bimbambum667

8
sábado 31 de enero 2009 CUENCA - ECUADOR 677 4 LETRAS Y MENTE Las palabras con singular ortografía 6 Primer quimestre, una evaluación positiva

description

Revista infantil de Diario EL TIEMPO

Transcript of bimbambum667

Page 1: bimbambum667

sábado 31 de enero 2009

CUENCA - ECUADOR 677

4Letras y mente

Las palabras con singular ortografía

6

Primer quimestre, una evaluación positiva

Page 2: bimbambum667

PERSONAJE / 2 •BimBamBum • CUENCA - ECUADOR • sábado 31 de enero 2009

Publicación semanal de Diario EL TIEMPO

Iván Il lescas

Un mecánico apasionado por servir a los demás

N° 677 Coordinador de

contenidosVinicio Jiménez m.

Ilustración:Diana Vázquez

Ventas:telf: 288 2551 ext: 103

Diseñoe impresión:el tiempo Cía. Ltda.

PBX: 288 2551

Correspondenciaav. Loja y r. de [email protected]

Contesta estas preguntas:

¿Quién es el personaje de esta edición?

escribe en pocas palabras ¿qué piensas sobre su oficio

Comenta con tus compañeros acerca de su mensaje para la

niñez

Nació en Cuenca, el 28 de noviem-bre de 1959

y desde muy pequeño, gracias a su agudo sentido de la observación, aprendió el oficio de mecánico a través del cual ha logrado concretar uno de sus más preciados anhe-los: el servicio a los demás.

Don Iván, como le conocen sus amistades, se dedica a la elaboración de muebles metálicos en un taller ubicado en el sector de Uncovía y que se implementó entre varios ex compañeros de la anti-gua fábrica Cimasa en la que laboraron durante varios años.

Sus estudios primarios los realizó en la escuela Julio Matovelle y aprobó los exámenes de ingreso al colegio, pero por necesidad tuvo que dedicarse a trabajar y lo hizo precisamente en la mecáni-ca, en la que poco a poco progresó hasta llegar a obtener un título como artesano en esta rama que le ha brindado el sustento para su familia y al mismo tiempo la posibilidad de ganar muchos ami-gos.

“Mi trabajo es la vida porque Dios me ha dado esta habilidad y puedo servir a todo el que me pide, no tengo problemas con nadie y soy feliz con mi ofi-cio”, asegura este artesano que es un ejemplo de trabajo.

Elabora pupitres, escritorios, bibliotecas y todo tipo de muebles metálicos y según revela, su trabajo le ha enseñado valores como la puntualidad y la capacidad para decirle no a vicios como el alcohol. “Todo trabajo es divino cuando se le pone amor” afirma como un mensaje a la niñez.

Comenta con tu familia sobre el personaje de la

lectura.

Page 3: bimbambum667

BOTÁNICA / 3 •BimBamBum • CUENCA - ECUADOR • sábado 31 de enero 2009

Amigo Bim Bam Bum, sabías que la cebolla es una de las plantas con grandes propie-dades curativas, pues ayuda a sanar varias afecciones que sufren los seres humanos.

Se trata de una de las prime-ras plantas que a lo largo de la historia ha brindado enormes beneficios, pues es eficaz en caso de dolores reumáticos, hemorragias nasales, calam-bres y desmayos.

La cebolla actúa contra varios malestares, por ejemplo comer cebolla cruda evita la fatiga y ayuda a la respiración, también combate los ataques de asma y en los niños es recomenda-ble para expulsar las lombri-ces.

Para prepararla se corta una cebolla grande en pedazos y se deja al remojo durante una noche y el jugo que se produ-ce de esta forma se toma en ayunas para que resulte más efectivo.

La cebolla contribuye a regu-lar las funciones digestivas e intestinales y tiene gran canti-dad de vitamina “C” que forta-lece las vías respiratorias, por ello su consumo habitual es recomendable como parte de la dieta diaria.

L a c e b o ay sus prop ie dade s c u rat i v as

Coloreael

cuadro

Page 4: bimbambum667

O

S

E

O N

E S

O S

S N

LETRAS Y MENTE / 4 •BimBamBum • CUENCA - ECUADOR • sábado 31 de enero 2009

nuestra lengua pontepilas

Amigo Bim Bam Bum, recuerda que el uso de la “b” tiene ciertas normas básicas que cumplir y una de ellas es que todas las palabras que llevan las sílabas bla, ble, bli, blo y blu, se escriben con esta letra.

