Bio Elementos

download Bio Elementos

of 51

description

miomoleculas - monomerros

Transcript of Bio Elementos

  • BIOLOGA:

    BIOELEMENTOS

    Blgo. RONALD J. TICONA CARDENAS ronaldticona.blogspot.com

    [email protected]

  • BIOELEMENTOS o

    ELEMENTOS BIOGNICOS

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • BIOELEMENTOS

    Son los elementos que entran en la composicin qumica de los seres vivos.

    La materia viva es un sistema fsico-qumico muy complejo y termodinmicamente activo:

    Es decir capaz de captar energa de su

    entorno y transformarlo en beneficio propio.

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • BIOELEMENTOS

    Los bioelementos se caracterizan por ser:

    De bajo peso atmico

    Muy activos

    De bajo calor especfico

    Muy abundante en la biosfera

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • BIOELEMENTOS

    Primarios o macro-bioelementos: 97%. C,H,O,N,P,S.

    Secundarios o micro-bioelementos: menos del 3%. Na, Cl, K, Ca y Mg.

    Bioelementos traza u oligoelementos: menos del 0,1%. Fe, Cu, Zn, Mn, I, Ni, Co, Se, Si, F, Cr, Li, B, Mo, etc.

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • Bioelementos Primarios

    Son en nmero de seis: C, H, O, N, P y S.

    En el hombre constituyen aproximadamente el 97%:

    C (18%) - N (3%)

    H (10%) - P (1%)

    O (65%) - S (0,3%)

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • Bioelementos Primarios

    Se llaman primarios porque son indispensables para la formacin de:

    Glcidos, lpidos, protenas y cidos nucleicos

    Que son las biomolculas (principios inmediatos) presentes en todo ser vivo.

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • Bioelementos Secundarios

    Son todos los elementos restantes (3%) y en ella se distinguen:

    Mg, Na, K, Cl, Ca

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • Oligoelementos

    Los elementos que se encuentran en proporciones < 0,1% s e denominan oligoelementos:

    Fe, Cu, Zn, Mn, I, Ni, Co, Se, Si, F, Cr, Li, B, Mo, etc.

    Muchos bioelementos pueden ser a la vez indispensables y oligoelementos, debido a:

    Que su funcin no es estructural, sino catalizadora.

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • Oligoelementos

    Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos.

    Solamente 14 de ellos pueden considerarse

    comunes para casi todos, y estos son:

    Hierro, manganeso, cobre, zinc, flor, iodo,

    Boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto,

    Selenio, molibdeno y estao.

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    PRIMARIOS

    El C, H, O, N, P y S constituyen los principios inmediatos:

    Por ello se les llama elementos plsticos.

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • FUNCIONES:

    EL FSFORO

    En animales: Componente de la hidroxiapatita de la matriz sea.

    Constituyente del ATP, nucletidos

    Abunda en las clulas meristemticas.

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • FUNCIONES:

    EL FSFORO

    Abunda en la maduracin de semillas y frutas.

    Es necesario para ciertos procesos enzimticos:

    Produccin de alcohol a partir de azcares

    Transformacin de azcar en almidones

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • FUNCIONES:

    EL FSFORO

    El afloramiento de agua profundas en la costa peruana genera el desarrollo de fitoplancton, y:

    Por lo tanto de la pesquera.

    El fsforo abunda en esta agua.

  • FUNCIONES:

    EL AZUFRE

    Es indispensable para la formacin de clorofila; su deficiencia provoca un color verde plido.

    Interviene en la composicin de vitaminas B1 (tiamina) y B8 (biotina) o vitamina H.

  • FUNCIONES:

    EL AZUFRE

    Es componente importante de estructuras proteicas. Forma parte de:

    La insulina, queratina, colgeno.

    Glutation (antioxidante celular).

    Glucsidos que dan el sabor caracterstico a la mostaza, cebolla y rabanitos.

  • BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL MAGNESIO

    Necesario para la sntesis de la clorofila.

    Se encuentra en los glbulos rojos, poco en el suero.

    Los tejidos musculares contienen ms Mg que calcio.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL MAGNESIO

    Es el segundo catin ms abundante del L.I.C. (45%); el L. E. C. tiene el 1% de Mg.

    Acta en el metabolismo de glcidos: Activa

    enzimas de la va glicoltica.

    Acta en la sntesis de protenas: Actuando

    como coenzima (ribosomas).

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL MAGNESIO

    Constituyente de las molculas que se forman para el crecimiento y mantenimiento de tejidos.

    Regula el nivel de fsforo inorgnico.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL MAGNESIO

    Desempea importantes funciones en:

    La actividad neuromuscular

    La transmisin de los impulsos nerviosos, y

    El funcionamiento del miocardio.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL SODIO

    Es el elemento ms abundante del L.E.C.

    1/3 de total se encuentra en el esqueleto

    2/3 en el L.E.C.

