BARCELONA (R6),1 EN LAS CORTS ESPAÑOL (R.),. O EL...

1
~L ~1VNDø~~PO~T1 Y En Las COrtS y con media entra~ d~ s~ ce)ebró ayer t&rde e partido oo~r ‘~poitdienteal campeonato le Ca- talufía. d~reserVa~i entre el equipo e~- paflol1~itay Io~propietariOs de~ terre- no. Ambos onCeS, pr sentaron allnea- Çiol~e~ pottii~e. y sobi~eel césped re hizo bien o~tenisibI~ a todo lo largo del encuontro, un equilibrio .1 ~ fu~r~os que evitó, cuand 0 menos~ cine ~l - ~UCo~ ante la ausencia d~j jugadas de verdadero mérito, ~ai~Ta completamen- tc~decepcionado por 1a labor llevada a cabo por ~O5~ do~conjunto~ Venció el Barceiona y su trhinfo llegó gl~acias a una jugada desgraciada del mcta eepafioli~ta, pero e~ innegable que ~a con ,ecudón de los dO~ puntos parL~ ~e8 aau!grana, no pOdTá ser puesta en tela de ~UiCiO por cuanto las pocas jugwkis de relativa brillantez que antc las do~ porterÇas se produjeren, fueron Im,vocadas por e;l quInteto de ataque baiicelonista. Hubo rapidez y dominio aiterno clu- renfe la primera mitad e intensa pre- sión azulgrana en el segundo tiempo dur~flte e~ cual la meta defendida por PrIa~ pasó por innumerabbl~ moiTien- to~di peligro. E~Barcelona tuvo e~su mcta Font w~el~mento harto inseguro; al lado de Jugadas efectuacla.s coa notoria se- guridad realizó otras que sembraron la duda y el desconciorto entre ~us compafleros. Montserrat fl~ efectuó un gran partid~o estando a infe~or ni- vel que Ceballos, e~ cua~e~ eata oca- ~l&n~se no~ presentó bien de fomia y fondo. Fr~a&~co fuó ~l hombre segu- ro y batallador, excelentemente secun- ~ad0 por Virgili niu~ activo, actuando Calvet, en un plano máa diso eto. BE- tancourt gustó mucho eirvl ndo Juc- go. como ndhnismo Gracia; Serratuseil di~paró m~5 que tn otraa ocaøiones mcatrándcee Bravo a superior niv~ quki Orrios. Por el Español, Macala tu~é ~u fliOjOr jugador. el cual llevó cli ~us rápidas escapadaa mucho pe- ligro para el marce enemigo ; Canal, activo, como asimismo Fábr~gas mien- tT1a~ actuó ¿~ el puesto de interior, mosti~ndose Roura y Clim~t menos efectiyos. - De !a medu~ar, trabajador Iraburu y prociso Barnet y Carniosro el me- nos seguro de lo~ trO5t G1~ifiáfl firme en su pueato y Casas aclaró situa.~ clorxle PO~igrOS&~J con potente ~t~$PejC, efeapdo su hbor la incorrección qpc tnotivó su expulsjó~ dei teheno dd juego, por cierto ~ustificadísima y Trise, bajo lc~ palos, ju~gó un primer tlemr;o muy eeguro pero a partir del tantç, QUe ~l mism0 mareó contra ~u pmopia mcta le clominó el nerviosismo y ~e l~ ascaparon~infinidad de ha~onen El cnlcgiado Esteva, que cuidó de la di ‘ección del partido ele manera tan ~olo di creta aJincó lo~ oncee de ~a forro-e siguiente: Barcelona. Font ; Montserrat, Ce- PARA NJÑO~. SEÑORA Y £ep~SLLE~-lO SE LMFONEN LAS ~kkh~ft!~~ VKTORIA ARAD ZAPONT, 11 y SAN FA- BL(~, 103 ~ Teléf. 14179 - BARCELONA ~ ~ ~ Liarens, multado V,~ierc1a. (Por ccl~fer~i cia) Por ~LF c1ración L~va.nti~ de Boxeo, ha ~~idoimpuesta una multa de 250 peSe~ as ~i pugil Lorena. Eslc~~,anción ha ‘-~‘~ 3 d~bid~ For e 1 comba~ reciente- mt~ntj librado e~ ~e~dricj por Uorena :‘~~it~ Lc~and~z efl el que, según pro- j:.~e cc. ~ se presentó mai pre- r-a’-ado, ~ pvopio tiempo dicha Federación advier~ea Llorens, cot~retirarle la 11- oer~1aen el caao que eciflctda —- .1. F ~ O ~ T O t~ ~ 5 TI y e~iatini~l: IRTGO~EN - Rl- ~ Ci’LtDO II centra ALCAIDE ~ EZQUEFR& Tarde: IBMBARRIAGA - AZP!O- IJ~A coejira GAVHIIA - RUBIO Neohr: CAMPEONATO INDIVI... DUAL INTERCUADRO, OROZ fi cor~tru.~ PEDRIN LI Ademas oti’cs pazti~’o5 y cjuinitlas Hoy, tarde: AUREA - YOLANDA contra ‘~AULA -. MARUJA Noche: AMPARO - TONI tontra ROMA- NA - JOSEFINA~ Adeni~ms, o*os ir:r i~t~ y quinieIa~ CH IQUI hoy, taede, a las 4: PILARIN - PETRITA contra TItINI - MAR!- CRUZ. Noche, a las 10: ABRA- TE II AURORA e~on~ra LUISITA- FIL!. Ad~ más otros parjidos y quinielas NOVEDAD ES hoy, tarde a tas 4, i~ reer .partido: BECALDE - MARCUE cs~ra RA- ERUTIA II - ARAMBURU. Neche, a 1as 1O~ GRAN PARTIDO Gamboa ~ P asola cor~tra Erdoza - Basauri AdeiMa otroa pa~:tidos y ~ NUEVO MUNDO Hoy, tarde: DORITA .- FELI con- fra CARMELA - VASQU1TA. No~ che: ELISA - LU~INA cwi~ra ES- TIIEB - M.AItTA, Adew~ otros parUdos y quinielas Principal Palacio hoy. fai~de, a bu 4: MAITE - AU- BEL! contra MERCEDES -. CAR- MEN Nuehe, a lvi 10 : M~RGA- RIrL~A LOLILLA contra SAGItA- ItIO - CARMINA. Ad~’mas otros partidos y quiIii~-los SOL Y SOMBRA R~y~ carde: FERMI - EGUIA can- ~ra ALlIS - GUERI, Nech~ : ICIAR- MARINA contra CHIQUITA MA- LL~tiA - CAt~MENCI1A Ad~-mas otros partidos y baIlas; Vir~ili, Franco~ Qalvet; Orriola, Gracia, Serratuseli, Betancourt y Bravo. Espa&l. Trías; Grifián~ Cacas; P~ari*, *buru, Carnieexlo ; Maqa~a, Canal, Raura Fábrega~y Clinient. (A los 25 minutos drl segunc~o tiempo, Fábregas bajó a cubrir el lugar’ de Ca~as.) El único tiento de la tardo, se pro- dujo a •~Os 25 mh~utos de juego en el segundo tiempo, a;1 bombear Virgili un balÓ~ que Tilas detuvo muy cerca de la linea de gol y que al intentar escjui- ver el acoso de Serratuseil y Gaecia metió en ~i propio marco. Haata ~ final regiatrarnas un dis- paro de Canal al poste y ~endon re-’ matee d~j Serratuseil, Gracia y Be- tancourt que dieron animismo en el lateral.—B. A. C. Deportivo Breda, 2 Bonmatí F. C., 1 Breda.—Se ha ce;’ebrado e~~ villa el primer partido de la segunda vuelta del campeonato regional de scmgunia categoria entre los equipo 5 arriba ci- tado,~ Venció merecidamente e~equipe lo- cal que en la primera parte marcó dos tantos por medlacl6s, de J. Cuni, ci pri- mer0 aprovechando una pelota que le eecapó de las manos & portero blocan- d0 U~ O~fltio dA Ló~Zy el segul~ido en un avance individuni terminando con un chut cruzado por alto imparable, A iOS POCOS momentos ea Cantiga al Boa- matí con un golpe franco que malogra el Breda por exocecy de malicia, pues era U~ taflto seguro. En ~a segunda parte y en fallo o la defensa contraeia~ consigna el Bou matí el única taflt~a su favor. El Breda jugó bien en la primera parte practicando su habittCa jueg~i, raso deceyendo laxnentablement~ e~d segundo tiempo so1am~nte coiTtprensl- bl~por la falta de cuatro de sus com- penantes del primer equipoS E~ Ben- m.atl efl general aour~ una carencia ab- soluta d~conjunto y solamente fueron peligrosas las escapadas de sus do1~ex- tramos no aprovechada5 por el r~to de la de~antera. Por el Erada destacaron en primer lugar Herce, López, cada día m.á~ cfec~ tiro y pSligroso, R Conf y ;T. Cual. Por el Bonniatí su medio centro que agiiantó todo el peso del partido y la defensa. - E~ árbitro seflor letora, bica ya que E~lpartido no tu’vo dificultaT por jurar- se correctamente. C. ~T~nt9~ Ayxeid y Mario (astellá, wlegoríu Vilatobá, Grau, Colomer, Alsius y EspiRosa de los da~o y Ja farno~a estrlla Miriaw C’ccí-ewa. N e~— vos cuad~3~ y creaciones de Spadaio. Deefile de r5 Moda it~l~aiia. La fan.táu ti’a luz 1 e’ a. Se deepa._ chan loca1~ddes para te- das sitas últinias fun.. cione~. NUEV~ Companía titular (le REvistas del O1inii~ia. He~tarde a las 5. Noche a las 10.15. ~ll fortnida.. ble éxito : 1 ALLA P:~LI- OlJILAS, con P. Huerni, C. Garriga, L. Torrecilla, Efva Hoy, Latorre, Eins Ccli, Faraboul y Ramón Evaristo y su orquesta. Formidable presentaci5.i, bellísimas vicetiples. Te- das los d1as tarde y no- clic. Exito, lAILA PE- LICULAS! OLIMPIA El Palacio del Circo. ~iE~~to clamoroso del extraudinario prerr~- ma de Fiestas. Hoy, tar- d~a las 5. Noche a las 10,15 y todos log ¿las, tarde y noc.he. POLIORAMA TeL IOTT3. oía. de comedia PacoMe?- garsa. Hoy, festividad de Alio Nuevo Tarde a laa 6 y noche 1015. Rl gmn dioro éxito de risa: LA PLASMATORTA, de Mu.. fioz Seca y P&ea Fernán.. CINES ALCAZAL tN OABA~ LLRRO FAMOSO, por Alfredo Mayo y to Rvelles ALONDRA Noticiario FO~C y UPA; GOYFISCAS y Ialn;~AALHoy matinal a las Ti, Tarde, a las 3. R~peeia1 nnn~erada a 6_ Noche a laa LO. SI y-o FTYfll~A REY, por Ronald Colman y Dae. Homenaje a ~uinc ,. cee (Doiumental Español), Variedad y Documental. Se despacha para las ini.. meradas. LIDO Idi LLAMADA DP LA SELVA; GCyUSCAr ~MANILA SU NOM!HtR ~ EN LOS PERJODICOS y LUZ ~l LAS TINEí- TiLAS E~ ej eseenarh: “Pompofí”, “Tedy” y Cía. ~tITSTRAL t.O VIVO Ml VIDA y GOYESCAS. MONUMENTAL UN HOM BR~ DE COHAZON; BLANCa NIEVES Y LOS SIETE EU~~OS y Noticiario NURIA MELODIAH PRO- RIBIDAS y LA CONDE SA MARIA; Not. y Doc. PALACIO DEL CINEMA 3.30 y 9, LA SOMBRA Dg FBANK]iiN8TEIN; DIAMANTES; Doounse1tal~ PARiS GOYRSCJ’S ro” Imperio Argentina ; TRES VIDA3 IlE MU.j:Eia, por Walien Vi1li~ns y Joan BlondeIl. PLAZA (Ma,-yland) Trié- t anr~a,2i.~66 C~ncslefsc- ei~u. GOYESCAS, Intrierio Argentina; Mt’ SICA DII ENSD~O;E. tieso Noticiasio I.TI’A. VUELe Continua desde 11 inailana ~ PUEBLOS APA BES DHESPA~A; BLAS CA NIEVES. RAMBLAS (Rambla del Centro, 36. T. 18972) M~U- SIGA DE BNSUEÑO y ADOIIABLB INTRDGA, Noticiado EPA. SAVOY Tel. 78988. Ile;, matinal y tarde DOS y,USILBROS SIN BAL~ (Eétand Laurel y Olivcf Hardy) &‘nsana de Dibu. los color; Noticiario EPA Noche, continua. TETUAN LA CONDESA MARIA y MNI,ODIAS PIIOHIBIDAS; Doc. Not VERGAEA ~LUSICA DE ENSTYBÑO, por Benjami- no Gigli y Marta Harecil; LD’Z EN LAs TINTE- BLAS AlidS Vallj y 7b5. co Giachetti. VARIOS AItNAU T~l - BAILE, M. Duero, 60. Todos l~sdiaa tarde y noche: Selecto5 baiks y Variedades. 1’ LtLACIO GRAN PRICE Hoy, ccl etas y ditsñn’ins halles continuo8 aninsados por Julio Calinda EN LAS_CORTS BARCELONA (R6),1 - ESPAÑOL (R.),. O Victoria mínima, que pese a ser decidida en una jugada desgraciada, mereció el once a~ul-grana EL GRAN PREMIO DE A~O Campo de “Las Coris” Domicgo, día 3, a las 3’15 tarde: Sabadell - Barcelona (de “Torxieo Reservas”) !intrada General, 3 ptaS. especia) reducida, 1 2S~Francisco De Pables, A. Aviaci6n ~o. Jaln~ñ Florenza, C. F~B~ruelona 31, Au~elioGarcía, Madrid F. O. 32. R.afae? Ruiz, Rgto, InC 29. 113. Ramón, Porta. O. F. 13 rcelon~. 34. Federico Accfla, O. A. Martinrnse. S5~ Angel Brisa, C- P. Das t lona. ~6. Francisco Naya R O. D, Esp;díol. 37. Joa,1.umn Mann, O. A Martinenyr. g8. Barnón Escofel. O F. Btrcotona 39. Angel Gurup’g-ui, Rgto, Irtg. 8. 4G. J&aé Ciurana Ifldepei~Iien,t~. 41, José Placas, Rgto. Ings. 8. 42 Francisco MartífleE, It. O. D pañol. 43. Joed Miret, 0 da 1?, Bar~ona. 44. 13 nito Gallego, O A. M~rtinon~. 45. EMuli~ Navrrrte, itgtce Ing 8. 45. Jos~~ Torrena, íd. 47. Caitiil0 Preus O. F Bat cadena. Clasificación especial Es. por categorías SBNIORS Y JUNIORS de S~niors, Gregorio Rejo, It O. D. lSs~añol. José Benrabeus, C. F. Barcelona. Ser~nimo Juan, íd. Antonio Gómez, MAdrid F. C. Manuel Andreu, C. F. Barcaloav de 3linior~, Yosé Casta, Rgtci’ la- fajitri-fa 25. 3os~ Hianv íd. Pascual Lópe~ R~C. tP. Español. 31u.an Escu~seIl. Rgto. Infantería m~mero. 25. 5. intOflio Ballesteros, Intendencia Clasificacíóit por equf~~ pos de Sociedad Real Club Deportivo Espafiol, 1. 6, 7, 12, 3~ 14. - 4G ptmn.tos. club de F’~ütb~l Barcelona 2~ u, ~, 15, y 18. - 40 puntos. Rgto. Infaiiterí5 de Zamora, n~t iTi ro 29, 8, 11, 13, 17 y 18. .. 54 puntos. 4. Club Atlético Mai’tincnse, 9’, El 19. 20 y 23. - Si puntos, 5. Rgto. de Ingenieros núni. 8. a, 2, 22, 24 y 25. 100 punton Clasificación por - Federaciones 1. Oatneiuña: 1, 2, 3 5 y 7. - 12 puu±o~ 2 Galicia: 5 8, 9, 1U y 12. - 45 pta 2. Castilla: 4, 1.1, 18, 14 y 15• _ 57 pta. Jaime Parda (R O. D Español}; 106. Pr~nclseo Solé (O. A. Marti~ensC)~ NUEVO 10’L Juan SaRtau~ (Policíi~Armada); 10& Helios ~rto1éa, i~dapefldieiit; 109. IgnacIo Oa~asayas (Ingenieros 4~); (Viene de primera pdg’tna). ~ Be~’n~en~, ~&lo podrá seguir las pi- vida atléttea. lneluso superior a mu- ~mo) ; 11~, Antonio Casas (AviacIón); 110. Je~aa Uort (O. N, Reus) nl. Miguel BondI~~ (Autusnevilis- Ya d.~. salidas pande decirse que Se md~ del gran campeón, ovitamlo ser choz Campeonatos de España. La ~r- han destacado dos hombres, Baldomcl. ~ por Juan, ~ue hace esfuer- ganización 1U~ecab1e ~i t~x1e~ SuS ~113 AU~l de la Orden (Msa.. Ai’ti- l1er~); 114. Jaime Alsiria (Man Arti- y Arx& ~U~& muy ~ ~nrca de ~~ p~ ~ ~ ~ns~guiite. a~cboS, en fin, un ello5 ~ bien de estilo, Angel. Garela do ~ L~ eutraón ~a Arco del .Triunfo, se Pih!~a ~ ~ ~ 1 ~ ~ 115, Alfonso Asenalo (Infan- tei’ia 84~ 116. Joé Co25~flera (.R. c~ L~Coruña. Baidorná ha logrado despe.. 1 efectúa por esie mismo er~fen,logran- t~flIaqu~ Madrid no esté en esbe es- ~ ~p~~I) ; 117. RamÓ~ G~riigaa garsa ele Arxé a unos tI’~~ kilómetros ~~lo Ro», rebajar en unoa 30 seguados 1~’Oa 1a altura de que hoy he~nS ~ 44) ; 118. Enrique García y noadi 0 de la earrera~ marchando ~j~ que coiistltula el record de la prueba, ~POdido comprobar en Barcelona, co- (Fte Juvent. Bla.ne2) ; 119. AntoniO coni~s1etamantsjfáci~sin que ArXé p11.’ ~ Tambié,~ Ben,abens~ ha merecido ~O IUOddOCS. PO~~ 1~~&S organización ~artr~ (Carros Combate 3>; 120. El- diera hacer nada para conaeguirle. ena~ este honor de n~ejorar un tiempo que Y aportación de l~aLic1~5ny pi’enaa~ ~ ~ trondo venced~, so la mete. ~ figuraba como la xnejo~piedra de te-’ De la clasificacIón de aun compa~,e— ~,, o~tavo Va)era (O. de F. Bar- Arxé, ha efectuado hoy una buena ~qn0 de los grandas corredoren~ e~esta ros de eqi~1pj ~ mtiestra satizfech* ~ ~ei~ier~ 4; 12~. José - carrera, e~ COnTO García dtA Regi— clásica prueba. eapecialniente de O~moa~ ~tue s~pe~ p~ (Intendencia) ; 123, José- Junca- miento d~ 1~sa Oon.iuía. También No- Gómez Urtiaga, llega en ctiarta po- hasta media carrera con 10n primareS, defl~ (AUtOmOVIMSBI(» ; 124. GutEer- guema y Rstruoh, los don militares, si- sidón y d~enotando un POCO de can- lugar que debía~ haber oenpndo de ri~ ~ ~tgij~i~(U E. ~ontsegrc) ~ 125. A-- guieron e~ clasifieaeióa loe tres pri- eaneio~ ser un retiraso del tren por intereep— ~ ~ (O. E. Montaegre) ; 12d. nltsros, Emiil 0 de la Vega, al q.ue y~ Llega a continuación da~éste, Ma- 01611 de la vía cerca de CaSpe~cof~ Jaime Ilona (Aviacadii> ; 127 Ranacn habíamo~j visto en anteriores actuta’ nuel An&eu, que entra cojeando a la prueba de cresa cas antorchas duran- ~ (~e!anterfa 84) ~ 128. ~oaé aol- clon~~~ logró un sexto lugar, qu~e con-. ~ mcta. Co~~ta~ d~l Regimiento de Infan- te’ 1a noche, accIdente qtla ha ini~e- 5~a (I%~ 1. D. ESpOñOl) ; 12» J’zan firma ~ue facultaAles, tena de Zamora núm. 29 que ha afee. dido llegar con debido tiempo rara ~~~elics (Ingenieros 4) ; 130. Joe4uin 1. El vencedor de la clasificación del ktuBdo .lnn carrera muy reguiar, ~a descaa-ser, pues de la estación liemcs ~~ (G. D. Manresa). Frente de Juventudes~ fué Francisca ~obtenido esta hoswoaa dasificación ba-’ ido directamente a. ~lllgas con ¿~ i ~3 ~tcban Morera (C d~P. sar- a. Juan, que ~ había d’eeplazarle de A;i- ~tiendo a hombres corno Camí, Font. coPalguiezite relajamiento d~ moral, po~ ~~o~a) ; 132 Joaquín .~‘errer ~1S~aci- 9. cante, para poder tomar parte en la r4eré, Mir, Piferrer. qu~,, han entrado ~l cansancio fís~o tue Ya nos ah- ~~rí~ 81) ; 133. Franciseo Armar (Avia- ~ carrera. Su excelente clasificación en después de ~]. neaba e11 plan de no conseguir In que 1 ~ ~ Ginés Lóper. (Infan%erna- g~ la general, doceavo lugar, :‘~ señala * ** podíamos haber hecho que sin dudo ~j~ ‘~5. !~má~ Martí (Autnnmvilla- i, como un buen corredor, qu~ creemo~ Tenemos mucho aCta que decir d~ hubiera Sido usa meJ~ra general de mo) ; 185. Antonio Foix (O. de~ L. Ba*r ha de ni~ejorarposiciones en competi- esta e5.rr~ra~ y que dejaremos paca P~1cione~ 3 M. cel~a); 137 Alberto PiiMn. (~ E. 2. clones futuras ¡~uea la honrosa cs~a- Unos próximos conienáarica en la que , Motatnegre’) ; 138. Jafin~ Sam~pedro ~ ~ficación obtenida es~ta-omá~ d~doe- dfljuci5Zemos en una crítica el randi- CLASIFICACIONES ~~iz~Mn); f39 Jaime R*clh (Avia- eliSa); 140. AdOlfo García (fliten~en.’- cientos atletas, ls~ dan vaor al triunfo miento de los principñle 5 protagonista~ qu~e ayer consiguió. de la clásica carrera que t.om~arcn: ayer ______ ~ LA CARRERA DEI E~PLUGA~la SaMa en Esplugan ~ ~ ~ ~ ~ (°~ ~ Mt~zttne- ~> , ~ t 1 ~ ~g~~) ;, f4~. Eduardo Pas~ti&i Elafante” ÁL ÁROO DEL TR.ITJNFO GERARDO GAROTA ~ ~ e ~ o n as : N e otitos trfa &4Y; 14~ Alfredo Ruiz (!nfa-n- Tomaro,~ la enlida 1o~ sesenta nt. 1 terulb 51) ; 144. Manuei Montesinos (IB- jetas cjue e~ban inscritos y dió la HOYJ REPARTO DE PIáFJMIOB .. 1 S 4. ~fanj~rfa~ 16) ; 145 José ~ So1~(SAvia- EN NUESTRA REDACCION bernador Militea’ de la Plaza- ~ ~ a Les 7’30, tu r~1 lOCal 1 Debutantes y Mnttores~ 1~1 ~ ~ aniaritería 8da; señal de partida e~iExcmo~ Sr. Go.’ ~eIónl; 1~4&~ Juan ~Pu.ioi(Infantería 84.~) ~ 1, De salida se forma un compacto gru’, de nuestra R’daeción, ~O dfectuará el po en e.! que marchan le~, máa da ta- reParto d~ Premios, que Ron han y-ido ~ 1 Ventura. Raldomá. independiente, ~ 148. Enrku~ Pérez (Avtñctóli~ 149. ~. cadas corredores, figurand’o en prlnr’ea OfrCOidO$ por numerosos dor~ntes pa- ~ 12’43” 2. Agustín Arxé (O. de F IsIdro cerceller (Carros Combate 3); poe?h~16n con unos~ eitmcc~ ~ne~rba de Fa piienaiar a lO~atletas. Ha prometido Bø5’Ce’OflB>, 12’52”; E, Angel García ‘~°~ ~ Hilan (Infantería 84) 3. ventaja el corredoe madri~efio Olmos, asistir a este acto, e; Excmo. s ilor Go- (Rgto. Infanb 29), 1~’S7”~ 4. Juan Clasilicación especial Llegmnos CO~ 1a~ zalamas posiciones bernador Militar, que una vez nida N~~rna (Artillería 4*, 12’5~”; 5. í~e- hanta Pedralbes y allí se inicia la ~ honrará con su presencia en esta ~ Est11.IO11 (ln.gaJeros 4l~ 1~’ por Cateqorí~~ fuertia p~n4ianto a un. de~eenfrenadO ~ que hemos organizado, 59 ; 6. Emilio de la Vega (C de F. ~y~elo~) Infantería 16 13’; 7. José NEOFITOS tr~ su QUA llevan Gimes y Omití. Les (JAPITTJLO DE GIMCIÁ~ Felgado (infantería 29) 13’06 ‘~ 8, 1. Ventura flaldonid, indeperidtexite; otros pero, no se de~artcoger ventaja y siguen a corte distancia. E5 una No queremos cerrare nuestros co- Moicéa Liopalt indepen&~nte. 13d7~ 2. AglU 5ftI Arxé (C. de F. Barcelona); cosa digna de ver, la gran cantidad rréentarios de oarrem sin actas dar 9. CarIes 1VIEAUTaIIa (Infantería 2&Y, 3. Arg~’ Garc:a (Eglo- Infantería dt ‘le vahículo~ que siguen .a carrera~ nuestras m~.s expresivas gracias a~13’OS” 10. AUiulio Sázcii~z CC. A, La- Z&lBera flúTfl. 29) ; 4. Emilio da la lautO en eoche~ como ciclistas, y la cuantos ha~ colaborad 0 al meJer des- ~yetan~.). 13’IO”. ~Vega (C. de F Barc..loraa); 5. l~feiséa imprudencia de muchos de estos fil. arrollo de la carrera. Así peen hemos ~ It Fatuo B~echa (Infantería 25) ; 12~ 1 LIcpal?t, independiehte- ; dn anumeTB~ a lo~ policías motoristas ~ Juan (P~Ea ¿nvtotuds El- ~ ¡JIIIBUTANTES trándoLe entre los caches oficiales de ~de tráfico, que hicieron una inn~Pnaa da) ; 13. José M. Os’d~t~ «~5h Ii’. C.) ; ~ 1. ~ Foigado (Rgto. Infantería trista y fatal accidente, Por i~ Ave- ~ labor Y que fueron los principa~aa sr- 14. EliriqEO Coy (O~ A.~ ~art!necda) ; de ~aenora núm. 29) ; 2. Cm’~oa Ma.- la carrUra, nos hace temer por un niña del G{neraiísimo• marchan Rojo, ~tifices, de esta brillantez, que ad~quirl4 1~ Fl~ar~dSCO Ca5~I (O~Dz CotUb~- ~ turaria id; 3. Luis Clu~ (C de F. ¡1 Andreu, O~maz Urtiagte, Juan, Bar. ~ prueba dúrante el r-carrido. Toan. ~t~ 3); 1~. Antcnio Xi~tega (fi’ifr~Sterma ~ Rareaba); 4. Salvador Earot (13. D. El Mundo Deportivo . u nabeus, mandando muchAS de las ve- ~bidn, la guardia urbana, estuvo en siís ~29) ~ 17. FranciscO ~cr~U1lce (F&. O. 1 de Sane). ces el pelotón, el b~~rce~oniste Bar- ~ps~esto~, *ui!afldo el tráfico en los D. Español) ; 13 S~lvadcr MasO~ (C ~ MILITARES Ee vende en Madrid D Manrcm~a) ; 19 Luis García (Auto- ~ 1. ~ge1 García (P5gte, Infantería nabeus. Se empieza a notar •~e) ganaj 1 mnomenácu de paso ilara .os ~rredo- ! movilismo) ; 20~ ~f~eí Ojeda (R. O. ~,1T1Ora núni 29) ~ 2 Juan Nogueras ~ ~ lunes, jueves, Ví5I’flCS’ sáhados de dejarse unoa a otros. Cuando ~a res. ~ D. Español), Infantería 50, (~Aifl~jljeijr. 44) ; 3. SebaaU*U EstzuCll Y demínges de 5 a 9 Se la mafia- lucha estaba en lo mejor de su fase, El personal del Excmo. Ayuntnrni~ Pi- ~ 21. Inclalecto Ven~tjrj~, (C, da F Bar- ~ ‘~) ; 4. EmL~iocia la VSEB ita ~fl lo~ kIOSCOS Y puestos de ven- cerca de la calle de Muntaner, st pro- to dE) Barcelona~ contribuyó a la isis- ~calcan) Infantería 16; 22. Ram&i (ir~’ante~~ 16) ; 5. José Fclgado (la- ta de Cibeles’ Alcalá, Puerta del duce un deteenoanto entre la mayoría talación de las tribuna.~ Y pan-Cartas, ~ Q~raI~(M~za. Artillería) ; 23~Miguel i’aliteria de Zasnora núm 25). Si~~l Y Av~’tMe. de José Antcolo Los de seguidores. Andrsu, se rctrano y COfl verdadera msestrís. ~ (O de ~. Bar~elon& Careas ~ FRENTE DE .JEJVENTUDES ma~ SO baila eB venta a las 11 ~ ‘nedia de l~n5Añ5~2.. por un mOmont~ parece que dudó en- ~ ~ cumPió ce~ creces a la 1 Con~bate 3; 24 lauS Oiua (b. de P 1 1, F~B.flCiSCOJuan (Fte, Juvcni- El- ~ tre abandon&r ~ scguir paraca que- llegada, éa tareB de mantener al público i Barcelona) , Eón, Cic’Lst2 3; ~5. ~ da) ; 2 Claudio So á (Pie Juvent. Bla— miento de contacto con Rojo y Berna- Al e~eenent~ militar, ~ue nOs faci- ~Salvador Barot (U. D, ~ns); 28 DO~ P~~°DUCTORES t C 1 N E jaree de Un tobillo, que llora vendado Cfl SU lugar, con lo que pudo efectuar ~ tajara (O, de F. Barcelcéin) Bo~i. nos) ; 3. Antonio Murcia (Fte. .Juvent. y cesa cii él toda acción te manteni- Perfectamente las dlmifiortuionea ~CicliSta, 3; 26~ José Miliá~ id. l~d. ; 27. BlalIe&). beua Roj0 percatado de que Andreu litó ~u leal ayuda oteando prcs~ntes ~mingo Roig (Intendencia) ; 2l~ Jaime 1. Ai~ldTé~ MBnCh5~do (Casa Barba) . E 1 se queda~ r1edobla el tren y marcha en el Arco del Triunfo, el BataIlA~Ci- ~Godia (E. O D. Español), infante- C1a~íücación por eq~i~ Ante el ii~mir~nte estreno dcante de Bernabeus tomándole ven- distA núm. 3. que forrnó un cordón, ~ ría 50; 30. FrancIsca Casan (C. de P. taja a medida que tranacurr~ la ca-’ por e~ oual n~ podía tmspaaar el pu-- Barcelona) Infantería 16. p~ de Sociedad de « Tosca » rrera. blico el sitio alefialado. Una banda de ~ 31. Jaime Perarriera (O. E, Montete- Gómez Urtiaga, y Juan tambidn han mñsica~amenizó la duracióji uus hubo ~ gro) ; 32 José Tort,caa (It. C. ]Y. Es- . 1. Egio. Infantería de Zamara nÚ.in. avEntajado a Andreu, que son un de una carrera a otra, facilitanele con pañol) ; 33. Antonio Ma,lt~~ (E O. D~ 29 2-4-S-7-B=26 ~ Una gran “estrella” española, de ejemplar espíritu de equipo, continua tilo, una mejor espera do la afición E p~ñol), Artillería 44; 34. Toinóc ‘2. club d~ FdtbO1 Barcelona-. 1-342~ pt~astlgio internacional, ha inferprata.~ corriendo. que había allí congregada. Mercadal (O, D. Manresa) ; 35. 1~iá.- 13-i4~43 puntos. do “Toada”, la, artista ita~ana c~u’~ p asan a primera Juan logra adelantar a Gómez Ur- El Co~egiode Jueces y Cronometra- ctdo Herrera (It O. D, F&~añcl) ; 36. 5. Res’ Club DóPOEtIVO ESP&ñol, mntó y murió por un gran amor- Im- tiaga~ qu~ está efectuando una gran dore5 de ~a Federación Catalana d~ At- M~nl Ribas (Carros Combote 3) ; 9-11-1S-P7-18=10 puntos, peno Argentina eximia intérprete de 37- Amadeo Buecaventur5 (R- O. ~. 4 ~lnfy Allét,ico Layrtallia~Mataró, le~ más distintos pea-sonajed en stt gb- ca rera y que confirma la clase de] que ~etismo, que co~ su pericia ~ontrihu- Edeañol) infanb~ría 50; 38, LUis Ma- 6-2G-21-23-25~95 puntos- ~ ricas car*a dosmL~t~ogrdÍioh, e~ la hablareo5 anunciado en nuestras Cdi- en su parte tócnica a la períecta teu ci~. c. D. Español) ; 39 Bene— 5. Centlo de D~Portea Manresa, ~“Toscer’ que dentro do unos días vero- clones, del campeón de Es~afla de !oa clasificación. 1500 metros, ,G’ómez Urtiaga. Si nos olvidiasnos de alguien más. diCtO Vera (Infantería 29) ; 40. GuI- 10-19-22-24-28—103 puntos. ~fllOg en la pantalla del F~inina y que horreo Brown (O. de F- Barcelona, . ~, ~nfr~ Excursiocdata Montnegre, 1 con segu; idad habrá d~ deslumbrarn -e, Rojo, mlarchará ya con cara son- rogamos no~ perdonen y hagan tambidri 41 Antonio ~eil~t (Intendencia) ; 42 16-2a--21_29-30~=128puntos. con Icee nuevo~5 aniectO~d~su bollera riente osen ~ seguro triunfo que tiene ~uya~ estll~ g~aci~a qu~ les tan~oe j~ SOiSI. (E. O D Español), In- Monteros, a segunda ~‘a en sus piernaa por su colaboración. fatit3rja 50; 43. Barto1on~é Carri5n Clasificación por equ.i- ~puente, en esta nueva creación, la mdc y Con e~ caudal d~emottvidad qu hu (Po1icí.~ Armada) ; 44. Francisco la- ~ Mili!~es ~ perfecta entre la perfección de sus in- De la. Fede-racl6nt Nacional heme5 re~ ~ o p~ n io n d e los prc~~~~s . ~ (Infau~ería l6~ ; 45 William e e~ terpretac-ione5 pi-ceodentea Cibido para su publicación la siguiente ~E. ~. (E. ~ D de Tarrabz) ~ 46. Jun ~ Regimiento Infantería Zamora ~ El pervni’;o Senipia eu1~ cn~argalc nota oficial: Zara~cwr (1 far-t-rla l6~ ; á7. Jasé VI. 1 nÚm-erc~~ l5~7~ 28 pr~ti~O5. ~ Por otro ‘i-rn teOl,.( ir e,1-~, el actor “Reunido eil Comité de i’a lPederacjón do M~s (In~anter~a 29) ; 48, Fc 1ic’~ rio 2, RegimIento Infantería ntln~aro i6~ ~ Michi. Simón que (es~rnpefia el pa protagonistas de la c~rrer~ N’gueras (O. A Layetr±aia); 4~ Jaime a12~27_25~9l ~ ~pal tan magi tinlrnci~ que llega a IB tpañola de Tenis y examInados los P~~‘rn (P O E?. ILprñoi) Ir;fa~- ~ ~ gii.iie;:to Infaritezia número 50. hacerse odioso, en ccptea.ie con e~ pa- resaltados obtenido~ por tod~ bo~ju- t ~lr 50; 50, Sebatc-áti Cos (O d-’ F l1-19-2a-25-29=l07 pun~cs, l~n ~ Bravyi, que intorpreta ci gadoreis diWante el finido ejercicio do Barcelena) Automovilismo. 4 Carrcs de Combate numero 3, Mario Cavaradossi, ron~,ntico, artL,ta 1942 ha acordado ci pase a prim’ra y segunda categoría de los ~ugadore 0 si- Al f~MC1ía~ a GREGORIO ROJO de Croas, y maniuiesta qu~ cl~ estar 51. J~im~e Ventera (Inarter~’i 2~); g-1á-22~4I-42~I27 puntos. y enamorado. guientes: por Su doble triunfo al vencer des.- mejor preparad0 podía ii~sl>~r ap~ra- 52 A. tania Mccal~s (Inte~ ‘enr~ ; 53. ~ ~ Batallón Ciclista número 3, 15- «posca’ prooicción, j~ Soalera F’drn tacado y mejorar al propio tiempo, ~do ~l segundo o tercer piesto, jus- juan pijig (C A. Lay ~~nl~l ; ml. ~eii.. l647-49-53~150 pulttcs’ que ha, u’irigido Ca ~o Koch, ~e’r~, ~ Primera categoría: I’asan a .ss, misma por ampilo margen,- ci racord de la tificando su criterio cee lp~ dis~a.n- ~~1O Peña (Mzc Artillería) ; 5-5, Pija- ~ Grupa de IntendencIa 18~.24—~1- lemnemente presentada por Cifera los jugadores el esegunda M AyXr-bd y ,~ica prueba. lo cuai demuestra la cias que le sacaren Bercab~~~i y Juan, ton~o Ecmerats ~Iatendeneia) ; 56- Pc- j 33..4’~15apuntos. M. Castellá.. c’a,~y puestu a punto actual dei que, dro Marín (O. de F. Barcelora) ; 57- ~ ‘i Regimiento Artillería número 44, ,~ M. Ayxelá: Sobi~o 50 partidc~j dispu- COn SUS 14’53”610 en ic~ 5-000 me- MANUEL ANDREU~ qe~~‘a el miér- Eduardo Giménez (C, D. Manresa) ; ~ 2-21-39-52-60=174 puntos. ~adoi Oe*nta 5 seta oconitra ~inriea tres dió Ya una muestra de su gran celes último nc~ hgbma manifestado 58 Pedro Ait.igas (R. C. D- Espaüo) ; ~ ~ ~ de AutomóviieS~ 10-30-36— Blanc y P. Castellá y 40 victorias en- valor ncc manifles~aque tenía gran- que tenía una pequeña d;sten~ióii en 59 Juan Ciad liad (Infantería 50~ ; ~iO. 48-55=179 ~ F A. N T A~ S 1 0 tre ellas djos cobre primera5 y un sólo des des~B antes de la carrera de po- el tobillo qu~ comprobamos llevaba j~ Bcsch, Id. id. j g~ p~lj~a Armada, 26-34—3’~-4J-~135- punto negativo por pérdida contra un der repetir su triunfo dei afio 1941 vendado, nos sx~uso su pesar por no 61. JulIán Sánchez (C- de F, Bar- 1 puntan. jugador de segunda. Y’ que esperaba reñir dura batalla con haber podido responder con todas cus ecdcna) ; 62. José C~li.c (Policía Arma- ~ 111. ~ii~t~ ingenieros número 4 M, Ca.stcilé.: Primero de segunda en Andreu, pero que al v~ren Diagonal- facu’ta~i~a ~a exc~P~nLe carrera de ña); 63 José Foat (Vich F. O-); t34, I3-33-.44-5O~-54ee189pilflt~ }j~’f ESTRENO 1942, tiene además a su favor dos vio- Muntarier qt~eiba ganando terrero y ~ rival en lc~ pren~g~kos. Aunque Er. sta Flix, independiente; 65- Fran- 1 ~i Maesiransa d~Artillería, 13-32- torla~ , ~bii~ jugadores de primera. que SÓlO Bernabeu le seguía, del que mi tiempo de 108 entrenamientos no C~tCQ Chavarrí5 (lefanterma 25) ; ññ. f 4~57-5S~=2Oo ~ Segunda categoría: Pasan a la misma ~ ~ cerca del Paseo de Gracia vi ~ mejor ai hoy estabLoido, pienso Jcr3e Torrente (Vich F. C.) ; 6’?. Al- ~ ~ Regimienta Infantería núm. 51, ~ claro qi.