Bases y Reglamento UPA México 2016

download Bases y Reglamento UPA México 2016

of 11

description

Bases y reglamento de la competencia nacional de baile UPA México para el año 2016

Transcript of Bases y Reglamento UPA México 2016

  • REGLAMENTO 2016

    INDICE1. REQUISITOS_________________________________________ 3

    2. INSCRIPCIONES______________________________________ 4

    3. MSICA_____________________________________________ 5

    4. COREOGRAFAS______________________________________ 6

    5. UTILERA____________________________________________ 6

    6. ENSAYOS____________________________________________ 7

    7. EVENTOS____________________________________________ 7

    8. PUNTOS A CALIFICAR__________________________________ 8

    9. PROCESO DE CALIFICACIN____________________________ 8

    10. BOLETAJE___________________________________________ 9

    11. MOTIVOS DE PENALIZACIN Y/O DESCALIFICACIN_______ 9

    12. PARTICIPACIN DE COREGRAFOS Y/O COORDINADORES DE SEDE_______________________________ 10

    13. GRUPOS QUE PASAN A LA FINAL________________________ 11

    FIRMA DE ACEPTACIN DE TRMINOS Y CONDICIONES____ 11

    www.intercolegialupamexico.com 2

  • REGLAMENTO 2016

    1. REQUISITOS1.1 No exceder las edades para cada categora

    1.2 Los grupos podrn tener 2 integrantes de la categora superior; si excede este nmero pasar a la siguiente categora.

    1.3 Los grupos debern entregar completa la siguiente documentacin en la fecha indicada en un USB. De no hacerlo no quedarn inscritos en el concurso. Cartula de UPA * Hoja de autorales * Copia fotosttica de identificacin (que acredite su edad y grado escolar)*

    Los siguientes documentes tendrn que entregarse impresos y firmados al coordinador de sede: Reglamento firmado Carta Responsiva Contrato cesin de derechos de imagen. Comprobante de pago de inscripcin

    Todo documento podrn ser descargados en la pgina www.intercolegialupamexico.com

    1.4 La cantidad de participantes por grupo ser mnimo de 4 integrantes y mximo se deja al criterio de cada coregrafo. En base a esto entrara en las sub-categora de:

    CATEGORA GRADO ESCOLAR AOS

    MINI KIDS Pre-escolar De 3 a 5 aos

    KIDS PULGASPEQUESAVANZADAS

    1 y 2 Primaria3 y 4 Primaria5 y 6 Primaria

    De 6 a 12 aos

    TEENS Secundaria De 13 a 15 aos

    YOUNG Preparatoria De 16 a 18 aos

    STARS Universidad y semi-profesionales

    +19 aos

    SUBCATEGORA NMERO DE PARTICIPANTES

    Small Team De 4 a 15 participantesBig Team +16 participantesSolos 1 participanteDuetos 2 participantesTros 3 participantes

    www.intercolegialupamexico.com 3

  • REGLAMENTO 20161.5 Los grupos pueden estar formados por estudiantes del mismo colegio/academia, o por diferentes colegios/academias.

    1.6 Cada grupo deber contar con 2 representantes (Coregrafo y coordinador o padre de familia) con el fin de ser el enlace entre UPA y el grupo.

    1.7 Ningn grupo podr tener patrocinadores propios ni presencia de marca.

    1.8 Los extras se consideran un participante igual que el resto del grupo, teniendo los mismos privilegios y obligaciones.

    2. INSCRIPCIONES2.1 El primero en inscribirse ser el ltimo en bailar y el primero en comprar boletos, o en su defecto, podr escoger en que lugar quiere bailar. Esto slo es aplicable en Regionales, en la Final Nacional se har por sorteo.

    2.2 Costo por participante

    Estos costos sern hasta Febrero del 2016, despus tendr un incremento mensual de $50.(Tarifas sin cambio desde el 2014)

    2.3 Para que el grupo se considere inscrito, deber haber cumplido con todos los requisitos mencionados en el captulo 1 Requisitos de este reglamento.

