Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

download Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

of 8

Transcript of Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    1/8

    Lo primitivo y lo profesional

    John Berger, 1976 publicado en Mirar de Ediciones dela flor

    En la historia del arte, la palabraprimitivo ha sidoutilizada con tres sentidos diferentes: para designarun arte (anterior a Rafael) que marca la fronteraentre las tradiciones medievales y las renacentistas;para denominar trofeos trados a la metrpoli imperialdesde las colonias (frica, el Caribe, el Pacfico Sur);

    y, finalmente, para poner en su lugar el arte de loshombres y mujeres de las clases trabajadoras --proletarios, campesinos, y pequeos burgueses- que,al no convertirse en artistas profesionales, noabandonaron su clase. Conforme a estos tres usos dela palabra, que se origin en el siglo pasado (XIX)*cuando la confianza de la clase dirigente europeaestaba en su apogeo, quedaba garantizada la

    superioridad de la principal tradicin europea del artesecular que serva a esa misma clase dirigentecivilizada.La mayora de los artistas profesionales inician suaprendizaje muy jvenes. La mayora de los artistasprimitivos comienzan a pintar o a esculpir cuando yason adultos o incluso viejos. Su arte por lo general sederiva de su amplia experiencia personal; y enrealidad, suele nacer como resultado de laprofundidad o intensidad de esa experiencia. Sinembargo, en trminos artsticos, se considera que suarte es ingenuo, es decir carente de experiencia. Loque hemos de comprender es el significado de esacontradiccin. Existe de hecho? Y de existir, cul essu significado? Hablar de la dedicacin del artistaprimitivo, de su paciencia y aplicacin, que vienen aser un tipo de tcnica, no responde a nuestra

    http://leerberger.blogspot.com/2009/08/lo-primitivo-y-lo-profesional.htmlhttp://leerberger.blogspot.com/2009/08/lo-primitivo-y-lo-profesional.html
  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    2/8

    pregunta. Lo primitivo se define como lo noprofesional. La categora de artista profesional, comoalgo diferenciado del maestro artesano, no estuvomuy clara hasta el siglo XVII. (Y en algunos lugares,especialmente en la Europa del Este, hasta el XIX) Enprincipio es difcil marcar una distincin entreprofesin y arte u oficio manual, pero es muyimportante. El artesano sobrevive mientras losvalores para juzgar su obra son compartidos por lasdiferentes clases sociales. El profesional aparececuando el artesano ha de abandonar su clase yemigrar a la clase dirigente, cuyos estndares dejuicio son diferentes.

    La relacin del artista profesional con la clase quedetentaba o esperaba detentar el poder escomplicada, variada y, por ello no debemossimplificarla. No obstante, su aprendizaje, y esto es loque lo convierte en un artista profesional, le ense

    una serie de tcnicas convencionales. Es decir,adquiri la capacidad para utilizar una serie deconvenciones. Convenciones relativas a lacomposicin, el dibujo, la perspectiva, el claroscuro,la anatoma, las poses, los smbolos. Y estasconvenciones tenan una relacin tan estrecha con laexperiencia social o en cualquier caso, con lasformas sociales de la clase a la que el serva , que ni

    siquiera se las consideraba convenciones sino que secrea que era una forma de registrar y preservar unasverdades eternas. Sin embargo, para las otras clasessociales, esa pintura profesional estaba tan alejada desu propia experiencia, que no vean en ella sino unasimple convencin social, una mera vestimenta de laclase que los gobernaba: por eso, en los momentosde revuelta social, la pintura y la escultura eran

    frecuentemente destruidas. Durante el siglo XIX,ciertos artistas, por razones conscientemente sociales

