BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo....

65
1 BIBLIOGRAFIA TEMA IV : SOCIETARIO PUNTO 3. ADQUISICIONES DOMINIALES DE SOCIEDADES, TRATAMIENTO IMPOSITIVO Y REGISTRACION: 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta de aceptación. Aporte de inmuebles a cuenta de futuras suscripciones de capital. Aporte en los aumentos de capital Abella, Adriana Nélida Derecho inmobiliario registral. Buenos Aires: Zavalía, 2008. 525 p. Contiene: Introducción. Adquisición derivada de derechos reales por actos entre vivos. Catastro. De los negocios causales de adquisición del dominio. Transmisiones mortis causa. Sociedad conyugal. Propiedad horizontal. Abril Abadín, Eduardo Novedades fiscales en materia de fundaciones. (En: Lorenzo García, Rafael de, coor.; Cabra de Luna, Miguel Angel, coor. Las fundaciones y la sociedad civil. Madrid: Editorial Civitas, 1992, p. 55) Acosta, Miguel Angel; Mezzanotte, Enrique Félix; Acosta, Juan Francisco La debilitada inmunidad patrimonial de la estructura securitizadora. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 19-23) Comisión 3: Financiamiento. Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. Acquarone de Rodríguez, María T. Aportes irrevocables para futuros aumentos de capital : problemática de la transmisión inmobiliaria y su fundamentación contable. Buenos Aires: Academia Nacional del Notariado, 1997. p. 54-69 Contiene: Modelos de escritura: 1. Caso de transferencia de inmuebles a título de aporte irrevocable 2. Caso de aumento de capital social por capitalización de aportes irrevocables. Seminario teórico práctico Laureano Arturo Moreira, 34, Buenos Aires, noviembre 1997. Acquarone de Rodríguez, María T. Aumento y reducción del capital social (En: Academia Argentina del Notariado.

Transcript of BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo....

Page 1: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

1

BIBLIOGRAFIA TEMA IV : SOCIETARIO

PUNTO 3. ADQUISICIONES DOMINIALES DE SOCIEDADES, TRATAMIENTO IMPOSITIVO Y

REGISTRACION:

1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184

L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta de aceptación. Aporte de

inmuebles a cuenta de futuras suscripciones de capital. Aporte en los

aumentos de capital

Abella, Adriana Nélida

Derecho inmobiliario registral. Buenos Aires: Zavalía, 2008. 525 p.

Contiene: Introducción. Adquisición derivada de derechos reales por actos

entre vivos. Catastro. De los negocios causales de adquisición del dominio.

Transmisiones mortis causa. Sociedad conyugal. Propiedad horizontal.

Abril Abadín, Eduardo

Novedades fiscales en materia de fundaciones. (En: Lorenzo García, Rafael de,

coor.; Cabra de Luna, Miguel Angel, coor. Las fundaciones y la sociedad civil.

Madrid: Editorial Civitas, 1992, p. 55)

Acosta, Miguel Angel; Mezzanotte, Enrique Félix; Acosta, Juan Francisco

La debilitada inmunidad patrimonial de la estructura securitizadora. (En:

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 19-23)

Comisión 3: Financiamiento.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Acquarone de Rodríguez, María T.

Aportes irrevocables para futuros aumentos de capital : problemática de la

transmisión inmobiliaria y su fundamentación contable. Buenos Aires: Academia

Nacional del Notariado, 1997. p. 54-69

Contiene: Modelos de escritura: 1. Caso de transferencia de inmuebles a

título de aporte irrevocable 2. Caso de aumento de capital social por

capitalización de aportes irrevocables.

Seminario teórico práctico Laureano Arturo Moreira, 34, Buenos Aires, noviembre

1997.

Acquarone de Rodríguez, María T.

Aumento y reducción del capital social (En: Academia Argentina del Notariado.

Page 2: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

2

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira. Buenos Aires, 1993, p. 123-

131)

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira, 26, Buenos Aires, Junio de

1993.

Acquarone de Rodríguez, María T.

Garantías del saldo de precio de acciones : Depósito notarial y fideicomiso.

Buenos Aires: 1999. 5 p.

Contiene: La transmisión de la tenencia o la transmisión de la propiedad.

Ejercicio de los derechos políticos durante la vigencia del contrato. Ejercicio

de los derechos patrimoniales. Diferencias entre el depósito y la transmisión

fiduciaria.

Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Capital Federal, 26, Buenos

Aires, 2-4 septiembre 1999.

Acquarone de Rodríguez, María T.; Siarski, Enrique M.

Aporte irrevocable a cuenta de futuras suscripciones. (En: Nuta, Ana Raquel,

dir.; Solari Costa, Osvaldo, coor. Tratado de derecho privado : derecho

comercial. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2001, p. 563-584)

Homenaje a la Profesora Doctora Ethel C. Alecha de Vidal.

Alanis, Lilian del Carmen; Lupo, Norma

Sociedades comerciales : encuadre impositivo. Ultimas reformas. (En: Favier

Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.; Nissen, Ricardo Augusto, dir. Derecho

societario argentino e iberoamericano. Buenos Aires: Ad Hoc, 1995-1996, vol.

3, p. 445-455)

Congreso Argentino de Derecho Societario, 6 y Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario de la Empresa, 2, Mar del Plata, 1995.

Alegría, Héctor

El abuso de mayoría y de minoría en las sociedades anónimas. (En: Revista de

Derecho Privado y Comunitario. Santa Fé: Rubinzal-Culzoni, n.16: Abuso del

Derecho, 1998, p.319-392)

Sumario: Introducción. 1. Conceptos preliminares. 1.1. El abuso del derecho.

1.2. El interés social. 1.3. El derecho de voto. 1.4. Las manifestaciones del

abuso de derecho en materia societaria. Algunas precisiones. II. El abuso de

mayoría. II.1. El principio mayoritario. II.2. Concepto de mayoría. II.3.

Encuadre jurídico del abuso de mayoría. II.3.1. Una visión de algunos sistemas

comparados. II.3.2. Posición de la teoría. A. Derechos individuales del socio.

B. Principio de ejecución del contrato según la buena fe. C. Teoría fundada en

la causa. D. Teoría del abuso de poder. E. El abuso de derecho. II.4. El abuso

de derecho. II.4.1. Carga de la prueba. II.4.2. El control de legalidad y el

control de mérito. II.5. El caso del aumento de capital. III. Abuso de minoría.

III.1. Concepto de minoría. III.2. Una clasificación de los supuestos. III.3.

Fundamento teórico de las soluciones. III.4. Evolución jurisprudencial. III.5.

Perfil del abuso de minoría en nuestro derecho. III.6. Sanciones.

Page 3: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

3

Alegría, Héctor

Los aportes irrevocables a cuenta de futura emisión en la R.G. 466 de la

Comisión Nacional de Valores. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9;

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de

Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán

: s.e., [2004], v. 3, p. 25-41)

Contiene: Presentación del tema. Orfandad legislativa y frecuencia fáctica.

La necesidad de la legislación. El sustento jurídico. Algunas particularidades

de la normativa. Sociedades a las que se aplica. Situación de necesidad o

emergencia. El contrato en suscripción y el órgano societario legitimado.

Bienes aportables. Decisión sobre capitalización y subordinación del aportante.

Devengamiento de intereses. Restitución del aporte a cuenta de futura emisión.

Absorción de pérdidas.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Alegría, Héctor

Introducción al estudio del aporte a cuenta de futuras emisiones. Buenos

Aires: Universidad Notarial Argentina, 1981. 25 p.

Tema 1: Elementos y requisitos del contrato de sociedad; a] Capacidad para

integrar sociedad. personas físicas y personas jurídicas. El estado como socio.

b] Aportes. Problemática de los bienes registrables y fondos de comercio

[artículo 38 y 44 L.S.]. c] Denominación o razón social. Objeto. Domicilio,

sede y sucursal.

Jornada Nacional de Derecho Societario, 2, Buenos Aires, 1981.

Alegría, Héctor; Reyes Oribe, Aníbal Manuel

El derecho de receso en caso de aumento de capital en las sociedades

anónimas. (En: Instituto de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Congreso de Derecho

Societario. Córdoba: Depalma, 1977, v. 2, p. 91-103 )

Congreso de Derecho Societario, 1, La Cumbre, Córdoba, 17-20 agosto 1977.

Allende, Ignacio M.

En torno de la instrumentación de los aumentos de capital en las sociedades

por acciones [caso Cometarsa Const. Met. Arg.]. (En: El estatuto de la sociedad

por acciones. Su modificación. Fallos. Doctrina. Crítica. Buenos Aires:

Colegio de Escribanos, 1981, p. 89-94 )

Andino, Andrea T.

Capacidad de la sociedad extranjera para realizar contratos de compraventa de

inmuebles. (En: Favier Dubois, Eduardo M. [h.], dir.; Pérez Lozano, Néstor O.,

dir. Contrataciones empresarias modernas. Buenos Aires: Ad Hoc, 2005, p.

331-339)

Page 4: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

4

Primer Congreso Argentino de Contratos Civiles y Comerciales y Primer

Congreso Iberoamericano sobre negocios internacionales y arbitraje. Mar del

Plata, 10, 11 y 12 de octubre de 2005.

Angulo Rodríguez, Luis de

Las obligaciones convertibles en acciones. Texto refundido de la ley de

sociedades anónimas. (En: Gil del Moral, Francisco, dir.; Moreu Serrano,

Gerardo, dir.; Pascual de Miguel, Alfonso, dir. Consejo General de los

Colegios Oficiales de Corredores de Comercio. Contratos sobre acciones.

Madrid: Editorial Civitas, 1994, p. 127-148)

Contiene: Introducción: las obligaciones convertibles en acciones y sus

modalidades. La emisión de obligaciones convertibles en acciones. Límites al

valor de emisión de las obligaciones convertibles y límites a la relación entre

su valor nominal y el de las acciones en que hayan de convertirse. Derecho de

suscripción preferente sobre las emisiones de obligaciones convertibles.

Procedimiento de conversión. Plazo para la conversión y efectos de su

pendencia.

Annoni, María Gabriela

Regulación de sociedades extranjeras por la Inspección General de Justicia :

situación actual. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley,

tomo 63-A, n. 10, mayo 2005, p. 1485-1493): grafs.

Annoni, María Gabriela

Sociedades por acciones y S.R.L. Res. general 25/2004 (I.G.J.). Aumento o

reducción de capital. Resultados del ejercicio y/o acumulados. Capitalización

de aportes irrevocables. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La

Ley, tomo 68-B, n. 15, agosto 2005, p. 2139-2148)

Contiene: Documentación a presentar y formalidades a cumplir. Inscripción de

reducción de capital. Tratamiento de resultados del ejercicio o acumulados.

Capitalización de aportes irrevocables. Requisitos de inscripción registral.

Conceptualización como cuenta del patrimonio neto. Efectos del incumplimiento.

Variaciones de capital. Aportes irrevocables.

Antinori, Eduardo

Aportes irrevocables. Algunas consecuencias de su ubicación en el patrimonio

neto. (En: Maury, Beatriz A., dir. Negocios comerciales modernos. Buenos

Aires: Ad Hoc, 2005, p. 57-65)

Trabajos presenados a las Jornadas Preparatorias de Contratos Comerciales,

Mendoza, 28 y 29 de abril de 2005.

Aramouni, Alberto

Capital social : Intangibilidad. Reducción del capital social. (En: Revista

del Colegio de Escribanos de Entre Ríos. Entre Ríos, año 31, n. 166,

mayo-diciembre 1999, p. 103-114)

Contiene: Intangibilidad. Capital social como elemento tipificante.

Modificación del capital social. Reducción del capital social. Restricción a la

Page 5: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

5

reducción voluntaria. Rescate de acciones. Adquisición de sus propias acciones

por la sociedad. Amortización de acciones. Jurisprudencia. Reintegro de

acciones a cambio de adjudicación de bienes de la sociedad. Esquema de

protocolización de las actas de reducción del capital social y adjudicación del

inmueble en compensación por rescate de las acciones. Modificación de los

estatutos sociales. Esquema de escritura: Reducción de capital social a cambio

de adjudicación de inmueble.

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira, 37, Buenos Aires, 5-6

noviembre 1998.

Aramouni, Alberto

Capital social. Intangibilidad. Reducción del capital social. Buenos Aires:

Academia Nacional del Notariado, 1998. 2 tomo 1, p. 36-50

Contiene: Intangibilidad. Capital social como elemento tipificante.

Modificación del capital social. Reducción del capital social. Restricción a la

reducción voluntaria. Rescate de acciones. Adquisición de sus propias acciones

por la sociedad. Amortización de acciones. Jurisprudencia. Reintegro de

acciones a cambio de adjudicación de bienes de la sociedad. Modelos: a) Acta de

directorio. b) Acta de asamblea general extraordinaria. c) Acta del libro de

depósito de acciones y registro de asistencia. Esquema de protocolización de

los actos de reducción de capital social y adjudicación del inmueble en

compensación por rescate de las acciones. Modificación de los estatutos

sociales: dictamen profesional. Esquema de escritura: Reducción de capital

social a cambio de adjudicación de inmueble.

Seminario teórico práctico Laureano Arturo Moreira, 36, Buenos Aires, 5-6

noviembre 1998.

Aramouni, Alberto

Dinámica de las sociedades en comanditas por acciones, confirmación, cesión

de cuotas, aumento de capital y adecuación del contrato. Buenos Aires: Academia

Nacional del Notariado, 2000. p. 3-47

Contiene: Capítulo I: 1. La sociedad en comandita por acciones y la ley

19550. 2. Clases de sociedades en comandita. 3. Características de la sociedad

en comandita por acciones: a. Clases de socios, derechos y obligaciones. b.

División del capital social. c. Administración, representación, facultades,

deberes, responsabilidad , remoción. d. Asambleas.

Capítulo II. Subsanación de defectos instrumentales en la constitución de

sociedades en comandita por acciones, sin individualización del comanditario.

Conclusiones. Confirmación, cesión de cuotas, aumento de capital y adecuación

del contrato. Contrato. Escritura de confirmación.

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira, 39, Buenos Aires, 18-19

mayo 2000.

Aramouni, Alberto

Práctica del derecho societario : cláusulas contractuales y sus variantes con

explicación doctrinal y jurisprudencial. 2ª ed. Buenos Aires: Astrea, 2004. 2v.

Tomo 1: Asociaciones civiles. Fundaciones. Sociedades comerciales:

introducción. Sociedad colectiva. Sociedad en comandita simple. Sociedad de

Page 6: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

6

capital e industria. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad anónima.

Tomo 2: Sociedades en comandita por acciones. Sociedades accidentales o en

participación. Modificaciones estructurales. Contratos particulares. Nuevos

contratos societarios. Sociedades constituídas en el extranjero. Sociedades

cooperativas: caracterizaciones. Constitución. Estatuto.

Araya, Miguel C.

El capital social : bienes aportables. (En: Revista del Derecho Comercial y

de las Obligaciones. Buenos Aires: Depalma, año 33, n. 189-192,

enero-diciembre 2000, p. 7-27)

Contiene: Concepto y funciones del capital social. La función de garantía

como objetivo esencial. La función organizativa. La función productiva del

capital social. Los nuevos hechos: la creciente importancia de los bienes

inmateriales. La segunda directiva de la Comunidad Económica Europea. Su

recepción en los países comunitarios. La cuestión en el derecho argentino.

Araya, Miguel C.

La función productiva del capital social. (En: Vítolo, Daniel Roque, dir. La

protección de los terceros en las sociedades y en los concursos. Buenos Aires:

Ad Hoc, 2000, p. 161-164)

Araya, Tomás M.

La subordinación legal de los créditos internos en el anteproyecto de

reformas a la ley de sociedades comerciales. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa,

5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San

Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 43-51)

Contiene: Ponencia. ¿Es conveniente incorporar a nuestra legislación normas

especiales que regulen la temática de los préstamos de los socios a una

sociedad luego insolvente? ¿Es conveniente incorporar normas que prevean la

subordinación automática de este tipo de créditos internos?

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Arecha, Martín

Los derechos hereditarios y la sociedad anónima de familia : [a propósito de

un caso]. (En: Revista de las Sociedades y Concursos. Ciudad Autónoma de

Buenos Aires: Ad Hoc, año 8, n. 42, septiembre-octubre 2006, p. 35-40)

Arecha, Martín; Cornú Labat, Luis A.; Favier Dubois, Eduardo Mario [h.]; Tonón,

Antonio

La delegación en el aumento de capital. (En: Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario. Mar del Plata, 1979, v. 3, 333-337 p.)

Page 7: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

7

Argentina. Administración de Ingresos Públicos [AFIP]; Dirección Asesoría

Técnica

Dictamen 11/2004. s.l.: s.e., febrero 2004. 5 p.

Impuesto a las ganancias. Cesión de inmueble por acciones de sociedad

constituída en el exterior. Obligación del sujeto pagador de efectuar la

retención e ingresarla al fisco.Sic: "... corresponde que quien los pague

retenga e ingrese a la Administración Federal de Ingresos Públicos, ... con

carácter de pago único y definitivo, el treinta y cinco por ciento de tales

beneficios".

Argentina. Comisión Nacional de Valores

Resolución General 262/95 : Comisión Nacional de Valores : adquisición de

acciones emitidas por la sociedad. p. 8

(Boletín Oficial. Buenos Aires. Año 103, nº 28092, 28 de febrero de 1995, p. 8)

Argentina. Jurisprudencia

Impuesto a las ganancias : justificación de incrementos patrimoniales;

aportes de capital provenientes de paraíso fiscal; prueba. Buenos Aires: 1993.

p. 519

(Jurisprudencia Argentina, tomo 1993-IV)

Fallo: Corte Sup., 14-9-93 - Trebas S.A.

Argentina. Jurisprudencia

Concursos : quiebra : desapoderamiento; efectos; clausura del

establecimiento; levantamiento, inmueble no inscripto registralmente a nombre

de la fallida; gestión de negocios, estipulación a favor de tercero. Sociedad :

aportes irrevocables : tipificación como cuenta capital. (En: Revista del

Notariado. Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Capital Federal, año 102,

856, abril-junio 1999, p. 125-129)

Fallo: Cámara Nacional Comercial, Sala B, octubre 30 de 1997. Autos:

Electromecánica Na-Riel, S.R.L. s/quiebra.

Argentina. Jurisprudencia

Recurso de hecho : Bernasconi Sociedad Anónima Inmobiliaria Agrícola Ganadera

Financiera Comercial Inmobiliaria e Industrial c/ Municipalidad de la Ciudad de

Buenos Aires. Buenos Aires: s.e., 1998. 7 p.

Fallo: Corte Suprema, 12 de noviembre de 1998.

Argentina. Jurisprudencia

Sociedad anónima : asamblea : impugnación; violación de derechos

irrevocables; plazo art. 251 de la LS; inaplicabilidad, falta de legitimación

activa; rechazo; calidad de socio aparente del impugnante; ausencia de prueba;

acción de impugnación; ejercicio; alcances; director; remoción; requisitos.

(En: Revista del Notariado. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Colegio de

Page 8: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

8

Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, año 110, 890, octubre-diciembre 2007,

p. 194-195)

Sumario del fallo: CNCom., sala E, mayo 12 de 2006. Kahl, Amalia Lucía c.

Degas S.A. s/ sumario, publicado en El Derecho del 21/5/2007.

Argentina. Jurisprudencia

Sociedad anónima : Dividendo. Distribución. Aumento de capital posterior al

cierre del ejercicio. Acciones integradas durante el transcurso del ejercicio.

Naturaleza de la resolución asamblearia que dispone el pago de dividendos. (En:

La Ley. Buenos Aires. Año 60, nº 118, 24 de junio de 1996, p. 12. )

[Trib. Arbitraje Gral. de la Bolsa de Comercio, febrero 6-996. - Televisoras

Provinciales S.A.].

