Bienvenida UnADM

download Bienvenida UnADM

of 3

Transcript of Bienvenida UnADM

Estimada (o) Estudiante:

Mi nombre es Ricardo Flores banda y estar apoyando tu formacin acadmica como docente en lnea durante las prximas semanas en este curso de Introduccin al Derecho.

Te comento soy Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autnoma de San Luis Potos, Tengo un Diplomado en Trata de Personas, actualmente estudio la Maestra en Derecho, he recibido diversos cursos, tengo ms de 19 aos laborando en la administracin pblica, con tres aos en la prctica profesional, he recibido cursos de educacin a distancia.

Asimismo me gusta principalmente mi familia, el trabajo, el estudio y la lectura, soy honrado y disciplinado aunado a esto te invito a consultar en mi Perfil la informacin de lo que te puedo ofrecer en trminos acadmicos y profesionales, ya que sta respalda mi labor como docente en lnea, siendo, adems, una referencia que puede brindar certeza acadmica y confianza para establecer una comunicacin asertiva y eficiente.

Debido a que estaremos compartiendo este espacio, es fundamental conocer algunos datos que nos permitan establecer un dilogo que brinde elementos para desempear nuestras funciones adecuadamente. Y para esto te invito a compartir con todos(as) nosotros(as) algo de ti mediante el Perfil en el aula virtual, sin perder de vista que estamos en un espacio acadmico, y con el nico propsito de aportar informacin que nos ayude a conocer mejor tu formacin acadmica

En esta asignatura realizaremos una revisin disciplinada que nos permita plantear un proyecto de investigacin mediante la conformacin del objeto de estudio (qu vas a investigar?), lo que te permitir explorar tu capacidad para emprender nuevos proyectos y consolidarlos, generando, a su vez, nuevas ideas y aplicndolas a los temas del curso mediante una discusin constante y anlisis permanente.

El modelo educativo de nuestra Universidad est basado en competencias; esto significa que durante tu formacin acadmica se contemplan diferentes componentes de la enseanza aprendizaje:

1. El conocimiento de los temas y contenidos abordados en la asignatura. (Saber conocer) 2. Las habilidades desarrolladas a lo largo del curso. (Saber hacer) 3. Las actitudes que se atienden y que nos van formando. (Saber ser)

Por lo anterior, la estrategia que estaremos trabajando se enfocar en fortalecer tal modelo. Esto significa que a lo largo del curso trataremos que desarrolles las competencias definidas para cada asignatura, por lo que las tareas que irs elaborando sern evidencia de ello y sern evaluadas mediante rbricas y listas de cotejo.

Te propongo que en este curso trabajemos de la siguiente forma:

1. Evaluacin: Tus trabajos, participaciones y evaluaciones se harn conforme al modelo de la Universidad. 2. En su momento te informar sobre los componentes y criterios que se utilizarn en la evaluacin de tus tareas y de cada actividad, siempre apegados a la tabla de especificaciones, rbricas e indicadores. 3. Entrega de las tareas: Recuerda que para comunicar todo tipo de informacin es fundamental organizarla, ya sea por categoras, por niveles o por otros indicadores. En esta ocasin te recomiendo el siguiente formato u orden en que resulta conveniente presentar tus tareas para obtener un buen promedio.

Para documentos:

1. Cartula: Siempre anota tus datos al principio (asignatura, carrera y actividad que estas entregando). 2. Cuerpo del documento: Agrega la informacin que atiende las competencias relacionadas con la actividad, siguiendo las indicaciones proporcionadas en plataforma. 3. Comentario de anlisis: Al trmino de la actividad puedes agregar un comentario que integre la informacin de la actividad, lo cual demostrar que comprendiste los temas tratados. 4. Formato APA de las fuentes de informacin. Es fundamental ratificar que la informacin de tus actividades tiene un respaldo acadmico, y esto se logra citando, en cada documento, las fuentes de donde obtuviste la informacin utilizada para elaborar cada actividad.

Puedes consultar los datos que lleva una fuente y la forma en que se organizan en las siguientes direcciones electrnicas:

http://www.suagm.edu/umetlbiblioteca/pdf/guiaapa6ta.pdf http://www.arecibo.inter.edu/reserva/tsocial/apa 6 ed.pdf

Para foros

Evaluacin:

1. Foros que requieren varios envos o participaciones para ser evaluados con una calificacin. Por ejemplo, el foro de autorreflexiones, actividad que se realiza en cada una de las unidades, y que slo se evala al final, habiendo enviado todas las autorreflexiones. 2. Foro de evaluacin inmediata. Tu participacin ser evaluada en un periodo no mayor a 48 horas, de acuerdo con la rbrica para los foros.

Normas de participacin:

1. Consulta este documento proporcionado en el aula virtual para que conozcas las reglas que debemos respetar en este espacio de participacin constructiva. 2. Cumplir en tiempo y forma. Procura entregar las actividades en las fechas que corresponden a la unidad que se est revisando para que puedan ser retroalimentadas y calificadas. 3. Inconvenientes tcnicos. S tienes algn inconveniente con la plataforma, o identificas algn error tecnolgico, ya sea al adjuntar tus archivos, al ingresar a alguna seccin del aula, o cualquier otro problema, puedes reportar las fallas al correo: [email protected]. Dedica el tiempo necesario. Tienes que planificar tus tiempos para revisar los contenidos y realizar tus actividades, cubriendo un periodo mnimo de trabajo de cuatro horas diarias. 5. Revisa frecuentemente el mensajero y los foros. Cada vez que ingreses a la asignatura, revisa los nuevos mensajes, pues es importante mantener una comunicacin asertiva y constante. 6. Procura revisar bien tus tareas antes de subirlas al aula virtual; utiliza las rbricas, escalas o listas de cotejo para verificar que cumpla con todos los criterios requeridos. 7. Actividades originales. Todas las actividades debern ser de autora propia. Si se detectan actividades copiadas de otro lado, se turnarn con el (la) responsable del programa educativo, perjudicando tu promedio.8. Durante todo el curso estar retroalimentando tus dudas, inquietudes y sugerencias, teniendo as un dilogo permanente, por lo que quiero pedirte de manera muy especial que siempre contestes mis mensajes y mis correos.9. responde simplemente para confirmar de recibido para yo estar seguro que mi retroalimentacin llega.10. Si surgiera algn inconveniente por el cual no podamos comunicarnos va plataforma, te proporciono mi correo particular [email protected] para seguir en contacto.

Una vez ms te extiendo la ms cordial bienvenida, esperando aportar un granito de arena en tu proceso formativo, pero, sobre todo, esperando contar con tu compromiso para construir una relacin de trabajo muy slida de apoyo y confianza mutua.

Te envo un gran saludo y recuerda que cualquier duda o inquietud referente a esta asignatura, estar del otro lado de la pantalla para ayudarte en todo lo que est a mi alcance.

iiEstoy seguro que haremos un buen equipo!!

Respetuosamente

Mtro. Ricardo Flores [email protected]