BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

13
Programa Monetario Noviembre 2012

Transcript of BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

Page 1: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

Programa MonetarioNoviembre 2012

Page 2: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés dereferencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión obedece a que el desvío de lainflación ha reflejado factores temporales del lado de la oferta, en un entorno interno caracterizadopor un crecimiento económico cercano a su potencial y un escenario externo aún altamenteincierto.

Tasa de referencia

2

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

6,5

7,0

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

6,5

7,0

may

-06

ago-

06

nov-

06

feb-

07

may

-07

ago-

07

nov-

07

feb-

08

may

-08

ago-

08

nov-

08

feb-

09

may

-09

ago-

09

nov-

09

feb-

10

may

-10

ago-

10

nov-

10

feb-

11

may

-11

ago-

11

nov-

11

feb-

12

may

-12

ago-

12

nov-

12

Tasa de interés de referencia del Banco Central (En porcentaje)

4,25

Page 3: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

Inflación de octubre

3

La inflación en octubre fue -0,16 por ciento, menor a la de setiembre principalmente por lareversión de precios de alimentos perecibles. Con este resultado, la inflación de los últimos 12meses pasó de 3,74 en setiembre a 3,25 por ciento en octubre. La tasa de inflación subyacente deoctubre fue 0,13 por ciento, con lo que acumula una tasa de 3,32 por ciento en los últimos 12meses, menor a la del mes anterior. La inflación sin alimentos y energía fue -0,04 por ciento, conuna variación en los últimos 12 meses de 1,99 por ciento.

-1

1

3

5

7

feb-07 feb-08 feb-09 feb-10 feb-11 feb-12

INFLACIÓN Y META DE INFLACIÓN(Variación porcentual últimos 12 meses)

Máximo

Mínimo

Rango meta de inflación

Inflación SubyacenteVariación 12 meses Octubre 2012:Inflación: 3,25%Subyacente: 3,32%IPC sin alimentos y energía: 1,99%

IPC sin alimentos y energía

Page 4: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

Inflación de octubre

4

En octubre mejoraron las condiciones de oferta de productos perecibles, lo que coadyuvó a unareversión de los choques de oferta que venían afectando la inflación temporalmente, con lo cual lainflación regresará al rango meta y tenderá gradualmente a 2 por ciento

CONTRIBUCIÓN PONDERADA A LA INFLACIÓN: OCTUBRE 2012

Negativa Peso Var.% Contribución

Cebolla 0,4 -22,3 -0,14Cítricos 0,5 -15,0 -0,11Otras hortalizas 0,4 -8,0 -0,04Legumbres frescas 0,2 -11,0 -0,03Choclo 0,1 -15,0 -0,03

Total -0,35

Nov.11 0,43 4,64Dic. 0,27 4,74Ene. 12 -0,10 4,23Feb. 0,32 4,17Mar. 0,77 4,23Abr. 0,53 4,08May. 0,04 4,14Jun. -0,04 4,00Jul. 0,09 3,28Ago. 0,51 3,53Set. 0,54 3,74Oct. -0,16 3,25

Var. % mensual

Var. % 12 meses Fecha

Inflación

Page 5: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

-50

0

50

100

150

200

nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12

PETRÓLEO WTI (US$/bar.)Precio actual: US$ 85Var. acumulada del año: -14,4%Var. resp. octubre: -2,0%

70

120

170

220

270

320

370

420

470

520

nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12

TRIGO (US$/tm.)

Precio al 08 de noviembre: US$ 333Var .acumulada del año: 30,8%Var. resp. octubre: 3,8%

-50,0

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0

350,0

nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12

MAÍZ (US$/tm.)

Precio al 08 de noviembre: US$ 291Var. acumulada del año: 16,6%Var. resp. octubre: -2,3%

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

nov-06 nov-07 nov-08 nov-09 nov-10 nov-11 nov-12

ACEITE DE SOYA (US$/tm.)

Precio al 08 de noviembre: US$ 1 028Var. acumulada del año: -10,2%Var. resp. octubre: -2,9%

Precio de CommoditiesLas presiones al alza en el precio de los principales commodities alimenticios se han mayormente disipadoproducto de la recuperación de la oferta global y la incertidumbre sobre la economía global.

5

Page 6: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

8,4

-0,6

8,6

12,911,5

15,616,9

15,8

21,023,2

17,5

15,1

O.11 N.11 D E.12 F M A M J J A S

7,78,1

5,6

7,8

6,3

5,6 5,85,1

6,3 6,3

5,1

4,3

N.11 D E.12 F M A M J J A S O

Actividad económica

6

Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de laeconomía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunquelos indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño débil.