Argentina. Jurisprudencia

Sociedad anónima : intervención judicial : administrador; honorarios. (En: El

Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UCA, año 42, n. 10.982, 13 abril

2004, p. 5)

Fallo: CNCom., sala D, marzo 12-2003. Bruni, Alejandro c. Pascual Bruni S.A.

s/ medidas cautelares.

Argentina. Jurisprudencia

Sociedad anónima extranjera : Retención en concepto de impuesto al patrimonio

neto : Filiales. (En: Revista de Derecho del Mercosur. Buenos Aires: La Ley,

año 1, n. 1, mayo 1997, p. 269-271)

Fallo: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo

Federal, Sala II, 26/08/93. Autos: Hoecht, A.G. c/DGI s/juicio de conocimiento.

Argentina. Jurisprudencia

Sociedad anónima. Retiro voluntario del régimen de cotización y oferta

pública; oferta pública de adquisición de participaciones residuales; valor de

las acciones; precio equitativo; acción de impugnación art. 30 del decreto

377/01; laudo arbitral; recurso; tribunal competente. (En: Revista del

Notariado. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Ciudad

de Buenos Aires, año 111, 894, octubre-diciembre 2008, p. 226-228)

Sumario del fallo: CNCom., sala D, octubre 3-2007. Ruberto, Guillermo Miguel

c. Atanor SA s/ precio equitativo de acciones ; publicado en El Derecho del

12/08/08.

Argentina. Jurisprudencia

Sociedad irregular o de hecho : bienes aportados, presunción de dominio. (En:

Revista del Notariado. Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Ciudad de

Buenos Aires, Año 101, 851, enero-marzo de 1998, p. 169-171)

Fallo: Cámara Nacional Comercial, Sala E, octubre 9 de 1995. Autos: "Salgado,

Lenine c. Cendon, Gregorio s/sumario".

Page 9: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

9

Arias, Nelson O.

Títulos cooperativos de capitalización : TI.CO.CA.. [Ciudad Autónoma de

Buenos Aires]: Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros

Servicios Públicos Limitada [FACE], [2007]. 9 p.

Impreso de la siguiente dirección de Internet

http://www.face.coop/archivos/File/Ponencias/Credito/Nelson_Arias.pdf.

Congreso Nacional de FACE, 13, Potrero de Funes, San Luis, 22-24 agosto 2007.

Asbir, Carlos

Impugnación de aumentos de capital social. (En: La Ley. Buenos Aires: La Ley

, año 60, n. 231, 2 diciembre 1996, p. 1-4)

Contiene: La tesis restrictiva. Decisiones asamblearias: Aumento de capital,

justiciabilidad. Sentencia: Principio de congruencia. El aumento de capital de

la sociedad anónima como cuestión justiciable. Crítica a la doctrina del caso

"Pereda". Estado actual de la cuestión. Acciones principales y derecho.

Impugnación judicial de la resolución asamblearia que decide el aumento de

capital. Plazo para el ejercicio de la acción. La acción de responsabilidad

común.

Tipo: RG Número: 7/04 Fecha: 04/05/04

Organismo Emisor: Inspección General de Justicia [IGJ]

Jurisdicción: Buenos Aires

Asociaciones Civiles y Fundaciones

RESUMEN: Norma sobre la tenencia de acciones de sociedades anónimas por parte

de las citadas entidades. Adquisición de acciones de sociedades que

hayan sido admitidas a la oferta pública con cotización habitual en

mercados de valores de la República Argentina o del exterior.

Requisitos para la constitución de derechos reales de usufructo sobre

las acciones de que las entidades sean titulares

Publicado en: Boletín de Legislación; Colegio de Escribanos de la Ciudad de

Buenos Aires, año 32, n. 3502, mayo 2004, 16 p.; y en: Boletín Oficial

de la República Argentina. Buenos Aires, año 112, n. 30.394, 5 mayo

2004, p. 5-7

Avendaño, Héctor Rubén

Aporte irrevocable a cuenta de futuro aumento de capital por suscripción de

acciones. (En: Benseñor, Norberto Rafael, dir.; Masri, Victoria Sandra, dir.

Colegio de Escribanos de la Capital Federal; Instituto de Derecho Comercial.

Negocios societarios : Libro en Homenaje a Max Mauricio Sandler Buenos Aires:

Ad Hoc, 1998, p. 75-77 )

Avila Navarro, Pedro

La sociedad anónima. Barcelona: Bosch, 1997. 5 v.

Contiene:

Tomo 1: Constitución. Estatutos. Aportaciones. Acciones.

Page 10: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

10

Tomo 2: Junta general. Administración. Modificación de estatutos. Aumento y

reducción de capital.

Tomo 3: Cuentas anuales. Transformación. Fusión y escisión. Disolución.

Sociedad unipersonal.

Tomo 4: Formularios.

Tomo 5: Normativa.

Balassanian, Arturo

Colegio de Escribanos de la Capital Federal; Comisión Asesora de Arancel

Arancel. Honorarios. Monto de la emisión. Inclusión de las primas. (En:

Revista del Notariado. Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Capital

Federal, año 97, 835, octubre-diciembre 1993, p. 913-915)

Consulta: Si según el inciso b] del art. 5 las escrituras de emisión de

acciones tributarán el 25 por ciento del honorario de la escala sobre el monto

de la emisión, y la fijación de ese monto debe hacerse sobre el valor asignado

a los bienes por las partes, cabe concluir que en las escrituras de emisión a

los efectos de la fijación del monto de ese acto deberá tenerse en cuenta el

valor asignado a tales acciones por las partes, es decir el valor de las

acciones incluida la prima de emisión. Esta es la interpretación correcta,

porque además ingresa en la sociedad un volumen de capital muy superior al que

surge del aumento y que es elevado a escritura pública.

[Dictamen de la Comisión Asesora de Arancel sobre la base de un proyecto del

escribano Arturo Balassanian, aprobado por el Consejo Directivo en sesión de 9

de diciembre de 1993. Expte. 1913-C-1993].

Balmaceda de Ramírez, María Isabel

Necesidad de adecuación del capital social al monto mínimo que propone el

anteproyecto de reformas a la ley Nº 19550. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa,

5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San

Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 53-56)

Comisión 3: Financiamiento.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Balonas, Ernesto Daniel

Anticipos irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital. (En: Congreso

Argentino de Derecho Societario. 8 y Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa. 4. Rosario, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2001. Santa

Fé: Universidad de Rosario. Facultad de Derecho, 2001, v.3, p. 83-90)

Balonas, Ernesto Daniel

Aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones. (En: Maury de González,

Beatriz, dir.; Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir. Negocios societarios,

concursales y de la integración de Argentina y Chile. Buenos Aires: Ad Hoc,

2000, p. 157-166)

Jornadas Argentino-Chilenas de Institutos de Derecho Comercial. 2. Mendoza.

Page 11: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

11

1999.

Balonas, Ernesto Daniel

Causas del fracaso del capital social como garantía. (En: Congreso Argentino

de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos

presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 57-63)

Contiene: La función de garantía del capital social. Causas del fracaso del

capital social en su función de garantía. Las otras funciones del capital.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Barrau, María

La emisión con prima, en algunos casos, la puede resolver la asamblea

ordinaria. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso

Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán,

22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e.,

[2004], v. 3, p. 65-69)

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Barrau, María

Obligatoriedad de emitir con prima de emisión cuando se pueda licuar la parte

de los socios que no hagan ejercicio de su derecho de suscripción preferente.

(En: Vítolo, Daniel Roque, dir. La protección de los terceros en las

sociedades y en los concursos. Buenos Aires: Ad Hoc, 2000, p. 173-176)

Bdil, Noemí Rebeca

Inscripción en el Registro Público de comercio de aumentos efectivos de

capital : preguntas indispensables : respuestas necesarias [RG (IGJ) 25/2004].

(En: Doctrina Societaria y Concursal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Errepar

, tomo 17, n. 208, marzo 2005, p. 338-343)

Bdil, Noemí Rebeca; Sack, Adriana

Reorganización de sociedades. Consideraciones acerca del aumento del capital

en la fusión. (En: Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.; Nissen, Ricardo

Augusto, dir. Derecho societario argentino e iberoamericano. Buenos Aires: Ad

Hoc, 1995-1996, vol. 2, p. 1057-1060)

Contiene: Bibliografía.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 6 y Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario de la Empresa, 2, Mar del Plata, 1995.

Page 12: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

12

Belmonte, Eduardo Domingo; Benseñor, Norberto Rafael

Sociedades mercantiles en formación aporte de bienes registrables. s.l.:

s.e., 1976. 34 p.

Jornada Notarial Bonaerense, 20, San Martín, 1976.

Benseñor, Norberto Rafael

Aporte de bienes registrables a sociedades mercantiles en formación. Mar del

Plata: 1979. 25 p.

Congreso Nacional de Derecho Registral, 3, Mar del Plata, 1979.

Benseñor, Norberto Rafael

Aportes de bienes registrables a sociedades. Negociación de los aportes.

Cuestiones registrales. Buenos Aires: Academia Nacional del Notariado, 1999.

tomo 1, p. 100-131

Contiene: 1. Aporte. Capital. Patrimonio. 2. Cumplimiento del aporte. La

inscripción preventiva. 3. Sociedad en formación. Negociaciones. 4. Sociedades

no constituídas regularmente. Negociaciones. 5. Disposiciones registrales. 6.

Disposiciones impositivas aplicables. 7. Técnica de redacción. Modelos de

escrituras: a) Constitución de sociedad anónima; aporte de bien registrable. b)

Sustitución y restitución de aporte de bien registrable. c) Acuerdo unánime de

resolución social. Restitución de aportes.

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira, 38, Buenos Aires, 18-19

noviembre 1999.

Benseñor, Norberto Rafael

Escrituras de constitución de sociedades con aporte de inmuebles. (En:

[Trabajos presentados en el Seminario sobre Técnica Notarial, noviembre 1983].

Buenos Aires: Instituto Argentino de Cultura Notarial, 1983, p. 41-52)

Contiene: Sociedad anónima. Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Seminario sobre Técnica Notarial, Buenos Aires, Noviembre 1983.

Benseñor, Norberto Rafael

Las sociedades constituídas en el extranjero en el anteproyecto de reformas a

la ley de sociedades. [Buenos Aires]: s.e., [2005?]. 8 p.

Contiene: Ponencia. Introducción. Actuación extraterritorial de la sociedad

constituída en el extranjero. Ley de constitución. Condiciones de la actuación

extraterritorial. Actos jurídicos. Comparecencia en juicio. Ejercicio del

comercio. Instalación de establecimiento. Efectos del incumplimiento registral

(art. 119). Control administrativo. Representación de la sociedad constituída

en el extranjero. Constitución o participación en sociedad (art. 123).

Adquisición de inmuebles. Artículo 124. La problemática de las sociedades "off

shore".

Page 13: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

13

Benseñor, Norberto Rafael

Taller de Derecho Comercial. Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la

Provincia de Buenos Aires, 1992. 17 p.

Convencion Notarial del Colegio de Escribanos, 21, Buenos Aires, 1992.

Benseñor, Norberto Rafael, dir.; Masri, Victoria Sandra, dir.

Colegio de Escribanos de la Capital Federal; Instituto de Derecho Comercial

Negocios societarios : Libro en Homenaje a Max Mauricio Sandler. Buenos

Aires: Ad Hoc, 1998. 383 p.

Trabajos realizados en ocasión de las Jornadas de Derecho Societario en

Homenaje al escribano Max Mauricio Sandler.

Benseñor, Norberto Rafael; Turati, María Teresa

Aporte de fondo de comercio a sociedades mercantiles en formación. Buenos

Aires: Universidad Notarial Argentina, 1981. 7 p.

Tema 1: Elementos y requisitos del contrato de sociedad; a] Capacidad para

integrar sociedad. personas físicas y personas jurídicas. El estado como socio.

b] Aportes. Problemática de los bienes registrables y fondos de comercio

[artículo 38 y 44 L.S.]. c] Denominación o razón social. Objeto. Domicilio,

sede y sucursal.

Jornada Nacional de Derecho Societario, 2, Buenos Aires, 1981.

Bercovitz Rodríguez-Cano, Alberto

Modificación de estatutos. Aumento y reducción del capital. (En: Carlo,

Ignacio Quintana, dir. El nuevo derecho de las sociedades de capital. Madrid:

Trivium, 1989, p. 171 )

Bercovitz Rodríguez-Cano, Alberto, coor.; Rodríguez Martínez, José Domingo;

Barba de Vega, José

La sociedad de responsabilidad limitada. Pamplona: Aranzadi, 1998. 775 p.

Contiene: Origen y evolución histórica de la sociedad de responsabilidad

limitada. Génesis y significado de la nueva ley de sociedad de responsabilidad

limitada. Noción y características de la sociedad de responsabilidad limitada.

La constitución de la sociedad: escritura y estatutos. Inscripción y nulidad.

Aportaciones sociales. Régimen de las participaciones sociales. Junta General.

Administradores. Impugnación de acuerdos sociales (Acuerdos impugnables).

Impugnación de acuerdos sociales (legitimación y procedimiento. Acuerdos del

Consejo de Administración). Cuentas anuales. Modificación de los estatutos

sociales. Modificación del capital social: aumento del capital. Reducción.

Transformación. Fusión y escisión. Separación y exclusión de socios. Disolución

de la sociedad. La liquidación de la sociedad. La sociedad unipersonal. Derecho

transitorio. Anexo legislativo.

Page 14: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

14

Bianchi Durán, Graciela del C.; Yelpo, Leticia; González Cierny, Marcela

Alejandra; Maldonado, César

Medidas cautelares en el aumento de capital social. (En: Jornadas Nacionales

de Institutos de Derecho Comercial. 10. Tanti. Córdoba. 2003. [Trabajos

presentados]. Córdoba: Advocatus, 2003, p. 125-150)

Contiene: Comunicación. Fundamentos.

Jornadas Nacionales de Institutos de Derecho Comercial, 10, Tanti. Córdoba,

11-12 septiembre 2003.

Bittar de Duralde, Amara; Mantegani, Silvia Isabel

Apuntes sobre sociedades extranjeras. (En: Revista Notarial. Córdoba:

Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, n. 89, 2008, p. 57-76)

Contiene: El problema de la nacionalidad de las sociedades. Terminología.

Fundación y actuación. Fundamentos del control estatal de las sociedades

extranjeras. Modalidades de actuación de las sociedades extranjeras en la

República. Normativa aplicable. Existencia y forma. Atipicidad. Incapacidades y

limitaciones. Actuación en la república de las sociedades constituídas en el

extranjero. Actos aislados. Ejercicio habitual. Contabilidad separada.

Responsabilidad de los representantes. Emplazamiento en juicio. La

participación de sociedades extranjeras en sociedades locales como subcategoría

de ejercicio habitual. Sociedades extranjeras con domicilio en la República o

cuyo objeto principal se cumple en ella. Sanciones. Análisis de un caso.

Tratamiento impositivo.

Blanco, Adriana Beatriz; Monti, Mónica Gabriela

Nuevas normas técnicas para la registración contable de los aportes

irrevocables para futuras suscripciones de capital. (En: Congreso Argentino de

Derecho Societario. 8 y Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Empresa. 4. Rosario, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2001. Santa Fé: Universidad de

Rosario. Facultad de Derecho, 2001, v. 5, p. 403-408)

Blanquer Uberos, Roberto

Escritura y estatutos en la sociedad de responsabilidad limitada (Cláusulas

duales -de contrato y de estatutos- como las de prestaciones accesorias y las

de adquisición de la cualidad de socio, y las de previsión de adjudicaciones en

disolución). (Sociedad en formación, su culminación y su frustración). (En:

Paz-Ares, Cándido, coor. Tratando de la sociedad colectiva. Madrid: Fundación

Cultural del Notariado, 1997, p. 207-308)

Blume Imas, Lidia; Cornejo, Américo Atilio, coor.; Font, Damián, coor.

Adquisición de dominio de las subastas : práctica en el registro de la

propiedad de Inmueble de la Provincia de Buenos Aires. (En: Congreso Nacional

de Derecho Registral, 13. Mendoza, 14-16 octubre 2004. Ponencias. s.l.: s.e.,

2004, p. 293-297)

Tema 2a) Registración del dominio en la disolución de la sociedad conyugal y

en las subastas públicas : distinción entre la subasta y el remate público.

Artículo 1184 del Código Civil. Casos de juicio ejecutivo, división de

Page 15: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

15

condominio, petición hereditaria y otros. Instrumentación y registración.

Congreso Nacional de Derecho Registral, 13, Mendoza, 14-16 octubre 2004.

Bollini Shaw, Carlos; Goffan, Mario Augusto

Adquisición de las propias acciones por la sociedad. (En: VII Congreso

Argentino de Derecho Societario y III Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa : "La sociedad comercial ante el tercer milenio".

Buenos Aires: U.A.D.E., 1998, v. 4, p. 135-142)

7º Congreso Argentino de Derecho Societario y 3º Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario y de la Empresa, Buenos Aires, 17-19 septiembre 1998.

Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Proyecto de reformas a la Ley 19.550, tendiente a facilitar los aumentos de

capital : proyecto de ley de bonos de obligación. Salta: Universidad Católica

de Salta, 1982. 17 p.

Congreso de Derecho Societario, 3, Salta, 1982.

Bonilla, León Adolfo

Revalorización del concepto capital social. (En: Congreso Argentino de

Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos

presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 71-78)

Contiene: El capital social. Conceptualización. Principios que informan la

noción de capital social. Funciones del capital social.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Borda, Alejandro

Los efectos relativos del acto jurídico respecto de terceros. (En:

Jurisprudencia Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: LexisNexis, tomo

2004-4, n. 7, 17 noviembre 2004, p. 3-12)

Contiene: Límites de este trabajo. Los sucesores singulares. Los acreedores.

Los terceros (penitus extranel). Contratos a favor de terceros. El contrato a

cargo del tercero. La cesión del contrato. El subcontrato.

Bosch Fragueiro, Fernando A.

La prima de emisión en la jurisprudencia y en la resolución general IGJ 9/06

: un camino para una legislación nacional modificatoria de la Ley de Sociedades

Comerciales. (En: El Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UCA, año 46, n.

11.960, 4 marzo 2008, p. 1-3)

Contiene: La obligatoriedad de la emisión con prima en la jurisprudencia.

Conclusión: la resolución general IGJ 9/06 y la necesidad de una reforma a

nivel nacional.

Page 16: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

16

Brandt, María Inés

El resultado de la venta de acciones obtenido por personas físicas y

"sociedades off shore" en el impuesto a las ganancias. (En: El Derecho :

Suplemento Tributario. Buenos Aires: UCA, año 61, n. 10826, 28 agosto 2003, p.

7-8)

Nota a fallo: Impuestos: impuesto a las ganancias: transferencia de acciones

y otros títulos valores efectuada por personas físicas y sucesiones indivisas:

exención. Procuración del Tesoro de la Nación: julio 3-2003.- Expte. N°

01-0008302/03 Ministerio de Economía (Dictamen 351).

Bravo Olaciregui, Alberto

La obligación real de contribuir en los negocios sobre acciones. (En: Gil del

Moral, Francisco, dir.; Moreu Serrano, Gerardo, dir.; Pascual de Miguel,

Alfonso, dir. Consejo General de los Colegios Oficiales de Corredores de

Comercio. Contratos sobre acciones. Madrid: Editorial Civitas, 1994, p.

1293-1326)

Contiene: Introducción. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Impuesto sobre sociedades. Sociedades en transparencia fiscal. Impuesto sobre

el patrimonio. Impuesto sobre sucesiones y donaciones. El proceso de

armonización fiscal internacional.

