Bases Color Estilo Manga y Comic PARTE 1

5
Este estilo de colorear es muy utilizado en manga y algunos comics, se basa en el manejo de sombras planas para generar profundidad, aquí las degradaciones son pocas pero se logra dar volumen a los personajes. Para hacerlo es indispensable conocer la manera en que las sombras se proyectan sobre las figuras. Los pasos son los siguientes: 1. Limpiar la línea del dibujo y el fondo. 2. Separar áreas por colores planos. 3. Selección de colores (sombra, medio tono, brillos) 4. Aplicación de medios tonos. 5. Aplicación de sombras. 6. Aplicación de brillos. 7. Aplicación de texturas. 1. Limpiar la línea del dibujo y el fondo. Lo que primero debemos hacer es limpiar la línea de la ilustración. Duplicaremos la capa de fondo y nombraremos esta capa LINEA DE DIBUJO para hacer los siguientes cambios. Como esta ilustración esta de línea azul, la pasaremos a línea negra por medio de MENU IMAGEN / AJUSTES / DESATURAR. El resultado será que la imagen se vuelva escala de grises o blanco y negro. Para limpiar algunas degradaciones que existen por borrones o lápiz difuminado, lo que haremos es ir al MENU IMAGEN / AJUSTES / CURVAS. Con esta herramienta debemos trabajar para que la línea sea lo mas oscura posible sin dañar el trazo del dibujo, es decir que las líneas y detalles permanezcan y solo desaparezcan las cosas que no queremos en la ilustración.

description

FBGRGR

Transcript of Bases Color Estilo Manga y Comic PARTE 1

Page 1: Bases Color Estilo Manga y Comic PARTE 1

Este estilo de colorear es muy utilizado en manga y algunos comics, se basa en el manejo de sombras planas para generar profundidad, aquí las degradaciones son pocas pero se logra dar  volumen a los personajes. Para hacerlo es indispensable conocer  la manera en que las sombras se proyectan sobre las figuras.  Los pasos son los siguientes: 

1. Limpiar la línea del dibujo y el fondo. 2. Separar áreas por colores planos. 3. Selección de colores (sombra, medio tono, brillos) 4. Aplicación de medios tonos. 5. Aplicación de sombras. 6. Aplicación de brillos. 7. Aplicación de texturas. 

 1. Limpiar la línea del dibujo y el fondo.

 Lo que primero debemos hacer es limpiar la línea de la ilustración. Duplicaremos la capa de fondo y nombraremos esta capa LINEA DE DIBUJO para hacer los siguientes cambios. Como esta ilustración esta de línea azul, la pasaremos a línea negra por medio de MENU IMAGEN / AJUSTES / DESATURAR. El resultado será que la imagen se vuelva escala de grises o blanco y negro.  

    Para limpiar algunas degradaciones que existen por borrones o lápiz difuminado, lo que haremos es ir al MENU IMAGEN / AJUSTES / CURVAS. Con esta herramienta debemos trabajar para que la línea sea lo mas oscura posible sin dañar el trazo del dibujo, es decir que las líneas y detalles permanezcan y solo desaparezcan las cosas que no queremos en la ilustración.   

 

Page 2: Bases Color Estilo Manga y Comic PARTE 1

  En el cuadro de la herramienta existen varias opciones para corregir la imagen, por ahora solo cambiaremos la línea recta dentro del recuadro para cambiar los tonos grises y que se vuelvan negros o blancos. 

  El resultado debe ser similar al siguiente  

    Ahora crearemos una capa entre las dos capas de dibujos y la llenamos con el bote de pintura de color blanco. A esta capa la nombraremos FONDO BLANCO. A la capa de fondo con el dibujo de color azul le cambiaremos el nombre a DIBUJO ORIGINAL, o si desea puede borrarse, sin embargo siempre es bueno tener una referencia extra en caso de algún error. En este momento las capas deben estar en el siguiente orden.  

 

Page 3: Bases Color Estilo Manga y Comic PARTE 1

 Antes de comenzar a separar las áreas de colores, cambiaremos el modo de capa a la capa “línea de dibujo”.  Iremos a las opciones de capa (recuadro rojo) y en el menú desplegadle seleccionaremos la opción MULTIPLICAR, esta opción hace que el color blanco sea transparente y pueda verse lo que esta detrás de el, mientras mantiene los colores oscuros visibles.  

  

2. Separar áreas por colores planos.  Ahora comenzaremos a definir las áreas de la ilustración. Crearemos una nueva capa entre las capas “línea de dibujo” y “fondo blanco” a la cual llamaremos COLORES PLANOS.  Comenzaremos a hacer las divisiones de las áreas eligiendo colores contrastantes para en un futuro hacer selecciones rápidas y mas fácil.  Las herramientas por medio de las cuales pueden definir las áreas son herramientas de selección o sencillamente pueden pintar con pinceles duros alternando con borrador duro o pintando nuevamente.  Recuerden iniciar de lo general a lo particular. ‐ Cuerpo completo mas capa y ropa. ‐ Selección de ropa. ‐ Ojos, labios, detalles.  

 

Page 4: Bases Color Estilo Manga y Comic PARTE 1

   

 

       

Page 5: Bases Color Estilo Manga y Comic PARTE 1

3. Selección de colores (sombra, medio tono, brillos)  En cuanto a la selección adecuada de colores, pueden tomar muestras de la imagen de referencia, de la paleta de colores ventana MUESTRAS, o desarrollar sus propios colores, para esto último se facilita utilizar los reguladores HSB.  

4. Aplicación de medios tonos.  El siguiente paso es duplicar la capa “colores planos”, le cambiamos el nombre a “MEDIOS TONOS” en esta capa aplicaremos los tonos medios, no los de sombra ni los de brillos, pero mantendremos la capa colores planos para realizar selecciones rápidas según el área que necesitemos.  A continuación esta la imagen de cómo va quedando la aplicación de color y el orden de las capas.