BASES VIII PREMIO de NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA del LIBRO 2016

download BASES VIII PREMIO de NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA del LIBRO 2016

of 4

description

La Cámara Peruana del Libro presenta las bases del VIII Premio de Novela Breve de la CPL.

Transcript of BASES VIII PREMIO de NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA del LIBRO 2016

  • BASES VIII PREMIO de NOVELA BREVECMARA PERUANA del LIBRO 2016

    PARTICIPANTESPodrn participar todos los escritores de nacionalidad peruana, mayores de edad, residentes en el Per o en el extranjero.

    REQUISITOS1. Cada participante podr presentar una sola obra, que ser de temtica libre, y debe ser original e indi- ta, escrita en lengua castellana, y no debe haber sido premiada o estar participando simultneamente en otro(s) certamen(es) ni haber sido publicada parcial o totalmente, ya sea en formato impreso o electrnico. La obra que sea presentada a este certamen no debe tener los derechos de edicin comprometidos con terceros. No podrn participar trabajadores ni integrantes del Consejo Directivo de la Cmara Peruana del Libro ni de sus rganos consultivos. Tampoco pueden participar los autores que hayan ganado alguna de las ediciones precedentes del Premio de Novela Breve Cmara Peruana del Libro.

    2. Para ser admitida en este certamen, la obra debe ser presentada en forma de manuscrito con las si- guientes caractersticas: el texto deber estar impreso en una sola carilla en papel bond de formato A-4. El contenido estar diagramado con fuente tipogrfica Times New Roman de 12 puntos, con doble espaciado entre lneas y con folios numerados. Sern admitidos en este certamen los manuscritos que tengan una ex- tensin, como mnimo, de 90 (noventa) pginas, y, como mximo, de 150 (ciento cincuenta) pginas, con el formato y la diagramacin previamente sealadas. Para ser admitida, la obra deber tener ttulo y deber ir firmada con seudnimo.

    3. Sern admitidas en este certamen las obras cuyo contenido pertenezca al gnero literario conocido como novela breve. Quedan excluidas, por tanto, las obras que escapen a las caractersticas del citado gnero literario.

    ENTREGA DE OBRAS4. Sern admitidas en el certamen las obras que cumplan con los siguientes requisitos de presentacin de manuscritos: en un sobre cerrado de tamao A-3 se entregar, en las oficinas administrativas de la Cma- ra Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jess Mara, Lima 11, Per), cuatro (4) copias impresas y anilladas del manuscrito que contiene la obra, y una copia en formato digital de esta, que ser grabada en formato Word en un CD. En una de las caras externas del sobre que contendr los ejemplares del manuscrito, debern rotularse las siguientes informaciones:

    VIII Premio de Novela Breve Cmara Peruana del Libro-2016. Atencin: Cmara Peruana del Libro

    Av. Cuba 427, Jess Mara Lima 11, Per

    El ttulo de la obra. El seudnimo elegido por el autor o autora.

  • En el interior del sobre, el participante deber incluir, adems, la plica, que consistir en un sobre de tamao A-5 cerrado y perfectamente sellado con goma, que contendr una hoja en la que estarn registrados los siguientes datos del autor o autora de la obra:

    Ttulo de la obra. Nombres y apellidos del autor o autora. Seudnimo elegido para participar en el certamen. Edad. Nmero de documento de identidad. Domicilio. Nmero telefnico y de celular. Correo electrnico.

    La plica solo ser abierta por el Jurado Calificador una vez emitido el fallo.

    5. La recepcin de las obras participantes en el VIII Premio de Novela Breve Cmara Peruana del Libro 2016 se dar en las oficinas administrativas de la Cmara Peruana del Libro en das laborables, en horario de oficina a partir del martes 1 de diciembre de 2015 y hasta el lunes 13 de mayo de 2016. Las obras enviadas por correo postal sern recibidas en la misma direccin siempre y cuando se registre en el matasellos una fecha que no supere el ltimo da de plazo establecido en estas bases.

    JURADO CALIFICADOR6. El Jurado est integrado por personas relacionadas al mundo de las letras y la cultura de nuestro medio como:

    Alonso CuetoEscritor, periodista y docente universitario. Es uno de los ms destacados novelistas peruanos. Estudi Literatura en la Pontificia Universidad Catlica del Per y en la Universidad de Texas, en Austin. Entre sus principales libros publicados: El tigre blanco (1985), El vuelo de la ceniza, (1995), Plido cielo (1998), Abril (2002), Grandes miradas (2003), La hora azul (Premio Herralde 2005), El susurro de la mujer ballena (Finalista del Premio Planeta Casa de Amrica 2007), La venganza del silencio (2010), Cuerpos secretos (2012), La Pasajera (2015)

    Jeremas GamboaEscritor y periodista peruano. Estudi Ciencias de la Comunicacin en la Universidad de Lima y un mster en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Colorado en Boulder. En el 2007 public el libro de cuentos Punto de fuga. El 2013 public su primera novela, Contarlo todo, que recibi elogios del Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.