Brunetti, Antonio

Tratado del derecho de las sociedades. Buenos Aires: Librería El Foro, 2003.

3 v.

Tomo 1: Elementos y estructura de la relación de sociedad. Sociedad y

empresa. El negocio constitutivo de la sociedad. El régimen de la

responsabilidad en la sociedad. Sociedad y personalidad jurídica. Los elementos

del acto constitutivo de la sociedad. La organización de la sociedad. Las

sociedades personales. La sociedad simple. La sociedad de nombre colectivo. La

sociedad en comandita simple. La sociedad de armamento entre copropietarios de

naves.

Tomo 2: Desarrollo histórico de la sociedad por acciones. Las sociedades por

acciones y la economía capitalista. Los fundamentos del derecho accionario. La

constitución de la sociedad. Los órganos sociales. Derechos y obligaciones de

los accionistas. La emisión de obligaciones. El patrimonio y los documentos

contables de la sociedad; Las modificaciones del acto constitutivo. Disolución

y liquidación. La sociedad en comandita por acciones. De la transformación y de

la fusión de las sociedades.

Tomo 3: Sociedad de responsabilidad limitada. Los precedentes históricos de

la sociedad. Concepto y naturaleza jurídica. La constitución de la sociedad. La

cuota social. Los órganos sociales. Las modificaciones del acto constitutivo.

Disolución y liquidación. Sociedad cooperativa. Caracteres económicos y

estructura jurídica de las cooperativas. La constitución de la sociedad.

Relaciones jurídicas de los socios. La organización de la sociedad. El

patrimonio de la sociedad. Las modificaciones del acto constitutivo.

Disolución, liquidación, quiebra de la sociedad y responsabilidad de los

socios. Apéndice: Mutuas de seguros.

Page 17: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

17

Bruzzón, Juan Carlos

La fecha de comienzo de los efectos del impuesto a la ganancia mínima

presunta y del aumento de la tasa del impuesto a las ganancias a las sociedades

de capital y otras entidades, en la ley 25063. (En: El Derecho. Buenos Aires:

UCA, año 37, n. 9844, 27 septiembre 1999, p. 1-3)

Sumario: I. El caso. II. Las normas aplicables. III. El razonamiento del

fisco. IV. La declaración de inconstitucionalidad del decreto 1533/98 y

resolución 328/99 [AFIP]. V. El aumento de la tasa en el impuesto a las

ganancias a las sociedades de capital y otras entidades.

Nota a fallo: Impuestos. Medidas cautelares: objeto y condiciones; fecha de

comienzo de los efectos del impuesto a la ganancia mínima presunta -ley 25063,

art. 12- interpretación de la ley.

Buenos Aires [provincia]. Jurisprudencia

Sociedad conyugal : liquidación : derecho a recompensa; requisitos; alimentos

provisionales; imputación; pago de impuestos y gastos; partición; realización,

oportunidad. Costas : imposición en el orden causado. (En: Revista del

Notariado. Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires,

año 106, 872, abril-junio 2003, p. 153-160)

Fallo: C 1ª CC San Isidro, sala I, junio 21 de 2002. D., J.H. c/D. de D.,

N.A. s/disolución de sociedad conyugal. Publicado en El Derecho del 7/4/2003

con el N° 51960.

Buenos Aires; Inspección General de Justicia [IGJ]

Resolución I.G.J. N° 1313 : Registro de la Propiedad Inmueble : escritura.

Sociedad extranjera. Adquisición de inmuebles. "Acto aislado" art. 118 L.S..

Sociedad local. Vínculo jurídico entre la Propietaria de Inmueble (Sociedad

Extranjera) y actual ocupante (Sociedad Nacional). Sociedad extranjera :

adquisición de inmueble para su posterior locación o comodato. Sociedad

Extranjera dueña de Sociedad Nacional : [primera parte]. (En: El Accionista.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Gari, año 60, n. 15.798, 8 noviembre

2004, p. 1-3)

Jurisprudencia administrativa: Inspección General de Justicia, Buenos Aires,

19 de octubre de 2004. Actuación N° 592.156 correspondiente a la sociedad

"Brasil Buses Sociedad Anónima".

La segunda parte fue publicada en: El Accionista. Ciudad Autónoma de Buenos

Aires, Ediciones Gari, año 60, n. 15.799, 9 noviembre 2004, p. 1-3.

Buenos Aires; Inspección General de Justicia [IGJ]

Resolución I.G.J. N° 1410/04 : sociedad extranjera : escritura. Adquisición

de inmueble. Acto aislado. IGJ : medidas probatorias. Compra del inmueble por

parte de la sociedad extranjera se deja sin efecto por traba de medidas

cautelares sobre el bien anotadas en el Registro de la Propiedad Inmueble.

Distracto instrumentado en escritura. (En: El Accionista. Ciudad Autonoma de

Buenos Aires: Ediciones Gari, año 60, n. 15.803, 15 noviembre 2004, p. 1-3)

Jurisprudencia administrativa: Inspección General de Justicia, Buenos Aires,

Page 18: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

18

8 de noviembre de 2004. Trámite N° 5062637 correspondiente a la sociedad

extranjera denominada "Marnow Corporation Sociedad Anónima".

Bugallo, Beatriz

Efectos de la infracción al régimen de adquisición de acciones propias por la

sociedad emitente. (En: Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.; Nissen,

Ricardo Augusto, dir. Instituto de Derecho Comercial. UNA. VI. Sociedades y

concursos en el Mercosur : Primer Encuentro Argentino-Uruguayo de Instituto de

Derecho Comercial. Buenos Aires: Ad Hoc, 1996, p. 191-201)

Bustamante, Enrique A.

Las decisiones asamblearias nulas y los terceros. (En: Vítolo, Daniel Roque,

dir. La protección de los terceros en las sociedades y en los concursos.

Buenos Aires: Ad Hoc, 2000, p. 239-242)

Bustamante, Enrique A.; Recio, Mariana P.

Impugnabilidad de los aumentos de capital social. (En: Congreso Argentino de

Derecho Societario. 8 y Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Empresa. 4. Rosario, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2001. , v. 2, p. 117-122)

Cacciari, Norberto Eneas; Comisión Asesora de Consultas Jurídicas

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Consultas

Boleto de compraventa. Nuda propiedad. Reserva de usufructo. Gestión de

negocios. (En: Revista del Notariado. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Colegio

de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, año 108, 880, abril-junio 2005, p.

243-249)

Dictamen elaborado por el escribano Norberto E. Cacciari y aprobado por la

Comisión Asesora de Consultas Jurídicas el 10/4/2001.

Cahián, Adolfo

Las ONGs Organizaciones no gubernamentales : La participación ciudadana : El

liderazgo comunitario. Buenos Aires: Ediciones La Rocca, 2004. 269 p.

Prólogo de Alberto R. Dalla Vía.

Contiene: La sociedad civil. Los tres sectores de la sociedad. Interrelación

entre los sectores sociales. El tercer sector. Dimensión abarcativa de la

sociedad. Evolución histórica del concepto de sociedad civil. Composición de la

sociedad civil. Las ONGs. Las OSC. El rol de las organizaciones de la sociedad

civil. Evolución histórica. La solidaridad. El estado de bienestar. Resignación

de espacios de solidaridad social. El área privada. Caracteres actuales, acción

y efectos de las organizaciones de la sociedad civil. Tipos legales de las

ONGs. Caracteres institucionales de las ONGs. Las sociedades civiles. El acto

constitutivo. La disolución. Liquidación. El destino de bienes. Las

fundaciones. La administración de las ONGs. Contabilidad. Régimen impositivo de

las ONGs. La dirigencia de las ONGs. Caracteres de las funciones directivas en

la República Argentina. Dirigentes. Profesionales. Técnicos. El liderazgo

Page 19: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

19

comunitario. El liderazgo. Aptitudes naturales o genéticas del lider. Estilos

de conducción. Conocimientos básicos del lider. Acción de la sociedad civil. La

participación ciudadana. Institucionalización de la participación ciudadana.

Formas de la participación ciudadana. Suplemento práctico. Fuentes de

información.

Camerini, Marcelo Alejandro

Los aportes irrevocables en las sociedades de oferta pública. (En: Doctrina

Societaria y Concursal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Errepar, tomo 16, n.

203, octubre 2004, p. 1175-1179)

Capdevila, Tomás

El objeto social : comentarios a propósito de la resolución general 9/2004 de

Inspección General de Justicia. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario,

9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel

de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de

Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 79-87)

Comisión 3: Financiamiento.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Capdevila, Tomás; Claudiani, María Noel; Guzmán, Dolores

Los valores de corto plazo : comentarios a la resolución general 462/2004 de

Comisión Nacional de Valores. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9;

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de

Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán

: s.e., [2004], v. 3, p. 599-604)

Comisión 5: Mercado de capitales.

Contiene: Análisis de la resolución general 462. La esencia de los

instrumentos financieros regulados por la RG 462. Régimen impositivo aplicable

a los VCP.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Carlino, Bernardo

Sobre los aumentos de capital y sus formas. (En: Fundación para el estudio de

la empresa. Derecho societario y de la empresa. Córdoba: Advocatus, 1992, v.

6, p. 60)

Ponencia presentada en la Comisión III.1.Financiación Interna y Externa.

Contratos de financiamiento. Negociación de Títulos. Mercado de Valores.

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Congreso de

Derecho Societario, 5, Huerta Grande, Córdoba, 12-16 octubre 1992.

Carlino, Bernardo P.

Necesaria capitalización de revalúos o ajustes previa al aumento del capital

Page 20: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

20

por aportes. (En: Fundación para el estudio de la empresa. Derecho societario

y de la empresa. Huerta Grande: Advocatus, 1992, v. 3, p. 88)

Parte 6: Financiamiento. Capital.

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Congreso de

Derecho Societario, 5, Huerta Grande, Córdoba, 12-16 octubre 1992.

Carlino, Bernardo Pedro

El inc. 5 del art. 94 debe redactarse de manera que cuando otra ley disponga

la suspensión temporaria de su vigencia, se suspenderá el ejercicio del derecho

de receso por el mismo plazo, salvo por disolución anticipada o transferencia

del domicilio extranjero. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9;

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de

Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán

: s.e., [2004], v. 3, p. 89-92)

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Carlino, Bernardo Pedro

La memoria debe indicar la necesidad de aumento del capital social. (En:

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 93-95)

Comisión 3: Financiamiento.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Carmigniani, Eduardo

Responsabilidad de los accionistas por las deudas de la sociedad. (En:

Derecho Comercial y de las Obligaciones. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Depalma, LexisNexis, n. 205, abril 2004, p. 43-57)

Jornadas Ecuatorianas de Derecho Societario, 1, Guayaquil, 22-23 octubre 2003.

Castellani, Horacio E. J.

Alcances de la limitación y suspensión del derecho de suscripción preferente.

(En: Revista de las Sociedades y Concursos. Buenos Aires: Ad Hoc, n. 1 ,

noviembre-diciembre 1999, p. 27-34)

Contiene: Recaudos a cumplir para limitar o excluir el derecho de suscripción

preferente. Casos de aumento de capital en que procede limitar o suspender el

derecho de suscripción preferente. La prima de emisión como medio de atemperar

los efectos perjudiciales de la limitación o exclusión previsto en el art. 197

de la L.S.C.

Castro Tornow, Arturo T. M.; Baldasarre Howard, Carlos P.

Reglamentación del aumento de capital social por oferta pública. (En: Cámara

de Sociedades Anónimas. Congreso de Derecho Societario. Mar del Plata, 1979,

Page 21: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

21

v. 3, p. 349)

Comisión 3: Mercado de capitales, el capital social en la sociedad anónima.

Ponencia.

Organizado por la Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario, 2, Mar del Plata, 11-13 octubre 1979.

Cerávolo, Angel Francisco

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Consultas

Representante legal : artículo 58 de la Ley de Sociedades : alcance de sus

facultades. (En: Revista del Notariado. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, año 108, 879, enero-marzo

2005, p. 259-263)

Dictamen elaborado por el escribano Ángel Francisco Cerávolo.

Doctrina: 1) El poder otorgado por el representante legal de la sociedad,

dentro de los límites impuestos por el objeto social conforme lo normado por el

art. 58 de la Ley de Sociedades es plenamente válido y eficaz, no obstante no

acreditarse la existencia de instrucciones expresas del órgano de

administración (en este caso, el directorio). Ello sin perjuicio de la eventual

responsabilidad interna societaria de quien otorgó el poder sin decisión

directorial. 2) En el caso en cuestión, aún si considerásemos por vía de

hipótesis la invalidez de aquel poder, resultaría que la sociedad habría

ratificado la compra del inmueble, al menos tácitamente, al proceder a la venta

del mismo.

Ceriani Cernadas, Agustín María, coor.; Arce, Cecilia, subcoor.

[Sociedades comerciales : constitución y modificación]. [La Plata]: Colegio

de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, 2003. 165 p.

Contiene los siguientes trabajos presentados por la Delegación Argentina al

Tema 2:

1. Prestaciones accesorias. El aporte del derecho real de usufructo a

sociedades comerciales integra el capital de las mismas, por Abbot (Seudónimo

del escribano Alfonso Gutiérrez Záldivar).

2. Sindicación de acciones, por Ana María Castel.

3. Poderes generales otorgados por sociedades anónimas, por Civa (Seudónimo

de Cinthia Valeria Pristei).

4. Sociedades anónimas: instrumentación de la constitución por acto único: el

art. 165 de la ley 19.550, por Constituyente.

5. Poderes generales otorgados por sociedades anónimas, por Hijos de

escribanos.

6. La forma de constitución y modificación de la sociedad anónima, por las

superpoderorsas.

7. Sociedades anónimas. Representación, por Los Pájaros.

8. Sociedades anónimas. Estatutos. Constitución y modificación. Forma:

¿instrumento público y/o privado?, por S.A.M.

9. Acerca de las limitaciones o condicionamientos a la representación

societaria, por Sparda.

10. Sociedades anónimas, por Tres D (Seudónimo de las escribanas Patricia

Gold, María Genoveva Heguy y Dolores Rodríguez Aguilar).

11. Pacto de sindicación de acciones, por P.V.C., A.H.P., M.P.F.V. (Las

iniciales corresponden a Patricia Valeria Curcio, Andrés Horacio Pelosi, y

Page 22: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

22

Marina P. Fernández Villanueva)

12. El nombre social. Retrato de la persona jurídica, por Tierra Gaucha.

Encuentro Nacional del Notariado Novel, 15, Tandil, 1-3 mayo 2003.

Cid, Aurelio

Las sociedades de profesionales frente al impuesto a las Ganancias : fin de

la historia. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, tomo

66-A, n. 2, enero 2008, p. 119-132)

Contiene: Introducción. Artículo publicado en Impuestos t. LI-A Año 1993.

Artículo publicado en Doctrina Tributaria Errepar Junio 2004. Causa "Ramos,

Jaime Francisco Alfredo". Punto III de la nota de Atchabahian. Cuarta edición

año 2007. Conclusiones.

Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Comisión de Derecho

Comercial

Informe sobre las Jornadas de Debate del Anteproyecto de Reforma de la Ley de

Sociedades Comerciales organizadas por la Comisión de Derecho Comercial del

Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. (En: El Derecho. Ciudad

Autónoma de Buenos Aires: UCA, año 43, n. 11.191, 8 febrero 2005, p. 1-4)

Contiene un informe de los siguientes temas: Lineamientos del Anteproyecto.

Sindicación de Acciones. 2- Sociedad Unipersonal. Contrato asociativo. 3- El

capital social. Aportes irrevocables. Préstamos de socios. Receso. 4- Delitos

societarios. El deber de información. Análisis de temas vinculados a grupos de

sociedades y participaciones societarias. 5- El régimen propuesto para el

directorio y la asamblea de la sociedad anónima.

Colegio de Escribanos de la Capital Federal. Consultas

Honorarios : desistimiento de gestión de negocios. (En: Revista del

Notariado. : Colegio de Escribanos de la Capital Federal, año 99, 844,

enero-marzo 1996, p. 184-186)

Dictamen de la Comisión Asesora de Arancel sobre la base de un proyecto del

Esc. Jorge A. Ibáñez, aprobado por el Consejo Directivo en sesión de 6 de marzo

de 1996. Expte 4099-C-1995.

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Consultas

Gestión de negocios : sustitución de la persona por la que el gestor

manifestó actuar. (En: Revista del Notariado. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, año 107, 878,

octubre-diciembre 2004, p. 193-199)

Dictamen elaborado por el escribano Angel Francisco Cerávolo y aprobado por

la Comisión Asesora de Consultas Jurídicas el 1° de noviembre de 2000.

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Comisión de gestiones

administrativas

Page 23: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

23

[La Comisión de Gestiones Administrativas presenta un resumen de normas con

motivo de las escrituras de transmisión o constitución de derechos reales y con

relación a los impuestos municipales, inmobiliarios, tasas de Obras Sanitarias,

etc. tanto en Capital Federal como de la Provincia de Buenos Aires]. Buenos

Aires: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, 1 agosto 2002. 39 p.

(Circular, n° 3084)

Contiene: 1) Capital Federal : impuestos municipales. 2) Provincia de Buenos

Aires: a) Dirección Provincial de Rentas : impuesto inmobiliario. b) Impuestos

municipales. 3) Obras Sanitarias de La Nación : Capital Federal y provincia de

Buenos Aires. 4) Aguas Argentinas. 5) Servicios sanitarios privatizados de la

provincia de Buenos Aires. 6) Subastas judiciales : impuestos, tasas, expensas.

7) Adjudicaciones por división de condominio o por liquidación de la sociedad

conyugal. 8) Ley Nacional 22427, art. 5 : su aplicación en la Provincia de

Buenos Aires y otras provincias. 9) Certificados solicitados por distinto

escribano. 10) Provincia de Buenos Aires. Ley N° 7438. Certificaciones de

deudas municipales (texto completo). 11) Ley N° 12076. Plazo de prescripción de

impuestos y tasas municipales (texto completo). 12) Ley Nacional 22427 (texto

completo). 13) Circular 1602 : Liberación de certificados administrativos en la

Capital Federal : resolución del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos

del 12 de mayo de 1982. 14) Impuesto de sellos : a) Capital Federal : escala

imponible - alícuota. b) Provincia de Buenos Aires.

Contrato de aumento de capital por incorporación de bienes inmuebles. (En:

Calvo, Juan Luis. Vademecum del escribano. La Plata: Ediciones Librería

Jurídica, 1698, vol. 2, p. 126-127)

Modelo de contrato de aumento de capital en una sociedad de responsabilidad

limitada por aporte de inmuebles.

Cordero, María Anahí; Fernández, María Angeles; Arecha, Tomás J.

Prima de emisión : obligatoriedad de la misma en todos los aumentos de

capital. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso

Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán,

22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e.,

[2004], v. 3, p. 97-100)

Comisión 3: Financiamiento.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Córdoba, Carlos Diego

La compensación de pérdidas de la sociedad anónima con la reserva especial :

conformada con las primas correspondientes a acciones preferidas. (En: La Ley.

Buenos Aires, año 64, n. 144, 28 julio 2000, p. 1-4)

Cornet, Roberto Julio

La impugnabilidad del aumento del capital social. (En: Jurisprudencia

Page 24: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

24

Argentina. Buenos Aires, n. 6059, 15 octubre 1997, p. 34-37)

Contiene: Un fallo ejemplar: Abrecht, Pablo v. Cacique Camping S.A.[1/3/96].

La nulidad.

Número especial: Sociedad anónima y relaciones de organización.

Crespo, Daniel Mario; Gastelu, Gretel Victoria

La notificación edictual, la razonabilidad del aumento de capital. (En:

Fundación para el estudio de la empresa. Derecho societario y de la empresa.

