Basura Electronica

3
BASURA ELECTRONICA El ritmo acelerado del cambio tecnológico desconoce la nostalgia. Los a eléctricos son desechados en plazos cada vez más cortos. Según Dominio se venderán cerca de cinco millones de smartphones en el pa"s los cual de basura para el #$%&. Cada uno de estos contiene cuarenta de los más componen la tabla periódica. Si esos cinco millones de aparatos van al mercado in(ormal )como hoy ocurre en gran parte) los impactos serán nefastos para nu medio ambiente. Los residuos de arte(actos eléctricos y electrónicos *+,EE- ) como se l pasos acelerados en los últimos a!os. ,demás del menor tiempo de vida ú los peruanos han elevado su capacidad ad'uisitiva y con ello el consu ace cinco a!os las computadoras y componentes 'ue entraban a la categ sumaban #/ mil toneladas. El salto en el consumo nos lleva a calcular 0 #$%2 según la 345 67ES. Similar ritmo registran los televisores cuyas rápida trans(ormación8 de C+9 *tubos- plasma LCD LED y ahora las ult la 9: se calculan en cincuenta mil toneladas pero lo alarmante es 'ue el caso de celulares lo acumulado hasta el a!o pasado llegaba a %; mil dan de ba<a unas dos mil o tres mil toneladas de móviles. De acuerdo con S9E7 una alianza de organizaciones de la 34= la basura mundo aumentará un 22> en cinco a!os. En total (ueron /0 millones de t a!o pasado. Según esa misma (uente el per cápita de los peruanos es de Los peligros de un mal mane<o de estos desechos han despertado la alert tiene un reglamento para el mane<o y gestión de estos desechos 'ue invo empresas productoras y comercializadoras de arte(actos eléctricos y ele marcha de los planes de acción de las empresas se de<ará sentir en el s Estas empresas tienen la obligación de poner puntos de recepción garantizar un manejo ambientalmente responsable . @Lo 'ue ocurre es 'ue todos esos desechos son mane<ados en el mercado i cuidado ambiental no es la prioridad sino el ingreso económicoA eBpli +oncal (uncionario del inisterio del ,mbiente * inam-. ,lgunas calles del Centro de Lima como Leticia son usadas desmantelamiento de estos aparatos sin las medidas de seguridad respec único 'ue 'uiere de una pantalla de computadora es el cobre 'ue está en proceso de eBtraerlo no le importa romper el vidrio 'ue conti Espinoza director de 67ES. De acuerdo a la normativa actual ese vidri un relleno de seguridad. BENEFII! E!N"#I! Estos arte(actos pueden contener minerales preciosos como el oro en p partes más valiosas se han comenzado a recuperar además de otros miner 5racias a esto hay una industria nueva de recicla<e de los +,EE en el