Indicador de electricidad(Variación porcentual respecto a similar periodo del año anterior)

6

Consumo Interno de Cemento(Variación porcentual respecto a similar periodo del año anterior)

Producto Bruto Interno(Variación porcentual respecto a similar periodo del año anterior)

7,7

5,95,3 5,1

6,05,6

7,0

5,7

4,5

6,9 7,1 7,2

6,3

A.11 S.11 O.11 N.11 D E.12 F M A M J J A

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS: CRECIMIENTO DEL PBI (%)

Encuesta realizada al:31 de Ago. 30 de Set. 31 de Oct.

SISTEMA FINANCIERO 1/

2012 6,0 6,0 6,12013 6,0 6,0 6,02014 6,0 6,0 6,0

ANALISTAS ECONÓMICOS 2/

2012 5,8 6,1 6,22013 5,9 6,0 6,02014 6,0 6,0 6,0

EMPRESAS NO FINANCIERAS 3/

2012 6,0 6,0 6,02013 6,0 6,0 6,02014 6,0 6,0 6,0

1/ 22 empresas financieras en agosto, 22 en setiembre y 21 en octubre del 2012.2/ 23 analistas en agosto, 21 en setiembre y 21 en octubre del 2012.3/ Muestra representativa de empresas de los diversos sectores económicos.

Page 7: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

Actividad económicaLa confianza empresarial y del consumidor se mantienen en el tramo optimista.

7

59 5956

68

5961

5658

60

54

59

5457

61

20

30

40

50

60

70

80

S.11 O.11 N.11 A E.12 F M A M J J A S O

Fuente: Apoyo Consultoría

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDORSituación económica familiar

Tramo optimista

Tramo pesimista

58 58 56 5760

64 6560

57 5659 61

64

10

20

30

40

50

60

70

80

90

O.11 N.11 D E.12 F M A M J J A S O

EXPECTATIVA DE LA ECONOMÍA A 3 MESESTramo optimista

Tramo pesimista

5653 54 55

57 5759

57 5654 55 56 57

30

40

50

60

70

O.11 N.11 D E.12 F M A M J J A S O

EXPECTATIVA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL A 3 MESES

Personal aumentará

Personal disminuirá

Page 8: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ene-

07

jun-

07

nov-

07

abr-

08

sep-

08

feb-

09

jul-0

9

dic-

09

may

-10

oct-

10

mar

-11

ago-

11

ene-

12

jun-

12

Reino UnidoEUA

Eurozona

Economías Desarrolladas: Enero 2007 - Octubre 2012Índice de Manufactura*

* Índices PMIFuente: Bloomberg.

47,551,7

45,4

Entorno internacional

8

Por otro lado, los indicadores de la economía mundial muestran que continúa la incertidumbre sobre el ritmo decrecimiento de la actividad económica global.

46,2

25

30

35

40

45

50

55

60

65

ene-

07

jun-

07

nov-

07

abr-

08

sep-

08

feb-

09

jul-0

9

dic-

09

may

-10

oct-

10

mar

-11

ago-

11

ene-

12

jun-

12

Reino Unido

EUA

Eurozona

Economías Desarrolladas: Enero 2007- Octubre 2012Índice de Servicios*

* Índices PMIFuente: Bloomberg.

50,654,2

Dic-2010 Dic-2011 Mar-2012 Jun-2012 Ago-2012 Set-2012 Oct-2012Servicios 56,9 53,0 55,0 50,6 52,0 53,8 52,1EUA 57,2 53,0 56,0 52,1 53,7 55,1 54,2Reino Unido 49,7 54,0 55,3 51,3 53,7 52,2 50,6Eurozona 54,2 48,8 49,2 47,1 47,2 46,1 46,2

Dic-2010 Dic-2011 Mar-2012 Jun-2012 Ago-2012 Set-2012 Oct-2012Manufactura 55,5 50,5 51,1 49,1 48,1 48,9 49,2Japón 48,3 50,2 51,1 49,9 47,7 48,0 46,9EUA 57,3 53,1 53,4 49,7 49,6 51,5 51,7Eurozona 57,1 46,9 47,7 45,1 45,1 46,1 45,4Reino Unido 58,7 49,7 51,9 48,4 49,6 48,4 47,5China 53,9 50,3 53,1 50,2 49,2 49,8 50,2

Page 9: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

Proyección de InflaciónEl Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustesfuturos en los instrumentos de política monetaria.

