Bases Del Ier Concurso Regional de Danzas Folklóricas Firme

6
EMPREHAD PRESENTACIÓN I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU (Sembrando Cultura) EMPRENDEDORES CON HABILIDADES DIFERENTES (EMPREHAD), es una organización civil sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es conectar a personas con discapacidad a través de talleres creativos que desarrollen sus talentos sanamente y los motiven a contribuir con la mejora de su entorno. En ese sentido, la organización decide organizar el I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU “Sembrando Cultura”, con la finalidad de promover la cultura en nuestra región madre dios en espacios de trabajo, de expresión, de integración y de sana competencia, fortaleciendo su identidad, valorando su diversidad cultural y reconociendo su esfuerzo, talento y creatividad. Este concurso está dirigido a grupos de jóvenes y niños pertenecientes a Instituciones Educativas o Agrupaciones Culturales, evento a realizarse el sábado 18 octubre a las 16:00 horas en las instalaciones del Coliseo cerrado de madre de dios. La actividad en mención está enmarcada en la programación de la agenda cultural de EMPREHAD, como parte de nuestra campaña 2014 de desarrollo cultural, Las coordinaciones están a cargo del coordinador del EMPREHAD, sr. Bheder Ruiz Vivanco, David Quispe Puma y Nilo Yulder Escalante, Jhonny Azcue Puma, Harol Rodríguez mayores informes al rpm #982686841 – rpc 972703162 – rpc 983323846 -958284699 - 983374819 . I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU (Sembrando Cultura) Página 1

Transcript of Bases Del Ier Concurso Regional de Danzas Folklóricas Firme

Page 1: Bases Del Ier Concurso Regional de Danzas Folklóricas Firme

PRESENTACIÓNI CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI

PERU(Sembrando Cultura)

 EMPRENDEDORES CON HABILIDADES DIFERENTES (EMPREHAD), es una organización civil sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es conectar a personas con discapacidad a través de talleres creativos que desarrollen sus talentos sanamente y los motiven a contribuir con la mejora de su entorno. En ese sentido, la organización decide organizar el I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU “Sembrando Cultura”, con la finalidad de promover la cultura en nuestra región madre dios en espacios de trabajo, de expresión, de integración y de sana competencia, fortaleciendo su identidad, valorando su diversidad cultural y reconociendo su esfuerzo, talento y creatividad. Este concurso está dirigido a grupos de jóvenes y niños pertenecientes a Instituciones Educativas o Agrupaciones Culturales, evento a realizarse el sábado 18 octubre a las 16:00 horas en las instalaciones del Coliseo cerrado de madre de dios. La actividad en mención está enmarcada en la programación de la agenda cultural de EMPREHAD, como parte de nuestra campaña 2014 de desarrollo cultural, Las coordinaciones están a cargo del coordinador del EMPREHAD, sr. Bheder Ruiz Vivanco, David Quispe Puma y Nilo Yulder Escalante, Jhonny Azcue Puma, Harol Rodríguez mayores informes al rpm #982686841 – rpc 972703162 – rpc 983323846 -958284699 - 983374819

I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU (Sembrando Cultura) Página 1

Page 2: Bases Del Ier Concurso Regional de Danzas Folklóricas Firme

BASES DEL I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU (Sembrando Cultura)

 PRESENTACIÓN: EMPRENDEDORES CON HABILIDADES DIFERENTES (EMPREHAD), es una organización civil sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es conectar a personas con discapacidad a través de talleres creativos que desarrollen sus talentos sanamente y los motiven a contribuir con la mejora de su entorno. En ese sentido, la institución decide organizar el I Concurso ‘DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU’, con la finalidad de promover el encuentro de jóvenes y la cultura en nuestra región madre dios en espacios de trabajo, de expresión, de integración y de sana competencia, fortaleciendo su identidad, valorando su diversidad cultural y reconociendo su esfuerzo, talento y creatividad.. OBJETIVOS:  a) Difundir, incentivar y estimular en nuestra niñez y juventud los valores del esfuerzo, el trabajo en equipo, la disciplina, la solidaridad y la creatividad.b) Fortalecer la identidad de los participantes y su entornoc) Generar un espacio de intercambio cultural entre niños, jóvenes y maestros de toda la región DE LA ORGANIZACIÓN: Estará a cargo de los integrantes del equipo EMPRENDEDORES CON HABILIDADES DIFERENTES (EMPREHAD), siendo esta una actividad cultural autofinanciada. LUGAR Y FECHA: La actividad se realizará el sábado 18 de octubre del 2014, en el Coliseo cerrado de madre de dios, a las 16:00 horas. DE LA INSCRIPCION: Las inscripciones son 100.00 nuevos soles y se dividen en 2 etapas.

