Benzodiacepina (1) clases universidad

16
Benzodiacepinas

Transcript of Benzodiacepina (1) clases universidad

Benzodiacepinas

• Farmacológicamente corresponden al grupo de los Tranquilizantes Menores con efecto ansiolítico y poca potencia depresora del SNC

5’ aril 1,4 benzodiacepina

Propiedades:

Ansiolítico

Hipnótico

Sedante

Relajante muscular

Anticonvulsivante

Anestésico

PRINCIPALES BENZODIACEPINAS

ACCION ANSIOLÍTICAClordiazepóxido ClorazepatoOxazepanTemazepan. LorazepanDiazepan PrazepanMedazepan

ACCION HIPNÓTICA FlurazepanFlunitrazepan NitrazepanBromazepan

ACCION ANTICONVULSIVANTE DiazepanClonazepan

Toxicocinética

• Administración: Oral, parenteral– Todas se absorben por completo en el TGI a

excepción del clorazepato que se descarboxila en los jugos gástricos a nordazepan

– El prazepam y flurazepam llegan a la circulación general en forma de metabolitos

• Distribución:– Se fijan a las proteínas plasmáticas en una alta

proporción (ejemplo: diazepam 99%)– Tienen elevado coeficiente de distribución lípido/agua

• Biotransformación:• La primera fase es una fase oxidativa que origina

metabolitos farmacológicamente activos• En la segunda fase ocurre la conjugación

constituyéndose metabolitos inactivos que son excretados por la orina

• Algunas benzodiacepinas no requieren pasar por fase I

• A La fase I le puede ocurrir lo siguiente:– estar disminuida por la edad, enfermedades hepáticas,

administración simultánea de estrógenos, isoniacida, disulfirán, fenitoina, alcohol y cimetidina.

– Activarse por: humo del tabaco y fármacos que inducen el sistema microsomal (fenobarbital)

Mecanismo de Acción

Existen fármacos que disminuyen el metabolismo del GABA ( ácido valproico, vigabatrina) y otros actúan sobre el receptor GABAa (barbitúricos, benzodiacepinas, felbamato, topiramato).

Aumento de la inhibición sináptica mediada por el GABA: En presencia del GABA, el receptor GABAa, se abre y se produce un flujo de iones cloro que aumentan la polarización de la membrana.

http://www.infopsiquiatria.com/socidrogalcohol/alcohol1.pdf

Aumento de la inhibición sináptica mediada por las benzodiacepinas: En presencia de las benzodiacepinas se induce un incremento de los receptores GABA por el neurotransmisor, esto origina un aumento de la frecuencia de apertura de los canales del Cl- y por tanto un aumento de la polarización de la membrana.

• Dosis terapéutica: oscila entre 1-50 mg/dia

• Niveles tóxicos para el diazepam: 0,5-2 mg%

• Ingestión de una dosis 15-20 veces la dosis terapéutica produce una intoxicación leve o moderada sin llegar al coma.

Intoxicación Aguda

• Leve:– Somnolencia– Mareos– Nistagmus– Ataxia– Diplopía– Debilidad– Logorrea– Disartria– Relajación muscular– Atiende estímulos verbales

• Moderada:– Depresión mas intensa– Responde a estímulos dolorosos pero no despierta

• Grave:– Coma– Hipotonía muscular– Arreflexia– Depresión respiratoria– Piel seca y caliente– Midriasis– Taquicardia– Retención urinaria

• Diagnóstico

• Tratamiento

• Antídoto: Flumazenil

TRATAMIENTO ANTIDÓTICO:

• Indicaciones de utilización del FLUMAZENIL:

– Corrección rápida de las intoxicaciones por Bzd en coma profundo (Glasgow < 8) y/o hipoventilación.

– Diagnóstico diferencial en intoxicaciones mixtas y comas de etiología desconocida.

– Reversión rápida de una sedación inducida para evaluar la situación neurológica.

• Complicaciones: convulsiones en asociaciones con

tóxicos convulsivantes (antidepresivos tricíclicos, cocaína)