9

Nota: El gráfico muestra la probabilidad de ocurrencia de valores de la inflación enel futuro, de acuerdo con lo considerado en los pronósticos de inflación del Reportede inflación de setiembre 2012.

Proyección de la inflación, 2012 - 2014(Variación porcentual últimos 12 meses)

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

mar

-09

may

-09

jul-

09

sep

-09

no

v-0

9

en

e-1

0

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-1

0

en

e-1

1

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-1

1

en

e-1

2

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

Expectativas de inflación para el próximo año* (Puntos porcentuales)

* Corresponde al promedio de las expectativas del sistema financiero y analistas económicos.

Rangometa de inflación

Máximo

Mínimo

Page 10: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

El Banco Central continuó interviniendo en el mercado cambiario adquiriendo US$ 1 430 millonesen octubre.

Tipo de cambio

10

Fin de Periodo Promedio

I T. 12 2,668 2,683 5 561II T. 12 2,665 2,667 1 843III T. 12 2,599 2,618 3 016Oct. 12 2,597 2,588 1 430Nov.12* 2,609 2,605 80

*Del 01 al 08 de noviembre.

Tipo de Cambio(S/. Por dólar) Compras netas

de dólaresFecha

Page 11: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

3,07

5,04

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

6,00

ene-

12en

e-12

ene-

12en

e-12

feb-

12fe

b-12

feb-

12fe

b-12

feb-

12m

ar-1

2m

ar-1

2m

ar-1

2m

ar-1

2ab

r-12

abr-1

2ab

r-12

abr-1

2m

ay-1

2m

ay-1

2m

ay-1

2m

ay-1

2m

ay-1

2ju

n-12

jun-

12ju

n-12

jun-

12ju

l-12

jul-1

2ju

l-12

jul-1

2ag

o-12

ago-

12ag

o-12

ago-

12ag

o-12

sep-

12se

p-12

sep-

12se

p-12

oct-1

2oc

t-12

oct-1

2oc

t-12

oct-1

2

% Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días(En porcentajes)

Soles

Dólares

4,26 4,24 4,27 4,27 4,26 4,24 4,23 4,23 4,25 4,24 4,24 4,23 4,25 4,22 4,23 4,24

0,35 0,36

1,42

0,45 0,32 0,28

0,80

1,51

2,342,09 2,12

1,87

0,690,51

1,241,13

jul-2

011

ago-

2011

set-2

011

oct-2

011

nov-

2011

dic-

2011

ene-

2012

feb-

2012

mar

-201

2

abr-

2012

may

-201

2

jun-

2012

jul-2

012

ago-

2012

sep-

2012

oct-2

012

Tasa de interés interbancaria en soles y en dólares(En porcentajes)

En Soles En dólares

En octubre, las tasas de interés de corto plazo en soles se mantuvieron estables; mientras que la tasapreferencial en dólares aumentó por menor holgura de liquidez.

Tasa de interés

11

Fuente: BCRP

Fuente: BCRP

Page 12: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

En setiembre, el crédito al sector privado continuó recuperándose, en particular el asociado aempresas.

Crédito

12

CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO TOTAL, POR TIPO DE COLOCACIÓN 1/Saldos en millones de soles Tasas de crecimiento (%)

sep-11 ago-12 sep-12Dic-11/ Dic-10

Ago-12/ Ago-11

Sep-12/ Sep-11

Sep-12/ Ago-12

Créditos a empresas 1/ 93 699 106 768 108 040 17,9 14,4 15,3 1,2Comercio Exterior 8 942 10 517 9 827 3,8 10,4 9,9 -6,6Resto 84 757 96 251 98 213 19,4 14,9 15,9 2,0

Créditos a personas naturales 2/ 49 180 58 373 59 180 23,0 20,8 20,3 1,4Consumo 30 151 34 868 35 181 20,3 17,5 16,7 0,9

Crédito vehicular 1 412 1 728 1 758 18,2 26,2 24,5 1,8Tarjetas de crédito 9 976 11 647 11 665 24,0 18,1 16,9 0,2Resto 18 763 21 494 21 757 18,5 16,5 16,0 1,2

Hipotecario 19 029 23 505 23 999 27,4 26,1 26,1 2,1

TOTAL 142 879 165 141 167 219 19,6 16,6 17,0 1,31/ Comprende los créditos a personas jurídicas más tenencias de bonos empresariales, incluyendo las colocaciones de las sucursales en el exterior de los bancos locales

Page 13: BCRP-Programa Monetario de noviembre de 2012

Programa MonetarioNoviembre 2012