Bazo

32
BAZO ÓRGANO LINFATICO SECUNDARIO, ABDOMINAL Y NO TIENE NINGUNA ACCIÓN EN LA DIGESTION VASCULARIZADO Y DRENADO AL SISTEMA PORTA HEPATICO SITUADO A LA IZQUIERDA DETRÁS DEL ESTÓMAGO, EN LA RECESO SUBFRÉNICO IZQUIERDO, POR ARRIBA DE LA FLEXURA CÓLICA IZUIERDA Y DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL RIÑÓN IZQUIERDO

Transcript of Bazo

BAZOÓRGANO LINFATICO

SECUNDARIO, ABDOMINAL Y NO TIENE NINGUNA ACCIÓN EN LA

DIGESTION

VASCULARIZADO Y DRENADO AL SISTEMA

PORTA HEPATICO

SITUADO A LA IZQUIERDA DETRÁS DEL ESTÓMAGO,

EN LA RECESO SUBFRÉNICO IZQUIERDO, POR ARRIBA DE

LA FLEXURA CÓLICA IZUIERDA Y DE LA

EXTREMIDAD SUPERIOR DEL RIÑÓN IZQUIERDO

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

CARA DIAFRAGMATICA

•OVOIDE•CASI PARALELAMENTE A LA DIRECCION DE LA 10ma COSTILLA

•EXTENSA Y LATERAL•CONVEXA•SOBRE LA CONCAVIDAD DIAFRAGMATICA

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

CARA VISCERAL

•CONCAVA•APLICADA CONTRA LA CONVEXIDAD DEL ESTOMAGO•EN LA PORCION POSTERIOR SE SITUA EL HILIO DEL BAZO

IMPRESIÓN GÁSTRICA

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

CARA VISCERAL

•CONCAVA•APLICADA SOBRE EL RIÑON Y GLANDULA SUPRARRENAL IZQUIERDA

IMPRESIÓN RENAL

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

CARA VISCERAL

•EN CONTACTO CON EL COLON TRANSVERSO

IMPRESIÓN COLICA

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

BORDES

•ANTERIOR•CONVEXO E IRREGULAR•MARCADO POR 2 O 3 ESCOTADURAS •SE UBICA SOBRE LA IMPRESIÓN GASTRICA Y LA CARA DIAFRACMATICA

BORDE SUPERIOR

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

BORDES

•POSTERIOR•REDONDEADO Y RECTILINEO•SITUADO ENTRE LA CARA DIAFRAGMATICA Y LA IMPRESIÓN RENAL

BORDE INFERIOR

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

EXTREMIDADES

•POSTERIOR Y SUPERIOR•FORMA REDONDEADA•ALGO DEPRIMIDA EN SU REGION MEDIAL

EXTREMIDAD POSTERIOR

BAZODESCRIPCION

CONFIGURACION EXTERNA

EXTREMIDADES

•ANTERIOR E INFERIOR•FORMA GENERAL ES REDONDEADA

EXTREMIDAD ANTERIOR

BAZOCARACTERISTICAS

GENERALES

•MIDE: (ADULTO) 11-13cm DE LONGITUD, 6-8cm DE ANCHO, 3-4cm DE ESPESOR•PESO EN LA AUTOPSIA: 200g•COLOR: ROJO OSCURO•SUPERFICIE CUBIERTA POR PERITONEO LEVANTADA POR FINAS IRREGULARIDADES•BLANDO Y MUY FRIABLE

VARIACIONES

•BAZOS SUPERNUMERARIOS EN CONTACTO CON EL PANCREAS.•BAZOS ALARGADOS O ABULTADOS, GRUESOS O DELGADOS, ANCHOS O ESTRECHOS

BAZOCONSTITUCION ANATOMICA

PULPA BLANCA: FOLICULOS LINFATICOS ESPLENICOSPULPA ROJA: LAGUNAS VASCULARES MUY AMPLIAS

BAZOCONSTITUCION ANATOMICA

PERITONEO

ADELANTE: EL ESTOMAGO

ATRÁS: COLA DEL PANCREAS

LLEGA LA ARTERIA ESPLENICA, ARTERIA DEL MESOGASTRIO

ES AMPLIAMENTE PERITONIZADOEL BAZO ESTA UNIDO A LOS ORGANOS VECINOS POR LOS LIGAMENTOS GASTROESPLENICO POR DELANTE Y PANCREATOESPLENICO POR DETRAS

BAZOCONSTITUCION ANATOMICA

PERITONEO

TAPIZA EL CONJUNTO DEL BAZO

ADELANTE: HOJA ANTERIOR FORMA LA HOJA IZQUIERDA O ANTERIOR DEL LIGAMENTO

GASTROESPLENICO Y SE PROLONGA SOBRE LA CARA ANTERIOR DEL ESTOMAGO

BAZOCONSTITUCION ANATOMICA

PERITONEO

TAPIZA EL CONJUNTO DEL BAZO

ATRÁS: SE REFLEJA SOBRE LA CARA POSTERIOR DE LA COLA DEL PANCREAS Y CONSTITUYE LA HOJA

POSTERIOR DEL LIGAMENTO PANCREATOESPLÉNICO

BAZOCONSTITUCION ANATOMICA

PERITONEO

HOJA POSTERIOR DE LA TRANSCAVIDAD DE LOS EPIPLONES

SITUADA DELANTE DEL CUERPO Y DE LA COLA DEL PANCREAS. CERCA DEL HILIO FORMANDO LA HOJA ANTERIOR DEL LIGAMENTO PANCREATOESPLENICO.