    Participa en el equilibrio cido-bsico e hdrico.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL SODIO

    Interviene en la transmisin nerviosa y en la contraccin muscular.

    Interviene en el ingreso de aminocidos a la clula.

    La carencia disminuye la asimilacin proteica.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL SODIO

    La falta de sodio en aves origina la baja produccin de huevos.

  • FUNCIONES: BIOELEMENTOS

    EL POTASIO

    Abunda en el L. I. C.

    Es imprescindible para la transmisin nerviosa, afecta la contraccin muscular.

  • FUNCIONES: BIOELEMENTOS

    EL POTASIO

    Aumenta la turgencia:

    Favorece la captacin de molculas de agua

    alrededor de partculas coloidales citoplasmt.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL POTASIO

    El tejido muscular presenta seis veces ms potasio que sodio, por eso:

    Cuando el potasio es deficiente en las

    gallinas, se observa debilidad en las patas.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL CLORO (cloruro)

    Es el principal anin extracelular y cumple papeles anlogos a los del sodio.

    Abunda en la mucosa gstrica, orina, sudor y leche.

    Necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL CLORO

    Su carencia en vacas lecheras:

    Ocasiona descenso de la produccin lctea.

    Prdida de apetito y peso.

    Ojos sin brillo.

    Pelaje spero y un decaimiento general.

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL CALCIO

    Es el mineral ms abundante del cuerpo.

    Participa:

    En la estructura de huesos y dientes

    En la contraccin muscular

  • FUNCIONES BIOELEMENTOS

    SECUNDARIOS

    EL CALCIO

    En la coagulacin sangunea

    En la transmisin nerviosa:

    Excitabilidad del tejido nervioso,

    Liberacin de neurotransmisores

  • OLIGOELEMENTOS

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL HIERRO

    Interviene en la formacin del grupo hemo de la hemoglobina (Fe2+).

    Interviene en la formacin de:

    Mioglobina

    Catalasa, peroxidasa, y

    Citocromo de la cadena respiratoria

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL YODO

    Se requiere para la sntesis de las hormonas tiroideas (Tiroxina y la Triyodotironina).

    Su falta produce el bocio.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL COBRE

    Se requiere para formar la hemocianina,

    El pigmento respiratorio de animales

    invertebrados acuticos.

    Su deficiencia es muy rara, produce anemia

    hipocrmica y neutropenia.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL COBRE

    En la deficiencia de cobre son frecuentes:

    Las fracturas de huesos y malformaciones seas.

    Tambin se puede generar la ataxia zotica:

    Se produce desmielinizacin de neuronas de extremidades posteriores.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL MANGANESO

    Interviene en la fotlisis del agua , durante el proceso de fotosntesis en las plantas.

    Interviene en la degradacin de protenas y en la formacin de huesos y cartlagos.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL FLUOR

    Interviene en la estructura de los dientes (en forma de fluoruro, compuesto binario del flor):

    Forma parte del esmalte dentario y de los

    huesos

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL NQUEL

    Es necesario para la sntesis de insulina; activador de enzimas y factor antianmico.

    Es activador de la arginasa, y por lo tanto:

    Interviene en los procesos de formacin de urea.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL ZINC

    Es cofactor de la anhidrasa carbnica, catalasas y fosfatasas.

    Acelera la mitosis, se concentra en el huso mittico.

  • EL ZINC

    Colabora en el buen funcionamiento del sistema inmunolgico.

    Interviene en el control de la concentracin de insulina en la sangre.

    Interviene en el metabolismo de protenas y cidos nucleicos.

    FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

  • EL ZINC

    Es necesario para la cicatrizacin de las heridas.

    Interviene en las percepciones del gusto y el olfato, y

    En la sntesis del ADN.

    FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL COBALTO

    Es componente de la vitamina B12 (cianocobalamina).

    La vitamina B12 es antianmica.

    Es activador de peptidasas y otras enzimas.

    Las peptidasas son enzimas digestivas que degradan protenas.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL COBALTO

    En los toros aumenta el porcentaje de espermatozoides anormales.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL LITIO

    Acta sobre los neurotransmisores y la permeabilidad celular.

    En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL CROMO

    Interviene junto a la insulina en la regulacin de glucosa en sangre.

  • FUNCIONES:

    OLIGOELEMENTOS

    EL SILICIO

    Proporciona resistencia al tejido conjuntivo.

    Endurece los tejidos vegetales, como en las gramneas.

  • FUNCIONES: BIOELEMENTOS

    Tienen funcin estructural:

    C, H, O, N, P, S y Ca.

    Tienen funcin osmtica: K, Na, Cl.

    Tienen funcin cataltica: Mn, Zn, Co, Mo, Cr, Fe, Cu, Si, Al.

  • GRACIAS

    Blgo. RONALD J. TICONA CRDENAS