Biestables

21
Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 1 Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 1 ANALISIS y DISEÑO DE CIRCUITOS CON BIESTABLES Análisis de circuitos de biestable R-S con puertas lógicas Análisis de otros biestables con puertas lógicas Análisis de biestables con puertas lógicas sincronizados Representación gráfica de biestables como bloque funcional Transformación de un tipo de biestable en otro Máquinas de estados modelos de Mealy y Moore Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 2 Circuito Secuencial Los circuitos secuenciales se caracterizan por que los valores de la señal de salida en un instante determinado dependen del valor de las entradas y del valor de la salida en el instante anterior CIRCUITO SECUENCIAL Salida Salida Entrada Entrada E N T R A D A S S A L I D A S

description

Introducción a cerca de los biestables

Transcript of Biestables

Page 1: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 1

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 1

ANALISIS y DISEÑO DE CIRCUITOS CON BIESTABLES

• Análisis de circuitos de biestable R-S con puertas lógicas• Análisis de otros biestables con puertas lógicas• Análisis de biestables con puertas lógicas sincronizados• Representación gráfica de biestables como bloque funcional• Transformación de un tipo de biestable en otro• Máquinas de estados modelos de Mealy y Moore

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 2

Circuito Secuencial

• Los circuitos secuenciales se caracterizan por que los valores de la señal de salida en un instante determinado dependen del valor de las entradas y del valor de la salida en el instante anterior

CIRCUITO

SECUENCIAL

Salida

Salida

Entrada

Entrada

ENTRADAS

SALIDAS

Page 2: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 2

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 3

Biestable R-S con puertas NOR

R

S

Q1

Q2

1

2

7402

7402

000111 PROHIBIDO001011

100101 0101001

010110 1011010

010100Q(T)

101000

RESUMEN/Q(¡(T+1)Q(t+1)/Q(T)Q(T)SR

Q1 = Q(T)

Q2 = /Q(T)

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 4

Biestable R-S (Puertas NOR)

1S Q

1R Q

S

R

*11

001

110

Q(t)00

Q(T+1)SR

ANSI/IEEE 91-1984

Tabla de Excitación

X011

0101

1010

0X00

SRQ(T+1)Q(T)

Tabla de TransiciónSímbolo

Page 3: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 3

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 5

Cronograma de evolución de un Biestable R-S

1S Q

1R Q

S

R

t

t

t

t

R

S

Q

Q

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 6

Biestable R-S con puertas NAND

R

S

1

2

Q

Q

010111 Q(T)

101011

010101 1011001

100110 0101010

110100PROHIBIDO

111000

RESUMEN/Q(¡(T+1)Q(t+1)/Q(T)Q(T)SR

Page 4: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 4

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 7

Biestable R-S (Puertas NAND)

Q(t)11

101

010

*00

Q(T+1)SR

ANSI/IEEE 91-1984* = Estado Prohibido

S Q

R Q

S

R

Símbolo Tabla de Transición

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 8

Biestabla J-K

J Q

K Q

J

K

ANSI/IEEE 91-1984

/Q(t)11

101

010

Q(t)00

Q(T+1)KJ

Tabla de Excitación

0X11

1X01

X110

X000

KJQ(T+1)Q(T)

Tabla de TransiciónSímbolo

Page 5: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 5

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 9

Biestable J-K con puertas lógicas

2

1J

K

Q

Q

7400

7400

3

4

7400

S

R100111 /Q(T)

011011

010101 1011001

100110 0101010

010100Q(T)

101000

RESUMEN/Q(¡(T+1)Q(t+1)/Q(T)Q(T)KJ

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 10

Cronograma de evolución de un Biestable J-K

J Q

K Q

J

K

t

t

t

t

J

K

Q

Q

Page 6: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 6

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 11

Biestable D puertas

0

0

1

1

/Q(¡(T+1)

1011

1101

0010

0100

Q(t+1)/Q(T)Q(T)D

D

Q

Q

7402

74027402

R

S

12

3

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 12

Biestable R-S (Puertas NOR)

11

00

Q(T+1)D

ANSI/IEEE 91-1984

Tabla de Excitación

111

001

110

000

DQ(T+1)Q(T)

Tabla de Transición

1 D Q

Q

D

Símbolo

Page 7: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 7

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 13

Cronograma de evolución de un Biestable R-S

1 D Q

Q

Dt

t

t

D

Q

Q

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 14

Biestable R-S Sincronizado por Nivel

R

S

Q

Q

7402

74027408

7408

CLK

CIRCUITO DESINCRONISMO

BIESTABLE R–SASÍNCRONO

/Q(t+1)Q(t+1)100

1

0

/Q(t+1)

