Beneficios de La Miel Para La Piel y El Organismo

2
Beneficios de la miel para la piel y el organismo Texto: Elisa Botti Los beneficios de la miel son muchos y muy variados. Su alto valor energético la convierte en un hidrato de carbono necesario para quienes realizan tareas que demandan un gran esfuerzo. Además, sus vitaminas y minerales también resultan muy buenos para el cuidado de la piel. A continuación, te brindo 10 beneficios de la miel para el organismo (ahora podrás disfrutarla sin culpas): Contiene ácido fórmico, que impide el desarrollo de bacterias de descomposición y asegura su conservación. Este ácido es el que actúa como antibiótico y cicatrizante cuando se recurre a la miel para un uso externo. Está formada por dos azúcares simples: glucosa y fructuosa. Ambas ingresan directamente al torrente sanguíneo sin necesidad de ser transformadas, ya que este trabajo lo han realizado las abejas. La glucosa nutre las células musculares. La fructuosa llega al hígado a través de los vasos capilares y se almacena en forma de glucógeno. Cuando hay un desequilibrio nutricional o se realiza un esfuerzo adicional, el hígado libera glucosa y la va distribuyendo a los músculos que la necesitan. 100 grs. (3, 52 oz) de miel proporcionan 304 calorías de excelente calidad. La misma cantidad de azúcar blanca posee 385 calorías. Contiene vitaminas del complejo B: B1, B2, B3, B5, B6, las que se hallan ausentes en el azúcar refinado. Tiene azufre, fósforo, cloro, sodio, potasio, calcio, hierro, magnesio, manganeso, cobre, yodo. Es considerada un agente fijador del calcio y el fósforo; todo lo contrario estaría ocurriendo con el azúcar blanco. En una emergencia, frente a una bajada brusca de presión, es preferible recurrir a la miel en el lugar del azúcar refinado.

description

Consejo

Transcript of Beneficios de La Miel Para La Piel y El Organismo

Page 1: Beneficios de La Miel Para La Piel y El Organismo

Beneficios de la miel para la piel y el organismo

Texto: Elisa Botti

Los beneficios de la miel son muchos y muy variados. Su alto valor energético la convierte en un hidrato de carbono necesario para quienes realizan tareas que demandan un gran esfuerzo. Además, sus vitaminas y minerales también resultan muy buenos para el cuidado de la piel.

A continuación, te brindo 10 beneficios de la miel para el organismo (ahora podrás disfrutarla sin culpas):

Contiene ácido fórmico, que impide el desarrollo de bacterias de descomposición y asegura su conservación. Este ácido es el que actúa como antibiótico y cicatrizante cuando se recurre a la miel para un uso externo.

Está formada por dos azúcares simples: glucosa y fructuosa. Ambas ingresan directamente al torrente sanguíneo sin necesidad de ser transformadas, ya que este trabajo lo han realizado las abejas.

La glucosa nutre las células musculares. La fructuosa llega al hígado a través de los vasos capilares y se almacena en forma de glucógeno. Cuando hay un desequilibrio nutricional o se realiza un esfuerzo adicional, el hígado libera glucosa y la va distribuyendo a los músculos que la necesitan.

100 grs. (3, 52 oz) de miel proporcionan 304 calorías de excelente calidad. La misma cantidad de azúcar blanca posee 385 calorías.

Contiene vitaminas del complejo B: B1, B2, B3, B5, B6, las que se hallan ausentes en el azúcar refinado.

Tiene azufre, fósforo, cloro, sodio, potasio, calcio, hierro, magnesio, manganeso, cobre, yodo.

Es considerada un agente fijador del calcio y el fósforo; todo lo contrario estaría ocurriendo con el azúcar blanco.

En una emergencia, frente a una bajada brusca de presión, es preferible recurrir a la miel en el lugar del azúcar refinado.

Como te comentaba, la miel es muy buena para la piel. Apunta esta mascarilla para mejorar la apariencia de las arrugas de tu rostro y darle un aspecto luminoso:

Pisa la pulpa de un aguacate pequeño y agrégale una cucharada sopera de miel. Emulsiona y pincela tu rostro y cuello con la preparación. Deja que actúe de 20 a 25 minutos y luego retira con agua tibia, finalizando con agua fría. Por último, tonifica tu piel con agua de rosas.

Recuerda consultar a un especialista de la salud antes de realizar algún cambio en tu alimentación o de iniciar algún tratamiento facial.