Bienestar_condiciones I

5

Click here to load reader

Transcript of Bienestar_condiciones I

Page 1: Bienestar_condiciones I

8/15/2019 Bienestar_condiciones I

http://slidepdf.com/reader/full/bienestarcondiciones-i 1/5

CONDICIONES DE BIENESTAR

Que es el confort?

Se trata de aquello que brinda comodidades y genera bienestar al usuario. La calidad total del con ort es un

con!unto de actores que a ectan en la" calidad del ambiente t#rmico$ calidad del aire$ calidad del ambienteac%stico y calidad del ambiente luminoso. La sensaci&n de bienestar de los ocu'antes de'ende nosolamente de la calidad total del ambiente antes de inida sino$ tambi#n$ de ()bitos$ estr#s$ condici&n social$ni*el cultural e$ incluso$ de criterios sub!eti*os debidos a di erencias de sensibilidad entre indi*iduos. Esnecesario aclarar al res'ecto que un 'uesto de traba!o$ 'or bien concebido y e!ecutado que est#$ !am)s'odr) alcan+ar la satis acci&n de todos sus ocu'antes.

Parámetros que intervienen en la sensación de bienestar.

Calidad del ambiente t#rmico,ar)metros del ambiente" un 'unto sobre el diagrama del aire (%medo$ de inido 'or tem'eratura seca y otro'ar)metro a elegir entre 'resi&n 'arcial del *a'or$ (umedad relati*a$ tem'eratura de bulbo (%medo$tem'eratura de roc-o o (umedad es'ec- ica la *elocidad relati*a del aire la tem'eratura radiante media delos cerramientos.,ar)metros del cuer'o (umano" calor generado$ igual a la di erencia entre la acti*idad metab&lica y eltraba!o generado tem'eratura de la 'iel su'er icie de la 'iel (umedad de la 'iel debida a la di usi&n deagua desde los te!idos interiores 'orcenta!e de su'er icie de 'iel mo!ada 'or el sudor.

,ar)metros de la *estimenta" resistencia t#rmica resistencia al 'aso de *a'or de agua tem'eraturasu'er icial su'er icie e/terior 0o actor de aumento de la su'er icie de la 'iel1 emisi*idad de la su'er iciee/terior.

Calidad del aire2entilar signi ica suministrar aire resco a un es'acio y e/traer aire *iciado del mismo$ con el in de diluir lassustancias 'olutantes emitidas y as- alcan+ar el deseado 0'or ace'table1 ni*el de calidad del aire interior. Elcaudal de aire requerido 'ara obtener la Calidad del Aire Interior 0CAI1 elegida deber) ser calculadobas)ndose sobre todas las uentes de 'oluci&n 'resentes en el local y considerando la calidad del aire

e/terior dis'onible y la e icacia de *entilaci&n del sistema de suministro de aire al es'acio. Los ocu'antes deun es'acio tienen dos e/igencias en cuanto se re iere a la calidad del aire" los riesgos 'ara la salud debenser m-nimos$ 'or no decir nulos y el aire debe ser 'ercibido resco y agradable$ en *e+ de cargado$ maloliente e irritante.

Calidad del ambiente ac%sticoEl sonido es la sensaci&n auditi*a 'roducida 'or luctuaciones de 'resi&n en un medio el)stico$ el aire$ 'or e!em'lo. El ruido$ de inido como un sonido molesto$ sea 'or su calidad como 'or su intensidad$ es un'eligro 'ara la salud. El dise3o ac%stico de un sistema de acondicionamiento$ debe conducir a un ni*el delruido de ondo que tenga una intensidad su icientemente ba!a como 'ara no inter erir con los requerimientosde los ocu'antes de los es'acios y$ adem)s$ tenga una calidad que cum'la con las siguientes condiciones"

