Base de Datoss

5
BASE DE DATOS Uno de los aportes más importantes y aplicables que ha traído la Informática a las actividades diarias de las organizaciones ha sido el concepto de Base de Datos (BD), por cuanto supone la disciplina en la organización de los datos de una empresa. A grandes rasgos, podemos decir que el concepto de BD lleva a la idea de: • Agrupar todos los datos relevantes de la empresa en un único lugar: La expresión "datos relevantes" hace referencia a aquella información que por su significado será necesario mantenerla almacenada, ya que sustentarán las actividades del negocio y la toma de decisiones correspondientes. El parámetro que guiará en la elección de dichos datos estará dado por los objetivos que se persigan respecto de los mismos. Por ejemplo, en el caso de una empresa que hace envíos a domicilio con distribución propia, podría ser relevante tener disponibles los horarios en que el cliente desearía recibir la entrega y así programar el recorrido del día. En el caso en que la empresa tercerizara la entrega, estos mismos datos de horarios disponibles podrían ser irrelevantes. El hecho de que la información se encuentre en un "único lugar" implica que los datos se encuentran lógicamente unificados e interrelacionados, constituyendo un todo, que debe, por lo tanto, diseñarse, administrarse y usarse desde un punto de vista global. Esta expresión no debe, entonces, interpretarse desde el punto de vista de la ubicación física. • Compartir los datos: Lo que significa que varios usuarios pueden hacer uso simultáneo de la información contenida en la BD, en el sentido que todos ellos pueden tener acceso al mismo elemento de información y diferentes usuarios pueden utilizarlo para propósitos diferentes. • Estructurar los datos de una sola forma, de "la forma natural": La BD de una empresa debe en todo momento reflejar la realidad de la forma más fidedigna que se pueda lograr porque esto ayuda a comprender su estructura y funcionamiento. El diseño de la BD es crucial por ese motivo, y es entonces a

description

TRABAJO ESTADISTICAS

Transcript of Base de Datoss

Page 1: Base de Datoss

BASE DE DATOS

Uno de los aportes más importantes y aplicables que ha traído la Informática a las

actividades diarias de las organizaciones ha sido el concepto de Base de Datos (BD),

por cuanto supone la disciplina en la organización de los datos de una empresa.

A grandes rasgos, podemos decir que el concepto de BD lleva a la idea de:

• Agrupar todos los datos relevantes de la empresa en un único lugar: La expresión

"datos relevantes" hace referencia a aquella información que por su significado será

necesario mantenerla almacenada, ya que sustentarán las actividades del negocio y la

toma de decisiones correspondientes. El parámetro que guiará en la elección de

dichos datos estará dado por los objetivos que se persigan respecto de los mismos.

Por ejemplo, en el caso de una empresa que hace envíos a domicilio con distribución

propia, podría ser relevante tener disponibles los horarios en que el cliente desearía

recibir la entrega y así programar el recorrido del día. En el caso en que la empresa

tercerizara la entrega, estos mismos datos de horarios disponibles podrían ser

irrelevantes.

El hecho de que la información se encuentre en un "único lugar" implica que los datos

se encuentran lógicamente unificados e interrelacionados, constituyendo un todo, que

debe, por lo tanto, diseñarse, administrarse y usarse desde un punto de vista global.

Esta expresión no debe, entonces, interpretarse desde el punto de vista de la

ubicación física.

• Compartir los datos: Lo que significa que varios usuarios pueden hacer uso

simultáneo de la información contenida en la BD, en el sentido que todos ellos pueden

tener acceso al mismo elemento de información y diferentes usuarios pueden utilizarlo

para propósitos diferentes.

• Estructurar los datos de una sola forma, de "la forma natural": La BD de una empresa

debe en todo momento reflejar la realidad de la forma más fidedigna que se pueda

lograr porque esto ayuda a comprender su estructura y funcionamiento. El diseño de la

BD es crucial por ese motivo, y es entonces a partir de la realidad que debe dibujarse

la BD y no la realidad ajustarse a esta. 