SE CONTINUA ADELANTE Y FORMA LA HOJA DERECHA O POSTERIOR DEL

LIGAMENTO GASTROESPLENICO ANTES DE PROLONGARSE SOBRE LA CARA

POSTERIOR DEL ESTOMAGO

BAZOCONSTITUCION ANATOMICA

PERITONEO

LIGAMENTO GASTROESPLENICO

BAZOCONSTITUCION ANATOMICA

PERITONEO

LIGAMENTO PANCREATOESPLENICO

BAZORELACIONES

CARA DIAFRAGMATICA

POR INTERMEDIO DEL DIAFRAGMA SE RELACIONA

CON EL RECESO COSTODIAFRAGMATICO Y

CON LA BASE DEL PULMON IZQUIERDO

RELACION DIRECTA CON EL DIAFRAGMA DEL

CUAL LA SEPARAN DOS HOJAS DEL PERITONEO

POR INTERMEDIO DEL RECESO PLEURAL EL BAZO

SE RELACIONA CON LA PARED COSTOINTERCOSTAL

POSTERIOR Y LATERAL (9°,10° y 11° COSTILLA IZQ.)

BAZORELACIONES

CARA VISCERAL

IMPRESIÓN GASTRICA

CARA POSTERIOR DEL ESTOMAGOHILIO EN CONTACTO CON

LA COLA DEL PANCREAS

LIMITADA POR DELANTE POR EL BORDE SUPERIOR

DEL BAZO

BAZORELACIONES

CARA VISCERAL

IMPRESIÓN RENAL GLANDULA SUPRARENAL

IZQUIERDA

CONTRA LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL RIÑON

BAZORELACIONES

EXTREMIDAD ANTERIOR

SOBRE LA FLEXURA IZQUIERDA DEL COLON

SOBRE EL LIGAMENTO FRENOCOLICO IZQUIERDO

EL BAZO ESTA SEPARADO DEL COLON Y DEL MESOCOLON POR EL

ESPACIO PERITONEAL

BAZORELACIONES

EXTREMIDAD POSTERIOR

SITUADA EN EL FUNDUS GASTRICO

DIAFRAGAMA LO SEPARA DE:

• LA 10° Y 11° COSTILLA

• VERTEBRAS CORRESPONDIENTES

BAZOVASOS Y NERVIOS

ARTERIA ESPLENICA

ORIGEN, TRAYECTO Y TERMINACION

SE ORIGINA EN EL TRONCO CELIACO, FRENTE A LA 1°

VERTEBRA LUMBAR

BAZOVASOS Y NERVIOS

ARTERIA ESPLENICA

RAMAS COLATERALES

RAMA GASTRICA, ARTERIA

GASTRICA POSTERIOR

ARTERIA DE LA EXTREMIDAD POSTERIOR

RAMAS PANCREATICAS

BAZOVASOS Y NERVIOS

ARTERIA ESPLENICA

RAMAS TERMINALES

RAMA SUPERIOR

RAMA INFERIOR

ARTERIA DE LA EXTREMIDAD ANTERIOR

ARTERIAS GASTRICAS CORTAS

ARTERIA GASTROEPIPLOICA

IZQUIERDA

BAZOVASOS Y NERVIOS

VENA ESPLENICA

AFLUENTE DE ORIGEN DE LA VENA

PORTA HEPATICA

DEL HILIO DEL BAZO EMERGEN VENAS SATELITES

DE LAS ARTERIAS QUE CONVERGEN Y CONSTITUYEN

DOS O TRES TRONCOS PRINCIPALES

TRONCO INFERIOR SE ENRIQUECE DE LA VENA

GASTROEPIPLOICA IZQUIERDA

SE FORMA EL TRONCO DE LA VENA ESPLENICA

BAZOVASOS Y NERVIOS

VENA ESPLENICA

SATELITE DE LA ARTERIA Y SE ENCUENTRA DEBAJO DE

ELLA

PASA POR DELANTE DE LA COLA DEL PANCREAS Y SE UBICA SOBRE SU BORDE

SUPERIOR Y SE SITUA POR DETRÁS DEL CUERPO

RECIBE A LA VENA MESENTERICA INFERIOR , LUEGO SE UNE A LA VENA MESENTERICA SUPERIOR

PARA CONSTRUIR EL ORIGEN DE LA VENA PORTA

HEPATICA

BAZOVASOS Y NERVIOS

VENA ESPLENICA

AFLUENTES

AFLUENTE DIRECTA DE LA VENA PORTA

HEPATICA PERO DE MODO INCOSTANTE DE

LA VENA ESPLÉNICA

BAZOLINFATICOS

DE UNA RED SUPERFICIAL SUBPERITONEAL Y DE UNA

RED PROFUNDA PERIVASCULAR PARTEN

LOS COLECTORES QUE SE CONCENTRAN EN LOS GANGLIOS LINFATICOS

ESPLENICOS

DRENADOS POR LINFATICOS SITUADOS A LO LARGO DE LA

ARTERIA ESPLENICA

GANGLIOS PANCREATODUODENALES

GANGLIOS PANCREATICOS

SUPERIORES

GANGLIOS CELICOS