms inseguras.cualquier pequeo cambio provoca grandes diferencias

A qu se refiere el trmino ndice teraputico?Es el margen de seguridad de un frmacocuantas veces puedes aumentar la dosis del frmaco sin producir toxicidadLa frmula es:IT =DL50 . DE50En el caso de los frmacos cidos Cul es la ecuacin de Henderson-Hasselbach que se utiliza?pH = -log(AH) A-Donde AH es la parte no ionizada del frmacofcilmente absorbible pero con dificultad para excretarse

Un frmaco de naturaleza bsica se absorbe mejor en?Caso de ser muy hidrosolubleUn medio biolgico con pH cidoEl estmago que en el duodenoCondiciones de ayunoSu forma no ionizada

Respuesta correcta: 5

La ecuacin de Henderson-Hasselbach permite calcular?El grado de ionizacin de los cidos y basesLa unin del frmaco a protenas plasmticasLa depuracin renalLa biodisponibilidad oralEl volumen aparente de distribucin

Respuesta: 1

Cul de los siguientes frmacos cidos-dbiles se absorben mejor en el intestino delgado que tiene un pH de 4?Acido acetilsaliclico (pK 3)cido etacrnico (pK 3.5)Sulfametoxasol (pK 5.6)Secobarbital (pK 7.8)Teofilina (pK 8.8)

Respuesta:

Problema: un paciente se tomo 4mg de Diazepam (frmaco que es una base dbil y cuya constante de ionizacin, pK es de 3.3)Cul es la ecuacin de Henderson-Hasselbach que se utiliza?El porcentaje de la fraccin no ionizada del frmaco en el estmago donde el pH es de 1.3 es de:0.001%0.01%0.1%1%10%

Respuesta:

El porcentaje de la fraccin ionizada del frmaco en el estmago donde el pH es de 1.3 es de:90%99%99.9%99.99%99.999%

Respuesta:

El porcentaje de la fraccin ionizada del frmaco en el duodeno donde el pH es de 6.3 es de0.001%0.01%0.1%1%10%

Respuesta:

El porcentaje de la fraccin no ionizada del frmaco en el duodeno donde el pH es de 6.3 es de:90%99%99.9%99.99%99.999%

Respuesta:

En este caso, se puede concluir que la absorcin por difusin simple de la forma no ionizada del Diazepam es:Mayor en el estmagoMayor en el duodenoIgual en ambos sitiosRpida y completa en el estmagoRpida y completa en el duodeno

Respuesta:

Problema: un cido dbil, como el cido acetilsaliclico, con un pH de 3.5 se encuentra en un medio biolgico con pH de 1.5 como el gstricoCul es la relacin de sus fracciones no ionizadas/ionizadas?1/110/1100/11/101/100

Respuesta:

Por lo tanto, en esas condiciones se puede afirmar que:A) La fraccin no ionizada predominaB) La fraccin difusible es menorC) Se dificulta su absorcinD Se facilita su absorcinE) Se favorece su excrecin

Respuesta:

( ) Representa la curva del frmaco con la mayor potencia( ) Es la curva del frmaco que tiene menor eficacia( ) Es el frmaco que tiene el mayor nmero de Hill( ) ( ) Tiene la misma Emax( ) Es la curva del frmaco A con un antagonista competitivo( ) Es la curva con menor nmero de Hill( ) Es el frmaco que se preferira utilizar para uso clnico

Bibliografa1.Castell V. Jos.Extrado el 30/05/12 desde: http://www.uv.es/jcastell/Metabolismo_de_farmacos.pdf. Pp: 100-1042.Aula virtual del departamento de Farmacologa Facultad de Medicina UNAM