basterias promotoras de crecimiento en plantas

1
Especificación y variabilidad en Azospirillum Diferentes Efectos morfogenéticos en pelos radiculares de trigo se han atribuido a ciertas cepas de Azospirillum en particular. Hay indicaciones de que la especificidad no es a nivel especie sino a nivel cepa. Considerando que Azospirillum afecta positivamente a una gran diversidad de plantas, se propone que no existe especificidad en la asociación Azospirillum-planta, para confirmar esta propuesta se debe: A) Realizar pruebas comparativas con cepas obtenidas en diferentes lugares e inoculadas a un solo tipo de planta hospedante, así como pruebas de inoculación con una sola cepa realizadas en diferentes plantas hospedantes B) Implementar pruebas rápidas para evaluar la asociación planta-bacteria en todas las cepas y así poder predecir combinaciones planta-bacteria exitosa antes de llevarlas a campo Azospirillum A CONDICIONES DE ESTRÉS: Floculación Bajo diferentes condiciones de estrés, las bacterias son capaces de producir quistes y flóculos (agregados visibles), los cuales incrementan su supervivencia. Las células císticas, ricas en poli-β-hidroxibutirato (PHB), sobreviven mejor que las células sin PHB. OSMOTOLERANCIA: Desempeño de Azospirillum en condiciones de campo está usualmente asociado con condiciones no óptimas para el crecimiento de la planta (limitación en la fertilización y agua) y ocurre principalmente bajo condiciones adaptadas para agricultura de zonas semiáridas.

description

Especificación y variabilidad en Azospirillum Diferentes

Transcript of basterias promotoras de crecimiento en plantas

Page 1: basterias promotoras de crecimiento en plantas

Especificación y variabilidad en Azospirillum Diferentes

Efectos morfogenéticos en pelos radiculares de trigo se han atribuido a ciertas cepas de Azospirillum en particular. Hay indicaciones de que la especificidad no es a nivel especie sino a nivel cepa. Considerando que Azospirillum afecta positivamente a una gran diversidad de plantas, se propone que no existe especificidad en la asociación Azospirillum-planta, para confirmar esta propuesta se debe:

A) Realizar pruebas comparativas con cepas obtenidas en diferentes lugares e inoculadas a un solo tipo de planta hospedante, así como pruebas de inoculación con una sola cepa realizadas en diferentes plantas hospedantes

B) Implementar pruebas rápidas para evaluar la asociación planta-bacteria en todas las cepas y así poder predecir combinaciones planta-bacteria exitosa antes de llevarlas a campo

Azospirillum A CONDICIONES DE ESTRÉS:

Floculación Bajo diferentes condiciones de estrés, las bacterias son capaces de producir quistes y flóculos (agregados visibles), los cuales incrementan su supervivencia. Las células císticas, ricas en poli-β-hidroxibutirato (PHB), sobreviven mejor que las células sin PHB.

OSMOTOLERANCIA: Desempeño de Azospirillum en condiciones de campo está usualmente asociado con condiciones no óptimas para el crecimiento de la planta (limitación en la fertilización y agua) y ocurre principalmente bajo condiciones adaptadas para agricultura de zonas semiáridas.