Beatriz gonzales y orlan

3
BEATRIZ GONZALES y ORLAN BEATRIZ GONZALES Su arte refleja la historia y la cultura de un país, en sus obras artísticas reflejan el dolor y la muerte dejado por la violencia. Una de las obras que sobresalen de la artista es “Minimina”, es una obra en la que la artista quiso mostrar un marco insolente cometido por terroristas hacia una campesina y su hijo. La campesina era marta, una vallecaucana que iba con su hijo en brazos por el campo, accidentalmente piso una mina dejada por grupos armados ilegales; Marta no murió inmediatamente, sino que murió desangrada junto a su hijo de unos meses de nacido. En la pintura hay una persona sentada en un muro, esta tiene una sombra roja, la cual significa que poco a poco se le iba la vida mientras que perdía su sangre, el rostro de la vallecaucana estaba velado y esto da a entender que en este caso marta y su hijo cayeron en la mina, pero cualquier colombiano pudo haber caído en ella, en vez de esta mujer y su pequeño. Atrás de la persona o individuo que le vendaron el rostro hay unos zapaticos de un pequeño, y esto represento que no solo murió marta sino un niño de unos pocos meses de nacido arrancándole así la oportunidad de crecer. Las obras de Beatriz Gonzales se basan en historias conmovedoras, otras no tanto , pero sin lugar a dudas en cada una de sus obras guardan un valioso significado. ORLAN Al igual que Beatriz sus obras guardan un valioso significado, pero en el caso de Orlan sus obras se enfocan hacia una visión estética del común de las personas de América, ya que está

Transcript of Beatriz gonzales y orlan

Page 1: Beatriz gonzales  y orlan

BEATRIZ GONZALES y ORLAN

BEATRIZ GONZALES

Su arte refleja la historia y la cultura de un país, en sus obras artísticas reflejan el dolor y la muerte dejado por la violencia.

Una de las obras que sobresalen de la artista es “Minimina”, es una obra en la que la artista quiso mostrar un marco insolente cometido por terroristas hacia una campesina y su hijo. La campesina era marta, una vallecaucana que iba con su hijo en brazos por el campo, accidentalmente piso una mina dejada por grupos armados ilegales; Marta no murió inmediatamente, sino que murió desangrada junto a su hijo de unos meses de nacido.

En la pintura hay una persona sentada en un muro, esta tiene una sombra roja, la cual significa que poco a poco se le iba la vida mientras que perdía su sangre, el rostro de la vallecaucana estaba velado y esto da a entender que en este caso marta y su hijo cayeron en la mina, pero cualquier colombiano pudo haber caído en ella, en vez de esta mujer y su pequeño. Atrás de la persona o individuo que le vendaron el rostro hay unos zapaticos de un pequeño, y esto represento que no solo murió marta sino un niño de unos pocos meses de nacido arrancándole así la oportunidad de crecer.

Las obras de Beatriz Gonzales se basan en historias conmovedoras, otras no tanto , pero sin lugar a dudas en cada una de sus obras guardan un valioso significado.

ORLAN

Al igual que Beatriz sus obras guardan un valioso significado, pero en el caso de Orlan sus obras se enfocan hacia una visión estética del común de las personas de América, ya que está centrada en la belleza de una mujer ya sea pura como María la madre de Jesús o Ramera como nacimiento de la Venus. Ambas obras son el prototipo de mujer que Orlan quiere derrumbar.

La artista reconoce que la estética es la verdad sensible de las cosas, por ende es lo que pone en un objeto de deseo, lo que determina que a mí me gusta o no.

En el renacimiento de la Venus y en el prototipo de la mujer santa como lo muestra María la madre del hijo de Dios, convierten a la mujer como un objeto de deseo. Hoy día no es la excepción, por eso nos podemos preguntas ¿Por qué en las propagandas de Pilsen y águila muestran mujeres físicamente perfectas tanto en su cuerpo como su rostro? Encontramos la respuesta, estamos en una sociedad donde los medios de comunicación utilizan a las mujeres como objeto de deseo y un medio para vender. Esto es lo que orlan quiere acabar, las personas

Page 2: Beatriz gonzales  y orlan

tienen una visión errónea de la belleza o la estética, por eso orlan propone otra forma de pensar mostrando antiguos prototipos de estética de la edad antigua.

Por ejemplo

*en África y en las antiguas civilizaciones de nuestro país les parecía sexi el ver una mejer con labios anchos, gruesos y largos.

* Hoy día vemos que no todos tenemos los mismos gustos por el sexo opuesto pero generalmente se maneja un prototipo que la mayoría de las perdonas acepta, por ejemplo en el caso de los hombres ellos prefieren una mujer con buen trasero, senos grandes y una buena cintura; y en el caso de las mujeres las prefieren hombres grandes, macizos, y buen trasero. Sin embargo es bueno resaltar que esta descripción no aplica para todas las personas en general pero si para la mayoría.

Aquí es donde orlan hace una revolución ya que expresa que la mujer ya que no es un objeto que trae a los hombres para que compren un producto de cierta marca. Y marca una nueva era donde al igual que en el pasado tenemos gustos extraños donde algunos les encanta ver a una mujer en tacones, minifaldas o escotes. Orlan marca una diferencia en este sentido.

Pero la artista no solo se encuentra en este aspecto del arte sino también habla sobre arlequín, el cual todos lo conocemos como un payaso que aparece en los juegos de cartas, y que su vestidura está repleta de rombos de diferentes colores. Este payaso nos representa a cada uno de nosotros ya que nosotros estamos vestidos de muchas personalidades las cuales nos conforman algunas de ellas son:

Es una joven alegre, alta, de peo negro, con una gran personalidad. Ella a pesar de tener gemela, nunca va ser igual a su hermana ya que es única como todos nosotros.

Al igual que el traje arquelin es único, por cada uno de sus pedazos de tela diferentes componen a un vestido que no lo va a tener ningún otro, nosotros también somos únicos ya que aunque tenemos pedazos de esa tela que se asemeja n, nunca nos pareceremos completamente a otra persona y menos en los gustos sobre la estética.

Para que un prototipo de hombre perfecto o mujer perfecta, tenga valides no debemos ir es la imagen de belleza que vende el mundo comercial así como Beatriz baso sus obras en la realidad y lo que sucedía a diario, así debemos ver la belleza como lo que vemos a diario y lo que percibimos en los otros y adoptando un poco la belleza que propone orlan, la belleza de nuestro interior y lo que somos y no dejándonos llevar por apariencias vanas y engañosas.