íe no podio fallar mi gvan ilU- que no habrís~ andado lejc~s, de é~. forso Sale. (C. de F Barcelona) ; 138. ~ 35-4&-51-63-65=260 puntes. loS jugndore5 de tercera A, Viatoba, ~ completada al confirmarme los pues los 29’3Q de Un entren-amiento J~aé Sa’vaf,ella (E. C- D. Ecuañal) ; ~ Cuarta LCgIÓil de Tropas Avía- J. Grau Colomer y J, M. Aletos y El ~cronómetros cii 1a llegada que había ~ 1ucha final, ~an wi augurio de 69. Ramón GinePtá (IníMrterf~ 51) ; ~ ,~-~1.-fl4_66-6’7=314 puntos- jugador si~ clasificar J. R pinosa cte ~conseguido rebajar en más de medio los Monteros. ~minuto el tiempo rl” Andreu ds~ eñe mejora efl la contienda de 1a carr:ra, 70. knclrés F~ret (Automovilismo). 14, Re~im1cnto Infantería núm 84, Vilatoba ha gannfo lo~ 34 partidos ~pn~ado; y ps.fa mdi aat~:facc’óP, ad ecca que Ile~.ha podido ser por lcñ ~ Francisco’ Roca (O A. Layata- 59-62-68-69-70=328 puntct~ disputados en 1942, habiendo 5ido ario- decidirse la clasificación por equipos motivos expuestos. Lo siento —acaba ~ ~ 72 Ma u-I Gametro (PolIcía ¡ir- md,-~campeón dei CataVufía de SU cate.’ cii faver del E. Q D- Español que diciendo— porque con mi n~ norrna r~i~ la) ; 73. Andr&~ Macollado meIr- # ~ goría durante los dos últimos año~. peurecento desde qae di 1oa pe~msros rendimiento ha sido posible esta tan ~ pend~ent0; ‘74 Claudio Sotá (Fr~n-~e ~ ia~eoorrns: 1 de JuventucLs de Blanes) ; 75. Aleje Grau tiene cuatro victorias sobre ju— pacos en el aUttiamo. equi1ibrad~ victoria de nustros riva- ~TIiíi~ (I~ cenielos 4) ; ‘78. Autoría Mur- ~ gadorcu dci segunda y Aisiii, tres. Es- 195 de equipo, ~cia (Fis. Juventiydrs Blane.~); 77, Jc~é ~enior~ y iuniois pinosa de los Montero 5 una sobre un BERNABEU, revelación del año, es— ~ primer cla&tficad~ del equipo ga-. ~Canil (Artillería 44.~ ; ‘78. Julián ]~~ttafl- primera y otra sobre un segunda” taba satisfecho de Su segundo ls.iger, ~ revelación catalana en La co- ~diado (Msa. Artillaría) , ‘79 Francisco ~, Gregorio Rnjo~E, O. D. EspaR&- al çpje pedemnoS rea&tar un gran mé— ~a JOSE COSTA de Vich. muastra ~ Beró (Carros Combato 3) ; ~) Juan 29~t8~~ 4-10. La máa g~aci~ la m~o h~ge- rito por ser Un novato e~esta clásica d~pué~ de 1a llegada su gran satis- ~ 81. José Bueno (Policía Armada) ; 29’~4” 4-10. aun y feliz da todas sus crea— ~Ces t C rres Combate 3) 2. Joeé Bernabe~ C. F’. Rarceleam carrera. Repr-sentante azulgrtana, y fEUSC1ÓB p_~a haberse clasificado entre a1 igual que Rojo puro producto del los ases Cree que er~ un reccrrió~ ~82. Anten’c Carníse (Ir geuleros 4) ; 8~. ~ JSirdflimo Juan, fden~ 29’52’ 8-10 depOrte militar, Bes expolie su 5orpresa mé,~ dificultoso el ~U1pO de su Re- Jecé C~orzátaz ~Pclicfa Armeda)~ 85~ F. C. so’lo» 8-lo. ~Jcsé M. Me~ofl (Policía AnnadaY~ lí4~ ~ Antonio Gómez Urfiaga, Madrid CiOflSs, con I$MAEL ~LO pues aun y cuando pensa.ba ccupa’ gimiento podría mejorar ta claaficn- uno de ~ cinco primeros lugares, he cióxi, mas, tcfliendonen cuenta que 1 ~ ¡intonics García, id.; 8ff. Jaime Case- ~ Manuel Aratlrcu, O. F~ Barcelona, Dirección: A. ULLOA rebasado ~US prqpiOS cálculos, por l~ ~óflto Gardía y primer debutan~ Fol- ~ (IníanterM 51) ; ~3. Juan Freíxanet 6~ J~s4’~ ~ Infanterla. 29, ~ lIad (O D, Manreza) ; 8’7, Jcad Gil se~ao” ~-io. cual ce man~e&ta eptimista auto las gac~oestj,n en mejores concicione 5 que vich F, O ) ; 89. Migues Port5 (Intea- ~ 2-10. Inmediatas comueticiones Su tiempo es también mejor que e 1 r”cerd aéi.. ci cuarto de ks hombr; 5 del equipo ~ dencia) ; 90. Ramón Caudet (G. ele F. ,~ ~ ~ It, a D~ Espaitol, tenor. que ha Salido de E~spiugas, con esto ~parc loca). Automovilismo. 30P40’~. ho y pudo haberse dad~ más batalla a~ ~ 91 Miguej Serrano, lo-dependiente ; 8. Juan Piferrer, It. C. 1). E~pafinl, JERONIMO JUAN ‘e conduele de Barcelona ~ Espafiól, pues podíamos ~92- Gabine Domíegu~z (Poícía Arma- 5~40~~ ~ En bes pista8 del RCOI Barcelona se que su club no ha’y~ pedido ocupar hab~r cerrado equlpó por alrededor del ~ , 93 Alb~rto Dainiau indc~endieri- iniciaran ayer 1~5Cantpeonatc~el0 Ca- ~ primer lugar, que —.~1ce— ~ SE vigésimo lugar. Pero mejor tille un te; 94 Facundo Ferrer (Eón. C1cb1s~ ~ Migua2~ Olivet~sl, B~tó Ing~nie- talufia en las catetgcl fas de veteranos, n~i hubiera escapado de estar Andrcu fll~á~ honroso tercer lugar; estoy con- -~ ~ ; 95, Juan Gol (l’ngenle-rea 4~ ; roo núm. 8. 30’44-” escolares, infantiles y juiiiors, no ha- ~ cond1cione’s, pues Bernabeu ha es- tI9~ItO por i~ dOble victoria de mis ~~ F~ancsoo Sai jedé (Fte. Juvr~t. ~ ~‘~~‘~°° Maaes~ O. A. ~artinen- biéndese regIstrado yca~ljad~ aii~r- ~ado formidable y yo hice mi papJ i~C~IP2&rOs en la carrera pfr~uafia ~~ ~ ; 97 Jti’d Olió (Infariterfa 16) ; ~. ~4’~” malas. que pienso aún mejorar e~ Vistes ~l al vencer en la clasificación por so- ~ os. lsidr0 l~art~es (Infantería 51); 99. ~ ~ Negué, Idem. a05~’ 4-10. Hoy se ~elbrará una. interesante campeonato de C1’O~S 9~ celebrar en ciodade-z Y militar. ~Juau ~assas, (Artilleria. 44) ; lOll~ Ver- i2~ José Mir, Rgto. Iii~anterí~. 29 jornada en la que veremoS si 1a ca?- ~ sci~t,ián,donde el 0 1934 ven- 1 tEr s~o Rdvignez (Poticía Arniada). ~ 210V rna continúa Imperando. cf a 1cs favoritos don n~l antrincra ~ repreSentate madrileñ 0 DE FA- ~ ~Ol. Antonio Bonamusa «Y. A. La- ~ Josú »‘ontserd~R, O. U. Español. RESULTADOS DE AYER categoría de neófito. . BLOS del Atlético Aviación, ncs dide ~v~a ‘a) - 102 Juan Pérea (f~ C. ~ 14. J&s~ Hierro, Rgto~Infantería 29. textualmente : Pbn que cersidere que ~ añcfl. ín!ant~ría 50; 103. Francis- ~ ~ Maria Vera, 1~O. II’. Español. ~tO55 a h2 Santa María~ 7-5, 8-6; M. Bar- ~te del Beni Madrid ~e hemos en- t~fltcde ia~ que he VIVIdØ en Ifli iarga M. Serra (R c~Pi. ~spa~cl~ ~ leS. ~~ ~ Borrán It, ct ID. RanaS-aL 1 ~ TOSCA. ~ Jumar. J, IsI. Palaudarias vence A GOMEZ TJRTIAGA, repreSantafl~ 1a carrera de hoy es la más iinpor- ~ i~nég (Eón. c~it~lcsta 3 i ; 104- José ~- ~ OlmOS, A. AvIación. 18. Junte Mali. G. E. y E. Gerun- ~ ~ ~. trán a E. Rlbalta, W. O.; F, Marfuil ~contraio por la tardé e~ nuestra Re ~-..._.,---_ ~ ~ 18t Mannel Martínez, íden~. a. J, Rovira 6-2 6-4; J. M. Vndr.ll &~cción; ea muestra encantado Y I~ ~ a J. Huguet. 4-~, 6-4 6-2; A Blanc ~an’ipefia en qu~ hugamqs constar e’ CANO D ~ O P~ ~QU~ 2d. P”sscua~ Lépera R, ~ D. Et~año1. denee. 1 ~ 8RØZ~J a A, Cafiellas, 6-1, 6-a; .1. Margete a ~~ d~ la organización, que le pa- Federaao en la “Pedera. c.~eo DEL “SOL DE BAIX” ai. irtaneiaco Monfort, O P, BareSiena A. TorrentS, 6-1, 6—3; E. Barril a J rece inmejorable e~e1 aspecto de la c4ón EspoSaba Galguera”. t IVI, Ferrando 6-4 6-4; R~ Barb y a ~ t~-é~ j~nifestedo por ei público, qu H~. farde a nc 415 22. Jaime Fernández, Id. It Casanovas, 5-7. 6-3, 6-4; J, L. Mamn- ~ le iia, animado en todo el trayecto 23. o~te~ Bar& íd. 1 CRRLØ KO~l~ pcI ~ C. Gadea, 6.-O, 6-1; Lx. Domeu a ~ ~ a ~ clasifioaciein se mue~- Grandes carrei~a~s de ~ o~ ~ Juan EscurraS, Rgto. mf, 29- ~ ~ E. Rosefló, 6-3 6-3; J. Roe’ a 6. LIc- ~~ ~ a mectías. pues le bu 25. Juan Font, R, Q D, Espahol. 1 to en vists.e’ al Campeonato Nz’;iors&- ~ Z& Jues~ Ballesteros, Intendencia ~ veras 6-3, 7-5; E. Bruiz a J. I~ As- ~ faltado algo de fondo al estor aun e Mañana met~itai y tarde, grandes carreias 26. AntOnio Ballestcroa Intendencia marats. 6-3, 6-4; J Ferrando - E. Bruix a Iviargeta - Ros, 6-2, 6-4; Te- ~el primír período de su puesta a pul . fta.avfas: llacas 15 ~ 4’? 27. JeSús Segu~ A, Aviación. rrelits - Torrend a, Cañella~, Rn&11Ó, - —.-~—--‘-.-----—--------.-———-~-.-—-—------——— —~ —-~---~~— ‘1-5, 5-7, 0-3; Vendrell - Vendreli a ~- -~.~--- Domes - J. M. Falaudarias 6-2, 4-6~ T E A 1 E O 5 6-3. &POLO. Ultimes día, le Infa.ntil. __. pilar Barril a I.~ Llinás, actuación Tnrdc 4’IO VE- ~6-8, 6-4 6-3; A. y’ adreli a P, Ga— ~ RONICA, oor CariacO ~rrtga Nógués, 6-3. 6-4;~L- Barril a E, ~ Palacios, Rosita Ni~mte, SI ! Castel!í. y SL Abad. No.. 1 Palaudarig5 6-1, 6-1. ~ che, l0’15. VEEONISTA, ( ~ A. Castellá a F, Sa-. j ~ ~ Nieto, O. Izquier.. ~Val 6-2, 6-2; J. M, Tormo a Q. Gu- 1 ,~, ~ o~i-~~ y 1 rl 6-1, 6-3; C Albisu a P. Carvallo, ~ ~8-3 8-6 ; 1.’. Marquillas -a G. Jordi, 64. 6-0; J, Chassaigne a J, Bac, 6-1, ~5CE~~- ‘E. 13751. ~ Cía. Aurora Redoido-Va.. 0-6, 6-0. ~ lertazio León. Hoy, 5’30 y ORDEN DE JUEGO ‘ARA HOY ~ 1O’SO: Funcione5 hcsnaeiaaje ! a Aurora Redoiadø. Repetí. A 1as once, M. I3erlrán contra ~~ ~ ~ fo~ida~e co- J. M p~laudar1ac; J, L, Mainpel con- media de Luís de Vargas, tra I-~ Domte; J, Ros contra E. Barril; ~ ~~u’n~i ‘rE QUIEP-E A E Bruix contra E. Bai’bey ; J. Bial TI Deliciosa ereacitfn de contra J. Ros; J. Brulx contra Salvat. ~ la homenajeada. MaCana, A la~ doce A Blanc contra 3 ~ tarde y noche: ¿QUIEN Margets; L. Asmar.ats contra A To~~ ~a QUiERE A TI? rrents; J. L. Tormo contra lvi. Go- rina; Pilar Barril contra A.’Vendroll; 1... Barril contra AliCia Guri. A las doce y media. 1 Torrenta costra E. Rovira. , 1 A les tres. F. Marfuil contra J. ~M. Vendreil ; E, Dachs contra M San- ta Maria; E. Resalió contra J. Sol- 1 sana; L. Domes contra J, Tuseli. A la~cuatro. E DoméfleCh con— ~ tra A. Ricra; J, A, Iefat-t~qull contra ~A. Casfellá; J. Tormo co1~tia O. Al- 1 blcu; L. Marquillee corita J Chassaig- 1 1 j-~o; J~ M. Dac’hs - Juaneo contra ca- debias - Rctciió~ 1 Ayer, se iniciaron los Campeonatos de Cataluña de tenis c - o N D A L El orden de juego para 7 L , COMEDIA T. i5l72~ Ohm- paSta Cómica Davó-Alí a.. yate. Ultinia semana, Hay y todos los dias 5’SO y 10.15, el gran óidte c6- mico, lLUVIA DB HL. .705. Un torrente de cae.. viii adaa~. Dali4osa miar,. poet~ción. COMICO ¡Ultinso~días de la c~~p~~Sia, Píer Eus~eeti% lTo-~ 4.45 tarde y la,l0 roche. El mayor ¿xito del an o: ELLAS. ,. SIEMPRE ELLAS, cori el genial •‘Aa~’ •te~nal Spa~ dez. Mañeas, tarde, SO- ~ ~ ~ ~f ~ g~ ~ fl ~ ~ LEA (Loreta Lenng, Rl. EDES St!’ ULTIMA FE. LA. Nodae, LA PLAS- MATORIA. —~~.-—-------—— l~ avard Arnold) ; OOYE& ~l CAS (Imperio Argentina. PRINCII~AL ~~u.acro iba da “Ci.euitoa Caree- LA SOMBRA DE PRAN. ~ Rafes! Rivelles); Cómica Hoy, 5’30 tarde y 10’lS Ile” ÇOr los ferrosos ae,. KENSTION. ~ y Dibajos mIer. noche. Inmenso éxito de tetas Rasnper, Huberto la gran Compañía CO~’T- Font y Pomjxdf y Thedy, ASTORL~ Tarde, a lee 4, ~ ESPA~iOLEn la ~antaIia: CUITA PI~tIER cois ¡Colead progiansa! Noche, a la.i l0~ Doca- ~ DOY MI AMOR; BIt Amalia ele honra. Maña- nent~ ; Sucesos argenlL ~ SEPTIMO CIELO. Bit os tarde y noche CON’- URQUINAONA. T. 25621. nos ANGEL, por Marltnc cena : Carlos Vianor pce.. CHTTA PIQTIER. con Compaña ~ Peen- Dietrich y Mclw~n Deu., ceuta sus reportajes vi Amalia de lesura. des - Ca’los- Lernea. Hoy, gla~. vientes cee Angelita 5an~ tarde TINA MUJER MUY . telmo, Maria de los Aa. ROMEA T. 15147. (Beta.. SIGLO XX, Noche, MA- BOSQEE .. PRINCWAb geles, sn-Re-Ni. Adelita do de calefacción). Cora.. ETA, LA FAIiIOSA, Do, ~‘ SECRETO DE L~ Vianor, etc. etc. paflía Vallejo. ‘Parde, 5.30 tflOi5O~ 3~45; T,]NA MTJ~. ~ MUERTA y LA y toda la semana, por las ~ MUY SIGLO XX. SOMBRA DE PIdAN- ~CF~~SIOR Tel. 13628. tardes, el maravilloso ce- 6 y 1O’15 : MARIA~ LA ~ Beni Marlo~f ~ ~°« calefacción. OOYBS.. pc~táculo LOS PASTOR- ~ Lunes próximo Basil R~thboise ~ Bela CAS, por Imperio Argen~ tina; AMOR Y CU’AR..TI- CIr~LOS. Pot~ laS noches, homenaje a Juan Espas- Lugosi. LLAS. Noticiario tIPA. ¡HAZ EL FAVOR DEI taleór, cosi iii snarnífieo CAPITOLIO XIYfltG,- FANTASIO Hoy tarde a MORIRTE!, la farsa de ~ concilía; LOS UITERE. POL! Hoy. en Oaplto- las 3.30. Eseecial nume- las grandes carcajadas. ~ CREADOS, la ml.. u~ matinai infanti a las rada a las 6. Noche a xinsa omecsdai & este io’~o : AOA ER AM E las 10. LOS PELIGIIOS TIVOLL Hoy, a. las 5’15 gran actor. pg~~ Hoy. AGABRAME DE LA GLORIA. Se des. y 10d5, ¡Ezitazo! ‘1~’ud.. mero de CEARIVAW. VICTORLI. Tarde. SE ~ FANTASMA Por los jacha para la amanerada. grandioso progsrama con el ULTIMA CANCION ~‘ cómicos flIAS lanosos dd ~wJNA M~tiaal a las 11. ~al Raiflper, la célebre ~ LEGO DE SAN PA.. ~ Rial Abbott ~ Loo Tarde, L’ a las 3.30. Es- Panzilia Arriela en s’j~ BLO. Noche, EV UL’I%, CustelTo; Doctenental; Di- ~ amanerada a las 6 sensacional “cama diib&- MA GANCION y EL hii~O5 Y C&mieu. ~ ~ 10.15, VIDAd has” y otras 20 formida ~‘~‘~°° CATALUÑA ~30 y 9~30, ~ bies atracciones interna. IL PRISIONEIIO Dli . INTIMO LA PAEIBJA IN. cionales. Por la noche, ZENDA: Dibujo y Doca- VIllIEIL4E SE IXGIIER gran festival. ~xaltad6u mental. TE; LA SOMERA DR del “Augusto de Cis-co”, FRANRENSTEIN y Do.. bomeTlaje a I~s poptslei’~i- ~umental. siseos nayasos Guorrita. IRIS SIEMPRE HAY IRlA MigueRa y Papín a qliie.. MUJER; El,. SBPTIM~ ,1e~ se ~np~adrá 1~, Meda. CIELO 7 Variedad-te- DGIIADO LA SO14BI1A DEI PRANKIINSrEIN y MUSICA DE IR SURÑO y Ncti~ir~u UTb..