    Karina PachecoEscritora y antroploga. Es doctora en Antropologa de Amrica y experta en Desigualdad, Cooperacin y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las siguientes obras: La voluntad del molle (2006), No olvides nuestros nombres (2008- Premio Regional de Novela del Instituto Nacional de Cultura de Cusco), La sangre, el polvo, la nieve (2010), Alma alga (2010), Cabeza y orqudeas (2012-

  • Premio Nacional de Novela Federico Villarreal 2010), El sendero de los rayos (2013), El bosque de tu nombre (2013) y la antologa de cuentos Miradas (2015).

    Patricia ArvaloMagister en Comunicaciones y bachiller en Lingstica y Literatura. Ha sido directora de Alfaguara Per y actualmente se desempea como directora del Fondo Editorial de la Universidad Catlica del Per.

    Ricardo Gonzlez VigilCrtico literario. Doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Catlica del Per. Ha escrito crtica literaria en El Comercio, Correo y ha publicado varios libros de poesa: Llego hacia ti (1973), Silencio inverso (1978), A flor de mundo (1992), Gnesis continuo (1997), as como estudios crticos acerca del Inca Garcilaso de la Vega, Rubn Daro, Csar Vallejo y Jos Mara Arguedas. Fue incorporado a la Academia Peruana de la Lengua el 23 de mayo del 2001. Sus antologas ofrecen una visin de la produccin literaria peruana.

    7. El Jurado Calificador elegir un nico trabajo ganador, que se har acreedor a un premio de S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles), que sern pagados por la Cmara Peruana del Libro como anticipo de regalas por derechos de autor, y la publicacin de la obra. La Cmara Peruana del Libro se adjudicar los derechos ex- clusivos de edicin de la obra ganadora durante el trmino de cinco aos que se cuentan desde la fecha en que el Jurado Calificador emita su fallo.

    8. El fallo del Jurado Calificador es inapelable. El premio puede declararse desierto. El premio no se distri- buir entre dos o ms concursantes. Si el Jurado Calificador lo considerase pertinente, se otorgar una o ms menciones honrosas a otras tantas obras finalistas.

    9. El Jurado Calificador resolver cualquier incidente que se presente en el transcurso del certamen, y est dotado de las facultades necesarias para resolver las dudas que pudieran surgir respecto a la aplicacin de estas bases.

    PREMIACIN Y PUBLICACIN10. El anuncio del fallo del Jurado Calificador y la entrega del galardn al autor o autora de la obra ganado- ra se llevar a cabo en ceremonia que se realizar como parte de las actividades culturales de la 21 Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2016. La publicacin del libro ganador del VIII Premio de Novela Breve Cmara Peruana del Libro-2016 se presentar durante la 37 Feria del Libro Ricardo Palma, en noviembre de 2016.

    11. Una vez que se haya dado a conocer el fallo del Jurado Calificador, y con la finalidad de regular los tr- minos de la publicacin de la obra ganadora del Premio, de comn acuerdo, el autor o autora de esta, y la Cmara Peruana del Libro, firmarn un contrato de edicin en el cual el autor o autora de la obra ganadora facultar a la institucin convocante del certamen a contratar la coedicin de la obra con terceros.

  • PUBLICACIN DE LAS BASES Y DESTINO DE LOS MANUSCRITOS PRESENTADOS12. El hecho de participar en este certamen supone la aceptacin de todas y cada una de las condiciones expresadas en estas bases, as como el acatamiento de las decisiones que adopte el Jurado Calificador. Con esta finalidad, con ocasin de celebrarse la 36 Feria del Libro Ricardo Palma, se publican las bases en la pgina web de la Cmara Peruana del Libro. Los manuscritos que no resulten ganadores ni del premio ni de mencin honrosa no sern devueltos y sern destruidos dentro de los 120 das posteriores a la celebracin del acto de premiacin.

    Lima, julio de 2015.

    FECHA LMITE DE RECEPCIN DE MANUSCRITOS:Viernes 13 de mayo de 2016.

    PREMIO AL AUTOR O AUTORA DE LA OBRA GANADORA:S/. 10,000.00 (diez mil nuevos soles), como regalas por los derechos de publicacin de la obra, y publica-cin de esta.

    PREMIACIN:El anuncio de la obra ganadora del VIII Premio de Novela Breve Cmara Peruana del Libro se har en una ceremonia organizada con ese fin, que formar parte del programa de actividades culturales de la 21 Feria Internacional del Libro de Lima, FIL-Lima 2016. Mayor informacin en la pgina web: www.cpl.org.pe