BI. Historia de la Psicología Médica

7
Aristóteles (384-322 a.C.) Realizo la mas Grande síntesis De Biología hasta su época ipócrates 460-377 a.C.) xpuso el cerebro omo órgano el pensamiento Platón (427-347 a.C.) Enseño que La salud depende Del equilibrio entre Cuerpo y alma Asclepíades (124-40 a.C.) Figura medica Influyente entre Los romanos Se opuso a las Sangrias y Restricciones Mecanicas Areteo de Capadocia (30-90) d.C. Describió por primera Vez las fases maniaca Y melancólica de las Psicosis Galeno de Pérgamo (129-199 d.C.) Contribuyo al Conocimiento de la anatomía Del sistema Nervioso Señalo causas de Enfermedades Mentales como Lesiones de cabeza Y alcoholismo

Transcript of BI. Historia de la Psicología Médica

Page 1: BI. Historia de la Psicología Médica

Aristóteles(384-322 a.C.)Realizo la masGrande síntesisDe Biología hasta su época

Hipócrates(460-377 a.C.)Expuso el cerebro Como órgano Del pensamiento

Platón(427-347 a.C.)Enseño que La salud dependeDel equilibrio entreCuerpo y alma

Asclepíades(124-40 a.C.)Figura medicaInfluyente entreLos romanosSe opuso a las Sangrias y RestriccionesMecanicas

Areteo de Capadocia (30-90) d.C.Describió por primera Vez las fases maniacaY melancólica de lasPsicosis

Galeno de Pérgamo (129-199 d.C.)Contribuyo al Conocimiento de la anatomíaDel sistemaNerviosoSeñalo causas de Enfermedades Mentales como Lesiones de cabeza

Y alcoholismo

Page 2: BI. Historia de la Psicología Médica

San basilio(329-380)Estableció un monasterio donde se les daba un trato Humano a enfermosmentales

San Jerónimo(343-420Establecio una congregacion Donde los enfermos mentalesEran tratado como fisicamenteenfermos

San Benito(480-543)Miembro de Orden que atendíaA enfermos Mentales En Monte Cassino

Cellini y RabelaisCreyeron que el Hombre es la Medida de todasLas cosas y cada Hombre la medidaDe si mismo

Vesalio Se oponeA GalenoRealiza Disección decadáveres

Paracelso(1493-1541)Afirma que Las enfermedadesMentales tienenCausas psicológicasTratamiento del Magnetismo corporalY crea el termino de “lunaticos”

John Weyer(1515-1588)Problema deLa brujeríaPublica un libroAcerca de Brujos quienes Eran enfermosMentales estudia Desordenes

Mentales

Page 3: BI. Historia de la Psicología Médica

Reginald Scott escribió “Discovery of WitchCraft” el cual negó que los demonios espíritus causan trastornos mentales

San Vicente de Paúl (1581-1660) Enfermedades mentales no son diferentes a las corporales y requieren a misma ayuda

Bernardino Álvarez Estableció el hospital “San Hipólito” en México

-1600(+/-)- Laurenties creía que la simpatía entre el útero y los senos estaban conectados por los nervios abdominales

-1603-Jorden negó la atribución a la brujería de ciertas enfermedades intenta explicar los efectos malignos de un órgano en el cuerpo humano

-1620-Lord Francis Bacon publica “Insaturatio Magna o Novum Organon” punto de partida del método experimental

-1637-

DescartesEn el “Discurso del método” postuló el dualismo esencial entre el alma y el cuerpo

Page 4: BI. Historia de la Psicología Médica

Atonie Van Leeuwenhoek (1632-1723) primero en veranimaluculus a través del microscopio

Thomas Sydenham en su Method Curandi Fevre publicado en 1666 expresa que algunas enfermedades eran debidas a agentes particulares

Baruch Spinoza (1632-1677) crea un sistema de filosofía, en su ética negó la libre voluntad y afirma que las pasiones pueden ser transformadas en instrumentos de autorrealización

Robert Burton escribe “Anatomía de la melancolía” que resume el conocimiento sobre la neurosis y define la melancolía como una especie de shock sin fiebre, normalmente acompañada por miedo y tristeza sin razón aparente

Voltaire (1694-1778) y Montesquieu (1689-1755) Creyeron firmemente que la razón permitiría a los hombres liberarse de la ignorancia y de la superstición afirman la bondad innata del hombre

-1707- Purcell explicó síntomas relacionados con el aire ejerciendo presion a los nervios abdominales por emdio del estomago e intestinos.

-1732-Winslow propuso llamar a los nervios intercostales “los grandes nervios simpáticos”

-1859-Darwin publicó “El Origen de las Especies” y la teoría del germen

Page 5: BI. Historia de la Psicología Médica

-siglo XX- Paul Ehrlich inicia la era científica del tratamiento químico y la terapia específica

Felipe Pinel (1745-1826) convence a la comuna revolucionaria de quitar cadenas y tratar con bondad a los enfermos mentales ya que de estemodo se facilita su manejo

Esquirol (1772-1840) Continuó con la obra de Pinel creó instituciones con base humanitaria

William Tuke (1732-1822) Establece el “York Retreat” institución campestre de enfermos mentales donde trabajaban y descansaban en atmósferas tranquilas y

comprehensivas

Benjamin Rush (1745-1813) primeros textos de psiquiatría y escribe la reforma del hospital de Pennsylvania

Dorotea Dix (1802-1887) intervino en la creación de 32 nuevos hospitales y logró reformas legislativas para la protección afectiva del enfermo mental

-1807- Trotter consideró a la hipocondría Histeria, los vapores, como algo heredado o adquirido

-1850(+/-)- wilhelm wundt sus trabajos finalizaron el periodo de psicología experimental

-1924- John Watson propuso la creación de un psicología objetiva la cual se enfoca en el estudio de solo aquello que puede ser observado y medido

Page 6: BI. Historia de la Psicología Médica

Pavlov aplico la psicología experimental en animales en condiciones equivalentes a la angustia humana

-1938- Skinner publicó “the behavior of organisms” lo cual inició un enfoque diferente en el estudio y manejo de la conducta

Albert bandura propuso el modelado o imitación como un tipo de aprendizaje

Koffka, Kohler señalaron las limitaciones de la conducta

Albert ellis y Aarón beck desarrollaron un modelo explicativo de la personalidad y algunos tratamientos enfocados a diferentes condiciones

psicopatológicas

Emilio kraepelin (1855-1926) elaboro un trabajo monumental de observación y una clasificación de enfermedades mentales casi universalmente aceptada que aun es la base de las clasificaciones en uso

Antonio mesmer fue un hipnotizador inhato quien logró curaciones notables tanto en francia como ampliamente en europa

-1878- Charcot realizó grandes estudios y obsevaciones en enfermos clasificados como histéricos

Pierre janet estudió el sonambulismo fenómeno frecuente en los histericos

Page 7: BI. Historia de la Psicología Médica

-1880- y –1882- Breuer y Freud experimentaron con el hipnotismo sobre pacientes histéricos y notaron que los síntomas se relacionaban con eventos conflictivos específicos

Freud después de trabajar con Breuer estaba convencido de que la histeria era curable cuando ciertos afectos retenidos encontraban su expresión normal