Transcript of BARCELONA (R6),1 EN LAS CORTS ESPAÑOL (R.),. O EL...

~L ~1VNDø~~PO~T1 Y

En Las COrtS y con media entra~d~ s~ce)ebró ayer t&rde e partidooo~r‘~poitdienteal campeonato le Ca-talufía. d~reserVa~ientre el equipo e~-paflol1~itay Io~propietariOs de~terre-no. Ambos onCeS, pr sentaron allnea-Çiol~e~pottii~e.y sobi~eel céspedrehizo bien o~tenisibI~a todo lo largodel encuontro, un equilibrio .1 ~fu~r~osque evitó, cuand

0 menos~cine ~l pú-~UCo~ante la ausencia d~j jugadas deverdaderomérito, ~ai~Ta completamen-tc~decepcionado por 1a labor llevada acabo por ~O5~do~conjunto~

Venció el Barceiona y su trhinfo llegógl~aciasa una jugada desgraciadadel

mcta eepafioli~ta,pero e~innegableque~a con ,ecudón de los dO~puntos parL~~e8 aau!grana,no pOdTá ser puesta entela de ~UiCiO por cuanto las pocasjugwkis de relativa brillantez que antclas do~porterÇasse produjeren,fueronIm,vocadaspor e;l quInteto de ataquebaiicelonista.

