BARRERAS de SALIDA - Enciclopedia de Economía

2
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z BARRERAS DE SALIDA Obstáculos o dificultades que una empresa tiene que superar o costes que ha de asumir para abandonar el sector productivo en el que opera. En un principio, cuanto mayor sea el volumen, la vida útil y la especificidad de sus activos, mayores serán las barreras de salida, por la dificultad de encontrar otra actividad productiva (sector) en la que poder utilizar o a la que poder adaptar dichos activos. Los costes de aprendizaje o adiestramiento del personal, tanto del personal directivo como de los empleadosy obreros, suelen constituir otra importante barrera para el cambio de actividad empresarial. Al cambiar de actividad productiva no sólo hay que solicitar una serie de permisos y licencias de las administraciones públicas para ejercer la nueva actividad, sino también para abandonar la antigua, y ello restringe o limita la movilidad intersectorial de las empresas. En el ejercicio normal de su actividad, toda empresa contrae una serie de compromisos, escritos o no, con sus proveedores, sus clientes, sus trabajadores, las instituciones financieras y la sociedad en general que de algún modo le atan al propio sector. La existencia de contratos de trabajo estables en países en los que no existe libertad de despido suele constituir una barrera difícil de superar para la empresa, como no sea soportando un coste muy elevado ) apelando a procedimientos concúrsales o expedientes de crisis y regulación de mpleo, lo cual comporta a su vez la asunción de cuantiosos gastos por parte de la empresa. Para el personal en general y en especial para los altos directivos de la empresa, sobre todo cuando la salida es para abandonar definitivamente la actividad industrial y no para cambiar de actividad, la salida del sector suele constituir un duro golpe para su orgullo personal, al ser interpretada por lo regular como un fracaso en los círculos profesionales. (Véase Barreras de entrada.) << término anterior término siguiente >> BARRERAS DE ENTRADA BARRERAS INTERNAS Marcar ésta página de bookmark:

description

economia

Transcript of BARRERAS de SALIDA - Enciclopedia de Economía

  • A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

    BARRERASDESALIDAObstculosodificultadesqueunaempresatienequesuperarocostesquehadeasumir

    paraabandonarelsectorproductivoenelqueopera.Enunprincipio,cuantomayorsea

    elvolumen,lavidatilylaespecificidaddesusactivos,mayoressernlasbarrerasde

    salida,porladificultaddeencontrarotraactividadproductiva(sector)enlaquepoder

    utilizar o a la que poder adaptar dichos activos. Los costes de aprendizaje o

    adiestramiento del personal, tanto del personal directivo como de los empleados y

    obreros, suelen constituir otra

    importantebarreraparael cambiode

    actividad empresarial. Al cambiar de

    actividad productiva no slo hay que

    solicitar una serie de permisos y

    licencias de las administraciones

    pblicas para ejercer la nueva

    actividad, sino tambin para

    abandonar laantigua,yello restringe

    o limita lamovilidad intersectorial de

    lasempresas.Enelejercicionormalde

    su actividad, toda empresa contrae

    unaserie de compromisos, escritos o

    no,consusproveedores,susclientes,sustrabajadores,lasinstitucionesfinancierasyla

    sociedad en general que de algn modo le atan al propio sector. La existencia de

    contratosdetrabajoestablesenpasesenlosquenoexistelibertaddedespido suele

    constituirunabarreradifcildesuperarparalaempresa,comonoseasoportandoun

    costemuyelevado)apelandoaprocedimientosconcrsalesoexpedientesdecrisis y

    regulacindempleo, locualcomportaasuvez laasuncindecuantiososgastospor

    partedelaempresa.Paraelpersonalengeneralyenespecialparalosaltosdirectivos

    de la empresa, sobre todo cuando la salida es para abandonar definitivamente la

    actividadindustrialynoparacambiardeactividad,lasalidadelsectorsueleconstituir

    un duro golpe para su orgullo personal, al ser interpretada por lo regular como un

    fracasoenloscrculosprofesionales.(VaseBarrerasdeentrada.)

    BARRERASDEENTRADA BARRERASINTERNAS

    Marcarstapginadebookmark:

  • Otrostrminos:FACTORDECAPITALIZACIN|CONVERTIBLEENACCIONES|DETERMINACINDELPRECIONEUTRAENCUANTOALRIESGO

    Temas|Nuestroproyecto|Contacto|Imprenta

    Copyright20062009Allrightsreserved.Enciclopediadeeconoma