    2.4 Se tomar como fecha de inscripcin, la que este sealada en la ficha de depsito o en el recibo de inscripcin expedido por Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V.

    2.5 Para que se tome en cuenta la inscripcin, se deber haber pagado las 2/3 partes del monto total de inscripcin. El pago puede ser por cheque de caja, transferencia bancaria o efectivo directo en las oficinas de Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V. En caso de requerir factura sera + IVA.

    2.6 La cuota de inscripcin le da al participante el derecho de participar en el evento el da sealado, una mochila, una camisa oficial y los productos promocionales que nos proporcionen los patrocinadores.

    2.7 Por ningn motivo ajeno a Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V se regresar dinero de las inscripciones.

    CATEGORA COSTO

    Small team y Big Team $450

    Tro $600

    Dueto $800

    Solo $950

    www.intercolegialupamexico.com 4

  • REGLAMENTO 20162.8 Las participaciones debern ser inscritas en el gnero correcto ya que se calificar en base al gnero inscrito. Los gneros participantes son:Contemporneo/Lrico, Show, Bellydance, Ballet, HipHop, Polinesio, Acrojazz, Jazz, Ritmos Latinos, PomPons y Tap.

    2.9 Los participantes que deseen bailar en ms de una coreografa tendrn que pagar el 100% de la inscripcin ms cara y el 50% de las tres inscripciones subsecuentes. A partir de una quinta participacin, esta se pagar al 100%.

    3. MSICA3.1 La duracin de la msica deber de ser:

    Si se excede del tiempo, el da de la competencia ser cortada en el minuto mximo y se le restar puntos a su calificacin.

    3.2 El da del ensayo general (o cuando el coordinador de sede indique), el representante del grupo deber llevar en un USB y en formato .mp3 donde el nombre del archivo sea el nombre del grupo, escuela/academia, categora, sub-categora y gnero, la msica de la coreografa para revisar calidad y tiempo reglamentario.

    3.3 El da del evento un responsable del grupo deber estar 2 nmeros antes en cabina con su msica en un USB en formato .mp3 y ser l quien de la seal para ponerle play a la msica. En caso de no estar en cabina, Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V no se hace responsable de su msica y no podr participar.

    3.4 La msica deber pasar los controles de calidad de Audio requeridos para televisin. (La prueba de audio ser realizada por el Ingeniero de sonido de Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V).

    3.5 En caso de no pasar dicha prueba se le pedir al responsable del grupo que la corrija lo antes posible y ser revisada nuevamente.

    3.6 La msica no podr incluir palabras anti-sonantes, ofensivas y/o de doble sentido, ya que reiteramos que es un evento totalmente familiar.

    3.7 En caso de ser un mix msica, ste puede incluir efectos especiales y sin restriccin de cantidad de canciones, siempre y cuando no exceda el lmite de tiempo antes mencionado.

    CATEGORA SUBCATEGORA GNERO DURACIN

    Todas las categoras Solos, duetos y tros Todos los gneros De 1:00 a 2:00 minutos

    Todas las categoras Small Team y Big Team Show, Ritmos Latinos, Polinesio, Acrojazz, Ballet, Bellydance, Contemporneo/Lrico, Jazz y Tap

    De 2:30 a 4:00 minutos

    Todas las categoras Small Team y Big Team HipHop y PomPons De 2:00 a 2:30 minutos

    www.intercolegialupamexico.com 5

  • REGLAMENTO 20163.8 La entrega del Formato de Autorales con la informacin de la msica es indispensable para el uso de las canciones tanto en el teatro como en televisin. (Este formato puede ser descargado de la pgina de internet de Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V).

    3.9 Para el Evento Nacional en caso de haber cambio de msica, esta deber ser entregada a los coordinadores por lo menos una semana antes del evento para ser revisada, ya que no se aceptar msica en las oficinas de UPA MXICO en el Hotel Sede ni en el Teatro.

    4. COREOGRAFAS4.1 Las coreografas son libres y en los Regionales se otorgar un premio especial a la idea ms original. (N/A en PomPons).