Hubo rapidez y dominio aiterno clu-renfe la primera mitad e intensa pre-sión azulgranaen el segundo tiempodur~flte e~cual la meta defendida porPrIa~pasó por innumerabbl~ moiTien-to~d�i peligro.

E~Barcelona tuvo e~su mcta Fontw~el~mentoharto inseguro; al ladode Jugadasefectuacla.scoa notoria se-guridad realizó otras que sembraronla duda y el desconciorto entre ~uscompafleros.Montserrat fl~ efectuó ungran partid~oestando a infe~or ni-vel que Ceballos, e~cua~e~eata oca-~l&n~se no~presentó bien de fomiay fondo. Fr~a&~cofuó ~l hombre segu-ro y batallador, excelentementesecun-~ad0 por Virgili niu~ activo, actuandoCalvet, en un plano máa diso eto. BE-tancourt gustó mucho eirvl ndo Juc-go. como ndhnismo Gracia; Serratuseildi~paróm~5que tn otraa ocaøionesmcatrándcee Bravo a superior niv~quki Orrios. Por el Español, Macalatu~é ~u fliOjOr jugador. el cual llevócli ~us rápidas escapadaamucho pe-ligro para el marce enemigo; Canal,activo, como asimismo Fábr~gasmien-tT1a~actuó ¿~ el puesto de interior,mosti~ndoseRoura y Clim~t menosefectiyos. -

De !a medu~ar, trabajador Iraburuy prociso Barnet y Carniosro el me-nos seguro de lo~trO5t G1~ifiáfl firmeen su pueato y Casas aclaró situa.~clorxle PO~igrOS&~Jcon potente ~t~$PejC,efeapdo su hbor la incorrección qpctnotivó su expulsjó~dei teheno ddjuego, por cierto ~ustificadísima yTrise, bajo lc~palos, ju~góun primertlemr;o muy eeguro pero a partir deltantç, QUe ~l mism0 mareó contra ~upmopia mcta le clominó el nerviosismoy ~e l~ascaparon~infinidad de ha~onen

El cnlcgiado Esteva, que cuidó dela di ‘ección del partido ele manera tan~olo di creta aJincó lo~ oncee de ~aforro-e siguiente:

Barcelona. Font; Montserrat, Ce-

PARA NJÑO~. SEÑORA Y£ep~SLLE~-lOSE LMFONEN LAS

~kkh~ft!~~VKTORIAARAD ZAPONT, 11 y SAN FA-

BL(~,103 ~ Teléf. 14179 - BARCELONA

~ ~ ~Liarens, multado

V,~ierc1a.(Por ccl~fer~icia) — Por~LF c1�raciónL~va.nti~de Boxeo, ha

~~idoimpuestauna multa de 250 peSe~as ~i pugil Lorena. Eslc~~,anción ha

‘-~‘~3 d~bid~For e1 comba~reciente-

mt~nt�jlibrado e~~e~dricj por Uorena:‘~~it~Lc~and~zefl el que, segúnpro-j:.~e cc. ~ se presentó mai pre-r-a’-ado,

~ pvopio tiempo dicha Federaciónadvier~ea Llorens, cot~retirarle la 11-oer~1aenel caao que eciflctda —- .1.

F ~ O ~ T O t~~ 5

TI y e~iatini~l:IRTGO~EN - Rl-~Ci’LtDO II centra ALCAIDE~ EZQUEFR&

Tarde: IBMBARRIAGA - AZP!O-IJ~A coejira GAVHIIA - RUBIONeohr: CAMPEONATO INDIVI...DUAL INTERCUADRO, OROZ fi

cor~tru.~PEDRIN LIAdemas oti’cs pazti~’o5y cjuinitlas

Hoy, tarde: AUREA - YOLANDAcontra ‘~AULA -. MARUJA Noche:AMPARO - TONI tontra ROMA-NA - JOSEFINA~Adeni~ms,o*os

ir:r i~t~y quinieIa~

CH IQUIhoy, taede, a las 4: PILARIN -

PETRITA contra TItINI - MAR!-CRUZ. Noche, a las 10: ABRA-TE II AURORA e~on~raLUISITA-FIL!. Ad~más otros parjidos y

quinielas

NOVEDADEShoy, tarde a tas4, i~reer .partido:BECALDE - MARCUE cs~raRA-ERUTIA II - ARAMBURU. Neche,

a 1as 1O~ GRAN PARTIDOGamboa~ Pasola

cor~tra

Erdoza- BasauriAdeiMa otroa pa~:tidosy ~

NUEVOMUNDOHoy, tarde: DORITA .- FELI con-fra CARMELA - VASQU1TA. No~che: ELISA - LU~INA cwi~raES-TIIEB - M.AItTA, Adew~ otros

parUdos y quinielas

Principal Palaciohoy. fai~de,a bu 4: MAITE - AU-BEL! contra MERCEDES -. CAR-MEN Nuehe, a lvi 10 : M~RGA-RIrL~A LOLILLA contra SAGItA-ItIO - CARMINA. Ad~’mas otros

partidos y quiIii~-los

SOL Y SOMBRAR~y~carde: FERMI - EGUIA can-~ra ALlIS - GUERI, Nech~: ICIAR-MARINA contra CHIQUITA MA-LL~tiA - CAt~MENCI1A Ad~-mas

otros partidos y

baIlas; Vir~ili, Franco~ Qalvet;Orriola, Gracia, Serratuseli, Betancourty Bravo.

Espa&l. — Trías; Grifián~ Cacas;P~ari*, *buru, Carnieexlo; Maqa~a,Canal, Raura Fábrega~y Clinient. (Alos 25 minutos drl segunc~otiempo,Fábregasbajó a cubrir el lugar’ deCa~as.)

El único tiento de la tardo, se pro-dujo a •~Os25 mh~utosde juego en elsegundotiempo, a;1 bombearVirgili unbalÓ~que Tilas detuvo muy cerca dela linea de gol y que al intentar escjui-ver el acoso de Serratuseil y Gaeciametió en ~i propio marco.

Haata ~ final regiatrarnasun dis-paro de Canal al poste y ~endon re-’matee d~j Serratuseil, Gracia y Be-tancourt que dieron animismo en el

lateral.—B.A. C. Deportivo Breda, 2

Bonmatí F. C., 1Breda.—Seha ce;’ebradoe~~ villa

el primer partido de la segundavueltadel campeonatoregional de scmguniacategoria entre los equipo

5 arriba ci-tado,~

Venció merecidamentee~equipe lo-cal que en la primera parte marcó dostantos por medlacl6s,de J. Cuni, ci pri-mer0 aprovechando una pelota que leeecapó de las manos& portero blocan-d0 U~O~fltio dA Ló~Zy el segul~idoenun avance individuni terminando conun chut cruzado por alto imparable,AiOS POCOS momentos ea Cantiga al Boa-matí con un golpefranco que malograel Breda por exocecy de malicia, puesera U~ taflto seguro.

En ~a segundaparte y en fallo ola defensacontraeia~consignael Boumatí el única taflt~a su favor.

El Breda jugó bien en la primeraparte practicando su habittCa jueg~i,raso deceyendolaxnentablement~e~dsegundo tiempo so1am~ntecoiTtprensl-bl~por la falta de cuatro de sus com-penantes del primer equipoS E~Ben-m.atl efl general aour~una carenciaab-soluta d~conjunto y solamente fueronpeligrosaslas escapadasde sus do1~ex-tramos no aprovechada5 por el r�~tode la de~antera.

Por el Erada destacaron en primerlugar Herce, López, cada día m.á~cfec~tiro y pSligroso, R Conf y ;T. Cual.Por el Bonniatí su medio centro queagiiantó todo el peso del partido y ladefensa. -

E~árbitro seflor letora, bica ya queE~lpartido no tu’vo dificultaT por jurar-

se correctamente.— C.~T~nt9~Ayxeid y Mario (astellá,

wlegoríuVilatobá, Grau, Colomer,Alsius y EspiRosa de los

da~oy Ja farno~aestrllaMiriaw C’ccí-ewa. N e~—vos cuad~3~y creacionesde Spadaio. Deefile de r5Moda it~l~aiia.La fan.táuti’a luz 1 e’ a. Se deepa._chan loca1~ddes para te-das sitas últinias fun..cione~.

NUEV~ Companía titular(le REvistas del O1inii~ia.He~tarde a las 5. Nochea las 10.15. ~ll fortnida..ble éxito: 1 ALLA P:~LI-OlJILAS, con P. Huerni,C. Garriga, L. Torrecilla,Efva Hoy, Latorre, EinsCcli, Faraboul y RamónEvaristo y su orquesta.Formidable presentaci5.i,bellísimas vicetiples. Te-das los d1as tarde y no-clic. Exito, lAILA PE-LICULAS!

OLIMPIA El Palacio delCirco. ~iE~~toclamorosodel extraudinario prerr~-ma de Fiestas. Hoy, tar-d~a las 5. Noche a las10,15 y todos log ¿las,tarde y noc.he.

POLIORAMA TeL IOTT3.oía. de comedia PacoMe?-garsa. Hoy, festividad deAlio Nuevo Tarde a laa6 y noche 1015.Rl gmndioro éxito de risa: LAPLASMATORTA, de Mu..fioz Secay P&ea Fernán..

CINESALCAZAL tN OABA~LLRRO FAMOSO, porAlfredo Mayo yto Rvelles

ALONDRA NoticiarioFO~Cy UPA; GOYFISCAS y

Ialn;~AAL Hoy matinal alas Ti, Tarde, a las 3.R~peeia1nnn~eradaa6_ Noche a laa LO. SIy-o FTYfll~A REY, porRonald Colman yDae. Homenajea ~uinc ,.

cee (Doiumental Español),Variedad y Documental.Se despachapara las ini..meradas.

LIDO Idi LLAMADA DPLA SELVA; GCyUSCAr

~MANILA SU NOM!HtR~ EN LOS PERJODICOSy

LUZ ~l LAS TINEí-TiLAS E~ ej eseenarh:“Pompofí”, “Tedy” y Cía.

~tITSTRAL t.O VIVO MlVIDA y GOYESCAS.

MONUMENTAL UN HOMBR~ DE COHAZON;BLANCa NIEVES YLOS SIETE EU~~OSy Noticiario

NURIA MELODIAH PRO-RIBIDAS y LA CONDESA MARIA; Not. y Doc.

PALACIO DEL CINEMA3.30 y 9, LA SOMBRADg FBANK]iiN8TEIN;DIAMANTES; Doounse1tal~

PARiS GOYRSCJ’S ro”Imperio Argentina ; TRESVIDA3 IlE MU.j:Eia, porWalien Vi1li~ns y JoanBlondeIl.

PLAZA (Ma,-yland) Trié-t anr~a,2i.~66C~ncslefsc-

ei~u. GOYESCAS,Intrierio Argentina; Mt’SICA DII ENSD~O;E.tieso Noticiasio I.TI’A.

VUELe Continua desde11inailana~ PUEBLOSAPABESDHESPA~A;BLASCA NIEVES.

RAMBLAS (Rambla delCentro, 36. T. 18972) M~U-SIGA DE BNSUEÑO yADOIIABLB INTRDGA,Noticiado EPA.

SAVOY Tel. 78988. Ile;,matinal y tarde DOSy,USILBROS SIN BAL~(Eétand Laurel y OlivcfHardy) &‘nsana de Dibu.los color; Noticiario EPANoche, continua.

TETUAN LA CONDESAMARIA y MNI,ODIASPIIOHIBIDAS; Doc. Not

VERGAEA ~LUSICA DEENSTYBÑO, por Benjami-no Gigli y Marta Harecil;LD’Z EN LAs TINTE-BLAS AlidS Vallj y 7b5.co Giachetti.

VARIOSAItNAU T~l- BAILE, M.

Duero, 60. Todos l~sdiaatarde y noche: Selecto5baiks y Variedades.

1’LtLACIO GRAN PRICEHoy, ccl etas y ditsñn’inshalles continuo8 aninsadospor Julio Calinda

EN LAS_CORTS

BARCELONA (R6),1 - ESPAÑOL (R.),. OVictoria mínima, que peseaserdecidida en unajugada desgraciada,mereció el once a~ul-grana

EL GRAN PREMIO DE A~O

Campo de “Las Coris”Domicgo, día 3, a las 3’15 tarde:

Sabadell- Barcelona(de “Torxieo Reservas”)

!intrada General, 3 ptaS. especia)reducida, 1

2S~Francisco De Pables, A. Aviaci6n~o.Jaln~ñFlorenza, C. F~B~ruelona31, Au~elioGarcía, Madrid F. O.32. R.afae? Ruiz, Rgto, InC 29.113. Ramón, Porta. O. F. 13 rcelon~.34. Federico Accfla, O. A. Martinrnse.S5~Angel Brisa, C- P. Das t lona.~6. Francisco Naya R O. D, Esp;díol.37. Joa,1.umnMann, O. A Martinenyr.g8. Barnón Escofel. O F. Btrcotona39. Angel Gurup’g-ui, Rgto, Irtg. 8.4G. J&aé Ciurana Ifldepei~Iien,t~.41, José Placas, Rgto. Ings. 8.42 Francisco MartífleE, It. O. D

pañol.43. Joed Miret, 0 da 1?, Bar~ona.44. 13 nito Gallego, O A. M~rtinon~.45. EMuli~ Navrrrte, itgtce Ing 8.45. Jos~~Torrena, íd.