Por ejemplo: blanco, diablo, hablemos biblioteca.

Escribe cinco ejemplos de palabras que llevan “b” cumpliendo la regla aprendida y luego redacta igual número de oraciones haciendo uso de ellas.

1…............…………

...........…………………………………………………………………

2…............…………

...........…………………………………………………………………

3…............…………

...........…………………………………………………………………

4…............…………

...........…………………………………………………………………

5…............…………

...........…………………………………………………………………

Las palabras con singular ortografía

Inglés

Inglés

traduce alespañol los

nombres de estoselementos

Resuelve estas divisiones con números decimales:125,4:23=361,51:83,2=4678,9:76,1=1024,7:9,3=726,54:82=

Onions

Bag

Spider

Compass

Umbrella

Page 5: bimbambum667

•BimBamBum • CUENCA - ECUADOR • sábado 31 de enero 2009 DIVIÉRTETE / 5

In

glés

In

gléstraduce alespañol los

nombres de estoselementos Pensamiento:

Ayúdate que yo te ayudaré

(Anónimo)

ACTIVIDAD:Comenta con tus padres acerca de este pensamiento

Quingeo es una parroquia rural de Cuenca que tiene dos fechas de fundación registradas, la una en 1545, cuando el Rey de España, a peti-ción de los interesados autorizó su creación en una zona que antes era anejo de Paccha.

Sin embargo, debido a que este lugar no cum-plía con algunas condiciones exigidas entonces para mantener la categoría de parroquia, fue anexada a San Bartolomé hasta 1789. Luego en 1835 reaparece como Parroquia, siendo su primer párroco el sacerdote José Veintimilla.

Quingeo limita al Norte con El Valle y Santa Ana; por el Sur con Jima y Cumbe; al Este con San Bartolomé y Ludo; y al Oeste con Tarqui.

Los habitantes de Quingeo se dedican princi-palmente a la agricultura, en particular al cultivo de maíz y legumbres; una parte de la pobla-ción también participa en la crianza de ganado menor.

El patrono de esta parroquia es el apóstol Pedro y por eso a esta parroquia, desde mucho tiempo atrás ha sido denominada San Pedro de Quingeo y en la comunidad en el aspecto religioso también se rinde culto al Señor de los Milagros.

La parroquiaQuingeo

Lugares para visitar

La señora Bartolomé, catorce costillas y un solo pie.

(La sombrilla)(El humo)

Largo como un camino y pesa menos que un comino.

Mamá, mamá, en la escuela me dicen distraído, verdad que no es cierto.No sé vecinito, pregúntele a su mamá.

En lo alto vive, en lo alto mora y en lo alto teje la tejedora.

(La araña)

Page 6: bimbambum667

APRENDE / 6 •BimBamBum • CUENCA - ECUADOR • sábado 31 de enero 2009

Pinta una camiseta

Primer quimestre, una evaluación positiva

Varios planteles de educación primaria de la provincia del Azuay concluyeron los exáme-nes correspondientes al primer quimestre de este año lectivo 2008-2009, los cuales sirvieron para evaluar los resultados de las tareas de enseñanza y apren-dizaje.

El Grupo Bim Bam Bum, a través de sus visitas semanales a di-versos planteles ha constatado el esfuerzo y dedicación con los que han trabajado los directivos y profesores de los estableci-mientos educativos, así como el empeño de lo estudiantes

por alcanzar los conocimientos que les servirán a lo largo de sus vidas.

Por todo esto, la evaluación de las actividades del primer quimestre de este período es positiva y de hecho se ha evi-denciado un gran avance en el rendimiento de los alumnos.

Con esto se ha alcanzado una nueva meta en la formación in-tegral de los estudiantes, con énfasis en los valores de solida-ridad, respeto y trabajo que han sido el común denominador en la mayoría de planteles.

