BECKETT Entrevista Con Israel Shenker

download BECKETT Entrevista Con Israel Shenker

of 4

Transcript of BECKETT Entrevista Con Israel Shenker

Samuel Beckett (1906-1989), novelista y dramaturgo francs, naci y se educ en Irlanda. Escribi sus dos primeras novelas y parte de su obra potica en ingls, pero en 1932 tom la decisin de instalarse en Francia. A partir de ese momento escribira en francs su triloga Molloy (Molloy, 1951), Malone muere (Malone meurt, 1951) y El innombrable (Innominable, 1953), as como las sombras y a la vez cmicas obras de teatro por las que es ms conocido, Esperando a Godot (1956) y El juego final (1957). Estas piezas teatrales fueron encuadradas dentro del teatro del absurdo. Fue galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1969.Israel Shenker (n. 1925) fue corresponsal en Europa de Time Magazine desde 1949 hasta 1968. A continuacin se incorpor como reportero a The New York Times.Samuel Beckett es una presencia enjuta e impresionante, con la furibunda mirada de un postol cuya misin fuera convertirse en el flagelo de los pecadores del mundo.

Vive en Pars, en el octavo piso de un bloque de apartamentos de clase media, no ms ruinoso que el promedio parisino.

Habla con concisin, como sus personajes, con dolorosa indecisin, temeroso de expresarse con palabras, consciente de que hablar no es ms que otro modo de levantar polvo.

La primera vez que vine a Pars, en 1927, lo hice como estudiante del Trinity College, tras graduarme en francs e italiano. En 1928 regres a la Ecole Nrmale Suprieure como profesor invitado dentro de un programa de intercambio...

"Abandon el centro en 1930. Haba sido nombrado ayudante de la ctedra de Francs en Dubln por un periodo de tres aos... Renunci cuatro trimestres ms tarde... No me gustaba la enseanza. No consegua centrarme en el trabajo... Entonces abandon Irlanda.

"Estuve en Alemania, en Londres, volv a Dubln. Andaba muy perdido. Guardo una imagen muy confusa de aquella poca. EscribMore Pricks than KicksyEcho's Bones. Y tambin mi primera novela,Murphy. Eso fue en Londres. Los poemas surgieron aqu y all, por todas partes."Tena un hermano mayor que yo. Se dedicaba al clculo de materiales en las construcciones, como mi padre. Es un puesto intermedio entre el arquitecto y el constructor. Mi hermano se hizo cargo del negocio de mi padre cuando ste muri.

"No me gustaba vivir en Irlanda. Ya sabe a lo que me refiero... toda esa teocracia, la censura de libros, ese tipo de cosas. Prefer vivir en el extranjero. Regres a Pars y estuve alojado en un hotel durante algn tiempo. Ms tarde decid establecerme y construir aqu mi vida. Eso fue en 1933.

"Mientras vivi mi madre, iba a visitarla una vez al ao y pasaba con ella un mes durante el verano. Mi madre muri en 1950.

"Haca muchas traducciones, daba clases (de ingls), y realizaba algunos trabajos para la UNESCO. Pero me adelanto a los acontecimientos.

"Estaba en la Ecole Nrmale, en 1928 o 1929, cuando prob a traducir al francs con un amigo el pasaje de Anna Livia deFinnegans Wake. sa fue la primera traduccin. Apareci ms tarde, revisada por otros, incluido Joyce. El boceto original lo hicimos entre Alfred Peron y yo. l tambin est muerto; le mataron los alemanes.

"No fui nunca secretario de Joyce, pero como todos sus amigos, le ayudaba. Tena graves problemas con la vista. Haca trabajos sueltos para l, como marcarle pasajes o leerle, pero nunca escrib ninguna de sus cartas.

"Cuando se desat la guerra en 1939 me encontraba en Irlanda. Regres a Francia de inmediato. Prefera Francia en guerra a Irlanda en paz. Me march justo a tiempo. Estuve aqu hasta 1942 y despus tuve que marcharme, as que me fui a Vaucluse. Fue por culpa de los alemanes. Porque yo no saba quedarme callado. Me met en... Cmo explicarlo? No me gusta hablar de la Resistencia..., se trataba de un grupo francs en el que estaba mi amigo Pern. Nuestra misin era recabar informacin de todo tipo y enviarla a Londres. Desempe toda clase de trabajos... Reciba los fragmentos de informacin segn llegaban, los clasificaba y los pasaba a mquina.

"Escrib mi ltimo libro en ingls durante la guerra:Watt. Despus de la guerra, en 1945, volv a Irlanda y luego regres a Francia con la Cruz Roja irlandesa como intrprete y almacenero. La Cruz Roja irlandesa haba ofrecido a Saint Lo un hospital enteramente equipado con alimentos y material mdico. Fui con ellos a Saint Lo, pero no permanec mucho tiempo en la Cruz Roja irlandesa.