• Proporcionar acceso a los mismos a través de lenguajes "naturales": ¿Qué ocurriría

si nuestra BD está perfectamente diseñada y funcionando de manera óptima, pero

cada vez que se consultan algunos datos, están a nuestro entender incompletos, con

información redundante y/o mostrados de forma tal que dificultan su análisis? El

objetivo por el cual se implementó la BD no está siendo logrado. Es así que la

comunicación entre las BD y los usuarios también posee una importancia vital y se la

Page 2: Base de Datoss

debe diseñar con cuidado para reflejar el flujo natural de datos hacia la BD y desde

ella. Las impresiones y pantallas que muestran información deben adecuarse a las

necesidades puntuales de cada caso -por ejemplo, ¿es más conveniente usar tablas,

gráficos tortas o de barras o mostrar simplemente los números en crudo para su

posterior análisis?-. Lo mismo sucede con las pantallas de entrada de datos. Estas

deberán acomodarse de forma natural, sencilla y entendible para que los usuarios

puedan interactuar con la BD de forma fluida y sin limitaciones.

Entonces, una BD es un conjunto de datos unificados e interrelacionados cuyo

propósito general es mantener información relevante y consistente para que esté

disponible en tiempo, forma y lugar deseados.

OBJETIVOS DE LA BASE DE DATOS

Disminuir la redundancia e inconsistencia de los datos: 

Puesto que los archivos y los programas de aplicaciones fueron creados por distintos programadores en un periodo largo, es posible que un mismo dato esté repetido en varios sitios (archivos). Esta redundancia aumenta los costos de almacenamiento y acceso, además de incrementar la posibilidad de que exista inconsistencia en la información.

Reducir la dificultad para tener acceso a los datos: 

Supóngase que uno de los gerentes del banco necesita averiguar los nombres de todos los clientes que viven en cierta parte de la ciudad. El gerente llama al departamento de procesamiento de datos y pide que generen la lista correspondiente. Como ésta es una solicitud fuera de lo común no existe un programa de aplicaciones para generar semejante lista. Lo que se trata de probar aquí es que este ambiente no permite recuperar la información requerida en forma conveniente o eficiente.

Evitar el aislamiento de los datos: 

Puesto que los datos están repartidos en varios archivos, y éstos pueden tener diferentes formatos, es difícil escribir nuevos programas de aplicaciones para obtener los datos apropiados.

Corregir anomalías en el acceso concurrente: 

Para mejorar el funcionamiento del sistema y tener un tiempo de respuesta más corto, muchos sistemas permiten que varios usuarios actualicen la información simultáneamente. En un ambiente de este tipo, la interacción de las actualizaciones concurrentes puede resultar en información inconsistente. Para prevenir estas situaciones debe mantenerse alguna forma de supervisión en el sistema.

Disminuir los problemas de seguridad:

 No es recomendable que todos los usuarios del sistema de base de datos pueda tener acceso a toda la información. Por ejemplo, en un sistema bancario, una persona que prepare los cheques de nómina sólo debe poder ver la parte de la base de datos

Page 3: Base de Datoss

que contenga información de los empleados. No puede consultar información correspondiente a las cuentas de los clientes.

Disminuir los problemas de integridad:

 Los valores que se guardan en la base de datos debe satisfacer ciertos tipos de limitantes de consistencia. El sistema debe obligar al cumplimiento de estas limitantes. Esto puede hacerse agregando el código apropiado a los distintos programas de aplicaciones. El problema se complica cuando las limitantes implican varios elementos de información de distintos archivos.

CARACTERISTICAS:

Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar.

Independencia lógica y física de los datos Redundancia mínima Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios Integridad de los datos Consultas complejas optimizadas Seguridad de acceso y auditoria Respaldo y recuperación Acceso a través de lenguajes de programación estándar

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES SOBRE LAS BASES DE DATOS

CONCLUSION:

A través del desarrollo de las practicas en laboratorio he conocido las ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivo del pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos.

Por lo tanto se sabe que conocer el proceso interno, la estructura e implementación de base de datos nos muestra la importancia que realiza en el mundo laboral, y como cada ente que las utiliza es dependencia de ellas.

RECOMENDACIONES:

Page 4: Base de Datoss

Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día mas el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación.

Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurada para evitar alguna redundancia innecesaria.

Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo mas practico y sencillo.