Page 2: Bienestar_condiciones I

8/15/2019 Bienestar_condiciones I

http://slidepdf.com/reader/full/bienestarcondiciones-i 2/5

tener una intensidad sensiblemente constante$ sin que las *ariaciones sean mayores de 4 o 5 dB ser agradable en su car)cter$ es decir$ tener una distribuci&n es'ectral bien equilibrada en una am'lia gama de

recuencias no tener sonidos de marcadas caracter-sticas tonales$ como gemidos$ silbidos$ +umbidos oretumbos

Calidad del ambiente luminosoLos requisitos que un sistema de iluminaci&n debe cum'lir 'ara 'ro'orcionar las condiciones necesarias'ara el con ort *isual son" iluminaci&n uni orme iluminancia &'tima ausencia de brillos deslumbrantescondiciones de contraste adecuadas colores correctos ausencia de e ectos estrobosc&'icos.

Que es el equilibrio térmico cuerpo-ambiente?

El ser (umano es un organismo (omeotermo y endotermo$ lo cual im'lica que$ a 'esar de grandes*ariaciones en la tem'eratura ambiental$ la 'roducci&n de calor interna equilibra la '#rdida de calor dandocomo resultado una tem'eratura cor'oral estable. Su control es e ectuado e ica+mente a tra*#s de lamodulaci&n del com'ortamiento 0como$ 'or e!em'lo$ cambio de ro'a1 y de mecanismos isiol&gicos 0como$'or e!em'lo$ sudoraci&n$ tiritaci&n1. La tem'eratura considerada normal del cuer'o de una 'ersona *ar-ade'endiendo de su se/o $ su acti*idad reciente$ el consumo de alimentos y l-quidos$ la (ora del d-a y$ en lasmu!eres$ de la ase del ciclo menstrual en la que se encuentren$ el *alor 'romedio *iene a ser 567C. Elmodelo termorregulador (umano m)s sim'le di*ide al cuer'o en dos com'artimentos" la +ona central on%cleo que 'roduce calor y la +ona su'er icial o 'eri #rica que regula la '#rdida de calor.

Que es la actividad metabólica? Y que es el indice de actividad metabólica o indice “met”? Como secalcula? Calcula tu actividad metabólica en la situación actual reali!ando una actividad.

La acti*idad metab&lica es muy com'le!a$ y com'rende la absorci&n$ trans ormaci&n y eliminaci&n desustancias$ que 'ermiten a la c#lula satis acer sus necesidades energ#ticas o de s-ntesis.,osee una 'rimera ase$ constructi*a$ asimilati*a o de s-ntesis$ denominada$ anabolismo$ donde lassustancias ingeridas son trans ormadas en otras sustancias 'ro'ias. La unci&n caracter-stica de esta eta'aes la abricaci&n y el almacenamiento$ y una segunda ase$ destructora o conocida tambi#n comodesintegradora o catabolismo$ donde se 'roduce energ-a y se descartan los materiales de desec(o. Ambas

ases son interde'endientes. El metabolismo de cada organismo detectar) las sustancias %tiles$ y last&/icas que eliminar). Las en+imas$ sustancias 'roteicas$ son las encargadas de e ectuar el 'rocesometab&lico sinteti+adas en una c#lula.La 'roducci&n de calor 'or 'arte del ser (umano crece en 'ro'orci&n a la intensidad de la acti*idad quedesarrolla. La generaci&n de calor suele estar com'rendida entre 8$6 met y 9$: met 'ara las acti*idadesnormales en los es'acios ocu'ados$ 'udiendo alcan+ar *alores de (asta ; o 98 met 'ara acti*idades -sicasmuy'esadas 0'or e!em'lo$ acti*idades de'orti*as1. Sin embargo$ se debe considerar que un ser (umano no'uede so'ortar con continuidad es uer+os su'eriores a 5 o : met.La unidad de medida del calor metab&lico o metabolismo$ indicado con < en la ecuaci&n de balance$ es elmet$ equi*alente a"