  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    3/8

    o polticas, intentaron ampliar la tradicin profesionala la pintura, de forma que expresara tambin laconciencia de las otras clases (por ejemplo Millet,Courbet, Van Gogh). Sus luchas personales, susfracasos y la oposicin que encontraron, son unamuestra de lo enorme que era la tarea que seproponan. Tal vez el siguiente ejemplo, aunque seaun poco pedestre, puede dar una idea del alcance delas dificultades que ello entraaba. Pensemos en elfamoso cuadro de Ford Maddox Brown, Work,

    expuesto en laManchester Art Gallery. Muestra este cuadro a un grupo de obrerostrabajando en una acera; adems de ellos aparecen tambin unostransentes y mirones. El artista tard diez aos en completar estaobra, y, a cierto nivel es extremadamente precisa. Pero parece unaescena religiosa (la subida al calvario o la llamada de losdiscpulos? De forma inconsciente uno busca la figura de Cristo.) Sepodra decir que esto se debe a que la actitud del artista con respectoa la temtica tratada es ambivalente. Yo dira ms bien que la pticade todos los medios visuales tan meticulosamente utilizados,elimin la posibilidad de describir el trabajo manual como temaprincipal del cuadro, si no es de una forma mitolgica o simblica.La crisis provocada por aquellos artistas que intentaron ampliar elrea de experiencias a las que podra abrirse la pintura ya hacia elfinal del siglo se puede incluir tambin a los impresionistascontinu ya entrado el siglo XX. Pero se invirtieron los trminos. La

    tradicin qued desmantelada. Sin embargo, a excepcin de laintroduccin del inconsciente, el rea de experiencias en las que se

    http://3.bp.blogspot.com/_hckMe040HGU/SpIJ0TexhnI/AAAAAAAAABA/9sNDcQt31-c/s1600-h/Ford_Madox_Brown_-_Work+Ford+Madox+Brown,+Work+%281852%E2%80%9363%29.jpg
  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    4/8

    inspiraban la mayora de los artistas europeos permanecisorprendentemente intacta. En consecuencia, la mayor parte del arteserio europeo se limit a presentar ya sea la experiencia delaislamiento en sus diversas modalidades, ya sea la de la pintura en

    s misma. sta ltima dio lugar a la pintura de la pintura, el arteabstracto.Una de las razones por las que no se utiliz la libertadpotencial ganada con el desmantelamiento de la tradicin puedetener que ver con el modo en que se segua formando a los pintores.Lo mismo que aprendan en las academias y escuelas de arte eraprecisamente el uso de las mismas convenciones que estaban siendodesmanteladas. Ello se deba a que no exista otro cuerpo deconocimientos profesionales que pudiera ser enseado. Y la

    situacin sigue siendo hoy ms o menos la misma. No existe otrotipo de profesionalismo.Recientemente, el capitalismo, al que no le faltan razones paracreerse triunfante, ha empezado a adoptar el arte abstracto. Y laadopcin est resultando fcil. Los diagramas del poder esttico seprestan a convertirse en problemas del poder econmico. En elproceso ha quedado eliminada de la imagen casi toda la experienciavivida. Por consiguiente, el extremo que constituye el arte abstractodemuestra, cual un eplogo, la problemtica original del arteprofesional: un arte que pretende ser universal cuando, en realidad,slo trata un rea de experiencias muy limitada y selectiva.Esta suerte de panorama del arte tradicional (un panorama que noes, por supuesto, total, pues se podran decir muchas ms cosas, quedejaremos ahora para otra ocasin) puede ayudarnos a clarificarciertas cuestiones en relacin con el arte primitivo.Los primeros artistas primitivos aparecieron en la segunda mitad delsiglo XIX, despus de que el arte profesional hubiera puesto por

    primera vez en tela de juicio sus propios objetivos convencionales.El famoso Salon des Refuss tuvo lugar en 1863. En estaexposicin, no fue, como cabe suponer, causa de su aparicin. Loque la hizo posible fue la escuela primaria obligatoria (papel,lpices, tinta), la difusin del periodismo popular, la nuevamovilidad geogrfica que proporcionaba el ferrocarril, el estmulode una conciencia de clase ms clara: tal vez, tambin tuvo ciertainfluencia el ejemplo de los artistas profesionales bohemios. El

    bohemio optaba por una forma de vida que atentaba contra lasdivisiones de clase habituales, y su modo de vivir, si no su obra,