Huerta Grande: Advocatus, 1992, v. 2, p. 337)

Parte 4: Conflictos societarios.

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Congreso de

Derecho Societario, 5, Huerta Grande, Córdoba, 12-16 octubre 1992.

Cristiani, Fernando O.

El Impuesto sobre los Bienes Personales y las sucursales de sociedades del

exterior. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, tomo 66, n.

16, agosto 2008, p. 1379-1385)

Contiene: Sucursales de empresas extranjeras: el reglamento de la ley de

Impuesto sobre los Bienes Personales. De la sociedad constituída en el

extranjero: Ley aplicable. Constitución de sociedad. Sociedad con domicilio o

principal objeto en la República. Sucursales de empresas extranjeras. Los

dictámenes del Procurador del Tesoro. La Resolución General Nº 2151 de la AFIP.

Bibliografía.

Cristóbal, Norma A.

Aportes irrevocables para futuras emisiones. La realidad económica y sus

consecuencias jurídicas. (En: Benseñor, Norberto Rafael, dir.; Masri, Victoria

Sandra, dir. Colegio de Escribanos de la Capital Federal; Instituto de Derecho

Comercial. Negocios societarios : Libro en Homenaje a Max Mauricio Sandler

Buenos Aires: Ad Hoc, 1998, p. 71-74 )

Trabajos realizados en ocasión de las Jornadas de Derecho Societario en

Homenaje al escribano Max Mauricio Sandler.

Curá, José María

Apalancamiento en la adquisición de paquetes accionarios. (En: La Ley.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2007-E, n. 169, 4 septiembre 2007, p.

5-7)

Nota a fallo: Sociedad de responsabilidad limitada. Asamblea. Impugnación de

la asamblea. Remoción de gerente. Aumento de remuneración a los gerentes.

Medida cautelar. Sociedad. Suspensión de las decisiones asamblearias.

Procedencia. CNCom., sala B, 2007/06/06. Baron, Gustavo A. c. Moldintec S.R.L.

y otros.

Contiene: El caso. Sobre los hechos. La primera acción. La segunda acción. La

sentencia recurrida. La solución. Admisibilidad formal del recurso de revisión

promovido por defecto de "observación" de ese crédito en la instancia del

artículo 34 LCQ. La pretensión principal y su marco normativo. Concepto y tipos

Page 25: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

25

de simulación. El acto objetado y su carácter simulado. Irrelevancia de la

ausencia de contradocumento. Licitud o ilicitud de la simulación pergeñada.

Habitualidad de este tipo de transacciones. Los L.B.O. La decisión final.

Curtino, Cristina

Aumentos de capital en las sociedades por acciones y de responsabilidad

limitada. Capitalización de cuentas. (En: Richard, Efraín Hugo, dir. Ensayos

de derecho empresario : empresa, sociedades, concursos. Córdoba: Fundación

para el Estado de la Empresa, 2006, v.1, p. 135-148)

In memoriam Héctor Cámara.

Contiene: Reglas del caso. Comentario. Acciones liberadas. Ajuste de capital.

Otras reservas. Aportes irrevocables. Síntesis de las resoluciones 25/2004 y

1/2005.

Curtino, María Cristina

Sociedad de responsabilidad limitada : capital - Suscripción - Integración -

Aportes - Garantía de los aportes - Prestaciones accesorias - Cuotas

suplementarias__. (En: Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires, n. 6196, 21

mayo 2000, p. 23-27 )

Número dedicado al tema: Sociedad de responsabilidad limitada.

Contiene: Suscripción e integración: a) Suscripción; b) Integración; c)

Aporte en dinero; d) Aporte en especie. Garantía de los aportes. Prestaciones

accesorias. Cuotas suplementarias.

Dasso, Ariel Angel

La previsión estatutaria de aumento de capital hasta el quíntuplo del art.

188 L.S., no se agota con el aumento nominal. (En: Maury de González, Beatriz,

dir.; Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir. Negocios societarios,

concursales y de la integración de Argentina y Chile. Buenos Aires: Ad Hoc,

2000, p. 151-156)

Jornadas Argentino-Chilenas de Institutos de Derecho Comercial. 2. Mendoza.

1999.

Dasso, Ariel Angel

El valor real de las participaciones, cuotas o acciones y el valor irreal del

reembolso por receso en el anteproyecto de modificaciones a la L.S.C.. (En:

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 101-110)

Contiene: La teoría del valor. La normativa en las SRL en caso de

transferencia de cuotas. Impugnación del precio y el ajuste a la realidad.

Ejercicio del derecho de preferencia. Las reformas del anteproyecto. La nueva

hipótesis de receso en la S.R.L.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Page 26: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

26

Di Chiazza, Iván G.

Decisiones de inversión y financiamiento, estructura de capital y

rentabilidad empresaria : algunas brújulas para no perdernos en las frases

hechas. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso

Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán,

22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e.,

[2004], v. 3, p. 141-149)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Las decisiones de inversión y financiamiento. La estructura de

capital. El enfoque desde la perspectiva económica y la rentabilidad.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Di Chiazza, Iván G.

El dogma(tismo) de la relación capital - objeto social. Como estancarnos en

una idea sin advertir sus implicancias extra-jurídicas. (En: Congreso Argentino

de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos

presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 111-120)

Contiene: La fetiche relación entre el capital y el objeto social. Factores

metajurídicos en la consideración del capital.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Di Chiazza, Iván G.

La infracapitalización societaria : una novedad para el derecho argentino que

amenaza con convertirse en estigma. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa,

5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San

Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 121-130)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Introducción y posicionamiento actitudinal. Una novedad para el

derecho argentino. La amenaza del estigma fraudis. Infra... que? Noción y tipos

de infracapitalización. Crítica.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Di Chiazza, Iván G.

La malsana función de garantía del capital social : acerca de un artificio

hipócrita que se repite cual verdad sagrada. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa,

5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San

Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 131-140)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Un gran prejuicio conceptual. La necesaria diferenciación de

acreedores. Una malsana hipocresía.

Page 27: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

27

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Di Chiazza, Iván G.

La relación capital social : riesgo de insolvencia : el orgullo de pitágoras.

(En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre

2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p.

159-167)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Resumen. La exigencia normativa de suficiencia de capital. El

orgullo de Pitágoras. La relación capital - riesgo. Capital social y capital de

trabajo. La administración del capital de trabajo necesario.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Di Lella, Pedro

Sociedades comerciales y legítima hereditaria. (En: Jurisprudencia Argentina.

Buenos Aires. nº 5923, 8 de marzo de 1995, p. 31. , p. 31)

Contiene Nota al fallo: Sucesión: Violación de la legítima hereditaria -

Aumento injustificado del capital de una sociedad anónima - Extensión -

Prescripción [C. Civ. y Com. Bahía Blanca, sala 1a., 21/10/93 - Mangosio,

Victorio, suc.[Inc. de colación y reducción de donación por Mangosio, Doris

H.]].

Dreiling, Paola E.; Rolando, Félix J.

Aportes irrevocables : aspectos societarios e impositivos con relación a la

Res. 25/04 [I.G.J.]. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley,

tomo 68-B, n. 17, septiembre 2005, p. 2357-2364)

Drucaroff, Simón; Foppoli, Susana Elsa; Barbieri, María Esther; Gatti, Carlos

Alberto

Aporte de bienes registrables a sociedades de formación. s.l.: s.e., 1976.

39p.

Jornada Notarial Bonaerense, 20, San Martín, 1976.

Drzewko, Susana Leonor

Adquisición de sus propias acciones por la sociedad. (En: Jornadas de

Institutos de Derecho Comercial, 2. , 6 p.)

Tema: Negocios sobre partes, cuotas, acciones y títulos societarios.

Jornadas de Institutos de Derecho Comercial, 2, Buenos Aires, 18 de agosto de

1994.

Page 28: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

28

Tipo: DTR Número: 4/05 Fecha: 05/07/29

Organismo Emisor: Dirección Nacional de Aeronaves

Jurisdicción: Argentina

RESUMEN: Art. 1: "Aplíquense analógicamente las disposiciones establecidas en

el decreto 2080/1980 modificado por el decreto 466 (t.o. 1999)

reglamentario de la ley N° 17.801, para el Registro de la Propiedad

Inmueble de la Capital Federal, en sus artículos 88, 89 y 90, en los

supuestos en que la transmisión del dominio de una aeronave se efectúe

mediante gestión de negocios ajenos o compra en comisión"

Publicado en: Boletín SOIN. La Plata, Colegio de Escribanos de la Provincia de

Buenos Aires, Cabezal 13, n. 15, septiembre 2005, 2 p.

NOTAS: Criterios de registración en los supuestos en que la transmisión del

dominio de una aeronave, se efectúe mediante gestión de negocios ajenos

o compra en comisión

DTR 8/72 - Sociedades en formación. Aporte de Capital [Art. 38 Ley 19.550].

Inscripción. Requisitos. Efectos. (En: Buenos Aires; Registro de la Propiedad

Inmueble de la Capital Federal. Disposiciones técnico registrales. Buenos

Aires: Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, 1992, p. 15)

Echevesti, Carlos A.

La gestión negocial ajena. (En: Ameal, Oscar Jose; Gesualdi, Dora Mariana.

Derecho privado. Buenos Aires: Hammurabi, 2001, p. 869-892)

Libro homenaje al Dr. Alberto J. Bueres.

Escuti, Ignacio Andrés

El aumento de capital. Su instrumentación. (En: Cámara de Sociedades

Anónimas. Congreso de Derecho Societario. Mar del Plata, 1979, v. 3, 355-362

p.)

Organizado por la Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario, 2, Mar del Plata, 11-13 octubre 1979.

Escuti, Ignacio Andrés [h.]

Derecho de receso y aumento de capital. (En: Universidad de Córdoba. Facultad

de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Derecho Comercial. Congreso de

Derecho Societario. Córdoba: Depalma, 1977, v. 2, p. 105-108 )

Tomo 2: Comisión 3: Asambleas de sociedades por acciones.

Ponencia.

Congreso de Derecho Societario, 1, La Cumbre, Córdoba, 17-20 agosto 1977.

Escuti, Ignacio Andrés [h.]; Richard, Efraín Hugo

Aumento de capital. (En: Instituto de Derecho Comercial de la Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Congreso de

Page 29: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

29

Derecho Societario. Córdoba: Depalma, 1977, v. 2, p. 63-64)

Congreso de Derecho Societario, 1, La Cumbre, Córdoba, 17-20 agosto 1977.

squiú, Néstor

El aporte en exceso realizado por una sociedad constituida a otra en

formación. (En: Cámara de Sociedades Anónimas. Congreso de Derecho Societario.

Mar del Plata, 1979, v. 2, 203-204 p.)

Organizado por la Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario, 2, Mar del Plata, 11-13 octubre 1979.

Fargosi, Alejandro E.

Oferta pública de adquisición de acciones y su regulación. (En: Cámara de

Sociedades Anónimas. Congreso de Derecho Societario. Mar del Plata, 1979, v.

3, 363-364 p.)

Comisión 3: Mercado de capitales, el capital social en la sociedad anónima.

Ponencia.

Organizado por la Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario, 2, Mar del Plata, 11-13 octubre 1979.

Farina, Guillermo V.

Anticipo a cuenta de futuro aumento de capital : los aportes irrevocables.

Buenos Aires: julio 1997. p. 157-163

Jornadas de Derecho Societario, en homenaje al escribano Max Mauricio Sandler,

Buenos Aires, 3-4 julio 1997.

Favier Dubois, Eduardo M.

Aportes irrevocables : debe revisarse el criterio de su registración

contable. (En: Favier Dubois, Eduardo M. [h.], dir.; Pérez Lozano, Néstor O.,

dir. Contrataciones empresarias modernas. Buenos Aires: Ad Hoc, 2005, p.

459-466)

Primer Congreso Argentino de Contratos Civiles y Comerciales y Primer

Congreso Iberoamericano sobre negocios internacionales y arbitraje. Mar del

Plata, 10, 11 y 12 de octubre de 2005.

Favier Dubois, Eduardo M.

Criterios de la autoridad de control en materia de aportes irrevocables. (En:

Vítolo, Daniel Roque, dir.; Spagnolo, Lucía, coord. Sociedades ante la I.G.J.

Buenos Aires: La Ley, 2005, p. 189-195)

Suplemento especial La Ley.

Contiene: Introducción. Notorias convergencias. Criterios divergencias. Su

imperfecto "marco normativo". Cuestiones semánticas. Su mecanismo contractual.

El anticipo no es por sí mismo un aporte. El punto de inflexión. El "desfase"

jurídico-contable. Consecuencias de adoptar este criterio. Frustración de la

operación y reembolso. Otros problemas derivados. Colofón.

Page 30: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

30

Favier Dubois, Eduardo Mario

Los contratos de gerenciamiento o management. (En: Doctrina Societaria y

Concursal. Buenos Aires: ERREPAR, año 14, tomo 12, n. 159, febrero 2001, p.

597-607)

Contiene: Gerenciamiento institucional. Gerenciamiento deportivo.

Gerenciamiento. Locación de servicios. Management financiero. El management

agreement. Gerenciamiento y control. ¿Cuál es la naturaleza, el contenido y la

estructura normal de este tipo de management?. Cuasi contrato de management.

Otras variantes.

Favier Dubois, Eduardo Mario

Sociedad de responsabilidad limitada : transferencia de cuotas "mortis causa"

: inclusión del valor llave. (En: Doctrina Societaria y Concursal. Ciudad

Autónoma de Buenos Aires: Errepar, tomo 17, n. 216, noviembre 2005, p.

1431-1440)

Nota a fallo: Sociedad de responsabilidad limitada. Capital y cuotas

sociales. Cesión de cuotas. socio. Fallecimiento. Socios sobrevivientes.

Adquisición. Improcedencia. JCom. Nº 15, sec. Nº 30, 20/4/2005. Freire, Anselmo

M. y otro c/ Rafrere SRL s/ sumario.

Favier Dubois, Eduardo Mario [h.]

El aporte de uso y goce debe ser activado y amortizado. Buenos Aires:

Universidad Notarial Argentina, 1981. 4 p.

Tema 1: Elementos y requisitos del contrato de sociedad; a] Capacidad para

integrar sociedad. Personas físicas y personas jurídicas. El estado como socio.

b] Aportes. Problemática de los bienes registrables y fondos de comercio

[artículo 38 y 44 L.S.]. c] Denominación o razón social. Objeto. Domicilio,

sede y sucursal.

Jornada Nacional de Derecho Societario, 2, Buenos Aires, 1981.

Favier Dubois, Eduardo Mario [h.]

Cuando la exigibilidad del aporte del socio nace con la inscripción del

contrato, la mora no se produce de pleno derecho. (En: Universidad Católica de

Salta. Congreso de Derecho Societario. Salta, 1982, 1 p.)

Comisión 4.

Ponencias: Capital social y estados contables.

Congreso de Derecho Societario, 3, Salta, 1982.

Favier Dubois, Eduardo Mario [h.]

El aporte de créditos del art. 41 Ley 19.550 : a] debe ser notificado al

deudor cedido, b] No debe ser motivo de previsión contable. (En: Universidad

Católica de Salta. Congreso de Derecho Societario. Salta, 1982, 1 p.)

Ponencias: Capital social y estados contables.

Congreso de Derecho Societario, 3, Salta, 1982.

Page 31: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

31

Favier Dubois, Eduardo Mario [h.]

La infracapitalización social frente a la quiebra. (En: Vítolo, Daniel Roque,

dir. La protección de los terceros en las sociedades y en los concursos.

Buenos Aires: Ad Hoc, 2000, p. 451-454)

Fernández Madero, Nicolás

El verdadero alcance del artículo 31 de la ley 19550 en las sociedades

"holdings". (En: Impuestos. Buenos Aires: La Ley, tomo 61-A, n. 11, junio 2003

, p. 129-134)

Fernández, Luis Omar

Las sociedades y el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. (En: Impuestos.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, tomo 65-B, n. 22, noviembre 2007, p.

2043-2054)

Contiene: Concepto de sociedad. La sociedad como sujeto de derecho. La

cuestión de la tipicidad. Sociedades de hecho. Diferencia con el condominio.

Prueba de su existencia. Concepto del Fisco. Sociedades irregulares. Diferencia

con las sociedades de hecho. Sociedades de componentes. Demás formas

societarias. Sociedades constituídas en el exterior. Nacimiento de la sociedad

como sujeto. Retroactividad. Concurso. Cese de la sociedad como sujeto.

Franza, Jorge Atilio

Manual práctico de actuación ante la Inspección General de Justicia (IGJ). 2ª

ed. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas, 2007. 2 v.

Contiene:

Tomo 1: Consideraciones generales para la actuación práctica ante la

Inspección General de Justicia. Trámites de inscripciones en el Registro

Público de Comercio. Trámites correspondientes a asociaciones civiles y

fundaciones. Trámites relativos a libros de comercio. Otros trámites. Cómo

evitar observaciones y vistas. Apéndice legislativo.

Tomo 2: Nuevo marco legal de la Inspección General de Justicia. Resolución

7/2005. Nuevo régimen de las sociedades comerciales y contratos asociativos.

Procedimiento de denuncias. Nuevo régimen de los aportes irrevocables. Registro

Nacional de Sociedades. Ley 26047. Modelos: Constitución de una sociedad de

hecho. Constitución de sociedad anónima por escritura pública. Contrato de

unión transitoria de empresas. Estatuto modelo sociedad de responsabilidad

limitada. Capital inferior al del art. 299, inc. 2º de la ley 19550. Modelo de

acuerdo preliminar para la constitución de una sociedad anónima.

Gagliardo, Mariano

Acción subrogatoria y aporte societario. (En: El Derecho. Buenos Aires: UCA,

año 37, n. 9707, 9 marzo 1999, p. 1-3)

Nota a fallo: Sociedad anónima: aportes: integración, acción subrogatoria.

Improcedencia; embargo preventivo; desestimación. Medidas precautorias:

Rechazo: ausencia de fundamentación. CNCom., sala B, marzo 9-1998. Autos: Pedro

Hnos., SA s/quiebra s/incidente de liquidación y licitación.

Page 32: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

32

Gagliardo, Mariano

Aporte a una sociedad de hecho y calidad de socio. (En: El Derecho. Buenos

Aires: UCA, año 41, n. 10705, 3 marzo 2003, p. 1-7)

Nota a fallo: Sociedad irregular o de hecho: demanda de disolución : rechazo;

existencia de la sociedad; falta de acreditación; estado de socio; prueba de

los aportes y de la participación en las ganancias y de la contribución en las

pérdidas. CApel. Civ., Com. y de Garantías en lo Penal, Necochea, mayo 30-2002.

Arrate, José Luis c/Viero, Andrés y otros s/disolución de sociedad de hecho.

Gagliardo, Mariano

Aumento de capital social : ¿cuestión justiciable?. (En: El Derecho. Ciudad

Autónoma de Buenos Aires: UCA, año 46, n. 12.021, 4 junio 2008, p. 1-3)

Nota a fallo: Sociedad anónima: Asamblea de accionistas; aumento de capital

social; razonabilidad. Medidas precautorias: asamblea general ordinaria y

extraordinaria: suspensión de efectos; legitimación activa; carácter de

accionista; acreditación; revisión judicial; alcances; aumento de capital;

prueba de su irrazonabilidad; necesidad de justificación; art. 252, LSC;

improcedencia. CNCom., sala D, marzo 5-2008. IATE S.A. c. Central Térmica

Sorrento s/ordinario.

Gagliardo, Mariano

Cuestiones societarias. Buenos Aires: Lexis Nexis, 2005. 393 p.