description

VIENTOSS

Transcript of Basura Electronica

BASURA ELECTRONICAEl ritmo acelerado del cambio tecnolgico desconoce la nostalgia. Losaparatos electrnicos y elctricosson desechados en plazos cada vez ms cortos. Segn Dominio Consultores, este ao se vendern cerca de cinco millones desmartphonesen el pas, los cuales entrarn a la categora de basura para el 2016. Cada uno de estos contiene cuarenta de los ms de cien elementos que componen la tabla peridica. Si esos cinco millones de aparatos van al tacho de basura o al mercado informal como hoy ocurre, en gran parte,los impactos sern nefastos para nuestro medio ambiente.Los residuos de artefactos elctricos y electrnicos (RAEE) como se los llama han crecido a pasos acelerados en los ltimos aos. Adems del menor tiempo de vida til de estos aparatos, los peruanos han elevado su capacidad adquisitiva y, con ello, el consumo de estos productos.Hace cinco aos, las computadoras y componentes que entraban a la categora de desecho sumaban 24 mil toneladas. El salto en el consumo nos lleva a calcular 98 mil toneladas en el 2013, segn la ONG IPES. Similar ritmo registran lostelevisores, cuyas pantallas pasaron por una rpida transformacin: de CRT (tubos), plasma, LCD, LED y ahora las ultra HD. Los desechos de la TV se calculan en cincuenta mil toneladas, pero lo alarmante es que se triplicarn al 2020. Para el caso de celulares, lo acumulado hasta el ao pasado llegaba a 17 mil toneladas. Cada ao se dan de baja unas dos mil o tres mil toneladas de mviles.De acuerdo con STEP, una alianza de organizaciones de la ONU, la basura electrnica en el mundo aumentar un 33% en cinco aos. En total, fueron 49 millones de toneladas producidas el ao pasado. Segn esa misma fuente, el per cpita de los peruanos es de 6 kilos de RAEE.Los peligros de un mal manejo de estos desechos han despertado la alerta mundial. El Per ya tiene un reglamento para el manejo y gestin de estos desechos que involucra a todas las empresas productoras y comercializadoras de artefactos elctricos y electrnicos. La puesta en marcha de los planes de accin de las empresas se dejar sentir en el segundo semestre del ao. Estas empresastienen la obligacin de poner puntos de recepcin de los RAEE, para garantizar un manejo ambientalmente responsable.Lo que ocurre es que todos esos desechos son manejados en el mercado informal, en el que el cuidado ambiental no es la prioridad, sino el ingreso econmico, explica el ingeniero Fausto Roncal, funcionario delMinisterio del Ambiente(Minam).Algunas calles del Centro de Lima, como Leticia, son usadas como punto de operaciones de desmantelamiento de estos aparatos, sin las medidas de seguridad respectivas. Un cachinero lo nico que quiere de una pantalla de computadora es el cobre que est en la parte de atrs. En el proceso de extraerlo no le importa romper el vidrio que contiene plomo, reflexiona scar Espinoza, director de IPES. De acuerdo a la normativa actual, ese vidrio debe terminar su vida en un relleno de seguridad. BENEFICIO ECONMICOEstos artefactos pueden contener minerales preciosos, como el oro, en pequeas cantidades. Las partes ms valiosas se han comenzado a recuperar, adems de otros minerales y los plsticos. Gracias a esto, hay una industria nueva de reciclaje de los RAEE en el mundo.Espinoza reflexiona que con el tiempo esta industria ser ms fuerte frente a la tendencia de una menor cantidad de metales extrados en el mundo. Por ejemplo, la proyeccin es que solo queda aluminio para los prximos cien aos, agrega.An la tecnologa para recuperar parte de estos componentes es costosa. Solo algunas plantas en el mundo recuperan los minerales de las tarjetas electrnicas. Jaime Grados, director de Per Recicla, empresa operadora autorizada en el manejo de los RAEE, menciona que los cachineros en el pas llevan esas tarjetas al ro Chilln y las queman con el consiguiente impacto de toxicidad en el aire.En cuanto al plstico de las computadoras, que contienen bromo para evitar su calentamiento, es exportado a Hong Kong (China), donde existe la tecnologa para su reciclaje adecuado, comenta Jessica Li, representante de San Antonio Recycling, otra de las empresas operadoras autorizadas.Espinoza refiere que si estas operadoras solo generaran sus ingresos va la exportacin de los elementos recuperados, entonces, el balance econmico les sera negativo, debido a los estrictos controles ambientales. Quin tiene que pagar eso? La solucin que se ha encontrado en el pas es que las empresas productoras, importadoras o comercializadoras de los artefactos se hagan cargo del financiamiento, bajo la figura de la responsabilidad extendida del productor (REP). Estas contratarn los servicios de las operadoras para garantizar el adecuado destino final de los RAEE.LOGSTICA INVERSAEl reglamento del Minam deja en claro que todas las empresas debern tener planes de recojo de los RAEE. A diciembre del 2013, se presentaron 264 planes de manejo para su aprobacin.Sin embargo, ya existen algunas experiencias de empresas que han tomado la iniciativa y ya comenzaron sus programas. Las empresas de telefona son algunas de ellas. Por ejemplo,Telefnica, que empez en el 2007 con Recclame, ha recolectado ms de 16 toneladas de celulares, cargadores y accesorios en desuso.Claro hizo lo propio hace cuatro aos y recogi un acumulado de 89 mil piezas. La gente ha venido respondiendo positivamente. Para ello, hemos acompaado la comunicacin y sensibilizacin, con acciones adicionales, como por ejemplo realizar un circuito de charlas educativas en colegios, refiere El Sondn, gerente de Asuntos Corporativos de Claro.Como parte de su programa Road to Zero, destinado a tener cero huella ambiental para el 2050, laempresa Sonycuenta desde junio con espacios para recibir los artefactos en desuso en sus tiendas Sony Store y a fines de julio en los centros de servicio en los distritos de San Isidro, San Borja, San Miguel, Los Olivos y otros. El rea de cobertura se ir expandiendo cada tres aos hasta abarcar la totalidad del pas.En tanto,Hipermercados Tottusposee el primer plan de manejo aprobado en el sector del retail. Hemos propuesto recolectar en el primer perodo un mnimo de tres toneladas de estos residuos, meta que significa un gran reto en nuestra gestin, explica Julissa Solano Valdiviezo, gerenta de Gestin de Calidad de Tottus.Adems, unas diez empresas de laSociedad Nacional de Industrias(SNI) han presentado un plan de manejo colectivo, otra de las opciones que plantea el reglamento. Una de ellas que elabor un plan de manera voluntaria en Chile fue la que promovi este colectivo, comenta Cecilia Rosel, gerenta de asuntos ambientales del gremio empresarial.Como estas experiencias,el resto de empresas tendr que seguir el mismo camino.La mayora de los planes aprobados entrar en funciones desde setiembre. En un primer paso, la recoleccin ser de celulares, computadoras y sus componentes. Para dentro de unos meses se prepararn los planes para el resto de artefactos ms grandes, como refrigeradoras, neveras y otros.Para cerrar: una pantalla de computadora CRT puede contener hasta tres kilos de plomo. Aparte de la tarea de las empresas y el Estado, es importante que los consumidores se preocupen de que sus artefactos obsoletos terminen su ciclo de vida en las manos adecuadas, para evitar la contaminacin de nuestro ambiente.