47. Caitiil0 Preus O. F Bat cadena.Clasificaciónespecial

Es.

por categoríasSBNIORSY JUNIORS

de S~niors,Gregorio Rejo, It O.D. lSs~añol.

José Benrabeus, C. F. Barcelona.Ser~nimoJuan, íd.Antonio Gómez, MAdrid F. C.Manuel Andreu, C. F. Barcaloavde 3linior~, Yosé Casta, Rgtci’ la-fajitri-fa 25.

3os~Hianv íd.Pascual Lópe~R~C. tP. Español.31u.an Escu~seIl.Rgto. Infanteríam~mero.25.

5. intOflio Ballesteros, Intendencia

Clasificacíóitporequf~~pos de Sociedad

Real Club Deportivo Espafiol, 1.6, 7, 12, 3~14. - 4G ptmn.tos.

club de F’~ütb~lBarcelona 2~u, ~,15, y 18. - 40 puntos.

Rgto. Infaiiterí5 de Zamora,n~tiTi ro 29, 8, 11, 13, 17 y 18. .. 54puntos.

4. Club Atlético Mai’tincnse, 9’, El 19.20 y 23. - Si puntos,

5. Rgto. de Ingenieros núni. 8. a, 2,22, 24 y 25. — 100 puntonClasificación por

- Federaciones1. Oatneiuña:1, 2, 3 5 y 7. - 12 puu±o~2 Galicia: 5 8, 9, 1U y 12. - 45 pta2. Castilla: 4, 1.1, 18, 14 y 15• _ 57 pta.

Jaime Parda (R O. D Español}; 106.Pr~nclseoSolé (O. A. Marti~ensC)~

NUEVO 10’L Juan SaRtau~(Policíi~Armada);10& Helios ~rto1éa, i~dapefldieiit�;109. IgnacIoOa~asayas(Ingenieros4~);(Viene de primerapdg’tna). ~ Be~’n~en~,~&lo podrá seguir las pi- vida atléttea. lneluso superior a mu- ~mo); 11~,Antonio Casas (AviacIón);110. Je~aaUort (O. N, Reus)nl. Miguel BondI~~(Autusnevilis-Ya d.~.salidas pande decirse que Se md~ del gran campeón, ovitamlo ser choz Campeonatosde España. La ~r-han destacado dos hombres, Baldomcl. ~ por Juan, ~ue haceesfuer- ganización 1U~ecab1e~i t~x1e~SuS~113 AU~l de la Orden (Msa.. Ai’ti-

l1er~);114. JaimeAlsiria (Man Arti-y Arx& ~U~& muy ~ ~nrca de ~~ p~ ~ ~ ~ns~guiite. a~cboS,en fin, unello5 ~ bien de estilo, Angel. Garelado ~ L~eutraón~a Arco del .Triunfo, se Pih!~a~ ~ ~ 1 ~ ~ 115, Alfonso Asenalo (Infan-

tei’ia 84~116. Jo�é Co25~flera(.R. c~L~Coruña. Baidornáha logrado despe..1 efectúa por esie mismo er~fen,logran- t~flIaqu~Madrid no esté en esbees- ~ ~p~~I) ; 117. RamÓ~ G~riigaagarsaele Arxé a unos tI’~~kilómetros~~lo Ro», rebajar en unoa 30 seguados 1~’Oa1a altura de ló quehoy he~nS~ 44); 118. Enrique García

y noadi0 de la earrera~ marchando~j~que coiistltula el recordde la prueba, ~POdido comprobar en Barcelona, co- (Fte Juvent. Bla.ne2); 119. AntoniO

coni~s1etamantsjfáci~sin que ArXé p11.’ ~ Tambié,~Ben,abens~ha merecido ~O IUOddOCS. PO~~1~~&Sorganización~artr~ (Carros Combate3>; 120. El-diera hacernada paraconaeguirle.ena~este honor de n~ejorarun tiempo que Y aportaciónde l~aLic1~5ny pi’enaa~ ~ ~

trondo venced~,so la mete. ~figuraba como la xnejo~piedra de te-’ De la clasificacIónde auncompa~,e— ~,, o~tavoVa)era (O. de F. Bar-Arxé, ha efectuado hoy una buena~qn0 de los grandascorredoren~e~esta ros de eqi~1p�j~ mtiestra satizfech* ~ ~ei~ier~ 4; 12~.José Ló-

carrera, e~ COnTO García dtA Regi— clásica prueba. eapecialnientede O~moa~~tues~pe~p~ (Intendencia); 123, José- Junca-miento d~1~sa Oon.iuía. También No- Gómez Urtiaga, llega en ctiarta po- hasta media carrera con

10n primareS, defl~ (AUtOmOVIMSBI(»; 124. GutEer-guemay Rstruoh, los don militares, si- sidón y d~enotandoun POCO de can- lugar que debía~haberoenpndode ri~~ ~tgij~i~(U E. ~ontsegrc) ~ 125. A--guieron e~clasifieaeióaloe tres pri- eaneio~ ser un retirasodel tren por intereep— ~ ~ (O. E. Montaegre); 12d.nltsros, Emiil

0 de la Vega, al q.ue y~ Llega a continuación da~éste, Ma- 01611 de la vía cerca de CaSpe~cof~Jaime Ilona (Aviaca‘dii> ; 127 Ranacnhabíamo~jvisto en anteriores actuta’ nuel An&eu, que entra cojeandoa la prueba de cresacasantorchasduran- ~ (~e!anterfa84)~ 128. ~oaé aol-clon~~~logró un sexto lugar, qu~econ-.~mcta. Co~~ta~d~lRegimiento de Infan- te’

1a noche, accIdenteqtla ha ini~e-5~a (I%~ �1. D. ESpOñOl); 12» J’zanfirma ~ue facultaAles, tena de Zamoranúm. 29 que ha afee. dido llegar con cí debido tiempo rara~~~elics (Ingenieros4) ; 130. Joe4uin 1.

El vencedor de la clasificación del ktuBdo .lnn carrera muy reguiar, ~a descaa-ser,puesde la estación liemcs~~ (G. D. Manresa).Frente de Juventudes~fué Francisca~obtenidoesta hoswoaadasificaciónba-’ ido directamente a. ~lllgas con ¿~i ~3 ~tcban Morera (C d~P. sar- a.Juan, que ~ había d’eeplazarlede A;i- ~tiendo a hombres corno Camí, Font. coPalguieziterelajamientod~moral,po~~~o~a) ; 132 Joaquín.~‘errer~1S~aci- 9.cante, para poder tomar parteen la r4eré, Mir, Piferrer. qu~,,han entrado ~l cansancio fís~o tue Ya nos ah- ~~rí~ 81); 133. FranciseoArmar (Avia- ~carrera. Su excelente clasificación en despuésde ~]. neaba e11 plan de no conseguirIn que1 ~ ~ Ginés Lóper. (Infan%erna- g~la general,eó doceavolugar, :‘~señala * * * podíamoshaber hecho que sin dudo ~j~ ‘~5. !~má~Martí (Autnnmvilla- i,como un buen corredor, qu~creemo~ Tenemos mucho aCta que decir d~hubiera Sido usa meJ~rageneral de mo); 185. Antonio Foix (O. de~L. Ba*rha de ni~ejorarposiciones en competi- esta e5.rr~ra~y que dejaremos paca P~1cione~— 3 M. cel~a); 137 Alberto PiiMn. (~ E. 2.clones futuras ¡~ueala honrosa cs~a-Unos próximos conienáaricaen la que , Motatnegre’); 138. Jafin~ Sam~pedro ~~ficación obtenida es~ta-omá~d~doe- dfljuci5Zemos en una crítica el randi- CLASIFICACIONES ~~iz~Mn); f39 Jaime R*clh (Avia-

eliSa); 140. AdOlfo García (fliten~en.’-cientos atletas, ls~dan vaor al triunfo miento de los principñle5 protagonista~

qu~eayer consiguió. de la clásicacarrera que t.om~arcn:ayer ______ ~LA CARRERA DEI E~PLUGA~la SaMa en Esplugan ~ ~ ~ ~ ~ (°~~ Mt~zttne-~>

, ~ t 1 ~ ~g~~);, f4~.Eduardo Pas~ti&iElafante”ÁL ÁROO DEL TR.ITJNFO GERARDO GAROTA ~ ~e~o nas: Neotitos trfa &4Y; 14~ Alfredo Ruiz (!nfa-n-Tomaro,~la enlida 1o~sesentant. 1 terulb 51); 144. Manuei Montesinos (IB-jetas cjue e~ban inscritos y dió la HOYJ REPARTO DE PIáFJMIOB .. 1 S

4. ~fanj~rfa~16) ; 145 José~ So1~(SAvia-EN NUESTRA REDACCIONbernador Militea’ de la Plaza- ~ ~ a Les 7’30, tu r~1 lOCal 1 Debutantes y Mnttores~1~1~ ~ aniaritería 8da;señal de partida e~iExcmo~Sr. Go.’ ~eIónl; 1~4&~Juan ~Pu.ioi(Infantería 84.~)~ 1,

De salidaseforma un compacto gru’, de nuestra R’daeción, ~O dfectuará elpo en e.! que marchan le~,máa da ta- reParto d~Premios, que Ron han y-ido ~ 1 Ventura. Raldomá. independiente,~148. Enrku~ Pérez (Avtñctóli~ 149. ~.

cadascorredores,figurand’o en prlnr’ea OfrCOidO$ por numerosos dor~ntespa- ~12’43” 2. Agustín Arxé (O. de F IsIdro cerceller (Carros Combate 3);poe?h~16ncon unos~eitmcc~~ne~rba de Fa piienaiara lO~atletas. Ha prometido Bø5’Ce’OflB>, 12’52”; E, Angel García ‘~°~~ Hilan (Infantería 84) 3.ventaja el corredoe madri~efioOlmos, asistir a esteacto, e; Excmo. s ilor Go- (Rgto. Infanb 29), 1~’S7”~4. Juan Clasilicación especialLlegmnos CO~1a~zalamas posiciones bernador Militar, que una vez nida N~~rna(Artillería 4*, 12’5~”;5. í~e-hanta Pedralbes y allí se inicia la ~ honrará con su presencia en esta ~ Est11.IO11 (ln.gaJeros 4l~ 1~’ por Cateqorí~~fuertia p~n4iantoa un. de~eenfrenadO~ que hemos organizado, 59“ ; 6. Emilio de la Vega (C de F.

~y~elo~) Infantería 16 13’; 7. José NEOFITOStr~su QUA llevan Gimes y Omití. Les (JAPITTJLO DE GIMCIÁ~ Felgado (infantería 29) 13’06‘~ 8, 1. Ventura flaldonid, indeperidtexite;otros pero, no se de~artcoger ventajay siguen a corte distancia. E5 una No queremos cerrare nuestros co- Moicéa Liopalt indepen&~nte.13d7~ 2. AglU

5ftI Arxé (C. de F. Barcelona);cosa digna de ver, la gran cantidad rréentarios de oarrem sin actas dar 9. CarIes 1VIEAUTaIIa (Infantería 2&Y, 3. Arg~’ Garc:a (Eglo- Infantería dt‘le vahículo~ que siguen .a carrera~ nuestras m~.s expresivas gracias a ~13’OS” ‘ 10. AUiulio Sázcii~zCC. A, La- Z&lBera flúTfl. 29); 4. Emilio da lalautO en eoche~como ciclistas, y la cuantos ha~colaborad

0 al meJer des- ~yetan~.). 13’IO”. ~Vega (C. de F Barc..loraa); 5. l~feiséaimprudencia de muchos de estos fil. arrollo de la carrera. Así peen hemos~ It FatuoB~echa(Infantería25) ; 12~1 LIcpal?t, independiehte-

; dn anumeTB~a lo~policías motoristas ~ Juan (P~Ea¿nvtotuds El- ~ ¡JIIIBUTANTEStrándoLe entre los caches oficiales de ~de tráfico, que hicieron una inn~Pnaada) ; 13. JoséM. Os’d~t~«~5hIi’. C.) ; ~ 1. ~ Foigado (Rgto. Infanteríatrista y fatal accidente, Por i~ Ave- ~labor Y que fueron los principa~aasr- 14. EliriqEO Coy (O~A.~~art!necda) ; de ~aenora núm. 29) ; 2. Cm’~oaMa.-la carrUra, nos hace temer por unniña del G{neraiísimo• marchan Rojo, ~tifices, de esta brillantez, que ad~quirl41~ Fl~ar~dSCOCa5~I (O~Dz CotUb~-~turaria id; 3. Luis Clu~ (C de F. ¡1Andreu, O~mazUrtiagte, Juan, Bar. ~ prueba dúrante el r-carrido. Toan. ~t~3); 1~.Antcnio Xi~tega(fi’ifr~Sterma~Rareaba); 4. Salvador Earot (13. D. El Mundo Deportivo

. unabeus, mandandomuchAS de las ve- ~bidn, la guardia urbana, estuvo en siís ~29)~ 17. FranciscO ~cr~U1lce (F&. O. 1 de Sane).ces el pelotón, el b~~rce~onisteBar- ~ps~esto~,*ui!afldo el tráfico en los D. Español); 13 S~lvadcrMasO~(C ~ MILITARES Ee vendeen Madrid