Contiene: La libertad de asociación. Derecho judicial de la Corte Suprema de

Justicia y régimen societario. Hermenéutica societaria. Configuración

estatutaria de las acciones. Clases y categorías de acciones. Funciones y

disfunciones. El reglamento en la sociedad anónima. El poder dispositivo en la

estructura de la sociedad anónima. Autonomía contractual vs. estatutos.

Sociedad anónima y ánimo de lucro. Buena fe diligente y apariencia. Apariencia

y certeza societaria. El accionista y la affectio societatis. La sucesión por

causa de muerte del socio y la sociedad mercantil. El accionista asociado. El

fallecimiento del socio y sus alcances societarios. Sucesión mortis causa del

socio. Calidad de socio. Vigencia. El accionista y el lucro indebido. El

accionista y la cuota de liquidación. La transmisión hereditaria y el ejercicio

de los derechos societarios. El accionista. Posesión hereditaria y legitimación

societaria. El accionista en el programa de propiedad participada. La

representación societaria. Alcances. Estado de socio y calidad de comerciante.

Socio de hecho y rendición de cuentas. Socio de hecho y aporte societario.

Representación e inoponibilidad societaria. Representación y apariencia

jurídica. Inactividad societaria. Pérdida del capital social y subsistencia de

la sociedad. Sociedad unipersonal o de accionista único (a propósito de un

anteproyecto de reformas a la sociedad comercial). Sociedad anónima

unipersonal. Efectos (a propósito de un anteproyecto de reformas a la sociedad

comercial). Cuestiones controvertidas pero necesarias (a raíz de algunas

nulidades parciales del contrato de sociedad comercial). La sociedad anónima

constituída bajo condición suspensiva. Posibilidad y alcances. Control

accionario y atribución de poder decisorio. La fusión impropia y alcances

respecto de las sociedades intervinientes. Breve panorama de la escisión de

sociedades comerciales. El aporte societario. Contingencias. Situación de la

sociedad absorbente. Alcances de ciertos créditos. Aporte de uso y goce en la

sociedad anónima. Plazo de duración de una sociedad. Confusión de patrimonios y

Page 33: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

33

prórroga contractual. Nombre societario y cuestiones de homonimia. Exclusión de

accionistas en la sociedad anónima. Restricciones estatutarias a la libre

transmisibilidad de acciones. Modalidad limitativa a la transmisibilidad

accionaria . Pactos restrictivos a la circulación de acciones y valores

patrimoniales accionarios. Falsus procuratur. Las reformas varias y pendientes

en materia de sociedades anónimas. Fraude societario conyugal. Tratativas

preliminares contractuales.

Gagliardo, Mariano

Representación e inoponibilidad societaria. (En: El Derecho. Buenos Aires:

UCA, año 38, n. 10037, 3 julio 2000, p. 1-3)

Nota a fallo: Sociedad de responsabilidad limitada: régimen formal:

adquisición de la calidad del socio y representación. CS Santa Fé, agosto

18-1999- Secco de Pérez, Rosa c/José Bacigaluppo -cobro de pesos- sobre recurso

de inconstitucionalidad.

Gagliardo, Mariano

Responsabilidad de los directores de sociedades anónimas : societaria,

tributaria, aduanera, civil, laboral, otras responsabilidades específicas. 4ª

ed. Buenos Aires: Lexis Nexis, Abeledo Perrot, 2004. 2 v.

Obra laureada con el premio Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires

- 1995.

Gagliardo, Mariano

Responsabilidad tributaria de los administradores de sociedades accionarias.

(En: Bueres, Alberto J., dir.; Highton, Elena I., coor. Código Civil y normas

complementarias. Análisis doctrinario y jurisprudencial. Buenos Aires:

Hammurabi, 2003, V. 4C, p. 79-94)

Contiene: Planteo del tema. Síntesis de la responsabilidad societaria. Poder

impositivo y responsabilidad tributaria. Solidaridad legal : exención y

atenuación. La distribución del poder impositivo. Conclusiones.

Gagliardo, Mariano

Toma de control societario y medidas defensivas. Buenos Aires: Ad Hoc, 1993.

140 p.

Contiene: Cláusulas que limitan la transmisibilidad de acciones - Sindicación

de acciones - Agravamiento del quórum y mayorías asamblearias - Aumento de

capital [diferido] - Emisión de obligaciones negociables - Bonos de goce y de

participación - Acciones sin derecho a voto - Sociedad de inversión - Emisión

de acciones con derecho de voto plural - Cesión de activos - Adquisición por la

sociedad emisora de sus propias acciones - Reorganización o reestructuración

societaria - Apoyo de los administradores - Renovación parcial del directorio

[staggered term board] - Valoración y perspectiva.

Galafassi, Emiliana

Legitimación en sede notarial de sociedad de hecho, sociedad irregular,

sociedad anónima en formación y sociedad de responsabilidad limitada en

Page 34: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

34

liquidación, para el caso de adquisición de bienes inmuebles. (En: El Notario.

Mendoza: Colegio Notarial de Mendoza , n. 14, septiembre 1999, p. 17-21)

Galán López, Carmen

El aumento del capital por compensación de créditos. Madrid: Civitas, 1991,

p.435

En: Derecho Mercantil de la Comunidad Económica Europea - Estudios en

Homenaje a José Girón Tena.

Galimberti, José L.

Aumento de capital mediante participaciones recíprocas en la sociedad

anónima. (En: VII Congreso Argentino de Derecho Societario y III Congreso

Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa : "La sociedad comercial

ante el tercer milenio". Buenos Aires: U.A.D.E., 1998, v. 2, p. 456-465)

7º Congreso Argentino de Derecho Societario y 3º Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario y de la Empresa, Buenos Aires, 17-19 septiembre 1998.

Galimberti, José L.

Breve noticia acerca del rol del directorio en el aumento de capital. (En:

Jurisprudencia Argentina. Buenos Aires: Jurisprudencia Argentina, n. 6014, 4

diciembre 1996, p. 25-31)

Contiene: Deberes del directorio: verificar la suscripción total de emisiones

anteriores antes de emitir nuevas acciones [art. 190 LS, t.o. 1984, LA

1984-A-46], obligación de emitir con prima, emisión bajo la par, respetar el

derecho de suscripción preferente y el de acrecer, prohibición de que el

aumento se realice a través de participaciones recíprocas, cumplir debidamente

con la delegación de facultades efectuadas por la asamblea, deber de actuar con

lealtad y diligencia de un buen hombre de negocios.

García Belsunce, Horacio A.

Aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital : a propósito de

un proyecto de reformas. (En: El Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UCA

, año 44, n. 11.587, 6 septiembre 2006, p. 1-2)

Comentario del Proyecto de Reforma parcial de la Ley de Sociedades

Comerciales 19.550, presentado por el Diputado por Tucumán D. Jerónimo Vargas

Aignasse. La reforma se refiere solamente a "aportes irrevocables a cuenta de

futuros aumentos de capital". El texto del proyecto se reproduce al pie de

página de esta nota.

García Cuerva, Héctor María

Aumento de capital : justificación de la integración al momento de la

inscripción. (En: Instituto de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho y

Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Congreso de Derecho

Societario. Córdoba: Depalma, 1977, v. 2, p. 65-66)

Congreso de Derecho Societario, 1, La Cumbre, Córdoba, 17-20 agosto 1977.

Page 35: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

35

García Cuerva, Héctor María

Etapas del aumento del capital de sociedades por acciones. (En: Instituto de

Derecho Comercial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la

Universidad Nacional de Córdoba. Congreso de Derecho Societario. Córdoba:

Depalma, 1977, v. 2, p. 59-62)

Congreso de Derecho Societario, 1, La Cumbre, Córdoba, 17-20 agosto 1977.

García Cuerva, Héctor María

El llamado aporte a cuenta de futuros aumentos de capital en caso de quiebra

de la sociedad receptora. (En: Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.

Negocios parasocietarios. Buenos Aires: Ad Hoc, 1999, p. 149-155)

Gardeazábal del Río, F. Javier; Martínez Fernández, Tomás A.

Problemática que plantea la fusión y el aumento de capital en la sociedad

anónima. , 379 p.

En: Estudios sobre la sociedad anónima. - Madrid, Civitas, 1991.

Contiene: Naturaleza jurídica de la fusión: la fusión como -esencialmente- un

efecto de recíproca modificación estatutaria - Estudio específico del aumento

de capital propio de la fusión - Bibliografía. p. 259.

Gavalda, Christian

Los delitos referentes a las falsas declaraciones y a la inflación

fraudulenta de aportes [declaración engañosa ante notario, simulación y

publicación de hechos falsos, inflación fraudulenta de aportes en especie].

(En: Derecho penal especial de las sociedades anónimas, estudios de derecho

comercial bajo la dir. de Joseph Hamel. Buenos Aires: La Ley, 1964, p. 27-98)

Traducción de la dra. Delia García Daireaux.

Encargado de cursos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Dijón.

Derecho penal especial de las sociedades anónimas, estudios de derecho

comercial bajo la dir. de Joseph Hamel,

Gil del Moral, Francisco; Moreu Serrano, Gerardo

Estudio jurídico y financiero de las ampliaciones del capital en las

sociedades anónimas. (En: Gíl del Moral, Francisco, dir.; Moreu Serrano,

Gerardo, dir.; Pascual de Miguel, Alfonso, dir. Consejo General de los

Colegios Oficiales de Corredores de Comercio. Contratos sobre acciones.

Madrid: Editorial Civitas, 1994, p. 85-126)

Contiene: Delimitación del concepto: su significación financiera. Requisitos

de la modificación estatutaria por razón del aumento del capital social.

Régimen de aumento del capital social en atención a la contraprestación.

Mecanismos correctores de la dilución de la acción consecuencia de ampliaciones

de capital : Estudio del derecho de suscripción preferente y de la prima de

emisión de acciones. Bibliografía.

Page 36: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

36

Gómez Bausela, María Silvia; Prono, Javier Ricardo

Alternativas para superar los problemas generados por la infracapitalización

societaria. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso

Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán,

22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e.,

[2004], v. 3, p. 169-172)

Comisión 3: Financiamiento.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Gómez, Nilda Natalia

El aumento y reducción del capital social en las SRL. (En: Jurisprudencia

Argentina. Buenos Aires, n. 6196, 31 mayo 2000, p. 27-31)

Número dedicado al tema: Sociedad de responsabilidad limitada.

Contiene: Capital nominal y capital real o efectivo. Presupuestos jurídicos y

económicos del aumento del capital social. Modalidades del aumento del capital.

Cuotas suplementarias. Reducción. Reintegro de capital. Resolución parcial.

González Rodríguez, Carolina

El capital social y una llamativa jurisprudencia administrativa. (En:

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 173-180)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Síntesis. El capital social. Los fundamentos de la Res. Part. IGJ

1416/03: El contrato social. La ley de Sociedades. El capital social como

garantía de terceros. La visión de la IGJ.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Grispo, Jorge Daniel

Los aportes sociales frente a la quiebra de la sociedad. (En: La Ley. Buenos

Aires, año 64, n. 124, 30 junio 2000, p. 1-2)

Contiene: Trámite del reclamo al socio aportante. Socios ilimitadamente

responsables. Prescripción.

Grispo, Jorge Daniel

El fondo de comercio como aporte societario. (En: Doctrina Judicial. Ciudad

Autónoma de Buenos Aires: La Ley, año 20, n. 33, 18 agosto 2004, p. 1177-1179)

Grispo, Jorge Daniel

Fusión de sociedades comerciales. (En: La Ley. Ciudad Autónoma de Buenos

Aires: La Ley, tomo 2004-F, n. 210, 1 noviembre 2004, p. 1-6)

Contiene: Principales características del instituto. Disolución sin

Page 37: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

37

liquidación. Transmisión del patrimonio a título universal. ¿Pueden fusionarse

sociedades en liquidación? Fusión: ¿implica aumento de capital? La situación de

los socios. Las sociedades que se fusionan ¿deben ser regulares? La

representación de la sociedad disuelta.

Grispo, Jorge Daniel

Suscripción e integración del capital social en las sociedades de

responsabilidad limitada. (En: La Ley. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley

, tomo 2005-D, n. 137, 15 junio 2005, p. 1-4)

Gutiérrez Zaldívar, Alfonso

Sociedades extranjeras. (En: El Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

UCA, tomo 216, n. 11.444, 7 de febrero 2006, p. 652-666)

Contiene: Resumen de situación. La realidad. Actos aislados. Adquisición de

inmuebles, actos aislados. Aspecto impositivo. Anteproyecto de modificación a

la ley de sociedades comerciales.

Gutiérrez Zaldivar, Alfonso

Usufructo : su aporte a sociedades comerciales. (En: La Ley. Buenos Aires:

La Ley, Tomo 2002-E, año 66, n. 151, 7 agosto 2002, p. 1-5)

Contiene: El derecho real de usufructo. El derecho francés. El usufructo en

nuestra legislación. Otras normas. El Proyecto de Código Civil de la República

Argentina unificado con el Código de Comercio para el año 2000. La legislación

comercial. Sociedades. Aporte. Aporte a sociedades comerciales. Formas de

valuación del usufructo. Posibilidades. Legislación civil y comercial.

Gutiérrez Zaldívar, Alfonso, coor.

Sociedades extranjeras : nuevas disposiciones dictadas por la Inspección

General de Justicia : representantes. [Ciudad Autónoma de Buenos Aires]: s.e.,

2005. 3 p.

Visto la gran cantidad de trabajos que se expusieron, no se procedió a votar

conclusiones. El procedimiento seguido fue que al finalizar cada exposición se

abrió al debate el tema expuesto. El presente trabajo es un breve resumen de lo

acontecido.

Convención Notarial del Colegio de Escribanos, 32, Buenos Aires, 4-5 agosto

2005.

Gutiérrez Zaldivar, Alvaro

Aumento de capital : formalidad requerida : el análisis de una

interpretación. 1974. 11 p.

Tema 1: Las excepciones a la regla locus regit actum en materia de

disposiciones mortis causa, de sucesiones y de transmisión inmobiliaria.

Page 38: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

38

Jornada Notarial Argentina, 15, Córdoba, 4-7 septiembre 1974.

Gutiérrez Zaldivar, Alvaro

Aumento de capital ; Formalidad requerida [el analísis de una

interpretación]. Buenos Aires: Colegio de Escribanos, 1974. 12 p.

Tema 1: Sociedades Comerciales.

Contiene bibliografía.

Convención Notarial Argentina, 4, Buenos Aires, 1974.

Gutiérrez Zaldívar, Alvaro

La desinterpretación de la ley. La escritura pública en el aumento de capital

en las sociedades por acciones. El aumento de capital siempre es reforma de

estatuto. (En: El estatuto de la sociedad por acciones. Su modificación.

Fallos. Doctrina. Crítica. Buenos Aires: Colegio de Escribanos, 1981, p.

117-130)

Haddad, Jorge E.

Sociedades extranjeras : algunos efectos fiscales de la Res. general 7/03 y

concordantes de la I.G.J.. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La

Ley, tomo 62-A, n. 11, junio 2004, p. 3-8)

Hunt, seud.

Capacidad de la sociedad en formación para disponer (adquisición y

enajenación) de bienes registrables : disposiciones registrales. s.l.: s.e.,

[2006]. 10 p.

Tema 2: Régimen jurídico de la sociedad en formación. Coordinador: Martín

Santiago Azzarello.

Encuentro Nacional del Notariado Novel, 18, Mendoza, 26-28 octubre 2006.

Tipo: RG Número: 2142/06 Fecha: 06/10/06

Organismo Emisor: Administración Federal de Ingresos Públicos [AFIP]

Jurisdicción: Argentina

Impuestos

RESUMEN: Impuesto a las ganancias. Sociedades, empresas unipersonales,

fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Resolución

General Nº 992, sus modificatorias y complementarias. Resolución

General Nº 2020 y su complementaria Nº 2047 y su modificatoria. Su

modificación

Publicado en: Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires,

Presidencia de la Nación, n. 31.007, 9 octubre 2006; y En: Legislación

Argentina. Buenos Aires : LexisNexis, tomo 2006-D, n. 3, octubre 2006,

p. 35-36

NOTAS: Sustitúyese el art. 1º e incorpórase al art. 2º bis de la RG 2047 y su

modificatoria, los incisos f), g) y h)

Page 39: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

39

Jelonche, Edgar I.

La adquisición del control accionario a costa de la sociedad controlada

[Leveraged Buyout]. (En: VII Congreso Argentino de Derecho Societario y III

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa : "La sociedad

comercial ante el tercer milenio". Buenos Aires: U.A.D.E., 1998, v. 2, p.

506-512)

7º Congreso Argentino de Derecho Societario y 3º Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario y de la Empresa, Buenos Aires, 17-19 septiembre 1998.

Lamber, Rubén Augusto

La inactividad social frente a la transmisión de inmuebles : distinción entre

irregularidad societaria y disolución por imposibilidad de cumplir el objeto.

El proceso liquidatorio y el orden público. Buenos Aires: Academia Nacional del

Notariado, 2000. p. 11-62

Contiene: I) Introducción. II) Consideraciones sobre los supuestos

planteados. II-1) La irregularidad societaria y el estado de disolución por

Longhi, María Elvira; Martínez, Luciana Paula

La obligación de rendición de cuentas en el ámbito societario. (En: Congreso

Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 181-188)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Resumen. Noción del concepto de "cuenta" y de la obligación de

"rendición de cuentas". Situación jurisprudencial actual.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

López Blasquez, Gustavo Miguel

Registración de los aportes a las sociedades en formación. (En: Notarios de

Tucumán. San Miguel de Tucumán: Colegio de Escribanos de Tucumán, año 2, n. 4,

junio 2002, p. 16-17)

Este trabajo es un extracto de la ponencia presentada por el Dr. Gustavo

Miguel López Blasquez ante el Congreso Nacional de Derecho Registral 11,

realizado en San Carlos de Bariloche en octubre de 1999. Aborda la problemática

doctrinaria derivada de la interpretación literal de lo normado en el artículo

38 de la ley 19550, al introducir la figura de "inscripción preventiva",

obligatoria para aquellos aportes de bienes registrables, que preventivamente

deben ser inscriptos a nombre de la sociedad en formación.

López Mesa, Marcelo J.

Los servicios del gestor de negocios ajenos. (En: Revista de Derecho Privado

y Comunitario. Santa Fe: Rubinzal-Culzoni, n. 2005-2, 2005, p. 53-103)

Page 40: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

40

López Tilli, Alejandro

Situación de los aportes irrevocables ante la empresa en crisis. (En: Rovira,

Alfredo L., dir. Empresa en crisis. Buenos Aires: Editorial Astrea, 2005, p.

73-108)

Contiene: Planteo del debate. Naturaleza jurídica del instituto. La cuestión

en la jurisprudencia. Tratamiento contable. Anteproyecto de reforma de la ley

de sociedades. Régimen de los aportes irrevocables. Solución ante la hipótesis

de insolvencia.

López, Antulio Ismael

Anticipos a cuenta de futuros aumentos de capital : Breve reseña jurídica y

propuesta de tratamiento contable. (En: Favier Dubois, Eduardo Mario [h.],

dir.; Nissen, Ricardo Augusto, dir. Derecho societario argentino e

iberoamericano. Buenos Aires: Ad Hoc, 1995-1996, vol. 2, p. 241-247)

Contiene: Bibliografía.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 6 y Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario de la Empresa, 2, Mar del Plata, 1995.

López, Ricardo O.; López Lavoine, Jorge M.

Determinación de los aportes propios necesarios como un factor determinante

para lograr la autorización de los organismos de contralor que permita el

nacimiento de una sociedad comercial. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario. 8 y Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa.