Page 3: Bienestar_condiciones I

8/15/2019 Bienestar_condiciones I

http://slidepdf.com/reader/full/bienestarcondiciones-i 3/5

=rea cor'oral

A> 4$9? m4

acti*idad metab&lica en la situaci&n actual" 4$9?m4 / 9met > 4$9?@ m4acti*idad metab&lica de de'orte masculino en equi'o" 4$9?m4 / ?$;met > 9:$;8: @ m4

Page 4: Bienestar_condiciones I

8/15/2019 Bienestar_condiciones I

http://slidepdf.com/reader/full/bienestarcondiciones-i 4/5

"e que parámetros depende el calor intercambiado por convección en las condiciones de

bienestar?

Es la transmisi&n de calor de la 'iel al luido ambiente o a la in*ersa. El lu!o de calor es 'ro'orcional a uncoe iciente de con*ecci&n y a la di erencia de tem'eratura entre el aire y la 'iel la *elocidad del aire acelera

la con*ecci&n.

Que es el indice de vestimenta “clo”? Y calcula tu indice de vestimenta “clo” a#ora.

El indice de *estimenta sir*e 'ara *alorar el aislamiento que 'ro'orciona el indumento 0la ro'a o *estimenta

m)s otros accesorios$ como c al+ado o sombreros1 que las 'ersonas se 'onen rente a las inclemencias deltiem'o. Su unidad de medida es el clo y se determina entre cero clo que es la alta total de aislamiento$ esdecir$ ladesnude+ y un clo que es el indumento normal de un *ar&n.

Indice de *estimenta clo en este momento" 9$ 0ro'a de abrigo medio1

Page 5: Bienestar_condiciones I

8/15/2019 Bienestar_condiciones I

http://slidepdf.com/reader/full/bienestarcondiciones-i 5/5

Condiciones de bienestar a#orro ener$ético.

El cum'limiento de las condiciones t#rmicas$ de calidad del aire y ac%sticas antes comentadas requiere laado'ci&n de sistemas de acondicionamiento de aire a'tos 'ara cum'lir todos y cada uno de los

condicionantes im'uestos 'or las condiciones de dise3o.,ara ello$ los sistemas deben cum'lir$ a grandes rasgos$ con estos requisitos"

Las tomas de aire e/terior deben estar situadas correctamente con res'ecto a las uentes e/ternasde contaminaci&n.

El caudal de aire e/terior en !uego debe ser su iciente 'ara diluir las sustancias contaminantes'roducidas en su interior o$ alternati*amente$ el sistema debe incluir unos a'aratos de de'uraci&n.

Las su'er icies en contacto con el aire$ incluso la de los conductos$ deben ser )cilmente accesibles'ara su lim'ie+a y deben 'oder resistir tanto la acci&n mec)nica de los medios de lim'ie+a como laagresi&n de los agentes qu-micos.

Los sistemas estar)n dotados de equi'os de iltraci&n muy e icientes. La di usi&n de aire debe ser estudiada cuidadosamente.

Adem)s$ se debe reducir el im'acto del sistema sobre el medio ambiente. ,ara ello se deber) 'restar atenci&n a los siguientes as'ectos"

La e iciencia energ#tica de los com'onentes y la del sistema en su con!unto$ en 'articular la de losequi'os 'roductores de r-o y calor.

El em'leo de re rigerantes res'etuosos del medio ambiente. La situaci&n de las descargas de aire que$ desde los 'untos de *ista t#rmico$ de contenido de

sustancias contaminantes y ac%stico$ resulten 'er!udiciales 'ara los *ecinos.,or %ltimo$ debe (acerse (inca'i# en la e/traordinaria im'ortancia que$ a los e ectos$ antes mencionados$tiene el ser*icio de mantenimiento de las instalaciones. Las tareas de mantenimiento tienen el 'ro'&sito'rimordial de mantener a lo largo de la *ida %til de las mismas las condiciones que (an sido i!adas endise3o.De nada sir*e una instalaci&n bien concebida si el mantenimiento es de iciente