/Q(¡(T+1)

Prohibido111

0101

1110

Q(t+1)0XX

Q(t+1)CLKSR

Page 8: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 8

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 15

Cronograma de evolución de un Biestable J-K Sincronizado por nivel

1S Q

1R Q

S

R

C1C

R

CLK

Q

Q

S

t

t

t

t

t

ANSI/IEEE 91-1984

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 16

Biestable D Sincronizado por Nivel Alto

2

1D

CLK

Q

Q

7400

7400

3

4

7400

7400

S

R

74046

Q(t)01

111

010

Q(t)00

Q(t+1)CLKD

Tabla de Transición

Page 9: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 9

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 17

Circuito antirrebotes

+5 V

Vout2

1

0 V

5 V

Falsos contactos aleatorios

Interruptoren reposo sobre

la posición 2

Interruptorhacia la

posición 1

R

VCC

Salida

Salida

7400

7400

2

1

R110 k

A

B

R210 k

VCC

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 18

Biestable J-K Master-Slave

Q0

Q0

S

R

J

CLK

Q

Q

R

S

S

RK

Q1

Q1

MASTERSLAVE

Page 10: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 10

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 19

Diagrama de tiempos respecto a al señal de sincronismo Master-Slave

tw

250%

1

350%

4

Apertura delMaster

Aislamiento entreel Master-Slave

Cierre delMaster

TransferenciaMaster-Slave

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 20

Cronograma de evolución de un Biestable J-KMaster.Slave

1 J Q

1 K Q

J

K

C1C

CLK

J

K

Q(t)

Q(t)

t

t

t

t

t

Page 11: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 11

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 21

Biestable J-K Master-Slave con entradas asíncronas de Reset y Clear

J

K

Q

Q

CLK

PRESET (PR)

CLEAR (CLR)

MASTERSLAVE

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 22

Símbolo del Biestable J-K sincrono con entradas de Preset y Clear

CLK

Q

Q

J

K

CL

PR

J Q

K Q

J

K

CCLK

R

S

PRE

CLR

Símbolos

/Q(t)111

10111

1

1

1

0

CL

1

1

0

1

PR

010

Q(t)00

1XX

0XX

Q(T+1)KJ

Tabla de Transición

Page 12: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 12

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 23

Biestable D sincronizado por flanco de subida

D

Q

CLK

Q

2B

2A

1A

1B3A

3B

S

R↑

1

0

CLK

1

0

X

X

D

1

0

Q(t)

Q(t)

Q(T+1)

Tabla de Transición

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 24

Cronograma de evolución de un Biestable D Sincronizado por flanco de subida

ANSI/IEEE 91-1984

CLK

Q

Q

D

1 D 1 Q

1 Q

D

C 1CLK

ANSI/IEEE 91-1973t

t

t

D

CLK

Q

Símbolo

Page 13: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 13

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 25

Cronograma de evolución de un BiestableJ-K Sincronizado por flanco de bajada

CLK

Q

Q

J

K

CL

PR

J Q

K Q

J

K

CCLK

R

S

PRE

CLR

CLK

J

K

Q

Q

t

t

t

t

t

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 26

Parámetros de los biestables

• tclk: Duración mínima del impulso de reloj• tset-up: Tiempo mínimo que debe de estar presente

una entrada de excitación antes del flanco activo de reloj

• thold: Tiempo mínimo que debe permanecer una entrada de excitación después del flanco activo del reloj.

• tpd : Tiempo de retardo de propagación. Es el tiempo transcurrido entre el flanco activo de l reloj y la aparición de la señal de salida

• fmax: Frecuencia máxima. Es la máxima frecuencia que se puede aplicar a la entrada CLK de un biestable que asegure que éste se dispare.

• tw(L) : Tiempo mínimo que la señal de reloj (CLK) debe permanecer a nivel bajo antes de que pase a nivel alto.

• tw(H) : Tiempo mínimo que la señal de reloj (CLK) debe permanecer a nivel alto antes de que pase a nivel bajo.

