Bases Romanistas

download Bases Romanistas

of 56

description

sadasdas

Transcript of Bases Romanistas

Presentacin de PowerPoint

Integrantes:

Acua Saui, KrismarAvila Flores, TonyGomez Dias, AdolfoMontero de la Cruz , BryanNinamango Alanya, NinoPaz Campos, OmarPoma Cubas, PieroRojas Camborda, Alicia

DERECHOS REALESLAS COSAS

TODO OBJETO DEL MUNDO QUE PUEDE PRODUCIR ALGUNA UTILIDAD AL HOMBRELAS COSASLA POSESINElementos de la PosesinClases de la PosesinProteccin PosesoriaLA PROPIEDADClases de propiedadLa CopropiedadModos adquisitivos de la propiedadDERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENALAS OBLIGACIONESCONCEPTO Y EVOLUCIN HISTRICAELEMENTOS DE LA OBLIGACINCLASIFICACIN DE LAS OBLIGACIONESFUENTES DE LAS OBLIGACIONESEJECUCIN DE LAS OBLIGACIONESTRANSMISIN DE LAS OBLIGACIONESEXTINCIN DE LAS OBLIGACIONESLOS CONTRATOS Y OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONESELEMENTOS DEL CONTRATOContratos nominadosCLASIFICACION DE LOS CONTRATOSCONTRATOS INNOMINADOSLOS PACTOSDELITOS PRIVADOSCUASICONTRATOSLAS SUCESIONES

I. INTRODUCCIN:II. CONCEPTO DE SUCESION UNIVERSAL MORTIS CAUSA

III. DELACIN DE LA HERENCIA. VIAS SUCESORIAS

IV. SUCESION LEGTIMAV. SUCESIN TESTAMENTARIA: EL TESTAMENTO

NULIDAD EN EL TESTAMENTO:

REVOCACIN DEL TESTAMENTO.

VI. CODICILOVII. SUCESIN CONTRA EL TESTAMENTOSON LIMITACIONES QUE TUVIERON POR OBJETO PROTEGER LOS INTERESES DE LOS PARIENTES MAS CERCANOS Y CUYA VIOLACIN PODIA DAR ORIGEN A LA SUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO, O SUCESIN FORZOSA.ESTE PROVOCABA LA MODIFICACIN DEL TESTAMENTO Y A VECES SU ANULACIN CON LA SUBSECUENTE APLICACIN DE LA VIA LEGITIMA O INTESTADA.SUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DERECHO ANTIGUOSUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DEREVHO HONORARIOSUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DERECHO IMPERIALSUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DERECHO JUSTINIANEOSUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DERECHO ANTIGUOSUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DERECHO HONORARIOSUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DERECHO IMPERIALSUCESIN CONTRA EL TESTAMENTO EN EL DERECHO JUSTINIANEOse acostumbro dejar un solo heredero universal, probablemente el hijo mayor que, adems, como sucesor del de cuius tambin continuara a la cabeza del culto domesticoSe reglamento la sucesin forzosa otorgada al patrono del testador; as, si un liberto no tenia liberi o los hubiera desheredado, deba dejarle al patrono o a sus hijos.Surgi la idea de que el testamento que o contemplara a los parientes mas prximos, era impugnable por inoficioso, ya que no cumpla con el officium pietatis, o sea el deber familiarSe estableci que todas las desheredaciones se hicieran individualmente y al haber incrementado la cuota a un tercio de la porcin intestadas si los herederos forzosos no pasaban de cuatro. VIII. ADQUISICION DE LA HERENCIA, DIFERENTES CLASES DE HEREDEROSLA ADQUISIN DE LA HERENCIA ERA DISTINTA SEGN LA CLASE DE HEREDEROS.Todos lo dems herederos, llamados herederos extraos, podan aceptar o rechazar la herencia libremente, por eso seles llam tambin herederos voluntariosLA ADICION SE PODIA HACER DE DOS FORMAS DISTINTASPRO HEREDE GESTIOCRETIOPOR MEDIO DE LA IX. PROTECCIN PROCESAL DEL HEREDEROLA ACCIN SE EJERCIA EN CONTRA DE QUIEN AFIRMARA SER O BIEN POSEYERA TODOS O ALGUNOS DE LOS BIENES HEREDITARIOS.EL FIN ERA PROTEGERSUS DERECHOS HEREDITARIOSCONSISTIA EN PEDIR QUE SE LE RECONOCIERA COMO HEREDEROEL HEREDERO PRETORIO CONTABA CON UN INTERDICTOX. HERENCIA YACENTEEN EL INTERVALO QUE TRANSCURRIA ENTRE LA MUERTE DEL CAUSANTE Y LA ADQUISICION DE LA HERENCIA POR EL HEREDERO, LA HERENCIA QUEDABA TEMPORALMENTE SIN TITULAR Y SE DECIA QUE DORMIA O YACA; POR ESO SE LE LLAMO HERENCIA YACENTE.XI. HERENCCIA VACANTEES AQUELLA QUE QUEDABA DEFINITIVAMENTE SIN TITULAR, PORQUE NO HABIA HEREDEROS Y LOS BIENES VANCANTES PASABAN AL ERARIO PUBLICO.XII. EL LEGADOSE DEFINE COMO UNA LIBERALIDAD A CARGO DE LA HERENCIA DISPUESTA EN EL TESTAMENTO A FAVOR DE UNA PERSONA DETERMINADA.CLASES DE LEGADOADQUISICIN DEL LEGADOINVALIDEZ DEL LEGADORESTRICCIONES A LOS LEGADOSXIII. EL FIDEICOMISOSE DEFINE COMO UNA SUPLICA HECHA POR UNA PERSONA PARA QUE ENTREGARA ALGO A UNA TERCERA, EL FIDEICOMISARIOEN PRINCIPIO NO TUVO SANCIN LEGALEL FIDEICOMISO PODIA HACERSE PARA UN PLAZO DETERMINADOEL FIDEICOMISO PODIA SER DE DOS CLASESPARTICULARUNIVERSALXIV. DONACIN MORTIS CAUSAGRACIAS