Big Data en Beneficio del Ciudadano

23
clusterlimatech.org Ernesto Quiñones A. @ernestoq Big Data en Beneficio del Ciudadano

Transcript of Big Data en Beneficio del Ciudadano

Page 1: Big Data en Beneficio del Ciudadano

clusterlimatech.org Ernesto Quiñones A. @ernestoq

Big Data en Beneficio del Ciudadano

Page 2: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Qué es el Big Data?

Page 3: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Qué es el Big Data?

No existe una definición única, pero básicamente se refiere a la administración y explotación de grandes volúmenes de datos que no puede ser procesados instantaneamente.

Page 4: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Qué tan grande es la Big Data?

Simplemente es incalculable.

Para 2012 se estimaba que se producian 2.8 zetabytes de información anualmente.

1zb = 1,000eb = 1,000,000pb = 1,000,000,000tb = 1,000,000,000,000gb

zeta exa peta tera giga

Algunas estimaciones dicen que el cerebro humano almacena entre 1 a 10 Tbytes de información, otros dicen que puede almacenar como máximo 2.5 Pbytes, es decir al año creamos el conocimiento que pueden almacenar aproximadamente entre 1.12 millones de personas y 2.8k millones de personas.

Page 5: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿De donde nacen esos datos?

Las fuentes de datos son innumerables:– Data transaccional

– Datos multimedia

– Sensores

– Ud.

Page 6: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Qué esperamos encontrar en toda esta información?

Esta pregunta precede a una más importante: ¿Qué problema esperamos resolver?

Las necesidades son diferentes para todos los usuarios, fundamentalmente se espera convertir todos esos datos en información mediante métodos analíticos y estadísticos.

Page 7: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Qué necesitamos para “hacer” Big Data?

1. Los Datos, que deben cumplir estas 5 características:

a)Voluminosos, se dice que a partir de 1Pbyte ya se puede considerar big data.

b)Variados, provienen de diversas fuente de datos.

c)Se debe requerir su proceso Velozmente.

d)Veraces, debe poder confiarse en la calidad del dato.

e)Deben tener Valor para el problema a resolver.

Page 8: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Qué necesitamos para “hacer” Big Data?

2. Poder computacional.

El Big Data no puede ser procesado por un coputador convencional, generalmente se requiere de un gran super computador o de muchos computadores tratando la misma data.

Page 9: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Qué necesitamos para “hacer” Big Data?

3. Software Especializado.

Evidentemente para procesar estos grandes volúmenes de datos se requiere de herramientas mucho más especializadas que un simple motor de bases de datos relacionales.

Actualmente mucho del software a utilizar para estas soluciones de es licencia LIBRE, es decir puede ser utilizado sin costos de licenciamiento (especialmente para fines de investigación).

Page 10: Big Data en Beneficio del Ciudadano
Page 11: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Un caso práctico.

El proyecto SETI en el año 1999 requirió a la comunidad mundial apoyo en el procesamiento de los datos que captan los radiotelescopios en búsqueda de señales de vida extraterrestre.

Para esto se creó el proyecto SETI@Home, este consiste en instalar en computadores personales un aplicativo que funciona cada vez que se activa el “screen saver”, al activarse solicita a SETI fragmentos de datos que son procesados y los resultados enviados de regreso al proyecto.

Page 12: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Un caso práctico.– 5,2 millones de participantes en todo el mundo.

– Desde su lanzamiento en 1999, el proyecto ha registrado más de dos millones de años de tiempo de cálculo.

– Al 2001 SETI@home había realizado un total de 1021 operaciones de coma flotante.

– Guinness World Record como el más grande proceso de computación en la historia. 278.832 ordenadores activos en el sistema (2,4 millones en total) en 234 países

– A 2009, SETI@home tenía la capacidad para calcular más de 769 teraFLOPS, el Tianhe-2 el superordenador más rápido del mundo al 2013 solo procesa 33,86 petaFLOPS.

Page 13: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Big Data en beneficio del ciudadano

Básicamente el poder que nos da el Big Data puede ser utilizado en muchos campos los cuales repercuten finalmente en beneficio de los ciudadanos, como por ejemplo:– Investigación médica.– Calidad de vida y control medioambiental.– Seguridad pública.– Control de la administración pública.– Etc. etc. etc.

Page 14: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Big Data en beneficio del ciudadano

En Salud:– Por ejemplo control de gripes, epidemias, enfermedades

infectocontagiosas, etc.● Como:

– Minando datos en la web y redes sociales– Procesando los informes de los centros de salud– Recibiendo feed-back de los médicos familiares

Page 15: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Big Data en beneficio del ciudadano

En Calidad de Vida y Control Medioambiental– Por ejemplo polución del aire,

decremento de las áreas verdes, contaminación sonora, tráfico excesivo.

● Como:– Sensores interconectados de gases,

ruido, temperatura, radiación, humedad, etc.

– Informes ciudadanos del estado del tráfico, servicios, etc. (directos o minados de la red/redes sociales).

– Análisis de fotografías de plantas enfermas.

Page 16: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Big Data en beneficio del ciudadano

En Seguridad ciudadana– Por ejemplo detección de prontuariados, analisis de

comportamiento y zonas calientes.● Como:

– Interconexión de las cámaras de los locales comerciales y aplicación de análisis facial.

– Informes directos de los ciudadanos o minados de la red.● Tendencias a crímenes pre-anunciados (saqueos, asesinatos,

etc.)

Page 17: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Big Data en beneficio del ciudadano

En Control de la Administración Pública– Por ejemplo optimización del gasto público, peculado,

pertinencia de obras públicas, etc.● Como:

– Seguimiento de compras públicas (minado web dirigido).– Sensores de conteo de flujo peatonal y automovilístico .

Page 18: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Big Data y Smart Cities

Page 19: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Big Data y Smart Cities

“Smart City” es un termino que engloba el desarrollo de políticas y procedimientos eficientes en el ámbito del desarrollo urbano sostenible para las ciudades.

Page 20: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● ¿Donde se unen el Big Data y las Smart Cities?

Los Smart Cities basan mucho su parte “inteligente” en la recaudación ingente de datos y el análisis de los mismos, información tan masiva que no podría ser procesada si no tuvieramos plataformas de Big Data para poder analizarlas.

Page 21: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Lo malo del Big Data

El Big Data es muy potente, no solo informa en tiempo real sino que puede predecir situaciones, esto puede llevar a pre-juicios o incomodidades en las personas (especialmente en el área comercial y seguridad personal).

Además el Big Data en gran medida aprovechar la falta de privacidad en la red, esta definitivamente NO EXISTE.

Page 22: Big Data en Beneficio del Ciudadano

● Un paso mas lejos…..

Actualmente el nuevo reto del Big Data es que las máquinas aprendan sobre la información que están procesando y obtengan mejores resultados, en ese sentido hay proyectos levantando:– Bases de datos de enfermos crónicos– Bases de datos de fotos de especies animales y vegetales– Bases de datos de enfermedades en plantas– Etc. etc. etc.

Page 23: Big Data en Beneficio del Ciudadano

[email protected] [email protected]

Muchas Gracias