D Manrcm~a); 19 Luis García (Auto- ~ 1. ~ge1 García (P5gte, Infanteríanabeus. Se empieza a notar •~e)ganaj 1 mnomenácu de paso ilara .os ~rredo- ! movilismo); 20~~f~eí Ojeda (R. O. ~,1T1Oranúni 29) ~ 2 Juan Nogueras~ ~ lunes, jueves, Ví5I’flCS’ sáhadosde dejarse unoa a otros. Cuando ~a res. ~D. Español), Infantería 50, (~Aifl~jljeijr.44) ; 3. SebaaU*U EstzuCll • Y demínges de 5 a 9 Se la mafia-lucha estabaen lo mejor de su fase, El personal del Excmo. Ayuntnrni~Pi- ~ 21. Inclalecto Ven~tjrj~,(C, da F Bar- ~ ‘~); 4. EmL~iocia la VSEB ita ~fl lo~kIOSCOS Y puestosde ven-cerca de la calle de Muntaner, st pro- to dE) Barcelona~contribuyó a la isis- ~calcan) Infantería 16; 22. Ram&i (ir~’ante~~16) ; 5. José Fclgado (la- ta de Cibeles’ Alcalá, Puerta delduce un deteenoantoentre la mayoría talación de las tribuna.~ Y pan-Cartas, ~Q~raI~(M~za.Artillería) ; 23~Miguel i’aliteria de Zasnora núm 25). Si~~lY Av~’tMe.de JoséAntcolo Losde seguidores. Andrsu, se rctrano y COfl verdadera msestrís. ~ (O de ~. Bar~elon& Careas~ FRENTE DE .JEJVENTUDES ma~ SO baila eB ventaa las 11 ~‘nedia de l~n5Añ5~2..por un mOmont~pareceque dudó en- ~ ~ cumPió ce~creces a la 1 Con~bate3; 24 lauS Oiua (b. de P 1 1, F~B.flCiSCOJuan (Fte, Juvcni- El- ~tre abandon&r ~ scguir paraca que- llegada, éa tareB de mantener al público i Barcelona), Eón, Cic’Lst2 3; ~5. ~ da) ; 2 Claudio Soá (Pie Juvent. Bla—

miento de contacto con Rojo y Berna- Al e~eenent~militar, ~ue nOs faci- ~Salvador Barot (U. D, ~ns); 28 DO~ P~~°DUCTORES t C 1 N Ejaree de Un tobillo, que llora vendado Cfl SU lugar, con lo que pudo efectuar~tajara (O, de F. Barcelcéin) Bo~i. nos); 3. Antonio Murcia (Fte. .Juvent.y cesacii él toda acción te manteni- Perfectamentelas dlmifiortuionea ~CicliSta, 3; 26~JoséMiliá~ id. l~d.; 27. BlalIe&).beua Roj0 percatado de que Andreu litó ~u leal ayuda oteando prcs~ntes~mingo Roig (Intendencia); 2l~ Jaime 1. Ai~ldTé~MBnCh5~do(Casa Barba). E 1se queda~r1edobla el tren y marcha en el Arco del Triunfo, el BataIlA~Ci- ~Godia (E. O D. Español), infante- C1a~íücaciónpor eq~i~Ante el ii~mir~nteestrenodcante de Bernabeus tomándole ven- distA núm. 3. que forrnó un cordón, ~ría 50; 30. FrancIsca Casan (C. de P.taja a medida que tranacurr~ la ca-’ por e~oual n~podía tmspaaar el pu-- Barcelona) Infantería 16. p~de Sociedad de «Tosca»rrera. blico el sitio alefialado. Una banda de ~ 31. JaimePerarriera (O. E, Montete-

Gómez Urtiaga, y Juan tambidn han mñsica~amenizó la duracióji uus hubo ~gro) ; 32 José Tort,caa (It. C. ]Y. Es- . 1. Egio. Infantería de Zamara nÚ.in.avEntajado a Andreu, que son un de una carrera a otra, facilitanele con pañol) ; 33. Antonio Ma,lt~~(E O. D~29 2-4-S-7-B=26 ~ Una gran “estrella” española, de

ejemplar espíritu de equipo, continua tilo, una mejor espera do la afición E p~ñol), Artillería 44; 34. Toinóc ‘2. club d~FdtbO1 Barcelona-.1-342~pt~astlgiointernacional, ha inferprata.~corriendo. que había allí congregada. Mercadal (O, D. Manresa); 35. 1~iá.-13-i4~43puntos. do “Toada”, la, artista ita~anac~u’~pasan a primera Juan logra adelantar a Gómez Ur- El Co~egiode Jueces y Cronometra- ctdo Herrera (It O. D, F&~añcl); 36. 5. Res’ Club DóPOEtIVO ESP&ñol, mntó y murió por un gran amor- Im-tiaga~qu~ está efectuando una gran dore5de ~a Federación Catalanad~At- M~nl Ribas (Carros Combote 3) ; 9-11-1S-P7-18=10puntos, peno Argentina eximia intérprete de

37- Amadeo Buecaventur5 (R- O. ~. 4 ~lnfy Allét,ico Layrtallia~Mataró,le~más distintos pea-sonajeden stt gb-ca rera y que confirma la clasede] que ~etismo, que co~su pericia ~ontrihu- Edeañol) infanb~ría50; 38, LUis Ma- 6-2G-21-23-25~95puntos- ~ricas car*a dosmL~t~ogrdÍioh,e~lahablareo5 anunciado en nuestras Cdi- yó en su parte tócnica a la períecta teu ci~. c. D. Español) ; 39 Bene— 5. Centlo de D~PorteaManresa, ~“Toscer’ que dentro do unos díasvero-clones, del campeónde Es~aflade !oa clasificación.1500 metros,,G’ómez Urtiaga. Si nos olvidiasnos de alguien más. diCtO Vera (Infantería 29) ; 40. GuI- 10-19-22-24-28—103puntos. ~fllOg en la pantalla del F~inina y que

horreo Brown (O. de F- Barcelona,. ~, ~nfr~ ExcursiocdataMontnegre, 1 con segu;idad habrá d~deslumbrarn -e,Rojo, mlarchará ya con cara son- rogamosno~perdoneny hagantambidri 41 Antonio ~eil~t (Intendencia); 42 16-2a--21_29-30~=128puntos. con Icee nuevo~5aniectO~d~su bollera

riente osen ~ seguro triunfo que tiene ~uya~ estll~g~aci~aqu~ les tan~oej~ SOiSI. (E. O D Español), In-Monteros, a segunda ~‘a en sus piernaa por su colaboración. fatit3rja 50; 43. Barto1on~é Carri5n Clasificación por equ.i- ~puente, en esta nueva creación, la mdcy Con e~caudal d~emottvidad qu hu

(Po1icí.~Armada) ; 44. Francisco la- ~ Mili!~es ~perfectaentre la perfección de sus in -De la. Fede-racl6ntNacionalheme5re~~ o p~nion de los prc~~~~s. ~ (Infau~ería l6~; 45 Williame e~ terpretac-ione5pi-ceodenteaCibido parasu publicación la siguiente ~E. ~. (E. ~ D de Tarrabz) ~ 46. Jun ~ Regimiento Infantería dñ Zamora~ El pervni’;o Senipia eu1~cn~argalcnota oficial:

Zara~cwr(1 far-t-rla l6~; á7. Jasé VI. 1 nÚm-erc~~ l5~7~ 28 pr~ti~O5. ~Por otro ‘i-rn teOl,.( ir e,1-~, el actor

“Reunido eil Comité de i’a lPederacjón do M~s(In~anter~a29) ; 48, Fc1ic’~rio 2, RegimIento Infantería ntln~aroi6~~Michi. Simón que (es~rnpefiael paprotagonistas de la c~rrer~N’gueras (O. A Layetr±aia);4~Jaime a12~27_25~9l ~ ~pal tan magi tinlrnci~ que llega aIB tpañola de Tenis y examInados los P~~‘rn (P O E?. ILprñoi) Ir;fa~- ~ ~ gii.iie;:to Infaritezia número 50. hacerse odioso, en ccptea.ie con e~pa-resaltadosobtenido~por tod~ bo~ju- t ~lr 50; 50, Sebatc-átiCos (O d-’ F l1-19-2a-25-29=l07pun~cs, l~n ~ Bravyi, que intorpreta cigadoreis diWante el finido ejercicio do Barcelena) Automovilismo. 4 Carrcs de Combate numero 3, Mario Cavaradossi, ron~,ntico,artL,ta1942 ha acordadoci pase a prim’ra y

segundacategoríade los ~ugadore0 si- Al f~MC1ía~a GREGORIO ROJO de Croas, y maniuiesta qu~cl~estar 51. J~im~eVentera (Inarter~’i 2~); g-1á-22~4I-42~I27puntos. y enamorado.

guientes: por Su doble triunfo al vencer des.- mejor preparad0 podía ii~sl>~rap~ra- 52 A. tania Mccal~s(Inte~‘enr~ ; 53. ~ ~ Batallón Ciclista número 3, 15- «posca’ prooicción, j~ Soalera F’drntacado y mejorar al propio tiempo, ~do ~l segundo o tercer piesto, jus- juan pijig (C A. Lay ~~nl~l ; ml. ~eii.. l647-49-53~150pulttcs’ que ha, u’irigido Ca~o Koch, ~e’r~,~

Primera categoría: I’asana .ss, misma por ampilo margen,- ci racord de la tificando su criterio cee lp~ dis~a.n-~~1OPeña (Mzc Artillería) ; 5-5, Pija- ~ Grupa de IntendencIa 18~.24—~1-lemnementepresentadapor Ciferalos jugadores el esegundaM AyXr-bd y ,~icaprueba. lo cuai demuestra la cias que le sacarenBercab~~~iy Juan, ton~oEcmerats ~Iatendeneia) ; 56- Pc- j 33..4’~15apuntos.M. Castellá.. c’a,~y puestua punto actual dei que, dro Marín (O. de F. Barcelora) ; 57- ~ ‘i Regimiento Artillería número 44, ,~

M. Ayxelá: Sobi~o50 partidc~jdispu- COn SUS 14’53”610 en ic~5-000 me- MANUEL ANDREU~qe~~‘a el miér- Eduardo Giménez (C, D. Manresa); ~2-21-39-52-60=174puntos.~adoi Oe*nta 5 seta oconitra ~inriea tres dió Ya una muestra de su gran celes último nc~hgbma manifestado 58 Pedro Ait.igas (R. C. D- Espaüo); ~ ~ ~ de AutomóviieS~10-30-36—Blanc y P. Castellá y 40 victorias en- valor ncc manifles~aque tenía gran- que tenía una pequeña d;sten~ióii en 59 Juan Ciad liad (Infantería 50~; ~iO.48-55=179 ~ F A. N T A~S10tre ellas djos cobre primera5 y un sólo des des�~Bantes de la carrera de po- el tobillo qu~comprobamos llevaba j~ Bcsch, Id. id. j g~p~lj~aArmada,26-34—3’~-4J-~135-punto negativo por pérdida contraun der repetir su triunfo dei afio 1941 vendado, nos sx~usosu pesarpor no 61. JulIán Sánchez (C- de F, Bar- 1 puntan.jugador de segunda. Y’ que esperabareñir dura batalla con haber podido responder con todas cus ecdcna); 62. JoséC~li.c (Policía Arma- ~ 111. ~ii~t~ ingenieros número 4

M, Ca.stcilé.: Primero de segundaen Andreu, pero que al v~ren Diagonal- facu’ta~i~a ~a exc~P~nLecarrera de ña); 63 JoséFoat (Vich F. O-); t34, I3-33-.44-5O~-54ee189pilflt~ }j~’f ESTRENO1942, tiene ademása su favor dos vio- Muntarier qt~eiba ganando terrero y ~ rival en lc~pren~g~kos.Aunque Er. sta Flix, independiente; 65- Fran- 1 ~i Maesiransad~Artillería, 13-32-torla~, ~bii~ jugadores de primera. que SÓlO Bernabeu le seguía, del que mi tiempo de 108 entrenamientosno C~tCQ Chavarrí5 (lefanterma 25) ; ññ. f4~57-5S~=2Oo ~

Segundacategoría: Pasana la misma ~ ~ cerca del Paseode Gracia vi ~ mejor ai hoy estabLoido, pienso Jcr3e Torrente (Vich F. C.) ; 6’?. Al- ~ ~ Regimienta Infantería núm. 51,~claro qi.íe no podio fallar mi gvan ilU- que no habrís~andado lejc~s,de é~.forso Sale. (C. de F Barcelona); 138. ~35-4&-51-63-65=260puntes.loS jugndore5 de tercera A, Viatoba, ~ completadaal confirmarme los pues los 29’3Q de Un entren-amientoJ~aé Sa’vaf,ella (E. C- D. Ecuañal); ~ Cuarta LCgIÓil de Tropas Avía-J. Grau Colomer y J, M. Aletos y El ~cronómetroscii

1a llegada que había ~ 1ucha final, ~an wi augurio de 69. Ramón GinePtá (IníMrterf~ 51); ~ ,~-~1.-fl4_66-6’7=314 puntos-jugador si~ clasificar J. R pinosa cte ~conseguidorebajar en más de mediolos Monteros. ~minuto el tiempo rl” Andreu ds~eñe mejora efl la contienda de 1a carr:ra, 70. knclrés F~ret(Automovilismo). 14, Re~im1cntoInfantería núm 84,

Vilatoba ha gannfo lo~34 partidos ~pn~ado;y ps.fa mdi aat~:facc’óP,ad ecca que Ile~.ha podido ser por lcñ ~ Francisco’ Roca (O A. Layata- 59-62-68-69-70=328puntct~disputadosen 1942, habiendo

5ido ario- decidirse la clasificación por equipos motivos expuestos.Lo siento —acaba ~ ~ 72 Ma u-I Gametro (PolIcía ¡ir-md,-~campeón dei CataVufíade SU cate.’ cii faver del E. Q D- Español que diciendo— porque con mi n~norrna r~i~la) ; 73. Andr&~ Macollado meIr- # ~goría durante los dos últimos año~. peurecentodesde qae di

1oa pe~msrosrendimiento ha sido posible esta tan ~pend~ent0; ‘74 Claudio Sotá (Fr~n-~e~ ia~eoorrns:1 de JuventucLs de Blanes) ; 75. AlejeGrau tiene cuatro victorias sobre ju— pacos en el aUttiamo. equi1ibrad~victoria de nustros riva- ~TIiíi~ (I~cenielos4) ; ‘78. Autoría Mur- ~

gadorcudci segunday Aisiii, tres. Es- 195 de equipo, ~cia (Fis. JuventiydrsBlane.~);77, Jc~é ~enior~y iunioispinosa de los Montero

5 una sobre un BERNABEU, revelación del año, es— ~ primer cla&tficad~del equipoga-. ~Canil (Artillería 44.~; ‘78. Julián ]~~ttafl-primera y otra sobre un segunda” taba satisfechode Su segundo ls.iger, ~ revelación catalana en La co- ~diado (Msa. Artillaría) , ‘79 Francisco ~, Gregorio Rnjo~E, O. D. EspaR&-

al çpje pedemnoS rea&tar un gran mé— ~a JOSE COSTA de Vich. muastra ~Beró (Carros Combato 3) ; ~) Juan 29~t8~~4-10. La máa g~aci~ la m~oh~ge-rito por ser Un novato e~esta clásica d~pué~de

1a llegada su gran satis-~ 81. José Bueno (Policía Armada); 29’~4” 4-10. aun y feliz da todas sus crea—~Ces t C rres Combate 3) 2. Joeé Bernabe~C. F’. Rarceleamcarrera. Repr-sentante azulgrtana, y fEUSC1ÓB p_~a haberseclasificado entrea1 igual que Rojo puro producto del los ases Cree que er~ un reccrrió~~82. Anten’c Carníse (Ir geuleros 4) ; 8~. ~ JSirdflimo Juan, fden~29’52’ 8-10depOrtemilitar, Bes expolie su

5orpresa mé,~dificultoso el ~U1pO de su Re- Jecé C~orzátaz~Pclicfa Armeda)~85~ F. C. so’lo» 8-lo.~Jcsé M. Me~ofl (Policía AnnadaY~lí4~ ~ Antonio Gómez Urfiaga, Madrid CiOflSs, con I$MAEL ~LOpues aun y cuando pensa.ba ccupa’ gimiento podría mejorar

ta claaficn-uno de ~ cinco primeros lugares, he cióxi, mas, tcfliendonen cuentaque 1 ~¡intonics García, id.; 8ff. Jaime Case- ~ Manuel Aratlrcu, O. F~Barcelona, Dirección: A. ULLOArebasado~US prqpiOS cálculos, por l~ • ~óflto Gardíay primer debutan~Fol- ~(IníanterM 51) ; ~3. Juan Freíxanet 6~J~s4’~ ~ Infanterla. 29, ~

lIad (O D, Manreza); 8’7, Jcad Gil se~ao” ~-io.cual ce man~e&taeptimista auto las gac~oestj,nen mejores concicione

