bibliografia ambientacion

download bibliografia ambientacion

of 3

Transcript of bibliografia ambientacion

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ARIAS, F. (2004). El Provecto de Investigacin. Gula para su elaboracin. Editorial Episteme. Caracas - Venezuela.

ARON, A. Y MILICIC N. (1999), Clima social escolar y desarrollo personal: Un programa de mejoramiento. Editorial Andrs Bello, Santiago de Chile.

BUENDA, L., FERNNDEZ, A. y RUIZ, J. (1995). Estudios evaluativos en diferentes contextos. Revista de investigacin educativa (RIE) n 26 v 2 pp 159-185

BRIVIO, Adriano (2001) La Autogestin Comunitaria. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/autogescomuni

CORBELLA, M. (2007). Convivencia Democrtica en la Escuela. Disponible en: http://zindel.org.com/democracia,html.

Esperanza, D. (2003). La Escuela Punitiva. Espaa. Editorial Daz de Santo. P. 201

FUNKHOUSER, J.E. y GONZALES, M.R. (1997). Family Involvement in Childrens Education: Successful Local Approaches. OERI, U.S. Dept. of Education. Disponible en: http://www.ed.gov/pubs/FamInvolve/execsumm.html

GALINDO RUIZ, Carlos (2006), Manual para la creacin de empresas. Editorial Ecoe Ediciones, 2da Ed. Bogot

GOI Alfredo (1999), Propiedades psicomtricas de un nuevo cuestionariopara la medida del autoconcepto fsico, Revista de Psicologa del Deporte, Vol. 13, nm. 2, Universidad Autnoma de Barcelona, pp. 195-213

HENDERSON, A. y BERLA, N. (1994). Una nueva generacin: La familia es fundamental para el logro del estudiante. COMIT Nacional de los ciudadanos en la educacin. Washington DC.

HERNNDEZ, Carlos (2007), Anlisis Administrativo, Tcnicas y mtodos, Editorial Universidad de San Jos, Primera Edicin, Costa Rica

JIMNEZ, Mnica (2003), PARTICIPACIN CIUDADANA Y COHESION SOCIAL, Editorial Corporacin Participa, Santiago de Chile

MEDINA RIVILLA, A. (1995): Teora de la enseanza para la accin social. Editorial, Universitas, Madrid, pp. 83-116.

MAHN, S. (2000). Planificacin Estratgica. Caracas. Universidad Central de Venezuela. p. 87

NAVARRO, E. (1999): Mtodos y tcnicas cualitativas en Ciencias Sociales. Editorial Sntesis. Madrid

ROBLES.Jorge(1996) Un Proyecto de Prctica Cotidiana. Tomado del Fanzine-Germen N 3. Disponible en http://www/punksunidos.com.ar/autogestin.

RODRGUEZ, L. (2001). Integracin Escuela-Comunidad. F y Alegra. Venezuela. Revista 123. p. 32

TAMAYO y TAMAYO (2000), Metodologa de la Investigacin. Editorial Limusa, Mxico. Segunda Edicin.

TRABAJOS ESPECIALES DE GRADOS

PREZ (2010), el cual se denomina, Participacin de la familia en el desarrollo de los proyectos de aprendizaje para el mejoramiento estudiantil, Trabajo Especial de Grado. En la Universidad del Zulia (LUZ). Maracaibo Estado Zulia.

MEDINA (2011), quien realizo una investigacin titulada: Gerencia participativa y la integracinescuela comunidaden el subsistema de educacin bsica. Nivel educacin primaria, Trabajo Especial de Grado. En la Universidad del Zulia (LUZ). Maracaibo Estado Zulia.

MARTNEZ (2007), denominado: Plan de estrategias constructivistas para la ambientacin del espacio fsico del liceo nacional bolivariano Julio Csar Salas, Trabajo Especial de Grado. En la Universidad del Zulia (LUZ). Maracaibo Estado Zulia.