1. La preinscripción: hasta el viernes 3 de octubre del año en curso a través del e:mail [email protected], [email protected], [email protected], en donde deben indicar el nombre de la agrupación participante, persona de contacto, teléfono, dirección y la danza que representarán.

2. La inscripción: hasta el lunes 13 de octubre del presente, deberán enviar la reseña de la danza, la duración, la pista musical (en CD) y la relación de participantes (en el formato adjunto).

 

I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU (Sembrando Cultura) Página 2

Page 3: Bases Del Ier Concurso Regional de Danzas Folklóricas Firme

Cada agrupación deberá inscribir la nómina de los integrantes indicando nombres, apellidos y edad, y podrá estar conformado por un mínimo de 04 personas y un máximo de 8 personas y en el caso de la marinera puede ser conformado de dos personas como mínimo. Asimismo, las agrupaciones acreditarán un coordinador, el que será representante oficial para toda gestión ante la Comisión Organizadora y los depósitos serán a la cuenta de 0011-0263-0100002702 en BBVA banco continental y enviar el Boucher de conformidad a dichos correos en mención y las inscripciones presenciales son en Av. Tambopata con fitzcarrald (esquina tecnológica) D-SEL MAQUINARIAS.

DE LOS REQUERIMIENTOS PARA LA PARTICIPACION: Las agrupaciones participantes deberán estar presentes el día del concurso a las 12:00 pm (medio día) con su respectiva identificación como entidad, en el Coliseo cerrado de madre de dios.  El grupo que no se encuentre presente a la hora señalada por los organizadores se le descontará 5 puntos en el ítem Nro. 01 (presentación). DE LA DURACION DE LAS PROPUESTAS: Cada participante dispondrá de un máximo de diez minutos para interpretar la danza inscrita debiendo entregar en el momento de la inscripción la pista (cd) a utilizar en el evento, para lo cual se efectuará las coordinaciones con la Comisión Organizadora. JURADO CALIFICADOR: La Comisión Organizadora, designará a 3 personas idóneas y versadas en nuestro folklore, siendo sus fallos inapelables. Los jurados designados deberán calificar en 1 fase: -      fase final: Se definirán al primer, segundo y tercer puesto. CALIFICACIÓN Y PUNTAJE: Los Criterios de evaluación serán de la siguiente manera: 1- Presentación                                    10 puntos2- Vestimenta                                       15 puntos3- Coreografía                                      20 puntos4- Expresión  Corporal   y mímica         15 puntos5- Coordinación                                     15 puntos7- Aplausos del público 25 puntos Total                                              100 puntos

I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU (Sembrando Cultura) Página 3

Page 4: Bases Del Ier Concurso Regional de Danzas Folklóricas Firme

PREMIOS Y CAREGORIAS: Se consideran a todos los grupos participantes dentro de una sola categoría y se premia al primer, segundo y tercer lugar: 1- Primer lugar                Diploma y S/.7, 000.00 (siete mil nuevos soles) 2- Segundo lugar            Diploma y s/. 2,000.00 (dos mil nuevos soles)3- Tercer lugar                Diploma y s/. 1,000.00 (un mil nuevos soles) Además, el 1mer lugar será invitado a participar en el aniversario de madre dios el 26 diciembre todo pagado. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: Todos los participantes asumen la responsabilidad de cumplir con las disposiciones de las bases desde el momento de su inscripción. Se pone en conocimiento a los profesores de danzas que con la finalidad de cumplir estrictamente con los criterios de evaluación, se recomienda al instructor, no ingresar junto con los participantes al escenario, caso  contrario se descontara 5 puntos en el ítem Nº 5.(Coordinación) Cualquier punto no contemplado en las bases será resuelto por la Comisión Organizadora.  

 _________________ _____________________ ___________________Bheder Ruiz Vivanco David Quispe puma Nilo Escalante Mollo Director General Coordinador General del concurso Coordinador De imagen

 ________________ ____________________ Jhonny Azcue Puma Harol rodríguezDirector del programa Coordinador de inscripción

I CONCURSO DANZAS Y COSTUMBRES DE MI PERU (Sembrando Cultura) Página 4