5que vich F, O ) ; 89. Migues Port5 (Intea- ~ 2-10.Inmediatas comueticiones Su tiempoes también mejor que e

1 r”cerd aéi.. ci cuarto de ks hombr;5 del equipo~dencia); 90. Ramón Caudet (G. ele F. ,~~ ~ It, aD~Espaitol,

tenor. que ha Salido de E~spiugas,con esto ~parc loca). Automovilismo. 30P40’~.hoy pudo haberse dad~más batalla a~~ 91 Miguej Serrano, lo-dependiente; 8. Juan Piferrer, It. C. 1). E~pafinl,

JERONIMO JUAN ‘e conduele de Barcelona ~ Espafiól, pues podíamos~92- Gabine Domíegu~z(Poícía Arma- 5~40~~~En bes pista8 del RCOI Barcelonase que su club no ha’y~pedido ocupar hab~rcerrado equlpópor alrededordel ~ , 93 Alb~rtoDainiau indc~endieri-

iniciaran ayer 1~5Cantpeonatc~el0 Ca- ~ primer lugar, que —.~1ce—~ SE vigésimo lugar. Pero mejor tille un te; 94 Facundo Ferrer (Eón. C1cb1s~ ~ Migua2~Olivet~sl, B~tó Ing~nie-talufia en las catetgclfas de veteranos, n~ihubiera escapadode estar Andrcu fll~á~honroso tercer lugar; estoy con- - ~ ~ ; 95, Juan Gol (l’ngenle-rea4~; roo núm. 8. 30’44-”escolares,infantiles y juiiiors, no ha- ~ cond1cione’s,puesBernabeuha es- tI9~ItO por i~ dOble victoria de mis ~~ F~ancsooSai jedé (Fte. Juvr~t. ~ ~‘~~‘~°° Maaes~O. A. ~artinen-biéndese regIstrado yca~ljad~ aii~r- ~ado formidable y yo hice mi papJ i~C~IP2&rOsen la carrera pfr~uafia~~ ~ ; 97 Jti’d Olió (Infariterfa 16); ~. ~4’~”malas. que pienso aún mejorare~Vistes ~l al vencer en la clasificación por so-~os. lsidr0 l~art~es(Infantería 51); 99. ~ ~ Negué, Idem. a05~’4-10.

Hoy se ~el�brará una. interesante campeonato de C1’O~S 9~ celebrar en ciodade-z Y militar. ~Juau ~assas, (Artilleria. 44) ; lOll~ Ver- i2~ José Mir, Rgto. Iii~anterí~.29jornada en la que veremoS si

1a ca?- ~ sci~t,ián,dondeel añ0 1934 ven- 1 tEr s~oRdvignez (Poticía Arniada). ~ 210V

rna continúa Imperando. cf a1cs favoritos don n~l antrincra ~ repreSentatemadrileñ

0 DE FA- ~ ~Ol. Antonio Bonamusa «Y. A. La- ~ Josú »‘ontserd~R, O. U. Español.RESULTADOS DE AYER categoría de neófito. . BLOS del Atlético Aviación, ncs dide ~v~a ‘a) - 102 Juan Pérea (f~ C. ~ 14. J&s~Hierro, Rgto~Infantería 29.

textualmente: Pbn que cersidere que ~ añcfl. ín!ant~ría50; 103. Francis- ~ ~ Maria Vera, 1~O. II’. Español. ~tO55

a h2 Santa María~ 7-5, 8-6; M. Bar- ~te del Beni Madrid ~e hemos en- t~fltc de ia~que he VIVIdØ en Ifli iarga M. Serra (R c~Pi. ~spa~cl~ ~ leS. ~ ~ ~ Borrán It, ct ID. RanaS-aL 1 ~ TOSCA. ~Jumar. — J, IsI. Palaudarias vence A GOMEZ TJRTIAGA, repreSantafl~

1a carrera de hoy es la más iinpor- ~ i~nég(Eón. c~it~lcsta3 i ; 104- José ~- ~ OlmOS, A. AvIación.18. Junte Mali. G. E. y E. Gerun- ~ ~ ~.trán a E. Rlbalta, W. O.; F, Marfuil ~contraio por la tardé e~nuestra Re ~-..._.,---_ ~ ~ 18t Mannel Martínez, íden~.a. J, Rovira 6-2 6-4; J. M. Vndr.ll &~cción; ea muestra encantado Y I~ ~a J. Huguet. 4-~,6-4 6-2; A Blanc ~an’ipefia en qu~ hugamqs constar e’ CANO D~ O P~~QU~ 2d. P”sscua~LéperaR, ~ D. Et~año1.denee. 1 ~ 8RØZ~Ja A, Cafiellas, 6-1, 6-a; .1. Margete a ~~ d~la organización, que le pa- Federaao en la “Pedera. c.~eoDEL “SOL DE BAIX” ai. irtaneiacoMonfort, O P, BareSiena

A. TorrentS, 6-1, 6—3; E. Barril a J rece inmejorable e~e1 aspecto de la c4ón EspoSaba Galguera”.tIVI, Ferrando 6-4 6-4; R~Barb y a ~t~-é~j~nifestedopor ei público, qu H~. farde a nc 415 22. Jaime Fernández, Id.

It Casanovas,5-7. 6-3, 6-4; J, L. Mamn-~le iia, animado en todo el trayecto 23. o~te~Bar& íd. 1 CRRLØ KO~l~pcI ~ C. Gadea,6.-O, 6-1; Lx. Domeua ~ ~ a ~ clasifioacieinse mue~- Grandes carrei~a~sde ~ o~ ~ Juan EscurraS, Rgto. mf, 29- ~ ~E. Rosefló, 6-3 6-3; J. Roe’ a 6. LIc- ~~ ~ a mectías. pues le bu 25. Juan Font, R, Q D, Espahol.

1 to en vists.e’ al CampeonatoNz’;iors&- ~ Z& Jues~Ballesteros, Intendencia ~veras 6-3, 7-5; E. Bruiz a J. I~ As- ~faltado algo de fondo al estor aun e Mañana met~itai y tarde, grandes carreias 26. AntOnio Ballestcroa Intendenciamarats. 6-3, 6-4; J Ferrando - E.Bruix a Iviargeta - Ros, 6-2, 6-4; Te- ~el primír períodode su puesta a pul . fta.avfas: llacas 15 ~ 4’? 27. JeSús Segu~A, Aviación.rrelits - Torrend a, Cañella~, Rn&11Ó, — — - —.-~—--‘-.-----—--------.-———-~-.-—-—------——— —~ —-~---~~— —‘1-5, 5-7, 0-3; Vendrell - Vendreli a ~- -~.~---

Domes - J. M. Falaudarias 6-2, 4-6~T E A 1 E O 56-3. &POLO. Ultimes día, le

Infa.ntil. __. pilar Barril a I.~Llinás, actuación Tnrdc 4’IO VE-~6-8, 6-4 6-3; A. y’ adreli a P, Ga— ~ RONICA, oor CariacO~rrtga Nógués, 6-3. 6-4;~L- Barril a E, ~ Palacios, Rosita Ni~mte, SI! Castel!í. y SL Abad. No..1 Palaudarig5 6-1, 6-1. ~ che, l0’15. VEEONISTA,( ~ — A. Castelláa F, Sa-. j ~ ~ Nieto, O. Izquier..~Val 6-2, 6-2; J. M, Tormo a Q. Gu-

1 ,~, ~ o~i-~~y1 rl 6-1, 6-3; C Albisu a P. Carvallo, ~~8-3 8-6; 1.’. Marquillas -a G. Jordi,64. 6-0; J, Chassaigne a J, Bac, 6-1, ~5CE~~- ‘E. 13751.~ Cía. Aurora Redoido-Va..0-6, 6-0. ~ lertazio León. Hoy, 5’30 y

ORDEN DE JUEGO ‘ARA HOY ~ 1O’SO: Funcione5hcsnaeiaaje! a Aurora Redoiadø. Repetí.A1as once, — M. I3erlrán contra ~~ ~ ~ fo~ida~eco-

J. M p~laudar1ac;J, L, Mainpel con- media de Luís de Vargas,tra I-~Domte; J, Ros contraE. Barril; ~ ~~u’n~i ‘rE QUIEP-E AE Bruix contra E. Bai’bey; J. Bial TI Deliciosa ereacitfn decontra J. Ros; J. Brulx contra Salvat. ~ la homenajeada.MaCana,

A la~ doce — A Blanc contra 3 ~ tarde y noche: ¿QUIENMargets; L. Asmar.ats contra A To~~ ~a QUiERE A TI?rrents; J. L. Tormo contra lvi. Go-rina; Pilar Barril contra A.’Vendroll;1... Barril contra AliCia Guri.

A las doce y media. — 1 Torrentacostra E. Rovira. ,

1 A les tres. — F. Marfuil contra J.~M. Vendreil; E, DachscontraM San-ta Maria; E. Resalió contra J. Sol-

1 sana; L. Domes contra J, Tuseli.A la~cuatro. — E DoméfleCh con—~tra A. Ricra; J, A, Iefat-t~qullcontra~A. Casfellá; J. Tormo co1~tia O. Al-1 blcu; L. Marquillee corita J Chassaig-11 j-~o; J~M. Dac’hs - Juaneocontra ca-debias - Rctciió~ 1

Ayer, se iniciaron losCampeonatos deCataluña de tenis

c - o N D A L El orden de juego para 7

L ,

COMEDIA T. i5l72~Ohm-paSta Cómica Davó-Alía..yate. Ultinia semana,Hayy todos los dias 5’SO y10.15, el gran óidte c6-mico, lLUVIA DB HL..705. Un torrente de cae..viii adaa~.Dali4osa miar,.poet~ción.

COMICO ¡Ultinso~días dela c~~p~~Sia,Píer Eus~eeti%lTo-~ 4.45 tarde y la,l0roche. El mayor ¿xito delano : ELLAS. , . SIEMPREELLAS, cori el genial•‘Aa~’ •te~nal Spa~

dez. Mañeas, tarde, SO- ~ ~ ~ ~f ~ g~~ fl ~ ~ LEA (Loreta Lenng, Rl.EDES St!’ ULTIMA FE.

LA. Nodae, LA PLAS-MATORIA. — — —~~.-—-------—— l~ avard Arnold) ; OOYE&

~l CAS (Imperio Argentina.PRINCII~AL ~~u.acro iba da “Ci.euitoa Caree- LA SOMBRA DE PRAN. ~ Rafes! Rivelles); CómicaHoy, 5’30 tarde y 10’lS Ile” ÇOr los ferrosos ae,. KENSTION. ~ y Dibajos mIer.noche. Inmenso éxito de tetas Rasnper, Hubertola gran Compañía CO~’T- Font y Pomjxdf y Thedy, ASTORL~Tarde,a lee 4, ~ ESPA~iOLEn la ~antaIia:CUITA PI~tIER cois ¡Colead progiansa! Noche, a la.i l0~ Doca- ~ DOY MI AMOR; BItAmalia ele honra. Maña- nent~; Sucesos argenlL ~ SEPTIMO CIELO. Bitos tarde y noche CON’- URQUINAONA. T. 25621. nos ANGEL, por Marltnc cena: Carlos Vianor pce..CHTTA PIQTIER. con Compaña ~ Peen- Dietrich y Mclw~n Deu., ceuta sus reportajes viAmalia de lesura. des - Ca’los- Lernea. Hoy, gla~. vientes cee Angelita 5an~

tarde TINA MUJER MUY . telmo, Maria de los Aa.ROMEA T. 15147. (Beta.. SIGLO XX, Noche, MA- BOSQEE .. PRINCWAb • geles, sn-Re-Ni. Adelitado de calefacción). Cora.. ETA, LA FAIiIOSA, Do, ~‘ SECRETO DE L~ Vianor, etc. etc.paflía Vallejo. ‘Parde, 5.30 tflOi5O~ 3~45;T,]NA MTJ~. ~ MUERTA y LAy toda la semana,por las ~ MUY SIGLO XX. SOMBRA DE PIdAN- ~CF~~SIOR Tel. 13628.tardes, el maravilloso ce- 6 y 1O’15 : MARIA~ LA ~ Beni Marlo~f ~ ~°« calefacción.OOYBS..pc~táculoLOS PASTOR- ~ Lunes próximo Basil R~thboise~ Bela CAS, por Imperio Argen~tina; AMOR Y CU’AR..TI-CIr~LOS. Pot~laS noches, homenaje a Juan Espas- Lugosi. LLAS. Noticiario tIPA.¡HAZ EL FAVOR DEI taleór, cosi iii snarnífieo CAPITOLIO XIYfltG,- FANTASIO Hoy tarde aMORIRTE!, la farsa de ~concilía; LOS UITERE. POL! Hoy. en Oaplto- las 3.30. Eseecial nume-las grandescarcajadas. ~ CREADOS, la ml.. u~matinai infanti a las rada a las 6. Noche a

xinsa omecsdai & este io’~o: A O A E RA M E las 10. LOS PELIGIIOSTIVOLL Hoy, a. las 5’15 gran actor. pg~~Hoy. AGABRAME DE LA GLORIA. Se des.y 10d5, ¡Ezitazo! ‘1~’ud..mero de CEARIVAW. VICTORLI. Tarde. SE ~ FANTASMA Porlos jacha para la amanerada.grandioso progsramacon el ULTIMA CANCION ~‘ cómicos flIAS lanosos dd ~wJNA M~tiaala las 11.~al Raiflper, la célebre ~ LEGO DE SAN PA.. ~ Rial Abbott ~ Loo Tarde, L’ a las 3.30. Es-Panzilia Arriela en s’j~ BLO. Noche, EV UL’I%, CustelTo; Doctenental;Di- ~ amaneradaa las 6sensacional “cama diib&- MA GANCION y EL hii~O5Y C&mieu. ~ ~ 10.15, VIDAdhas” y otras 20 formida ~‘~‘~°° CATALUÑA ~30 y 9~30, ~bies atracciones interna. IL PRISIONEIIO Dli . INTIMO LA PAEIBJA IN.cionales. Por la noche, ZENDA: Dibujo y Doca- VIllIEIL4E SE IXGIIERgran festival. ~xaltad6u mental. TE; LA SOMERA DRdel “Augusto de Cis-co”, FRANRENSTEIN y Do..bomeTlaje a I~spoptslei’~i- ~umental.siseos nayasos Guorrita. IRIS SIEMPREHAY IRlAMigueRa y Papína qliie.. MUJER; El,. SBPTIM~,1e~se ~np~adrá1~,Meda. CIELO 7 Variedad-te-

DGIIADO LA SO14BI1ADEI PRANKIINSrEIN yMUSICA DE IR SURÑOy Ncti~ir~uUTb..