"A pesar de haber tenido que salir huyendo en 1942, logr conservar mi apartamento. Volv a l y empec a escribir de nuevo, esta vez en francs. Simplemente, me apeteca hacerlo. Fue una experiencia distinta a escribir en ingls. Para m, escribir en francs resultaba... ms excitante.

"Escrib todas mis obras muy deprisa, entre 1946 y 1950. Mi trabajo en francs me llev a un punto en el que me abrumaba la impresin de que estaba diciendo lo mismo una y otra vez. A algunos autores les va resultando ms fcil escribir cuanto ms escriben. En mi caso se fue haciendo ms y ms difcil. Para m las posibilidades eran cada vez ms reducidas.

Se ha comparado a Beckett con Kafka, pero l ve ms diferencias que similitudes entre ellos.

Me parece que... Slo he ledo a Kafka en alemn. Me refiero a leerle en serio. Excepto por algunas cosas en francs e ingls. LeEl castilloen alemn. Debo reconocer que me result difcil llegar al final. El hroe kafkiano es coherente en sus propsitos. Se siente perdido, pero no es espiritualmente inestable, no se viene abajo hecho pedazos. Mi gente parece desmoronarse. Y hay otra diferencia. Dse cuenta de que, en Kafka, la forma es clsica, avanza como una apisonadora..., es casi serena. Parece amenazada ininterrumpidamente, pero la turbacin est en la forma. En m hay turbacin detrs de la forma, no en ella.

"Al final de mi obra no hay ms que polvo..., lo innombrable. EnEl innombrablese produce una desintegracin total. No hay 'yo', ni 'tengo', ni 'existencia'. No existe el nominativo, ni el acusativo, ni el verbo. No hay modo de seguir adelante...Textos para nadafue un intento de superar la actitud desintegradora, pero fracas.

"En el caso de Joyce la diferencia es que l era un soberbio manipulador del material con el que trabajaba, tal vez el ms grande. Haca que las palabras trabajaran al mximo. En su obra no hay ni una slaba superflua. Por mi parte, yo no soy dueo del material con el que trabajo.

"Cuanto ms saba Joyce ms poda hacer. Como artista, tiende hacia la omnisciencia y la omnipotencia. Yo trabajo con la impotencia, con la ignorancia. No creo que la impotencia haya sido explotada en el pasado. Parece existir una especie de axioma esttico segn el cual la expresin es un logro, debe ser un logro. Mi pequea exploracin se circunscribe a esa parte del ser que siempre ha sido descartada por los artistas como algo inutilizable, como algo, por definicin, incompatible con el arte.

"Pienso que, en nuestros das, cualquiera que preste la ms mnima atencin a su propia experiencia reconoce en ella la experiencia de un no-conocedor, un impotente. El otro tipo de artista, el armonioso y equilibrado, me resulta absolutamente ajeno.

"La expresin abstracta, serena, de Valry, me parece completamente esprea... a menos que exista gente cuya experiencia interior sea sa. Para m resulta algo inconcebible.

"No me interesa ningn sistema. No soy capaz de percibir el menor rastro de sistema alguno en ninguna parte.

Por qu decidi escribir una obra de teatro despus de escribir novelas?

Yo no decid hacer una pieza teatral. Simplemente me sali as.

Los crticos han dicho que la estructura y el mensaje deEsperando a Godotpermita al autor prescindir de la pluma en cualquier momento.

Beckett disenta.

Una obra en un acto habra sido demasiado poco, y tres actos habran sido demasiado.

Qu hacer, pues, cuando no queda nada por decir? Limitarse a hacer lo que hacen los dems, seguir intentndolo?

Beckett replic:

Tambin hay otros, como Nicols de Stal, que se tiran por la ventana despus de aos de lucha.

(The New York Times, 6 de mayo de 1956)

Hamm is a king in this chess game lost from the start. From the start he

knows he is making loud senseless moves. That he will make no progress at

all with the gaff. Now at the last he makes a few senseless moves as only a

bad player would. A good one would have given up long ago. He is only

trying to delay the inevitable end. Each of his gestures is one of the last useless

moves which put off the end. He is a bad player.14

Hamm es un rey en esta partida de ajedres perdida desde el inicio. Sabe desde el comienzo que est haciendo exagerados movimientos sin sentido. No har progreso alguno ni siquiera intentando moverse con un gancho. Hasta el fin hace unos pocos movimientos insensatos como slo los hara un mal jugador. Uno bueno, en cambio, se habra rendido mucho antes. l slo trata de dilatar el inevitable fin. Cada uno de sus gestos es uno de los ulteriores e intiles movimientos que postergan el fin. Es un mal jugador.