  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    5/8

    sugera que el arte poda venir de cualquier clase social.Entre los primeros se encontraban el Douanier Rosseau (1844-1910)y el Facteur Cheval (1836-1924). Estos hombres, aun cuando su arteacabara por ser reconocido, siguieron siendo designados por su otro

    trabajo: aduanero y cartero. Esto deja claro, como lo hace tambinel trminopintor dominguero, que su arte es una excentricidad.Eran tratados como mutaciones culturales, no por la clase de laque provenan, sino porque rechazaban o ignoraban el hecho de quetradicionalmente toda expresin artstica ha de sufrir unatransformacin de clase. En este sentido, eran bastante distintos delos amateurs, la mayora de los cuales, aunque no todos, procedande clases cultas; el amateur, por definicin, segua, si bien de una

    forma menos rigurosa, el ejemplo de los profesionales.El primitivo comienza solo; no hereda prctica alguna. Por estarazn, a primera vista puede parecer que el empleo del trminoprimitivo est justificado. No utiliza la gramtica pictrica de latradicin: por eso es incorrecto. No ha aprendido las tcnicas quehan evolucionado con las convenciones; por eso es torpe. Cuandodescubre por s solo una solucin para un determinado problemapictrico suele utilizarla una y otra vez: por eso es ingenuo. Peropor qu rechaza la tradicin?, se pregunta uno entonces. Elesfuerzo que ha de realizar para empezar a pintar o esculpir en elcontexto al que pertenecen es tan grande que muy bien podraincluir tambin una visita a los museos. Pero nunca lo hace, almenos en principio, por qu? Porque sabe de antemano que suexperiencia, esa experiencia que le fuerza a hacer arte, no tienelugar en esa tradicin. Cmo lo sabe sin haber visitado losmuseos ? Lo sabe porque en esa sociedad en que ha vivido siempreha estado excluido del ejercicio del poder, y ahora se da cuenta por

    la compulsin que siente de que en el arte hay tambin un tipo depoder. La voluntad de los primitivos se deriva de la fe en su propiaexperiencia y de su profundo escepticismo con respecto a lasociedad que han encontrado. Ello es cierto incluso en el caso de unartista tan amable como Grandma Moses.

    Espero haber aclarado un poco por qu la torpeza del arteprimitivo es la precondicin de su elocuencia. Lo que nos dice este

    arte no podra decirse mediante unas tcnicas convencionales oheredadas, pues de acuerdo con el sistema cultural de clases, nunca

  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    6/8

    se pens que pudiera decirse tales cosas.

    Henri Rousseau

    http://4.bp.blogspot.com/_hckMe040HGU/SpILCYta4HI/AAAAAAAAABI/mLw1AXNjwTA/s1600-h/Henri_Rousseau-455px-Rousseau09.jpg
  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    7/8

    Henri Rousseau

    Henri Rousseau

    Henri Rousseau

    http://4.bp.blogspot.com/_hckMe040HGU/SpILbpYpUMI/AAAAAAAAABY/GfjwIDYMV3o/s1600-h/rousseau_war.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_hckMe040HGU/SpIRFl4dEbI/AAAAAAAAAB4/FBrV1NjKkEc/s1600-h/henri_rousseau_the_football_players.jpghttp://3.bp.blogspot.com/_hckMe040HGU/SpILNs8QpHI/AAAAAAAAABQ/8VIezzcYwZs/s1600-h/ler%C3%AAve.HenriRousseauditleDouanier.jpg
  • 8/22/2019 Berger John Lo Primitivo y Lo Profesional

    8/8

    El Palacio Ideal deFerdinand Cheval, construido por l entre 1879 y

    1912

    http://4.bp.blogspot.com/_hckMe040HGU/SpILmQ1my4I/AAAAAAAAABg/kFiQnkFgvKk/s1600-h/Ferdinand+Cheval++rt_ideal_palace_090514_ssh.jpg