Basura y Municipios - Ciudadanos al Día · 2013-03-26 · Según una investigación de CAD...

3
BASURA Y MUNICIPIOS La Ley General de Residuos Sólidos (N° 27314) señala que la recolección de basura es una de las funciones que tienen a su cargo los municipios. Mediante los arbitrios, los ciudadanos pagamos por este servicio. Según una investigación de CAD Ciudadanos al Día, en base a datos del INEI, si bien el 83% de los municipios del Perú recoge la basura, aún existe un 17% (316 municipalidades) que no lo hace y el mayor número de éstos se encuentra en el Departamento de Junín (41 municipalidades). Recolección de Basura 838 municipalidades recogen menos de una tonelada de residuos sólidos diarios y 34 municipalidades recogen más de cien toneladas, la mayoría de las cuales (21 municipalidades) están ubicadas en la provincia de Lima. Frecuencia Según la investigación realizada por CAD en base a información del INEI, 575 municipalidades (38%) realizan el recojo de basura diariamente y en 353 municipalidades esta actividad se realiza sólo una vez por semana. Basura y Municipios I 1

Transcript of Basura y Municipios - Ciudadanos al Día · 2013-03-26 · Según una investigación de CAD...

Basura y Municipios

La Ley General de Residuos Sólidos (N° 27314) señala que la recolección de basura es una de las funciones que tienen a su cargo los municipios. Mediante los arbitrios, los ciudadanos pagamos por este servicio.

Según una investigación de CAD Ciudadanos al Día, en base a datos del INEI, si bien el 83% de los municipios del Perú recoge la basura, aún existe un 17% (316 municipalidades) que no lo hace y el mayor número de éstos se encuentra en el Departamento de Junín (41 municipalidades).

recolección de Basura

838 municipalidades recogen menos de una tonelada de residuos sólidos diarios y 34 municipalidades recogen más de cien toneladas, la mayoría de las cuales (21 municipalidades) están ubicadas en la provincia de Lima.

Frecuencia

Según la investigación realizada por CAD en base a información del INEI, 575 municipalidades (38%) realizan el recojo de basura diariamente y en 353 municipalidades esta actividad se realiza sólo una vez por semana.

Ba

sura

y M

un

icip

ios

I

1

Destino

El 61% de la basura recolectada diariamente por todas las municipalidades del Perú se destina principalmente a un botadero a cielo abierto, mientras que solamente el 21% es destinado a los rellenos sanitarios. Aún más, un preocupante 12% de la basura se quema abiertamente, generando contaminación en el medio ambiente y afectando la salud pública.

Buenas Prácticas de Reciclaje

Sólo el 2% de la basura recogida a nivel nacional es reciclada. El Gobierno Regional de Lambayeque supo aprovechar la “basura hidrobiológica”, generada durante la pesca artesanal en las Caletas Santa Rosa y San José en Chiclayo, para convertirla en un abono natural muy útil. Lo que hicieron fue acopiar los residuos de los pescados que normalmente se echaban al mar y los convirtieron en un abono natural, ideal para la agricultura orgánica. Este abono, lo llamaron ictiocompost Lambayeque y ha disminuido la contaminación ambiental en las playas en más del 90% y además, mil pobladores recibieron capacitación sobre el tratamiento de estos residuos. Se crearon 28 fuentes de trabajo y produjeron 26 toneladas mensuales de ictiocompost. Esta experiencia ganó el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2007.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Independencia en el Departamento de Ancash implementó una planta de tratamiento de residuos sólidos, que no solo mejoró la limpieza y elmedio ambiente de la zona sino que representa una fuente de ingresos económicos para la municipalidad proveniente de la comercialización del compost, humus y residuos orgánicos reciclables y generóempleo para las personas que participan en este proceso. Esta experiencia ganó el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2005.

Ba

sura

y M

un

icip

ios

I

2

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

ANTES

Para comentarios y sugerencias, vis ita nuestro blo g: http://blo gs.elcomercio.com.p e/ciudadanosaldia/

Ba

sura

y M

un

icip

ios

I

3

Del número total de municipalidades que no efectuaron la recolección de basura, Amazonas posee el porcentaje más alto de municipalidades por departamento que no realizó esta actividad con un 45% (38 municipalidades) en total. En el otro extremo, tenemos al Callao, donde todas las municipalidades por departamento sí efectúan el recojo.

.