4. Rosario, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2001. Santa Fé: Universidad de Rosario.

Facultad de Derecho, 2001, v. 3, p. 371-380)

Magariños Blanco, Victorio

El órgano de administración de la sociedad de gananciales y la adquisición de

bienes. (En: Monografías. Tomo IV. Madrid: Edersa, 1991, p. 391 )

En: Academia Sevillana del Notariado - Homenaje al Profesor Jordano Barea.

Academia Sevillana del Notariado - Homenaje al Profesor Jordano Barea,

Magri, Carmen Silvia Elena

Consulta Nº 298/2005 : [consulta del Colegio de Escribanos del Chubut]. (En:

Anales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional del Notariado, n.

2005-2006, 2007, p. 181-190)

Dictamen de la esc. Carmen S. Magri sobre la siguiente situación planteada:

Una menor emancipada por habilitación de edad, con la comparecencia de sus

padres, adquiere un predio rural. En el acto escriturario deja constancia de

que formaliza la compra con dinero donado por su padre para la constitución de

una sociedad familiar , perfeccionándose la titularidad una vez constituída la

Page 41: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

41

sociedad con su inscripción en el Registro Público de Comercio de Chubut,

mediante el aporte del bien como capital societario. Una vez constituída la

sociedad, se envía al Registro Público de Comercio de Chubut y éste le formula

varias observaciones.

Magri, Carmen Silvia Elena

No me dedico a Sociedades II : asesoramiento en la constitución de una S.A..

(En: Revista Notarial. La Plata: Colegio de Escribanos de la Provincia de

Buenos Aires, n. 931, septiembre-diciembre 1998, p. 765-788)

Contiene: Modelo de constitución social de una S.A. Solicitud de reserva de

dominio: formulario N° 3. Dictamen profesional (Resolución General IGJ 2/87).

Modelo de edicto por un día en el Boletín Oficial. Formulario N° 1:

Constitución y modificación. Modelo de aporte de inmueble a una sociedad

anónima. Minuta de inscripción.

Maqueda, Mario O.,coor.; Messina, Susana Luisa, coor.

Informe de los resultados del Taller de Derecho Comercial. Buenos Aires:

Colegio de Escribanos, 1993. 8 p.

1- Disolución de sociedades por vencimiento del plazo: A] Momento en que

deberá determinarse la prórroga; B] Capacidad de los representantes y/o

liquidadores.

2-Adjudicación de inmuebles en la liquidación de sociedades, disolución,

nombramiento de liquidadores. Balance final. Distribución y plan de partición.

Certificados previsionales y municipales. Valor de los inmuebles. Aspectos

tributarios de la adjudicación. Efectos por pasivos omitidos en el balance.

3- Atribuciones del presidente para otorgar poderes sin necesidad de acta de

directorio.

4- Cesión de cuotas de S. R. L. y de acciones de S.A. Procedimiento.

Requisitos. Mayorías. Precio. Conformidades y preferencias. Modificación del

contrato. Modificaciones. Impuestos que gravan el acto. Agente de retención en

el impuesto a la transferencia de títulos valores. Restricción a la transmisión

de acciones.

5- Situación de las sociedades en comandita por acciones que se presentan sin

libros y sin confirmar.

6- Sindicación de acciones. Cláusulas. Validez. Casos de invalidez.

Sindicación de padres donantes hacia sus padres. Legítima.

Convención Notarial del Colegio de Escribanos, 22, Buenos Aires, 1993.

Marsili, María Celia; San Millán, Carlos A.

Simplificación del trámite para el aumento de capital de las sociedades

anónimas. (En: Universidad Católica de Salta. Congreso de Derecho Societario.

Salta, 1982, 2 p.)

Congreso de Derecho Societario, 3, Salta, 1982.

Martínez Costa, María Jimena

La realización de aportes irrevocables como facultad exclusiva de los socios.

(En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre

2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p.

Page 42: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

42

195-199)

Contiene: Introducción. Aportes irrevocables realizados por terceros.

Necesidad de respetar la proporcionalidad de las tenencias accionarias.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Martínez Lafuente, Antonio

La ley 29/1991, de 16 de diciembre y su incidencia en el impuesto sobre

transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados [I]. (En: Revista

Jurídica del Notariado. Madrid. - No. 1 [ene-mar 1992]. , p. 83)

Contiene: I. Introducción. - 1. Las anteriores reformas. - 2. Alcance de la

presente reforma. - II. El impuesto sobre operaciones societarias. - 1. Hecho

imponible. - a] Transformación social. - b] Fusión de sociedades. - c] Escisión

de sociedades. - d] Aportaciones para reponer pérdidas. - e] Traslados

fiscalmente trascendentes. - 2. Base imponible. - a] Constitución y aumento de

capital. - b] Traslados fiscalmente trascendentes. - c] Fusión y escisión. - d]

Disminución de capital y disolución social. - 3. Otros supuestos. - a] Sujeto

pasivo. - b] Responsable subsidiario.

Martínez, Jaime; Fronti de García, Luisa; Mercurio, Juan C.; Puente, Alberto;

Gorziglia, Norberto O.

Aportes para futuras emisiones de acciones. (En: Fundación para el estudio de

la empresa. Derecho societario y de la empresa. Huerta Grande: Advocatus,

1992, v. 3, p. 81)

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Congreso de

Derecho Societario, 5, Huerta Grande, Córdoba, 12-16 octubre 1992.

Martínez, Silvina Alejandra

La adquisición de inmuebles por sociedades constituídas en el extranjero.

(En: El Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UCA, año 45, n. 11.776, 11

junio 2007, p. 1-4)

Nota a fallo: Sociedad extranjeras, adquisición de inmuebles para su

posterior locación; improcedencia de calificarlo como acto aislado; definición

del acto aislado; inaplicabilidad del fallo plenario de las Cámaras Civiles

dictado el 30 de octubre de 1920. CNCom., sala B, mayo 4-2007. Inspección

General de Justicia c. Frinet S.A.

Mc Inerny, Patricio T.

La inscripción registral del aumento de capital social de una sociedad

anónima, ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. (En: Doctrina

Societaria y Concursal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Errepar, tomo 17, n.

212, julio 2005, p. 917-921)

Contiene: Requisitos registrales. Modelos: Nota de presentación. Modelo de

acta de asamblea general extraordinaria que contemple un aumento de capital

social. Certificación contable. Modelo de edicto por 1 día (art. 10, 12 y

concs., L. 19.550).

Page 43: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

43

Micozzi, María Gabriela

Anteproyecto de reforma a la ley de sociedades : breves noticias sobre el

tratamiento de los anticipos a cuenta de futuras emisiones de capital. (En:

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 201-210)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Ponencia. Fundamentos. La aceptación del aporte: directorio,

asamblea o ambos? Naturaleza jurídica. El carácter de crédito subordinado. La

capitalización del aporte. Legitimación para exigirla. El tratamiento contable.

Bibliografía consultada.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Molina Sandoval, Carlos A.

Actuación de sociedades extranjeras : la adquisición de inmuebles y los actos

aislados. (En: El Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UCA, año 42, n.

11.094, 22 septiembre 2004, p. 3-8)

Nota a fallo: Sociedad extranjera: inscripción en el Registro Público de

Comercio; acto aislado; concepto y alcance; compra de inmuebles a los efectos

de su inmediata locación a terceros; simulación; presunciones. Resolución IGJ

946/04, firme, agosto 5-2004. En el expediente "La Miraguaya Sociedad Anónima".

Contiene: Plataforma fáctica. Facultades de la Inspección General de

Justicia. Plexo normativo. Alcances de las facultades. Noción de actos

aislados. Aproximación por exclusión. Objeto social. Sucursal, asiento o

representación permanente. Participación procesal. Acto habitual. Vocación de

continuidad. Adquisición de inmuebles. Doctrina. Jurisprudencia. Nuestra

opinión. Actividades conexas. Vigencia del plenario.

Molina Sandoval, Carlos A.

Los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones de capital de las

sociedades cotizantes : a propósito de la Resolución 466/2004 de la Comisión

Nacional de Valores. (En: La Ley. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley,

tomo 2004-F, n. 207, 27 octubre 2004, p. 1-5)

Molina Sandoval, Carlos A.

Compraventa de inmuebles por sociedades constituídas en el extranjero a

través de la jurisprudencia de la Inspección General de Justicia, p. 109-117

En: Vítolo, Daniel Roque, dir.; Spagnolo, Lucía, coord. Sociedades ante la

I.G.J.. Buenos Aires: La Ley, 2005. 276 p. (Suplemento Especial La Ley)

Contiene: Introducción. Noción de actos aislados. Adquisición de inmuebles.

Nuestra opinión.

Monzó, Carlos

Page 44: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

44

En torno al régimen legal de valuación de aportes societarios y prestaciones

accesorias. (En: Doctrina Societaria y Concursal. Ciudad Autónoma de Buenos

Aires: Errepar, tomo 20, n. 249, agosto 2008, p. 721-735)

Contiene: Bienes aportables. Aportes de bienes en uso y goce. Impuestos y

demás gravámenes. Desarrollo: Concepto. Momento de la valuación. Valuación de

los aportes en especie. Pautas (aparentemente) generales de valuación. Pautas

particulares de valuación para las sociedades de responsabilidad limitada y en

comandita simple. Pautas particulares de valuación para las sociedades por

acciones. Impugnación de la valuación por el socio. Impugnación de la valuación

por los terceros. Críticas al régimen legal societario en materia de valuación

de aportes. Aplicabilidad del arbitraje. Bibliografía.

Morach, Inés Cecilia; Torcivia, María Celina

Algunas reflexiones en torno a la regulación de los aportes irrevocables en

el proyecto de reforma a la ley de sociedades. (En: Congreso Argentino de

Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos

presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 241-254)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Resumen del contenido. Ponencia. Desarrollo: aporte irrevocable.

Consideraciones generales. Problema terminológico. Aclaración. Instrumentación.

Contenido. Organos societarios intervinientes en la operatoria. Ubicación en

los estados contables. Diferencias con el préstamo. Situación ante el concurso

y la quiebra. Crédito subordinado. El problema de la infracapitalización.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Morello, Carlos María

Retención de impuestos a las ganancias ante la venta de inmuebles. (En:

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 1, p. 475-480)

Contiene: Ponencia. La sociedad con domicilio en el extranjero y la compra de

inmuebles. La sociedad constituída en el extranjero y la venta del inmueble.

Comisión 1: Aspectos estructurales y funcionales en la moderna evolución del

derecho de sociedades.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Morlegan, María José Van

Es conveniente incluir la operación de reducción y aumento del capital social

simultáneos dentro del marco normativo. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa,

5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San

Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 297-305)

Comisión 3: Financiamiento.

Page 45: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

45

Contiene: El concepto de capital social y su función de garantía. La

operación denominada "acordeón". Finalidades. La validez de la operación

acordeón como mecanismo de saneamiento societario. La operación acordeón y el

derecho comparado. Alcance de la propuesta.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Nissen, Ricardo Augusto

Los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones y la protección del

aportante, p. 89

En: Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir. Negocios parasocietarios. Buenos

Aires: Ad Hoc, 1994. 434 p. (Instituto de Derecho Comercial - U.N.A., v. 2)

Nissen, Ricardo Augusto

Control externo de sociedades comerciales : facultades de la Inspección

General de Justicia. Buenos Aires: Editorial Astrea, 2008. 293 p.

Contiene: Alcances de las facultades del registrador mercantil. Sociedades

constituídas en el extranjero y "off shore". Sociedades "vehículo". El abuso

del acto aislado. Adquisición de inmuebles por sociedades constituídas en el

extranjero. Regularización de las sociedades extranjeras encuadradas en el

artículo 124 de la ley 19550. Particularidades de la sociedad constituída en el

extranjero. Las sociedades de cómodo o sustancialmente unipersonales.

Cuestiones relativas al objeto social. Los aportes irrevocables a cuenta de

futuros aumentos de capital. La nueva normativa registral societaria en materia

de funcionamiento de la sociedad. Defensa de los socios, accionistas e

inversores frente a los abusos del grupo de control. Bibliografía.

issen, Ricardo Augusto; Gulminelli, Ricardo Ludovico

La emisión con prima como obligación para evitar la licuación de la parte del

socio que no participa en el aumento de capital. Propuesta de reforma. (En:

Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.; Nissen, Ricardo Augusto, dir.

Derecho societario argentino e iberoamericano. Buenos Aires: Ad Hoc, 1995-1996

, vol. 2, p. 339-341)

Congreso Argentino de Derecho Societario, 6 y Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario de la Empresa, 2, Mar del Plata, 1995.

Nuñez, José Eduardo

Sociedades de capital : determinación del Impuesto a las Ganancias para el

ejercicio fiscal 2007. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley

, tomo 66-A, n. 3, febrero 2008, p. 223-229)

Oklander, Juan; Núñez, Eduardo José

Directivos y síndicos de sociedades frente a los impuestos : un análisis de

su tratamiento fiscal. Buenos Aires: Errepar, 2008. 132 p.

Contiene: Introducción. Diferentes tipos de retribuciones. La tributación en

Page 46: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

46

el orden nacional. La tributación local (Ciudad y provincia de Buenos Aires).

Los síndicos y los revisores de cuentas. Reflexiones finales. Anexos. Indice de

voces.

Orelle, José María Rodolfo

Compra de inmueble por y para terceros. Buenos Aires: Abaco, 1977. 132 p.

Prólogo de Jorge Horacio Alterini.

Contiene bibliografía.

Pérez Cassini, Analía B.

Negocios con acciones. ¿Procede la adquisición por la propia sociedad para

obtener un beneficio evidente? ¿El efecto de la compra injustificada, es la

nulidad?. (En: Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.; Nissen, Ricardo

Augusto, dir. Derecho societario argentino e iberoamericano. Buenos Aires:

Ad Hoc, 1995-1996, vol. 2, p. 77-79)

Congreso Argentino de Derecho Societario, 6 y Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario de la Empresa, 2, Mar del Plata, 1995.

Pérez Lozano, Néstor Oscar

Temas societarios : actuación de sociedades comerciales. Ciudad Autónoma de

Buenos Aires: Academia Nacional del Notariado, junio 2005. p. 25-54

Contiene: Bibliografía sobre asambleas, incluye doctrina y jurisprudencia

reseñada. Modelos de asambleas: Acta de directorio que convoca a asamblea

general ordinaria de accionistas. Aviso en Boletín Oficial. Comunicación de

asistencia. Poder para representar en asamblea. Acta de asamblea general

ordinaria. Acta de directorio: directorio unipersonal. Convoca asambleas

ordinaria y extraordinaria. Ejercicios vencidos. Causa. Aportes irrevocables.

Procedimientos correctos. Acta de la asamblea citada en carácter de ordinaria y

extraordinaria. Capitalización de aportes irrevocables. Reforma estatuto. Acta

de asamblea celebrada por escritura pública. Libros en el proceso de rúbrica.

Bibliografía sobre aportes irrevocables: doctrina, jurisprudencia, resoluciones

IGJ. Modelos prácticos: Aporte irrevocable a cuenta de futura suscripción de

acciones (dinerario) por Osvaldo Solari Costa. Acta de directorio de recepción

de aporte irrevocable. Acta de directorio convocando a asamblea para

capitalizar aporte irrevocable. Acta de asamblea aceptando el aporte

irrevocable. Aporte irrevocable de inmueble a cuenta de futuro aumento de

capital. Comunicación de aporte irrevocable de inmueble. Acta de directorio que

acepta la oferta y convoca a asamblea general extraordinaria. Acta de asamblea

aceptando el aporte irrevocable de un inmueble y resolviendo el aumento de

capital. Transferencia de dominio a título de aporte irrevocable.

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira, 49, Buenos Aires, 2-3 junio

2005.

Quintana, Teresa

Financiamiento. Mercado de capitales. Instituciones e instrumentos. Los

aportes irrevocables en las entidades de ahorro. (En: Congreso Argentino de

Derecho Societario. 8 y Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Page 47: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

47

Empresa. 4. Rosario, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2001. Santa Fé: Universidad de

Rosario. Facultad de Derecho, 2001, v. 3, p. 565-568)

Tipo: R Número: ?/03 Fecha: 03/11/17

Organismo Emisor: Inspección General de Justicia

Jurisdicción: Buenos Aires

RESUMEN: Se deniega la inscripción en el Registro Público de Comercio de lo

resuelto en la Asamblea General Ordinaria Unánime Autoconvocada de la

sociedad "Don Crescencio Sociedad Anónima, Agrícola, Ganadera,

Comercial Inmobiliaria"

Publicado en: Fotocopia del original. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, IGJ,

2003, 4 p.

Tipo: R Número: 921/04 Fecha: 04/07/29

Organismo Emisor: Inspección General de Justicia

Jurisdicción: Buenos Aires

RESUMEN: Sociedad extranjera : registro de actos aislados. Adquisición de un

inmueble por medio de apoderado. Acto aislado (art. 118 2| párrafo

L.S.). IGJ : atribuciones. Medidas probatorias. Visita en domicilio del

inmueble. Citar a la apoderada. Compra de inmueble : art. 118 2° párr.

ó art. 118 in fine L.S.

Publicado en: El Accionista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ediciones Gari,

año 57, n. 15.739, 13 agosto 2004, p. 1-3

NOTAS: Se intima a la sociedad "MANOL Inmobiliaria S.L." proceda a cumplir con

la inscripción registral prevista en el tercer párrafo del artículo 118

de la ley 19550

Tipo: R Número: 944/04 Fecha: 04/08/05

Organismo Emisor: Inspección General de Justicia

Jurisdicción: Buenos Aires

RESUMEN: Sociedad extranjera invoca celebración "acto aislado". Actividad:

adquisición de inmuebles. Dación en pago para cancelar deuda que la

transmitente de los inmuebles tenía con la sociedad extranjera.

Operación realizada consta en expediente judicial. Intención:

transferir los inmuebles de inmediato. Boleto de compraventa. Operación

encuadrada en el 3er. párrafo del art. 118 de la L.S.

Publicado en: El Accionista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ed. Gari, año 57,

n. 15.750, 31 agosto 2004, p. 1-3

NOTAS: Jurisprudencia Administrativa: Expediente N° 592155 correspondiente a la

sociedad extranjera denominada "L.G. Philips Displays Brasil Limitada"

Tipo: R Número: 945/04 Fecha: 04/08/05

Organismo Emisor: Inspección General de Justicia

Jurisdicción: Buenos Aires

RESUMEN: Registro de la Propiedad Inmueble : sociedad extranjera invoca

Page 48: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

48

celebración de "acto aislado". Adquisición de varios inmuebles.

Finalidad : alquiler. Comercialización. Art. 118 3er. párrafo de la

L.S.

Publicado en: El Accionista. Buenos Aires, Ed. Gari, año 57, n. 15.751, 1

septiembre 2004, p. 1-3

NOTAS: Jurisprudencia administrativa: Expediente N° 592157 correspondiente a la

sociedad Bryce Services Corp.

Tipo: R Número: 1063/04 Fecha: 04/08/30

Organismo Emisor: Inspección General de Justicia

Jurisdicción: Buenos Aires

RESUMEN: Registro de la Propiedad Inmueble: adquisición de inmuebles por una

sociedad extranjera "Acto aislado". I.G.J.: Medidas Investigativas.

Sociedad extranjera inscripta vende a extranjera no inscripta.

Presunción de simulación "retentio possessionis". Nulidad por

simulación ilícita. Disolución y liquidación. Acciones judiciales

tendientes a obtener cancelación de sucursal

Publicado en: El Accionista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ed. Gari, año 57,

n. 15.753, 3 setiembre 2004, p. 1-4

NOTAS: Jurisprudencia administrativa: Expediente N° 592152 correspondiente a la

sociedad "Nanbil Sociedad Anónima"

Tipo: R Número: 215/05 Fecha: 05/02/21

Organismo Emisor: Inspección General de Justicia

Jurisdicción: Buenos Aires

RESUMEN: Sociedad extranjera: venta de inmueble. "Acto aislado". I.G.J.:

medidas investigativas. Adquisición del inmueble. Locación.

