Bases Ppel Versión 2015

6
1 PROGRAMA DE PREPARACIÓN EXAMEN DE LICENCIATURA FACULTAD ESCUELA DE DERECHO PUCV BASES Versión 2015 1. De los objetivos y características generales El Programa de Preparación para el Examen de Licenciatura (en adelante, el Programa, el Sistema y/o PPEL) tiene por objetivo esencial apoyar el estudio personal del egresado para el Examen de Licenciatura, por medio de interrogaciones, que simulan la situación y preguntas de examen de grado. Además, de forma ocasional se realizarán sesiones de análisis y solución de dudas. Dicho apoyo pretende tener un carácter personalizado y, a la vez, una meta de estudio ideal. Lo primero significa atender al avance en el estudio, realidad e interés personal de cada egresado que ingresa al Sistema y por ende proyectar en atención a ello la cantidad de interrogaciones en las que participará. Lo segundo se traduce en idear y ejecutar un Programa que permita a una persona rendir su examen en no más de ocho meses de estudio. Por tanto, el PPEL procurará constituir un correcto equilibrio de ambas aristas respecto de cada egresado inscrito. Además, la preparación en el Programa es integral, tanto en el fondo como en la forma, para que el egresado pueda rendir el mejor Examen de Licenciatura posible. 2. De la duración de la versión 2015 del PPEL La versión 2015 iniciará el 6 de abril de 2015. En la presente versión se contemplan dos modalidades de tiempo de participación, pudiendo el interesado inscribirse por 8 o 4 meses en el Programa. El periodo de 8 o 4 meses se contabilizará desde el día de la primera interrogación efectuada por el participante. Durante el mes de enero 2016 se podrán realizar interrogaciones. En febrero 2016 no se realizarán interrogaciones durante el periodo de receso de actividades académicas y administrativas de la universidad. Sin perjuicio, el tiempo febrero 2016 y/u otras épocasen que no se realicen interrogaciones se contabilizará como útil para el estudio e incluido en el periodo de 8 o 4 meses, según la modalidad escogida. La presente versión se regirá por las reglas que se establecen a continuación

description

lkjlkjlk

Transcript of Bases Ppel Versión 2015

  • 1

    PROGRAMA DE PREPARACIN

    EXAMEN DE LICENCIATURA

    FACULTAD ESCUELA DE DERECHO PUCV

    BASES

    Versin 2015

    1. De los objetivos y caractersticas generales

    El Programa de Preparacin para el Examen de Licenciatura (en adelante, el Programa, el Sistema y/o PPEL) tiene por objetivo esencial apoyar el estudio personal del egresado para el Examen de Licenciatura, por medio de interrogaciones, que simulan la situacin y preguntas de examen de grado. Adems, de forma ocasional se realizarn sesiones de anlisis y solucin de dudas.

    Dicho apoyo pretende tener un carcter personalizado y, a la vez, una meta de estudio ideal.

    Lo primero significa atender al avance en el estudio, realidad e inters personal de cada egresado que ingresa al Sistema y por ende proyectar en atencin a ello la cantidad de interrogaciones en las que participar.

    Lo segundo se traduce en idear y ejecutar un Programa que permita a una persona rendir su examen en no ms de ocho meses de estudio.

    Por tanto, el PPEL procurar constituir un correcto equilibrio de ambas aristas respecto de cada egresado inscrito.

    Adems, la preparacin en el Programa es integral, tanto en el fondo como en la forma, para que el egresado pueda rendir el mejor Examen de Licenciatura posible.

    2. De la duracin de la versin 2015 del PPEL

    La versin 2015 iniciar el 6 de abril de 2015.

    En la presente versin se contemplan dos modalidades de tiempo de participacin, pudiendo el interesado inscribirse por 8 o 4 meses en el Programa. El periodo de 8 o 4 meses se contabilizar desde el da de la primera interrogacin efectuada por el participante.

