Benjamin

5
Universidad de colima Bachillerato 17 Estadística aplicada a la administración Maestra: Ernestina campos Martínez Benjamín Ceballos Ibáñez Desviación estándar

Transcript of Benjamin

Page 1: Benjamin

Universidad de colima

Bachillerato 17

Estadística aplicada a la administración

Maestra: Ernestina campos Martínez Benjamín Ceballos Ibáñez Desviación estándar

Page 2: Benjamin

Se representa con la letra S, es la raíz cuadrada de la varianza. También se define como la raíz cuadrada de promedio de la distancia al cuadrado que van de las observaciones a la media

Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es la dispersión de la población. La desviación estándar es un promedio de las desviaciones individuales de cada observación con respecto a la media de una distribución.

Desviación estándar o típica

Page 3: Benjamin

Permite determinar con un buen grado de precisión donde se localiza los valores de una distribución de frecuencia con relación a la media

Se puede medir con mas precisión el porcentaje de las observaciones que cae dentro de un alcance especifico de una curva simétrica en forma de campana

usos

Page 4: Benjamin

Aproximadamente el 68% de los valores cae dentro de una variación de ± una desviación estándar partir de la media

El 95% de los valores estará a partir dentro de una ± 2 desviación estándar

El 99% de los valores estará en un intervalo de ± 3 desviación estándar

Page 5: Benjamin

La Desviación Estándar Poblacional se calcula en base a la media aritmética poblacional, utilizando la siguiente fórmula:

n = Tamaño de la Muestra. Xi= Elemento de la Población X= Media Aritmética Muestral. s = Desviación Estándar Muestral.

Formula para datos individuales