    4.2 Debern tener una historia con un principio, desarrollo y final (Manejo y desarrollo de la Idea).

    4.3 No deber excederse del tiempo reglamentario, an si no existiera msica de apoyo.

    4.4 No se podr hacer alusin a ninguna marca, por lo que si manejasen alguna sta deber ser modificada.

    4.5 No se permite el uso de escenografa, sin excepcin. Slo se permite el uso de utilera.

    4.6 En las Regionales se permite danza area siempre y cuando el teatro est condicionado para ello. No est permitido para la nacional.

    5. UTILERA5.1 La utilera debe ser apropiada para ser manejada por los propios integrantes del grupo,ya que no se permitir el acceso a ninguna persona a back-stage que no est acreditada. Se tendr una lista detallada en puerta de las personas que podrn ingresar a esta rea siendo: los participantes, un coregrafo y un representante de grupo.

    5.2 En caso de requerir de que alguien ms maneje utilera, estas personas se considerarn extras por lo que tendrn que pagar su inscripcin correspondiente.

    5.3 El grupo se hace responsable de la colocacin y retiro de la utilera en el escenario.

    5.4 La utilera deber ser presentada el da del ensayo, de no ser as ser anulada para el da del evento sin excepciones.

    5.5 NI UPA MXICO ni el TEATRO se hace responsable por daos, prdidas, resguardo o transportacin de la utilera.

    5.6 Especificaciones de utilera: 1.80 m de alto por 1.50 de ancho como mximo. En caso de necesitar ser armada, es responsabilidad de cada grupo hacerlo, recordndoles que no se permitir la entrada a back-stage de personal no autorizado, por lo que deber llegar armada al Teatro.

    www.intercolegialupamexico.com 6

  • REGLAMENTO 20165.7 No se autorizar la utilera que no cumpla con las especificaciones antes mencionadas o que puedan poner en riesgo a los participantes, incluso el da del evento.

    5.8 En caso de ser mantas, stas debern ser de 2m de alto por 3m de ancho como mximo. En caso de requerir otras especificaciones se deja a criterio del coordinador de sede.

    6. ENSAYOS 6.1 Los ensayos son exclusivamente para las Regionales. Queda por entendido que no habr ensayo general en la Final Nacional

    6.2 Los participantes deben asistir y llegar puntales al ensayo general.

    6.3 En el ensayo slo se permitir el acceso al teatro al coregrafo y a un acompaante por grupo, y ellos sern los responsables del buen comportamiento del mismo.

    6.4 Debern presentar todos sus accesorios y utilera de lo contrario no podrn usarla el da del evento.

    6.5 Los grupos ensayarn segn el horario preestablecido o como vayan llegando. Si tenemos orden y cooperacin, su ensayo fluir rpidamente, teniendo oportunidad de ensayar ms de una vez.

    6.6 Se empezarn a sumar o restar puntos a favor o en contra de los grupos desde el ensayo general. El buen comportamiento y entusiasmo en esta etapa sern tomadas en cuenta para su calificacin final.

    6.7 Los coregrafos y/o responsables de grupo tendrn una junta de produccin previa al evento, con el fin de informar y/o resolver cualquier duda y ensear el flujo del evento mismo.

    7. EVENTOS7.1 Los participantes debern ser puntuales y llegar a la hora indicada ya que de no llegar a tiempo sern descalificados.

    7.2 Los participantes debern llegar totalmente vestidos, peinados y maquillados segn sea el caso ya que no se permitir el acceso a back-stage a personas no autorizadas.

    7.3 Slo podrn tener acceso a back-stage el coregrafo y un acompaante previamente autorizados en la lista oficial de acceso. Evtese y evtenos la pena de sacar a alguien no autorizado, ya que esto podra influir en la calificacin del grupo.

    7.4 Los participantes no podrn entrar al teatro hasta que est todo el grupo completo.

    7.5 Se recomienda no llevar objetos de valor al teatro, ya que Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V no se hace responsable por prdida o robo de cualquier objeto.