    Durante el mes de enero 2016 se podrn realizar interrogaciones. En febrero 2016 no se realizarn interrogaciones durante el periodo de receso de actividades acadmicas y administrativas de la universidad.

    Sin perjuicio, el tiempo febrero 2016 y/u otras pocas en que no se realicen interrogaciones se contabilizar como til para el estudio e incluido en el periodo de 8 o 4 meses, segn la modalidad escogida.

    La presente versin se regir por las reglas que se establecen a continuacin

  • 2

    3. De la estructura general del Programa

    El Sistema se estructura de la siguiente manera:

    a. Inscripcin y aceptacin b. Coordinacin y realizacin de la primera interrogacin c. Interrogaciones y sus informes d. Sesiones de visin de conjunto e. Simulacin de examen

    4. De la organizacin, coordinador y ejecutores

    El Programa es organizado por la Escuela de Derecho PUCV.

    La coordinacin del PPEL ser ejercida por uno de los profesores del Programa.

    La autoridad universitaria inmediatamente superior al coordinador del PPEL es el Jefe de Docencia de la Escuela de Derecho PUCV.

    El Programa ser ejecutado por profesores, abogados y licenciados de la Facultad de Derecho PUCV.

    5. De los participantes

    En el PPEL pueden participar exclusivamente egresados de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Catlica de Valparaso, cualquiera sea su ao de egreso, salvo aquellos egresados adscritos al Programa Especial de Graduacin (PEG) de la Facultad u a otro sistema especial conducente a la rendicin del examen de licenciatura.

    El Programa tiene un cupo mximo de egresados, que se determinar al inicio de la versin respectiva, pero que podr modificarse durante la ejecucin del PPEL.

    El coordinador informar, previa aprobacin del Jefe de Docencia, los cupos disponibles existentes a la fecha de la solicitud.

    6. De la inscripcin en general

    La inscripcin al Programa puede efectuarse entre el da de inicio de la convocatoria para esta versin y hasta el 30 de agosto de 2015.

    La inscripcin deber efectuarse mediante correo electrnico enviado a la siguiente cuenta: [email protected]. En este correo electrnico el interesado deber indicar necesariamente: nombre completo, telfono celular o fijo, fecha de egreso, avance en el estudio si tuviere y, si se inscribe por el periodo normal del Programa de 8 meses o en la modalidad especial de 4 meses. Adems, si es el caso, deber indicar expresamente si solicita participar en la modalidad de videoconferencia, para lo cual el egresado tambin deber sealar la ciudad donde reside.

  • 3

    Sern vlidas nicamente las inscripciones realizadas en dicha forma.

    7. De la inscripcin efectuada durante la convocatoria, su aceptacin y

    primera interrogacin

    Las personas que realicen su inscripcin y sean aceptadas durante el inicio de la convocatoria y hasta el 5 de abril de 2015, sern citados va correo electrnico a una reunin explicativa del Sistema y de presentacin de los interrogadores, momento en la cual se fijar adems la fecha y temario de la primera interrogacin.

    En paralelo, tras la aceptacin, el coordinador del Programa comunicar al Jefe de Docencia va correo electrnico, el nombre del nuevo inscrito y la modalidad o tiempo por la cual opt, con el objeto de que, dentro de la oportunidad establecida en estas bases, el egresado acuerde directamente con el Jefe de Docencia la forma de pago del valor del Programa.

    8. De la inscripcin efectuada tras el inicio de la versin 2015, su aceptacin

    y primera interrogacin

    Respecto de las personas que realicen su inscripcin entre el 6 de abril y 30 de agosto de 2015, su aceptacin estar sujeta a la existencia de cupos disponibles.

    8.1.En caso de existir tales cupos, el coordinador le informar al egresado aceptado quin ser el profesor del Programa que tomar su primera interrogacin, para que ellos de forma directa fijen la fecha y temario de la misma.