Incumplimiento del art. 118 de la L.S. Cumplimiento de legislación

tributaria : primera parte

Publicado en: El Accionista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ed. Gari, año 60,

n. 15.896, 29 marzo 2005, p. 1-3

NOTAS: Jurisprudencia administrativa: Expediente 604182, correspondiente a

"Colex Buildings Corporation". La Segunda Parte fue publicada en: El

Accionista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ed. Gari, año 60, n.

15.897, 30 marzo 2005, p. 1-3

Racciatti, Hernán [h.]; Romano, Alberto Antonio

Los préstamos de los socios, las entregas irrevocables a cuenta de futuros

aumentos de capital y la infracapitalización de la sociedad : en pos de la

protección de los acreedores sociales frente al abuso. Buenos Aires: julio

1997. p. 387-395

Jornadas de Derecho Societario, en homenaje a Max Mauricio Sandler, Buenos

Aires, 12-13 junio 1997.

Page 49: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

49

Racciatti, Hernán [h.]; Romano, Alberto Antonio

Los préstamos de los socios, las entregas irrevocables a cuenta de futuros

aumentos de capital y la infracapitalización de la sociedad [en pos de la

protección de los acreedores sociales frente al abuso]. (En: Benseñor, Norberto

Rafael, dir.; Masri, Victoria Sandra, dir. Colegio de Escribanos de la Capital

Federal; Instituto de Derecho Comercial. Negocios societarios : Libro en

Homenaje a Max Mauricio Sandler Buenos Aires: Ad Hoc, 1998, p. 81-84)

Ragazzi, Guillermo Enrique

La sociedad anónima : actualización sobre cuestiones vinculadas con la

constitución e inscripción registral. (En: Jurisprudencia Argentina. Buenos

Aires: Jurisprudencia Argentina, n. 6014, 4 diciembre 1996, p. 40-44)

Contiene: El empleo de la sociedad anónima en nuestro país. Tendencias

constatables sobre la constitución de la sociedad anónima. Límites al principio

de la autonomía de la voluntad estatutaria. El acta constitutiva y los

Estatutos de la sociedad anónima. Algunas cuestiones prácticas : a] Nombre

social; b] Objeto Social; c] Domicilio y sede social; d] Capital social.

Acciones; e] Limitaciones a libre transmisibilidad. Derecho de opción

preferente; f] La llamada "disolución automática"; g] Elección por clases o

categorías de acciones; h] Aplicabilidad del art. 1277 CC. La fiscalización

externa : la IGJ. Funciones. Proyecto de reformas. Reflexiones para una futura

reforma: a] Registrales; b] De fiscalización. Proyecto de reformas a la LS.

Breves reflexiones para el estudio de una futura reforma de la IGJ.

Ralló, María Gabriela

Aportes irrevocables de capital : constitución y restitución : [primera

parte]. (En: La Ley. Buenos Aires: La Ley, tomo 2003-B, n. 49, 11 marzo 2003,

p. 1-3)

Segunda parte: La Ley, tomo 2003-B, n. 52, 14 marzo 2003, p. 4-5.

Ramírez Bosco, Lucas

Responsabilidad por infracapitalización societaria. Buenos Aires: Hammurabi,

2004. 193 p.(Derecho de los Negocios, n. 2)

Contiene: Introducción. El capital social. El problema fáctico de la

infracapitalización. Infracapitalización societaria. Mecanismos de control de

la infracapitalización. Atribución de responsabilidad. Legitimación activa.

Legislación aplicable. Conclusiones. Criterios jurisprudenciales:

Jurisprudencia nacional: 1. "Ceretti, César R. c. Ditto S.A. y otros". 2.

"Cristiani, N. c. Cristiani S.A. y otros". 3. "La Monumental S.A.". 4. "Palacio

del Fumador S.R.L. s/Quiebra, s/Inc. de verif. por Ríos, José María". 5."Veca

Constructora S.R.L.". 6. "Zavala Sáenz, A. c. Radio Familia S.A.".

Jurisprudencia extranjera: 1. "Walkovsky c. Carlton". 2. "Minton v. Cavaney".

Normas de la Inspección General de Justicia: Resolución General I.G.P.J. n°

1416/03. Bibliografía general.

Ramos Bologna, Gabriel Pérez

Algunas reflexiones acerca de los adelantos irrevocables a cuenta de futuras

Page 50: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

50

integraciones de capital. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9;

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de

Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán

: s.e., [2004], v. 3, p. 255-264)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: Resumen del contenido. Contabilización de los adelantos

irrevocables a cuenta de futuras integraciones de capital constituyen un rubro

patrimonial diferenciado. Procedimiento para la devolución de los adelantos a

cuenta de futuras integraciones de capital.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Reyes Oribe, Aníbal Manuel

Los aportes a cuenta de futuras emisiones en el receso. Buenos Aires:

Universidad Notarial Argentina, 1981. 9 p.

Tema 3: Conflictos societarios; a] Impugnación de decisiones sociales, b]

Intervención judicial y otras medidas cautelares, c] Resolución parcial: receso

y exclusión.

Jornada Nacional de Derecho Societario, 2, Buenos Aires, 1981.

Reyes Oribe, Aníbal Manuel; Alegría, Héctor

El aporte a cuenta de futuras suscripciones. Derechos del aportante en caso

de rechazo o no aceptación del aporte. (En: Universidad Católica de Salta.

Congreso de Derecho Societario. Salta, 1982, 6 p.)

Comisión 5.

Congreso de Derecho Societario, 3, Salta, 1982.

Richard, Efraín Hugo

Los aportes para futuros aumentos de capital y otras obligaciones deben ser

tratados como obligaciones subordinadas ante la insolvencia societaria. Buenos

Aires: julio 1997. p. 263-281

Jornadas de Derecho Societario, en homenaje al escribano Max Mauricio Sandler,

Buenos Aires, 3-4 julio 1997.

Richard, Efraín Hugo

Los aportes para futuros aumentos de capital y otras obligaciones deben ser

tratados como obligaciones subordinadas ante la insolvencia societaria. (En:

Benseñor, Norberto Rafael, dir.; Masri, Victoria Sandra, dir. Colegio de

Escribanos de la Capital Federal; Instituto de Derecho Comercial. Negocios

societarios : Libro en Homenaje a Max Mauricio Sandler Buenos Aires: Ad Hoc,

1998, p. 85-94)

Trabajos realizados en ocasión de las Jornadas de Derecho Societario en

Homenaje al escribano Max Mauricio Sandler.

Richard, Efraín Hugo

Page 51: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

51

Aumento de capital de las sociedades por acción, proceso de aumento y emisión

de acciones, falta de integración de la suscripción de la acción emitida. (En:

Cámara de Sociedades Anónimas. Congreso de Derecho Societario. Mar del Plata,

1979, v. 3, p. 385)

Comisión 3: Mercado de capitales, el capital social en la sociedad anónima.

Ponencia.

Organizado por la Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario, 2, Mar del Plata, 11-13 octubre 1979.

Richard, Efraín Hugo

Del aumento de capital, su desembolso y dividendos. La voluntad colegial y

los derechos individuales [En torno a un laudo del Tribunal de Arbitraje de la

Bolsa de Comercio de Buenos Aires]. (En: El Derecho. Buenos Aires: UCA, año 34

, n. 9148, 12 diciembre 1996, p. 1-7)

Contiene : El caso. La cuestión de hecho. Aspectos jurídicos. Participación

en el dividendo de acciones emitidas con posterioridad al cierre del ejercicio.

Naturaleza del dividendo.

Richard, Efraín Hugo; Muiño, Orlando Manuel

Derecho societario : sociedades comerciales, civil y cooperativa. 2° ed. act.

y ampl. Buenos Aires: Editorial Astrea, 2007. 2 v.

Richard, Efraín Hugo; Racciatti, Hernán [h.]; Romano, Alberto Antonio

Sujetos responsables y subordinación de créditos por el uso abusivo de los

préstamos de los socios y de las entregas a cuenta de futuros aumentos de

capital. (En: Favier Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.; Bergel, Salvador Darío,

dir.; Nissen, Ricardo Augusto, dir. Derecho concursal argentino e

iberoamericano. III Congreso Argentino de Derecho Concursal. I Congreso

Iberoamericano sobre la insolvencia. Mar del Plata. Argentina 1997. Buenos

Aires: Ad Hoc, Universidad Notarial Argentina, 1997-1998, v. 3, p. 383-390)

Rivera Dahlgren, Inga; Damilano de Mosconi, María Adelina Beatriz; García de

Vidal, Adela M.

Sociedades comerciales : la escritura pública frente a los aumentos de

capital contemplados por el artículo 188 del decreto-ley 19550. Buenos Aires:

Colegio de Escribanos, 1974. 4 p.

Tema 1: Sociedades Comerciales.

Convención Notarial Argentina, 4, Buenos Aires, 1974.

Rivera Dahlgren, Inga; Damilano de Mosconi, María Adelina Beatriz; García de

Vidal, Adela M.

Sociedades comerciales : la escritura pública frente a los aumentos de

capital contemplados por el artículo 188 del decreto-ley 19.550. 1974. 4 p.

Page 52: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

52

Tema 1: Las excepciones a la regla locus regit actum en materia de

disposiciones mortis causa, de sucesiones y de transmisión inmobiliaria.

Jornada Notarial Argentina, 15, Córdoba, 4-7 septiembre 1974.

Rivero, Silvia S.

Trámites ante la Inspección General de Justicia (5ta. parte) : reorganización

societaria. (En: Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, tomo 62-A

, n. 10, mayo 2004, p. 1303-1318)

Sección Práctica de Sociedades, Concursos y Quiebras. Contiene:

Transformación. Fusión. Escisión. Modelo de informe especial sobre fusión de

sociedad. Cuadro con las etapas del proceso de reorganización.

Rivero, Silvia S.

Trámites ante la Inspección General de Justicia : [1ra. parte]. (En:

Impuestos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, tomo 61-A, 2004, p.

1140-1465)

Sección Práctica de Sociedades, Concursos y Quiebras. Contiene: Informe

especial sobre constitución de sociedad con aportes no dinerarios. Cuadros

sobre: funciones de la IGJ; trámites precalificados; trámites urgentes; valores

de los formularios de la IGJ.

Rodríguez Ruiz de Villa, Daniel

Las cláusulas estatutarias limitativas de la transmisión de acciones : Ocho

años de la práctica registral y jurisprudencial (1990-1997). Pamplona:

Aranzadi, 1998. 255 p.

Contiene: Las prohibiciones absolutas de la libre transmisibilidad de

acciones. Las cláusulas de autorización o consentimiento. Las cláusulas de

adquisición preferente de las acciones. El precio en las cláusulas limitativas

frente a las transmisiones forzosas intervivos. El número de acciones a

transmitir afectadas por la limitación estatutaria. No afectación de la

constitución de prenda por las cláusulas limitativas. Admisión de la división

de las participaciones sociales en clases a efectos del derecho de adquisición

preferente. No alteración de los procedimientos judiciales o administrativos de

ejecución de acciones. La eficacia frente a la propia sociedad de la

transmisión de acciones contra cláusulas limitativas. Doctrina registral y

jurisprudencia. Bibliografía.

Rodriguez, Pablo Javier

Adquisición de bienes registrables en la sociedad de hecho. Aspectos

registrables y tributarios. (En: VII Congreso Argentino de Derecho Societario y

III Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa : "La

sociedad comercial ante el tercer milenio". Buenos Aires: U.A.D.E., 1998, v.

3, p. 441-445)

7º Congreso Argentino de Derecho Societario y 3º Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario y de la Empresa, Buenos Aires, 17-19 septiembre 1998.

Page 53: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

53

Romero, José Ignacio; Escuti, Ignacio Andrés [h.]; Richard, Efraín Hugo

Impugnación del aumento de capital. (En: Instituto de Derecho Comercial de la

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Congreso de Derecho Societario. Córdoba: Depalma, 1977, v. 2, p. 151)

Congreso de Derecho Societario, 1, La Cumbre, Córdoba, 17-20 agosto 1977.

Salvatierra, Leandro

¿Qué es la infracapitalización?. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa,

5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San

Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 265-272)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: El capital social. El patrimonio y la capacidad de generar riqueza

como dato relevante en la actividad jurídico - económica. El interés público y

la cesación de pagos como resguardos a la infrapatrimonialización. El fraude

como límite.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

San Martín, José Ventura

Aportes de bienes no dinerarios a sociedades. (En: Revista del Notariado.

Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Capital Federal, año 73, 712,

julio-agosto 1970, p. 1057-1071)

Sandler, Max Mauricio

Aumento de capital, distintas formas de integración. Buenos Aires: Colegio de

Escribanos de la Cap. Fed., 1986. 9 p.

Ciclo de conferencias sobre derecho societario.

Sandler, Max Mauricio

Ventas, donaciones y aportes de inmuebles entre sociedades : aspectos

tributarios, exenciones y riesgos. (En: Seminario Teórico Práctico Laureano

Arturo Moreira, 22. Buenos Aires, mayo 1991. [Trabajos presentados]. Buenos

Aires: Academia Argentina del Notariado, 1991, p. 4-26)

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira, 22, Buenos Aires, mayo

1991.

Sarmiento, María Cecilia

Los aportes de capital a cuenta de futura suscripción de acciones ¿son

irrevocables?. (En: La Ley. Buenos Aires, año 65, n. 108, 7 junio 2001, p. 1-6)

Contiene: Concepto. Normativa aplicable. Naturaleza jurídica o ubicación

Page 54: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

54

sistemática de los aportes irrevocables. Plazo de la oferta irrevocable y

tratamiento del aporte irrevocable. Efectos.

Sasot Betes, Miguel A.; Sasot, Miguel P.

Sociedades anónimas : acciones, bonos, debentures y obligaciones negociables.

Buenos Aires: Editorial Abaco, 1985. 649 p.

Contiene: Acciones. Bonos. Debentures. Obligaciones negociables.

Sasot Betes, Miguel A.; Sasot, Miguel P.

Sociedades anónimas : constitución, modificación y extinción. Buenos Aires:

Editorial Abaco, 1982. 618 p.

Sasot Betes, Miguel A.; Sasot, Miguel P.

Sociedades anónimas : los dividendos. Buenos Aires: Editorial Abaco, 1985.

419 p.

Contiene: De los dividendos en general. El dividendo como figura jurídica.

Formas de dividendos. Dividendos ficticios. Pago del dividendo. El cupón.

Política de dividendos. De los dividendos en particular. Sociedades con objeto

ilícito o prohibido. Sociedades controladas vinculadas o con participaciones

recíprocas. Bono de goce. Bonos convertibles en acciones. Reservas. Debentures.

Adquisición por la sociedad de sus propias acciones. Emisión de acciones por

debajo de su valor nominal. Sobrantes de ejercicio. Remuneración del

directorio. Los reglamentos societarios. Sindicación de acciones. Dividendo y

balance. Operaciones de bolsa. Asambleas con sólo directores. Régimen fiscal.

Inversiones extranjeras.

Schestenger, Leonardo Marcelo

El origen de los fondos y su manifestación. (En: Revista del Notariado.

Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Capital Federal, año 101, 854,

octubre-diciembre 1998, p. 251-256)

Nota a fallo: Sociedad conyugal. Adquisición de inmuebles. Manifestación

acerca del origen de los fondos. Asentimiento del cónyuge. CNCivil, Sala F, 13

de febrero de 1997. Autos: C.M., R. s/suc.

Schestenger, Leonardo Marcelo; Schestenger, Enrique, colab.

Régimen impositivo en la enajenación de inmuebles de titularidad de

sociedades extranjeras. (En: XXXII Convención Notarial del Colegio de

Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires : [trabajos presentados]. Ciudad

Autónoma de Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires,

2005, p. 122-134)

Contiene: Ponencia. El caso. Las sociedades extranjeras. Efectos impositivos

de la inscripción bajo los artículos 118; 123 y 124 de la Ley 19.550 ante la

A.F.I.P.. Carácter de esos efectos. La existencia de intervalos equivalentes o

Page 55: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

55

superiores a un ejercicio entre la fecha de adquisición del inmueble y la

inscripción de la sociedad extranjera. Modelo sugerido de certificación

contable para el supuesto de enajenación del inmueble de la sociedad inscripta

ante la I.G.J. Anexo práctica: breve sinopsis de la tramitación de la llamada

"consulta ante la A.F.I.P." establecida por la Resolución General 3026/89.

Convención Notarial del Colegio de Escribanos, 32, Buenos Aires, 4-5 agosto

2005.

Senderovich, Isaac A.; Berenstein, Regina; Della Corte, Gerardo; Cura, José

María; Lubczanski, Sergio y colaboradores

Manual de procedimientos ante la Inspección General de Justicia y entes

provinciales. Buenos Aires: Reisa, 1989. 638 p.

Siarski, Enrique

La inscripción del aumento de capital social. Buenos Aires: Julio 1997. p.

13-14

Jornadas de Derecho Societario, en homenaje al escribano Max Mauricio Sandler,

Buenos Aires, 3-4 julio 1997.

Silveyra, Miguel María

Concepto adecuado de prima de emisión a los efectos de proteger los derechos

patrimoniales de las minorías frente a los aumentos de capital. (En: Favier

Dubois, Eduardo Mario [h.], dir.; Nissen, Ricardo Augusto, dir. Derecho

societario argentino e iberoamericano. Buenos Aires: Ad Hoc, 1995-1996, vol.

2, p. 325-337)

Congreso Argentino de Derecho Societario, 6 y Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario de la Empresa, 2, Mar del Plata, 1995.

Sirena, José Luis

Aportes irrevocables y otros rubros del patrimonio neto. Buenos Aires:

Errepar, 2007. 175 p.

Contiene: El patrimonio. El capital social y sus variaciones. El ajuste de

capital. Los revalúos. Los anticipos para futuras suscripciones de capital

social (aportes irrevocables). Las reservas (ganancias reservadas). La emisión

bajo y sobre la par (prima de emisión). Los resultados. Los dividendos.

Contiene: Modelo de Asamblea extraordinaria. Modelo de Dictamen profesional

de escribano. Dictámenes contables. Informe especial sobre aumento de capital

por escritura pública con reforma de estatuto. Certificación contable (art. 96,

inc.3) RG 7/05. Publicación de edictos: ejemplo de sociedad anónima. Acta de

directorio. Modelo de acuerdo entre el director y el aportante. Modelo de

anticipo a cuenta de futuras suscripciones de capital. Modelo de acta de

directorio con la aceptación expresa del anticipo. Modelo de dictamen contable.

Modelo de publicación de aviso: aumento de capital social con prima de emisión.

Page 56: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

56

Sirena, José Luis

Modelos de notas : dictámenes e informes referidos a la garantía de los

administradores a los aportes irrevocables y otros conceptos [RG IGJ 20 y

25/2005]. (En: Doctrina Societaria y Concursal. Ciudad Autónoma de Buenos

Aires: Errepar, tomo 17, n. 214, [2005], p. 1179-1186)

Contiene: Garantía de los administradores. Dictamen de precalificación

profesional. Sociedades sujetas a fiscalización limitada. Sociedades bajo

fiscalización permanente. Modelo de nota de presentación ante la Inspección

General de Justicia. Modelo de cláusula para el estatuto social o su

adecuación. Capitalización de la cuenta ajuste de capital o similares.

Tratamiento de los resultados. Aportes irrevocables. Modelo de acta de

Page 57: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

57

directorio con la aceptación expresa del anticipo. Certificación contable.

Modelo con oposición de acreedores. Modelo con oposición.