    7.6 Los grupos contarn con personal de staff de UPA Mxico el da del evento quienes sern sus guas en todo momento.

    www.intercolegialupamexico.com 7

  • REGLAMENTO 2016

    7.7 En el supuesto de que un/a participante sufriese algn percance durante el evento, se le brindarn los servicios paramdicos inmediatos. Su representante deber contactar a sus padres o tutores para ser entregado a ellos inmediatamente. Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V se deslinda de cualquier responsabilidad con respecto a lo antes mencionado.

    7.8 Si algn participante tiene un problema de salud, debe notificarlo a Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V con anterioridad para prevenir cualquier eventualidad. En caso de bailar con alguna lesin o enfermedad, lo har bajo su propio riesgo. La Carta Responsiva firmada al momento de la inscripcin deslinda al Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V de cualquier situacin que se suscite durante el evento.

    7.9 El representante de grupo deber tener a la mano los telfonos de contacto d elos padres de cada uno de los participantes en caso de una emergencia.

    8. PUNTOS A CALIFICAR8.1 Coreografa: Se califican las transiciones, continuidad, formaciones, desplazamientos y nivel coreogrfico. As mismo, la fluidez de la rutina, el uso de equipo, aspecto y movimiento escnico son puntos a calificar dentro de este apartado.

    Proyeccin: Se califica la energa, confianza, proyeccin en escenario, expresin facial y corporal. Ms especfico, los jurados buscan espritu deportivo, energa seguridad, contacto visual, fuerza y definicin.

    Tcnica: Independientemente del estilo de baile de un equipo la tcnica califica el uso de ese estilo en particular, esto incluye sus habilidades tcnicas, saltos, patadas, giros, flexibilidad, movimientos y uso del escenario.

    Ejecucin grupal: Se busca la sincronizacin y buena ejecucin de la coreografa por parte de todo el grupo. La precisin, desplazamientos, transiciones, ritmo y recuperaciones sern algunos de los puntos que los jurados estarn buscando para calificar.

    Efecto total: Aplicacin de todos los conceptos anteriores. EL vestuario, la musicalizacin, la dificultad, as como la respuesta del pblico son importantes puntos a calificar dentro de la pieza coreogrfica.

    8.2 Esta informacin es generalizada ya que cada gnero se califica de manera especializada. Te recomendamos pedir la hoja de jueces de tu gnero al momento de inscripcin.

    9. PROCESO DE CALIFICACIN9.1 El jurado calificador estar compuesto por profesionales en el ramo y con una calidad comprobada.

    9.2 Los jurados irn calificando a los grupos segn vayan bailando, con la posibilidad de cambiar sus calificaciones en caso de que as lo consideren conveniente para una calificacin ms justa.

    www.intercolegialupamexico.com 8

  • REGLAMENTO 20169.3 Los coregrafos debern entrar a la deliberacin d elos jurados como observadores, esto con el fin de verificar transparencia as como obtener informacin del por qu gan o no su grupo (retroalimentacin directa de los jurados).

    9.4 Un supervisor del Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V estar en la mesa de jurados he ir sumando los puntos que califican los jueces en las hojas de jueces a medida que fluya el evento. Con esto se dar certificacin, transparencia y fluidez a la deliberacin final.

    10. BOLETAJE10.1 Se dar una fecha lmite en la cual se deber notificar al Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V la cantidad de boletos que desean comprar. Si para dicha fecha no se ha recibido la confirmacin de los boletos que desean (ya sean ms o menos) se le asignarn 50 boletos los cuales debern ser liquidados en su totalidad, de lo contrario presentarn un adeudo en su inscripcin y no podrn participar.

    10.2 Los boletos estarn a la venta en las oficinas del Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V de cada sede en un da y un horario predeterminado respetando su lugar de acuerdo a como se inscribieron. El pago de los mismos deber hacerse en ficha de depsito, con cheque de caja, transferencia bancaria o en efectivo.

    10.3 Generalmente no se venden boletos en taquilla el da del evento, pero en caso de que as fuera, estos tendrn un incremento sobre el precio original (precio de taquilla).