Aniversario

Page 7: bimbambum667

•BimBamBum • CUENCA - ECUADOR • sábado 31 de enero 2009 ENTÉRATE / 7

O

S E

N O

S E

O S

S N

Completa las vocales y descubrirás algunas palabras claves del tema

BR­_J_L_ _M_N M_GN_T_SM_

Respuestas: BRújulA, Imán, mAGnEtIsmo

No decir mentirasPara joselin Barba, estudiante de séptimo de la escuela Pío XII, uno de los principales valores que las niñas y los niños deben cultivar es la verdad porque la mentira sólo lleva a lo malo y a pasar vergüenzas cuan-do se descubre. los menores debemos ser respetuosos y honestos con todos los demás para ser felices, comentó.

josElIn BARBA

Debemos practicar los valoreslos niños debemos practicar cada día los valores como el respeto, la solidaridad y la honradez, demostrando buen comporta-miento porque si no lo hacemos, el resto de personas no nos apreciarán, afirmó Dennis molina, alumno del sexto grado de la escuela Pío XII, al comentar sobre la ne-cesidad de cultivar los principios y valores.

DEnnIs molInA KEVIn FloREs

TECNOLOGÍA

Aunque la brújula se conocía desde hace casi cinco siglos, nadie sabía por qué señalaba al Norte. El médico y físico inglés, William Gilbert (1544-1603) sometió a pruebas ese dispositivo y en 1600 publicó un libro “De Magnette” (sobre el imán) en el que describía sus experimentos.

Por ejemplo comprobó que la generalizada opinión de esa época de que el ajo destruía el magnetismo y de que los diamantes lo producían era

falsa, pues frotó unos imanes con ajo, pero el magnetismo no desapareció y frotó un hierro sin magnetizar con diamantes y el magnetismo no apareció. Tomó la precaución de efectuar esas operaciones ante testigos.

Su realización más importan-te consistió en tomar un gran fragmento de piedra imán y darle forma de globo. Localizó sus polos magnéticos y demos-tró que la aguja de una brújula señalaría al Norte si se colo-caba cerca de la superficie de

La Tierra es un gran imánese imán esférico. Además si se disponía la aguja para que girase en posición vertical quedaba de manifiesto lo que llamó inclinación magnética, pues apuntaba directamente a través de aquel cuerpo.

Hay que cumplir con lo buenoPara Kevin Flores, alumno de séptimo gra-do de la escuela Pío XII, es necesario que todos cumplamos con lo bueno porque si somos solidarios recibiremos ayuda de los demás cuando lo necesitemos, pero si no lo somos, nadie nos dará su mano. Ade-más, si decimos mentiras la gente dejará de confiar en nosotros.

Page 8: bimbambum667

•BimBamBum • CUENCA - ECUADOR • sábado 31 de enero 2009PLANTELES / 8

Escuelita linda

Creado en 1953 y actualmente con 548 alum-nos, entre mujeres y varones, fun-

ciona en el sec-tor de Uncovía el

Centro Educativo “Pìo XII”, regentado por la Comunidad de Religiosas Dominicas.

Bajo la dirección de sor María del Cisne Banegas, el plantel tiene el aporte de 24 experimentados pro-fesores, incluidos los de las áreas especiales de Computación, Cultura Física, Inglés y Música que com-plementan las tareas educativas en los niveles del primero al octavo de básica en los que atiende el esta-blecimiento. Para el próximo año se

tiene prevista la apertura del noveno año de básica.

Teniendo como punto de par-tida el lema del plantel “La Verdad”, la educación que brin-da este centro a sus alumnos se fundamenta en el rescate de valores cristianos, median-te una formación que se basa en la práctica de la Religión Católica, dando importancia a los actos litúr-gicos.

El plantel funciona en un amplio local que dispone de aulas, patios para la práctica de deportes, espacios para recreación y áreas verdes que bene-fician la formación de niñas y niños que pagan una pensión mensual de apenas quince dólares, dinero que ayuda a mantener al centro educati-

vo que no tiene fines de lucro.

Como un mensaje a los chiquiti-nes, la Directora del establecimiento les hizo un llamado a que sean portadores de la verdad y pongan en practica los valores para que se constituyan en ciudadanos cris-tianos que procuren la edificación del Reino de Dios desde el núcleo familiar. También hizo un llamado a los padres de familia para que participen con mayor énfasis en la formación de sus hijos.

Una educación con base en principios cristianos

Centro Educativo “Pío XII”