Skiarski, Enrique Manuel

Algunas reflexiones sobre reintegro de capital social. (En: Vítolo, Daniel

Roque, dir. La protección de los terceros en las sociedades y en los

concursos. Buenos Aires: Ad Hoc, 2000, p. 157-160)

Skiarski, Enrique Manuel

Aportes a cuenta de futuras emisiones. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario. 8 y Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa.

4. Rosario, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2001. Santa Fé: Universidad de Rosario.

Facultad de Derecho, 2001, v. 3, p. 735-742)

Skiarski, Enrique Manuel

La inscripción del aumento de capital social. Buenos Aires: 1997. 2 p.

Jornadas de Derecho Societario, en homenaje al escribano Max Mauricio Sandler,

Buenos Aires, 3-4 julio 1997.

SOCIEDAD de responsabilidad limitada : constitución con aporte en inmueble.

(En: Sociedades comerciales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Errepar, 2005,

tomo 2, p. 150.000-150.003)

Contiene: a)Documentación a presentar. b) Modelo de primer testimonio.

Formulario. c) Modelo de dictamen profesional.

Solari Costa, Osvaldo N.

Aplicación fiduciaria en actos societarios : el control de gestión. Títulos

valores. Aumentos de capital social y sindicación de las acciones. Nociones

generales. Buenos Aires: Academia Argentina del Notariado, 1995. p. 3

Seminario Téorico Práctico Laureano Arturo Moreira, 30. "Estudio de la Ley

24.441", Buenos Aires, 1995.

Solari, Osvaldo S.

Escritura de aportación a una sociedad civil. (En: Seminario sobre Técnica

Notarial: Sociedades. Buenos Aires, mayo 1982. [Trabajos presentados]. Buenos

Aires: Instituto Argentino de Cultura Notarial, 1982, p. 8-10)

Seminario sobre Técnica Notarial: Sociedades, Buenos Aires, mayo 1982.

Page 58: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

58

Suarez Anzorena, Carlos; San Millan, Carlos A.; Menegazzo Cane, Miguel; Miguel,

Jorge; Caceres, Gonzalo E.; Ockeki, Juan José; Nougues, Rodolfo; Saddler,

Pedro; Cushnir, Ana

Temas de capital social, su régimen de aumentos y su exposición en la

documentación societaria. (En: Cámara de Sociedades Anónimas. Congreso de

Derecho Societario. Mar del Plata, 1979, v. 3, 397-404 p.)

Comisión 3: Mercado de capitales, el capital social en la sociedad anónima.

Ponencia.

Organizado por la Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario, 2, Mar del Plata, 11-13 octubre 1979.

Taiana de Brandi, Nelly Alicia

Hablemos del impuesto de sellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires .

[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]: s.e., [2004]. 20 p.

Comisión 1: Problemática del impuesto de sellos en la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

Contiene: Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. El artículo 129 de la

Constitución Nacional. Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la

inclusión del impuesto de sellos. Presupuestos para la procedencia del impuesto

de sellos. Disposiciones que alarman por parte del Organismo recaudador.

Características propias del impuesto de sellos. Supuestos especiales de

contratos transmisivos: negocios condicionales; transferencia de dominio de

inmuebles; permuta; contrato de renta vitalicia; contrato de leasing; donación,

partición de herencia, división de condominio y disolución de sociedad

conyugal; aporte de inmuebles; transmisión de dominio fiduciario. El régimen de

consultas; proyecto de lege ferenda.

Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, 31,

Buenos Aires, 26-27 agosto 2004.

Telesca, Ezequiel

Medios alternativos de capitalización societaria : contrato de aportes

irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital y la operación de

underwriting. (En: Revista Notarial. La Plata: Colegio de Escribanos de la

Provincia de Buenos Aires, año 110, n. 948, mayo-agosto 2004, p. 467-498)

Contiene: Aumento de capital. Regulación legal y formas de financiación.

Aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital como medio de

capitalización societaria. El underwriting como medio de capitalización

societaria. Bibliografía.

Tisnes, Esteban Rafael

Gestión de negocios. Bahía Blanca: 1988. 5 p.

Tema 4: Representación, poder y mandatos.

Jornada Notarial Bonaerense, 27, Bahía Blanca, 1988.

Page 59: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

59

Ton, Walter Ruben

¿Quién fija el monto mínimo de capital con relación al objeto social?. (En:

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

[Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 281-286)

Comisión 3: Financiamiento.

Contiene: El monto del capital social debe ser fijado por los socios.

Planteamiento del tema. Fijación legal del capital mínimo. Tratamiento del tema

en el anteproyecto. Capital nominal y capital real. Caracteres que debe tener

el capital. El capital como garantía de los acreedores. Valores tangibles y

valores intangibles. Soluciones a problemas específicos.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Urbaneja, Aldo Emilio

Aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital. (En: Anales.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional del Notariado, n. 2005-2006,

2007, p. 125-135)

Disertación del autor en oportunidad de su incorporación como Miembro de

Número de la Academia Nacional del Notariado. Contiene: Presentación a cargo

del escribano Natalio Pedro Etchegaray.

Sesión Pública, Buenos Aires, 23 octubre 2006.

Urbaneja, aldo Emilio

Dejar sin efecto la constitución de la sociedad durante el "iter

constitutivo" : aporte de inmuebles. (En: Revista Notarial. La Plata: Colegio

de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, año 111, n. 950, enero-abril

2005, p. 360-361)

Dictamen de la Asesoría Notarial Personalizada.

Urbaneja, Aldo Emilio

Dinámica de las sociedades comerciales. (En: Seminario Teórico Práctico

Laureano Arturo Moreira, 53. Buenos Aires, 7-8 junio 2007. [Trabajos

presentados]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional del Notariado

, 2007, p. 51-54)

Contiene: Constitución de sociedades comerciales y aportes de bienes

registrables. Sociedad en formación. Sociedad en liquidación.

Seminario Teórico Práctico Laureano Arturo Moreira, 53, Buenos Aires, 7-8 junio

2007.

Uriondo de Martinoli, Amalia; Cruz Pereyra, Luis

Sociedades comerciales extranjeras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Albremática, 2005. 25 p.

Page 60: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

60

Vacarezza, Alejandro

Manual práctico de sociedades de responsabilidad limitada. Buenos Aires:

Astrea, 1999. 204 p.

Vademecum de Archivo de Protocolos Notariales. Buenos Aires: s.e., s.f.

[1998]. 38 p.

Van Thienen, Pablo Augusto

Van Thienen, Pablo Augusto

Los aportes irrevocables a cuenta de futura emisión de acciones como capital

de riesgo y la cuenta ajuste integral de capital : [algunas breves reflexiones

en torno a la flamante RG-IGJ 25/04]. (En: El Derecho. Ciudad Autónoma de

Buenos Aires: UCA, año 43, n. 11.232, 8 abril 2005, p. 1-7)

Contiene: Los aportes irrevocables a cuenta de futura emisión de acciones:

Diferencias y similitudes con la RG-CNV 466/04. El aporte irrevocable como

evasión del contrato de mutuo. El "capital de riesgo": aproximación jurídica y

económica. El aporte irrevocable y la estructura de financiamiento empresario.

¿Qué activos financia el capital de riesgo?. La devolución del aporte

irrevocable y la subordinación crediticia: ¿infracapitalización nominal o

incentivo perverso? Devengamiento de intereses: ¿desde cuándo se calculan? La

cuenta ajuste integral de capital: ¿capitalización del capital social? El

agotamiento del quíntuplo y previsiones estatutarias. Obligatoriedad de la

RG-IGJ 25/04 frente a un aumento de capital suscripto e integrado por la

totalidad de los socios. Anexo: Texto de la Resolución General de la Inspección

General de Justicia N° 25/04.

Vázquez Ponce, Héctor

La nueva reglamentación para sociedades transnacionales y su tratamiento

impositivo. (En: Doctrina Tributaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Errepar

, t. 27, n. 315, junio 2006, p. 527-534)

Contiene: La nueva interpretación del régimen societario de actuación

extraterritorial: la regularización o la adaptación impuesta por normas

extrafiscales con incidencia tributaria. Nueva interpretación de la ley,

regularización societaria y retroactividad de los efectos de la regularización

o adaptación del sujeto a aquella nueva interpretación. Porqué una nueva

interpretación de la Ley de Sociedades Comerciales no puede tener efecto

retroactivo, ni desde el punto de vista del derecho mercantil, ni desde el

punto de vista del derecho tributario. La seguridad en el estado de derecho. El

principio de legalidad en el derecho argentino. Necesidad de uniformar la

reglamentación y la interpretación del régimen societario en todo el territorio

de la República Argentina. Las recomendaciones de las XXXV Jornadas respecto de

las sociedades transnacionales: "Off Shore", jurisdicciones de baja o nula

tributación y/o no colaboradoras. Conclusiones.

Page 61: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

61

Vergara del Carril, Angel Daniel

Aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital. (En: Fundación

para el estudio de la empresa. Derecho societario y de la empresa. Huerta

Grande: Advocatus, 1992, v. 3, p. 78)

Parte 6: Financiamiento. Capital.

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Congreso de

Derecho Societario, 5, Huerta Grande, Córdoba, 12-16 octubre 1992.

Vergara del Carril, Angel Daniel

Aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital. (En:

Información Empresaria. Buenos Aires, -Año 21, no. 247 [mar 1991], p. 9)

Vergara del Carril, Angel Daniel

El aumento de capital y el derecho del receso. (En: Instituto de Derecho

Comercial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad

Nacional de Córdoba61. Congreso de Derecho Societario. Córdoba: Depalma, 1977,

v. 2, p. 87-89 )

Congreso de Derecho Societario, 1, La Cumbre, Córdoba, 17-20 agosto 1977.

Vergara del Carril, Angel Daniel

El derecho de suscripción preferente en los aumentos de capital de sociedades

que cotizan en bolsa. (En: VII Congreso Argentino de Derecho Societario y III

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa : "La sociedad

comercial ante el tercer milenio". Buenos Aires: U.A.D.E., 1998, v. 3, p.

257-259)

7º Congreso Argentino de Derecho Societario y 3º Congreso Iberoamericano de

Derecho Societario y de la Empresa, Buenos Aires, 17-19 septiembre 1998.

Vergara del Carril, Angel Daniel

La devolución de aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital

implica la reducción voluntaria de capital. (En: Congreso Argentino de Derecho

Societario. 8 y Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa.

4. Rosario, 3, 4, 5 y 6 de octubre de 2001. Santa Fé: Universidad de Rosario.

Facultad de Derecho, 2001, v. 3, p. 763-764)

Vergara del Carril, Angel Daniel

El efecto paradójico de la capitalización forzosa de los aportes

irrevocables. (En: El Derecho. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UCA, año 43,

n. 11.340, 12 septiembre 2005, p. 1-2)

Page 62: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

62

Vergara del Carril, Angel Daniel

Procedimiento y tratamiento de los aumentos de capital en la sociedad

anónima. (En: Universidad Católica de Salta. Congreso de Derecho Societario.

Salta, 1982, 3 p.)

Comisión 4.

Ponencias: Capital social y estados contables.

Congreso de Derecho Societario, 3, Salta, 1982.

Vergara del Carril, Daniel

La infracapitalización societaria no depende del capital nominal sino de su

estructura patrimonial y del mantenimiento de determinadas relaciones

financieras. (En: Congreso Argentino de Derecho Societario, 9; Congreso

Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, 5. San Miguel de Tucumán,

22-25 septiembre 2004. [Trabajos presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e.,

[2004], v. 3, p. 307-311)

Comisión 3: Financiamiento.

Congreso Argentino de Derecho Societario, 9, Congreso Iberoamericano de Derecho

Societario y de la Empresa, 5, San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004.

Verón, Alberto Víctor

Apostillas sobre el iter procedimental del aumento del capital social. (En:

Cámara de Sociedades Anónimas. Congreso de Derecho Societario. Mar del Plata,

1979, v. 3, 413-417 p.)

Comisión 3: Mercado de capitales, el capital social en la sociedad anónima.

Ponencia.

Organizado por la Cámara de Sociedades Anónimas.

Congreso de Derecho Societario, 2, Mar del Plata, 11-13 octubre 1979.

Verón, Alberto Víctor

Tratado de los conflictos societarios. Buenos Aires: La Ley, 2006-2007. 2 v.

Contiene:

Vitale, Angélica G. E., comp.

Jurisprudencia : adquisición de inmuebles por sociedades extranjeras. (En:

Circular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Ciudad

de Buenos Aires, año 51, n. 3202, 17 julio 2007, p. 27-28)

Sumario del fallo: Posterior locación; improcedencia de calificarlo como acto

aislado; definición del acto aislado; inaplicabilidad del fallo plenario de las

Cámaras Civiles dictado el 30 de octubre de 1920. CNCom., sala B, mayo 4-2007.

Inspección General de Justicia c. Frinet S.A.

Publicado en: Circular, Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires,

año 51, n. 3213, p. 21-22; y en: La Ley del 25/10/2007 con nota a fallo de

Page 63: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

63

Alejandro Drucaroff Aguilar y Simón Drucaroff "Abuso de los Actos aislados"; y

en: El Derecho de 11/6/07, con una nota a fallo de Silvina Alejandra Martínez

"La adquisición de inmuebles por sociedades constituídas en el extranjero".

Vítolo, Daniel Roque

Aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos de capital y derechos de

terceros. (En: Vítolo, Daniel Roque, dir. La protección de los terceros en las

sociedades y en los concursos. Buenos Aires: Ad Hoc, 2000, p. 165-172)

Vítolo, Daniel Roque

Aumento de capital: su justiciabilidad. (En: Fundación para el estudio de la

empresa. Derecho societario y de la empresa. Huerta Grande: Advocatus, 1992,

v. 2, p. 329)

Parte 4: Conflictos societarios.

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Congreso de

Derecho Societario, 5, Huerta Grande, Córdoba, 12-16 octubre 1992.

Vítolo, Daniel Roque

El fenómeno de la infracapitalización societaria. (En: Congreso Argentino de

Derecho Societario, 9; Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la

Empresa, 5. San Miguel de Tucumán, 22-25 septiembre 2004. [Trabajos

presentados]. San Miguel de Tucumán: s.e., [2004], v. 3, p. 331-339)

Vítolo, Daniel Roque

Manual económico jurídico de la empresa y de las inversiones extranjeras :

inversiones extranjeras, impuestos, documentación y contabilidad, relaciones

laborales, crisis empresaria, defensa de la competencia. Buenos Aires: Ad Hoc,

2003. 432 p.

Vítolo, Daniel Roque

Prevención respecto de la actuación territorial de las sociedades comerciales

"off shore". (En: Revista de las Sociedades y Concursos. Ciudad Autónoma de

Buenos Aires: Ad Hoc, año 5, n. 29, julio-agosto 2004, p. 15-64)

Contiene: Paraísos fiscales y generación de sociedades "off shore". La

reducción en el pago de impuestos. Protección o inmunidad de los capitales

frente a los acreedores. Burocracia reducida al mínimo. La búsqueda de mayores

beneficios. Alto grado de protección de la propiedad privada y garantía

respecto de la confidencialidad. Los problemas del off shore en el mercado.

Sociedad constituída en el extranjero con única - o principal - actividad en la

República Argentina. Naturaleza del art. 124 de la ley 19.550. Las sociedades

constituídas en el extranjero con sede o actividad principal en el país en el

Page 64: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

64

derecho comparado. Francia. Uruguay. Brasil. Paraguay. Chile. España. Italia.

Bolivia. Gran Bretaña. Estados Unidos. Colombia. Japón. El art. 124 y la

adecuación de la sociedad constituída en el extranjero a la ley argentina.

Sujeción al control de constitución. La resolución general IGJ 7/03 y el art.

124 de la ley 19.550. La resolución general IGJ 12/03. Bibliografía sugerida.

Wilson Rae, Victoria

Aportes irrevocables a cuenta de futuros aumentos del capital social. (En:

Revista Argentina de Derecho Empresario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ad

Hoc, n. 1, enero-abril 2005, p. 15-47)

Contiene: El breve plazo para la capitalización de los aportes irrevocables:

¿su extinción como opción de financiamiento? Tratamiento contable de los

aportes irrevocables. El aporte irrevocable: ¿recurso propio o pasivo

exigible?; ¿recurso propio de libre disponibilidad o de disponibilidad

restringida?. Afectación de los aportes irrevocables. Vinculación con otros

institutos del derecho societario. Derecho de suscripción preferente. Prima de

emisión. Derecho de receso.

XIII Jornada Notarial Argentina : actos y despachos de comisiones. (En:

Revista del Notariado. Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Capital

Federal, año 73, 713, septiembre-octubre 1970, p. 1659-1678)

Despachos de la comisión 3: Sociedades comerciales en formación o de

hecho. Su régimen jurídico. Contratación inmobiliaria por y para la misma.

Jornada Notarial Argentina, 13, Santa Fe, 24-26 setiembre 1970.

XIV Jornada Notarial Argentina : [despachos aprobados]. (En: Revista del

Notariado. Buenos Aires: Colegio de Escribanos de la Capital Federal, año 75,

725, septiembre-octubre 1972, p. 1832-1848)

Tema 5: Representación de personas colectivas de derecho privado en negocios

instrumentados en escritura pública : 1) Sociedades civiles; 2) Sociedades

comerciales; 3) Sociedades irregulares; 4) Sociedades de hecho; 5) Asociaciones

con personería jurídica; 6) Fundaciones; 7) Otros sujetos de derecho. Mesa

redonda sobre la ley de sociedades.

Jornada Notarial Argentina, 14, Mar del Plata, 11-14 octubre 1972.

Ymaz Videla, Martín Rafael

Actualidad societaria : y de otros entes. (En: La Ley. Ciudad Autónoma de

Buenos Aires: La Ley, año 2007-D, n. 120, 25 junio 2007, p. 6-11)

Contiene: Resoluciones Generales y Particulares de la IGJ: Trámites durante

la feria. Derogación del expediente digital. Tasa anual de la IGJ. Asociación

civil. Sociedad en comandita por acciones. Asociación civil. Sociedad

extranjeras, actos aislados, adquisición de cocheras y locales comerciales;

representante. Sociedad anónima. Asociación civil. Corredor.

Page 65: BIBLIOGRAFIA TEMA IV - Colegio de Escribanos de la Ciudad ... · 1. Durante el período formativo. Doctrina de los artículos 183 y 184 L.S.C. Gestión de negocios. Requisitos. Falta

65

Zamenfeld, Víctor

Sobre la justiciabilidad de los aumentos de capital social. (En: Fundación

para el estudio de la empresa. Derecho societario y de la empresa. Huerta

Grande: Advocatus, 1992, v. 2, p. 318)

Parte 4: Conflictos societarios.

Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Congreso de

Derecho Societario, 5, Huerta Grande, Córdoba, 12-16 octubre 1992.

Zamenfeld, Victor

Tratamiento por la sociedad anónima de los aportes a cuenta de futuras

emisiones, préstamos y otras cuestiones conexas. (En: La Información. Buenos

Aires. Año 66, T. 72, nº 787, julio de 1995, p. 119. )

Contiene: Introducción - Un reciente fallo - Los supuestos usuales en la

materia - El agotamiento de la vía societaria - Diversas hipótesis. Conclusión.

Zamora Valencia, Miguel Angel

Reflexiones sobre las sociedades anónimas de capital variable. (En: Revista

de Derecho Notarial. México. - Año 29, No. 91 [mar 1985]. , p. 15)

Contiene: El capital social. - Clases de capital. - Propósitos del capital. -

Transformación de la sociedad anónima en sociedad anónima de capital variable.

- Aumento y disminución del capital social en las sociedades de capital

variable. - Formato de cláusulas de capital variable en una sociedad anónima.