    En paralelo, tras la aceptacin, el coordinador del Programa comunicar al Jefe de Docencia va correo electrnico, el nombre del nuevo inscrito y la modalidad o tiempo por la cual opt, con el objeto de que, dentro de la oportunidad establecida en estas bases, el egresado acuerde directamente con el Jefe de Docencia la forma de pago del valor del Programa.

    Despus de la aceptacin, el egresado ser contactado por uno de los profesores del Programa para fijar la fecha y temario de la primera interrogacin. En esta sesin inicial se explicar la estructura del Programa, resolvern dudas del egresado al respecto y recordarn los deberes del egresado indicados en estas bases. Luego, se realizar la interrogacin de la materia establecida.

    8.2. En caso de que al momento de la inscripcin no existan cupos disponibles, se le comunicar al egresado esta situacin. Luego, ser contactado en cuanto exista disponibilidad y se aplicar el apartado 8.1.

    De existir lista de espera se atender a ciertos criterios de preferencia para determinar quines ingresarn al Programa. Los principales criterios de preferencia son: el orden o nmero en la lista de inscripcin, avance en el estudio para el examen y el ao de egreso.

    Por tanto, la sola ubicacin en la lista de espera no asegura que el siguiente cupo libre le sea asignado.

  • 4

    9. De las interrogaciones en general y los informes de interrogacin

    Las interrogaciones son la principal herramienta para una preparacin personalizada. Aqullas permitirn recrear el posible escenario de un examen, verbalizar los conocimientos, establecer y medir metas de avance en el estudio.

    Las interrogaciones sern realizadas en claves u horas de interrogacin previamente acordadas. Se podrn desarrollar de lunes a sbado dentro del horario de funcionamiento de la universidad. Tendrn lugar en Casa Central PUCV o en otros edificios o dependencias de la universidad ubicados en Valparaso. Las interrogaciones durarn una 1 hora.

    Cada interrogacin tendr un tema amplio asignado con anterioridad, sin perjuicio que al avanzar en el Programa las interrogaciones sern acumulativas y transversales, a la manera de un Examen de Licenciatura. La interrogacin podr ser dirigida por cualquier profesor del Programa.

    Cada participante tiene derecho a realizar al menos dos interrogaciones por mes.

    Con posterioridad a una interrogacin, el profesor completar un informe dando cuenta de la evaluacin, observaciones generales y rendimiento del interrogado, como tambin el egresado podr expresar de forma verbal o escrita su autoevaluacin y opiniones. El informe deber ser firmado tanto por el profesor como el egresado.

    Al finalizar la interrogacin se coordinar la fecha, hora y temario de la interrogacin inmediatamente siguiente que le corresponda al egresado.

    10. De las sesiones de visin de conjunto

    Con el objetivo de resolver dudas de los estudiantes, asentar los conocimientos estudiados y de realizar un anlisis de las relaciones entre las distintas unidades a estudiar para el Examen de Licenciatura, se realizarn sesiones de visin de conjunto, las cuales sern impartidas por profesores de la Escuela de Derecho PUCV, ya sean profesores de ctedra o del Programa. No constituyen clases meramente expositivas, debiendo los egresados adoptar un rol activo en la sesin.

    Pueden y deben participar de estas sesiones aquellos egresados que, en opinin del cuerpo de profesores del Programa, tengan un avance en el estudio suficiente para asistir. Para estos egresados, la asistencia ser de carcter obligatoria.

    La fecha de cada sesin ser fijada por el coordinador del PPEL y avisada con la debida antelacin a los egresados que pueden y deben asistir. En cualquier caso, se prev que tendrn un carcter espordico.

  • 5

    11. De la simulacin de examen

    Una vez completado el estudio, se podr realizar, si as lo decide el participante, una ltima etapa consistente en una simulacin de examen.

    Integrarn la comisin simulada los profesores del Programa.

    En caso de optar por realizar la simulacin, el egresado elegir adems si aqulla es abierta al pblico interesado o no.