    10.4 Si se compran 51 boletos o ms se otorgara un descuento.

    11. MOTIVOS DE PENALIZACIN Y/O DESCALIFICACIN11.1 Faltar en alguno de los puntos del reglamento.

    11.2 Peleas, golpes, agresiones fsicas y verbales entre participantes.

    11.3 Sabotaje o intento de sabotaje a otro grupo, llmese destruccin de implementos de baile o afectando de alguna manera su baile.

    11.4 Faltas de respeto al Staff de produccin de UPA Mxico, del Teatro, o a otro concursante o coregrafo.

    11.5 Participantes fumando, tomando o consumiendo alguna sustancia ilegal en cualquiera de las instalaciones donde se estar llevando acabo el evento, tanto en el ensayo como el da del evento.

    11.6 Faltas de respeto y/o agresiones de la porra (ejemplo: no respetar los asientos asignados).

    11.7 Por destruccin del inmueble por parte de participantes y/o porra. Cualquier dao a las instalaciones deber ser pagado por los causantes del mismo.

    www.intercolegialupamexico.com 9

  • REGLAMENTO 2016

    11.8 En caso de no estar en la hora sealada los participantes sern descalificados.

    NOTA: Las porras son tan importantes como el grupo mismo. Los alientan y ayudan para alcanzar su mximo desempeo, les pedimos muy atentamente que les hagan saber que ellos tambin cuentan e influyen en la calificacin de sus grupos.

    Por esta razn existe un premio especial para aquella porra que mejor aliente y ayude a su grupo a lograr su mximo desempeo (slo en regionales).

    Podrn llevar implementos que no ofendan y guarden respeto a los dems asistentes y participantes, de igual manera que no obstruyan la visibilidad de las dems personas, ni que puedan ocasionar un accidente.

    11.9 Les pedimos que les hagan saber a sus porras que las butacas del teatro estn numeradas por lo que se deber respetar el lugar asignado para ellos con anterioridad. Ser motivo de penalizacin para el grupo que apoyan si no se respetan dichos lugares.

    11.10 Antes y durante el ensayo, as como en el evento habr personal supervisando y tomando nota tanto en backstage como en la sala entre el pblico asistente sobre el comportamiento de ambas partes. Dichas consideraciones se expondrn antes de la deliberacin de los jurados.

    *Recuerda que este Evento lo hacemos todos. Estamos abierto a cualquier sugerencia y nuevas ideas que aporten para mejorar la experiencia de nuestros participantes y el pblico asistente.

    12. PARTICIPACIN DE COREGRAFOS Y/O COORDINADORES DE SEDE12.1 Se permitir la participacin como bailarines a los coregrafos nicamente en la categora de Stars, teniendo que pagar su inscripcin como participantes por lo que obtendr los derechos y obligaciones como tal.

    12.2 Se permitir la participacin con grupos a los coordinadores de sede, adquiriendo por lo tanto los derechos y obligaciones inherentes a coregrafos y/o participantes, sin contar con ninguna ventaja o preferencia sobre los dems.

    12.3 En el caso de los apartados anteriores, Intercolegial UPA Mxico S.A de C.V se responsabiliza de la trasparencia y el uso correcto del proceso de calificacin de los jurados, dando con esto la seguridad de que no existen preferencias ni ventajas de coregrafos y/o coordinadores participantes.

    www.intercolegialupamexico.com 10

  • REGLAMENTO 2016

    13. GRUPOS QUE PASAN A LA FINAL NACIONAL13.1 En la Final Nacional todos los participantes tienen por entendido que habr un curso obligatorio el cual debern tomar (con un cargo extra).

    FIRMA TRMINOS Y CONDICIONES

    www.intercolegialupamexico.com 11

    Competencia Nacional de Baile

    Acepto trminos y condiciones incluidos en el Reglamento UPA Mxico 2016

    ________________________________________Nombre y firma del Coregrafo o Responsable

    Fecha y Nombre del Grupo: