Base Artigas - Uruguay - Isla Rey Jorge, Shetland del Sur ... · todo lo que pude y ya estoy lista...

2
Copos de Nieve Periódico antártico de distribución gratuita, con noticias de la Base Artigas y sus alrededores. Redacción: Albatros. Compaginación: Albatros. Fotografía: Albatros. Editor responsable: Albatros. Impreso en la oficina de Albatros. Editorial Este domingo celebramos la Pascua en Base Artigas y lo hacemos como en familia, reunidos en torno a la mesa, compartiendo la comida y la alegría de la convivencia diaria. Convivimos en un entorno de condiciones extremas, como es la Antártida y solo si nos mantenemos unidos como hasta hoy, lograremos que al final del año nos sintamos orgullosos de la etapa vivida. En Pascua celebramos el renacimiento y hacemos votos para que hoy reunidos, hagamos florecer los mejores sentimientos de nuestros corazones. También celebramos en esta semana, cuatro meses de convivencia y trabajo en equipo. Hemos llegado al primer tercio de nuestra misión y aún nos queda por delante lo más duro del invierno y la noche polar. En esta jornada de Pascua, hagamos renacer en nosotros, los sentimientos más puros de solidaridad y amistad. Que la paz sea con ustedes. Albatros :) COPOS DE NIEVE Semanario quincenal que sale los domingos Número 8 12 de abril de 2009 Base Artigas - Uruguay - Isla Rey Jorge, Shetland del Sur, Antártida Radio Antarkos 98.7 FM La voz cálida de su dial Trasmitiendo música típica y folklórica para toda la cuenca de la Bahía Maxwell Visite nuestro Blog: http://antarkos25.blogspot.com Personajes antárticos La Dotación Antarkos 25, a cargo de la BCAA, en el mes de abril de 2009. En la foto podemos apreciar a sus integrantes, de izquierda a dere- cha, parados: At.2ª Oscar Vaquero (zorro), Supv.At. Waldemar Mui- ño (Muñeco), CP Wilder Acosta (Rana), SOS Carlos Odera (Toto), Tte.Cnel. Waldemar Fontes (Albatros). Agachados: Cbo 2ª Antonio Silva (Gato), May. Wilson Munch (Martir), Dr. Alejandro Py, (Pingüino) y Cbo. 2ª Fernanda Silvera (Mafalda). Almacenes El Muñeco Liquidación por fin de temporada. Descuentos. Copos de Nieve Nº 8 — 12 de abril de 2009 - [email protected]

Transcript of Base Artigas - Uruguay - Isla Rey Jorge, Shetland del Sur ... · todo lo que pude y ya estoy lista...

Copos de Nieve

Periódico antártico de distribución gratuita, con noticias de la Base Artigas y sus alrededores. Redacción: Albatros. Compaginación: Albatros. Fotografía: Albatros. Editor responsable: Albatros. Impreso en la oficina de Albatros.

Editorial Este domingo celebramos la Pascua en Base Artigas y lo hacemos como en familia, reunidos en torno a la mesa, compartiendo la comida y la alegría de la convivencia diaria.

Convivimos en un entorno de condiciones extremas, como es la Antártida y solo si nos mantenemos unidos como hasta hoy, lograremos que al final del año nos sintamos orgullosos de la etapa vivida.

En Pascua celebramos el renacimiento y hacemos votos para que hoy reunidos, hagamos florecer los mejores sentimientos de nuestros corazones.

También celebramos en esta semana, cuatro meses de convivencia y trabajo en equipo. Hemos llegado al primer tercio de nuestra misión y aún nos queda por delante lo más duro del invierno y la noche polar.

En esta jornada de Pascua, hagamos renacer en nosotros, los sentimientos más puros de solidaridad y amistad. Que la paz sea con ustedes.

Albatros :)

COPOS DE NIEVE Semanario quincenal que sale los domingos

Número 8 12 de abril de 2009

Base Artigas - Uruguay - Isla Rey Jorge, Shetland del Sur, Antártida

Radio Antarkos 98.7 FM

La voz cálida de su dial Trasmitiendo música típica y folklórica

para toda la cuenca de la Bahía Maxwell

Visite nuestro Blog: http://antarkos25.blogspot.com

Personajes antárticos

La Dotación Antarkos 25, a cargo de la BCAA, en el mes de abril de 2009.

En la foto podemos apreciar a sus integrantes, de izquierda a dere-cha, parados: At.2ª Oscar Vaquero (zorro), Supv.At. Waldemar Mui-ño (Muñeco), CP Wilder Acosta (Rana), SOS Carlos Odera (Toto), Tte.Cnel. Waldemar Fontes (Albatros).

Agachados: Cbo 2ª Antonio Silva (Gato), May. Wilson Munch (Martir), Dr. Alejandro Py, (Pingüino) y Cbo. 2ª Fernanda Silvera (Mafalda).

Almacenes El Muñeco

Liquidación por fin de temporada.

Descuentos.

Copos de Nieve Nº 8 — 12 de abril de 2009 - [email protected]

Historias de Marosa, la foca curiosa.

El pingüino volador  Marosa estaba bien chatita, aplastada contra el suelo, detrás de las rocas, protegiéndose de la ventisca, cuando lo vio venir a Borravino, con su alitas abiertas, caminando más rápido de lo que sus cortas piernitas lo permitían.  Es que la ventisca lo venía arrastrando y sus patitas ni tocaban el suelo. ‐Rápido, por acá Borravino.  Metete aquí al cubierto de las rocas, que el viento no se siente. ‐Que ventisca, dijo el pingüino.  ‐Con un día como hoy, la gente de la base ni se ve. ‐Si, normalmente no salen con un tiempo así, a no ser que se rompa algo… Pero hoy como están en Semana Santa,  parece que el jefe les dio libre. ‐¡Que bueno! Los pingüinos nunca tenemos día libre… ‐Las focas tampoco.  Siempre estamos trabajando en busca de comida y de lugar donde descansar. ‐Bueno, después de todo, no es tan malo.  Nosotros pasamos paseando y nos movemos por donde queremos, mientras esta gente en la base, están todo el tiempo allí y nunca se van. ‐Si pobres… y dime: ¿este año no te vas de vacaciones al norte? Preguntó le pingüino. ‐Si, ‐dijo Marosa– ya me estoy preparando. He comido todo lo que pude y ya estoy lista para viajar, pero me quiero quedar unos días más, para ver cómo se arreglan con el invierno, en la base Artigas. ‐Ya tienen todo listo. Aseguró Borravino. –Los vi que guardaron los vehículos de verano en los hangares, trajeron combustible para todo el año, vino un barco inmenso y les trajo mucha comida, así que están listos. ‐Eso si, pero lo más difícil será, como todos los años, sacar agua líquida del lago, porque ahora bajan las temperaturas y se les congelan los caños. ‐¡Ja ja!‐ Se rió Borravino, ‐yo me divierto con eso.  Ya les pasó la semana pasada.  Con la primer tormenta se le congelaron los caños y estuvieron horas trabajando para arreglarlos…  Me divierto mucho viéndolos moverse con esos trajes y lo torpes que quedan con las manos con guantes. ‐Eres muy malo, dijo la foca.  ¿Por qué ríes de ellos así?. ‐¿Acaso ellos no se ríen de nosotros  cuando ven cómo nos cuesta movernos afuera del agua? ‐Cierto.  Dijo Marosa. –Pero es que es tan gracioso ver un pingüino caminando entre las piedras… ‐¿Te causa gracia un pingüino? Entonces mírate en un espejo, porque ver una foca arrastrándose sobre su panza, ¡si que causa gracia!.  

‐Bueno no empecemos con agresiones.  No copiemos a las personas en eso.  Yo no me burlo de los pingüinos y tú no te burles de las focas… ‐Está bien. … ¿Sabes que los pingüinos somos muy conocidos como aves que no vuelan?  Dijo el pingüino. ‐Si lo sabía. También escuché que Jacques Cousteau hizo una película donde mostraba “el vuelo de los pingüinos”, debajo del agua. ‐¡Si! Es cierto.  Un pariente mío participó en esa película, y lo conoció a Cousteau cuando estuvo por acá por los años 1970. La ventisca arreció.  El anemómetro de la base marcó 96 nudos, o sea casi 200 kilómetros por hora de velocidad del viento.  Marosa se aplastó contra el piso y la nieve volaba sobre su cuerpo. Borravino, que estaba entusiasmado con su pariente artista de cine, seguía contando historias y olvidándose del viento, abrió sus alitas haciendo cómo si volara en el agua… En eso, una ráfaga de viento que superó a las anteriores  lo encontró a Borravino en pose de volar… y se lo llevó por los aires, dándole un terrible revolcón. Tapado de nieve y mancillado su orgullo, el pingüino tuvo que correr a refugiarse tras el corpachón de Marosa, que riéndose le cantaba: ‐el pingüino volador… el pingüino voladoooor...      

VENTISCA Tempestad de nieve pulverizada, a veces acompañada de pequeños cristales de hielo, arrastrado por un viento violento que reduce la visibilidad a cero.

BLIZZARD La voz blizzard significa "ventisca" en inglés. En espa-ñol se asocia normalmente a una ventisca de nieve o nevasca en las regiones polares.

NEVASCA Una nevasca o viento blanco es una tormenta de nieve y hielo, con precipitación de nieve en fuerte intensidad,, donde las temperaturas son muy inferiores a 0ºC. Una nevasca acompañada de vientos fuertes puede ser lla-mada ventisca o ventisca de nieve.

Copos de cultura antártica

Copos de Nieve Nº 8 — 12 de abril de 2009 - [email protected]

Ahora también

Peluquería Unisex

Cortes a Medida