    El egresado podr efectuar la simulacin incluso despus de transcurrido el tiempo de 8 o 4 meses de su participacin en el Programa.

    12. De los deberes y obligaciones de los participantes

    Los egresados inscritos en el Programa debern cumplir con los siguientes deberes y obligaciones:

    a. Asistir a las interrogaciones y simulacin programadas. b. Asistir a las sesiones de visin de conjunto que corresponda. c. Estudiar para todas las interrogaciones y sesiones a las que deba asistir. d. Colaborar con los profesores en la programacin de sus actividades a

    desarrollar en el contexto del PPEL. e. Pagar al valor correspondiente al Programa de conformidad a lo establecido en

    estas bases y lo acordado con el Jefe de Docencia.

    Si un participante incumple sin justificacin, alguno de los deberes u obligaciones indicados supra, podr ser desvinculado del Programa por decisin del Jefe de Docencia, previo informe verbal o escrito del coordinador o cualquiera de los profesores del PPEL.

    El egresado podr reclamar contra la decisin de desvinculacin, por escrito y dentro de los 10 das corridos siguientes contados desde que le sea comunicada tal decisin, decisin en ltima instancia.

    13. De los deberes y obligaciones de la Escuela de Derecho

    La Escuela de Derecho PUCV se obliga a ejecutar este Programa de acuerdo a lo expresado en estas bases.

    La Escuela y los profesores que intervienen en la ejecucin del Programa no se obligan ni son responsables del resultado del examen de licenciatura rendido por un egresado que participe o haya participado en este Programa.

  • 6

    14. De la modalidad por videoconferencia

    La presente versin contempla la posibilidad de participar en el Programa en una modalidad a distancia. Para efectuar la videoconferencia el egresado deber acordar con el profesor el medio tecnolgico que ser utilizado.

    Esta modalidad slo podr aplicarse en casos justificados en que el egresado resida en una ciudad alejada de Valparaso, como por ejemplo Arica o Punta Arenas. El cumplimiento de este requisito ser evaluado caso a caso por el coordinador del Programa al momento de proceder a la aceptacin del egresado en el PPEL.

    En todo lo dems, la modalidad de videoconferencia se rige por las reglas establecidas en estas Bases.

    15. Del tiempo y valor del Programa

    La versin 2015 contempla un copago por parte de los participantes, cuyo monto vara segn el ao de egreso.

    En la modalidad normal de 8 meses, para los alumnos cuya fecha de egreso sea el ao 2014 o 2015, el Programa tiene un valor fijo de $100.000.- (cien mil pesos). Para los alumnos cuya fecha de egreso sea el ao 2013 o anterior a 2013, el Programa tiene un valor fijo de $250.000.- (doscientos cincuenta mil pesos).

    Sin perjuicio, existe una segunda modalidad de tiempo y valor. Podr un egresado decidir participar por la mitad del periodo normal, es decir, por cuatro meses.

    En este supuesto, para los egresados 2014 y 2015 el valor ser de $50.000.- (cincuenta mil pesos) y para los egresados 2013 y anteriores el valor ser de $125.000.- (ciento veinticinco mil pesos).

    La versin 2015 no contempla otras opciones que establezcan un periodo y/o valor distintos a los recin indicados. Toda otra situacin deber regirse por la frmula ms cercana de las sealadas supra.

    El pago se efectuar en dos cuotas iguales, mensuales y sucesivas segn el valor que corresponda a cada postulante en el curso. El primer pago se deber efectuar el ltimo da hbil del mes en que el estudiante sea aceptado en el curso y la segunda, el ltimo da hbil del mes inmediatamente siguiente.

    16. De la interpretacin de las bases del PPEL

    Cualquier duda sobre el sentido y alcance de estas bases y la convocatoria respectiva, ser resuelta por el Jefe de Docencia de la Escuela de Derecho PUCV, previa consulta al coordinador del Programa.