FLANCOACTIVO

t set-up

t pd

t clock

t hold

ENTRADA

CLK

SALIDA

Page 14: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 14

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 27

Representación de los biestables como bloques funcinales

ENTRADASSÍNCRONAS

RELOJ

SALIDAS

ENTRADASASÍNCRONAS

2 Q

2 Q

2 J

2 K2 CLK

2 PRE

2 CLR

J Q

K Q

J

K

CCLK

R

S

PRE

CLR

S1 J

C11 KR

74L5112

1 Q

1 Q

1 J

1 K1 CLK

1 PRE

1 CLR

Biestable genérico Representación del biestable 74112

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 28

Transformación de un tipo de biestable en otro

Q

Q

S

R

Q(t )

Q(t )

J

K

Circuitocombinacional

Page 15: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 15

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 29

Transformación de un biestable R-S en uno J-K

00 01 11 10

0

1

X X

1 1

Q(t )

J K

00 01 11 10

0

1 X X

1 1

Q(t)

J K

S = JQ(t)

R = KQ(t)

R

J

CLK

Q

Q

7408

7408

S

K

Q

Q

Implementación de un biestable J-K a partir de un biestable R-S

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 30

Clasificación de los biestables por su forma de disparo

Asíncronos

Síncronos

Por nivel

Por flancoMaster-SlaveDisparo por flanco de subida

Biestables

Disparo por flanco de bajada

Page 16: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 16

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 31

Máquina de estados de Moore

Circuitocombinacional

de entrada

Elementode

memoria

Circuitocombinacional

de salida

It + 1 ItEt

St

SalidaEntrada

It

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 32

Máquina de estados de Mealy

Circuitocombinacional

de entrada

Elementode

memoria

Circuitocombinacional

de salida

It + 1It

Et

St +1

Salida

Entrada

It

Page 17: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 17

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 33

Divisor de frecuencia por 3. Modelo de Moore

I1 / 0

I0 / 1 I2 / 0

X = 0 X = 0

X = 1

X = 0

Diagrama de flujos

t

I0 I1 I2 I0t

Entrada

Salida

Diagrama de Tiempos

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 34

Divisor de frecuencia por 3. Modelo de Mealy

I1

I0 I2

X = 0 / S = 0 X = 0 / S = 0

X = 1 / S = 1

X = 0 / S = 0

Diagrama de flujosDiagrama de Tiempos

t

I2 I0 I1 I2t

Entrada

Salida

Page 18: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 18

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 35

Circuito del divisor de frecuencia por 3con los modelos de Moore y Mealy

CLK

Q0

Q0

J0

K0X

CLK CLKQ1

Q1

J1

K1

Salida deMealy

Salida deMoore

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 36

Circuito del divisor de frecuencia por 3simplificado modelos de Moore y Mealy

Q0

Q0

J0

K0

EntradaX = CLK

Q1

Q1

J1

K1

Salida deMealy

Salida deMoore

S1

S2

1 1

Page 19: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 19

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 37

Divisor de frecuencias por 3 con arranque asíncrono e iniciación en frió

Q0

Q0

J0

K0

EntradaX = CLK

Q1

Q1

J1

K1

Salida deMealy

Salida deMoore

S1

S2

1 1

Inicialización

CL CL

Q0

Q0

J0

K0

EntradaX = CLK

Q1

Q1

J1

K1

Salida deMealy

Salida deMoore

S1

S2

1 1+ Vcc

10 k

22 µF

Arranque asíncrono

Iniciación en frío

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 38

Diseño de un dado electrónico

I3 / 100I1 / 010 I4 / 101 I5 / 110X = 1

I2 / 011I0 / 001X = 1X = 1X = 1X = 1

X = 0X = 0X = 0X = 0X = 0 X = 0

X = 1

Diagrama de Estados

Page 20: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 20

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 39

Diseño de un dado electrónico

Circuitogenerador de

impulsos

Máquina deEstados

Circuitode

Visualización

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 40

Circuito Dado Electrónico

a gb c d e f

LTBI/

RBO RBI

7448

1 2 4 8

1

CLK

Q2(t)

Q2(t)

J2

K2

CLK

Q1(t)

Q1(t)

J1

K1

S2

CLK

Q0(t)

Q0(t)

J0

K0

7476 7476 7476

CL CL CL

PR PR PR

+ Vcc = 5 V

10 k

22 µF

+ Vcc

10 k

S1 S0

1

Impulsosde clockde 10 kHz

(1) (2) (3)

Page 21: Biestables

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables

Lógica Digital y Microprogramable. Autor: Fernando Remiro Domínguez 21

Capitulo 5: Análisis y Diseño de Circuitos con Biestables 41

Diagrama de flujos de un circuito detector de error

I1I0 I2 I3X = 1 / S = 0 X = 0 / S = 0 X = 0 / S = 0

=

0 / X = 0 / S = 1

I4X = 0 / S = 0

X = 1 / S = 1